The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
Stranger Things es una serie estadounidense de ciencia ficción creada por Netflix.[2] Escrita y dirigida por los hermanos Matt y Ross Duffer, con Shawn Levy[3] como productor ejecutivo. Se estrenó en Netflix el 15 de julio del 2016, con muy buena crítica por parte de la prensa especializada, quienes elogian la interpretación, caracterización, ritmo, atmósfera y el claro homenaje al Hollywood de los años 80; con claras referencias a películas de Steven Spielberg,[4] John Carpenter,[5] Stephen King,[6] Rob Reiner[7] y George Lucas.[8] La historia se sitúa en el condado Hawkins de Indiana durante los años 80, donde un niño de 12 años llamado Will desaparece misteriosamente.
Marc Márquez Alentà (Cervera, Lérida; 17 de febrero de 1993) es un piloto de motociclismo español que actualmente corre en MotoGP.[1] Ha ganado seis títulos del Campeonato del Mundo de Motociclismo en tres categorías: 125cc (2010), Moto2 (2012) y tetracampeón del mundo en MotoGP (2013, 2014, 2016 y 2017).[2] Actualmente es piloto del equipo Repsol Honda,[3] donde ha acumulado 35 victorias y 62 podios en 89 carreras disputadas. En su primera temporada en la máxima categoría se hizo con el Campeonato del Mundo de Motociclismo (en 2013), convirtiéndose en el piloto más joven en ganar un campeonato de MotoGP, superando el récord de Freddie Spencer. Es además el piloto más joven de la historia en ser bicampeón, tricampeón y tetracampeón de la categoría reina del motociclismo.
Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como sor Juana Inés de la Cruz (San Miguel Nepantla, 12 de noviembre de 1648[1]-México, 17 de abril de 1695) fue una religiosa de la Orden de San Jerónimo y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español. Cultivó la lírica, el auto sacramental y el teatro, así como la prosa. Con muy temprana edad aprendió a leer y a escribir.
Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-15 de 2017
El VIII Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-15 de 2017 es un torneo que se llevará a cabo en Argentina durante el mes de noviembre.[1] En el torneo participarán las diez selecciones afiliadas a la Conmebol más dos selecciones invitadas de la UEFA.[2] Solo jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 2002 son elegibles para el torneo. Este torneo iba a ser un clasificatorio para los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 entregando una plaza para dicho torneo, sin embargo el fútbol sala reemplaza al fútbol para esa edición.[3] La selección de Brasil es el campeón defensor tras ganar la edición anterior en 2015.
Copa Mundial de Fútbol de 2018
La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 (en ruso: Чемпионат мира по футболу Россия 2018) será la vigésima primera edición de la Copa Mundial de Fútbol.
Millie Bobby Brown (Marbella, Málaga, 19 de febrero de 2004) es una actriz británica nacida en España. Comenzó su carrera en la actuación cuando se mudó a Orlando (Florida) en 2011. Actuó en la serie de la BBC Intruders y apareció en diversas series de televisión, incluyendo Once Upon a Time in Wonderland, NCIS, Modern Family y Grey's Anatomy.
xXx (pronunciado «Triple X») es una película de acción estadounidense, dirigida por Rob Cohen y protagonizada por Vin Diesel, Asia Argento, Marton Csokas y Samuel L. Jackson. Se estrenó el 9 de agosto de 2003 en distintas salas de Estados Unidos y Canadá. Las escenas de acción del protagonista Vin Diesel eran filmadas por el doble Harry O´Connor, quien murió en una escena de descenso.
Coco es una película estadounidense en 3D producida por Pixar y distribuida por Walt Disney Pictures. El 15 de agosto de 2015 Pixar confirmó el título de su última película que está inspirada en la fiesta mexicana del Día de Muertos en la D23 Expo. También se confirmó que la película será dirigida por Lee Unkrich.
Gabriel Omar Batistuta Zilli (Reconquista, Provincia de Santa Fe, 1 de febrero de 1969), es un ex futbolista argentino y ex mánager del Club Atlético Colón de la Primera División de Argentina. Conocido como «El Bati», «Batigol» o «Genio del área», ocupó la posición de delantero. Ha sido internacional con la Selección Argentina en un periodo comprendido entre los años 1991 y 2002.
Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro (Funchal, Madeira, Portugal, 5 de febrero de 1985), más conocido como Cristiano Ronaldo (AFI: kɾiʃˈtiɐnu ʁuˈnaɫdu), es un futbolista portugués que juega como delantero en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España y en la selección de Portugal, de la que es capitán. Identificado habitualmente en los medios de comunicación con el numerónimo CR7,[7][n 1] es considerado con frecuencia como el mejor y más completo futbolista y goleador del mundo —e incluso de la historia— por un elevado número de personas y prensa vinculadas al deporte,[n 2] así como también una de las figuras más mediáticas de la actualidad.[8] Es, con 414 goles, el máximo goleador de la historia del Real Madrid Club de Fútbol —tras haber superado sucesivamente a otros jugadores como Amancio Amaro,[9] Emilio Butragueño,[10] Pirri,[11] Paco Gento,[12] Hugo Sánchez,[13] Ferenc Puskás,[14] Santillana,[15] Alfredo Di Stéfano[16] y Raúl González Blanco—,[17][18] consiguiéndolo en apenas siete temporadas en el club. A lo largo de su carrera profesional, ha conseguido batir diversos récords.
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios (Caracas, 24 de julio de 1783[nota 1][3]-Santa Marta, 17 de diciembre de 1830), mejor conocido como Simón Bolívar ( pronunciación ), fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia. Fue una de las figuras más destacadas de la emancipación hispanoamericana frente a España. Contribuyó a inspirar y concretar de manera decisiva la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá,[4] Venezuela y la reorganización del Perú.
Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 2018
La clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 es el torneo que determinará los clasificados por parte de la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA) a la Copa Mundial de Fútbol de 2018 a realizarse en Rusia. La competición tuvo comienzo el 4 de septiembre de 2016 y culminará el 14 de noviembre de 2017.
Nicolás Maduro Moros (Caracas, 23 de noviembre de 1962)[2] es un político venezolano, conocido por ser vicepresidente del país entre 2012 a 2013 y actual presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde 2013. Entre 2006 a 2013 estuvo al cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores del mismo país. Como vicepresidente, Maduro asumió las funciones administrativas[3] y económicas[4] de Venezuela durante la enfermedad del presidente Hugo Chávez.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,[6][n 1] es un país de América situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor aglomeración urbana es la ciudad de Caracas.[n 2] Posee una extensión territorial de 916 445 km². El territorio continental limita al norte con el mar Caribe y el océano Atlántico, al oeste con Colombia, al sur con Brasil y por el este con Guyana. Con este último país, el Gobierno venezolano mantiene una reclamación por la Guayana Esequiba sobre un área de 159 542 km².[7] Por sus espacios marítimos, ejerce soberanía sobre 71 295 km² de mar territorial,[8] 22 224 km² en su zona contigua,[8] 471 507 km² del mar Caribe y del océano Atlántico bajo el concepto de zona económica exclusiva,[9][10][11] y 99 889 km² de plataforma continental.[11] Esta zona marina limita con las de trece Estados.[12] Su territorio fue residencia de importantes grupos tribales amerindios, como los caribes.
MotoGP es la máxima categoría del Campeonato del Mundo de Motociclismo, considerado el certamen internacional más importante en el ámbito de motociclismo de velocidad. Su organización viene determinada por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), al igual que ocurre con las otras categorías del campeonato (Moto2 y Moto3).
Karla Camila Cabello Estrabao, mejor conocida como Camila Cabello, (Cojímar, Cuba; 3 de marzo de 1997)[1][2] es una cantante y compositora cubano-estadounidense, conocida por haber sido parte del grupo femenino Fifth Harmony. Cabello y sus compañeras de banda lanzaron un EP y dos álbumes de estudio. El 18 de diciembre de 2016 se anunció su salida del grupo.[3][4] Como solista Cabello lanzó en 2015, un dúo con el cantante canadiense Shawn Mendes titulado «I Know What You Did Last Summer».
Thor: Ragnarok es una película de superhéroes estadounidense basada en el personaje de Marvel Comics Thor, producida por Marvel Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures. Se trata de la tercera parte de la trilogía de Thor, siendo la secuela del largometraje Thor: The Dark World (2013) y formando parte de la tercera fase dentro del Universo Cinematográfico de Marvel. Dirigida por Taika Waititi, escrita por Eric Pearson, Craig Kyle y Christopher Yost y producida por Kevin Feige.
Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2018
Serán 32 equipos los que competirán en la Copa Mundial de Fútbol de 2018, con una plaza destinada a su sede, Rusia. En el proceso de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2018, los equipos inscritos por las seis confederaciones de la FIFA deberán competir por los 31 cupos restantes.
Elysium es una película estadounidense de ciencia ficción dirigida por Neill Blomkamp y protagonizada por Matt Damon, Jodie Foster, Sharlto Copley, Alice Braga, Wagner Moura, Diego Luna y William Fichtner. Está ambientado en un futuro cercano en el que una Tierra superpoblada tiene graves problemas de masificación y contaminación, mientras que la parte más pudiente de la población reside aislada de todo esto en un hábitat espacial llamado Elysium.
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra,[b] fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida, una cifra extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes.
España, también denominado Reino de España,[nota 2]es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,[29] está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. Es un país transcontinental que se encuentra situado tanto al sur de Europa Occidental como al norte de África.
Winona Laura Horowitz /wɪˈnəʊnə ˈlɔɹə ˈhɔɹəvɪts/[2] (Olmsted County, Minnesota, 29 de octubre de 1971), más conocida como Winona Ryder, es una actriz estadounidense dos veces nominada al Óscar y ganadora de un Globo de Oro. Aunque su debut fue en Lucas (1986), su primer rol importante fue interpretando a Lydia, una adolescente de estética gótica, en la película Beetlejuice (1988). Después de varias apariciones en la televisión y en la radio, apareció en el filme Escuela de jóvenes asesinos, en un papel tan criticado como aclamado.
Rebbeca Marie Gómez (Inglewood, California, 2 de marzo de 1997), más conocida como Becky G, es una cantante, compositora, actriz, y modelo estadounidense con ascendencia mexicana. Comenzó a tener reconocimiento en 2011 después de haber subido varios videos de ella misma interpretando remezclas de canciones populares en YouTube. Uno de sus videos obtuvo la atención del productor Dr.
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica».[2] Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos.
«US», «USA» y «EUA» redirigen aquí. Para otras acepciones, véase Us (desambiguación), USA (desambiguación) y EUA (desambiguación). Estados Unidos[nota 2] (en inglés, United States, y su abreviatura es EE. UU.),[nota 3] oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, siendo su sigla EUA),[2] es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
La familia (del latín familia) es un grupo de personas formado por individuos unidos, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja.[1] El Diccionario de la Lengua Española la define, entre otras cosas, como un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas,[2] lo que lleva implícito los conceptos de parentesco y convivencia, aunque existan otros modos, como la adopción. Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.[3] Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio[4] —que, en algunas sociedades, solo permite la unión entre dos personas mientras que en otras es posible la poligamia—, y vínculos de consanguinidad, como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre. También puede diferenciarse la familia según el grado de parentesco entre sus miembros.
Gaten Mohinder Matarazzo (n. 8 de septiembre de 2002) es un actor estadounidense, quien inició su carrera actoral en Broadway en 2011 interpretando a Benji en la obra Priscilla, Reina del Desierto. En 2014 interpretó el papel de Gavroche en el musical Les Misérables.[1] Es más conocido por su interpretación de Dustin Henderson en la serie original de Netflix Stranger Things.
Clasificación de CAF para la Copa Mundial de Fútbol de 2018
La Clasificación de CAF para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 fue el torneo que determinó a los clasificados por parte de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) a la Copa Mundial de Fútbol de 2018 a realizarse en Rusia. La competencia empezó el 7 de octubre de 2015 y finalizó el 14 de noviembre de 2017.
Leonardo Wilhelm DiCaprio[1] (Los Ángeles, 11 de noviembre de 1974)[2] es un actor y productor de cine estadounidense. Ha recibido numerosos premios por su actuación, entre los que se destacan un Óscar al mejor actor y un premio BAFTA como Mejor Actor por su actuación en El renacido de 2016, tres Globos de Oro al mejor actor en drama por su actuación en El aviador en el año 2005, en El renacido (2016) y un Globo de Oro al mejor actor en comedia o musical por El lobo de Wall Street, en 2014. Adicionalmente, ha ganado el premio Oso de Plata y un Chlotrudis.[3] Comenzó su carrera apareciendo en comerciales de televisión antes de actuar en roles recurrentes en series de televisión como en Santa Bárbara y Los problemas crecen a principios de los años 1990.
La civilización maya fue una civilización mesoamericana desarrollada por los pueblos mayas, que destacó en América[1] por su escritura glífica, uno de los pocos sistemas de escritura plenamente desarrollados del continente americano precolombino, así como por su arte, arquitectura y sistemas de matemática, astronomía y ecología.[2] Se desarrolló en la región que abarca el sureste de México, correspondiente a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, así como en la mayoría de Guatemala, Belice, la parte occidental de Honduras y de El Salvador. Esta región se compone de las tierras bajas del norte que abarca la península de Yucatán, las tierras altas de la Sierra Madre que se extiende por el estado mexicano de Chiapas, el sur de Guatemala hasta El Salvador, y las tierras bajas del sur en la llanura litoral del Pacífico. Durante el periodo formativo, antes de 2000 a.
María Dueñas Vinuesa (Puertollano, 1964) es una escritora española.[1] Saltó a la fama en 2009 con El tiempo entre costuras, su primera novela, que se ha convertido en una de las obras más vendidas de la literatura española en los últimos años y ha sido traducida a más de veinticinco idiomas.[2][3]
La Biblia griega, comúnmente llamada Biblia Septuaginta o Biblia de los Setenta (ἡ μετάφρασις τῶν ἑβδομήκοντα), y generalmente abreviada simplemente LXX, es una traducción en griego koiné de textos hebreos y arameos más antiguos que las posteriores series de ediciones que siglos más tarde fueron asentadas en la forma actual del texto hebreo-arameo del Tanaj o Biblia hebrea. Representa una síntesis en que se subraya el monoteísmo judío e israelita, así como el carácter universalista de su ética.[1] La Biblia Septuaginta fue el texto utilizado por las comunidades judías de todo el mundo antiguo más allá de Judea, y luego por la iglesia cristiana primitiva, de habla y cultura griegas.[2] De hecho, la partición, la clasificación, el orden y los nombres de los libros del Antiguo Testamento de las Biblias cristianas (cristianas ortodoxas en Oriente, católicas y protestantes en Occidente) no viene del Tanaj o Biblia hebrea, sino que proviene de los códices judíos y cristianos de la Septuaginta.
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. Si bien, después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, la organización política de Francia durante el siglo XIX osciló entre república, imperio y monarquía constitucional, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en ese país,[1] y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares, se convirtió en la fuerza política dominante en el país.
El símbolo arroba, que se representa con el carácter @, es un componente fundamental de las direcciones de correo electrónico, donde aparece como señal o marca de separación entre el nombre de usuario y el nombre del servidor, utilizando el formato usuario@servidor. Se utiliza también en variadas aplicaciones informáticas, con distintas funciones, como por ejemplo, para denotar una cuenta de usuario en Twitter (@usuario), Instagram, etc. Además se utiliza como símbolo de Internet por antonomasia, incluso como pictograma en la señalética, para indicar la ubicación de un cibercafé o de un lugar con acceso a la red.
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-ibidem, 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.[2] Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.[3] Llevó una vida poco convencional.[3] Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Kahlo y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet,[1] es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez[2] o doce minutos cada uno. El objetivo del equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la canasta, un aro a 3,05 metros sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red. La puntuación por cada canasta o cesta es de dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un tiro libre por una falta de un jugador contrario.
Me declaro culpable (telenovela)
Me declaro culpable es una telenovela mexicana producida por Angelli Nesma para Televisa y transmitida por Las Estrellas en 2017. Es la adaptación de la telenovela argentina Por amarte así original de Claudio Lacelli y Carolina Parmo, basada en la idea de Martín Kweller y Gabriel Corrado que aborda el tema de la eutanasia, la bipolaridad y la homosexualidad.[2]Es dirigida por Sergio Cataño y Claudio Reyes.
México[nota 1] ( [ˈmexiko]), cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país de América, ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.[11] Políticamente es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la Ciudad de México).[12] El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,[2] por lo que es el decimocuarto país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km,[2] mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala[2] y 276 km con Belice;[2] las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km,[2] por lo que es el tercer país americano con mayor longitud de costas.
Daniel Pedrosa Ramal (Sabadell, Barcelona, 29 de septiembre de 1985),[1] más conocido como Dani Pedrosa, es un piloto de motociclismo español. Obtuvo tres títulos en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en distintas categorías (2003 en 125 cc, 2004 y 2005 en 250 cc). Desde 2006 compite para el equipo oficial Repsol Honda en la categoría reina, MotoGP. Allí fue subcampeón en 2007, 2010 y 2012, tercero en 2008, 2009 y 2013, cuarto en 2011,2014,2015 y 2017, y quinto en 2006, acumulando un total de 30 victorias y 108 podios.
John Wyclif (AFI:[ˈwɪklɪf]), apellidos alternativos: Wiclef, Wycliff o Wickliffe), conocido como Juan Wiclef en español (Hipswell, Yorkshire, c. 1320 - Lutterworth, Leicestershire, 31 de diciembre de 1384) fue un traductor, teólogo y reformador inglés que fundó el movimiento que se conoce como Lolardos o Wycliffismo y es considerado por muchos autores como el padre espiritual de los husitas y, en última instancia, de los protestantes.
El Día de Acción de Gracias (en inglés Thanksgiving Day; francés Jour de l'Action de grâce) es una fiesta nacional celebrada en Canadá, en los Estados Unidos, en algunas islas del Caribe y en Liberia. Comenzó como un día de dar gracias por la bendición de la cosecha y del año anterior. Festividades con nombres similares tienen lugar en Alemania y Japón.
El movimiento lolardo o wyclifista fue un movimiento político y religioso de finales del siglo XIV e inicios del siglo XV en Inglaterra, generalmente identificado como un precursor de la Reforma. Sus objetivos principales eran precisamente la reforma de la Iglesia. Los orígenes del movimiento lolardo (Lollardy) o wyclifista se encuentra en las enseñanzas de John Wyclif (de ahí el nombre de esta corriente), un teólogo prominente de la Universidad de Oxford hacia 1350.
Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia, 1 de diciembre de 1949 - Medellín, Antioquia, 2 de diciembre de 1993) fue un reconocido narcotraficante y político colombiano, fundador y máximo líder del Cartel de Medellín. Nacido de una familia campesina, Escobar demostró habilidad para los negocios desde muy pequeño. Inició su vida delictiva a finales de los sesenta en el contrabando, y a comienzos de la década de los ochenta, se involucró en la producción y comercialización de marihuana y cocaína al exterior.
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi,[11] es un futbolista argentino nacionalizado español[9] que juega como delantero en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.[12] Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo,[13][14][15][16][17] y uno de los mejores de todos los tiempos,[18] es el único futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cuatro Botas de Oro. Con el Barcelona ha ganado 30 títulos, entre ellos, ocho de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como cinco títulos de la Copa del Rey.[19][20][21] Goleador prolífico,[22] ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,[23][24] máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, el Mundial de Clubes, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.[25][26][27][28] Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.[29] Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,[30][31][32] hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.[33] A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,[34] se estableció como jugador fundamental para el club.[35] En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008.
Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton,[1] son tres principios a partir de los cuales se explican una gran parte de los problemas planteados en mecánica clásica, en particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos, que revolucionaron los conceptos básicos de la física y el movimiento de los cuerpos en el universo. Constituyen los cimientos no solo de la dinámica clásica sino también de la física clásica en general. Aunque incluyen ciertas definiciones y en cierto sentido pueden verse como axiomas, Newton afirmó que estaban basadas en observaciones y experimentos cuantitativos; ciertamente no pueden derivarse a partir de otras relaciones más básicas.
Los Diez Mandamientos, también conocidos como el Decálogo, de las palabras griegas δέκα (diez) y λόγος (palabras), son un conjunto de principios éticos y de adoración, que juegan un papel importante en el judaísmo y el cristianismo. Incluyen instrucciones como adorar solo a Dios y guardar el día de reposo, así como también prohibiciones en contra de la idolatría, asesinato, robo, deshonestidad y adulterio. Diferentes grupos religiosos siguen distintas tradiciones en cuanto a la manera de interpretarlos y enumerarlos.
Charles Milles Manson (Cincinnati, 12 de noviembre de 1934)[1] es un famoso criminal y músico estadounidense, conocido por liderar lo que se conoció como «La Familia Manson», un grupo de seguidores de Manson que surgió en el desierto de California a finales de los años 60. En 1971, fue declarado culpable de conspiración por cometer los asesinatos de siete personas: la actriz Sharon Tate y otras cuatro personas en la casa de Tate, en Beverly Hills, y al día siguiente, de un matrimonio, Leno y Rosemary LaBianca;[2] todo llevado a cabo por los miembros del grupo, que seguían instrucciones de Manson. Sus seguidores asesinaron a diferentes personas en otros momentos y lugares, y Manson también fue declarado culpable de dos de estos otros asesinatos: los asesinatos de Gary Hinman y Donald "Shorty" Shea.[3] Manson creía en lo que él mismo llamó "Helter Skelter", un término que tomó de la canción Helter Skelter de la banda The Beatles.
Ocho apellidos catalanes es una película española dirigida por Emilio Martínez-Lázaro que se estrenó el 18 de noviembre de 2015 en España.[3][4] Es la secuela de la película Ocho apellidos vascos, con Dani Rovira, Clara Lago, Karra Elejalde y Carmen Machi repitiendo sus papeles y la incorporación de Belen Cuesta, Berto Romero y Rosa María Sardà. Está producida por Telecinco Cinema.[3] En este caso los ocho apellidos catalanes son Guardiola, Adrià, Serrat, Pujol, Caballé, Cobi, Messi y Codorníu.
El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.[1] La estrella concentra el 99,75 % de la masa del sistema solar,[2][3][4] y la mayor parte de la masa restante se concentra en ocho planetas cuyas órbitas son prácticamente circulares y transitan dentro de un disco casi llano llamado plano eclíptico.[5] Los cuatro planetas más cercanos, considerablemente más pequeños Mercurio, Venus, Tierra y Marte, también conocidos como los planetas terrestres, están compuestos principalmente por roca y metal.[6][7] Mientras que los cuatro más alejados, denominados gigantes gaseosos o "planetas jovianos", más masivos que los terrestres, están compuesto de hielo y gases. Los dos más grandes, Júpiter y Saturno, están compuestos principalmente de helio e hidrógeno. Urano y Neptuno, denominados los gigantes helados, están formados mayoritariamente por agua congelada, amoniaco y metano.[8] El Sol es el único cuerpo celeste del sistema solar que emite luz propia,[9] debido a la fusión termonuclear del hidrógeno y su transformación en helio en su núcleo.[10] El sistema solar se formó hace unos 4600 millones de años[11][12][13] a partir del colapso de una nube molecular.
Campeonato del Mundo de Motociclismo
El Campeonato del Mundo de Motociclismo (oficialmente, FIM Road Racing World Championship Grand Prix) pero que popularmente recibe el nombre de la categoría principal de MotoGP, es la máxima competición mundial de motociclismo de velocidad. Este certamen, conocido a veces como Campeonato del Mundo de Velocidad, está regido por la Federación Internacional de Motociclismo y se divide en tres categorías: MotoGP, Moto2 y Moto3.
José Paolo Guerrero Gonzáles (Lima, 1 de enero de 1984) es un futbolista peruano que juega como delantero en el Clube de Regatas do Flamengo. También es internacional con la selección peruana de fútbol, de la cual es capitán y máximo goleador histórico. Inició su carrera deportiva en las divisiones menores del club Alianza Lima para luego pasar a las menores del Bayern Múnich, debutando profesionalmente con este equipo en el 2004.
Dua Lipa es una cantante, modelo y compositora británica. Nació en la ciudad de Londres, el 22 de agosto de 1995. Su sencillo Be the One, de 2016, lanzó su carrera a nivel internacional, tras ingresar entre las veinte principales en las listas de éxitos musicales en varios países europeos y en Australia.
El término pornografía o porno (en su forma abreviada) hace referencia a todo aquel material que representa actos sexuales o actos eróticos con el fin de provocar la excitación sexual del receptor. Desde la década de 1970, el cine pornográfico ha estallado hasta ser el género pornográfico más típico. A veces «pornografía» se entiende como «cine pornográfico», aunque en absoluto han desaparecido la literatura y el arte eróticos (véase historia de las representaciones eróticas).
Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary; Londres, 21 de abril de 1926)[nota 1] es la actual monarca británica y, por tanto, reina de dieciséis de los Estados soberanos que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves. Es la principal figura política de los cincuenta y tres países miembros de la Mancomunidad de Naciones. En su rol específico como monarca del Reino Unido es a su vez la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra.
El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball),[1] es un deporte que se juega con una pelota en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central. El objetivo del juego es pasar el balón por encima de la red, logrando que llegue al suelo del campo contrario mientras el equipo adversario intenta impedir simultáneamente que lo consiga, forzándolo a errar en su intento. Surge una fase de ataque en un equipo cuando intenta que el balón toque el suelo del campo contrario mientras que en el otro equipo surge una fase de defensa intentando impedirlo.
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Norteamérica, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico,[1] que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada.[2] La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que disminuía el tiempo de producción.
La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso.[1] El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad). Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.
La generación Y, también conocida como generación milenial, del milenio o milénica[1][2][3] —del inglés millennial generation—, es la cohorte demográfica que sigue a la generación X. No hay precisión o consenso respecto de las fechas de inicio y fin de esta generación. Los comentaristas utilizan la década de 1980 como referencia.[4][5][6] A los nacidos en esta generación se les conoce como mileniales o milénicos,[1] del inglés millennials. Son personas que se adaptan fácil y rápido a los cambios, pues ellos pasaron de usar el vídeo Betamax, al VHS, al DVD, al Blu-Ray y navegan en los sistemas streaming como pez en el agua.
It (titulada: It (Eso) en Hispanoamérica) es una película de 2017 basada en la novela de Stephen King de 1986 con el mismo nombre. Producida por New Line Cinema, KatzSmith Productions, Lin Pictures y Vertigo Entertainment, y distribuida por Warner Bros. Pictures,[6] está destinada a ser la primera entrega de una duología planificada.
Hugo Rafael Chávez Frías, mejor conocido como Hugo Chávez ( escuchar) (Sabaneta, Barinas; 28 de julio de 1954 - Caracas; 5 de marzo de 2013) fue un político y militar venezolano, presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el 2 de febrero de 1999 hasta su fallecimiento en 2013. Fue también líder del Movimiento Quinta República desde su fundación, en 1997, hasta 2007, cuando se fusionó junto a otros partidos para crear el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que dirigió hasta 2012. Nacido en una familia de clase obrera en Sabaneta, Barinas, Chávez se convirtió en un oficial de carrera del ejército; tras desencantarse con el sistema político venezolano del momento, basado en el Pacto de Punto Fijo,[1] fundó el clandestino Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200) a principios de la década de 1980.
Nueva Zelanda o Nueva Zelandia[nota 1] —en inglés: New Zealand, en maorí: Aotearoa, «tierra de la gran nube blanca»—[4] es un país de Oceanía, localizado en el suroeste del océano Pacífico y formado por dos grandes islas: la Isla Norte y la Isla Sur, junto a otras muchísimas islas menores, destacándose entre ellas la Isla Stewart y las Islas Chatham. El Reino de Nueva Zelanda también incluye a las Islas Cook y Niue (estados autónomos en libre asociación) y a Tokelau. La capital de Nueva Zelanda es la ciudad de Wellington, situada en la isla Norte.
El aparato digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.[1] La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).
La República Argentina, conocida simplemente como Argentina,[n 1] es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, representativa y federal. Argentina es un estado federal descentralizado, integrado por un Estado nacional y veintitrés provincias.
El Día de Muertos es una celebración tradicional de origen mesoamericano que honra a los difuntos.[1] Se celebra principalmente los días 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se celebra en México y en menor grado en países de América Central, así como en muchas comunidades de los Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana. En el 2008 la Unesco declaró la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de México.[2] En Brasil existe una celebración similar conocida como Dia dos Finados, aunque esta festividad no tiene las mismas raíces prehispánicas que el Día de Muertos.
Zodíaco o "Zodiacal", palabra de origen griego ζωδιακός [κύκλος]:son signos que vienen del zodiaco«zoodiakos [kiklos], ciclo zodiacal». De acuerdo con la astrología, los fenómenos celestes reflejan o rigen las actividades humanas, de forma que se sostiene que los doce signos del Zodíaco representan doce personalidades básicas o modelos de expresión característicos, se conocen 14 signos pero hay 2 que son signos oscuros de Ofiuco, también conocido como Serpentario. Los signos zodiacales que se conocen (en el orden habitual) son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis Si bien el culto zodiacal tiene sus inicios muy antiguos en astrólogos y matemáticos de Babilonia y Egipto, todas las fuentes consultadas, especialmente los astrólogos, coinciden que el zodiacal occidental tal como lo conocemos proviene la antigua Grecia: los 12 dioses olímpicos de la mitología griega,[1][2][3][4] donde son protectores de su propio signo, sus personalidades son muy distintas, y tienen virtudes como defectos en particular.
Miguel Joaquín Eleizegui Arteaga (también aparece como Mikel Jokin Eleizegi Arteaga) más conocido por el sobrenombre del Gigante de Alzo (1818-1861), fue una figura escénica que adquirió relevancia por exhibirse debido a su gran estatura. Fue un personaje muy popular en su época, se exhibió por media Europa siendo recibido entre otros por la reina Isabel II de España, la reina María II de Portugal, el rey Luis Felipe I de Francia o la reina Victoria del Reino Unido. Después de su muerte su recuerdo ha perdurado en el País Vasco, donde su pueblo natal aparece siempre asociado a la figura del "Gigante".
Adolf Hitler[c] (Braunau am Inn, 20 de abril de 1889-Berlín, Alemania, 30 de abril de 1945) fue un político, militar y escritor alemán, canciller imperial desde 1933 y Führer —líder— de Alemania desde 1934 hasta su muerte. Llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi,[d] y lideró un régimen totalitario durante el período conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Además, fue quien dirigió a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, que inició con el propósito principal de cumplir sus planes expansionistas en Europa.
Stephen William Hawking (pronunciación en inglés: /stiːvən_ˈhɔːkɪŋ/ ( escuchar); Oxford, 8 de enero de 1942) es un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico. Sus trabajos más importantes hasta la fecha han consistido en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general, y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación,[3] lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking (o a veces radiación Bekenstein-Hawking). Es miembro de la Real Sociedad de Londres, de la Academia Pontificia de las Ciencias y de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Jared Joseph Leto (Bossier City, Luisiana, Estados Unidos; 26 de diciembre de 1971)[1] es un músico multiinstrumentista, actor, director y productor estadounidense, ganador del Oscar, el Globo de oro, el Sag, entre otros premios. También es conocido como director con el nombre de Bartholomew Cubbins, pero es más conocido por ser el vocalista, guitarrista, bajista, pianista, compositor y fundador de la banda de rock alternativo 30 Seconds to Mars. Sus primeras participaciones en televisión las realizó en las series: Camp Wilder en 1992, Almost Home en 1993 y My So-Called Life en 1994 junto a Claire Danes.
Christopher Hemsworth (Melbourne, Victoria, 11 de agosto de 1983) es un actor australiano. Adquirió fama en su país natal al interpretar el papel de Kim Hyde en la serie Home and Away (2004). Posteriormente alcanzaría la fama a nivel mundial por interpretar su papel de Thor en las adaptaciones cinematográficas de los cómics de Marvel y en los papeles protagonistas en Snow White & the Huntsman (2012) y Rush (2013).
Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica,[1] situada en el nordeste de la península ibérica. Ocupa un territorio de unos &&&&&&&&&&032000.&&&&&032 000 km² que limita al norte con Francia (Occitania) y Andorra, al este con el mar Mediterráneo a lo largo de una franja marítima de unos 580 kilómetros,[5] al sur con la Comunidad Valenciana, y al oeste con Aragón. Esta situación estratégica ha favorecido una relación muy intensa con los territorios de la cuenca mediterránea y con la Europa continental.
El bitcoin (signo: ; abr.: BTC, XBT)[3] es una criptomoneda concebida en 2009.[4] El término se aplica también al protocolo y a la red P2P que lo sustenta, y de forma común se denomina como una moneda digital.[5] Generalmente se usa Bitcoin para referirse a la red o al protocolo y bitcoin (en español bitcóin,[6] plural bitcoines) para referirse a las unidades monetarias. Desde los inicios la abreviatura más común para representar un bitcoin ha sido BTC. Sin embargo cada vez se está extendiendo más el uso de XBT que se adapta mejor a los estándares internacionales de divisas que no pertenecen a un país concreto (ISO 4217). La X inicial indica que es una moneda que no es de curso legal en ningún país como es el caso del oro (XAU) y la plata (XAG).[7] Para representar bitcoines también se puede emplear el símbolo ), el cual fue usado por Satoshi Nakamoto en las primeras versiones de Bitcoin.
Jigsaw[1] es una película de terror estadounidense dirigida por Michael y Peter Spierig, escrita por Josh Stolberg y Pete Goldfinger, y protagonizada por Tobin Bell, Mandela Van Peebles, Laura Vandervoort, Brittany Allen, Callum Keith Rennie, Mate Passmore, Hannah Emily Anderson, Josiah Black, Shaquan Lewis, Michael Boisvert, y James Gomez. Es la octava película de la franquicia, tomando lugar una década después de la muerte del asesino Jigsaw, durante la investigación de una sucesión nueva de asesinatos que cabidos su modus operandi.
Shakira Isabel Mebarak Ripoll[1][2](Barranquilla, 2 de febrero de 1977) es una cantautora, productora discográfica, bailarina, modelo, empresaria, actriz, embajadora de buena voluntad de la UNICEF y filántropa colombiana. Debutó en el mercado discográfico hispanoamericano en 1995 con el álbum Pies descalzos colaborando con Luis Fernando Ochoa en la composición y producción de los once temas incluidos, en los que se destacan «Estoy aquí», «¿Dónde estás corazón?» y «Antología». Años después, continuó trabajando con Luis Fernando Ochoa y lanzó su álbum ¿Dónde están los ladrones?.
Dragon Ball Super (ドラゴンボール超(スーパー), Doragon Bōru Sūpā?) es un anime producido por Akira Toriyama y por Toei Animation, que comenzó a transmitirse el 5 de julio de 2015. Es una medicuela del manga de Dragon Ball y la primera serie de televisión, que ofrece una nueva historia después de 18 años. Se establece después de la derrota de Majin Boo, cuando la Tierra se ha convertido una vez más en un lugar pacífico.
Asesinato en el Orient Express (película de 2017)
Asesinato en el Orient Express (Murder on the Orient Express) es una película estadounidense de intriga y suspenso de 2017. Está basada en la novela homónima escrita por Agatha Christie y dirigida por Kenneth Branagh, que también la protagoniza interpretando a Hercule Poirot. Además de Branagh, el reparto también incluye a Penélope Cruz, Willem Dafoe, Judi Dench, Johnny Depp, Josh Gad, Derek Jacobi, Leslie Odom Jr., Michelle Pfeiffer y Daisy Ridley.
Ex Machina es una película de ciencia ficción británica de 2015, escrita y dirigida por Alex Garland, siendo su primera película como director. Está protagonizada por Domhnall Gleeson, Alicia Vikander, Oscar Isaac y Sonoya Mizuno.[3] Ex Machina cuenta la historia de Caleb, un programador de la empresa Bluebook, quien es invitado por Nathan, el Presidente de la compañía para la cual él trabaja, con el fin de realizar la prueba de Turing a un androide con inteligencia artificial. La película ha recibido principalmente críticas positivas de los expertos.
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur que se encuentra constituido en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Es una república que está organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y el Distrito capital de Bogotá, sede del gobierno nacional.[11] Incluyendo Isla de Malpelo, Cayo Roncador, y Banco Serrana, el país abarca una superficie de 1 141 748 km²,[3] por lo que es el vigesimosexto país más grande del mundo y el séptimo más grande de América. Reclama como mar territorial el área hasta las 12 millas náuticas de distancia,[4] manteniendo un diferendo limítrofe al respecto con Venezuela y Nicaragua.[12][13] Limita al este con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador y al noroeste con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela en el mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el océano Pacífico.[14] Es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y acceso al Atlántico a través del mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Jennifer Joanna Aniston (Los Ángeles, California, 11 de febrero de 1969), conocida artísticamente como Jennifer Aniston, es una actriz de cine y televisión estadounidense. También ejerce de directora y productora de cine. En la década de 1990 se ganó el reconocimiento mundial interpretando a Rachel Green en la serie de televisión Friends,[1][2] papel que le hizo ganar un Premio Emmy, un Premio Globo de Oro y un Premio del Sindicato de Actores, y que además, cobrara en las dos últimas temporadas un millón de dólares por capítulo.[1][3] Su significativa presencia mediática en la serie de televisión también debido a su icónico corte de cabello, conocido como The Rachel, el cual causó furor y fue muy popular entre las mujeres de la época,[2][4][5] quienes imitarían su peinado por varios años,[6] y que además la revista Rolling Stone lanzara como "El mejor pelo de Estados Unidos".[7][8] También goza de una exitosa carrera en cine, donde ha participado en distintas producciones cinematográficas de Hollywood, se ganó los elogios de la crítica por sus interpretaciones en películas independientes She's the One, Office Space, Amigos con dinero y The Good Girl.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo y uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por la sociedad, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, llegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones nacionales e internacionales. Este proceso originado en la Civilización occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en las últimas décadas de la Edad Contemporánea (segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor impulso y el fin de la Guerra Fría, y continúa en el siglo XXI. Se caracteriza en la economía por la integración de las economías locales a una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria («nueva economía») cobrando mayor importancia el rol de las empresas multinacionales y la libre circulación de capitales junto con la implantación definitiva de la sociedad de consumo.
Santiago "Santi" Vila Vicente (Granollers, 1973) es un historiador y político español militante en el Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT). Diputado en el Parlamento de Cataluña entre 2006 y 2013 y alcalde de Figueras entre 2007 y 2012, ha ejercido de consejero de la Generalidad de Cataluña en los departamentos de Cultura (2016-2017) y Empresa (2017).