The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2018
La Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 es el torneo que determinará a los equipos nacionales que asistirán por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) a la Copa Mundial de Fútbol de 2018 que se va a celebrar en Rusia. La competencia se inició el 8 de octubre de 2015 y finalizará el 10 de octubre de 2017.
Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 2018
La Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 es el torneo que determinará los clasificados por parte de la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA) a la Copa Mundial de Fútbol de 2018 a realizarse en Rusia. La competición tuvo comienzo el 4 de septiembre de 2016 y culminará el 14 de noviembre de 2017.
Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2018
Serán 32 equipos los que competirán en la Copa Mundial de Fútbol de 2018, con una plaza destinada a su sede, Rusia. En el proceso de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2018, los equipos inscritos por las seis confederaciones de la FIFA deberán competir por los 31 cupos restantes.
Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica,[1] situada en el nordeste de la península ibérica. Ocupa un territorio de unos &&&&&&&&&&032000.&&&&&032 000 km² que limita al norte con Francia (Occitania) y Andorra, al este con el mar Mediterráneo a lo largo de una franja marítima de unos 580 kilómetros, al sur con la Comunidad Valenciana, y al oeste con Aragón. Esta situación estratégica ha favorecido una relación muy intensa con los territorios de la cuenca mediterránea y con la Europa continental.
Copa Mundial de Fútbol de 2018
La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 (en ruso: Чемпионат мира по футболу Россия 2018) será la XXI edición de la Copa Mundial de Fútbol.
Blade Runner (en algunos países El cazador implacable) es una película neo-noir y de ciencia ficción estadounidense dirigida por Ridley Scott, estrenada en 1982 y basada parcialmente en la novela de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (1968). Se ha convertido en un clásico de la ciencia ficción y precursora del género cyberpunk.
Rodrigo Moreno Machado (Río de Janeiro, Brasil, 6 de marzo de 1991), conocido como Rodrigo, es un futbolista que posee la doble nacionalidad española y brasileña. Juega como delantero en el Valencia Club de Fútbol de la Liga Santander de España. Delantero o extremo que puede partir desde el extremo o jugar como referencia en ataque.
La independencia de la ciudad de Guayaquil fue un proceso independentista que tuvo lugar el 9 de octubre de 1820, con el propósito de romper los lazos coloniales que existían entre el territorio de la Provincia de Guayaquil y el Imperio español, y que dio paso al surgimiento de la Provincia Libre de Guayaquil.🇪🇨 La independencia de Guayaquil marcó el comienzo de la guerra de independencia de la Real Audiencia de Quito como parte de las guerras emancipadoras de Hispanoamérica. Entre los factores más influyentes para su desencadenamiento se puede determinar la voluntad de los criollos, los cuales ya poseían un alto estatus social y económico, de obtener el poder político. Cuando Sucre llegó a Guayaquil, ecuatorianos de las regiones Interandina y Litoral, granadinos de Venezuela, Colombia y españoles adeptos a la causa conformaron el ejército libertador.
Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico que comenzó, el 12 de octubre de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla, la cual había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y que, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahaní, a lo que creía que era la India. Este acontecimiento constituye uno de los momentos fundamentales de la historia universal y representa el encuentro de dos mundos que habían evolucionado independientemente desde el origen de la humanidad,[1] lo cual cambió el rumbo de la historia. Varios años después de la llegada de Colón, los europeos fueron dándose cuenta de que las tierras a las que habían llegado no estaban conectadas por tierra a Europa y el resto de la «tierra conocida», como se esperaba de la India, sino que formaban un continente distinto, lo que hizo que a partir de 1507 se le empezara a llamar América.
Pablo José López Jiménez (Málaga, España, 11 de marzo de 1984) es un cantante y músico español. Su género musical es pop melódico. Se dio a conocer a nivel nacional tras su paso por la sexta edición del programa de televisión Operación Triunfo 2008, en el quedó como finalista en segunda posición y también es conocido por el éxito de su primer single "Vi", del álbum "Once historias y un piano",[1] que llegó a ser Disco de oro[2] en España.
Clasificación de Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol de 2018
La Clasificación de Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 es el torneo que determinará a los clasificados por parte de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe a la Copa del Mundo Rusia 2018. La competencia empezó el 22 de marzo de 2015 y finalizará el 10 de octubre de 2017.
María Lucía Sánchez Benítez, popularmente conocida como Malú (Madrid, España, 15 de marzo de 1982) es una cantante e intérprete española. Con más de &&&&&&&&02500000.&&&&&02 500 000 discos vendidos, cuenta con numerosos reconocimientos como la Medalla de Andalucía por «Toda una carrera» concedida en 2015, el Premio Ondas a «Mejor Artista del Año» obtenido en 2014[1] o dos nominaciones a los Grammy Latinos en 2011 en la categoría de «Mejor Álbum Vocal Pop Femenino»[2] y en 2013 en la categoría «Canción del Año» con el tema Solo el amor nos salvará —con Aleks Syntek—.[3] Además, Malú es la artista con mayor número de Premios Dial —11 galardones— y la artista femenina española con mayor número de Premios 40 Principales —5 galardones—. En el año 2014 se convirtió en la única artista femenina en conseguir llenar el Palacio de los Deportes de Madrid hasta en cuatro ocasiones en una misma gira,[4] reuniendo a más de &&&&&&&&&&060000.&&&&&060 000 personas en el recinto madrileño.
Día De La Raza es el nombre con el que se denomina la fiesta del 12 de octubre en conmemoración de la llegada a América por el navegante Cristóbal Colón en 1492. El Día de la Raza se celebra el 12 de octubre en la mayor parte de Hispanoamérica, en España y en Estados Unidos entre otros países. Fue creado a partir del siglo XX, inicialmente de forma espontánea y no oficial, para conmemorar, una nueva identidad cultural, producto del encuentro y fusión entre los pueblos indígenas de América y los colonizadores españoles, además de la valorización del patrimonio cultural hispanoamericano.
Blade Runner 2049 es una película estadounidense de ciencia ficción de 2017 dirigida por Denis Villeneuve y escrita por Hampton Fancher y Michael Green.[9] Ridley Scott ejerció como productor ejecutivo. Es la secuela de Blade Runner y en ella Harrison Ford repite su papel como Rick Deckard. Ryan Gosling interpreta el papel principal junto a Ford.
Carles Puigdemont Casamajó[n. 1] (Amer, 29 de diciembre de 1962) es un político y periodista español, alcalde de Gerona entre 2011 y 2016 y presidente de la Generalidad de Cataluña desde 2016. Fue elegido diputado de la viii, ix y x legislaturas del Parlamento de Cataluña por Convergència i Unió y en la xi legislatura por Junts pel Sí.[2] Perteneciente hasta 2016 a Convergencia Democrática de Cataluña, es miembro de su «sucesor», el Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT).
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi,[21] es un futbolista argentino nacionalizado español[14] que juega como delantero en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.[22] Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo,[23][24][25][26][27] y uno de los mejores de todos los tiempos,[28] es el único futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cuatro Botas de Oro. Con el Barcelona ha ganado 30 títulos, entre ellos, ocho de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como cinco títulos de la Copa del Rey.[29][30][31] Goleador prolífico,[32] ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,[33][34] máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, el Mundial de Clubes, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.[35][36][37][38] Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.[39] Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,[40][41][42] hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.[43] A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,[44] se estableció como jugador fundamental para el club.[45] En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008.
It (titulada: It (Eso) en Hispanoamérica) es una película de 2017 basada en la novela de Stephen King de 1986 con el mismo nombre. Producido por New Line Cinema, KatzSmith Productions, Lin Pictures y Vertigo Entertainment, y distribuido por Warner Bros. Pictures,[6] está destinado a ser la primera entrega de una duología planificada.
España, también denominado Reino de España,[nota 2]es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias.[8] Es un país transcontinental que se encuentra situado tanto al sur de Europa Occidental como al norte de África. En Europa ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y el archipiélago de las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas), y la isla de Alborán (mar de Alborán).
Selección de fútbol de Argentina
La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), perteneciente a la Conmebol. Jugó el primer partido internacional fuera de Argentina el 16 de mayo de 1901, en Montevideo, contra la Selección de fútbol de Uruguay.
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica».[2] Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos.
Albania (en albanés: Shqipëri/Shqipëria), formalmente República de Albania (Republika e Shqipërisë), es un país situado en el sureste de Europa. Limita con Montenegro al noroeste, con Kosovo al noreste, con la República de Macedonia al este y con Grecia por el sur y el sureste. Tiene costa hacia el mar Adriático en el oeste y hacia el mar Jónico al suroeste.
Jorge Luis Sampaoli Moya (Casilda, 13 de marzo de 1960) es un entrenador de fútbol argentino. Actualmente se encuentra dirigiendo a la Selección Argentina. Se ha consolidado como entrenador de nivel internacional con éxitos como con el Club Sport Emelec al conseguir ser el mejor equipo del mes del mundo en junio de 2010 según la IFFHS,[2][3] con Universidad de Chile obtuvo cuatro títulos consecutivos, el Torneo de Apertura 2011, Clausura 2011, Apertura 2012 y la Copa Sudamericana 2011 (de forma invicta).[4] Con la selección de Chile llegó a octavos de final de la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y se coronó campeón de la Copa América —por primera vez en la historia del conjunto chileno— en la edición 2015 del torneo.[5] Fue el cuarto director técnico en la historia de la selección chilena con más partidos dirigidos (44 encuentros), siendo solo superado por Nelson Acosta, Luis Tirado y Marcelo Bielsa.
El símbolo arroba, que se representa con el carácter @, es un componente fundamental de las direcciones de correo electrónico, donde aparece como señal o marca de separación entre el nombre de usuario y el nombre del servidor, utilizando el formato usuario@servidor. Se utiliza también en variadas aplicaciones informáticas, con distintas funciones, como por ejemplo, para denotar una cuenta de usuario en Twitter (@usuario), Instagram, etc. Además se utiliza como símbolo de Internet por antonomasia, incluso como pictograma en la señalética, para indicar la ubicación de un cibercafé o de un lugar con acceso a la red.
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como la Copa Mundial de Fútbol, la Copa del Mundo o simplemente el Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo. Además existen otras competiciones que también son copas mundiales de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de Fútbol, con sus respectivas categorías con límite de edad, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y la Copa Mundial de Fútbol Sub-17, todas organizadas por la FIFA. Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes; Para la elección del Mundial del 2026, el torneo será el primero en incorporar 48 equipos, luego de que la FIFA aprobase la expansión de los habituales 32 equipos en el mes de enero de 2017.[1] La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo (la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2002 fue vista por más de 1100 millones de personas),[2] y el segundo más importante a nivel general después de los Juegos Olímpicos.
Así en el cielo como en la tierra
Así en el cielo como en la tierra es una película cómica española de 1995 dirigida por José Luis Cuerda. La película presenta el Cielo como una copia absurda de la Tierra, donde Dios Padre, Jesucristo, la Virgen María, San Pedro y otros personajes bíblicos conviven al más puro estilo de vida castellano de posguerra. En general, ofrece una visión más humana de estos personajes, con las mismas miserias y deseos que tienen los seres humanos en vida.
La sedición es un alzamiento colectivo contra la autoridad, el orden público o la disciplina militar, sin llegar a la gravedad de la rebelión[1] ni la traición. El término se usa para referirse a conductas que puedan ser estimadas por la autoridad legal como motivo de insurrección en contra del orden establecido. La sedición comprende cualquier conmoción y generalmente se presenta asistida por violencia directa en contra de la ley.
Proclamación del Estado Catalán en octubre de 1934
El 6 de octubre de 1934 tuvo lugar en Barcelona la proclamación del Estado Catalán dentro de la República Federal Española por parte del presidente de la Generalidad de Cataluña, Lluís Companys. Estos hechos se encuadran dentro de la huelga general revolucionaria iniciada el día 5 de octubre y son posteriores a la entrada de la CEDA el 4 de octubre en el gobierno de la República, en virtud de sus resultados en las elecciones generales de noviembre de 1933, y son conocidos en la historiografía nacionalista catalana como hechos del seis de octubre.
José Paolo Guerrero Gonzáles (Lima, 1 de enero de 1984) es un futbolista peruano que juega como delantero en el Clube de Regatas do Flamengo. También es Internacional con la selección de Perú, de la cual es capitán y máximo goleador histórico. Es considerado por la prensa como uno de los mejores delanteros sudamericanos en la actualidad.
Darío Ismael Benedetto (Berazategui, Buenos Aires; 17 de mayo de 1990) es un futbolista argentino, que también posee pasaporte mexicano. Se desempeña en la posición de delantero y desde 2016 juega en Boca Juniors de la Primera División de Argentina. También es internacional con la Selección Argentina.
Lluís Companys i Jover[nota 1] (Tarrós, 21 de junio de 1882-Barcelona, 15 de octubre de 1940) fue un político y abogado español, de ideología catalanista y republicana, líder de Esquerra Republicana de Catalunya, ministro de Marina de España durante 1933 y presidente de la Generalidad de Cataluña desde 1934 hasta 1940.
Clasificación de CAF para la Copa Mundial de Fútbol de 2018
La Clasificación de CAF para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 es el torneo que determinará a los clasificados por parte de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) a la Copa Mundial de Fútbol de 2018 a realizarse en Rusia. La competencia empezó el 7 de octubre de 2015 y finalizará el 6 de noviembre de 2017.
Josef Heynckes (Mönchengladbach, Alemania, 9 de mayo de 1945), más conocido como Jupp Heynckes, es un ex futbolista y entrenador alemán. Actualmente dirige al Bayern de Múnich de la Bundesliga. Como jugador fue un prolífico delantero, que jugó la mayor parte de su carrera para el Borussia Mönchengladbach, con el que ganó 4 campeonatos nacionales y una Copa de la UEFA. Con el seleccionado alemán, ganó la Eurocopa de 1972 y el Mundial de 1974.
Un terremoto[1] (del latín terra ‘tierra’, y motus ‘movimiento’), también llamado seísmo, sismo (del griego σεισμός [seismós]), temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la actividad de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción en el borde de placas tectónicas, procesos volcánicos, impactos de asteroides o cometas, o incluso pueden ser producidas por el hombre al realizar pruebas de detonaciones nucleares subterráneas.
xXx (pronunciado «Triple X») es una película de acción estadounidense, dirigida por Rob Cohen y protagonizada por Vin Diesel, Asia Argento, Marton Csokas y Samuel L. Jackson. Se estrenó el 9 de agosto de 2003 en distintas salas de Estados Unidos y Canadá. Las escenas de acción del protagonista Vin Diesel eran filmadas por el doble Harry O´Connor, quien murió en una escena de descenso.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
Shakira Isabel Mebarak Ripoll[1][2](Barranquilla, 2 de febrero de 1977) es una cantautora, productora discográfica, bailarina, modelo, empresaria, actriz, embajadora de buena voluntad de la UNICEF y filántropa colombiana. Debutó en el mercado discográfico hispanoamericano en 1995 con el álbum Pies descalzos colaborando con Luis Fernando Ochoa en la composición y producción de los once temas incluidos, en los que se destacan «Estoy aquí», «¿Dónde estás corazón?» y «Antología». Años después, continuó trabajando con Luis Fernando Ochoa y lanzó su álbum ¿Dónde están los ladrones?.
México[nota 1] ( [ˈmexiko]), cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país de América, ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.[11] Políticamente es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la Ciudad de México).[12] El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,[2] por lo que es el decimocuarto país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km,[2] mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala[2] y 276 km con Belice;[2] las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9 330 km,[2] por lo que es el tercer país americano con mayor longitud de costas.
Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2014
Para la Copa Mundial de Fútbol de 2014 la Conmebol contó con cuatro plazas directas y un cupo para el repechaje contra el ganador de la quinta ronda de la clasificatoria asiática. Brasil en calidad de anfitrión, no pasó por la clasificación, por lo que en esta edición participaron las nueve selecciones restantes. Por otro lado, fue la peor eliminatoria de la selección de Paraguay, quedando en último lugar con apenas 12 puntos, luego de haber clasificado a cuatro mundiales consecutivos.
«US», «USA» y «EUA» redirigen aquí. Para otras acepciones, véase Us (desambiguación), USA (desambiguación) y EUA (desambiguación). Estados Unidos[nota 2] (en inglés, United States, y su abreviatura es EE. UU.),[nota 3] oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, siendo su sigla EUA),[2] es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
Christian Panucci (Savona, Liguria, Italia, 12 de abril de 1973), es un ex futbolista y entrenador italiano. Actualmente dirige a Albania desde junio de 2017 . Durante su carrera como jugador ocupaba la demarcación de lateral derecho y fue jugador del Real Madrid entre 1996 y 1999, con el que logró la ansiada "Séptima Copa de Europa", además de Liga, Supercopa de España y Copa Intercontinental.
David López Veleiro (Salceda de Caselas, Pontevedra; 12 de abril de 1980), conocido artísticamente como David Amor, es un actor, humorista, presentador de televisión, jugador de balonmano y modelo español. También conocido por su aparición en el programa de televisión de Antena 3 El club del chiste y "Gym Tony".
Cataluña es un territorio español situado en el noreste de la península ibérica formado inicialmente a partir de los condados que formaban la Marca Hispánica del Imperio carolingio y cuya extensión y unidad fue completándose a lo largo de la Edad Media. Tras la unión dinástica del condado de Barcelona y el Reino de Aragón en el siglo XII, los territorios catalanes se constituyeron en parte integrante de la Corona de Aragón, alcanzando una notable preponderancia marítima y comercial a finales del período medieval. Actualmente, la palabra Cataluña se emplea habitualmente para referirse a la comunidad autónoma del mismo nombre situada en España, mientras que tanto instituciones culturales, tales como el Instituto de Estudios Catalanes y la Universidad de Perpiñán,[1] como medios de comunicación catalanes,[2] hablan de Cataluña Norte para hacer referencia al Rosellón, la región integrada en el Departamento de los Pirineos Orientales de Francia.
Andrés Iniesta Luján (Fuentealbilla, Albacete, España, 11 de mayo de 1984) es un futbolista español que juega como centrocampista en el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, equipo del que es capitán. Su formación como futbolista comenzó en las categorías inferiores del Albacete Balompié, en el que ingresó con ocho años. A los doce fichó por el F.C. Barcelona tras su destacada actuación en un torneo nacional alevín, trasladando su residencia a La Masía.
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra,[b] fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida, una cifra extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes.
Club de Cuervos es una serie de comedia y dramática mexicana, creada por Gary Alazraki y Michael Lam.[1]El estreno de la serie se dio a conocer por Netflix, la cual se estrenó el 7 de agosto de 2015.[2]La serie se ubica en el ficticio pueblo de Nuevo Toledo, y trata sobre el conflicto de poder de la familia Iglesias por el control del equipo de fútbol "Los Cuervos de Nuevo Toledo". Tiene como reparto a Luis Gerardo Méndez, Sofía Sisniega, Mariana Treviño, Daniel Giménez Cacho, Stephanie Cayo, Antonio de la Vega, Ianis Guerrero, entre otros. Para promocionar la serie, Netflix puso un obituario ficticio en los periódicos en honor a "Salvador Iglesias", el póstumo dueño del equipo de fútbol y padre de los protagonistas, dando inicio al canon de la serie y al mismo tiempo promocionando la ciudad de Nuevo Toledo abajo del obituario.
Clasificación de AFC para la Copa Mundial de Fútbol de 2018
La Clasificación de AFC para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 es el torneo que determinará a los clasificados por parte de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) a la Copa Mundial de Fútbol de 2018 a realizarse en Rusia. La competencia empezó el 12 de marzo de 2015 y finalizará el 10 de octubre de 2017, debido a esto el torneo asiático será el que de inicio al largo proceso de clasificación para la Copa Mundial.[1] El 16 de abril de 2014 el Comité Ejecutivo de la AFC aprobó la propuesta de hacer que las dos primeras rondas de la clasificación mundialista sean a su vez las primera dos rondas de la clasificación para la Copa Asiática 2019.[2] La AFC cuenta con 4.5 cupos para este proceso de clasificación, esto tras la decisión del Comité Ejecutivo de la FIFA de mantener la distribución de plazas por confederación para la Copa Mundial de 2018.
Violeta del Carmen Parra Sandoval (San Fabián de Alico[1] o San Carlos,[2] 4 de octubre de 1917-Santiago de Chile, 5 de febrero de 1967)[3][4] fue una cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada una de las principales folcloristas en América del Sur y gran divulgadora de la música popular de su país, a la que enriqueció con su obra. Es miembro de la prolífica familia Parra. Su contribución al quehacer artístico y musical chileno se considera de gran valor y trascendencia.
Asociación Europea de Libre Comercio
La Asociación Europea de Libre Cambio (AELC) o Acuerdo Europeo de Libre Comercio (también conocida por sus siglas en inglés EFTA —European Free Trade Association—) es un bloque comercial creado el 4 de enero de 1960 por la Convención de Estocolmo como alternativa a la Comunidad Económica Europea (1957) y por los países Austria, Dinamarca, Reino Unido, Noruega, Portugal, Suecia y Suiza. Entró en vigor en junio de 1960. En 1961 entró Finlandia, en 1970 Islandia y en 1991 Liechtenstein.
Cuphead es un videojuego independiente perteneciente al género Plataformas, desarrollado y producido por StudioMDHR Entertainment. El juego se caracteriza por su estilo gráfico inspirado en las caricaturas de los años 30. En el juego, el protagonista Cuphead debe derrotar a varias criaturas para poder saldar una deuda que tiene pendiente con el diablo.
Los Diez Mandamientos, también conocidos como el Decálogo, de las palabras griegas δέκα (diez) y λόγος (palabras), son un conjunto de principios éticos y de adoración, que juegan un papel importante en el judaísmo y el cristianismo. Incluyen instrucciones como adorar solo a Dios y guardar el día de reposo, así como también prohibiciones en contra de la idolatría, asesinato, robo, deshonestidad y adulterio. Diferentes grupos religiosos siguen distintas tradiciones en cuanto a la manera de interpretarlos y enumerarlos.
El aparato digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.[1] La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet,[1] es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez[2] o doce minutos cada uno. El objetivo del equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la canasta, un aro a 3,05 metros sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red. La puntuación por cada canasta o cesta es de dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un tiro libre por una falta de un jugador contrario.
La civilización maya fue una civilización mesoamericana desarrollada por los pueblos mayas, que destacó en América[1] por su escritura glífica, el único sistema de escritura plenamente desarrollado del continente americano precolombino, así como por su arte, arquitectura y sistemas de matemática, astronomía y ecología.[2] Se desarrolló en la región que abarca el sureste de México, correspondiente a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, así como en la mayoría de Guatemala, Belice, la parte occidental de Honduras y de El Salvador. Esta región se compone de las tierras bajas del norte que abarca la península de Yucatán, las tierras altas de la Sierra Madre que se extiende por el estado mexicano de Chiapas, el sur de Guatemala hasta El Salvador, y las tierras bajas del sur en la llanura litoral del Pacífico. Durante el periodo formativo, antes de 2000 a.
Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv y xvi. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas.
Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2017
La XVII Copa Mundial de Fútbol Sub-17 será un torneo de selecciones nacionales de fútbol juvenil que se llevará a cabo del 6 al 28 de octubre de 2017. El país que acogerá el evento será India, que fue designado el 5 de diciembre de 2013.[1][2]En el campeonato, participarán jugadores de la categoría sub-17; en este caso, los nacidos a partir del 1 de enero de 2000.
Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης, Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.)[1][2][3] fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.[1][2][4] Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales solo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, entre ellos: lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.[1] Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que abordó.
El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Es considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de Europa.[1] Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso su rasgo revolucionario es incuestionable.
Galileo Galilei (Pisa, Toscana; 15 de febrero de 1564[4]-Arcetri, Toscana; 8 de enero de 1642)[1][5] fue un astrónomo, filósofo, ingeniero,[6][7] matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la «Revolución de Copérnico».
Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci) escuchar (Vinci, 15 de abril de 1452[2] - Amboise, 2 de mayo de 1519) fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo,[3] artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Murió acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas.[2] Tras pasar su infancia en su ciudad natal, Leonardo estudió con el célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio.
Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol
La Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol es un torneo internacional de selecciones masculinas nacionales de fútbol en Sudamérica, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Las eliminatorias de la Conmebol se han ganado fama de ser «las eliminatorias más difíciles del mundo»,[1][2] aludiendo a una serie de factores como su sistema simple (todos contra todos, ida y vuelta), participación de algunos de los seleccionados más laureados del mundo, equiparación en los seleccionados menos victoriosos, condiciones climáticas, condiciones geográficas, fuertes localías y gran pasión en los simpatizantes.
Pilar Rubio Fernández (Torrejón de Ardoz (Madrid) España, 17 de marzo de 1978)[1] es una presentadora española, además de actriz y modelo. Se dio a conocer gracias a su labor de reportera en el programa de La Sexta Sé lo que hicisteis.... Desde enero de 2010 hasta enero de 2013 estuvo ligada a Telecinco, habiendo presentado Operación triunfo y ¡Más que baile!, además de ser la protagonista de la serie Piratas, estrenada en mayo de 2011.
La República Argentina, conocida simplemente como Argentina,[n 1] es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, representativa y federal. El Estado argentino es un Estado federal descentralizado, integrado por un Estado nacional y veintitrés estados provinciales autónomos que constituyen la federación, que jurídicamente son preexistentes y que se reservan todos los poderes no delegados.[14] Los municipios son autónomos y la federación tiene como capital federal a la Ciudad de Buenos Aires, que posee un régimen especial de autonomía establecido en la Constitución.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por la sociedad, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, llegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones nacionales e internacionales. Este proceso originado en la Civilización occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en las últimas décadas de la Edad Contemporánea (segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor impulso y el fin de la Guerra Fría, y continúa en el siglo XXI. Se caracteriza en la economía por la integración de las economías locales a una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria («nueva economía») cobrando mayor importancia el rol de las empresas multinacionales y la libre circulación de capitales junto con la implantación definitiva de la sociedad de consumo.
Ernesto Guevara (Rosario, 14 de junio de 1928[nota 1] - La Higuera, 9 de octubre de 1967), conocido como el Che Guevara, fue un médico, político, militar, escritor y periodista argentino-cubano,[nota 2] y uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana. Guevara participó desde la Revolución y hasta 1965 en la organización del Estado cubano. Desempeñó varios altos cargos de su administración y de su Gobierno, sobre todo en el área económica, fue presidente del Banco Nacional, director del Departamento de Industrialización del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y ministro de Industria.
Andorra, oficialmente Principado de Andorra (en catalán, Principat d'Andorra), es un pequeño país soberano del suroeste de Europa. Constituido en Estado independiente, de derecho, democrático y social,[4] cuya forma de gobierno es el coprincipado parlamentario.[4] Su territorio está organizado en siete parroquias, con una población total en 2016 de 78.264 habitantes. [5] Su capital es Andorra la Vieja.
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur. Está constituido en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Es una república que está organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y el Distrito capital de Bogotá, sede del gobierno nacional.[11] Incluyendo Isla de Malpelo, Cayo Roncador, y Banco Serrana, el país abarca una superficie de 1 141 748 km²,[3] por lo que es el vigesimosexto país más grande del mundo y el séptimo más grande de América.
Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro (Funchal, Madeira, Portugal, 5 de febrero de 1985), más conocido como Cristiano Ronaldo (AFI: kɾiʃˈtiɐnu ʁuˈnaɫdu), es un futbolista portugués que juega como delantero en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España y en la selección de Portugal, de la que es capitán. Identificado habitualmente en los medios de comunicación con el numerónimo CR7,[3][n 1] es considerado con frecuencia como el mejor y más completo futbolista y goleador del mundo —e incluso de la historia— por un elevado número de personas y prensa vinculadas al deporte,[n 2] así como también una de las figuras más mediáticas de la actualidad.[4] Es, con 411 goles, el máximo goleador de la historia del Real Madrid Club de Fútbol —tras haber superado sucesivamente a otros jugadores como Amancio Amaro,[5] Emilio Butragueño,[6] Pirri,[7] Paco Gento,[8] Hugo Sánchez,[9] Ferenc Puskás,[10] Santillana,[11] Alfredo Di Stéfano[12] y Raúl González Blanco—,[13][14] consiguiéndolo en apenas siete temporadas en el club. A lo largo de su carrera profesional, ha conseguido batir diversos récords.
Anastacia Lyn Newkirk (Chicago, Illinois, 17 de septiembre de 1968), conocida como Anastacia, es una cantante de Pop estadounidense. Emprendió su carrera discográfica a principio de los años 2000, tras firmar un contrato con la compañía Epic Records. Popularizó las listas de ventas de todo el continente europeo y Oceanía.
Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia, 1 de diciembre de 1949 - Medellín, Antioquia, 2 de diciembre de 1993) fue un reconocido narcotraficante y político colombiano, fundador y máximo líder del Cartel de Medellín. Nacido de una familia campesina, Escobar demostró habilidad para los negocios desde muy pequeño. Inició su vida delictiva a finales de los sesenta en el contrabando, y a comienzos de la década de los ochenta, se involucró en la producción y comercialización de marihuana y cocaína al exterior.
El internet (o, también, la internet)[3] es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos). Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos.
La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)[1] es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.[2] De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si solo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones (1014), como en el caso del ser humano.
Rebbeca Marie Gomez (Inglewood, California, 2 de marzo de 1997), más conocida por su nombre artístico Becky G, es una cantante, compositora, rapera, actriz y modelo de nacionalidad mexicoamericana.[2] Comenzó a tener reconocimiento en 2011 después de haber subido varios videos de ella misma interpretando remezclas de canciones populares en YouTube. Uno de sus videos obtuvo la atención del productor Dr. Luke, quien le ofreció un contrato doble con Kemosabe Records y RCA Records.
El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball),[1] es un deporte que se juega con una pelota en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central. El objetivo del juego es pasar el balón por encima de la red, logrando que llegue al suelo del campo contrario mientras el equipo adversario intenta impedir simultáneamente que lo consiga, forzándolo a errar en su intento. Surge una fase de ataque en un equipo cuando intenta que el balón toque el suelo del campo contrario mientras que en el otro equipo surge una fase de defensa intentando impedirlo.
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. Si bien, después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, la organización política de Francia durante el siglo XIX osciló entre república, imperio y monarquía constitucional, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en ese país,[1] y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares, se convirtió en la fuerza política dominante en el país.
Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno. Se localiza en América, al noreste del Caribe, al este de la isla La Española y al oeste de las islas Vírgenes. Su costa oeste se sitúa a aproximadamente 1536 kilómetros (960 millas) al sureste de la costa de Florida, la más cercana de la zona continental de Estados Unidos.
El sistema nervioso es el conjunto de órganos y estructuras, formadas por tejido nervioso de origen ectodérmico[3][4][5] en animales diblásticos y triblásticos, cuya unidad funcional básica son las neuronas. Su función primordial es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una adecuada, oportuna y eficaz interacción con el medio ambiente cambiante.[1] Esta rapidez de respuestas que proporciona la presencia del sistema nervioso diferencia a la mayoría de los animales (eumetazoa) de otros seres pluricelulares de respuesta motil lenta que no lo poseen como los vegetales, hongos, mohos o algas. Cabe mencionar que también existen grupos de animales (parazoa y mesozoa) como los poríferos,[6][7][8] placozoos y mesozoos que no tienen sistema nervioso porque sus tejidos no alcanzan la misma diferenciación que consiguen los demás animales ya sea porque sus dimensiones o estilos de vida son simples, arcaicos, de bajos requerimientos o de tipo parasitario.