The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
Max Born (Breslau, Reino de Prusia; 11 de diciembre de 1882–Gotinga, Alemania Occidental; 5 de enero de 1970) fue un matemático y físico alemán. Obtuvo el Premio Nobel de Física en 1954 por sus trabajos en mecánica cuántica y compartió este galardón con el físico alemán Walter Bothe. Posiblemente, la contribución más conocida a la física cuántica sea su interpretación probabilística de la función de Onda de Schrödinger.
Club de Fútbol Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León
El Club de Fútbol Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, o simplemente Tigres de la UANL, es un club de fútbol con sede en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, que compite en la Primera División de México, el máximo sistema de competición en el fútbol profesional de México.[5] Fundado el 7 de marzo de 1960,[6] es el equipo oficial de la Universidad Autónoma de Nuevo León y cuenta con el respaldo y manejo administrativo de Sinergia Deportiva (empresa filial de CEMEX) desde 1997. Disputa sus partidos como local en el Estadio Universitario. El equipo ha ganado 11 campeonatos nacionales de los cuales seis son de Liga, tres de Copa, y dos de Campeón de Campeones.
Monasterio de Santa María de Sigena
El Real Monasterio de Santa María de Sigena (también Sixena y Sijena) es un monasterio del siglo XII situado en el término municipal de Villanueva de Sigena (Monegros, Huesca) hecho construir por Sancha de Castilla (reina consorte de Alfonso II de Aragón)[1] como monasterio destinado a religiosas hospitalarias.[2] La fundación de Santa María de Sigena, con monjas de la Orden de San Juan de Jerusalén, tuvo lugar el 23 de abril de 1188 en el que ingresaron, como «dueñas» o religiosas, procedentes en gran medida de la realeza y de los linajes de ricoshombres aragoneses. Pronto formaron comunidad con tres clases o estamentos: sorores o domne (religiosas claustrales), iuniores (niñas educadas por las religiosas, que vivían en el monasterio) y media cruz (religiosas obedenciales y servidoras de la comunidad). Las prioras del monasterio hasta 1292 fueron Ozenda de Lizana, Urraca de Entenza, Toda Ortiz, Elisenda de Querol e Inés de Benavente.
Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)[nota 1] es la actual monarca británica y, por tanto, reina de dieciséis de los Estados soberanos que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves. Es la principal figura política de los cincuenta y tres países miembros de la Mancomunidad de Naciones. En su rol específico como monarca del Reino Unido es a su vez la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra.
Para la liga de fútbol femenil, véase Primera División Femenil de México. La Primera División de México, también conocida simplemente como Liga MX o por motivos de patrocinio Liga BBVA Bancomer MX,[1][2][3] es la liga de fútbol profesional más importante de México, es el primer nivel en el sistema de ligas de dicho país. Se juegan dos torneos cortos por ciclo anual futbolístico (cada uno con su campeón) denominados Apertura y Clausura (en ese orden), antes llamados Invierno y Verano respectivamente.
Castilla y León[nota 1] es una comunidad autónoma española, referida como «comunidad histórica y cultural» en su Estatuto de Autonomía.[nota 2] Se constituyó como preautonomía en 1978[14] y adquirió su estatus de comunidad autónoma en 1983. Su territorio se sitúa en la parte norte de la meseta de la península ibérica y se corresponde mayoritariamente con la parte española de la cuenca hidrográfica del Duero. Está compuesta por nueve provincias: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
El bitcoin (signo: ; abr.: BTC, XBT)[3] es una criptomoneda concebida en 2009.[4] El término se aplica también al protocolo y a la red P2P que lo sustenta, y de forma común se denomina como una moneda digital.[5] Generalmente se usa Bitcoin para referirse a la red o al protocolo y bitcoin (también recomendado en español bitcóin,[6] plural bitcoines) para referirse a las unidades monetarias. Bitcoin se caracteriza por ser descentralizado, es decir, no está respaldado por ningún gobierno ni depende de la confianza en un emisor central.[7][8] Por el contrario, utiliza un sistema de prueba de trabajo para impedir el doble gasto y alcanzar el consenso entre todos los nodos que integran la red intercambiando información sobre una red no confiable y potencialmente comprometida (resuelve el problema de los generales bizantinos).[9] De igual forma, las transacciones no necesitan de intermediarios y el protocolo es código abierto. Bitcoin es un proyecto innovador en constante evolución y cambio.
La Navidad (en latín: nativitas, ‘nacimiento’)?, también llamada coloquialmente «pascua»,[1][2] es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la mayoría de las Iglesias ortodoxas. En cambio, se festeja el 7 de enero en otras Iglesias ortodoxas como la Iglesia ortodoxa rusa o la Iglesia ortodoxa de Jerusalén, que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano para pasar al calendario conocido como gregoriano, nombre derivado de su reformador, el papa Gregorio XIII. El 25 de diciembre es un día festivo en muchos países celebrado por millones de personas en todo el mundo y también por un gran número de no cristianos.[3] Los angloparlantes utilizan el término Christmas, cuyo significado es ‘misa (mass) de Cristo’.
Elecciones municipales de Venezuela de 2017
Las elecciones municipales de Venezuela de 2017 fueron efectuadas el día 10 de diciembre de 2017, en la cual fueron elegidos los alcaldes de los 335 municipios del país y al gobernador del estado Zulia tras la polémica destitución de su gobernador electo Juan Pablo Guanipa por su decisión de no prestar juramento del cargo ante la Asamblea Nacional Constituyente, optando para el período 2017-2021.
El Club de Fútbol Monterrey, también conocido como Rayados de Monterrey o simplemente Rayados, es un club de fútbol profesional con sede en Monterrey, México. Fue fundado el 28 de junio de 1945, juega de local en el Estadio BBVA Bancomer, ubicado en Guadalupe en la zona metropolitana de Monterrey, y utiliza camiseta blanca y azul a rayas verticales. Es el cuarto equipo mexicano con más torneos consecutivos en primera división con 75, y el sexto equipo con más torneos totales con 77.
El príncipe Felipe, duque de Edimburgo, nacido como príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca[4] (Corfú, 10 de junio de 1921), es el consorte de la reina Isabel II del Reino Unido. Nació príncipe de Grecia y Dinamarca al ser hijo de Andrés de Grecia y Dinamarca y de Alicia de Battenberg. Ostenta además los títulos de conde de Merioneth, barón Greenwich, caballero de la Insigne Orden de la Jarretera, caballero de la Antiquísima y Nobilísima Orden del Cardo, gran maestre de la Orden del Imperio Británico y de la Gran Logia Unida de Inglaterra.
La Copa Libertadores 2018, denominada oficialmente Copa Conmebol Libertadores 2018, será la quincuagésima novena edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participarán equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El campeón jugará la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2018. También disputará la Recopa Sudamericana 2019 contra el campeón de la Copa Sudamericana 2018 y clasificará a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2019.
Damián Ariel Álvarez (Morón, Argentina; 21 de mayo de 1979), apodado El Enano o la Chilindrina, es un ex-futbolista profesional argentino naturalizado mexicano que jugó por última vez en la Liga MX para los Tigres de la UANL. Álvarez se desempeñaba en la posición de puntero izquierdo, y era reconocido por su gambeta y velocidad al controlar y conducir el balón. Jugador diestro, su principal cualidad era desbordar y enganchar hacia la derecha para centrar a los atacantes o disparar a gol. En el 2012 recibe su carta de naturalización como mexicano y el 23 de febrero de ese año es convocado para jugar con la selección de México.
Michael "Eddie" Edwards (Cheltenham, 5 de diciembre de 1963), más conocido como Eddie el Águila, es un esquiador británico que en 1988 se convirtió en el primer competidor en representar a Gran Bretaña en el salto de esquí olímpico desde 1929, terminando último en las pruebas de 70 m y 90 m. Se convirtió en el poseedor del récord británico en salto de esquí, noveno en esquí de velocidad aficionado (171.9 km/h), así como del récord mundial de salto acrobático por saltar sobre seis autobuses. En 2016 fue retratado por Taron Egerton en la película biográfica Eddie the Eagle.
xXx (pronunciado «Triple X») es una película de acción estadounidense, dirigida por Rob Cohen y protagonizada por Vin Diesel, Asia Argento, Marton Csokas y Samuel L. Jackson. Se estrenó el 9 de agosto de 2003 en distintas salas de Estados Unidos y Canadá. Las escenas de acción del protagonista Vin Diesel eran filmadas por el doble Harry O´Connor, quien murió en una escena de descenso.
Ricardo Ferretti de Oliveira (Río de Janeiro, Brasil, 22 de febrero de 1954), conocido popularmente como El Tuca o simplemente Ricardo Ferretti, es un exfutbolista y director técnico brasileño nacionalizado mexicano. Como jugador estuvo en equipos como el Botafogo, el Vasco da Gama y el Bonsucesso de su país natal, y en Atlas, UNAM, Neza, Monterrey y el Toluca en México. Actualmente entrena a los Tigres de la UANL y a finales de 2015 dirigió de forma interina a la Selección nacional de México.
Stranger Things es una serie estadounidense de ciencia ficción coproducida y distribuida por Netflix.[2] Escrita y dirigida por los hermanos Matt y Ross Duffer, con Shawn Levy[3] como productor ejecutivo. Se estrenó en la plataforma Netflix el 15 de julio del 2016, con muy buena crítica por parte de la prensa especializada, quienes elogian la interpretación, caracterización, ritmo, atmósfera y el claro homenaje al Hollywood de los años 80, con claras referencias a películas de Steven Spielberg,[4] John Carpenter,[5] Stephen King,[6] Rob Reiner[7] y George Lucas.[8] La historia se sitúa en el condado Hawkins de Indiana, Estados Unidos, durante los años ochenta del siglo XX, cuando un niño de doce años llamado Will Byers desaparece misteriosamente. Poco después, Eleven, una niña aparentemente fugitiva y con poderes telequinéticos, se encuentra con Mike, Dustin y Lucas, amigos de Will, y los ayuda en la búsqueda del mismo.[9][10] El día 31 de agosto de 2016, Netflix anunció a través de su canal en Youtube la renovación de Stranger Things para una segunda temporada que se estrenó el 27 de octubre de 2017.
Petra Martínez Pérez (n. Linares, Jaén; 24 de junio de 1944) es una actriz española[1] que ha desarrollado una intensa carrera en teatro, cine y televisión.[2][3] En sus inicios, destaca su participación en el grupo de teatro independiente Tábano. Actualmente interpreta a Fina Palomares en la serie de televisión La que se avecina, a la que se incorporó en la octava temporada como personaje fijo.
Liga de Campeones de la UEFA 2017-18
La Liga de Campeones de la UEFA 2017–18 es la 63.ª edición de la competición. La final se disputará en el Olímpico de Kiev, Ucrania el 26 de mayo. El campeón jugará la Supercopa de Europa 2018 contra el campeón de la Liga Europa de la UEFA 2017-18 y también se clasifica para jugar la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2018.
La galleta empapada, o "galleta mojada", a veces también denominada el juego de la galleta, Juego grasoso, o Cookie Ookie, es un juego de masturbación que se originó en el Reino Unido, juego en el cual los participantes, (todos hombres), están alrededor de una galleta y se tienen que masturbar hasta eyacular sobre ella: el último que eyacula se la tiene que comer cubierta del semen de todos los participantes.[1]
La corona de Adviento es una tradición cristiana[cita requerida] que simboliza el transcurso de las cuatro semanas del Adviento. Consiste en una corona[1] de ramas (generalmente de pino o abeto) con cuatro (o en ocasiones cinco) velas. Comenzando el primer domingo de Adviento, el encendido de una vela puede acompañarse de la lectura de la Biblia y oraciones.
Coco es una película estadounidense en 3D producida por Pixar y distribuida por Walt Disney Pictures. El 15 de agosto de 2015 en la D23 Expo Pixar confirmó el título de su última película, que está inspirada en la fiesta mexicana del Día de Muertos. También se confirmó que la película sería dirigida por Lee Unkrich.
Star Wars (conocida en español como La guerra de las galaxias) es una serie de películas pertenecientes al género de la ópera espacial épica,[Nota 1] originalmente concebidas por el cineasta estadounidense George Lucas, y producidas y distribuidas por The Walt Disney Company a partir de 2012. La primera película de la serie, Star Wars: Episode IV - A New Hope (1977), contó con los actores Mark Hamill, Harrison Ford, Carrie Fisher, Alec Guinness, Anthony Daniels, Kenny Baker, Peter Mayhew, Peter Cushing y David Prowse. Aunque tuvo numerosas dificultades durante la producción, 20th Century Fox se encargó de su distribución y su estreno tuvo lugar el 25 de mayo de 1977.[1] Años después, se convirtió en un fenómeno de la cultura popular a nivel mundial y su influencia ha sido reconocida por numerosos cineastas.[2][3] El éxito de la película hizo que Lucas se involucrara en la financiación de las dos secuelas que completaron la llamada «trilogía original», Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back (1980) y Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi (1983), a las que se incorporaron nuevos actores como Billy Dee Williams, Frank Oz e Ian McDiarmid, y que fueron estrenadas en intervalos de tres años.[2] Dieciséis años después de la última película llegó a los cines Star Wars: Episode I - The Phantom Menace (1999), la primera cinta de una nueva trilogía centrada en los años previos a la anterior, una precuela de la saga.
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: מְדִינַת יִשְרָאֵל Medinat Yisra'el, AFI: [mediˈnat jisʁaˈʔel]; en árabe: دولة إِسرائيل Dawlat Isrā'īl, AFI: [dawlat ʔisraːˈʔiːl])— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo. Limita con el Líbano al norte, con Siria y Jordania al este, con Palestina al este en Cisjordania y al oeste en la Franja de Gaza, con Egipto al suroeste y con el golfo de Aqaba al sur, en el mar Rojo. Con una población de casi 9 millones de habitantes,[3] la mayoría de los cuales son judíos, Israel es el único Estado judío del mundo.[8] Es también el hogar de árabes musulmanes, cristianos, drusos y samaritanos, así como otros grupos religiosos y étnicos minoritarios.
André-Pierre Christian Gignac (en francés: ɑ̃.dre pieʁ ʒi.ɲak; 5 de diciembre de 1985) es un futbolista profesional francés que juega como delantero para los Tigres UANL de la Liga Bancomer MX y para la Selección de Francia. En Francia, es conocido personalmente por sus compañeros y amigos simplemente como Dédé.[8][9] En México, los aficionados y los medios locales lo bautizaron con el apodo de El Bómboro, por la similitud en la pronunciación de su apellido con el término "quiñá" de una famosa canción de La Sonora Santanera.[10] Gignac hizo su debut con Francia en abril de 2009 contra Lituania. Convirtió su primer gol con su selección cinco meses después contra las Islas Feroe.
Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton,[1] son tres principios a partir de los cuales se explican una gran parte de los problemas planteados en mecánica clásica, en particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos, que revolucionaron los conceptos básicos de la física y el movimiento de los cuerpos en el universo. Constituyen los cimientos no solo de la dinámica clásica sino también de la física clásica en general. Aunque incluyen ciertas definiciones y en cierto sentido pueden verse como axiomas, Newton afirmó que estaban basadas en observaciones y experimentos cuantitativos; ciertamente no pueden derivarse a partir de otras relaciones más básicas.
Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2017
La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2017, conocida como FIFA Club World Cup UAE 2017 presented by Alibaba Cloud por motivos de patrocinio,[1] es la decimocuarta edición del torneo de fútbol más importante a nivel de clubes del mundo. El evento se disputa en Emiratos Árabes Unidos por los campeones de las distintas confederaciones, más el campeón local por ser país organizador.[2] En ella debutaron por primera vez el Al-Jazira Sporting Club, como equipo representante del país anfitrión, el Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense brasileño y el Wydad Athletic Club marroquí. Por contra, el Auckland City Football Club sumó su novena participación, siendo el conjunto que más ocasiones ha disputado la competición desde su creación.
Marc Márquez Alentà (Cervera, Lérida; 17 de febrero de 1993) es un piloto de motociclismo español que actualmente corre en MotoGP.[1] Ha ganado seis títulos del Campeonato del Mundo de Motociclismo en tres categorías: 125cc (2010), Moto2 (2012) y tetracampeón del mundo en MotoGP (2013, 2014, 2016 y 2017).[2] Actualmente es piloto del equipo Repsol Honda,[3] donde ha acumulado 35 victorias y 62 podios en 89 carreras disputadas. En su primera temporada en la máxima categoría se hizo con el Campeonato del Mundo de Motociclismo (en 2013), convirtiéndose en el piloto más joven en ganar un campeonato de MotoGP, superando el récord de Freddie Spencer. Es además el piloto más joven de la historia en ser bicampeón, tricampeón y tetracampeón de la categoría reina del motociclismo.
Los derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización».[1] En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos[2] que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, «sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición».[3]
Antonio, primer conde de Snowdon GCVO (7 de marzo de 1930-13 de enero de 2017)[1] fue un fotógrafo y cineasta británico, que estuvo casado con la princesa Margarita, hija menor del rey Jorge VI y hermana menor de la reina Isabel II.[2] Fue creado conde de Snowdon y vizconde Linley de Nymans en el condado de Sussex el 6 de octubre 1961,[3] debido a la preocupación que causaba la perspectiva de que una princesa británica diera a luz a un niño sin título.[4] Desarrolló una reconocida carrera en la fotografía y algunos de sus retratos se encuentran en la colección de la National Portrait Gallery.[5] A pesar de que su carrera puede haber sido opacada por los escándalos, se le considera «uno de los grandes fotógrafos británicos».[6] Se le conoció profesionalmente y se le acreditaba simplemente como Snowdon.
Carlos Bejarano (Quibdó, Chocó, ; 29 de enero de 1985) es un futbolista colombiano naturalizado ecuatoguineano. Juega de arquero y su equipo actual es el América de Cali de la Categoría Primera A. A pesar de no cumplir con las condiciones previstas en las reglas de elegibilidad de la FIFA,[1] Bejarano fue alineado por Guinea Ecuatorial en partidos oficiales de la FIFA y de la Confederación Africana de Fútbol (CAF).[2][3] Por lo tanto, al no ser realmente elegible por Guinea Ecuatorial, podría ser convocado por Colombia. Sin embargo, esta irregularidad en la alineación ecuatoguineana no fue detectada aún por la FIFA, por lo que actualmente se encuentra impedido de ser llamado por Colombia.
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica».[2] Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos.
El símbolo arroba, que se representa con el carácter @, es un componente fundamental de las direcciones de correo electrónico, donde aparece como señal o marca de separación entre el nombre de usuario y el nombre del servidor, utilizando el formato usuario@servidor. Se utiliza también en variadas aplicaciones informáticas, con distintas funciones, como por ejemplo, para denotar una cuenta de usuario en Twitter (@usuario), Instagram, etc. Además se utiliza como símbolo de Internet por antonomasia, incluso como pictograma en la señalética, para indicar la ubicación de un cibercafé o de un lugar con acceso a la red.
James Monroe (28 de abril de 1758 — 4 de julio de 1831), fue el quinto Presidente de los Estados Unidos tras vencer a la candidatura federalista en las elecciones de 1816. Antes de llegar a la presidencia ejerció de soldado, abogado, delegado continental del congreso, senador, gobernador, secretario de estado y secretario de defensa.
Vikingos (serie de televisión)
Vikings (en español: Vikingos) es una serie de televisión coproducida entre Canadá e Irlanda, creada por Michael Hirst para el canal de televisión The History Channel.[1] La serie está basada en los relatos semilegendarios de Ragnar Lodbrok, reconocido como uno de los primeros reyes de Suecia y Dinamarca, durante el siglo VIII. En 2013 se emitió la primera temporada, seguida de otras tres. El 1 de febrero de 2017, se transmitió el último capítulo de la cuarta temporada.
Jerusalén[3] (en hebreo, יְרוּשָׁלַיִם Yerushaláyim ; en árabe, القـُدْس al-Quds ) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con 865 700 (CBS, 2017)[4] residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.[1] Situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto, se ha extendido bastante más allá de los límites de la Ciudad Vieja. El estatus de la parte oriental de la ciudad, conquistada en 1967 por Israel, se encuentra disputado, ya que en este sector —referido habitualmente como Jerusalén Este o Jerusalén Oriental, que incluye la Ciudad Vieja— es donde el Estado de Palestina pretende establecer su capital. Israel discute las reclamaciones palestinas y, tras la Guerra de los Seis Días, considera la ciudad como un todo unificado y un mismo municipio, declarándola como su capital "eterna e indivisible" mediante la Ley de Jerusalén en 1980.
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra,[b] fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida, una cifra extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
Papá Noel, Santa Claus o San Nicolás son algunos nombres con los cuales se conoce universalmente al personaje legendario que según la cultura occidental trae regalos a los niños por Navidad (la noche del 24 al 25 de diciembre). Es un personaje que formaba parte del antiguo mito solar del solsticio de invierno al que el cristianismo sincretizó con la figura del obispo cristiano de origen griego llamado Nicolás, que vivió en el siglo IV en Anatolia, en los valles de Licia (en la actual Turquía). Era una de las personas más veneradas por los cristianos de la Edad Media, del que aún hoy se conservan sus reliquias en la basílica de San Nicolás de Bari, Italia.
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi,[11] es un futbolista argentino nacionalizado español[9] que juega como delantero en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.[12] Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo,[13][14][15][16][17] y uno de los mejores de todos los tiempos,[18] es el primer futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cuatro Botas de Oro. Con el Barcelona ha ganado 30 títulos, entre ellos, ocho de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como cinco títulos de la Copa del Rey.[19][20][21] Goleador prolífico,[22] ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,[23][24] máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, el Mundial de Clubes, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.[25][26][27][28] Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.[29] Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,[30][31][32] hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.[33] A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,[34] se estableció como jugador fundamental para el club.[35] En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008.
BTS (hangul: 방탄소년단, romanización revisada: Bangtan Sonyeondan)?, también conocidos como Bangtan Boys, es un grupo surcoreano de hip-hop formado por Big Hit Entertainment. El grupo está compuesto por siete integrantes: Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V y Jungkook. Debutaron el 13 de junio de 2013 con la canción «No More Dream» incluida en su primer sencillo 2 Cool 4 Skool.
Nuestra Señora de Guadalupe (México)
Nuestra Señora de Guadalupe[1] es una aparición mariana de la Iglesia católica de origen mexicano, cuya imagen tiene su principal centro de culto en la Basílica de Guadalupe, ubicada en las faldas del cerro del Tepeyac, en el norte de la Ciudad de México. De acuerdo a la tradición oral mexicana,[2]y según lo descrito por múltiples documentos históricos del Vaticano y otros encontrados alrededor del mundo en distintos archivos se cree que la Virgen María, se apareció en cuatro ocasiones al indio san Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac, y una quinta ocasión a Juan Bernardino, tío de Juan Diego. El relato guadalupano conocido como Nican mopohua narra que tras la primera aparición, la Virgen ordenó a Juan Diego que se presentara ante el primer obispo de México, Juan de Zumárraga.
España, también denominado Reino de España,[nota 2]es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,[29] está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. Es un país transcontinental que se encuentra situado tanto al sur de Europa Occidental como al norte de África.
Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro (Funchal, Madeira, Portugal, 5 de febrero de 1985), más conocido como Cristiano Ronaldo (AFI: kɾiʃˈtiɐnu ʁuˈnaɫdu), es un futbolista portugués que juega como delantero en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España y en la selección de Portugal, de la que es capitán. Identificado habitualmente en los medios de comunicación con el numerónimo CR7,[6][n 1] es considerado con frecuencia como el mejor y más completo futbolista y goleador del mundo —e incluso de la historia— por un elevado número de personas y prensa vinculadas al deporte,[n 2] así como también una de las figuras más mediáticas de la actualidad.[7] Es, con 420 goles,[8] el máximo goleador de la historia del Real Madrid Club de Fútbol,[n 3][9] consiguiéndolo en apenas siete temporadas en el club. A lo largo de su carrera profesional, ha conseguido batir diversos récords.
Embarazo adolescente o embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente; entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años.[3][4][5] El término también se refiere a las mujeres embarazadas que no han alcanzado la mayoría de edad jurídica, variable según los distintos países del mundo, así como a las mujeres adolescentes embarazadas que están en situación de dependencia de la familia de origen.[6] La mayoría de los embarazos en adolescentes son embarazos no deseados.[7][8] El embarazo en una mujer adolescente puede llegar a término, produciéndose el nacimiento, o interrumpirse por aborto, ya sea éste espontáneo o inducido (aborto con medicamentos o aborto quirúrgico), en el caso del aborto inducido de manera legal o ilegal dependiendo de las leyes sobre el aborto de cada país.[9] Aunque la OMS considera el embarazo adolescente un problema culturalmente complejo, alienta a retrasar la maternidad y el matrimonio para evitar los altos índices de mortalidad materna y mortalidad de recién nacidos así como otras complicaciones sanitarias –parto prematuro, bajo peso, preeclampsia, anemia–, asociadas al embarazo en jóvenes adolescentes.[8] En 2009 se estimaba que 16 millones de adolescentes, con edades comprendidas entre los 15 y 19 años, daban a luz cada año, un 95 % de esos nacimientos se producen en países en desarrollo, lo que representa el 11 % de todos los nacimientos en el mundo.
La Copa Sudamericana 2018, denominada oficialmente Copa Conmebol Sudamericana 2018, será la decimoséptima edición del torneo. El campeón disputará la Recopa Sudamericana 2019 contra el campeón de la Copa Libertadores 2018, y la Copa Suruga Bank 2019 frente al vencedor de la Copa J. League 2018. Además conseguirá un cupo para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2019.
Heinrich Hermann Robert Koch (Clausthal, Reino de Hannover, 11 de diciembre de 1843-Baden-Baden, Gran Ducado de Baden, Imperio alemán, 27 de mayo de 1910) fue un médico y microbiólogo alemán. Se hizo famoso por descubrir el bacilo de la tuberculosis en 1882, presentando sus hallazgos el 24 de marzo de 1882, así como el bacilo del cólera en 1883 y por el desarrollo de los postulados de Koch. Recibió el Premio Nobel de Medicina en 1905.
Villanueva de Sigena es una localidad y municipio español de la provincia de Huesca perteneciente a la comarca de Monegros, Aragón. Tiene una población de 512 habitantes (INE, 2010) y su término municipal abarca una extensión de 146,37 km². El pueblo es conocido por ser el lugar de nacimiento del teólogo heterodoxo y científico Miguel Servet.
The Walking Dead (serie de televisión)
The Walking Dead es una serie de televisión creada y producida por Robert Kirkman y Frank Darabont, basada en el cómic homónimo de Robert Kirkman. La serie se sitúa en un mundo postapocalíptico y está protagonizada por Rick Grimes (Andrew Lincoln), un oficial de policía que al despertar de un coma se encuentra con que la civilización ha desaparecido debido a un inexplicable fenómeno que hace que las personas muertas se pongan en pie y ataquen a las personas vivas, transformándolas a su vez en "caminantes muertos" (walking dead). Al encontrar a su familia, Rick se une a un grupo de supervivientes convirtiéndose en su líder.
Juan Luis Londoño Arias (Medellín, 28 de enero de 1994), conocido como Maluma, es un cantante y compositor colombiano de reguetón y género urbano latino.[1] Saltó a la fama en su país natal en 2011 gracias a los sencillos «Farandulera» y «Obsesión», y gracias a «La temperatura» y «Carnaval» (2014), en el resto de América Latina.[2] Su álbum debut, Magia (2012), tuvo éxito comercial en Colombia,[3] y un año después, Maluma fue nominado al Grammy Latino como «mejor artista nuevo».[4]
La Primera División de Uruguay, llamada oficialmente Campeonato Uruguayo de Primera División Profesional,[1] conocida como Campeonato Uruguayo y denominada Campeonato Uruguayo Copa Coca-Cola por motivos de patrocinio comercial,[2][3] es la máxima categoría del sistema de ligas de fútbol de Uruguay, y es organizada por la Asociación Uruguaya de Fútbol. Comenzó a disputarse en el año 1900 y lleva 113 ediciones. Es una de las ligas de fútbol más antiguas del mundo.
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet,[1] es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez[2] o doce minutos cada uno. El objetivo del equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la canasta, un aro a 3,05 metros sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red. La puntuación por cada canasta o cesta es de dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un tiro libre por una falta de un jugador contrario.
El árbol de Navidad o árbol navideño es un elemento decorativo, típico de la fiesta de Navidad. Tradicionalmente suele emplearse una conífera de hoja perenne, destacando entre ellas las especies de abeto (Abies nordmanniana)[1] En la actualidad también está muy popularizado el uso de árboles artificiales, de plástico y otros materiales sintéticos. Se decora con adornos como bolitas de colores de cristal u otro material menos frágil, luces, estrellas, lazos, espumillones, guirnaldas u otras decoraciones.
Un libro (del latín liber, libri) es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas. Un libro puede tratar sobre cualquier tema. Según la definición de la Unesco,[1] un libro debe poseer 25 hojas mínimo, pues de 24 hojas sería un folleto y de una hasta cuatro páginas se consideran hojas sueltas (en una o dos hojas).
La familia es un grupo de personas formado por individuos unidos, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja.[1] El Diccionario de la Lengua Española la define, entre otras cosas, como un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas,[2] lo que lleva implícito los conceptos de parentesco y convivencia, aunque existan otros modos, como la adopción. Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.[3] Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio[4] —que, en algunas sociedades, solo permite la unión entre dos personas mientras que en otras es posible la poligamia—, y vínculos de consanguinidad, como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre. También puede diferenciarse la familia según el grado de parentesco entre sus miembros.
Jorge VI del Reino Unido (Albert Frederick Arthur George; Sandringham House, 14 de diciembre de 1895-ibídem, 6 de febrero de 1952)[1] fue rey del Reino Unido y sus dominios de ultramar desde el 11 de diciembre de 1936 hasta su muerte.[2] Fue el último emperador de la India (hasta el 14 de agosto de 1947),[3] y el primer jefe de la Mancomunidad de Naciones.[4] Como segundo hijo del rey Jorge V y de la reina María,[5][6] no estaba previsto que heredara el trono tras la muerte de su padre.[7] En 1909 inició su carrera en la Armada Real Británica, llegando a tomar parte, como oficial del buque HMS Collingwood, en la Batalla de Jutlandia durante la Primera Guerra Mundial. Se casó con lady Isabel Bowes-Lyon en 1923,[2] matrimonio que tuvo dos hijas, Isabel (quien le sucedió como la reina Isabel II) y Margarita Rosa.[1] El hermano mayor de Jorge VI, Eduardo, ascendió al trono tras la muerte de su padre en 1936. Sin embargo, menos de un año después, anunció sus intenciones de casarse con una estadounidense plebeya, Wallis Simpson.
La mecánica cuántica es una disciplina de la física encargada de brindar una descripción fundamental de la naturaleza a escalas espaciales pequeñas. Surge tímidamente en los inicios del siglo XX dentro de las tradiciones más profundas de la física para dar una solución a problemas para los que las teorías conocidas hasta el momento habían agotado su capacidad de explicar, como la llamada catástrofe ultravioleta en la radiación de cuerpo negro predicha por la física estadística clásica y la inestabilidad de los átomos en el modelo atómico de Rutherford. La primera propuesta de un principio propiamente cuántico se debe a Max Planck en 1900, para resolver el problema de la radiación de cuerpo negro, que será duramente cuestionado, hasta que Albert Einstein lo convierte en el principio que exitosamente pueda explicar el efecto fotoeléctrico.
Carlos, príncipe de Gales (Charles Philip Arthur George Windsor; Londres, Inglaterra; 14 de noviembre de 1948) es el hijo mayor de la reina Isabel II del Reino Unido y su esposo el príncipe Felipe, duque de Edimburgo y, por tanto, el heredero al trono del Reino Unido, así como de los reinos de la Mancomunidad de Naciones. Recibe el título oficial de duque de Cornualles y, desde 1958, príncipe de Gales, además de los títulos históricos de duque de Rothesay (título oficial en Escocia), conde de Carrick, barón de Renfrew y señor de las Islas (asociados al ducado de Rothesay), y conde de Chester. Carlos es el príncipe heredero de mayor duración en la historia de la monarquía británica, con 65 años y 308 días, habiendo superado a su tatarabuelo Eduardo VII quien asumió el trono con más de 59 años de edad y, además, es el heredero legal más longevo de la historia solo superado por Sofía del Palatinado, quien lo era de Ana de Gran Bretaña, que murió a los 83 años sin haber sido coronada.[2] Nació en el Palacio de Buckingham y fue el primer nieto del rey Jorge VI y de la reina Isabel.
El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball),[1] es un deporte que se juega con una pelota en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central. El objetivo del juego es pasar el balón por encima de la red, logrando que llegue al suelo del campo contrario mientras el equipo adversario intenta impedir simultáneamente que lo consiga, forzándolo a errar en su intento. Surge una fase de ataque en un equipo cuando intenta que el balón toque el suelo del campo contrario mientras que en el otro equipo surge una fase de defensa intentando impedirlo.
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. Si bien, después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, la organización política de Francia durante el siglo XIX osciló entre república, imperio y monarquía constitucional, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en ese país,[1] y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares, se convirtió en la fuerza política dominante en el país.
Eduardo VIII del Reino Unido (Edward Albert Christian George Andrew Patrick David), después conocido como duque de Windsor (Londres, 23 de junio de 1894 - Paris, 28 de mayo de 1972), fue rey del Reino Unido y los dominios de la Mancomunidad Británica y emperador de la India, desde la muerte de su padre el 20 de enero de 1936 hasta su abdicación el 11 de diciembre del mismo año. Antes de su ascenso al trono, Eduardo ostentó sucesivamente los títulos de príncipe Eduardo de York, príncipe Eduardo de Cornualles y York, duque de Cornualles y Rothesay, y príncipe de Gales. En su juventud sirvió en la Primera Guerra Mundial, realizó varias giras por el extranjero en representación de su padre, Jorge V, y fue asociado con una sucesión de mujeres casadas de mayor edad que la suya.
Liga de la Justicia (película)
Liga de la Justicia (originalmente en inglés, Justice League[3]) es una película estadounidense de superhéroes de 2017, basada en las historietas de DC Comics acerca de la Liga de la Justicia volviéndose la primera película de este equipo y la quinta producción del Universo extendido de DC Comics. Está dirigida por Zack Snyder junto con un guion de Chris Terrio y teniendo un reparto conformado de Ben Affleck, Henry Cavill, Gal Gadot, Ezra Miller, Jason Momoa, Ray Fisher, Amy Adams, Jeremy Irons, Diane Lane, Connie Nielsen, J. K. Simmons, y Ciarán Hinds. En la Liga de la Justicia el equipo de superhéroes se forma para honrar a Superman después de su muerte y para salvar al planeta de la amenaza catastrófica de Steppenwolf y su ejército de Parademons.
Iberoamérica (Ibero-América en portugués) es un término formado a partir de las palabras Iberia y América para designar el conjunto de territorios de América donde se hablan lenguas iberorromances. Iberoamérica constituye una de las regiones lingüísticas más grandes y culturalmente más cohesionadas del mundo. Su ámbito no es del todo preciso.
El aprendizaje es el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales.
La Liga de Campeones de la UEFA (en inglés: UEFA Champions League)?, anteriormente conocida como Copa de Europa, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes entre las competiciones organizadas por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA). Disputada anualmente del mes de septiembre al junio siguiente, pudiendo variar el calendario según fases, la competición fue creada en la temporada 1955-56 bajo la denominación de Copa de Clubes Campeones Europeos (nombre original en francés, Coupe des Clubs Champions Européens), con un formato de eliminación directa.
«US», «USA» y «EUA» redirigen aquí. Para otras acepciones, véase Us (desambiguación), USA (desambiguación) y EUA (desambiguación). Estados Unidos[nota 2] (en inglés, United States, y su abreviatura es EE. UU.),[nota 3] oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, siendo su sigla EUA),[2] es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
John Joseph Travolta (n. Englewood, Nueva Jersey; 18 de febrero de 1954) es un actor, cantante, bailarín y productor estadounidense. Logró cierto reconocimiento en los años setenta al participar en la serie de televisión Welcome Back, Kotter transmitida entre 1975 y 1979, para luego convertirse en una figura popular del séptimo arte con las películas Grease de 1978 y Saturday Night Fever de 1977.
Operación Triunfo, conocido también por sus siglas OT, es un concurso televisivo destinado a promocionar nuevos cantantes. Cada semana, en una gala en directo, los concursantes han de demostrar sus dotes para alcanzar los premios. Desde octubre de 2001, cuando TVE inició su emisión, se han producido y emitido varias temporadas.
El sistema endocrino o también llamado sistema de glándulas de secreción interna es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo. Es un sistema de señales similar al del sistema nervioso, pero en este caso, en lugar de utilizar impulsos eléctricos a distancia, funciona exclusivamente por medio de sustancias (señales químicas). Las hormonas regulan muchas funciones en los organismos, incluyendo entre otras el estado de ánimo, el crecimiento, la función de los tejidos y el metabolismo, por células especializadas y glándulas endocrinas.
El Azul y Blanco Millonarios Fútbol Club S. A. (antes Club Deportivo Los Millonarios), mejor conocido como Millonarios, [4] es un club de fútbol de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. Es uno de los clubes más laureados y emblemáticos de Colombia, por lo tanto, es considerado uno de los clubes más grandes del país.[5] Los orígenes del equipo se remontan hasta la década del 20, pero fue empezado a llamar como Los Millonarios en el año de 1939 cuando su nombre era Club Municipal de Deportes; oficialmente fue fundado el 18 de junio de 1946 bajo el nombre de Club Deportivo Los Millonarios y, posteriormente, como Millonarios Fútbol Club el 20 de abril de 2011 cuando fue reconstituido como Sociedad Anónima. Participa en la máxima categoría de la División Mayor del Fútbol Colombiano, la Categoría Primera A, desde su fundación en 1948 siendo uno de los tres únicos equipos que ha participado en todos sus torneos, junto a Santa Fe y a Atlético Nacional.
El RMS Titanic[nota 1] fue un transatlántico británico, el mayor barco del mundo al finalizar su construcción, que se hundió en la noche del 14 a la madrugada del 15 de abril de 1912 durante su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York. En el hundimiento del Titanic murieron 1514 personas de las 2223 que iban a bordo, lo que convierte a esta tragedia en uno de los mayores naufragios de la historia ocurridos en tiempo de paz. Construido entre 1909 y 1912 en el astillero Harland and Wolff de Belfast, el Titanic era el segundo de los tres transatlánticos que formaban la clase Olympic, propiedad de la naviera White Star Line, junto al RMS Olympic y, posteriormente, el HMHS Britannic.
Saturday Night Fever (Fiebre del Sábado Noche en España y Fiebre del Sábado por la Noche en Hispanoamérica) es una película estadounidense de 1977, dirigida por John Badham y protagonizada por John Travolta y Karen Lynn Gorney en los papeles principales. El guion está basado en un artículo publicado el año anterior en la revista New Work Magazine titulado "Ritos tribales del nuevo sábado en la noche".[1] John Travolta fue candidato al premio Óscar 1977 al Mejor actor principal por su papel en esta película.
The Crown (serie de televisión)
The Crown es una serie de televisión británica y estadounidense, creada y escrita por Peter Morgan y producido por Left Bank Pictures para Netflix. La serie es una biografía sobre el reinado de la reina Isabel II del Reino Unido. La primera temporada consta de diez episodios de una hora, y se estrenó el 4 de noviembre de 2016.
El Torneo Apertura 2017 fue la edición XCVIII del campeonato de liga de la Primera División del fútbol mexicano; se trató del 43° torneo corto, luego del cambio en el formato de competencia, con el que se inició la temporada 2017-2018. La única novedad que presentó este torneo, fue el debut de Lobos BUAP, que jugó la máxima categoría del fútbol mexicano por primera vez en su historia, luego de ganar la Final de Ascenso 2016-17. Por doceava ocasión, desde que inicio la definición del título por medio de una final (1970-71), esta se decidió entre dos equipos de una misma ciudad, siendo la primera vez que fue una ajena a la Ciudad de México, en este caso Monterrey.
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Norteamérica, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico,[1] que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada.[2] La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que disminuía el tiempo de producción.
Ivar Ragnarsson, también conocido como Ivar el Deshuesado (en nórdico antiguo Ívarr inn Beinlaus) (787-873?[1] u 878),[2]) era un caudillo escandinavo durante la Era vikinga con reputación de berserker. Ivar Ragnarsson era uno de los hijos de Ragnar Lodbrok, quien junto con sus hermanos Halfdan y Ubbe dirigieron el gran ejército pagano.[3] A finales del siglo XI fue conocido como «el más cruel de ellos (hijos de Ragnar) era Ingvar, hijo de Lodbrok, que en cualquier lugar torturaba a los cristianos hasta la muerte»[4][5] y caudillo de un área que comprende partes de la moderna Dinamarca y Suecia.
El tejido hematopoyético es el responsable de la producción de células sanguíneas. Existe tejido hematopoyético en el bazo, en los ganglios linfáticos, en el timo y, fundamentalmente, en la médula ósea roja, el centro hematopoyético más importante del organismo. En el momento de nacer, toda la médula ósea es roja.
Zodíaco o "Zodiacal", palabra de origen griego ζωδιακός [κύκλος]:son signos que vienen del zodiaco«zoodiakos [kiklos], ciclo zodiacal». De acuerdo con la astrología, los fenómenos celestes reflejan o rigen las actividades humanas, de forma que se sostiene que los doce signos del Zodíaco representan doce personalidades básicas o modelos de expresión característicos, se conocen 14 signos pero hay 2 que son signos oscuros de Ofiuco, también conocido como Serpentario. Los signos zodiacales que se conocen (en el orden habitual) son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis Si bien el culto zodiacal tiene sus inicios muy antiguos en astrólogos y matemáticos de Babilonia y Egipto, todas las fuentes consultadas, especialmente los astrólogos, coinciden que el zodiacal occidental tal como lo conocemos proviene la antigua Grecia: los 12 dioses olímpicos de la mitología griega,[1][2][3][4] donde son protectores de su propio signo, sus personalidades son muy distintas, y tienen virtudes como defectos en particular.
México[nota 1] ( [ˈmexiko]), cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.[11] Políticamente es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal).[12] El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,[2] por lo que es el decimocuarto país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km,[2] mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala[2] y 276 km con Belice;[2] las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km,[2] por lo que es el tercer país americano con mayor longitud de costas.
Liga Europa de la UEFA 2017-18
La Liga de Europa de la UEFA 2017-18 es la 47.ª edición de la competición. La sede que acogerá la final será Lyon (Parc Olympique Lyonnais).[1] El campeón jugará la Supercopa de Europa 2018 contra el campeón de la Liga de Campeones de la UEFA 2017-18 y además se clasificará para la fase de grupos de la Liga de Campeones de la UEFA 2018-19.
Palestina[n. 1] (Árabe: فلسطين, Filasṭīn, Falasṭīn o Filisṭīn), oficialmente declarado como el Estado de Palestina (Árabe: دولة فلسطين, Dawlat Filasṭin),[7] es un Estado con reconocimiento limitado ubicado en el Próximo Oriente, más concretamente en el Levante mediterráneo, y que limita con Israel, Jordania, Egipto y la ribera sudoriental del mar Mediterráneo. También es considerado un protoestado.[8] Fue proclamado en el exilio en Argel el 15 de noviembre de 1988, cuando el Consejo Nacional de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) adoptó la declaración de independencia de Palestina de forma unilateral.
Universo cinematográfico de Marvel
El Universo Cinematográfico de Marvel (en inglés Marvel Cinematic Universe, a menudo abreviado MCU) es una franquicia de medios y un universo ficticio compartido, centrada en una serie de películas de superhéroes, producidas independientemente por Marvel Studios y basadas en los personajes que aparecen en las publicaciones de Marvel Comics. La franquicia se ha expandido hasta incluir cómics, cortometrajes y series de televisión. Este universo compartido, de manera similar al Universo Marvel original de los cómics, es establecido mediante crossovers entre tramas comunes, miembros del reparto y personajes.
Star Wars: Episodio VIII - Los últimos Jedi
Star Wars: Episodio VIII - Los últimos Jedi[1](título original en inglés: Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi)[2] es una próxima película estadounidense del género conocido como space opera.Sera estrenada el 15 de diciembre de 2017, fue escrita y dirigida por Rian Johnson[3] y es la octava entrega de la saga Star Wars cronológicamente (de acuerdo a la historia principal), y la octava atendiendo a la fecha de estreno. También la segunda película de la saga Star Wars en ser producida tras la retirada de George Lucas, quien aun así colaborará en ella como consultor. El director del séptimo episodio, J. J. Abrams, pasará a ser productor ejecutivo, junto con Tom Karnowski.
Iván Duque Márquez (Bogotá Cundinamarca, 1 de agosto de 1976) es un abogado y político colombiano electo senador en 2014[1]y elegido candidato presidencial por el partido Centro Democrático el 10 de diciembre de 2017. Fue Consejero Principal por Colombia ante el BID, asesor del Ministerio de Hacienda y consultor de la Corporación Andina de Fomento.
El Clásico bogotano, también conocido como Clásico capitalino es el partido que enfrenta a los dos equipos de fútbol más tradicionales de Bogotá, capital de Colombia: Millonarios y Santa Fe. El enfrentamiento es el único clásico regional que se ha jugado en toda la historia del fútbol profesional colombiano .[2] Es considerado el partido más importante del fútbol colombiano. Para el año 2017 ambos conjuntos juegan en la Categoría Primera A del fútbol profesional colombiano, siendo dos de los únicos equipos del país que han jugado todas las temporadas desde su inicio.
La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas. El término «eólico» proviene del latín aeolicus, es decir «perteneciente o relativo a Eolo», dios de los vientos en la mitología griega.[1] En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir electricidad mediante aerogeneradores conectados a las grandes redes de distribución de energía eléctrica. Los parques eólicos construidos en tierra suponen una fuente de energía cada vez más barata y competitiva, e incluso más barata en muchas regiones que otras fuentes de energía convencionales.[2][3] Pequeñas instalaciones eólicas pueden, por ejemplo, proporcionar electricidad en regiones remotas y aisladas que no tienen acceso a la red eléctrica, al igual que la energía solar fotovoltaica.
Elecciones regionales de Venezuela de 2017
Las elecciones de gobernadores Venezuela 2017 se realizaron en 15 de octubre de 2017, y en ellas se eligieron a los gobernadores de cada entidad federal, por primera vez en la historia no resultaron electos en conjunto con los legisladores de los parlamentos estatales,[1] optando para el periodo 2017-2021. Fueron las novenas elecciones regionales que se realizaron en Venezuela desde 1989, por segunda vez separando las elecciones estatales de las municipales, las cuales podrían realizarse a mediados de 2018.[2] La toma de posesión de los gobernadores se realizó en los días previstos de acuerdo a las respectivas constituciones de los estados ante los parlamentos regionales, precedidos por la polémica juramentación ante la Asamblea Nacional Constituyente.
Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia, 1 de diciembre de 1949 - Medellín, Antioquia, 2 de diciembre de 1993) fue un reconocido narcotraficante y político colombiano, fundador y máximo líder del Cartel de Medellín. Nacido de una familia campesina, Escobar demostró habilidad para los negocios desde muy pequeño. Inició su vida delictiva a finales de los sesenta en el contrabando, y a comienzos de la década de los ochenta, se involucró en la producción y comercialización de marihuana y cocaína al exterior.
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-ibidem, 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.[2] Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.[3] Llevó una vida poco convencional.[3] Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Kahlo y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.
Millie Bobby Brown (Marbella, 19 de febrero de 2004) es una actriz británica nacida en España.[1] Comenzó su carrera en la actuación cuando se mudó a Orlando (Florida) en 2011. Actuó en la serie de la BBC Intruders y apareció en diversas series de televisión, incluyendo Once Upon a Time in Wonderland, NCIS, Modern Family y Grey's Anatomy. Es mayormente conocida por su papel de Eleven en la serie Stranger Things de Netflix,[2][3] por la que recibió una nominación del Sindicato de Actores de Cine al premio para la mejor interpretación femenina en una serie dramática, y ganó, junto con el resto del reparto, el galardón a la mejor interpretación del reparto de una serie dramática.
Conflicto de los bienes eclesiásticos de la Franja
El conflicto de los bienes eclesiásticos de la Franja, también conocido como conflicto del patrimonio eclesiástico del Aragón Oriental, o simplemente conflicto de los bienes de la Franja, es un conflicto generado entre las comunidades autónomas de Aragón y Cataluña por los bienes eclesiásticos que corresponden a las parroquias oscenses transferidas en 1995 de la diócesis de Lérida a la de Barbastro-Monzón, situándose la mayor parte en la Franja de Aragón.