The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
Kaleth Miguel Morales Troya (Valledupar; 9 de junio de 1983 – Cartagena; 24 de agosto de 2005), más conocido como Kaleth Morales y apodado El Rey de la Nueva Ola, fue un cantante y compositor colombiano de música vallenata que residía en la ciudad de Cartagena, donde comenzó sus estudios en medicina en la Universidad del Sinú.[1]
El terremoto de México de 1985 fue un terremoto ocurrido a las 07:17:47 hora local (UTC-6),[4] del jueves 19 de septiembre de 1985, que alcanzó una magnitud de 8.1 (MW).[1] El epicentro se localizó en el Océano Pacífico mexicano, cercano a la desembocadura del río Balsas en la costa del estado de Michoacán, y el hipocentro a 15 kilómetros de profundidad bajo la corteza terrestre.[3] El sismo afectó en la zona centro, sur y occidente de México, en particular a la Ciudad de México, en donde se percibió a las 07:19 hora local. Ha sido el más significativo y mortífero de la historia escrita de dicho país y su capital,[5] y superó en intensidad y daños al registrado en 1957, que hasta entonces había sido el más notable en la ciudad.[1] La réplica acontecida un día después, la noche del 20 de septiembre de 1985, también tuvo gran repercusión para la capital al colapsar estructuras reblandecidas un día antes. Ante la carencia generalizada en el país de una cultura de la protección civil, de protocolos de acción y de recursos de toda índole ante las grandes catástrofes[6] y una generalizada inacción y minimización de las consecuencias por parte del gobierno encabezado a nivel federal por el entonces presidente Miguel de la Madrid Hurtado,[7][8][9] el estado vivido en las 48 horas siguientes al sismo fue de un caos generalizado,[7][10] que fue paliado por la organización de la sociedad capitalina al autoorganizarse en el rescate y asistencia de las víctimas y damnificados.[11] El número preciso de muertos, heridos y daños materiales nunca se conoció y sólo existen estimaciones que van desde los 3 192 (cifra oficial)[12] hasta las 20 000;[13] y los daños fueron calculados en 8 mil millones de dólares, 250 000 personas sin casa y 900 000 que tuvieron que abandonar sus hogares.[12] Las tareas de rescate se prolongaron hasta el mes de octubre,[14] y la de remoción de escombros hasta diez años después.
El huracán Irma (designación del National Hurricane Center: 11-L) es un huracán que amenaza actualmente las Islas del Caribe y la Florida. Es el primer huracán mayor y uno de los más poderosos que se ha desarrollado en el Atlántico oriental (al este de 35°W) desde que se formó Julia en la temporada de 2010. Es la novena tormenta nombrada, el cuarto huracán y el segundo huracán mayor de la temporada de 2017.
Francisco[5][6] (en latín, Franciscus PP.), de nombre secular Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, Argentina; 17 de diciembre de 1936), es el 266.º y actual papa de la Iglesia católica.[7] Como tal, es el jefe de Estado y el octavo soberano de la Ciudad del Vaticano. Tras la renuncia de Benedicto XVI al pontificado, fue elegido el 13 de marzo de 2013 en la quinta votación efectuada durante el segundo día de cónclave. Previamente a entrar en el seminario como novicio de la Compañía de Jesús trabajó una temporada como técnico químico.
Rafael Nadal Parera (Manacor, Mallorca, España, 3 de junio de 1986), más conocido como Rafa Nadal, es un tenista profesional español que ocupa actualmente la primera posición del ranking ATP. Se le considera mundialmente como uno de los mejores jugadores de la historia del tenis[8] y el mejor de todos los tiempos en pistas de tierra batida.[9][10] Incluso algunos como Andre Agassi y John McEnroe lo han ubicado como el mejor de la historia no sólo en tierra batida.[11][12] Hasta la fecha ha sido campeón de 15 torneos de Grand Slam, lo que le coloca como el segundo jugador profesional con más títulos "grandes" en la historia del tenis, tras el suizo Roger Federer (19 títulos). Ha conseguido el Torneo de Roland Garros en diez ediciones, siendo el tenista que más veces lo ha ganado y el único tenista que ha ganado un mismo torneo de Grand Slam diez veces (en 2005,[13]2006,[14] 2007,[15] 2008,[16] 2010,[17] 2011,[18] 2012,[19] 2013,[20] 2014[21] y 2017) , el Campeonato de Wimbledon en dos ocasiones (2008[22] y 2010,[23] y finalista en 2006,[24] 2007[25] y 2011),[26] el Abierto de Australia en una ocasión (2009, y finalista en 2012, 2014 y 2017)[27] y el Abierto de Estados Unidos en dos ocasiones (2010[28] y 2013, y finalista en 2011).[29] También ha logrado con España la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008[30] en modalidad individual y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en modalidad de dobles junto con Marc López. Asimismo, forma parte como jugador internacional del Equipo de Copa Davis de España desde 2004, habiéndose alzado con el triunfo en cuatro ocasiones (2004, 2008 –donde no pudo jugar la final por lesión–, 2009 y 2011 –en donde logró el punto definitivo para el equipo español–).
It es una película de terror sobrenatural estadounidense de 2017 basada en la novela de Stephen King de 1986 con el mismo nombre. Producido por New Line Cinema, KatzSmith Productions, Lin Pictures y Vertigo Entertainment, y distribuido por Warner Bros. Pictures,[11] está destinado a ser la primera entrega de una duología planificada.
Guadalupe Contreras Ramos (n. Distrito Federal, México; 10 de marzo de 1954) es una cantante y actriz de televisión y cine mexicano, conocida como Lupita D'Alessio, se le ha llegado a considerar como la mejor intérprete de México[1], gracias a la fuerza y sentimiento, que transmite con cada una de sus interpretaciones, ella también ha llegado a comentar que se considera más interprete que cantante[2].
Alberto Contador Velasco (Madrid, 6 de diciembre de 1982)[2] es un ciclista de ruta español, profesional desde 2003 y actual miembro del equipo estadounidense Trek-Segafredo, de categoría UCI ProTeam. Durante su carrera profesional, Alberto ha corrido en los equipos ONCE/Liberty Seguros, Discovery Channel, Astana y Saxo Bank Sungard/Tinkoff. Considerado como uno de los grandes vueltómanos de la historia del ciclismo,[3]Contador destaca como escalador, terreno donde es un especialista, y como contrarrelojista, que sin ser un especialista, ha demostrado defenderse bastante bien, consiguiendo victorias de etapa, un cuarto puesto en la contrarreloj de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y el Campeonato de España de Ciclismo en Ruta de Contrarreloj de 2009.
Juan Martín del Potro (Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 23 de septiembre de 1988) es un tenista argentino que compite como profesional desde 2005. Su mejor posición en el ranking ATP fue la cuarta, alcanzada en enero de 2010 y también en enero de 2014.[1] Comenzó a practicar tenis a los 7 años.[2] En agosto de 2008 se convirtió en el primer jugador en la historia de la ATP en ganar cuatro torneos consecutivos en condición de debutante. También consiguió la segunda mejor racha de victorias en el 2008 y la segunda mejor racha de triunfos entre los adolescentes en la Era Abierta, ambas detrás de Rafael Nadal.
El Angliru (en asturiano: L'Angliru) es un puerto de montaña del Principado de Asturias. Es una zona de pastos y abrevadero de ganado, que recibe el nombre por sinécdoque del lago El Angliru y que está situada en el corazón de la sierra del Aramo, en el concejo de Riosa (Asturias, España). Situado a 1.570 msnm de altitud, constituye una espacio natural de gran belleza ubicado entre algunas de las cimas más importantes de esta sierra, como son El Gamonal (y no La Gamonal como a veces se le llama y con el que en ocasiones se confunde el Angliru mismo), el Moncuevu y el Barriscal.
Ciclón tropical es un término meteorológico usado para referirse a un sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia. Los ciclones tropicales extraen su energía de la condensación de aire húmedo, produciendo fuertes vientos. Se distinguen de otras tormentas ciclónicas, como las bajas polares, por el mecanismo de calor que las alimenta, que las convierte en sistemas tormentosos de "núcleo cálido".
El terremoto de México de 2017 fue un movimiento telúrico ocurrido a las 23:49 horas del 7 de septiembre. Tuvo una magnitud de 8.2[6][7] (8.1 Mww, según el USGS).[8] Su epicentro se ubicó en el golfo de Tehuantepec, a 137 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, Chiapas, y a una profundidad de 69.7 km,[6][9] cerca de la frontera entre Guatemala y México, por lo que el sismo también fue percibido en Guatemala, El Salvador y Honduras.[3] Se trató del sismo más fuerte registrado en México desde el terremoto de Jalisco-Colima de 1932.[10] Poco después, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico emitió una alerta de tsunami para México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras y Ecuador,[11] el cual si ocurrió, 15 minutos después del sismo con olas de hasta 3 metros frente a las costas de Chiapas[12]. En los estados mexicanos de Chiapas, Oaxaca y Tabasco, 65 personas han fallecido a causa del terremoto.[7] El presidente de México, Enrique Peña Nieto, informó sobre la activación de protocolos de Protección Civil, incluyendo el Comité Nacional de Emergencia.[13] Hasta las 13:00 hora local del 8 de septiembre, se registraron 770 réplicas.
Las luces de terremoto o EQL (del inglés "Earth Quake Light") corresponden a un inusual fenómeno aéreo luminoso, similar en apariencia a una aurora boreal, que aparece en el cielo por encima o cerca de áreas donde hay estrés tectónico o actividad sísmica o erupciones volcánicas. Son especialmente visibles en la noche.
El método de las 5S, así denominado por la primera letra del nombre que en japonés designa cada una de sus cinco etapas, es una técnica de gestión japonesa basada en cinco principios simples. Se inició en Toyota en los años 1960 con el objetivo de lograr lugares de trabajo mejor organizados, más ordenados y más limpios de forma permanente para lograr una mayor productividad y un mejor entorno laboral. Actualmente hacen parte de los sistemas de producción más utilizados, Lean Manufacturing, TPM, Monozukuri, Sistema de producción Toyota, siendo una de las herramientas más utilizadas en conjunto con el Kaizen.[1] Las 5S han tenido una amplia difusión y son numerosas las organizaciones de diversa índole que lo utilizan, tales como: empresas industriales, empresas de servicios, hospitales, centros educativos o asociaciones.
La falla de San Andrés (en inglés: San Andreas Fault) es una falla transformante continental que discurre por unos 1300 km a través del estado de California, en Estados Unidos y Baja California, en México. Forma el límite tectónico entre la placa Norteamericana y la placa del Pacífico y su desplazamiento relativo es horizontal dextral (direccional derecho). Esta falla es famosa por producir grandes y devastadores terremotos.
Sylvester Gardenzio Stallone (Hell's Kitchen, Nueva York, 6 de julio de 1946), conocido simplemente como Sylvester Stallone, es un actor, guionista, productor y director de cine estadounidense. Stallone es una de las estrellas más trascendentes del cine de acción de Hollywood. Ha dado vida a dos icónicos personajes del cine: Rocky Balboa, el humilde boxeador de Filadelfia que venció contra todo pronóstico y, ante la adversidad, se convirtió en campeón; y John Rambo, el atormentado ex boina verde veterano de la guerra de Vietnam, especializado en guerrilla, supervivencia y combate.
Escala de huracanes de Saffir-Simpson
La escala de huracanes de Saffir-Simpson es una escala que clasifica los ciclones tropicales según la intensidad del viento, desarrollada en 1969 por el ingeniero civil Herbert Saffir y el director del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Robert Simpson. La escala original fue desarrollada por Saffir mientras pertenecía a una comisión de las Naciones Unidas dedicada al estudio de las construcciones de bajo coste en áreas propensas a sufrir huracanes. En el desarrollo de su estudio, Saffir se percató de que no había una escala apropiada para describir los efectos de los huracanes.
It (en idioma español, «Eso») es una novela de terror publicada en 1986 por el escritor estadounidense Stephen King. Cuenta la historia de un grupo de chicos que son aterrorizados por un malvado monstruo -al que llaman «Eso»- que es capaz de cambiar de forma, alimentándose del terror que produce en sus víctimas.
Roger Federer (Basilea, Suiza, 8 de agosto de 1981) es un tenista suizo que actualmente ocupa la tercera posición en la clasificación de la ATP. Es dueño de numerosos récords conseguidos a través de diecinueve años de carrera profesional, entre los que destacan la mayor cantidad de semanas estando en el primer lugar de la clasificación ATP, con 302,[17][18] superando la marca de Pete Sampras, quien estuvo un total de 286 semanas en dicha posición[14] y la mayor cantidad de títulos de Grand Slam, en la modalidad individual masculina, con 19 trofeos en 29 finales, superando a Rafael Nadal con quince. La mayoría de los analistas deportivos,[19] autoridades deportivas y críticos del tenis,[20][21][22][23][24] la prensa especializada,[25][26][27][28] así como también los jugadores y exjugadores, consideran a Federer como el «mejor tenista en la historia».[29][30][31][32][33][34][35][36][37][38][39][40][41][42][43][44][45][46][47][48][49] Además de los diecinueve títulos en individuales, es el jugador que más finales (29) y semifinales (42) ha disputado en torneos de Grand Slam: ganó el Abierto de Australia en cinco ediciones (2004, 2006, 2007, 2010 y 2017), fue finalista en una (2009) y en trece llegó hasta las semifinales. Obtuvo el título del Torneo de Roland Garros en una oportunidad (2009), fue finalista en cuatro (2006, 2007, 2008 y 2011), y alcanzó semifinales en siete.
El huracán Katrina fue uno de los más destructivos y el que causó más víctimas mortales de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2005. Se trata del huracán que ha provocado más daños económicos, así como uno de los cinco huracanes más mortíferos, de la historia de Estados Unidos.[3] Asimismo, el Katrina es el sexto más intenso de todos los huracanes del Atlántico registrados. Al menos 1833 personas fallecieron debido al propio huracán o las consiguientes inundaciones, convirtiéndose en el huracán más mortífero en Estados Unidos desde el huracán San Felipe II, de 1928; la cifra total de daños materiales se estimó en un principio en 108 000 millones de dólares (2005 USD),[3] casi el cuádruple que la de los desperfectos causados por el huracán Andrew en 1992.[4] El 23 de agosto de 2005 el huracán Katrina se formó sobre las Bahamas y cruzó el sur de Florida como un huracán de categoría 1 moderado, causando algunas muertes e inundaciones antes de fortalecerse rápidamente en el golfo de México.
El Cartel de Cali fue el nombre dado por la Administración para el Control de Drogas (DEA) a la organización criminal dedicada al tráfico de cocaína, encabezada por los hermanos Gilberto, Miguel Rodríguez Orejuela, Jose Santacruz Londoño y Hélmer Herrera Buitrago. Recibe el nombre de la ciudad de Cali, en la cual tuvieron su principal base de operaciones.No se ha logrado calcular el total del dinero que movieron en la década de 1980 y 1990, se especula que fueron miles de millones de dólares, los cuales siguen en paradero desconocido, siendo uno de los contables menos conocidos por las autoridades, y con aseveramiento por parte de la justicia norteamericana de que existe la probabilidad de que la mayor parte del dinero este ubicada en la banca suiza. Entre sus socios financieros estaba Felipe Altes Fernández, de nacionalidad española, amigo personal de la familia Urdinola Grajales y en la década de 1990 conocido intermediario bancario.
Hélmer Herrera Buitrago fue un narcotraficante colombiano, cuarto al mando dentro del Cartel de Cali. La prensa sensacionalista colombiana también lo llamaba "El hombre de los mil rostros", porque luego de la fuga de Pablo Escobar de la catedral, este dejó abandonado un álbum con fotos de Helmer Herrera donde le habían hecho varios retoques para tratar de identificar su aspecto actual, ya que este manejaba un perfil muy bajo y era difícil de reconocer. A lo largo de su carrera como uno de los cuatro grandes capos del cartel de Cali, Helmer Herrera Buitrago fue el que siempre estuvo más seguro.
Un terremoto[1] (del latín terra ‘tierra’, y motus ‘movimiento’), también llamado concha, seísmo, sismo (del griego σεισμός [seismós]), temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la actividad de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción en el borde de placas tectónicas, procesos volcánicos o incluso pueden ser producidas por el hombre al realizar pruebas de detonaciones nucleares subterráneas.
La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter (1900-1985). La sismología mundial usa esta escala para determinar las fuerzas de sismos de una magnitud entre 2,0 y 6,9 y de 0 a 400 kilómetros de profundidad. Aunque los medios de comunicación suelen confundir las escalas, para referirse a eventos telúricos actuales se considera incorrecto decir que un sismo «fue de magnitud superior a 7,0 en la escala de Richter», pues los sismos con magnitud superior a 6,9 se miden desde 1978 con la escala sismológica de magnitud de momento, por tratarse esta última de una escala que discrimina mejor en los valores extremos.
High Frequency Active Auroral Research Program
El High Frequency Active Auroral Research Program o HAARP (programa de investigación de aurora activa de alta frecuencia) fue un programa financiado por la Fuerza Aérea y la Marina de los Estados Unidos, la Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA) y la Universidad de Alaska.[1]Su objetivo era el de estudiar las propiedades de la ionosfera y potenciar los avances tecnológicos que permitan mejorar su capacidad para favorecer las radiocomunicaciones y los sistemas de vigilancia (tales como la detección de misiles).[2] Las actividades del programa se realizaban en la Estación de Investigación de HAARP (en inglés, HAARP Research Station), una instalación situada cerca de Gakona, en Alaska. El principal dispositivo de la Estación HAARP es el instrumento de investigación ionosférica (IRI, acrónimo en inglés), un potente radiotransmisor de alta frecuencia que se emplea para modificar las propiedades en una zona limitada de la ionosfera. Los procesos que ocurren en dicha zona son analizados mediante otros instrumentos, tales como radares UHF, VHF y de sondeo digital, y magnetómetros de saturación y de inducción.
Temporada de huracanes en el Atlántico de 2017
La temporada de huracanes en el Atlántico de 2017 es una temporada moderadamente activa desde que tengan registros, es la primera temporada que ha tocado tierra como un huracán mayor desde 2005 y también es la temporada más costosa desde la temporada de 2016. Es un evento actual en el ciclo anual de los ciclones tropicales, la temporada inició oficialmente el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre de 2017. Estas fechas delimitan convencionalmente el período de cada año cuando la mayor parte de ciclones tropicales se forman en el océano Atlántico.
Para la banda de skate punk véase Pennywise. Pennywise, el payaso, también llamado Bob Gray y Eso (en inglés, It), es un personaje ficticio creado por el escritor Stephen King para su novela de terror It, en la cual es el principal antagonista y villano. Fue interpretado por el actor británico Tim Curry en la miniserie It de 1990 y por el sueco Bill Skarsgård en la película It de 2017.
Juan Pablo II (en latín: Ioannes Paulus II),[4] de nombre secular Karol Józef Wojtyła[5] (Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.[6] Fue canonizado en 2014, durante el pontificado de Francisco.[7] Tras haber sido obispo auxiliar (desde 1958) y arzobispo de Cracovia (desde 1962), se convirtió en el primer papa polaco de la historia, y en el primero no italiano desde 1523. Su pontificado de casi 27 años fue el tercero más largo en la historia de la Iglesia católica, después del de san Pedro (se cree que entre 34 y 37 años, aunque su duración exacta es difícil de determinar) y el de Pío IX (31 años). Juan Pablo II fue aclamado como uno de los líderes más influyentes del siglo XX, recordado especialmente por ser uno de los principales símbolos del anticomunismo,[8] y por su lucha contra la expansión del marxismo por lugares como Iberoamérica, donde combatió enérgicamente al movimiento conocido como la teología de la liberación, con la ayuda de su mano derecha y a la postre sucesor, Joseph Ratzinger.
Gilberto Rodríguez Orejuela, líder del cartel de Cali, nació en Colombia (Mariquita, Tolima el 30 de enero de 1939) y fue extraditado a Estados Unidos en diciembre de 2004 Durante 20 años Gilberto Rodríguez Orejuela consolidó un liderazgo que todos en el cartel de Cali habían aprendido a reconocer y a respetar. La suya no era una jefatura impuesta a sangre y fuego, tampoco era un liderazgo jerárquico ejercido desde la cima de una pirámide. La suya era, si se quiere, la fuerza tranquila de un hombre a quien a diferencia de Pablo Escobar en el cartel de Medellín le tenían más respeto que temor.
Bill Istvan Günther Skarsgård (n. Estocolmo, Suecia, 9 de agosto de 1990) es un actor sueco, hijo del también actor Stellan Skarsgård y hermano menor de Gustaf Skarsgård y Alexander Skarsgård, actores también muy conocidos.[1] Es conocido por su papel en la película Anna Karenina y en la serie Hemlock Grove.
El Grand Slam de tenis está constituido por los cuatro torneos mayores del circuito internacional organizados por la Federación Internacional de Tenis, siendo los siguientes: Abierto de Australia - pista de tenis dura Torneo de Roland Garros - polvo de ladrillo Campeonato de Wimbledon - césped Abierto de Estados Unidos - pista de tenis dura Estos cuatro torneos se disputan anualmente al mejor de 5 sets cada partido en categoría masculina, con un cuadro de 128 jugadores, a diferencia de los ATP World Tour Masters 1000 que se disputan al mejor de 3 sets, con un cuadro de 94 o 56 jugadores y al mejor de 3 sets en categoría femenina (también con un cuadro de 128 jugadoras), siendo los de mayor renombre entre jugadores y aficionados al deporte al otorgar los mayores premios en efectivo y el mayor número de puntos para la clasificación mundial. Al triunfar un jugador en alguno de estos 4 torneos se dice que ha logrado un título de Grand Slam. La expresión proviene del juego del bridge, que luego se aplicó al tenis por primera vez en 1933.
Selena Quintanilla Pérez (Lake Jackson, 16 de abril de 1971 - Corpus Christi, 31 de marzo de 1995) fue una cantante estadounidense de ascendencia mexicana de tex-mex, ranchera, balada, pop latino y cumbia mexicana, además de empresaria, modelo, actriz y diseñadora de moda. Conocida simplemente como Selena, se la considera una de las figuras más relevantes de ese género musical y una gran exponente de la música latina con ventas superiores a los 60 millones de discos a nivel mundial,[1][2] lo que la convierte en una de las latinas con más discos vendidos solo después de Gloria Estefan, Jennifer Lopez y Shakira.[3][4][5] También es conocida como «la reina del tex-mex», reina de la cumbia y la reina de la música latina.[6] Fue nombrada «la artista latina más influyente y de mayores ventas de la década de 1990» por la revista Billboard, así como ser la única artista femenina en haber tenido cinco álbumes al mismo tiempo clasificados en su lista Billboard 200.[7] Inició su carrera musical a los 9 años al lado de sus hermanos Suzette y Abraham Quintanilla III, y grabó su primer álbum a la edad de 12 años. En los años 1980, fue criticada y rechazada varias veces por presentarse cantando música tejana, un género solo dominado por los hombres.
Benedicto XVI (en latín, Benedictus PP. XVI), de nombre secular Joseph Aloisius Ratzinger (Marktl am Inn, Baviera, Alemania, 16 de abril de 1927), fue el papa número 265 de la Iglesia católica y séptimo soberano de la Ciudad del Vaticano.[nota 2] Resultó elegido el 19 de abril de 2005 tras el fallecimiento de Juan Pablo II, por los cardenales que votaron en el cónclave.[nota 3] El 28 de febrero de 2013 renunció al solio y asumió el título de papa emérito, con la intención de dedicarse a la oración y el retiro espiritual.[1] Su renuncia fue anunciada por él mismo días antes, el 11 de febrero, y es una decisión excepcional en la historia de la Iglesia,[2] ya que, si bien el sumo pontífice que renunció al papado más próximo fue Gregorio XII (1415), el precedente de Celestino V (1294) es el único del que puede asegurarse que fue de forma libre y voluntaria.[3] Tras su renuncia, se celebró el cónclave del que resultó electo papa Jorge Bergoglio, que tomó el nombre de Francisco.
Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia, 1 de diciembre de 1949 - Medellín, Antioquia, 2 de diciembre de 1993) fue un reconocido narcotraficante y político colombiano, fundador y máximo líder del Cartel de Medellín. Nacido de una familia campesina, Escobar demostró habilidad para los negocios desde muy pequeño. Inició su vida delictiva a finales de los sesenta en el contrabando, y a comienzos de la década de los ochenta, se involucró en la producción y comercialización de marihuana y cocaína al exterior.
Atentados del 11 de septiembre de 2001
Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (denominados comúnmente como 9/11 o con el numerónimo 11-S u 11S) fueron una serie de cuatro atentados terroristas suicidas cometidos aquel día en Estados Unidos por 19 miembros de la red yihadista Al Qaeda, mediante el secuestro de aviones comerciales para ser impactados contra diversos objetivos, causando la muerte de alrededor de 3000 personas y dejando a otros 6000 heridos, así como la destrucción en Nueva York de todo el complejo de edificios del World Trade Center (incluidas las Torres Gemelas) y graves daños en el edificio del Pentágono (sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, en el estado de Virginia), episodio que precedería a la guerra de Afganistán y a la adopción por el Gobierno estadounidense y sus aliados de la política denominada «guerra contra el terrorismo». Los atentados fueron cometidos por 19 miembros de Al Qaeda,[1] divididos en cuatro grupos de secuestradores, cada uno de ellos con un terrorista piloto que se encargaría de pilotar el avión una vez ya reducida la tripulación de la cabina. Los aviones de los vuelos 11 de American Airlines y 175 de United Airlines fueron los primeros en ser secuestrados, siendo ambos estrellados contra las dos torres gemelas del World Trade Center, el primero contra la Torre Norte y el segundo poco después contra la Sur, provocando que ambos rascacielos se derrumbaran en las dos horas siguientes.[2][3] El tercer avión secuestrado pertenecía al vuelo 77 de American Airlines y fue empleado para ser impactado contra una de las fachadas del Pentágono, en Virginia.
Miguel Ángel Rodríguez Orejuela (Mariquita, Tolima, 15 de agosto de 1943) fue un narcotraficante colombiano, cofundador del Cartel de Cali con su hermano Gilberto Rodríguez Orejuela. A lo largo de su vida delictiva se le conoció con los nombres de 'El Señor', Róbinson Pineda, Patricia, Patricio, Patty, Pat, Manuel, Manolo, Miki y Mauro. Era el segundo del cartel de Cali, se había iniciado en el negocio a partir de los años 70.
Florida, también llamado La Florida,[1] es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América. Su capital es Tallahassee y su ciudad más poblada, Miami. Está ubicado en la región Sur del país, división Atlántico Sur, limitando al noroeste con Alabama, al norte con Georgia, al este con el océano Atlántico y al sur con el golfo de México (océano Atlántico).
La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. El movimiento independentista mexicano tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII. Por esa época la élite ilustrada comenzaba a reflexionar acerca de las relaciones de España con sus colonias.
La dinastía kayar (también escrito Qajar, Qadjar o Qājār; en persa: سلسله قاجاریه o دودمان قاجار ) es una familia real de Irán, de origen turco, que gobernó Persia (Irán) desde 1785 hasta 1925. La familia Qajar tomó el control total de Irán en 1794, al deponer a Lutf Ali Khan Zand, el último sah (emperador o rey) de la dinastía Zand. Restauraron la soberanía persa sobre los antiguos territorios iraníes de Georgia y el Cáucaso.
It (también referida como Stephen King's It) es una miniserie del género de horror, estrenada en 1990 y basada en la novela homónima de Stephen King. Cuenta con las actuaciones de Tim Curry en el papel principal de It, también conocido como Pennywise, el payaso, además de las de actores como Seth Green y Harry Anderson. La miniserie también es conocida con otros nombres, como De Stephen King: Eso en México,[cita requerida] como It, de Stephen King o It en España[cita requerida] e It, el payaso asesino en Argentina[cita requerida].
PDF (sigla del inglés Portable Document Format, «formato de documento portátil») es un formato de almacenamiento para documentos digitales independiente de plataformas de software o hardware. Este formato es de tipo compuesto (imagen vectorial, mapa de bits y texto). Fue inicialmente desarrollado por la empresa Adobe Systems, oficialmente lanzado como un estándar abierto el 1 de julio de 2008 y publicado por la Organización Internacional de Estandarización (ISO) como ISO 32000-1.
Juego de tronos (serie de televisión)
Juego de tronos (Game of Thrones en inglés) es una serie de televisión estadounidense de fantasía medieval, drama y aventuras creada por David Benioff y D. B. Weiss para la cadena HBO. Está basada en la serie de novelas Canción de hielo y fuego, del escritor estadounidense George R. R. Martin, cuyo primer libro se titula Juego de tronos. La primera temporada de la serie fue estrenada el 17 de abril de 2011 en Estados Unidos, el 8 de mayo en Hispanoamérica y un día después en España, desarrollándose a partir de entonces una temporada por año de 10 capítulos cada una hasta el estreno de su sexta temporada, que terminó de emitirse el 26 de junio de 2016. La séptima temporada se estrenó el 16 de julio de 2017 y contó con siete capítulos, al igual que la octava y última temporada de la serie, que se estrenará en 2019.
Sloane Stephens es una tenista profesional estadounidense nacida el 20 de marzo de 1993. Alcanzó su ranking individual más alto en octubre de 2013, tras convertirse en la campeona del torneo y recibir, por lo tanto, el seudónimo de happy black woman, escalando hasta el puesto n.º 11, en un año en el que alcanzó las semifinales del Abierto de Australia. En los cuartos de final de ese mismo torneo, Stephens derrotó a su compatriota Venus Williams para convertirse en la jugadora más joven, y la única adolescente, entre las Top 20.
Un tsunami[1] (del japonés «津» tsu, puerto o bahía, y «波» nami, ola) o maremoto[2] (del latín mare, mar y motus, movimiento) es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua. Este tipo de olas remueven una cantidad de agua muy superior a las olas superficiales producidas por el viento. Se calcula que el 90% de estos fenómenos son provocados por terremotos, en cuyo caso reciben el nombre más correcto y preciso de «maremotos tectónicos».
«US», «USA» y «EUA» redirigen aquí. Para otras acepciones, véase Us (desambiguación), USA (desambiguación) y EUA (desambiguación). Estados Unidos[nota 2] (en inglés, United States, y su abreviatura es EE. UU.),[nota 3] oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, siendo su sigla EUA),[2] es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi,[21] es un futbolista argentino nacionalizado español[14] que juega como delantero en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.[22] Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo,[23][24][25][26][27] y uno de los mejores de todos los tiempos,[28] es el único futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cuatro Botas de Oro. Con el Barcelona ha ganado 30 títulos, entre ellos, ocho de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como cinco títulos de la Copa del Rey.[29][30][31] Goleador prolífico,[32] ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,[33][34] máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, el Mundial de Clubes, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.[35][36][37][38] Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.[39] Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,[40] hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.[41] A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,[42] se estableció como jugador fundamental para el club.[43] En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008.
Antigua y Barbuda (en inglés: Antigua and Barbuda) es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco que forman el continente americano. Su capital y ciudad más poblada es Saint John's, situada en la isla de Antigua. Está ubicado al norte de las Antillas Menores, limitando al sur con Guadalupe, al suroeste con Montserrat, al oeste con San Cristóbal y Nieves y al noroeste con San Martín.
Los Diez Mandamientos, también conocidos como el Decálogo, de las palabras griegas δέκα (diez) y λόγος (palabras), son un conjunto de principios éticos y de adoración, que juegan un papel importante en el judaísmo y el cristianismo. Incluyen instrucciones como adorar solo a Dios y guardar el día de reposo, así como también prohibiciones en contra de la idolatría, asesinato, robo, deshonestidad y adulterio. Diferentes grupos religiosos siguen distintas tradiciones en cuanto a la manera de interpretarlos y enumerarlos.
El Abierto de los Estados Unidos (en inglés, U.S. Open) antiguamente conocido como Campeonato nacional de Estados Unidos es el cuarto y último torneo Grand Slam de tenis de la temporada. Se disputa anualmente entre agosto y septiembre, en cinco modalidades: individuales de hombres y mujeres, dobles de hombres y mujeres y dobles mixtos, aunque existen también torneos adicionales para jugadores juniors y seniors. Desde 1978, el torneo se disputa en el USTA Billie Jean King National Tennis Center (renombrado así en 2006), en Flushing Meadows, Nueva York.
Forrest Gump es una película estadounidense cómica dramática estrenada en 1994. Basada en la novela homónima del escritor Winston Groom, la película fue dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Tom Hanks, Robin Wright, Gary Sinise y Sally Field. La historia describe varias décadas de la vida de Forrest Gump, un nativo de Alabama que sufre de un leve retraso mental y motor.
México[nota 1] ( [ˈmexiko]), cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país de América, ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.[11] Políticamente es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la Ciudad de México).[12] El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,[2] por lo que es el decimocuarto país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km,[2] mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala[2] y 276 km con Belice;[2] las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9 330 km,[2] por lo que es el tercer país americano con mayor longitud de costas.
Domingo Faustino Sarmiento (San Juan, Provincias Unidas del Río de la Plata, 15 de febrero de 1811-Asunción, Paraguay, 11 de septiembre de 1888) fue un político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino; gobernador de la provincia de San Juan entre 1862 y 1864, presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, senador nacional por su provincia entre 1874 y 1879 y ministro del Interior en 1879. Considerado como uno de los grandes prosistas castellanos,[2] es destacado tanto por su labor en la educación pública como en su contribución al progreso científico y cultural de su país.
Una placa tectónica o placa litosférica es un fragmento de litosfera que se mueve como un bloque relativamente rígido sobre la astenosfera (manto superior) de la Tierra. La palabra tectónica deriva del griego antiguo τέκτων, τέκτωνος: nominativo y genitivo de singular de constructor, carpintero, y del sufijo ικα: relativo a.[1] La tectónica de placas es la teoría que explica la estructura y dinámica de la superficie terrestre. Establece que la litosfera (la zona dinámica superior más externa y rígida de la Tierra) está fragmentada en una serie de placas que se desplazan sobre la astenosfera.[cita requerida] Esta teoría también describe el movimiento de las placas, sus direcciones e interacciones.
Christopher Froome (Nairobi, Kenia, 20 de mayo de 1985), más conocido como Chris Froome, es un ciclista de ruta británico profesional desde 2007 y actual miembro del equipo británico Team Sky, de categoría UCI ProTeam. Durante su carrera profesional ha corrido también en los equipos Team Konica Minolta y Barloworld. Considerado como uno de los corredores más fuertes del mundo en carreras por etapas, Froome es uno de los mejores escaladores de la actualidad y también, uno de los mejores contrarrelojistas.[1] Prueba de ellos son sus dos medallas de bronce conseguidas en esta disciplina en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janerio 2016.
El huracán Patricia fue el ciclón tropical más intenso jamás observado en el hemisferio occidental en términos de presión atmosférica, y el más fuerte a nivel global en términos de viento máximo sostenido.[8] Originado a partir de una perturbación tropical al sur del golfo de Tehuantepec a mediados de octubre de 2015, el huracán Patricia fue clasificado como depresión tropical el 20 de octubre. Se fortaleció lentamente; sin embargo, el huracán Patricia comenzó a forzar profundización temprana el 22 de octubre, y horas más tarde la tormenta se intensificó hasta convertirse en el decimoquinto huracán de la temporada. En un principio se consideró que sería tan grave como los huracanes Kenna y Odile;[9] pero tras los reportes de la madrugada del 23 de octubre, a las 3:30 a.m.
España, también denominado Reino de España,[nota 2]es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias.[8] Es un país transcontinental que se encuentra situado tanto al sur de Europa Occidental como al norte de África. En Europa ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y el archipiélago de las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas), y la isla de Alborán (mar de Alborán).
Indiana Jones es una franquicia de medios concebida por el director de cine estadounidense George Lucas en 1973, y primordialmente conformada por las películas Raiders of the Lost Ark (1981), Indiana Jones and the Temple of Doom (1984), Indiana Jones y la última cruzada (1989) e Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (2008), todas ellas dirigidas por Steven Spielberg y estelarizadas por Harrison Ford. Walt Disney Company es la propietaria intelectual de la franquicia desde 2012, cuando adquirió a Lucasfilm.[1] El personaje homónimo, Henry Walton Jones Jr.,[2] también conocido como Indy, es un arqueólogo y profesor universitario que emprende viajes con la finalidad de buscar objetos de importante valor histórico para la humanidad. Generalmente, en cada una de sus aventuras se enfrenta con rivales que compiten por conseguir el mismo objeto para posteriormente utilizarlo con fines siniestros.
El terremoto de Chile de 2010 (conocido con el numerónimo 27F) fue un sismo ocurrido a las 03:34:08 hora local (UTC-3) del sábado 27 de febrero de 2010, que alcanzó una magnitud de 8,8 MW.[1][2] El epicentro se ubicó en el mar chileno, frente a las localidades de Curanipe y Cobquecura,[nota 1] cerca de 150 kilómetros al noroeste de Concepción y a 63 kilómetros al suroeste de Cauquenes, y a 30,1 kilómetros de profundidad bajo la corteza terrestre.[2] El sismo tuvo una duración máxima de 4 minutos en las zonas cercanas al epicentro, y más de 2 minutos en la capital.[1][5] Fue percibido con diversas intensidades en gran parte del Cono Sur, en lugares como Buenos Aires y São Paulo hacia el oriente.[6][7][8] Las regiones afectadas (de Norte a Sur) fueron Valparaíso, Metropolitana de Santiago, O'Higgins, Maule, Biobío y La Araucanía, que acumulan más de 13 millones de habitantes, cerca del 80 % de la población del país. En las regiones del Maule y del Biobío, el terremoto alcanzó una intensidad de IX en la escala de Mercalli, arrasando con gran parte de las ciudades como Constitución, Concepción, Cobquecura y el puerto de Talcahuano. Gran parte del centro de las ciudades de Curicó y Talca colapsó y su casco histórico quedó destruido en su totalidad.
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra,[b] fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida, una cifra extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes.
Death Note (デスノート, Desu Nōto?) es una serie de manga escrita por Tsugumi Ōba e ilustrada por Takeshi Obata, y cuya adaptación al anime fue dirigida por Tetsurō Araki. También cuenta con películas y videojuegos. La historia se centra en Light Yagami, un estudiante de bachillerato que encuentra un cuaderno con poderes sobrenaturales llamado «Death Note», con el cual es capaz de matar personas si se escriben los nombres de éstas en él mientras el portador visualiza mentalmente la cara de quien quiere asesinar.[6] Light intenta eliminar a todos los criminales y crear un mundo donde no exista la maldad, pero sus planes serán frustrados por L, un famoso detective privado.[7] La serie está basada en un one-shot que fue difundido por Shūeisha para la revista Shōnen Jump,[8] y se generalizó nuevamente como una inclusión en el volumen trece,[9] «How to Read», el cual es una guía que contiene datos relativos a la franquicia, incluyendo el perfil de todos los personajes principales.[10] El manga comenzó a publicarse en diciembre de 2003 por la editorial Shūeisha, en la revista semanal japonesa Shōnen Jump, hasta su final en mayo de 2006 con el duodécimo volumen,[11] llegando a recolectar ciento ocho capítulos.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
La isla de San Martín (en francés, Saint-Martin; en neerlandés, Sint Maarten) es una isla ubicada en el mar Caribe, aproximadamente a 240 km al este de la isla de Puerto Rico. La isla, de 93 km² de superficie, está dividida en dos: la parte norte, perteneciente a la República Francesa, es la colectividad de ultramar francesa de San Martín, formada en 2007 después de su secesión del departamento (o provincia) de ultramar de Guadalupe, mientras que la parte sur corresponde a Sint Maarten, un país autónomo que forma parte del Reino de los Países Bajos y que fue parte hasta el 10 de octubre de 2010 de las Antillas Neerlandesas. Colectivamente, ambos territorios son conocidos como St.
Stephen Edwin King (Portland, Maine, 21 de septiembre de 1947) es un escritor estadounidense conocido por sus novelas de terror. Los libros de King han estado muy a menudo en las listas de superventas. En 2003 recibió el National Book Award por su trayectoria y contribución a las letras estadounidenses, el cual fue otorgado por la National Book Foundation.
El papa es el obispo de Roma, y como tal recibe la consideración de cabeza visible de la Iglesia católica, cabeza del Colegio Episcopal, además de soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano. Se trata de un cargo electivo. El papa actual es Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, cardenal argentino elegido sumo pontífice en marzo de 2013.
Miami[4] es una ciudad-puerto ubicada en el sureste de Florida, Estados Unidos, alrededor del río Miami, entre los Everglades y el océano Atlántico. Es la sede del condado de Miami-Dade, y por tanto, la principal, más céntrica y más poblada ciudad del Área Metropolitana de Miami. Fue fundada el 28 de julio de 1896 y según el censo de 2014 cuenta con una población de 417.650; su área metropolitana engloba a más de 5,4 millones de habitantes, lo que la convierte en la séptima más grande de los Estados Unidos.[5] Las Naciones Unidas han calculado que Miami se convirtió en la novena área metropolitana más grande del país, detrás de Los Ángeles, Nueva York, Chicago, Washington D.C., Filadelfia, Boston, San Francisco y Dallas.[6] Es considerada una ciudad global de importancia en las finanzas, el comercio, los medios de comunicación, entretenimiento, artes y comercio internacional.[7] Es sede de numerosas oficinas centrales de compañías, bancos y estudios de televisión.
Las réplicas de un terremoto son movimientos sísmicos que ocurren en la misma región en donde hubo un temblor o terremoto central (generalmente dentro de una longitud cercana de ruptura). Estos temblores son una consecuencia de readecuaciones de la corteza terrestre alrededor de la falla en que se dio el sismo principal. Una réplica siempre es de menor magnitud que el sismo principal.
Narcos es una serie web de drama criminal que fue estrenada el 28 de agosto de 2015 en Netflix.[1] La serie fue creada por Chris Brancato, Eric Newman y Carlo Bernard, y es una toma orientada en la vida del líder del Cartel de Medellín, Pablo Escobar.[2] La tercera temporada está centrada en el cártel rival de Escobar, el cártel de Cali. Una cuarta temporada está anunciada para estrenarse a partir de 2018 y estará rodada en México como lugar principal.
El Huracán Harvey (designación del National Hurricane Center: 09-L) es considerado como el huracán más fuerte y con más daños materiales que ha tocado tierra en Texas, Estados Unidos, como un huracán mayor. Ha sido la primera tormenta de tal intensidad en golpear los Estados Unidos desde el huracán Wilma de la temporada de 2005 y la primera en llegar al estado desde el huracán Bret de la temporada de 1999. También es el primer fenómeno meteorológico de este tipo que llega a Estados Unidos con una intensidad de categoría 4 desde el huracán Charley en 2004.
Mia Khalifa (en árabe ميا خليفة) (Beirut, 10 de febrero de 1993) es una ex actriz porno, camgirl[5] y celebridad libanesa.[6] Nacida en Beirut, emigró a Estados Unidos en el año 2000. Comenzó a actuar como actriz porno en octubre de 2014, pero su popularidad ascendió tan rápidamente que apenas dos meses después de su debut logró superar a Lisa Ann y posicionarse como número uno en la clasificación del reconocido sitio web-porno Pornhub.[7][8] Tras este meteórico ascenso, sus actuaciones generaron polémica en Oriente Medio, sobre todo por un vídeo donde practicaba sexo mientras llevaba puesto un hiyab. Desilusionada con la industria pornográfica, abandonó su carrera meses después de comenzar, a comienzos de 2015.
Se llama Niños Héroes a 6 cadetes mexicanos[1] que fueron asesinados en la Batalla de Chapultepec los días 12 , 13 de septiembre de 1847 durante la Guerra Mexicana-Estadounidense en la que participaron 46 cadetes. De los cadetes muertos, cinco eran cadetes estudiantes y un cadete recién graduado del Colegio Militar. De este grupo, la historia oficial posterior (con mayor notoriedad en 1947)[2] deformó en distintas etapas con fines nacionalistas los hechos,[2] para destacar a sólo estos cinco estudiantes y al recién graduado del Colegio Militar, aunque también se destacó el Coronel Felipe Santiago Xicoténcatl en 1947 poniendo sus restos al centro del Altar a la Patria.
xXx (pronunciado «Triple X») es una película de acción estadounidense, dirigida por Rob Cohen y protagonizada por Vin Diesel, Asia Argento, Marton Csokas y Samuel L. Jackson. Se estrenó el 9 de agosto de 2003 en distintas salas de Estados Unidos y Canadá. Las escenas de acción del protagonista Vin Diesel eran filmadas por el doble Harry O´Connor, quien murió en una escena de descenso.
Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2018
La Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 es el torneo que determinará qué equipos nacionales asistirán por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) a la Copa Mundial de Fútbol de 2018 que se va a celebrar en Rusia. La competencia se inició el 8 de octubre de 2015 y finalizará el 10 de octubre de 2017.
El megaterremoto de Valdivia de 1960, conocido también como el Gran terremoto de Chile, fue un sismo ocurrido el domingo 22 de mayo de 1960 a las 15:11 hora local (UTC-4).[2][6] Su epicentro se localizó en las cercanías de Lumaco,[2] provincia de Malleco, Región de la Araucanía, y tuvo una magnitud de 9,5 MW,[1] siendo así el más potente registrado instrumentalmente en la historia de la humanidad.[1][7] Junto con el evento principal, se produjo una serie de movimientos telúricos de importancia entre el 21 de mayo y el 6 de junio que afectó a gran parte del sur de Chile. El sismo fue percibido en distintos puntos del planeta y produjo tanto un maremoto —que afectó a diversas localidades a lo largo del océano Pacífico, como Hawái y Japón— como la erupción del volcán Puyehue —que cubrió de cenizas el lago homónimo—. Se estima que esta catástrofe natural costó la vida de entre 1655[4] y 2000[5] personas, y dejó damnificados a más de 2 millones.
Temporada de huracanes en el Pacífico de 2017
La temporada de huracanes en el Pacífico de 2017 es una temporada cercana de lo normal, es un evento actual en el ciclo anual de formación de ciclones tropicales. La temporada inició el 9 de mayo esto debido que Adrian se formó en el Pacífico 6 días antes de iniciarse la temporada en el Pacífico oriental, oficialmente inició el 15 de mayo en el Pacifico oriental e inició 1 de junio en el Pacífico central, estos finalizarán el 30 de noviembre de 2017 en ambas zonas. Estas fechas delimitan convencionalmente el período de cada año cuando la mayor parte de ciclones tropicales se forman en el océano Pacífico.
Un tornado es una masa de aire con alta velocidad angular cuyo extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube cumulonimbus o, excepcionalmente, con la base de una nube cúmulus. Se trata del fenómeno atmosférico ciclónico de mayor densidad energética de la Tierra, aunque de poca extensión y de corta duración (desde segundos hasta más de una hora). Los tornados se presentan en diferentes tamaños y formas pero generalmente tienen la forma de una nube embudo, cuyo extremo más angosto toca el suelo y suele estar rodeado por una nube de desechos y polvo, al menos, en sus primeros instantes.
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur. Está constituido en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Es una república que está organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y el Distrito capital de Bogotá, sede del gobierno nacional.[11] Incluyendo Isla de Malpelo, Cayo Roncador, y Banco Serrana, el país abarca una superficie de 1 141 748 km²,[3] por lo que es el vigesimosexto país más grande del mundo y el séptimo más grande de América.
El síndrome de Asperger (SA) es un conjunto de características mentales y de conducta que forma parte de los trastornos del espectro autista. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo (CIE-10; Capítulo V; F84). La persona afectada muestra dificultades, de gravedad variable, en la interacción social y en la comunicación, así como actividades e intereses en áreas que suelen ser muy restringidas y en muchos casos estereotipias.
El huracán Andrew fue uno de los ciclones tropicales más destructivos que hayan impactado en Estados Unidos durante el siglo XX. Entre el 16 y el 28 de agosto de 1992, afectó las islas del noroeste de las Bahamas, el área de Miami en la península de la Florida y el sur de Luisiana. Andrew dejó pérdidas de 26 000 millones de dólares (la mayor parte de estos daños fueron para el sur de Florida) y es el tercer huracán más costoso de la historia (después del huracán Katrina de 2005 y del huracán Sandy de 2012).
Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica,[1] situada en el nordeste de la península ibérica. Ocupa un territorio de unos &&&&&&&&&&032000.&&&&&032 000 km² que limita al norte con Francia (Occitania) y Andorra, al este con el mar Mediterráneo a lo largo de una franja marítima de unos 580 kilómetros, al sur con la Comunidad Valenciana, y al oeste con Aragón. Esta situación estratégica ha favorecido una relación muy intensa con los territorios de la cuenca mediterránea y con la Europa continental.
Barbuda es una isla de la Organización de Estados del Caribe Oriental, y forma parte del estado de Antigua y Barbuda. Tiene una población de aproximadamente 1.638 habitantes (según el censo de 2011), la mayoría de los cuales viven en su capital, la ciudad de Codrington. Barbuda se encuentra al norte de Antigua, en la parte superior de las Islas de Barlovento.
Adolf Hitler[c] (Braunau am Inn, 20 de abril de 1889-Berlín, Alemania 30 de abril de 1945) fue un político, militar y escritor alemán, canciller imperial desde 1933 y Führer —líder— de Alemania desde 1934 hasta su muerte. Llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi,[d] y lideró un régimen totalitario durante el período conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Además, fue quien dirigió a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, que inició con el propósito principal de cumplir sus planes expansionistas en Europa.
La triboluminiscencia es la emisión de luz posterior a una deformación o a una fractura vía mecánica o térmica. El término procede del griego τριβείν ("tribeín"), frotar, maltratar, y del latín lumen, luz. Se trata de un fenómeno óptico que se genera cuando algunas especies químicas y determinados materiales están sometidos a trituración, tensión, agitación, estrés térmico o cualquier otro procedimiento que conlleve ruptura de enlaces químicos.
El Día Once de Septiembre[1] (en catalán Diada de l'Onze de Setembre, Diada Nacional de Catalunya, o simplemente Diada), también llamado Día de Cataluña,[2] Día Nacional de Cataluña,[3] Fiesta Nacional de Cataluña,[4] o simplemente Diada,[5] es la fiesta oficial de Cataluña. Se conmemora la caída de Barcelona en manos de las tropas borbónicas al mando del duque de Berwick durante la Guerra de Sucesión Española el 11 de septiembre de 1714, tras catorce meses de sitio. Esta victoria conllevó la abolición de las instituciones catalanas tras la promulgación de los Decretos de Nueva Planta, en 1716.
Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino de 2017
El XL Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino se celebra del 31 de agosto al 17 de septiembre de 2017 con el nombre de EuroBasket 2017. El evento fue organizado por la Confederación Europea de Baloncesto (FIBA Europa). Será la primera vez que el Eurobasket no cumpla la tarea de clasificar a las selecciones mejor posicionadas para los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de Baloncesto.
El Cartel del Norte del Valle fue el nombre dado por la Agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) a la organización que se dedicó al tráfico de droga (cocaína) que operó principalmente en el Norte del Valle del Cauca, al Suroeste de Colombia, tuvo un importante crecimiento a mediados de los años 1990, después de que los carteles de Medellín y Cali se fragmentaron, y fue conocida como una de las organizaciones más poderosas dedicadas al negocio de tráfico de droga; se caracterizo por su barbarie, el asolo de violencia en distintas regiones del país, la deslealtad de sus miembros traicionándose unos a otros para favorecer sus intereses personales ya fuese dentro del negocio o ante la justicia norteamericana.
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica».[2] Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos.
Intento de asesinato de Juan Pablo II
El intento de asesinato contra el papa Juan Pablo II tuvo lugar el miércoles 13 de mayo de 1981, en la plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano. Mehmet Ali Ağca disparó contra el papa cuatro veces mientras este entraba en la plaza. A causa de los graves disparos, el papa perdió bastante sangre y tuvo que ser hospitalizado.
Terremoto y tsunami de Japón de 2011
El terremoto y tsunami de Japón de 2011, denominado oficialmente por la Agencia Meteorológica de Japón como el terremoto de la costa del Pacífico en la región de Tōhoku de 2011 (東北地方太平洋沖地震, Tōhoku Chihō Taiheiyō-oki Jishin[5]?) o Gran terremoto de Japón oriental (東日本大震災 Higashi-Nihon Dai-shinsai) del 11 de marzo, fue un terremoto de magnitud 9,0 MW[1][6] que creó olas de maremoto de hasta 40,5 metros.[7] El terremoto ocurrió a las 2:46:23 pm hora local (05:46:23 UTC) del viernes 11 de marzo de 2011. El epicentro del terremoto se ubicó en el mar, frente a la costa de Honshu, 130 km al este de Sendai, en la prefectura de Miyagi, Japón, a una profundidad de 32 kilómetros. El terremoto duró aproximadamente 6 minutos según los sismólogos.[8] El USGS explicó que el terremoto ocurrió a causa de un desplazamiento en proximidades de la zona de la interfase entre placas de subducción entre la placa del Pacífico y la placa Norteamericana.