The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
Mariana "Lali" Espósito (Buenos Aires, 10 de octubre de 1991) es una actriz y cantante argentina. Comenzó a actuar de niña en diversas producciones de Cris Morena, como Rincón de luz, Floricienta y Chiquititas sin fin. Se hizo conocida por interpretar el personaje de Marianella Rinaldi en Casi ángeles y como miembro de la banda pop derivada de la serie, Teen Angels.
Copa Mundial de Fútbol de 2018
La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 (en ruso: Чемпионат мира по футболу Россия 2018) será la vigésima primera edición de la Copa Mundial de Fútbol.
La corona de Adviento es una tradición cristiana[cita requerida] que simboliza el transcurso de las cuatro semanas del Adviento. Consiste en una corona[1] de ramas (generalmente de pino o abeto) con cuatro (o en ocasiones cinco) velas. Comenzando el primer domingo de Adviento, el encendido de una vela puede acompañarse de la lectura de la Biblia y oraciones.
Irene Villa González (Madrid, 21 de noviembre de 1978) es una periodista, escritora y psicóloga española de prensa escrita y radio, además de esquiadora paralímpica. A los doce años sufrió un grave atentado de ETA junto a su madre. Como resultado de la explosión de una bomba perdió las dos piernas y tres dedos de la mano izquierda.
Rachel Meghan Markle (Los Ángeles, California, 4 de agosto de 1981) es una actriz y modelo[1]estadounidense. Es probablemente más conocida por su papel interpretando a Rachel Zane en la serie americana Suits de temática legal. Es anteriormente conocida como la modelo que aguantó la posición #24 en la versión del espectáculo de juego televisivo ¡Allá tú!
xXx (pronunciado «Triple X») es una película de acción estadounidense, dirigida por Rob Cohen y protagonizada por Vin Diesel, Asia Argento, Marton Csokas y Samuel L. Jackson. Se estrenó el 9 de agosto de 2003 en distintas salas de Estados Unidos y Canadá. Las escenas de acción del protagonista Vin Diesel eran filmadas por el doble Harry O´Connor, quien murió en una escena de descenso.
Mario Luis Kreutzberger Blumenfeld (Talca, 28 de diciembre de 1940), internacionalmente conocido como Don Francisco, es un presentador de televisión y filántropo chileno de origen judío.[1] Es uno de los personajes más populares en el mundo de los medios de comunicación de habla hispana, fama adquirida gracias a su programa Sábado gigante, producido entre 1962 y 2015, y que llegó a emitirse en 43 países. Artífice de cruzadas solidarias, su principal obra es ser el creador en Chile de la Teletón, una campaña de beneficencia destinada a niños con discapacidad motriz.
Islandia (en islandés: Ísland; AFI: ['istlant]) oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.[5] Cuenta con una población de cerca de 331 000 habitantes y un área de 103 000 km².[1][6] A causa de su localización en la dorsal mesoatlántica, es un país con gran actividad volcánica y geológica, factor que afecta en gran medida al paisaje del territorio islandés. El interior del país consiste en una meseta caracterizada por desiertos, montañas, glaciares y ríos glaciales que fluyen hacia el mar a través de las tierras bajas. Gracias a los efectos de la corriente del Golfo, tiene un clima templado en relación a su latitud y provee un entorno habitable.
Stranger Things es una serie estadounidense de ciencia ficción coproducida y distribuida por Netflix.[2] Escrita y dirigida por los hermanos Matt y Ross Duffer, con Shawn Levy[3] como productor ejecutivo. Se estrenó en la plataforma Netflix el 15 de julio del 2016, con muy buena crítica por parte de la prensa especializada, quienes elogian la interpretación, caracterización, ritmo, atmósfera y el claro homenaje al Hollywood de los años 80, con claras referencias a películas de Steven Spielberg,[4] John Carpenter,[5] Stephen King,[6] Rob Reiner[7] y George Lucas.[8] La historia se sitúa en el condado Hawkins de Indiana, Estados Unidos, durante los años ochenta del siglo XX, cuando un niño de doce años llamado Will Byers desaparece misteriosamente.
Coco es una película estadounidense en 3D producida por Pixar y distribuida por Walt Disney Pictures. El 15 de agosto de 2015 en la D23 Expo Pixar confirmó el título de su última película que está inspirada en la fiesta mexicana del Día de Muertos. También se confirmó que la película sería dirigida por Lee Unkrich.
Liga de la Justicia (película)
Liga de la Justicia (originalmente en inglés, Justice League[4]) es una película estadounidense de superhéroes de 2017, basada en las historietas de DC Comics acerca de la Liga de la Justicia volviéndose la primera película de este equipo y la quinta producción del Universo extendido de DC Comics. Está dirigida por Zack Snyder junto con un guion de Chris Terrio y teniendo un reparto conformado de Ben Affleck, Henry Cavill, Gal Gadot, Ezra Miller, Jason Momoa, Ray Fisher, Amy Adams, Jeremy Irons, Diane Lane, Connie Nielsen, J. K. Simmons, y Ciarán Hinds. En la Liga de la Justicia el equipo de superhéroes se forma para honrar a Superman después de su muerte y para salvar al planeta de la amenaza catastrófica de Steppenwolf y su ejército de Parademons.
Musulmán (en árabe, مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".[1] Quien quiera que pronuncie las dos frases "Ash-hadu an la ilaha il-lal-lah" («Doy testimonio que no hay otro Dios que Dios») y "Ash-hadu anna Muhammadan rasulul-lah" («Doy testimonio que Mahoma es el profeta de Dios») entra a la religión islámica. Estas dos frases son los dos testimonios de fe: en el Dios único y en el profeta del islam. Sin pronunciarlas una persona está fuera del islam y es contado entre los "infieles".
Copa Mundial de Fútbol de 2014
La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 fue la vigésima edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se realizó en Brasil entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014, siendo la segunda vez que tuvo lugar en dicho país, tras el campeonato de 1950. Luego de que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, estableciera en 2001 el criterio de rotación continental de la sede del torneo, América del Sur fue seleccionada en 2004 para celebrar en 2014 su primera copa desde Argentina 1978.
Edson[9] Arantes do Nascimento (Três Corações, 23 de octubre de 1940), conocido mundialmente como Pelé, es un exfutbolista brasileño. Es considerado por muchos jugadores y exjugadores,[10][11][12] diversos organismos deportivos,[13][14][15] periodistas y la prensa en general,[16][17] y gran parte de los admiradores del fútbol,[18] como el «mejor futbolista de la historia».[19][20] En 2000 fue elegido como el «mejor futbolista del siglo XX», por la FIFA (en una votación realizada por los miembros de la Comisión de Fútbol de dicha institución y los suscriptores de la Revista FIFA),[21] por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol y en una votación hecha por los ganadores del Balón de Oro.[20] En 1999 el Comité Olímpico Internacional le otorgó el título del «mejor deportista del siglo XX».[22] Con la selección brasileña consiguió las Copas Mundiales de 1958, 1962 y 1970. Debutó como profesional con el Santos, club donde pasó la mayor parte de su carrera, que durante el tiempo que militó se volvió uno de los mejores equipos del mundo.
Universo cinematográfico de Marvel
El Universo Cinematográfico de Marvel (en inglés Marvel Cinematic Universe, a menudo abreviado MCU) es una franquicia de medios y un universo ficticio compartido, centrada en una serie de películas de superhéroes, producidas independientemente por Marvel Studios y basadas en los personajes que aparecen en las publicaciones de Marvel Comics. La franquicia se ha expandido hasta incluir cómics, cortometrajes y series de televisión. Este universo compartido, de manera similar al Universo Marvel original de los cómics, es establecido mediante crossovers entre tramas comunes, miembros del reparto y personajes.
Avengers: Infinity War (titulada Avengers: Infinity War en Hispanoamérica y Vengadores: Infinity War en España), es una próxima película estadounidense de superhéroes de 2018 basada en el equipo de superhéroes de Marvel Comics Los Vengadores, producida por Marvel Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures. Secuela de Avengers y Avengers: Age of Ultron, siendo la decimonovena película en el Universo cinematográfico de Marvel. Dirigida por Anthony y Joe Russo a partir de un guion escrito por Christopher Markus y Stephen McFeely , cuenta con un reparto coral que incluye a Robert Downey Jr., Rick Harisson, Chris Evans, Chris Hemsworth, Mark Ruffalo, Jeremy Renner, Scarlett Johansson, Chris Pratt, Elizabeth Olsen, Paul Bettany, Benedict Cumberbatch, Tom Holland, Anthony Mackie, Sebastian Stan, Paul Rudd, Chadwick Boseman, Don Cheadle, Benedict Wong, Danai Gurira, Tessa Thompson, Zoe Saldaña, Bradley Cooper, Dave Bautista, Vin Diesel, Karen Gillan, Pom Klementieff, Cobie Smulders, Tom Hiddleston, Gwyneth Paltrow, Jon Favreau y Benicio del Toro.
El ARA San Juan (S-42) fue un submarino tipo TR-1700 de fabricación alemana, que desde 1985 sirvió en la Armada Argentina hasta su hundimiento y desaparición el 15 de noviembre de 2017 junto con sus 44 tripulantes. El submarino fue de propulsión diésel-eléctrica convencional con sistema snorkel, concebido para ataques contra fuerzas de superficie, submarinos, tráfico mercante y operaciones de minado. El 15 de noviembre del 2017 desapareció en el Mar Argentino.
La Navidad (en latín: nativitas, ‘nacimiento’)?, también llamada coloquialmente «pascua»,[1][2] es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la mayoría de las Iglesias ortodoxas. En cambio, se festeja el 7 de enero en otras Iglesias ortodoxas como la Iglesia ortodoxa rusa o la Iglesia ortodoxa de Jerusalén, que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano para pasar al calendario conocido como gregoriano, nombre derivado de su reformador, el papa Gregorio XIII. El 25 de diciembre es un día festivo en muchos países celebrado por millones de personas en todo el mundo y también por un gran número de no cristianos.[3] Los angloparlantes utilizan el término Christmas, cuyo significado es ‘misa (mass) de Cristo’.
La Teletón Chile 2017 es la vigésima novena versión de la campaña solidaria que se esta realizando en Chile, la cual busca recaudar fondos para la rehabilitación de niños con deficiencias motrices. El evento se lleva a cabo desde el Teatro Teletón a partir de las 22:00 h del viernes 1 hasta las 21:00 h del sábado 2 de diciembre, y desde el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos desde las 22:00 h en su recta final. La niña símbolo o «embajadora» de esta edición es Amylee Olivia.[1] El lema de esta edición es «El abrazo de todos», aludiendo al igual que en la versión anterior de las llamadas 27 horas de amor, la necesidad de unión en medio de un escenario de crisis económica, sumado a una creciente polarización política y social que se vive en el país, especialmente en medio de una tensa campaña electoral.
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como la Copa Mundial de Fútbol, la Copa del Mundo o simplemente el Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo. Además existen otras competiciones que también son copas mundiales de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de Fútbol, con sus respectivas categorías con límite de edad, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y la Copa Mundial de Fútbol Sub-17, todas organizadas por la FIFA. Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes; Para la elección del Mundial del 2026, el torneo será el primero en incorporar 48 equipos, luego de que la FIFA aprobase la expansión de los habituales 32 equipos en el mes de enero de 2017.[1] La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo (la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2002 fue vista por más de 1100 millones de personas),[2] y el segundo más importante a nivel general después de los Juegos Olímpicos.
Captain Phillips (titulada en español como Capitán Phillips) es una película biográfica dirigida por Paul Greengrass y protagonizada por Tom Hanks. Está basada en el libro A captain's duty (El deber de un capitán), escrito por Stephan Talty y por el capitán Richard Phillips, quien fue tomado como rehén por piratas somalíes mientras dirigía el buque de carga MV Maersk Alabama por el océano Índico, tras fracasar los piratas en su secuestro del buque en el 2009.
Teletón Chile, simplemente referida como «la Teletón», es un evento benéfico televisivo realizado anualmente en dicho país desde 1978, salvo en aquellos años cuando se realizan elecciones presidenciales. La Teletón de Chile, liderada por Don Francisco, fue la primera teletón y, debido a su éxito, ha sido imitada en otros países de la región. La Teletón Chile es organizada por la Fundación Teletón —cuyo directorio actualmente lo preside Humberto Chiang y cuya dirección ejecutiva es Ximena Casarejos—,[2] uno de los miembros fundadores de la Organización Internacional de Teletones (ORITEL), cuyo directorio es presidido por Mario Kreutzberger.[3] La Teletón chilena consiste de un programa de televisión de 27 horas ininterrumpidas de duración, producido y transmitido por todas las cadenas de televisión de ese país agrupadas en Asociación Nacional de Televisión (ANATEL) —Canal 13, Chilevisión, Mega, Televisión Nacional de Chile, UCV Televisión, La Red y Telecanal— y en la que participan todos los medios de comunicación escritos y radiales.
El Adviento (en latín: adventus Redemptoris, ‘venida del Redentor’)? es el primer período del año litúrgico cristiano, y consiste en un tiempo de preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Cristo. Su duración suele ser de 22 a 28 días, dado que lo integran necesariamente los cuatro domingos más próximos a la festividad de la Natividad (celebración litúrgica de la Navidad), pero en el caso de la Iglesia ortodoxa el Adviento se extiende por 40 días, desde el 28 de noviembre hasta el 6 de enero.
Vikingos (serie de televisión)
Vikings (en español: Vikingos) es una serie de televisión coproducida entre Canadá e Irlanda, creada por Michael Hirst para el canal de televisión The History Channel.[1] La serie está basada en los relatos semilegendarios de Ragnar Lodbrok, reconocido como uno de los primeros reyes de Suecia y Dinamarca, durante el siglo VIII. En 2013 se emitió la primera temporada, seguida de otras tres. El 1 de febrero de 2017, se transmitió el último capítulo de la cuarta temporada.
El símbolo arroba, que se representa con el carácter @, es un componente fundamental de las direcciones de correo electrónico, donde aparece como señal o marca de separación entre el nombre de usuario y el nombre del servidor, utilizando el formato usuario@servidor. Se utiliza también en variadas aplicaciones informáticas, con distintas funciones, como por ejemplo, para denotar una cuenta de usuario en Twitter (@usuario), Instagram, etc. Además se utiliza como símbolo de Internet por antonomasia, incluso como pictograma en la señalética, para indicar la ubicación de un cibercafé o de un lugar con acceso a la red.
El bitcoin (signo: ; abr.: BTC, XBT)[3] es una criptomoneda concebida en 2009.[4] El término se aplica también al protocolo y a la red P2P que lo sustenta, y de forma común se denomina como una moneda digital.[5] Generalmente se usa Bitcoin para referirse a la red o al protocolo y bitcoin (en español bitcóin,[6] plural bitcoines) para referirse a las unidades monetarias. Bitcoin se caracteriza por ser descentralizado, es decir, no está respaldado por ningún gobierno ni depende de la confianza en un emisor central.[7][8] Por el contrario, utiliza un sistema de prueba de trabajo para impedir el doble gasto y alcanzar el consenso entre todos los nodos que integran la red intercambiando información sobre una red no confiable y potencialmente comprometida (resuelve el problema de los generales bizantinos).[9] De igual forma, las transacciones no necesitan de intermediarios y el protocolo es código abierto. Bitcoin es un proyecto innovador en constante evolución y cambio.
BTS (hangul: 방탄소년단, romanización revisada: Bangtan Sonyeondan)?, también conocidos como Bangtan Boys, es un grupo surcoreano de hip-hop formado por Big Hit Entertainment. El grupo está compuesto por siete integrantes: Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V y Jungkook. Debutaron el 13 de junio de 2013 con la canción «No More Dream» incluida en su primer sencillo 2 Cool 4 Skool.
Thanos es un personaje de Marvel Comics y supervillano creado por Jim Starlin y Mike Friedrich. Su nombre es en parte un juego de palabras que hace referencia al término griego Θάνατος (Thánatos), que significa muerte, pero principalmente es una deformación del nombre del dios de la muerte no violenta, Tánatos.
Demetria Devonne «Demi» Lovato[3] (Albuquerque, 20 de agosto de 1992)[1] es una actriz, cantante y compositora estadounidense y es la fundadora junto con Nick Jonas del sello discográfico, Safehouse Records. En 2008, interpretó a Mitchie Torres en la película original de Disney Channel Camp Rock y firmó un contrato discográfico con Hollywood Records. En septiembre de ese mismo año, publicó su primer álbum de estudio, Don't Forget.
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi,[11] es un futbolista argentino nacionalizado español[9] que juega como delantero en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.[12] Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo,[13][14][15][16][17] y uno de los mejores de todos los tiempos,[18] es el único futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cuatro Botas de Oro. Con el Barcelona ha ganado 30 títulos, entre ellos, ocho de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como cinco títulos de la Copa del Rey.[19][20][21] Goleador prolífico,[22] ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,[23][24] máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, el Mundial de Clubes, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.[25][26][27][28] Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.[29] Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,[30][31][32] hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.[33] A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,[34] se estableció como jugador fundamental para el club.[35] En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008.
Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia, 1 de diciembre de 1949 - Medellín, Antioquia, 2 de diciembre de 1993) fue un reconocido narcotraficante y político colombiano, fundador y máximo líder del Cartel de Medellín. Nacido de una familia campesina, Escobar demostró habilidad para los negocios desde muy pequeño. Inició su vida delictiva a finales de los sesenta en el contrabando, y a comienzos de la década de los ochenta, se involucró en la producción y comercialización de marihuana y cocaína al exterior.
Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)[nota 1] es la actual monarca británica y, por tanto, reina de dieciséis de los Estados soberanos que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves. Es la principal figura política de los cincuenta y tres países miembros de la Mancomunidad de Naciones. En su rol específico como monarca del Reino Unido es a su vez la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
El príncipe Enrique de Gales (Henry Charles Albert David en inglés;[a] Paddington, Londres, 15 de septiembre de 1984), también conocido informalmente como Príncipe Harry,[2] es el menor de los hijos de Carlos, príncipe de Gales y su primera esposa Diana, princesa de Gales. Sus abuelos paternos son la reina Isabel II de Reino Unido y su esposo, el príncipe consorte Felipe de Edimburgo. Al momento de nacer ocupaba el tercer lugar en la línea de sucesión al trono británico, sin embargo tras los nacimientos de sus sobrinos Jorge y Carlota de Cambridge, pasó a ocupar la quinta posición.
España, también denominado Reino de España,[nota 2]es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,[29] está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. Es un país transcontinental que se encuentra situado tanto al sur de Europa Occidental como al norte de África.
Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro (Funchal, Madeira, Portugal, 5 de febrero de 1985), más conocido como Cristiano Ronaldo (AFI: kɾiʃˈtiɐnu ʁuˈnaɫdu), es un futbolista portugués que juega como delantero en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España y en la selección de Portugal, de la que es capitán. Identificado habitualmente en los medios de comunicación con el numerónimo CR7,[6][n 1] es considerado con frecuencia como el mejor y más completo futbolista y goleador del mundo —e incluso de la historia— por un elevado número de personas y prensa vinculadas al deporte,[n 2] así como también una de las figuras más mediáticas de la actualidad.[7] Es, con 417 goles,[8] el máximo goleador de la historia del Real Madrid Club de Fútbol,[n 3][9] consiguiéndolo en apenas siete temporadas en el club. A lo largo de su carrera profesional, ha conseguido batir diversos récords.
«US», «USA» y «EUA» redirigen aquí. Para otras acepciones, véase Us (desambiguación), USA (desambiguación) y EUA (desambiguación). Estados Unidos[nota 2] (en inglés, United States, y su abreviatura es EE. UU.),[nota 3] oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, siendo su sigla EUA),[2] es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
José Antonio Meade Kuribreña (Ciudad de México, 27 de febrero de 1969) es un político mexicano. Fue secretario de Hacienda y Crédito Público del 7 de septiembre de 2016 al 27 de noviembre del 2017 en el gabinete de Enrique Peña Nieto; anteriormente fue secretario de Desarrollo Social y secretario de Relaciones Exteriores. Durante el período presidencial de Felipe Calderón Hinojosa fungió también como secretario de Energía y Hacienda.
Star Wars (conocida en español como La guerra de las galaxias) es una serie de películas pertenecientes al género de la ópera espacial épica,[Nota 1] originalmente concebidas por el cineasta estadounidense George Lucas, y producidas y distribuidas por The Walt Disney Company a partir de 2012. La primera película de la serie, Star Wars: Episode IV - A New Hope (1977), contó con los actores Mark Hamill, Harrison Ford, Carrie Fisher, Alec Guinness, Anthony Daniels, Kenny Baker, Peter Mayhew, Peter Cushing y David Prowse. Aunque tuvo numerosas dificultades durante la producción, 20th Century Fox se encargó de su distribución y su estreno tuvo lugar el 25 de mayo de 1977.[1] Años después, se convirtió en un fenómeno de la cultura popular a nivel mundial y su influencia ha sido reconocida por numerosos cineastas.[2][3] El éxito de la película hizo que Lucas se involucrara en la financiación de las dos secuelas que completaron la llamada «trilogía original», Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back (1980) y Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi (1983), a las que se incorporaron nuevos actores como Billy Dee Williams, Frank Oz e Ian McDiarmid, y que fueron estrenadas en intervalos de tres años.[2] Dieciséis años después de la última película llegó a los cines Star Wars: Episode I - The Phantom Menace (1999), la primera cinta de una nueva trilogía centrada en los años previos a la anterior, una precuela de la saga.
El toque de queda es la prohibición, establecida por instituciones gubernamentales, de circular libremente por las calles de una ciudad, generalmente en las horas nocturnas. Comúnmente se hace en situaciones de guerra o conmoción interna que vive un país o una ciudad. Generalmente su cumplimiento es vigilado por instituciones policiales y de fuerzas armadas.
Los Diez Mandamientos, también conocidos como el Decálogo, de las palabras griegas δέκα (diez) y λόγος (palabras), son un conjunto de principios éticos y de adoración, que juegan un papel importante en el judaísmo y el cristianismo. Incluyen instrucciones como adorar solo a Dios y guardar el día de reposo, así como también prohibiciones en contra de la idolatría, asesinato, robo, deshonestidad y adulterio. Diferentes grupos religiosos siguen distintas tradiciones en cuanto a la manera de interpretarlos y enumerarlos.
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra,[b] fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida, una cifra extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes.
El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresa efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941. El ataque pretendía ser una acción preventiva destinada a evitar la intervención de la Flota del Pacífico de los Estados Unidos en las acciones militares que el Imperio del Japón estaba planeando realizar en el Sureste Asiático contra las posesiones ultramarinas del Reino Unido, Francia, Países Bajos y Estados Unidos. Los japoneses hicieron coincidir esta ofensiva con el ataque a las posesiones del Imperio Británico en Hong Kong, Malasia y Singapur, las cuales estaban ya en su poder a mediados de febrero de 1942.
Juan Luis Londoño Arias (Medellín, 28 de enero de 1994), conocido como Maluma, es un cantante y compositor colombiano de reguetón y género urbano latino.[1] Saltó a la fama en su país natal en 2011 gracias a los sencillos «Farandulera» y «Obsesión», y gracias a «La temperatura» y «Carnaval» (2014), en el resto de América Latina.[2] Su álbum debut, Magia (2012), tuvo éxito comercial en Colombia,[3] y un año después, Maluma fue nominado al Grammy Latino como «mejor artista nuevo».[4]
Millie Bobby Brown (Marbella, 19 de febrero de 2004) es una actriz británica nacida en España.[1] Comenzó su carrera en la actuación cuando se mudó a Orlando (Florida) en 2011. Actuó en la serie de la BBC Intruders y apareció en diversas series de televisión, incluyendo Once Upon a Time in Wonderland, NCIS, Modern Family y Grey's Anatomy. Es mayormente conocida por su papel de Eleven en la serie Stranger Things de Netflix,[2][3] por la que recibió una nominación del Sindicato de Actores de Cine al premio para la mejor interpretación femenina en una serie dramática, y ganó, junto con el resto del reparto, el galardón a la mejor interpretación del reparto de una serie dramática.
Selección de fútbol de Dinamarca
La selección de fútbol de Dinamarca es el equipo formado por jugadores de nacionalidad danesa que representa a la Unión Danesa de Fútbol (Dansk Boldspil-Union DBU) desde 1906 en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA). Los daneses fueron unos de los primeros europeos en aparecer en las competiciones internacionales de fútbol, siendo además miembros fundadores del máximo organismo internacional, la FIFA, cuando quedó fundada el 21 de mayo de 1904,[n 1] y junto a los nederlandeses fueron el primer país fuera del Reino Unido en formar su asociación para la regulación y participación de un deporte que empezaba a crecer.[2] Como una de las primeras selecciones existentes, recibe una invitación para participar en los Juegos Intercalados de Atenas 1906, en la que supuso la tercera aparición del fútbol como deporte de exhibición y desarrollo en los Juegos Olímpicos. Pese a que no está considerado como oficial ni por el COI ni por la FIFA,[n 2] los daneses conquistarían la medalla de oro que marcaría el comienzo de la primera época dorada del seleccionado danés como uno de los mejores equipos de fútbol de la época.
Peter Gene Hernandez (Honolulú, 8 de octubre de 1985), conocido como Bruno Mars, es un cantante, compositor, productor musical y coreógrafo estadounidense. Nació y se crio Honolulú, Hawái, dentro de una familia de músicos, Mars comenzó a crear música desde una edad temprana y actuó en muchos escenarios de su pueblo natal a lo largo de su niñez realizando imitaciones. Se graduó de la escuela secundaria y se mudó a Los Ángeles, California para proseguir con su carrera musical.
Dwayne Douglas Johnson (Hayward, California, 2 de mayo de 1972) es un actor, fisiculturista y luchador profesional estadounidense, también conocido como The Rock (traducido al español como La Roca), que trabaja haciendo visitas esporádicas para la WWE. Entre sus logros como luchador se destacan diez Campeonatos Mundiales: ocho como Campeón de la WWE y dos como Campeón de la WCW. También fue dos veces Campeón Intercontinental de la WWF y cinco veces Campeón Mundial en Parejas. También fue el ganador del Royal Rumble 2000 todo esto lo vuelve Campeón de las Tres Coronas. The Rock ha sido el "Main Event" de 5 Wrestlemania siendo los siguientes WrestleMania XV, WrestleMania 2000, WrestleMania X-Seven, WrestleMania XXVIII y WrestleMania 29.
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-ibidem, 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.[2] Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.[3] Llevó una vida poco convencional.[3] Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Kahlo y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.
Rebbeca Marie Gómez (Inglewood, California, 2 de marzo de 1997), más conocida como Becky G, es una cantante, compositora, actriz, y modelo estadounidense con ascendencia mexicana. Comenzó a tener reconocimiento en 2011 después de haber subido varios videos de ella misma interpretando remezclas de canciones populares en YouTube. Uno de sus videos obtuvo la atención del productor Dr.
Carlos Roberto Baute Jiménez (Caracas,[3] Venezuela, 8 de marzo de 1974), más conocido como Carlos Baute, es un cantante, compositor, arreglista, actor, y presentador venezolano. Con 13 años (1987) se unió a Los Chamos y posteriormente comenzó su carrera en solitario (1994). Entre los premios que ha recibido o ha sido nominado se encuentran dos Ondas, Dial, Premios de la Música, Premios Amigo, además de certificaciones en Discos de Oro y Platino.
México[nota 1] ( [ˈmexiko]), cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.[11] Políticamente es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal).[12] El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,[2] por lo que es el decimocuarto país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km,[2] mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala[2] y 276 km con Belice;[2] las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km,[2] por lo que es el tercer país americano con mayor longitud de costas.
Selena Marie Gomez (Grand Prairie, Texas, Estados Unidos; 22 de julio de 1992) es una actriz, productora de televisión, cantante, compositora, filántropa y diseñadora de moda estadounidense. Inició su carrera como actriz a los siete años de edad, con el papel secundario de Gianna en la serie infantil Barney & Friends.[3] Participó en ella hasta 2004, cuando se vio forzada a retirarse del elenco.[4] Luego de eso, hizo apariciones pequeñas en películas y series de televisión como Spy Kids 3-D: Game Over (2003), Walker, Texas Ranger: Trial by Fire (2005) y Brain Zapped (2006).[5] A partir de 2006, apareció en diversas series del canal de televisión Disney Channel como The Suite Life of Zack and Cody y Hannah Montana.[6][7] Asimismo, filmó algunos spin-off que el canal no emitió.[8][9] Finalmente, en 2007, protagonizó la serie Wizards of Waverly Place, que le otorgó diversos premios.[10][11] El programa tuvo buena recepción y ganó tres veces el premio Emmy al mejor programa infantil.[12] Durante la filmación del programa, protagonizó películas como Another Cinderella Story (2008), Princess Protection Program (2009) y Wizards of Waverly Place: The Movie, que contaron con buena recepción.[13] En 2008, también hizo su debut como actriz de voz en la película animada Dr. Seuss' Horton hears a Who!.[14] Simultáneamente, ese mismo año firmó un contrato con la discográfica Hollywood Records y participó en numerosas bandas sonoras como Disneymania 6, Tinker Bell y Another Cinderella Story.[15][16][17] En 2009 formó una banda llamada Selena Gomez & The Scene, el 29 de septiembre de ese mismo año, la discográfica publicó su primer álbum de estudio, titulado Kiss & Tell.
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica».[2] Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos.
Copa Mundial de Fútbol de 2010
La Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 fue la XIX edición de la Copa Mundial de Fútbol. La competición se celebró en Sudáfrica, entre el 11 de junio y el 11 de julio de ese año, siendo la primera vez que el torneo se disputaba en África y la quinta que lo hacía en el hemisferio sur, superando el país anfitrión en la elección previa a Egipto y Marruecos. Se inscribieron para participar en el proceso de clasificación 204 de las 208 asociaciones nacionales adheridas a la FIFA, realizado entre mediados de 2007 y fines de 2009, para poder determinar a los 31 equipos participantes en la fase final del torneo (que se unirían al anfitrión Sudáfrica), superando la marca de 197 participantes del torneo anterior.[1] El campeonato estuvo compuesto de dos fases: en la primera, se conformaron ocho grupos de cuatro equipos cada uno, avanzando a la siguiente ronda los dos mejores de cada grupo.
La generación Y, también conocida como generación milenial, del milenio o milénica[1][2][3] —del inglés millennial generation—, es la cohorte demográfica que sigue a la generación X. No hay precisión o consenso respecto de las fechas de inicio y fin de esta generación. Los comentaristas utilizan la década de 1980 como referencia.[4][5][6] A los nacidos en esta generación se les conoce como mileniales o milénicos,[1] del inglés millennials. Son personas que se adaptan fácil y rápidamente a los cambios, pues ellos pasaron de usar el vídeo Betamax, al VHS, al DVD, al Blu-Ray y navegan con soltura en los sistemas streaming.
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. Si bien, después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, la organización política de Francia durante el siglo XIX osciló entre república, imperio y monarquía constitucional, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en ese país,[1] y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares, se convirtió en la fuerza política dominante en el país.
Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central. Su nombre oficial es República de Honduras y su capital es el Distrito Central, formado por las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela además su capital industrial es San Pedro Sula.[6][7] Honduras es un estado unitario y se autodefine como libre, soberano e independiente, unitario e indivisible, y parte integrante de la gran nación centroamericana. Está limitada al norte y al este por el mar Caribe, limita al sureste con Nicaragua, al sur con el golfo de Fonseca y El Salvador, y al oeste con Guatemala.[8] La extensión territorial de Honduras, comprendiendo todas sus islas, es de 112 492 km².[2] La organización territorial de Honduras se divide el país, política y administrativamente, en 18 departamentos, y estos en 298 municipios.
Zodíaco o "Zodiacal", palabra de origen griego ζωδιακός [κύκλος]:son signos que vienen del zodiaco«zoodiakos [kiklos], ciclo zodiacal». De acuerdo con la astrología, los fenómenos celestes reflejan o rigen las actividades humanas, de forma que se sostiene que los doce signos del Zodíaco representan doce personalidades básicas o modelos de expresión característicos, se conocen 14 signos pero hay 2 que son signos oscuros de Ofiuco, también conocido como Serpentario. Los signos zodiacales que se conocen (en el orden habitual) son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis Si bien el culto zodiacal tiene sus inicios muy antiguos en astrólogos y matemáticos de Babilonia y Egipto, todas las fuentes consultadas, especialmente los astrólogos, coinciden que el zodiacal occidental tal como lo conocemos proviene la antigua Grecia: los 12 dioses olímpicos de la mitología griega,[1][2][3][4] donde son protectores de su propio signo, sus personalidades son muy distintas, y tienen virtudes como defectos en particular.
Heracles,[1]Héracles[2](en griego antiguo Ἡρακλῆς, Hēraklḗs, del nombre de la diosa Hēra, y kleos: ‘gloria’ es decir ‘gloria de Hera’[3][4]) o Hércules (en la mitología romana) era un héroe de la mitología griega. Era hijo de Zeus y Alcmena, una reina mortal, hijo adoptivo de Anfitrión y bisnieto de Perseo por la línea materna.[5] Recibió al nacer el nombre de Alceo o Alcides, en honor a su abuelo Alceo (Ἀλκαῖος, Alkaios);[6] si bien esta misma palabra evoca la idea de fortaleza (griego άλκή). Fue en su edad adulta cuando recibió el nombre con que se lo conoce, impuesto por Apolo, a través de la Pitia, para indicar su condición de servidor de la diosa Hera.[7] En Roma, así como en Europa Occidental, es más conocido como Hércules y algunos emperadores romanos ―entre ellos Cómodo y Maximiano― se identificaron con su figura.
Diego Armando Maradona (Lanús, 30 de octubre de 1960) es un exfutbolista y director técnico argentino. Es considerado por muchos futbolistas y exfutbolistas,[11][12][13][14][15] por periodistas y prensa en general,[16][17][18][19][20] por personalidades, técnicos y relacionados a entes deportivos y admiradores del fútbol en general,[21][22][23][24][25] como «el mejor futbolista de todos los tiempos». Asimismo, ha sido catalogado como el mejor jugador de la historia de los mundiales,[26] ha sido elegido como el Mejor Jugador del Siglo con el 53,6% de los votos en una votación oficial realizada en el sitio web de la FIFA y obtuvo la tercera ubicación en una encuesta efectuada por los miembros de la Comisión del Fútbol de esa institución y los suscriptores de la FIFA Magazine.[27] Maradona consiguió importantes logros deportivos tanto en la Selección Argentina como con algunos de los clubes en los que jugó.
Teletón o Telemaratón (composición de Televisión y Maratón) es un evento benéfico televisado, generalmente de varias horas de duración, en el que se intercalan diversas presentaciones artísticas y de entretenimiento que se realiza actualmente en diferentes países con el fin de recaudar fondos para los niños y personas con discapacidad. La primera teletón de América Latina se realizó en Chile en diciembre de 1978, organizada por el presentador de televisión chileno de origen judío[1] Mario Kreutzberger, artísticamente conocido como Don Francisco. La idea sería exportada al resto del continente en los años siguientes, celebrándose en diversos países hasta la fecha.
Hércules es una película de acción y aventura estadounidense, dirigida por Brett Ratner y protagonizada por Dwayne Johnson, Ian McShane, Reece Ritchie, Ingrid Bolsø Berdal, Joseph Fiennes y John Hurt. Se basa en la novela gráfica del mismo nombre.[1] Distribuido conjuntamente por Paramount Pictures y MGM, se estrenó el 25 de julio de 2014. Es una de las dos películas de Hércules estrenadas en el 2014, junto con The Legend of Hércules.
La República Argentina, conocida simplemente como Argentina,[n 1] es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal. Argentina es un estado federal descentralizado, integrado por un Estado nacional y veintitrés provincias.
Selección de fútbol de Francia
La selección de fútbol de Francia es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación Francesa de Fútbol, fundada en 1919 y miembro de la UEFA. Ha participado en catorce ediciones de la Copa Mundial de Fútbol, obteniendo el título en el Mundial de 1998, realizado en suelo francés, tras vencer en la final por 3:0 a Brasil. Más tarde fue finalista en el Mundial de 2006 perdiendo en la final ante Italia en definición por penaltis.
Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton,[1] son tres principios a partir de los cuales se explican una gran parte de los problemas planteados en mecánica clásica, en particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos, que revolucionaron los conceptos básicos de la física y el movimiento de los cuerpos en el universo. Constituyen los cimientos no solo de la dinámica clásica sino también de la física clásica en general. Aunque incluyen ciertas definiciones y en cierto sentido pueden verse como axiomas, Newton afirmó que estaban basadas en observaciones y experimentos cuantitativos; ciertamente no pueden derivarse a partir de otras relaciones más básicas.
Britney Jean Spears (McComb, Misisipi; 2 de diciembre de 1981), más conocida como Britney Spears, es una cantante, bailarina, compositora, modelo, actriz, diseñadora de modas y empresaria estadounidense. Nacida en McComb (Misisipi) y criada en Kentwood (Luisiana), comenzó a actuar desde niña, a través de papeles en producciones teatrales. Adquirió fama durante su niñez al participar en el programa de televisión The Mickey Mouse Club (1992).
Slobodan Praljak (Čapljina, Bosnia y Herzegovina, Yugoslavia, 1 de enero de 1945-La Haya, Países Bajos, 29 de noviembre de 2017)[1] fue un político y militar bosniocroata, que alcanzó protagonismo durante la Guerra de Bosnia, en el marco de las Guerras Yugoslavas. Como tal, fue uno de los seis acusados imputados por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY), en relación con casos de crímenes de guerra cometidos en el marco de la República Croata de Herzeg-Bosnia.
Las Gemas del infinito o también llamadas las Piedras del Infinito (en el universo cinematográfico) son seis gemas que aparecen en los cómics de Marvel. Originalmente conocidas como Gemas del Alma, estas gemas tienen consciencia propia[1] y hubo un tiempo en el que pudieron usarse al unísono para hacer a su portador omnipotente y con control absoluto sobre todo el universo. En la continuidad actual, el Tribunal Viviente dictaminó que el uso simultáneo de las gemas era demasiado peligroso para la supervivencia del universo, anulando esa posibilidad.
Copa Mundial de Fútbol de 2006
La Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 (FIFA Fussball-Weltmeisterschaft Deutschland 2006, en alemán) fue la XVIII edición de la Copa Mundial de Fútbol. Esta edición del evento se realizó en Alemania, entre el 9 de junio y el 9 de julio de 2006, siendo la segunda ocasión en que dicho país organizaba este evento tras el campeonato realizado en 1974 en la entonces Alemania Occidental. Para este torneo, 197 selecciones (casi la totalidad de las pertenecientes a la FIFA y marcando un nuevo récord histórico hasta esa fecha) participaron en las rondas clasificatorias, incluyendo el vigente campeón Brasil, ya que la FIFA decidió que a partir de esta edición el campeón del mundo ya no iba a tener la clasificación directa a la siguiente Copa Mundial.
Thor: Ragnarok es una película de superhéroes estadounidense basada en el personaje de Marvel Comics Thor, producida por Marvel Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures. Se trata de la tercera parte de la trilogía de Thor, siendo la secuela del largometraje Thor: The Dark World (2013) y formando parte de la tercera fase dentro del Universo Cinematográfico de Marvel. Dirigida por Taika Waititi, escrita por Eric Pearson, Craig Kyle y Christopher Yost y producida por Kevin Feige.
Shakira Isabel Mebarak Ripoll[1][2](Barranquilla, 2 de febrero de 1977) es una cantautora, productora discográfica, bailarina, modelo, empresaria, actriz, embajadora de buena voluntad de la UNICEF y filántropa colombiana. Debutó en el mercado discográfico hispanoamericano en 1995 con el álbum Pies descalzos colaborando con Luis Fernando Ochoa en la composición y producción de los once temas incluidos, en los que se destacan «Estoy aquí», «¿Dónde estás corazón?» y «Antología». Años después, continuó trabajando con Luis Fernando Ochoa y lanzó su álbum ¿Dónde están los ladrones?.
Las Sinsombrero es el nombre por el que son conocidas un grupo de mujeres pensadoras y artistas españolas pertenecientes a la generación del 27 nacidas entre 1898 y 1914. El nombre responde al gesto de quitarse el sombrero en público que protagonizaron Maruja Mallo, Margarita Manso, Salvador Dalí y Federico García Lorca en la Puerta del Sol. "Nos apedrearon llamándonos de todo", relata la misma Mallo en unas grabaciones tras volver del exilio.[1] Madrid fue la ciudad donde la gran mayoría de ellas residieron, estudiaron y desarrollaron su actividad artística.
Adolf Hitler[c] (Braunau am Inn, 20 de abril de 1889-Berlín, Alemania, 30 de abril de 1945) fue un político, militar y escritor alemán, canciller imperial desde 1933 y Führer —líder— de Alemania desde 1934 hasta su muerte. Llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi,[d] y lideró un régimen totalitario durante el período conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Además, fue quien dirigió a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, que inició con el propósito principal de cumplir sus planes expansionistas en Europa.
Copa Mundial de Fútbol de 2002
La Copa Mundial de la FIFA Corea del Sur/Japón 2002 fue la XVII edición de la Copa Mundial de Fútbol y se realizó en Corea del Sur y Japón, entre el 31 de mayo y el 30 de junio de 2002. Este torneo fue el primero organizado en la historia por dos países, el primero en realizarse fuera de Europa y América, el primer mundial en realizarse en el siglo XXI, el primero del tercer milenio y el primero en realizarse en Asia. El torneo, en el que participaron 32 selecciones, tuvo fuertes contrastes.
La familia (del latín familia) es un grupo de personas formado por individuos unidos, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja.[1] El Diccionario de la Lengua Española la define, entre otras cosas, como un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas,[2] lo que lleva implícito los conceptos de parentesco y convivencia, aunque existan otros modos, como la adopción. Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.[3] Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio[4] —que, en algunas sociedades, solo permite la unión entre dos personas mientras que en otras es posible la poligamia—, y vínculos de consanguinidad, como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre. También puede diferenciarse la familia según el grado de parentesco entre sus miembros.
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Norteamérica, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico,[1] que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada.[2] La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que disminuía el tiempo de producción.
Stephen William Hawking (pronunciación en inglés: /stiːvən_ˈhɔːkɪŋ/ ( escuchar); Oxford, 8 de enero de 1942) es un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico. Sus trabajos más importantes hasta la fecha han consistido en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general, y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación,[3] lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking (o a veces radiación Bekenstein-Hawking). Es miembro de la Real Sociedad de Londres, de la Academia Pontificia de las Ciencias y de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Charles Milles Manson (Cincinnati, Ohio, 12 de noviembre de 1934-Bakersfield, California, 19 de noviembre de 2017) fue un famoso criminal y músico estadounidense, conocido por liderar lo que se conoció como «La Familia Manson»,[1] un grupo de seguidores de Manson que surgió en el desierto de California a finales de los años 60. En 1971, fue declarado culpable de conspiración para los asesinatos de siete personas: la actriz Sharon Tate y otras cuatro personas en la casa de Tate, en Beverly Hills, y al día siguiente, de un matrimonio, Leno y Rosemary LaBianca;[2] todo llevado a cabo por los miembros del grupo, que seguían instrucciones de Manson. Sus seguidores asesinaron a diferentes personas en otros momentos, y Manson también fue declarado culpable de dos de estos otros asesinatos: los asesinatos de Gary Hinman y Donald "Shorty" Shea.[3] Manson creía en lo que él mismo llamó "Helter Skelter", un término que tomó de la canción Helter Skelter de la banda The Beatles.
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet,[1] es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez[2] o doce minutos cada uno. El objetivo del equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la canasta, un aro a 3,05 metros sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red. La puntuación por cada canasta o cesta es de dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un tiro libre por una falta de un jugador contrario.
En Derecho Político, el estado de sitio es un régimen de excepción que debe ser declarado por el poder ejecutivo, en particular por el jefe de Estado, y con la autorización del órgano legislativo correspondiente a ejecutarlo. El estado de sitio representa un concepto equivalente al de estado de guerra, y por ello se dan a las fuerzas armadas facultades preponderantes para los actos de represión. Durante el estado de sitio quedan en suspenso las garantías constitucionales, con mayor o menor extensión, según las legislaciones.
Juan Orlando Hernández Alvarado (Gracias, Departamento de Lempira, 28 de octubre de 1968) es un abogado hondureño, actual quincuagésimo quinto presidente constitucional de Honduras. Su mandato comenzó el 27 de enero de 2014 y finalizará el 27 de enero de 2018. Fue diputado en el Congreso Nacional por el departamento de Lempira desde 1998 y presidente entre 2010 y 2013.
Ramón[nota 1] Luis Ayala Rodríguez (San Juan, 3 de febrero de 1977), conocido como Daddy Yankee, es un cantante, actor, productor discográfico, locutor de radio[12] y empresario puertorriqueño. Diversos sectores de la crítica le consideran «El rey del reguetón»,[13][14][15][16][17] por ser uno de los responsables de haber popularizado ese género musical en América Latina y haberse consolidado como uno de los artistas más respetados e influyentes del circuito urbano latino.[18] De la misma manera, el portal estadounidense Allmusic afirma que el puertorriqueño «ayudó a establecer el reguetón como un estilo de música durante el siglo XXI».[19] Luego de haber establecido una carrera musical en su natal Puerto Rico, en julio de 2004 Daddy Yankee lanzó internacionalmente su tercer álbum de estudio, Barrio fino, que logró ubicarse en la primera posición en ventas de la lista Top Latin Albums de Billboard,[20] la lista de álbumes latinos más importante de los Estados Unidos.
Miss Universo 2017 fue la 66.ª edición del certamen Miss Universo; se realizó el domingo 26 de noviembre en el The AXIS en el Planet Hollywood Resort & Casino, Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. Candidatas de 92 países y territorios autónomos compitieron por el título. Al final del evento Iris Mittenaere, Miss Universo 2016, de Francia, coronó a Demi-Leigh Nel-Peters, de Sudáfrica, como su sucesora.
Dua Lipa es una cantante, modelo y compositora británica. Nació en la ciudad de Londres, el 22 de agosto de 1995. Su sencillo Be the One, de 2016, lanzó su carrera a nivel internacional, tras ingresar entre las veinte principales en las listas de éxitos musicales en varios países europeos y en Australia.