The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
El Nuevo Mundo es uno de los nombres históricos con que se ha denominado al continente americano desde finales del siglo XV como consecuencia del descubrimiento de América en 1492 por parte de los españoles. El adjetivo nuevo se emplea para distinguirlo del "Viejo Mundo", es decir, los continentes ya conocidos por los europeos: Europa, Asia y África. Por esa razón se justificaba el uso de un término inédito para designar al continente recién descubierto y encontrado.
Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2017
La XVII Copa Mundial de Fútbol Sub-17 es un torneo de selecciones nacionales de fútbol juvenil que se esta llevando a cabo del 6 al 28 de octubre de 2017. El país que acoge el evento es India, que fue designado el 5 de diciembre de 2013.[1][2]En el campeonato, participan jugadores de la categoría sub-17; en este caso, los nacidos a partir del 1 de enero de 2000.
Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico que comenzó, el 12 de octubre de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla, la cual había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y que, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahaní, a lo que creía que era la India. Este acontecimiento constituye uno de los momentos fundamentales de la historia universal y representa el encuentro de dos mundos que habían evolucionado independientemente desde el origen de la humanidad,[1] lo cual cambió el rumbo de la historia. Varios años después de la llegada de Colón, los europeos fueron dándose cuenta de que las tierras a las que habían llegado no estaban conectadas por tierra a Europa y el resto de la «tierra conocida», como se esperaba de la India, sino que formaban un continente distinto, lo que hizo que a partir de 1507 se le empezara a llamar América.
Musulmán (en árabe, مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".[1] Quien quiera que pronuncie las dos frases "Ash-hadu an la ilaha il-lal-lah" («Doy testimonio que no hay otro Dios que Dios») y "Ash-hadu anna Muhammadan rasulul-lah" («Doy testimonio que Mahoma es el profeta de Dios») entra a la religión islámica. Estas dos frases son los dos testimonios de fe: en el Dios único y en el profeta del islam. Sin pronunciarlas una persona está fuera del islam y es contado entre los "infieles".
Día de la Raza es el nombre con el que se denomina la fiesta del 12 de octubre en conmemoración del descubrimiento de América por el navegante Cristóbal Colón en 1492. Día de la Raza se celebra el 12 de octubre en la mayor parte de Hispanoamérica, en España y en Estados Unidos entre otros países. Fue creado a partir del siglo XX, inicialmente de forma espontánea y no oficial, para conmemorar, una nueva identidad cultural, producto del encuentro y fusión entre los pueblos indígenas de América y los colonizadores españoles, además de la valorización del patrimonio cultural hispanoamericano.
Blade Runner (en algunos países El cazador implacable) es una película neo-noir y de ciencia ficción estadounidense dirigida por Ridley Scott, estrenada en 1982 y basada parcialmente en la novela de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (1968). Se ha convertido en un clásico de la ciencia ficción y precursora del género cyberpunk.
Rebbeca Marie Gomez (Inglewood, California, 2 de marzo de 1997), más conocida por su nombre artístico Becky G, es una cantante, compositora, rapera, actriz y modelo de nacionalidad mexicoamericana.[1] Comenzó a tener reconocimiento en 2011 después de haber subido varios videos de ella misma interpretando remezclas de canciones populares en YouTube. Uno de sus videos obtuvo la atención del productor Dr. Luke, quien le ofreció un contrato doble con Kemosabe Records y RCA Records.
Carles Puigdemont Casamajó[n. 1] (Amer, 29 de diciembre de 1962) es un político y periodista español, alcalde de Gerona entre 2011 y 2016 y presidente de la Generalidad de Cataluña desde 2016. Fue elegido diputado de la viii, ix y x legislaturas del Parlamento de Cataluña por Convergència i Unió y en la xi legislatura por Junts pel Sí.[2] Perteneciente hasta 2016 a Convergencia Democrática de Cataluña, es miembro de su «sucesor», el Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT).
Juan Miguel Osorio y Bertrán de Lis
Juan Miguel Osorio y Bertrán de Lis (nacido en Madrid el 7 de noviembre de 1958) es un aristócrata, empresario, jinete y entrenador de caballos de carreras español, que ostenta entre otros títulos nobiliarios el de XIX duque de Alburquerque y es tres veces Grande de España.
No confundir con el martes 13. Un viernes que caiga en el día 13 de cualquier mes se considera un día de mala suerte pero en realidad en viernes 13 no es mala suerte, es de buena suerte, en la mayoría de las culturas occidentales. Existen supersticiones similares en otras tradiciones; particularmente, en Grecia y en los países hispanohablantes, el martes 13 es el de mala suerte , al igual que el viernes 17 en Italia.
Copa Mundial de Fútbol de 2018
La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 (en ruso: Чемпионат мира по футболу Россия 2018) será la vigésima primera edición de la Copa Mundial de Fútbol.
Blade Runner 2049[7] es una película neo-noir y de ciencia ficción estadounidense dirigida por Denis Villeneuve, estrenada en 2017 y escrita por Hampton Fancher y Michael Green. Es la continuación de Blade Runner y se basa de nuevo y parcialmente en la novela de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (1968).[8] Ridley Scott ejerció como productor ejecutivo y en ella Ryan Gosling y Harrison Ford interpretan los papeles principales, junto con Ana de Armas, Sylvia Hoeks, Robin Wright, Dave Bautista, Carla Juri, Mackenzie Davis, Barkhad Abdi, David Dastmalchian, Hiam Abbass, Lennie James y Jared Leto.
Estadio Metropolitano (Madrid)
El Estadio Metropolitano, según la denominación para competiciones UEFA,[3][4][5][6] por razones de patrocinio Wanda Metropolitano,[7][8] es un recinto deportivo propiedad del Club Atlético de Madrid, situado en el distrito de San Blas-Canillejas, en Madrid, España. Fue inaugurado tras su remodelación (2011-2017) y como estadio propiedad del Club Atlético de Madrid el 16 de septiembre de 2017, con la disputa del partido Atlético–Málaga (1–0), correspondiente a la 4ª jornada del Campeonato Nacional de Liga 2017/18.[9] El estadio tiene un aforo de 67.829 espectadores, con su gradería dividida en tres niveles, formando tres anillos continuos a excepción de la grada alta del lateral oeste.[10] Originariamente, este recinto deportivo fue inaugurado el 6 de septiembre de 1994 como estadio de atletismo, impulsado por la Comunidad de Madrid.
xXx (pronunciado «Triple X») es una película de acción estadounidense, dirigida por Rob Cohen y protagonizada por Vin Diesel, Asia Argento, Marton Csokas y Samuel L. Jackson. Se estrenó el 9 de agosto de 2003 en distintas salas de Estados Unidos y Canadá. Las escenas de acción del protagonista Vin Diesel eran filmadas por el doble Harry O´Connor, quien murió en una escena de descenso.
It (titulada: It (Eso) en Hispanoamérica) es una película de 2017 basada en la novela de Stephen King de 1986 con el mismo nombre. Producido por New Line Cinema, KatzSmith Productions, Lin Pictures y Vertigo Entertainment, y distribuido por Warner Bros. Pictures,[6] está destinado a ser la primera entrega de una duología planificada.
Antonio Cantó García del Moral, conocido como Toni Cantó (Valencia, 14 de enero de 1965), es un actor y político español, diputado del Congreso de los Diputados de España por UPyD entre diciembre de 2011 y abril de 2015 y repite escaño por Valencia desde el 13 de enero de 2016 por Ciudadanos . En julio de 2015 tras perder el congreso a la dirección de UPyD la candidatura de Irene Lozano (Renovadores) en la cual iba número dos, se dio de baja del partido y se integró en Ciudadanos.
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi,[11] es un futbolista argentino nacionalizado español[9] que juega como delantero en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.[12] Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo,[13][14][15][16][17] y uno de los mejores de todos los tiempos,[18] es el único futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cuatro Botas de Oro. Con el Barcelona ha ganado 30 títulos, entre ellos, ocho de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como cinco títulos de la Copa del Rey.[19][20][21] Goleador prolífico,[22] ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,[23][24] máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, el Mundial de Clubes, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.[25][26][27][28] Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.[29] Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,[30][31][32] hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.[33] A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,[34] se estableció como jugador fundamental para el club.[35] En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008.
Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica,[1] situada en el nordeste de la península ibérica. Ocupa un territorio de unos &&&&&&&&&&032000.&&&&&032 000 km² que limita al norte con Francia (Occitania) y Andorra, al este con el mar Mediterráneo a lo largo de una franja marítima de unos 580 kilómetros, al sur con la Comunidad Valenciana, y al oeste con Aragón. Esta situación estratégica ha favorecido una relación muy intensa con los territorios de la cuenca mediterránea y con la Europa continental.
España, también denominado Reino de España,[nota 2]es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias.[8] Es un país transcontinental que se encuentra situado tanto al sur de Europa Occidental como al norte de África. En Europa ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y el archipiélago de las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas), y la isla de Alborán (mar de Alborán).
Los Diez Mandamientos, también conocidos como el Decálogo, de las palabras griegas δέκα (diez) y λόγος (palabras), son un conjunto de principios éticos y de adoración, que juegan un papel importante en el judaísmo y el cristianismo. Incluyen instrucciones como adorar solo a Dios y guardar el día de reposo, así como también prohibiciones en contra de la idolatría, asesinato, robo, deshonestidad y adulterio. Diferentes grupos religiosos siguen distintas tradiciones en cuanto a la manera de interpretarlos y enumerarlos.
Anna Gabriel Sabaté (Sallent de Llobregat, 1975) es una política y educadora social española. Desde octubre de 2015 es diputada en el Parlamento de Cataluña por la Candidatura de Unidad Popular (CUP), en la que milita desde 2002. Es miembro de Endavant, cofundadora del colectivo Terra i Llibertat[1] y afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT).
Nueva Zelanda o Nueva Zelandia[nota 1] —en inglés: New Zealand, en maorí: Aotearoa, «tierra de la gran nube blanca»—[4] es un país de Oceanía, localizado en el suroeste del océano Pacífico y formado por dos grandes islas: la Isla Norte y la Isla Sur, junto a otras muchísimas islas menores, destacándose entre ellas la Isla Stewart y las Islas Chatham. El Reino de Nueva Zelanda también incluye a las Islas Cook y Niue (estados autónomos en libre asociación) y a Tokelau. La capital de Nueva Zelanda es la ciudad de Wellington, situada en la isla Norte.
El símbolo arroba, que se representa con el carácter @, es un componente fundamental de las direcciones de correo electrónico, donde aparece como señal o marca de separación entre el nombre de usuario y el nombre del servidor, utilizando el formato usuario@servidor. Se utiliza también en variadas aplicaciones informáticas, con distintas funciones, como por ejemplo, para denotar una cuenta de usuario en Twitter (@usuario), Instagram, etc. Además se utiliza como símbolo de Internet por antonomasia, incluso como pictograma en la señalética, para indicar la ubicación de un cibercafé o de un lugar con acceso a la red.
Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia, 1 de diciembre de 1949 - Medellín, Antioquia, 2 de diciembre de 1993) fue un reconocido narcotraficante y político colombiano, fundador y máximo líder del Cartel de Medellín. Nacido de una familia campesina, Escobar demostró habilidad para los negocios desde muy pequeño. Inició su vida delictiva a finales de los sesenta en el contrabando, y a comienzos de la década de los ochenta, se involucró en la producción y comercialización de marihuana y cocaína al exterior.
«US», «USA» y «EUA» redirigen aquí. Para otras acepciones, véase Us (desambiguación), USA (desambiguación) y EUA (desambiguación). Estados Unidos[nota 2] (en inglés, United States, y su abreviatura es EE. UU.),[nota 3] oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, siendo su sigla EUA),[2] es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro (Funchal, Madeira, Portugal, 5 de febrero de 1985), más conocido como Cristiano Ronaldo (AFI: kɾiʃˈtiɐnu ʁuˈnaɫdu), es un futbolista portugués que juega como delantero en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España y en la selección de Portugal, de la que es capitán. Identificado habitualmente en los medios de comunicación con el numerónimo CR7,[7][n 1] es considerado con frecuencia como el mejor y más completo futbolista y goleador del mundo —e incluso de la historia— por un elevado número de personas y prensa vinculadas al deporte,[n 2] así como también una de las figuras más mediáticas de la actualidad.[8] Es, con 412 goles, el máximo goleador de la historia del Real Madrid Club de Fútbol —tras haber superado sucesivamente a otros jugadores como Amancio Amaro,[9] Emilio Butragueño,[10] Pirri,[11] Paco Gento,[12] Hugo Sánchez,[13] Ferenc Puskás,[14] Santillana,[15] Alfredo Di Stéfano[16] y Raúl González Blanco—,[17][18] consiguiéndolo en apenas siete temporadas en el club. A lo largo de su carrera profesional, ha conseguido batir diversos récords.
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica».[2] Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos.
Stranger Things es una serie estadounidense de ciencia ficción creada por Netflix[2] escrita y dirigida por los hermanos Matt y Ross Duffer, con Shawn Levy[3] como productor ejecutivo. Se estrenó en Netflix el 15 de julio del 2016, con muy buena crítica por parte de la prensa especializada, quienes elogian la interpretación, caracterización, ritmo, atmósfera y el claro homenaje al Hollywood de los años 80, con claras referencias a películas de Steven Spielberg,[4] John Carpenter,[5] Stephen King,[6] Rob Reiner[7] y George Lucas.[8] La historia nos sitúa en el condado Hawkins de Indiana durante los años 80, donde un chico de 12 años desaparece misteriosamente.
José Monge Cruz,[1][a] conocido artísticamente como Camarón o Camarón de la Isla (San Fernando, Cádiz, 5 de diciembre de 1950-Badalona, Barcelona, 2 de julio de 1992), fue un cantaor español considerado una de las principales figuras del flamenco.[2] En 2000, le fue concedida a título póstumo la Llave de Oro del Cante.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2018
La clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 fue un torneo que determinó a los equipos nacionales que asistirán por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol a la Copa Mundial que se va a celebrar en Rusia. La competencia se inició el 8 de octubre de 2015 y finalizó el 10 de octubre de 2017.
Día Mundial de la Alimentación
El Día Mundial de la Alimentación se celebra el 16 de octubre de cada año.[1] Fue proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO),(UNGA).[2] Su finalidad es concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El día coincide con la fecha de la fundación de la FAO en 1945. El Día Mundial de la Alimentación es una oportunidad para demostrar nuestro compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2 – Alcanzar la meta del Hambre Cero en 2030.
Shakira Isabel Mebarak Ripoll[1][2](Barranquilla, 2 de febrero de 1977) es una cantautora, productora discográfica, bailarina, modelo, empresaria, actriz, embajadora de buena voluntad de la UNICEF y filántropa colombiana. Debutó en el mercado discográfico hispanoamericano en 1995 con el álbum Pies descalzos colaborando con Luis Fernando Ochoa en la composición y producción de los once temas incluidos, en los que se destacan «Estoy aquí», «¿Dónde estás corazón?» y «Antología». Años después, continuó trabajando con Luis Fernando Ochoa y lanzó su álbum ¿Dónde están los ladrones?.
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra,[b] fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida, una cifra extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes.
México[nota 1] ( [ˈmexiko]), cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país de América, ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.[11] Políticamente es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la Ciudad de México).[12] El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,[2] por lo que es el decimocuarto país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km,[2] mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala[2] y 276 km con Belice;[2] las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9 330 km,[2] por lo que es el tercer país americano con mayor longitud de costas.
Rafael Nadal Parera (Manacor, Mallorca, España, 3 de junio de 1986), más conocido como Rafa Nadal, es un tenista profesional español que ocupa actualmente la primera posición del ranking ATP. Se le considera mundialmente como uno de los mejores jugadores de la historia del tenis[8] y el mejor de todos los tiempos en pistas de tierra batida.[9][10] Incluso algunos como Andre Agassi y John McEnroe lo han ubicado como el mejor de la historia no sólo en tierra batida.[11][12] Hasta la fecha ha sido campeón de 16 torneos de Grand Slam, lo que le coloca como el segundo jugador profesional con más títulos "grandes" en la historia del tenis, tras el suizo Roger Federer (19 títulos). Ha conseguido el Torneo de Roland Garros en diez ediciones, siendo el tenista que más veces lo ha ganado y el único tenista que ha ganado un mismo torneo de Grand Slam diez veces (en 2005,[13]2006,[14] 2007,[15] 2008,[16] 2010,[17] 2011,[18] 2012,[19] 2013,[20] 2014[21] y 2017) , el Campeonato de Wimbledon en dos ocasiones (2008[22] y 2010,[23] y finalista en 2006,[24] 2007[25] y 2011),[26] el Abierto de Australia en una ocasión (2009, y finalista en 2012, 2014 y 2017)[27] y el Abierto de Estados Unidos en tres ocasiones (2010,[28] 2013 y 2017, y finalista en 2011).[29] También ha logrado con España la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008[30] en modalidad individual y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en modalidad de dobles junto a Marc López. Asimismo, forma parte como jugador internacional del Equipo de Copa Davis de España desde 2004, habiéndose alzado con el triunfo en cuatro ocasiones (2004, 2008 –donde no pudo jugar la final por lesión–, 2009 y 2011 –en donde logró el punto definitivo para el equipo español–).
La Explosión de Halifax es como se le denomina al desastre ocurrido el 6 de diciembre de 1917 en el puerto de Halifax, en Nueva Escocia (Canadá), provocado por el choque entre el buque de carga francés SS Mont-Blanc (cargado de explosivos de guerra) y el barco de vapor noruego SS Imo. El incidente causó la muerte de alrededor de 2000 personas, 9000 quedaron heridas y provocó daños en toda la ciudad.
Mama, titulada en países hispanohablantes como Mamá, es una película de terror hispano-canadiense dirigida por Andrés Muschietti y protagonizada por Jessica Chastain y Nikolaj Coster-Waldau. Fue estrenada en los Estados Unidos el 18 de enero de 2013. Fue producida por J. Miles Dale y Bárbara Muschietti, con Guillermo del Toro oficiando como productor ejecutivo.
Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2018
Serán 32 equipos los que competirán en la Copa Mundial de Fútbol de 2018, con una plaza destinada a su sede, Rusia. En el proceso de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2018, los equipos inscritos por las seis confederaciones de la FIFA deberán competir por los 31 cupos restantes.
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-ibidem, 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.[2] Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.[3] Llevó una vida poco convencional.[3] Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Kahlo y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.
Un paseo por las nubes (A Walk in the Clouds) es una película estadounidense de 1995, del género de drama romántico, dirigida por Alfonso Aráu, con Keanu Reeves, Aitana Sánchez-Gijón, Giancarlo Giannini, Anthony Quinn y Angélica Aragón. El guion se basa en la película italiana de 1942 Cuatro pasos por las nubes de Piero Tellini, Cesare Zavattini y Vittorio de Benedetti. La banda sonora fue escrita por Maurice Jarre y las dos canciones por Leo Brouwer/Alfonso Aráu.
Halloween (contracción del inglés All Hallows' Eve, en español: «Víspera de Todos los Santos»), también conocido como Noche de Brujas, Noche de Muertos o Noche de Víspera de Difuntos, es una celebración moderna resultado del sincretismo originado por la cristianización de las fiestas del fin de verano de origen celta.[1] Se celebra internacionalmente en la noche del 31 de octubre, sobre todo en la angloesfera, como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido, y, en menor medida, en otros lugares como España y Latinoamérica. A pesar de pertenecer al mundo anglosajón, en Australia[2] y Nueva Zelanda no se observa esta costumbre tanto como en los demás países. Sus raíces están vinculadas con la conmemoración celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos, celebrada por los católicos el 1 de noviembre.
Estadio Antonio Vespucio Liberti
El Estadio Antonio Vespucio Liberti, también conocido como Estadio Monumental o Monumental de Núñez, es un estadio propiedad del Club Atlético River Plate ubicado en la intersección de las avenidas Figueroa Alcorta y Avenida Udaondo del barrio porteño de Belgrano (no Núñez como comúnmente se le confunde). Fue inaugurado el 26 de mayo de 1938 por el presidente de ese entonces, Antonio Vespucio Liberti quien, además, decidió su construcción; de allí su nombre. Es el estadio dedicado a la práctica futbolística con mayor capacidad, el más grande de Argentina, y uno de los más grandes de América, además de poseer una pista de atletismo.
Ernesto Guevara (Rosario, 14 de junio de 1928[nota 1] - La Higuera, 9 de octubre de 1967), conocido como el Che Guevara, fue un médico, político, militar, escritor y periodista argentino-cubano,[nota 2] y uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana. Guevara participó desde la Revolución y hasta 1965 en la organización del Estado cubano. Desempeñó varios altos cargos de su administración y de su Gobierno, sobre todo en el área económica, fue presidente del Banco Nacional, director del Departamento de Industrialización del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y ministro de Industria.
Justin Pierre James Trudeau (Ottawa, 25 de diciembre de 1971) es un político canadiense. Tras la victoria por mayoría absoluta del Partido Liberal en las elecciones federales de octubre de 2015, es el primer ministro de Canadá desde el 4 de noviembre de 2015. Lidera el Partido Liberal desde el 14 de abril de 2013.[1] Desde 2008 es parlamentario por el distrito electoral de Papineau.
José Paolo Guerrero Gonzáles (Lima, 1 de enero de 1984) es un futbolista peruano que juega como delantero en el Clube de Regatas do Flamengo. También es internacional con la selección peruana de fútbol, de la cual es capitán y máximo goleador histórico. Fue formado en las divisiones menores del club Alianza Lima y debutó profesionalmente con el Bayern Múnich en el 2004.
Un libro (del latín liber, libri) es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas. Un libro puede tratar sobre cualquier tema. Según la definición de la Unesco,[1] un libro debe poseer 25 hojas mínimo, pues de 24 hojas sería un folleto y de una hasta cuatro páginas se consideran hojas sueltas (en una o dos hojas).
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como la Copa Mundial de Fútbol, la Copa del Mundo o simplemente el Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo. Además existen otras competiciones que también son copas mundiales de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de Fútbol, con sus respectivas categorías con límite de edad, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y la Copa Mundial de Fútbol Sub-17, todas organizadas por la FIFA. Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes; Para la elección del Mundial del 2026, el torneo será el primero en incorporar 48 equipos, luego de que la FIFA aprobase la expansión de los habituales 32 equipos en el mes de enero de 2017.[1] La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo (la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2002 fue vista por más de 1100 millones de personas),[2] y el segundo más importante a nivel general después de los Juegos Olímpicos.
Islandia (en islandés: Ísland; AFI: ['istlant]) oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.[5] Cuenta con una población de cerca de 331 000 habitantes y un área de 103 000 km².[1][6] A causa de su localización en la dorsal mesoatlántica, es un país con gran actividad volcánica y geológica, factor que afecta en gran medida al paisaje del territorio islandés. El interior del país consiste en una meseta caracterizada por desiertos, montañas, glaciares y ríos glaciales que fluyen hacia el mar a través de las tierras bajas. Gracias a los efectos de la corriente del Golfo, tiene un clima templado en relación a su latitud y provee un entorno habitable.
Día de la resistencia indígena
El Día de la Resistencia Indígena es una festividad oficial celebrada el 12 de octubre en Nicaragua y Venezuela. Que coincide con el Día de la Raza o Día de la Hispanidad que se celebra en otros países de América y con el Día de la Fiesta Nacional, en España (Día del Pilar en Zaragoza).
Aaliyah Dana Haughton (16 de enero de 1979 – 25 de agosto de 2001), conocida profesionalmente como Aaliyah, fue una cantante de R&B, bailarina, modelo y actriz estadounidense. En varias ocasiones nominada al Grammy, ostentando también una nominación al Oscar (Academy Award) por su interpretación del tema principal de una película. Murió en un accidente de avión al volver de la grabación del videoclip para el single "Rock the boat".
Wikipedia en español es la edición en español de Wikipedia. Al igual que las versiones de Wikipedia que existen en otros idiomas, es una enciclopedia de contenido libre, publicada en Internet bajo las licencias libres CC BY-SA 3.0 y GFDL. En la actualidad cuenta con 1 358 781 artículos, y es escrita por usuarios voluntarios, es decir, cualquiera puede editar un artículo, corregirlo o ampliarlo. Los servidores son administrados por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación fundamentalmente se basa en donaciones.
Los rayos cósmicos, también llamados radiación cósmica, son partículas subatómicas procedentes del espacio exterior cuya energía, debido a su gran velocidad, es muy elevada: cercana a la velocidad de la luz. Se descubrieron cuando se comprobó que la conductividad eléctrica de la atmósfera terrestre se debe a ionización causada por radiaciones de alta energía. En 1911, Victor Franz Hess, físico austríaco, demostró que la ionización atmosférica aumenta proporcionalmente a la altitud.
Club de Cuervos es una serie de comedia y dramática mexicana, creada por Gaz Alazraki y Michael Lam.[1]El estreno de la serie se dio a conocer por Netflix, la cual se estrenó el 7 de agosto de 2015.[2]La serie se ubica en el ficticio pueblo de Nuevo Toledo, y trata sobre el conflicto de poder de la familia Iglesias por el control del equipo de fútbol "Los Cuervos de Nuevo Toledo". Tiene como reparto a Luis Gerardo Méndez, Sofía Sisniega, Mariana Treviño, Daniel Giménez Cacho, Stephanie Cayo, Antonio de la Vega, Ianis Guerrero, entre otros. Para promocionar la serie, Netflix puso un obituario ficticio en los periódicos en honor a "Salvador Iglesias", el póstumo dueño del equipo de fútbol y padre de los protagonistas, dando inicio al canon de la serie y al mismo tiempo promocionando la ciudad de Nuevo Toledo abajo del obituario.
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios (Caracas, 24 de julio de 1783[nota 1][3]-Santa Marta, 17 de diciembre de 1830), mejor conocido como Simón Bolívar ( pronunciación ), fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia. Fue una de las figuras más destacadas de la emancipación hispanoamericana frente a España. Contribuyó a inspirar y concretar de manera decisiva la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá,[4] Venezuela y la reorganización del Perú.
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur. Está constituido en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Es una república que está organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y el Distrito capital de Bogotá, sede del gobierno nacional.[11] Incluyendo Isla de Malpelo, Cayo Roncador, y Banco Serrana, el país abarca una superficie de 1 141 748 km²,[3] por lo que es el vigesimosexto país más grande del mundo y el séptimo más grande de América.
El Día de Muertos es una celebración tradicional de origen mesoamericano que honra a los difuntos.[1] Se celebra principalmente los días 1 y 2 de noviembre, aunque en algunos lugares comienza desde el 31 de octubre, coincidiendo con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se celebra en México y en menor grado en países de América Central, así como en muchas comunidades de los Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana. En el 2008 la Unesco declaro la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de México.[2] En Brasil existe una celebración similar conocida como Dia dos Finados, aunque esta festividad no tiene las mismas raíces prehispánicas que el Día de Muertos.
Zodíaco o "Zodiacal", palabra de origen griego ζωδιακός [κύκλος]:son signos que vienen del zodiaco«zoodiakos [kiklos], ciclo zodiacal». De acuerdo con la astrología, los fenómenos celestes reflejan o rigen las actividades humanas, de forma que se sostiene que los doce signos del Zodíaco representan doce personalidades básicas o modelos de expresión característicos, se conocen 14 signos pero hay 2 que son signos oscuros de Ofiuco, también conocido como Serpentario. Los signos zodiacales que se conocen (en el orden habitual) son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis Si bien el culto zodiacal tiene sus inicios muy antiguos en astrólogos y matemáticos de Babilonia y Egipto, todas las fuentes consultadas, especialmente los astrólogos, coinciden que el zodiacal occidental tal como lo conocemos proviene la antigua Grecia: los 12 dioses olímpicos de la mitología griega,[1][2][3][4] donde son protectores de su propio signo, sus personalidades son muy distintas, y tienen virtudes como defectos en particular.
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet,[1] es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez[2] o doce minutos cada uno. El objetivo del equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la canasta, un aro a 3,05 metros sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red. La puntuación por cada canasta o cesta es de dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un tiro libre por una falta de un jugador contrario.
Aruba (en neerlandés: Aruba) es un país autónomo[2] insular del Reino de los Países Bajos —junto a Curazao, Sint Maarten y los Países Bajos—. Se establece en la isla homónima del grupo de Sotavento, perteneciente a las Antillas Menores. El país autónomo se sitúa a 25 km al norte de la península de Paraguaná, al noroeste de Venezuela, al sur del mar Caribe, al este del archipiélago de Los Monjes y la península de la Guajira y al oeste de otro país autónomo neerlandés, Curazao.
Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary; Londres, 21 de abril de 1926)[nota 1] es la actual monarca británica y, por tanto, reina de dieciséis de los Estados soberanos que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves. Es la principal figura política de los cincuenta y tres países miembros de la Mancomunidad de Naciones. En su rol específico como monarca del Reino Unido es a su vez la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra.
BTS (hangul: 방탄소년단, romanización revisada: Bangtan Sonyeondan)?, también conocidos como Bangtan Boys, es un grupo surcoreano de hip-hop formado por Big Hit Entertainment. El grupo está compuesto por siete integrantes: Jin, Suga, J-Hope, Rap Monster, Jimin, V y Jungkook. Debutaron el 13 de junio de 2013 con la canción «No More Dream» incluida en su primer sencillo 2 Cool 4 Skool.
Keanu Charles Reeves (pronunciado /keɪˈɑːnuː/; Beirut, 2 de septiembre de 1964) es un actor de cine y televisión canadiense nacido en Líbano, conocido por sus intervenciones en películas como Point Break (1991), My Own Private Idaho (1991), Drácula, de Bram Stoker (1992), Speed (1994), The Devil's Advocate (1997), la trilogía de The Matrix (1999, 2003), Constantine (2005), La casa del lago (2006), The Day the Earth Stood Still (2008), Man of Tai Chi (2013) y la saga de John Wick (2014, 2016), entre otras.
Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 2018
La Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 es el torneo que determinará los clasificados por parte de la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA) a la Copa Mundial de Fútbol de 2018 a realizarse en Rusia. La competición tuvo comienzo el 4 de septiembre de 2016 y culminará el 14 de noviembre de 2017.
La generación Y, también conocida como generación milenial, del milenio o milénica[12][13][14] —del inglés millennial generation—, es la cohorte demográfica que sigue a la generación X. No hay precisión o consenso respecto de las fechas de inicio y fin de esta generación. Los comentaristas utilizan la década de 1980 como referencia.[15][16][17] A los nacidos en esta generación se les conoce como mileniales o milénicos,[12] del inglés millennials. Son personas que se adaptan fácil y rápido a los cambios, pues ellos pasaron de usar el vídeo Betamax, al VHS, al DVD, al Blu-Ray y navegan en los sistemas streaming como pez en el agua.
Juan Luis Londoño Arias (Medellín, 28 de enero de 1994), conocido como Maluma, es un cantante y compositor colombiano de reguetón y género urbano latino.[1] Saltó a la fama en su país natal en 2011 gracias a los sencillos «Farandulera» y «Obsesión», y gracias a «La temperatura» y «Carnaval» (2014), en el resto de América Latina.[2] Su álbum debut, Magia (2012), tuvo éxito comercial en Colombia,[3] y un año después, Maluma fue nominado al Grammy Latino como «mejor artista nuevo».[4]
Un terremoto[1] (del latín terra ‘tierra’, y motus ‘movimiento’), también llamado seísmo, sismo (del griego σεισμός [seismós]), temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la actividad de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción en el borde de placas tectónicas, procesos volcánicos, impactos de asteroides o cometas, o incluso pueden ser producidas por el ser humano al realizar pruebas de detonaciones nucleares subterráneas.
El derrumbe de la mina San José se produjo el jueves 5 de agosto de 2010 alrededor de las 14:30 (UTC-4), dejando atrapados a 33 mineros a unos 720 metros de profundidad durante 69 días.[1] El yacimiento, ubicado en la comuna chilena de Caldera, a 30 km al noroeste de la ciudad de Copiapó, era explotado por la compañía San Esteban Primera S.A. Las labores de rescate comenzaron ocho horas después dirigidas inicialmente por el ingeniero en minas Miguel Fortt Zanoni. En la madrugada del viernes, grupos de rescatistas empezaron a trabajar para lograr acceso por una chimenea de ventilación, a la vez que los mineros atrapados subían por la escalera de emergencia, pero el intento fracasó debido a que un tramo de la escalera no había sido colocada por la empresa. Un segundo derrumbe se produjo en la tarde del sábado 7 de agosto anulando la posibilidad de una salida por el tubo de ventilación.
Josef Heynckes (Mönchengladbach, Alemania, 9 de mayo de 1945), más conocido como Jupp Heynckes, es un ex futbolista y entrenador alemán. Actualmente dirige al Bayern de Múnich de la Bundesliga. Como jugador fue un prolífico delantero, que jugó la mayor parte de su carrera para el Borussia Mönchengladbach, con el que ganó 4 campeonatos nacionales y una Copa de la UEFA. Con el seleccionado alemán, ganó la Eurocopa de 1972 y el Mundial de 1974.
La República Argentina, conocida simplemente como Argentina,[n 1] es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, representativa y federal. El Estado argentino es un Estado federal descentralizado, integrado por un Estado nacional y veintitrés estados provinciales autónomos que constituyen la federación, que jurídicamente son preexistentes y que se reservan todos los poderes no delegados.[14] Los municipios son autónomos y la federación tiene como capital federal a la Ciudad de Buenos Aires, que posee un régimen especial de autonomía establecido en la Constitución.
Ashley Tyler Ciminella (Granada Hills, California, Estados Unidos, 19 de abril de 1968), más conocida como Ashley Judd, es una actriz estadounidense de cine, televisión y teatro. Su debut en cine se produjo en 1991 con la película Kuffs y su primer papel principal fue el de Ruby Lee Gissing en Ruby in Paradise (1993). El primer éxito de taquilla fue la cinta de acción Heat (1995), junto a Robert De Niro y Al Pacino.
Adolf Hitler[c] (Braunau am Inn, 20 de abril de 1889-Berlín, Alemania, 30 de abril de 1945) fue un político, militar y escritor alemán, canciller imperial desde 1933 y Führer —líder— de Alemania desde 1934 hasta su muerte. Llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi,[d] y lideró un régimen totalitario durante el período conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Además, fue quien dirigió a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, que inició con el propósito principal de cumplir sus planes expansionistas en Europa.
Petra Martínez Pérez (n. Linares, Jaén; 24 de junio de 1944) es una actriz española[1] que ha desarrollado una intensa carrera en teatro, cine y televisión.[2][3] En sus inicios, destaca su participación en el grupo de teatro independiente Tábano. Actualmente interpreta a Fina Palomares en la serie de televisión La que se avecina, a la que se incorporó en la octava temporada como personaje fijo.
El bitcoin (signo: ; abr.: BTC, XBT)[3] es una criptomoneda concebida en 2009.[4] El término se aplica también al protocolo y a la red P2P que lo sustenta, y de forma común se denomina como una moneda digital.[5] Generalmente se usa Bitcoin para referirse a la red o al protocolo y bitcoin (en español bitcóin,[6] plural bitcoines) para referirse a las unidades monetarias. Desde los inicios la abreviatura más común para representar un bitcoin ha sido BTC. Sin embargo cada vez se está extendiendo más el uso de XBT que se adapta mejor a los estándares internacionales de divisas que no pertenecen a un país concreto (ISO 4217). La X inicial indica que es una moneda que no es de curso legal en ningún país como es el caso del oro (XAU) y la plata (XAG).[7] Para representar bitcoines también se puede emplear el símbolo ), el cual fue usado por Satoshi Nakamoto en las primeras versiones de Bitcoin.
La Copa Mundial de Fútbol Sub-17 es un torneo internacional de selecciones nacionales de fútbol compuestas por jugadores masculinos menores de 17 años. El torneo es organizado cada dos años por la FIFA y surgió en 1985 tras el éxito de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, el principal evento juvenil de este deporte. La actual edad máxima de participación fue establecida en 1991, puesto que con anterioridad el límite era de 16 años.
Roger Federer (Basilea, Suiza, 8 de agosto de 1981) es un tenista profesional suizo que actualmente ocupa la segunda posición en la clasificación de la ATP. Es dueño de numerosos récords conseguidos a través de diecinueve años de carrera, entre los que destacan la mayor cantidad de semanas estando en el primer lugar de la clasificación ATP, con 302,[17][18] superando la marca de Pete Sampras, quien estuvo un total de 286 semanas en dicha posición[14] y la mayor cantidad de títulos de Grand Slam, en la modalidad individual masculina, con 19 trofeos en 29 finales, superando a Rafael Nadal con dieciséis. La mayoría de los analistas deportivos,[19] autoridades deportivas y críticos del tenis,[20][21][22][23][24] la prensa especializada,[25][26][27][28] así como también los jugadores y exjugadores, consideran a Federer como el «mejor tenista en la historia».[29][30][31][32][33][34][35][36][37][38][39][40][41][42][43][44][45][46][47][48][49] Además de los diecinueve títulos en individuales, es el jugador que más finales (29) y semifinales (42) ha disputado en torneos de Grand Slam: ganó el Abierto de Australia en cinco ediciones (2004, 2006, 2007, 2010 y 2017), fue finalista en una (2009) y en trece llegó hasta las semifinales. Obtuvo el título del Torneo de Roland Garros en una oportunidad (2009), fue finalista en cuatro (2006, 2007, 2008 y 2011), y alcanzó semifinales en siete.
La civilización maya fue una civilización mesoamericana desarrollada por los pueblos mayas, que destacó en América[1] por su escritura glífica, uno de los pocos sistemas de escritura plenamente desarrollados del continente americano precolombino, así como por su arte, arquitectura y sistemas de matemática, astronomía y ecología.[2] Se desarrolló en la región que abarca el sureste de México, correspondiente a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, así como en la mayoría de Guatemala, Belice, la parte occidental de Honduras y de El Salvador. Esta región se compone de las tierras bajas del norte que abarca la península de Yucatán, las tierras altas de la Sierra Madre que se extiende por el estado mexicano de Chiapas, el sur de Guatemala hasta El Salvador, y las tierras bajas del sur en la llanura litoral del Pacífico. Durante el periodo formativo, antes de 2000 a.
El aparato digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.[1] La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. Si bien, después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, la organización política de Francia durante el siglo XIX osciló entre república, imperio y monarquía constitucional, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en ese país,[1] y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares, se convirtió en la fuerza política dominante en el país.
Stephen William Hawking (pronunciación en inglés: /stiːvən_ˈhɔːkɪŋ/ ( escuchar); Oxford, 8 de enero de 1942) es un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico. Sus trabajos más importantes hasta la fecha han consistido en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general, y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación,[3] lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking (o a veces radiación Bekenstein-Hawking). Es miembro de la Real Sociedad de Londres, de la Academia Pontificia de las Ciencias y de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.