The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
Christopher John Boyle (Seattle, 20 de julio de 1964-Detroit, 17 de mayo de 2017 ), más conocido como Chris Cornell, fue un guitarrista y cantautor estadounidense que adquirió fama por ser el vocalista de Soundgarden, Audioslave y Temple of the Dog. Comenzó su carrera como baterista, antes de convertirse en guitarrista y cantante. Según la revista Hit Parade ocupa el puesto número 4 de las mejores voces de la historia del heavy metal, hard rock.
Mariana "Lali" Espósito (Buenos Aires, 10 de octubre de 1991) es una actriz y cantante argentina. Comenzó a actuar de niña en diversas producciones de Cris Morena, como Rincón de luz, Floricienta y Chiquititas sin fin. Se hizo conocida por interpretar el personaje de Marianella Rinaldi en Casi ángeles y como miembro de la banda pop derivada de la serie, Teen Angels.
El mecanismo de Anticitera es una computadora analógica antigua diseñada para predecir posiciones astronómicas y los eclipses de hasta diecinueve años con propósitos astrológicos y calendáricos, y predecir también la fecha exacta de seis certámenes griegos antiguos: los Juegos de Olimpia, los Juegos Píticos, los Juegos Ístmicos, los Juegos Nemeos, los Juegos de Dodona y los de la isla de Rodas. Se debía encontrar alojado en una caja de madera con dimensiones 340 mm x 180 mm x 90 mm; el dispositivo es un complejo mecanismo de relojería compuesto de al menos 30 engranajes de bronce. Los restos fueron encontrados como 82 fragmentos separados de los cuales solo siete contenían inscripciones importantes o engranajes.
Copa Conmebol Libertadores 2017
La Copa Libertadores 2017, denominada por motivo comercial Copa Conmebol Libertadores Bridgestone 2017, es la quincuagésima octava edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participan equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. México declinó su participación, tras no poder ajustarse al nuevo calendario del torneo. El campeón jugará la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2017.
Avril Ramona Lavigne (Belleville , Ontario; 27 de septiembre de 1984) es una cantautora, diseñadora de moda y actriz canadiense. Algunos medios de comunicación y críticos[¿cuál?] desde sus inicios la llaman la princesa del pop punk. Comenzó su carrera musical en diciembre de 2001, cuando después de una presentación en una feria country, despertó el interés del productor L.A. Reid y firmó para Arista Records.
La batalla de Las Piedras fue el primer triunfo importante de José Gervasio Artigas, al mando del ejército patriota de la Junta Grande de las Provincias Unidas del Río de la Plata en el territorio de la Banda Oriental. En ella venció a las fuerzas realistas del gobernador de Montevideo y nuevo virrey del Río de la Plata, Francisco Javier de Elío, a media tarde del 18 de mayo de 1811. Ambos bandos se enfrentaron en nombre del rey Fernando VII de España.
Audioslave es una banda estadounidense de metal alternativo formada en Los Ángeles, California en 2001 por el vocalista de Soundgarden Chris Cornell y la sección instrumental de Rage Against the Machine: Tom Morello (guitarra), Tim Commerford (bajo y coros) y Brad Wilk (batería). Al principio, la crítica describió el sonido de Audioslave como una mezcla de Soundgarden y de Rage Against the Machine, aunque después de su segundo disco, Out of Exile, la prensa concibió que la banda había logrado establecer una identidad propia. El sonido típico de la banda se gestó al fusionar el hard rock de los años 1970 con el rock alternativo de los años 1990.
Soundgarden es una banda estadounidense de grunge formada en Seattle, Washington en 1984 por Chris Cornell, al que posteriormente se le unirían Kim Thayil y Matt Cameron. Soundgarden es una de las bandas pioneras del grunge, género musical derivado del rock que también englobaba a bandas importantes, como Nirvana, Pearl Jam o Alice in Chains. El disco Superunknown fue su mayor éxito y el que les dio fama mundial en el año 1994 al contener los sencillos "Black Hole Sun" y "Spoonman", ambos ganadores de un premio Grammy.
Jessica Chastain (nacida Jessica Michelle Howard, Sacramento, California, 24 de marzo de 1977) es una actriz estadounidense de teatro, cine y televisión. Después de interpretar pequeños papeles en series de televisión, hizo su debut en la gran pantalla con la película independiente Jolene en 2008. En 2011, la popularidad de Chastain se disparó gracias a su trabajo en siete películas diferentes.
v: La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, y que tuvieron como consecuencia la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de gobierno. Los eventos de la Revolución de Mayo sucedieron durante el transcurso de la llamada Semana de Mayo, entre el 18 de mayo, fecha de la confirmación oficial de la caída de la Junta Suprema Central, y el 25 de mayo, fecha de asunción de la Primera Junta. La Revolución de Mayo inició el proceso de surgimiento del Estado Argentino sin proclamación de la independencia formal, ya que la Primera Junta no reconocía la autoridad del Consejo de Regencia de España e Indias, pero aún gobernaba nominalmente en nombre del rey de España Fernando VII, quien había sido depuesto por las Abdicaciones de Bayona y su lugar ocupado por el francés José Bonaparte.
Club Atlético Social y Deportivo Camioneros
El Club Atlético Social y Deportivo Camioneros (más conocido como Atlético Camioneros) es un club de la localidad de Nueve de abril, en el partido de Esteban Echeverria (Provincia de Buenos Aires) que fue fundado el 26 de agosto de 2008 por Hugo Moyano (secretario general de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina) y su hijo Pablo Moyano. La razón del nombre es que ambos son dirigentes gremiales emparentados con el Sindicato de Choferes de Camiones. Actualmente en fútbol forma parte a nivel nacional del Torneo Federal B (tras haberse consagrado campeón del Torneo del Interior 2013 y no haber perdido la categoria desde su ascenso) y de la Liga Lujanense de fútbol a nivel regional.
Nicholas Patrick Hayden, conocido como Nicky Hayden (30 de julio de 1981, Owensboro, Kentucky), es un piloto de motociclismo estadounidense que compitió desde 2003 en la categoría MotoGP del Campeonato Mundial de Motociclismo. Se proclamó campeón del mundo en la temporada 2006, y resultó tercero en 2005, quinto en 2003 y sexto en 2008 con Honda; desde 2009 hasta 2013 ha sido piloto de Ducati. En su historial logró tres triunfos y 28 podios.
Ballena azul (en ruso, Синий кит, Siniy kit) se refiere a un juego en línea al que se atribuyen casos de suicidio entre adolescentes, supuestamente a causa de las reglas del juego. Su difusión comenzó a través de Internet desde mayo de 2016 y se originó en la red social rusa Vkontakte. El término "ballena azul" se refiere al fenómeno de los varamientos en los cetáceos, que se compara con el suicidio.
Historia de la escarapela de Argentina
La Escarapela de la Argentina es uno de los distintivos nacionales de la Argentina que fue instituida por un decreto del Primer Triunvirato Argentino el 18 de mayo de 1812. El origen de los colores de la escarapela y las razones por las que fueron elegidos para simbolizar a la patria no pueden establecerse con precisión.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, político y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, llegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones nacionales e internacionales. Este proceso originado en la Civilización occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en las últimas décadas de la Edad Contemporánea (segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor impulso con la caída de los regímenes comunistas y el fin de la Guerra Fría, y continúa en el siglo XXI. Se caracteriza en la economía por la integración de las economías locales a una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria («nueva economía») cobrando mayor importancia el rol de las empresas multinacionales y la libre circulación de capitales junto con la implantación definitiva de la sociedad de consumo.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
La Virgen de Fátima — formalmente Nuestra Señora del Rosario de Fátima — es una advocación con que se venera en el catolicismo a la Virgen María. En la misma línea que otras apariciones marianas, tuvo su origen en los testimonios de tres pastores, llamados Lucía dos Santos, Jacinta y Francisco Marto, quienes afirmaron haber presenciado varias apariciones marianas en Fátima, en Portugal, entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917. A partir de entonces, esta advocación mariana extendió su fama más allá de sus límites locales.
El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol. La estrella concentra el 99,75 % de la masa del sistema solar, y la mayor parte de la masa restante se concentra en ocho planetas cuyas órbitas son prácticamente circulares y transitan dentro de un disco casi llano llamado plano eclíptico. Los cuatro planetas más cercanos, considerablemente más pequeños Mercurio, Venus, Tierra y Marte, también conocidos como los planetas terrestres, están compuestos principalmente por roca y metal.
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una guerra desarrollada principalmente en Europa, que dio comienzo el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida, una cifra extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes.
xXx (pronunciado «Triple X») es una película de acción estadounidense, dirigida por Rob Cohen y protagonizada por Vin Diesel, Asia Argento, Marton Csokas y Samuel L. Jackson. Se estrenó el 9 de agosto de 2002 en distintas salas de Estados Unidos y Canadá. Las escenas de acción del protagonista Vin Diesel eran filmadas por el doble Harry O´Connor, quien murió en una escena de descenso.
La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad).
Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro (Funchal, Madeira, Portugal, 5 de febrero de 1985), más conocido como Cristiano Ronaldo (AFI: kɾiʃˈtiɐnu ʁuˈnaɫdu), es un futbolista, modelo y empresario portugués. Actualmente juega como delantero en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España y en la selección de Portugal, de la que es capitán. Identificado en los medios de comunicación con el numerónimo CR7, es considerado el mejor y más completo futbolista y goleador del mundo —e incluso de la historia— por un elevado número de personas y prensa vinculadas al deporte, así como también una de las figuras más mediáticas de la actualidad.
Temple of the Dog es una banda de rock estadounidense formada en Seattle, Washington en 1990 y disuelta en 1992. Fue concebido por el vocalista de Soundgarden, Chris Cornell como tributo a su amigo fallecido, Andrew Wood, vocalista de Malfunkshun y Mother Love Bone. La alineación constaba del guitarrista Stone Gossard, el bajista Jeff Ament (ambos ex-miembros de Mother Love Bone), Mike McCready como guitarrista líder, el baterista Matt Cameron y posteriormente Eddie Vedder se sumaria como segundo vocalista de la banda, después del fallecimiento de Andrew Wood.
La sinonimia es una relación semántica de identidad o semejanza de significados entre determinadas expresiones o palabras (llamadas sinónimos). Por tanto, sinónimos son expresiones o palabras que tienen un significado similar o idéntico entre sí, y pertenecen a la misma categoría gramatical. Por ejemplo, sinónimos de desastre son calamidad, devastación, ruina, catástrofe y cataclismo.
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar, maltrato escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota'), o simplemente básquet, es un deporte de dos equipos, formados por cinco jugadores cada uno, ellos tienen que intentar anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta. Las federaciones nacionales de los países hispanohablantes del Caribe y Centroamérica, Guatemala, y Guinea Ecuatorial, lo denominan baloncesto. Las federaciones nacionales de los demás países de América del Sur/sudamericanos de habla hispana lo denominan básquetbol.
Albert Einstein (en alemán [ˈalbɛɐ̯t ˈaɪnʃtaɪn]; Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879-Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Es considerado como el científico más conocido y popular del siglo XX. En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados antes por Henri Poincaré y por Hendrik Lorentz.
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica».
Zodíaco, palabra de origen griego ζωδιακός [κύκλος]: «zoodiakos [kiklos], ciclo zodiacal». De acuerdo con la astrología, los fenómenos celestes reflejan o rigen las actividades humanas, de forma que se sostiene que los doce signos del Zodíaco representan doce personalidades básicas o modelos de expresión característicos. Aunque solo se conocen 12, en realidad hay 13 signos del Zodíaco, y ese último es el signo oculto de Ofiuco, también conocido como Serpentario.
Juan Luis Londoño Arias (Medellín, 28 de enero de 1994), conocido como Maluma, es un cantante y compositor colombiano de reguetón y género urbano latino. Saltó a la fama en su país natal en 2011 gracias al sencillo «Farandulera», y gracias a «Obsesión» y «La temperatura» (2013), en el resto de América Latina. Su álbum debut, Magia (2012), tuvo éxito comercial en Colombia, y un año después, Maluma fue nominado al Grammy Latino como «mejor artista nuevo».
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética. Su origen se suele situar en 1945, durante las tensiones de la posguerra, y se prolongó hasta la disolución de la Unión Soviética (inicio de la Perestroika en 1985, caída del muro de Berlín en 1989 y golpe de Estado en la URSS de 1991). Ninguno de los dos bloques tomó nunca acciones directas contra el otro, razón por la que se denominó al conflicto «guerra fría».
El grunge, en ocasiones conocido como sonido de Seattle, es un subgénero del rock alternativo influido por el punk, el hardcore punk, el noise rock, el hard rock y con estructuras cercanas al rock clásico. Surgió a finales de la década de los ochenta, con grupos provenientes principalmente del estado norteamericano de Washington, en particular, del área de Seattle. La primera compañía que impulsó y dio a conocer el género fue la discográfica Sub Pop, apoyando a bandas que serían fundamentales en el desarrollo del naciente género, como Nirvana, Green River o Soundgarden.
13 Reasons Why (serie de televisión)
13 Reasons Why, estilizada en la pantalla como TH1RTEEN R3ASONS WHY por su nombre en inglés, es una serie de televisión estadounidense de misterio y drama adolescente basada en la novela de 2007 Por trece razones de Jay Asher y adaptada por Brian Yorkey para Netflix. La trama gira en torno a una estudiante que se suicida después de una serie de fracasos culminantes, provocados por individuos selectos dentro de su escuela. Una caja de cintas de casete grabadas por Hannah antes de su suicidio, detalla las trece razones por las que decidió acabar con su vida.
La Primera División de España, conocida como LaLiga o por motivos de patrocinio como LaLiga Santander, es la máxima categoría del sistema de Ligas de fútbol de España. Organizada desde 1984 por la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP) tras suceder a la Federación Española (RFEF), comenzó a disputarse en la temporada 1928-29 siendo celebrada desde entonces sin interrupciones, con la excepción del período entre 1936 y 1939 por la Guerra Civil Española. Oficialmente denominado como Campeonato Nacional de Liga de Primera División, es junto a la Segunda División, la única categoría con estatus profesional en España, ambas bajo el amparo de la LFP, mientras que el resto de divisiones dependen de la RFEF y sus correspondientes federaciones regionales.
Alien: Covenant es una película estadounidense de terror y ciencia ficción de 2017 dirigida por Ridley Scott y escrita por John Logan y Dante Harper, basada en una historia de Michael Green y Jack Paglen. Es la secuela de la película de 2012 Prometheus y la segunda entrega en la serie de precuelas programadas de Alien. La película está protagonizada por Michael Fassbender, Katherine Waterston, Billy Crudup, Danny McBride y Demián Bichir, entre otros.
Shakira Isabel Mebarak Ripoll (Barranquilla, 2 de febrero de 1977) es una cantautora, productora discográfica, bailarina, modelo, empresaria, actriz, embajadora de buena voluntad de la UNICEF y filántropa colombiana. Debutó en el mercado discográfico hispanoamericano en 1995 con el álbum Pies descalzos colaborando con Luis Fernando Ochoa en la composición y producción de los once temas incluidos, en los que se destacan «Estoy aquí», «¿Dónde estás corazón?» y «Antología». Años después, continuó trabajando con Luis Fernando Ochoa y lanzó ¿Dónde están los ladrones?.
María Teresa Campos Luque (Tetuán, entonces Protectorado español de Marruecos, 18 de junio de 1941) es una periodista, comunicadora, locutora de radio y presentadora de televisión española. Al cumplir un año de edad su familia se instala definitivamente en su ciudad de origen, Málaga. Es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Málaga.
Piratas del Caribe (en inglés, Pirates of the Caribbean) es el título de una serie cinematográfica de aventura fantástica y piratas, producidas por Jerry Bruckheimer que cuenta con su propia atracción, el Parque Temático de Walt Disney del mismo nombre. La saga Piratas del Caribe cuenta con 5 partes hasta ahora. Los directores de estas películas han sido, Gore Verbinski (1–3), Rob Marshall (4), y Joachim Rønning y Espen Sandberg (5).
El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball), es un deporte de equipo que se clasifica entre los juegos de pelota en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central. El objetivo del juego es pasar el balón por encima de la red, logrando que llegue al suelo del campo contrario e impedir que al equipo adversario le resulte conseguir lo mismo, a la vez de forzarlo a errar en el intento. El balón debe ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado.
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi, es un futbolista argentino nacionalizado español que juega como delantero en el FC Barcelona y en la Selección argentina, de la que es capitán. Considerado como el mejor jugador del mundo, y uno de los mejores de todos los tiempos, es el único futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; y el primero en recibir tres Botas de Oro. Con el Barcelona ha ganado 29 títulos, entre ellos, ocho de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como cuatro títulos de la Copa del Rey.
«US», «USA» y «EUA» redirigen aquí. Para otras acepciones, véase Us (desambiguación), USA (desambiguación) y EUA (desambiguación). Estados Unidos (en inglés, United States, y su abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, siendo su sigla EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por 50 estados y un distrito federal.
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino Unido, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Norteamérica, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico, que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada. La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera.
Layne Thomas Staley (Kirkland, Washington, 22 de agosto de 1967-Seattle, Washington, 5 de abril de 2002) fue un músico estadounidense, vocalista y letrista de Alice in Chains, una de las cuatro bandas más importantes del movimiento rock alternativo y grunge en Seattle. La banda se hizo famosa por su distintivo estilo vocal, que combinaba la desgarradora y talentosa voz de Staley con las voces armónicas del guitarrista y también vocalista de la banda Jerry Cantrell. Durante toda su carrera Layne Staley luchó contra una severa adicción a las drogas, que terminaría causando su muerte en el año 2002.
Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci escuchar) (Vinci, 15 de abril de 1452 -Amboise, 2 de mayo de 1519) fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Murió acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas.
El símbolo arroba, que se representa con el carácter @ (en inglés at [æt], que significa «en» o «junto a»), según el origen supuesto, equivale a un signo para «ad» (del latín ad, en español, también «junto a») es un componente fundamental de las direcciones de correo electrónico, donde aparece como indicador entre el nombre de usuario y el nombre del dominio. Se utiliza también en variadas aplicaciones informáticas, con distintas funciones, como por ejemplo, para denotar una cuenta de usuario en Twitter (@usuario), Instagram, etc. Además se utiliza como símbolo de Internet por antonomasia, incluso como pictograma en la señalética, para indicar la ubicación de un cibercafé o de un lugar con acceso a la red.
Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv y xvi. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas.
Los Diez mandamientos, también conocidos como el Decálogo, de las palabras griegas δέκα (diez) y λόγος (palabras), son un conjunto de principios éticos y de adoración, que juegan un papel importante en el judaísmo y el cristianismo. Incluyen instrucciones como adorar solo a Dios y guardar el día de reposo, así como también prohibiciones en contra de la idolatría, asesinato, robo, deshonestidad y adulterio. Diferentes grupos religiosos siguen distintas tradiciones en cuanto a la manera de interpretarlos y enumerarlos.
Este artículo versa sobre el actual calentamiento del sistema climático de la Tierra. «Cambio climático» también puede referirse a las tendencias climáticas en cualquier momento de la historia geológica. Calentamiento global y cambio climático se refieren al aumento observado en los últimos siglos de la temperatura del sistema climático de la Tierra y sus efectos.
España, también denominado Reino de España, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. Es un país transcontinental que se encuentra situado tanto al sur de Europa Occidental como al norte de África.
Eddie Vedder (n. Edward Louis Severson; 23 de diciembre de 1964) es un músico estadounidense el cual es mejor conocido por ser el cantante y uno de los tres guitarristas del grupo estadounidense de rock alternativo y grunge Pearl Jam. Reconocido por su poderosa y distintiva voz, ha sido calificado como el número siete en la lista de "Mejores cantantes de todos los tiempos", realizada por la revista Rolling Stone.
Un Fidget Spinner o simplemente Spinner, es un desestresante parecido a un pequeño dron, hecho de plástico, acero u otros materiales y constituida por un eje central con dos, tres o más brazos, los cuales terminan en unos aros con rodamientos. El objetivo del juego es conseguir hacerlo girar el máximo de tiempo posible utilizando los dedos, la frente, la punta de la nariz o cualquier otra parte del cuerpo. En 1993, Catherine Hettinger patentó este juguete que había inventado y construido para entretener a su hija de 7 años.
El Día de la Madre es una festividad que se celebra en honor de las madres en todo el mundo, en diferentes fechas del año según el país. Su origen contemporáneo se remitiría al Mother's Friendship Day y las reuniones Mother's Day Meetings organizadas en 1865 o 1868 por Ann María Reeves Jarvis, en que las madres se reunían para intercambiar opiniones sobre distintos temas de actualidad.
México ( [ˈmexiko]), cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país de América, ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México. Políticamente es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la Ciudad de México).
La civilización maya fue una civilización mesoamericana desarrollada por los pueblos mayas, que destacó en América por su escritura glífica, el único sistema de escritura plenamente desarrollado del continente americano precolombino, así como por su arte, arquitectura y sistemas de matemática, astronomía y ecología. Se desarrolló en la región que abarca el sureste de México y que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, así mismo la mayor parte de Guatemala, Belice, y la parte occidental de Honduras y El Salvador. Esta región se compone de las tierras bajas del norte que abarca la península de Yucatán, las tierras altas de la Sierra Madre que se extiende por el estado mexicano de Chiapas, el sur de Guatemala hasta El Salvador, y las tierras bajas del sur en la llanura litoral del Pacífico.
Bitcoin (signo: ; abr.: BTC, XBT) es una criptodivisa concebida en 2009. El término se aplica también al protocolo y a la red P2P que lo sustenta, y de forma común se denomina como una moneda digital. Generalmente se usa «Bitcoin» para referirse a la red o al protocolo y «bitcoin» (plural: «bitcoins» o bitcoines) para referirse a las unidades monetarias.
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. Si bien, después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, la organización política de Francia durante el siglo XIX osciló entre república, imperio y monarquía constitucional, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en ese país, y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares, se convirtió en la fuerza política dominante en el país.
Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican una gran parte de los problemas planteados en mecánica clásica, en particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos, que revolucionaron los conceptos básicos de la física y el movimiento de los cuerpos en el universo. Constituyen los cimientos no solo de la dinámica clásica sino también de la física clásica en general. Aunque incluyen ciertas definiciones y en cierto sentido pueden verse como axiomas, Newton afirmó que estaban basadas en observaciones y experimentos cuantitativos; ciertamente no pueden derivarse a partir de otras relaciones más básicas.
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-ibídem, 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana. Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas. Llevó una vida poco convencional.
Sense8 es una serie estadounidense para la televisión web de ciencia ficción creada, escrita y producida por las Hermanas Wachowski y J. Michael Straczynski. La primera temporada consta de 12 episodios y se estrenó en Netflix el 5 de junio de 2015. La segunda temporada se estrenó el 23 de diciembre de 2016, en un especial navideño de 2 horas.
La República Argentina, conocida simplemente como Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, representativa y federal. El Estado argentino es un Estado federal descentralizado, integrado por un Estado nacional y veintitrés estados provinciales autónomos que constituyen la federación, que jurídicamente son preexistentes y que se reservan todos los poderes no delegados.
La doble vida de Estela Carrillo
La doble vida de Estela Carrillo es una telenovela mexicana producida por Rosy Ocampo para Televisa transmitida por Las Estrellas en 2017. Es una historia original que toca el tema de la emigración mexicana. Protagonizada por Ariadne Díaz y David Zepeda, con las actuaciones antagónicas de Danilo Carrera y Alejandro Tommasi; cuenta con la participaciónes estelares de Erika Buenfil y Marco Méndez entre otros.
Facebook (pronunciación AFI: [feɪsbʊk]) (NASDAQ: FB) es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet.
La democracia (el latín tardío democratĭa, y este del griego δημοκρατία dēmokratía) es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.
Adolf Hitler (Braunau am Inn, Imperio austrohúngaro; 20 de abril de 1889-Berlín, 30 de abril de 1945) fue un político, militar y escritor alemán, canciller imperial desde 1933 y Führer —líder— de Alemania desde 1934 hasta su muerte. Llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi, y lideró un régimen totalitario durante el período conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Además, fue quien dirigió a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, que inició con el propósito principal de cumplir sus planes expansionistas en Europa.
Las fases lunares (o fases de la Luna) se refieren al cambio aparente de la parte visible iluminada del satélite debido a su cambio de posición respecto a la Tierra y el Sol. El ciclo completo, denominado lunación, dura 29 días 12 horas 44 minutos y 3 segundos para completarse, durante el cual la luna pasa la nueva fase, cuando su porción iluminada visible vuelve a aumentar gradualmente hasta que, dos semanas después, ocurra la luna llena y, alrededor de las dos semanas siguientes, vuelva de nuevo a disminuir y el satélite entre nuevamente en la nueva fase. De vez en cuando ocurre una perfecta alineación entre el Sol, la Tierra y la Luna, lo que da lugar a los eclipses.
El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo, abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. El vocablo atletismo procede de la palabra griega atletes, que se define como “aquella persona que compite en una prueba determinada por un premio”, haciendo notar que dicha palabra griega, está relacionada con el vocablo aethos que es sinónimo de “esfuerzo”. El atletismo es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia llamado también fondo, en distancia o en mayor altura.
El fútbol o futbol (del inglés británico football), también conocido como futbol asociación o fútbol asociación para distinguirlo de otros deportes que incluyen la palabra "futbol" o "fútbol" y también como balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unas 270 millones de personas. El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo.
Los derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización». En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, «sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición». Para autores naturalistas los derechos humanos son independientes o no dependen exclusivamente del ordenamiento jurídico vigente, por lo que son considerados fuente del derecho; sin embargo desde el positivismo jurídico la realidad es que solamente los países que suscriben los Pactos Internacionales de Derechos Humanos o Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) y sus Protocolos –Carta Internacional de Derechos Humanos– están obligados jurídicamente a su cumplimiento.
Scott Richard Kline, más conocido como Scott Weiland (San José, California; 27 de octubre de 1967 -Bloomington, Minnesota; 3 de diciembre de 2015 ), fue un músico estadounidense, compositor y vocalista. Durante la década de 1990 fue cantante de la popular banda grunge Stone Temple Pilots, que luego abandonaría hasta reintegrarse en 2008. Sin embargo, la separación definitiva se produjo en febrero de 2013.
CNCO es un grupo formado en Miami, Florida, por cinco jóvenes de orígenes latinoamericanos. Fue conformado el 13 de diciembre del 2015 por los ganadores de la primera temporada de La Banda, un programa de televisión emitido ese año por la cadena estadounidense de habla hispana Univision. La banda CNCO quedó conformada por el ecuatoriano Christopher Vélez, el estadounidense de ascendencia dominicana, Richard Camacho, el puertorriqueño Zabdiel de Jesús, el estadounidense de ascendencia mexicana Joel Pimentel y el joven cubano, Erick Brian Colón.
El aparato digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo. La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación). El proceso de la digestión es el mismo en todos los animales monogástricos: transformar los glúcidos, lípidos y proteínas en unidades más sencillas, gracias a las enzimas digestivas, para que puedan ser absorbidas y transportadas por la sangre.
Los Hermanos Grimm es el nombre usado para referirse a los escritores Jacob Grimm (4 de enero de 1785, Hanau (Alemania) - Berlín, 20 de septiembre de 1863) y Wilhelm Grimm (24 de febrero de 1786, Hanau - 16 de diciembre de 1859, Berlín). Fueron dos hermanos alemanes célebres por sus cuentos para niños y también por su Diccionario alemán, las Leyendas alemanas, la Gramática alemana, la Mitología alemana y los Cuentos de la infancia y del hogar (1812-1815), lo que les ha valido ser reconocidos como fundadores de la filología alemana. La ley de Grimm (1822) recibe su nombre de Jacob Grimm.
La teoría del Big Bang (también llamada Gran explosión ) es el modelo cosmológico predominante para los períodos conocidos más antiguos del universo y su posterior evolución a gran escala. Afirma que el universo estaba en un estado de muy alta densidad y luego se expandió. Si las leyes conocidas de la física se extrapolan más allá del punto donde son válidas, encontramos una singularidad.
El medio ambiente o medioambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, y biológicos externos con los que interactúan los seres vivos. Respecto al ser humano, comprende el conjunto de factores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en su vida y afectarán a las generaciones futuras.
La Liga de Campeones de la UEFA (en inglés: UEFA Champions League)?, anteriormente conocida como Copa de Europa, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes entre las competiciones organizadas por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA). Disputada anualmente del mes de septiembre al junio siguiente, pudiendo variar el calendario según fases, la competición fue creada en la temporada 1955-56 bajo la denominación de Copa de Clubes Campeones Europeos (nombre original en francés, Coupe des Clubs Champions Européens), con un formato de eliminación directa. En 1992 el torneo fue reestructurado incluyendo por primera vez un formato de competición de liga previo a la fase eliminatoria por lo que fue rebautizado con su actual denominación para la edición 1992-93 consolidando el formato.
La familia (del latín familia) es un grupo de personas formado por individuos unidos, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja. El Diccionario de la Lengua Española la define, entre otras cosas, como un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas, lo que lleva implícito los conceptos de parentesco y convivencia, aunque existan otros modos, como la adopción. Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si solo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares.
Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como sor Juana Inés de la Cruz (San Miguel Nepantla, 12 de noviembre de 1651 - México, 17 de abril de 1695) fue una religiosa de la Orden de San Jerónimo y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español. Cultivó la lírica, el auto sacramental y el teatro, así como la prosa. Con muy temprana edad aprendió a leer y a escribir.
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo v y el xv. Convencionalmente, su inicio es situado en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años. A día de hoy, los historiadores del período prefieren matizar esta ruptura entre Antigüedad y Edad Media de manera que entre los siglos iii y viii se suele hablar de Antigüedad Tardía, que habría sido una gran etapa de transición en todos los ámbitos: en lo económico, para la sustitución del modo de producción esclavista por el modo de producción feudal; en lo social, para la desaparición del concepto de ciudadanía romana y la definición de los estamentos medievales, en lo político para la descomposición de las estructuras centralizadas del Imperio romano que dio paso a una dispersión del poder; y en lo ideológico y cultural para la absorción y sustitución de la cultura clásica por las teocéntricas culturas cristiana o islámica (cada una en su espacio).
Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia
El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia (en inglés, International Day Against Homophobia, Transphobia and Biphobia, IDAHOT) se celebra el 17 de mayo para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que tuvo lugar el 17 de mayo de 1990. Su objetivo principal es el de coordinar todo tipo de acciones que sirvan para denunciar la discriminación de que son objeto las personas homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales y para hacer avanzar sus derechos en todo el mundo. En 2015 se incorporó la bifobia al nombre de la campaña.
Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, 6 de marzo de 1927 -Ciudad de México, 17 de abril de 2014 ), más conocido como Gabriel García Márquez ( escuchar), fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Fue conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito (hipocorístico guajiro de Gabriel), o por su apócope Gabo, desde que Eduardo Zalamea Borda, subdirector del diario El Espectador, comenzara a llamarlo así.
El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. La función principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de información. Muchas veces, el ADN es comparado con un plano o una receta, o un código, ya que contiene las instrucciones necesarias para construir otros componentes de las células, como las proteínas y las moléculas de ARN. Los segmentos de ADN que llevan esta información genética son llamados genes, pero las otras secuencias de ADN tienen propósitos estructurales o toman parte en la regulación del uso de esta información genética.
El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos). Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos.
El Celler de Can Roca es un restaurante de Gerona (España), fundado en 1986 y especializado en cocina tradicional catalana, que en 2013 y en 2015 fue considerado el mejor del mundo por la revista Restaurant Magazine y tiene tres estrellas Michelín. La cocina es de 210 m2 y la cava de 250 m2, con más de 40.000 botellas de unas 1.600 referencias. El comedor tiene 80 m2 y doce mesas, con una capacidad de 45 personas.
El Sol (del latín sol, solis, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel- brillar) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario. Es una bola esférica casi perfecta de plasma, con un movimiento convectivo interno que genera un campo magnético a través de un proceso de dinamo. Cerca de tres cuartas partes de la masa del Sol constan de hidrógeno; el resto es principalmente helio, con cantidades mucho más pequeñas de elementos, incluyendo el oxígeno, carbono, neón y hierro.
El aparato circulatorio o sistema circulatorio es la estructura anatómica compuesta por el sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre, y por el sistema linfático que conduce la linfa unidireccionalmente hacia el corazón. En el ser humano, el sistema cardiovascular está formado por el corazón, los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares) y la sangre, el sistema linfático que está compuesto por los vasos linfáticos, los ganglios, los órganos linfáticos (el bazo y el timo), la médula ósea, los tejidos linfáticos (como la amígdala y las placas de Peyer) y la linfa. La sangre es un tipo de tejido conjuntivo fluido especializado, con una matriz coloidal líquida, una constitución compleja y de un color rojo característico.
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur. Está constituido en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Esta república está organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y el Distrito capital de Bogotá, sede del gobierno nacional.
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco, conocido como Simón Bolívar ( pronunciación ; Caracas, 24 de julio de 1783-Santa Marta, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia. Fue una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente a España. Contribuyó a inspirar y concretar de manera decisiva la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Venezuela y la reorganización del Perú.
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela, es un país de América situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor aglomeración urbana es la ciudad de Caracas. Posee una extensión territorial de 916 445 km². El territorio continental limita al norte con el mar Caribe y el océano Atlántico, al oeste con Colombia, al sur con Brasil y por el este con Guyana.
El neoliberalismo –también llamado nuevo liberalismo– es la corriente económica y política capitalista, inspirada y responsable del resurgimiento de las ideas asociadas al liberalismo clásico o primer liberalismo desde las décadas de 1970 y 1980. Los defensores del neoliberalismo apoyan una amplia liberalización de la economía, el libre comercio en general y una drástica reducción del gasto público y de la intervención del Estado en la economía en favor del sector privado, que pasaría a desempeñar las competencias tradicionalmente asumidas por el Estado. Sin embargo, el uso y definición del término ha ido evolucionando en las últimas décadas y no hay un criterio unificado para determinar qué es «neoliberalismo».
Día Internacional de los Trabajadores
El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras por parte, fundamentalmente, de los movimientos socialistas, anarquistas y comunistas, entre otros. Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago.
Sebastián Yatra (Medellín, Antioquia, 15 de octubre de 1994) es un cantante, compositor y músico colombiano. Inició su carrera profesional en el año 2013 y al día de hoy es considerado uno de los artistas más importantes y de mayor proyección en la industria musical Latinoamericana.[cita requerida] Su música gira entre el género pop latino, pop urbano, balada pop y reggaetón. En su corta carrera ha sido galardonado con un HEAT Latin Music Awards y un Premio Shock, y nominado por los Premios Juventud, Latin Italian Music Awards y MTV Europe Awards.[cita requerida] Sus éxitos Alguien robó ft.
La tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y la satisfacción de las necesidades esenciales y los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término tecnología en singular para referirse al conjunto de todas, o también a una de ellas.