The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
Jaime Hernando Garzón Forero (Bogotá, 24 de octubre de 1960 - Ibídem, 13 de agosto de 1999) fue un abogado, pedagogo, humorista, activista, actor, filósofo, locutor, periodista y mediador de paz colombiano. Ejerció como Alcalde Menor de Sumapaz, localidad No. 20 del Distrito Capital de Bogotá durante la administración del Alcalde Mayor de Bogotá Andrés Pastrana Arango (1988 - 1990), e hizo trabajo social por encargo del Gobierno Nacional durante la administración de César Gaviria Trujillo (1990 - 1994).
María Cristina Jurado García, conocida artísticamente como Katy Jurado (Guadalajara, Jalisco, México; 16 de enero de 1924 - Cuernavaca, Morelos; 5 de julio de 2002), fue una actriz de cine, televisión y teatro mexicana. Jurado comenzó su carrera como actriz en México en 1943. Alcanzó gran popularidad en su país natal, en el marco de la llamada Época de Oro del cine mexicano por su caracterización de villana y "femme fatale" en numerosos filmes mexicanos.
Lidia Valentín Pérez (Ponferrada, 10 de febrero de 1985) es una deportista española que compite en halterofilia, campeona olímpica en 2012, campeona mundial en 2017 y tricampeona de Europa en 2014, 2015 y 2017.[1] La haltera berciana compite en la categoría de 75kg y ha participado en tres Juegos Olímpicos. En los más recientes de Río 2016, logró la medalla de bronce.
The Cranberries es una banda irlandesa de rock, formada en Limerick durante 1989 bajo el nombre de The Cranberry Saw Us. Más tarde cambiado por la vocalista Dolores O'Riordan. También es asociada con el rock alternativo, el post-punk y el rock celta.[cita requerida] El grupo saltó a la fama internacional en la década de 1990 con su álbum debut, Everybody Else Is Doing It, So Why Can't We?, que se convirtió en un éxito comercial y vendiendo más de cinco millones de copias en los Estados Unidos.
Martin Luther King, Jr.[Nota 1] (Atlanta, 15 de enero de 1929-Memphis, 4 de abril de 1968) fue un pastor estadounidense de la Iglesia bautista[1] que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del movimiento por los derechos civiles para los afroestadounidenses y que, además, participó como activista en numerosas protestas contra la Guerra de Vietnam y la pobreza en general. Por esa actividad encaminada a terminar con la segregación estadounidense y la discriminación racial a través de medios no violentos, fue condecorado con el Premio Nobel de la Paz[Nota 2] en 1964. Cuatro años después, en una época en que su labor se había orientado especialmente hacia la oposición a la guerra y la lucha contra la pobreza, fue asesinado en Memphis, cuando se preparaba para asistir a una cena informal de amigos.[Nota 3] Martin Luther King, activista de los derechos civiles desde muy joven, organizó y llevó a cabo diversas actividades pacíficas reclamando el derecho al voto, la no discriminación y otros derechos civiles básicos para la gente negra de los Estados Unidos.
Francisco[5][6] (en latín, Franciscus PP.), de nombre secular Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, 17 de diciembre de 1936), es el 266.º y actual papa de la Iglesia católica.[7] Como tal, es el jefe de Estado y el octavo soberano de la Ciudad del Vaticano. Tras la renuncia de Benedicto XVI al pontificado, fue elegido el 13 de marzo de 2013 en la quinta votación efectuada durante el segundo día de cónclave. Previamente a entrar en el seminario como novicio de la Compañía de Jesús trabajó una temporada como técnico químico.
xXx (pronunciado «Triple X») es una película de acción estadounidense, dirigida por Rob Cohen y protagonizada por Vin Diesel, Asia Argento, Marton Csokas y Samuel L. Jackson. Se estrenó el 9 de agosto de 2003 en distintas salas de Estados Unidos y Canadá. Las escenas de acción del protagonista Vin Diesel eran filmadas por el doble Harry O´Connor, quien murió en una escena de descenso.
{{Ficha de deportista | imagen = WikiLando.jpg|200px | nombre = Landon Donovan | nombrecompleto = Landon Timothy Donovan | apodo = Capitán América | deporte = Fútbol | lugar nacimiento = Ontario, Estados Unidos | nacionalidad = Estadounidense | fecha nacimiento = 4 de marzo de 1982 (35 años) | altura = 1,73 m (5 ft 8 in) | peso = 72 kg (158 lb) | club = [[Real Madrid C.F.] | liga = Liga MX | equipo_debut = Chorrillo Fútbol Club | inicio = 25 de agosto de 2000 | posición = Mediapunta | dorsal = 20 | goles_clubes = 458 | selección = Estados Unidos | debut internacional = 25 de octubre de 2000 | veces internacional = 157 | goles internacional = 57 }} Landon Timothy Donovan (Ontario, California, 4 de marzo de 1982) es un futbolista estadounidense, juega como mediapunta y su actual equipo es el Club León de la Liga MX de México. También fue un notable miembro de la selección de fútbol de ese país hasta su retiro de la misma en 2014.[1] Se graduó en el programa de residencia de la Federación de Fútbol de los Estados Unidos y es considerado como uno de los mejores futbolistas estadounidenses de todos los tiempos.[2] Empezó su carrera futbolística en la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 1999, donde su actuación le valió el premio a mejor jugador del torneo y atrajo la atención de varios clubes europeos, entre ellos el Bayer Leverkusen de la Bundesliga alemana, el cual terminaría fichándolo. No obstante, Donovan dejó el club alemán al poco tiempo y ha jugado gran parte de su carrera en el Los Angeles Galaxy de los Estados Unidos, con el que ganó la Copa de la MLS en 2005, 2011 y 2012.
La casa de papel es una serie de televisión española producida por Atresmedia en colaboración con Vancouver Producciones para su emisión en Antena 3. Protagonizada por Úrsula Corberó, Itziar Ituño, Alba Flores, Miguel Herrán y Paco Tous, entre otros, se presentó en el III FesTVal de televisión de primavera en Burgos en marzo de 2017.[1] Se estrenó el 2 de mayo de 2017 en Antena 3, y acabó el 23 de noviembre del mismo año, con un total de 15 capítulos y un final cerrado.
Lunes triste (Blue Monday en inglés) es el nombre dado al tercer lunes de enero, presentado como el día más deprimente del año. El concepto fue publicado por primera vez en 2005 como parte de una campaña publicitaria de la agencia de viajes Sky Travel, que dijo haber calculado la fecha usando una ecuación.
Black Mirror (serie de televisión)
Black Mirror es una serie de televisión británica creada por Charlie Brooker y producida por Zeppotron para Endemol. La serie gira en torno a cómo la tecnología afecta nuestras vidas, en ocasiones sacando lo peor de nosotros; Brooker ha señalado que «cada episodio tiene un tono diferente, un entorno diferente, incluso una realidad diferente, pero todos son acerca de la forma en que vivimos ahora y la forma en que podríamos estar viviendo en 10 minutos si somos torpes».[1] Un comunicado de prensa de Endemol describe la serie como «un híbrido de The Twilight Zone y Tales of the Unexpected que se nutre de nuestro malestar contemporáneo sobre nuestro mundo moderno», con historias que tienen un sentimiento de «tecno-paranoia».[2] Channel 4 describe el primer episodio como «una parábola retorcida en la era de Twitter».[3] La serie se lanzó en DVD el 27 de febrero de 2012.[4] En noviembre de 2012, Black Mirror ganó el Premio Emmy Internacional en la categoría de mejor película para televisión / miniserie.[5] Anunciada el 12 de julio de 2012, la segunda temporada se estrenó el 11 de febrero de 2013. Al igual que la primera temporada, está formada por tres episodios con historias independientes.
Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)[nota 1] es la actual monarca británica y, por tanto, reina de dieciséis de los Estados soberanos que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves. Es la principal figura política de los cincuenta y tres países miembros de la Mancomunidad de Naciones. En su rol específico como monarca del Reino Unido es a su vez la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra.
Operación Triunfo 2017 es la novena edición del programa de televisión musical Operación Triunfo en España, la cual vuelve a emitirse en La 1 tras 16 años desde su primera emisión. El programa se estrenó líder de audiencia, cosechando un 19% de cuota de pantalla en prime time. Durante el resto de sus emisiones, el programa ha continuado registrando buenos datos de audiencia.
Juan Pablo II (en latín: Ioannes Paulus II),[4] de nombre secular Karol Józef Wojtyła[5] (Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.[6] Fue canonizado en 2014, durante el pontificado de Francisco.[7] Tras haber sido obispo auxiliar (desde 1958) y arzobispo de Cracovia (desde 1962), se convirtió en el primer papa polaco de la historia, y en el primero no italiano desde 1523. Su pontificado de casi 27 años fue el tercero más largo en la historia de la Iglesia católica, después del de san Pedro (se cree que entre 34 y 37 años, aunque su duración exacta es difícil de determinar) y el de Pío IX (31 años). Juan Pablo II fue aclamado como uno de los líderes más influyentes del siglo XX, recordado especialmente por ser uno de los principales símbolos del anticomunismo,[8] y por su lucha contra la expansión del marxismo por lugares como Iberoamérica, donde combatió enérgicamente al movimiento conocido como la teología de la liberación, con la ayuda de su mano derecha y a la postre sucesor, Joseph Ratzinger.
Roberto Durán Samaniego (El Chorrillo, Panamá, 16 de junio de 1951) es un ex-boxeador panameño, apodado "Manos de Piedra" o "El Cholo". Durán es mundialmente reconocido como el mejor peso ligero (135 libras) de todos los tiempos, y también catalogado ampliamente por cronistas deportivos e historiadores y como uno de los mejores libra por libra de toda la historia del boxeo latinoamericano [1] Derrotó en el peso ligero a otros campeones contemporáneos tales como Esteban de Jesús, Suzuki -Guts- Ishimatzu y fue capaz de llevar el boxeo latino a los más altos niveles, enfrentándose a muchos de los mejores boxeadores de todas las épocas en distintas categorías boxísticas, realizando combates memorables.[2] El veterano cronista estadounidense Rich O´Brien catalogó a Durán en el número tres entre Los diez más grandes boxeadores libra por libra,[3] además de otorgársele por parte de Sports Illustrated el reconocimiento del mejor peso ligero de todos los tiempos. Sin embargo dieciséis derrotas en su récord son muchas además de que cuando sostuvo combates ante peleadores fuertes salvo, la primera contra Leonard todas las perdió, incluso la batalla contra Leonard es lo que los fanáticos de Durán no les gusta escuchar que la perdió, pues en el segundo combate el, centroamericano abandono el combate y fue decretado el knockout, por retirada de la pelea, y posteriormente fue derrotado nuevamente por Ray Leonard.
Ronaldo de Assis Moreira (Porto Alegre, Brasil, 21 de marzo de 1980), conocido deportivamente como Ronaldinho, es un futbolista brasileño nacionalizado español. Actualmente es embajador del FC Barcelona.[9] Es hijo de João de Assis Moreira, y su representante es su hermano Roberto de Assis Moreira. Debutó como futbolista profesional en el club Grêmio de Porto Alegre, pero desarrolló gran parte de su carrera futbolista en Europa, donde jugó en el París Saint-Germain, F. C. Barcelona y A. C. Milan.
Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro (Funchal, Madeira, Portugal, 5 de febrero de 1985), más conocido como Cristiano Ronaldo (AFI: kɾiʃˈtiɐnu ʁuˈnaɫdu), es un futbolista portugués que juega como delantero en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España y en la selección de Portugal, de la que es capitán. Identificado habitualmente en los medios de comunicación con el numerónimo CR7,[6][n 1] es considerado con frecuencia como el mejor y más completo futbolista y goleador del mundo —e incluso de la historia— por un elevado número de personas y prensa vinculadas al deporte,[n 2] así como también una de las figuras más mediáticas de la actualidad.[7] Es, con 422 goles,[8] el máximo goleador de la historia del Real Madrid Club de Fútbol,[n 3][9] consiguiéndolo en apenas siete temporadas en el club. A lo largo de su carrera profesional, ha conseguido batir diversos récords.
La forma del agua (en inglés, The Shape of Water) es una película de fantasía romántica estadounidense del 2017, dirigida por Guillermo del Toro y escrita por el propio del Toro y por Vanessa Taylor, protagonizada por Sally Hawkins, Michael Shannon, Richard Jenkins, Doug Jones, Michael Stuhlbarg y Octavia Spencer.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
Juan Pablo Duarte y Díez ( 26 de enero de 1813, Ciudad Colonial, Santo Domingo, España colonial-15 de julio de 1876 Caracas, Venezuela ) fue un político y activista liberal dominicano. Es considerado, junto a Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez, cómo uno de los Padres de la patria y fundadores de la República Dominicana. Ideó y presidió la lucha de organización político-militar clandestina La Trinitaria, creada para luchar contra la invasión haitiana y por la independencia.
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi,[6] es un futbolista argentino nacionalizado español[4] que juega como delantero en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.[7] Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo,[8][9][10][11][12] y uno de los mejores de todos los tiempos,[13] es el primer futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cuatro Botas de Oro. Con el Barcelona ha ganado 30 títulos, entre ellos, ocho de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como cinco títulos de la Copa del Rey.[14][15][16] Goleador prolífico,[17] ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,[18][19] máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.[20][21][22][23] Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.[24] Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,[25][26][27] hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.[28] A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,[29] se estableció como jugador fundamental para el club.[30] En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008.
Benedicto XVI (en latín, Benedictus PP. XVI), de nombre secular Joseph Aloisius Ratzinger (Marktl am Inn, Baviera, Alemania, 16 de abril de 1927), fue el 265.° papa de la Iglesia católica y séptimo soberano de la Ciudad del Vaticano.[nota 2] Resultó elegido el 19 de abril de 2005 tras el fallecimiento de Juan Pablo II, por los cardenales que votaron en el cónclave.[nota 3] El 28 de febrero de 2013 renunció al solio y asumió el título de papa emérito, con la intención de dedicarse a la oración y el retiro espiritual.[1] Su renuncia fue anunciada por él mismo días antes, el 11 de febrero, y es una decisión excepcional en la historia de la Iglesia,[2] ya que, si bien el sumo pontífice que renunció al papado más próximo fue Gregorio XII (1415), el precedente de Celestino V (1294) es el único del que puede asegurarse que fue de forma libre y voluntaria.[3] Como cardenal de la Iglesia, Ratzinger ha estado presente en tres cónclaves: Juan Pablo I, Juan Pablo II y el de su elección. Tras su renuncia, se celebró el cónclave del que resultó electo el cardenal Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, como romano pontífice, que tomó el nombre de Francisco.
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra,[b] fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida, una cifra extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes.
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-ibidem, 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.[2] Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.[3] Llevó una vida poco convencional.[3] Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Kahlo y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.
La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. El movimiento independentista mexicano tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII. Por esa época la élite ilustrada comenzaba a reflexionar acerca de las relaciones de España con sus colonias.
Castilla y León[nota 1] es una comunidad autónoma española, referida como «comunidad histórica y cultural» en su Estatuto de Autonomía.[nota 2] Se constituyó como preautonomía en 1978[14] y adquirió su estatus de comunidad autónoma en 1983. Su territorio se sitúa en la parte norte de la meseta de la península ibérica y se corresponde mayoritariamente con la parte española de la cuenca hidrográfica del Duero. Está compuesta por nueve provincias: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
El símbolo arroba, que se representa con el carácter @, es un componente fundamental de las direcciones de correo electrónico, donde aparece como señal o marca de separación entre el nombre de usuario y el nombre del servidor, utilizando el formato usuario@servidor. Se utiliza también en variadas aplicaciones informáticas, con distintas funciones, como por ejemplo, para denotar una cuenta de usuario en Twitter (@usuario), Instagram, etc. Además se utiliza como símbolo de Internet por antonomasia, incluso como pictograma en la señalética, para indicar la ubicación de un cibercafé o de un lugar con acceso a la red.
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica».[2] Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos.
Gianni Versace (Regio de Calabria, Italia; 2 de diciembre de 1946-Miami, Florida; 15 de julio de 1997) fue un diseñador italiano y fundador de Versace. Creó vestidos para obras de teatro y películas, y fue uno de los primeros diseñadores capaces de relacionar la moda con la industria musical al ser amigo de celebridades como Eric Clapton, Diana de Gales, Naomi Campbell, Duran Duran, Madonna, Cher, Elton John, Sting, entre muchas otras.[1] Era abiertamente homosexual y era una figura permanente en la escena internacional de la moda junto con su pareja Antonio D'Amico.[2] Versace fue asesinado en las afueras de su casa en Miami Beach por Andrew Cunanan el 15 de julio de 1997.
Un libro (del latín liber, libri) es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas. Un libro puede tratar sobre cualquier tema. Según la definición de la Unesco,[1] un libro debe poseer 25 hojas mínimo, pues de 24 hojas sería un folleto y de una hasta cuatro páginas se consideran hojas sueltas (en una o dos hojas).
Stranger Things es una serie web estadounidense de ciencia ficción coproducida y distribuida por Netflix.[2] Escrita y dirigida por los hermanos Matt y Ross Duffer, con Shawn Levy[3] como productor ejecutivo. Se estrenó en la plataforma Netflix el 15 de julio del 2016, con muy buena crítica por parte de la prensa especializada, quienes elogian la interpretación, caracterización, ritmo, atmósfera y el claro homenaje al Hollywood de los años 80, con claras referencias a películas de Steven Spielberg,[4] John Carpenter,[5] Stephen King,[6] Rob Reiner[7] y George Lucas.[8] La historia se sitúa en el condado Hawkins de Indiana, Estados Unidos, durante los años ochenta del siglo XX, cuando un niño de doce años llamado Will Byers desaparece misteriosamente. Poco después, Eleven, una niña aparentemente fugitiva y con poderes telequinéticos, se encuentra con Mike, Dustin y Lucas, amigos de Will, y los ayuda en la búsqueda del mismo.[9][10] El día 31 de agosto de 2016, Netflix anunció a través de su canal en Youtube la renovación de Stranger Things para una segunda temporada que se estrenó el 27 de octubre de 2017.
El gran Gatsby (película de 2013)
The Great Gatsby (El Gran Gatsby en español) es una adaptación fílmica de la novela homónima de F. Scott Fitzgerald, publicada en 1925. Dirigida por Baz Luhrmann, cuenta con las actuaciones de Leonardo DiCaprio, Tobey Maguire, Carey Mulligan, Joel Edgerton, Elizabeth Debicki e Isla Fisher. Su estreno estaba planeado para el 25 de diciembre de 2012, pero el 6 de agosto de 2012, Warner Bros.
El bitcoin (signo: ; abr.: BTC, XBT)[3] es una criptomoneda, sistema de pago[4] y mercancía[5][Nota 1]. El término se aplica también al protocolo y a la red P2P que lo sustenta, y de forma común se denomina como una moneda digital.[6] Concebida en 2009,[7] se desconoce la identidad última de su creador o creadores, apareciendo con el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Se sustenta en la tecnología blockchain, semejante a un gran libro contable, público y distribuido, en el que queda reflejado el histórico de todas las transacciones, en lo que se conoce, difícilmente falsificable.[8] Generalmente se usa Bitcoin para referirse a la red o al protocolo y bitcoin (también recomendado en español bitcóin,[9] plural bitcoines) para referirse a las unidades monetarias.
Tabarnia es el nombre de una parte del territorio de Cataluña propuesto por la organización Barcelona is not Catalonia[1][2](también llamada Plataforma por la Autonomía de Barcelona), que querría crear una nueva comunidad autónoma española uniendo varias comarcas de Tarragona y Barcelona.[3] Consideran que «la división administrativa actual no se corresponde con la realidad» y son partidarios de recuperar lo que han denominado como «la soberanía histórica del condado de Barcelona».[4] Algunos medios de comunicación han considerado la propuesta una petición satírica.[5][6]
José de la Cruz Porfirio Díaz Mori[1], conocido como Porfirio Díaz (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830 - París, Francia, 2 de julio de 1915), fue un militar mexicano que ejerció el cargo de presidente de México en siete ocasiones. En total ocupó la presidencia de México por 30 años, una extensión sin antecedentes. Ocupó por primera vez la presidencia del país en forma interina tras el triunfo de la Revolución de Tuxtepec, entre el 24 de noviembre de 1876 y el 6 de diciembre de 1876; y por segunda vez del 17 de febrero de 1877 al 5 de mayo de 1877.
Óscar Pérez puede referirse a: Óscar Alberto Pérez (1981-2018), disidente policial y actor venezolano responsable del ataque al Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de 2017. Óscar Pérez Bovela (1981-), futbolista (centrocampista) español; Óscar Pérez Rojas "El Conejo" (1973-), futbolista (portero) mexicano; Óscar Pérez Solís (1882-1951), político y militar español; Óscar Pérez (alpinista) (1976-2009), escalador español.
La civilización maya fue una civilización mesoamericana desarrollada por los pueblos mayas, que destacó en América[1] por su escritura glífica, uno de los pocos sistemas de escritura plenamente desarrollados del continente americano precolombino, así como por su arte, arquitectura y sistemas de matemática, astronomía y ecología.[2] Se desarrolló en la región que abarca el sureste de México, correspondiente a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, así como en la mayoría de Guatemala, Belice, la parte occidental de Honduras y de El Salvador. Esta región se compone de las tierras bajas del norte que abarca la península de Yucatán, las tierras altas de la Sierra Madre que se extiende por el estado mexicano de Chiapas, el sur de Guatemala hasta El Salvador, y las tierras bajas del sur en la llanura litoral del Pacífico. Durante el periodo formativo, antes de 2000 a.
La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso.[1] El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad). Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.
Yerry Fernando Mina González (Guachené, Cauca; 23 de septiembre de 1994) es un futbolista colombiano que juega como defensa central y su equipo actual es el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España. También es internacional con la selección de Colombia. Mina empezó su trayectoria en el Deportivo Pasto.
España, también denominado Reino de España,[nota 2]es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,[29] está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. Es un país transcontinental que se encuentra situado tanto al sur de Europa Occidental como al norte de África.
Zodíaco o Zodiacal, palabra de origen griego ζωδιακός [κύκλος]:son signos que vienen del zodiaco«zoodiakos [kiklos], ciclo zodiacal». De acuerdo con la astrología, los fenómenos celestes reflejan o rigen las actividades humanas, de forma que se sostiene que los doce signos del Zodíaco representan doce personalidades básicas o modelos de expresión característicos, se conocen 14 signos pero hay 2 que son signos oscuros de Ofiuco, también conocido como Serpentario. Los signos zodiacales que se conocen (en el orden habitual) son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis Si bien el culto zodiacal tiene sus inicios muy antiguos en astrólogos y matemáticos de Babilonia y Egipto, todas las fuentes consultadas, especialmente los astrólogos, coinciden que el zodiacal occidental tal como lo conocemos proviene la antigua Grecia: los 12 dioses olímpicos de la mitología griega,[1][2][3][4] donde son protectores de su propio signo, sus personalidades son muy distintas, y tienen virtudes como defectos en particular.
México[nota 1] ( [ˈmexiko]), cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.[11] Políticamente es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal).[12] El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,[2] por lo que es el decimocuarto país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km,[2] mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala[2] y 276 km con Belice;[2] las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km,[2] por lo que es el tercer país americano con mayor longitud de costas.
Merlí es una serie de televisión española creada y producida por la productora Veranda TV (Grupo Godó y Boomerang TV), y emitida por la cadena catalana TV3 entre el 14 de septiembre de 2015 y el 15 de enero de 2018. La serie trata sobre un profesor de Filosofía del mismo nombre, que estimula a sus alumnos a pensar libremente mediante unos métodos poco ortodoxos, que dividirán las opiniones de la clase, el profesorado y las familias.[1] Con una cierta influencia de películas como El club de los poetas muertos, en Merlí, los creadores de la serie procuran hacer más cercana la filosofía a todos los públicos. En cada episodio se incluyen los planteamientos de algún gran pensador o escuela, como los peripatéticos, Nietzsche o Schopenhauer, que liga con los acontecimientos de los personajes.
La Florida Cup 2018 es la cuarta edición de este torneo amistoso de fútbol, disputado por ocho equipos de los cuales para esta edición cuenta con 3 equipos brasileños (Fluminense, Corinthians, Atlético Mineiro), un colombiano (Atlético Nacional), un ecuatoriano (Barcelona), un neerlandés (PSV Eindhoven), un escocés (Rangers) y un polaco (Legia Varsovia). Los partidos serán disputados en los estadios Orlando City Stadium y Spectrum Stadium de la ciudad de Orlando, el estadio Central Broward Park de Lauderhill y el Al Lang Stadium de San Petersburgo.
«US», «USA» y «EUA» redirigen aquí. Para otras acepciones, véase Us (desambiguación), USA (desambiguación) y EUA (desambiguación). Estados Unidos[nota 2] (en inglés, United States, y su abreviatura es EE. UU.),[nota 3] oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, siendo su sigla EUA),[10] es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet,[1] es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez[2] o doce minutos cada uno. El objetivo del equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la canasta, un aro a 3,05 metros sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red. La puntuación por cada canasta o cesta es de dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un tiro libre por una falta de un jugador contrario.
Fernando Salvador Miguel Karadima Fariña (Antofagasta, 6 de agosto de 1930)[1] es un sacerdote católico chileno, suspendido de por vida. En 2010, se dio a conocer a la opinión pública la existencia de una serie de denuncias en su contra por abusos sexuales. El proceso civil, que había sido inicialmente archivado, fue reabierto luego de que en el proceso canónico paralelo, entregado el 16 de enero de 2011, fuera declarado culpable de abusos sexuales contra menores con violencia y abuso de su potestad eclesiástica.[2] El 21 de junio de 2011, la Santa Sede rechazó la última apelación de Fernando Karadima, confirmando su culpabilidad.
Dolores Janney Rivera Saavedra, alias Jenni Rivera, (Long Beach, California 2 de julio de 1969 — Iturbide, Nuevo León, México, 9 de diciembre de 2012) fue una cantante, interprete, compositora, actriz, licenciada en administración de empresas, empresaria y productora estadounidense de origen mexicano. En Estados Unidos y en México vendió más de un millón de discos en vida y 1 millón más después de su muerte,[2] lo que la convierte en una de las intérpretes de banda sinaloense más importantes.[3][4][5] Varios medios de comunicación incluyendo CNN, Billboard, Fox News y la New York Times han etiquetado a Rivera como la figura femenina más importante y de mayor venta en el género de la música regional mexicana.[6][7][8][9] Rivera vendió en vida más de 1 millon de discos y sigue vendiendo discos incluso después de su muerte además fue nominada a cuatro Premios Grammy Latino.[6] Rivera comenzó a grabar música en 1991. Sus grabaciones tenían a menudo temas de las cuestiones sociales, la infidelidad y las relaciones.
«Zombie» es una canción del grupo irlandés de rock alternativo The Cranberries y el primer sencillo sacado de su segundo trabajo, No Need to Argue. Es un tema en tono de protesta que habla sobre el conflicto de Irlanda del Norte, desde el Alzamiento de Pascua de 1916. La canción fue creada como protesta por el atentado perpetrado por el IRA en la ciudad inglesa de Warrington en 1993, en el que murieron dos niños.
El papa es el obispo de Roma, y como tal recibe la consideración de cabeza visible de la Iglesia católica, cabeza del Colegio Episcopal, además de soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano. Se trata de un cargo electivo. El papa actual es Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, cardenal argentino elegido sumo pontífice en marzo de 2013.
La cultura olmeca se ubica en el estado de Veracruz y Tabasco. La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Período Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de Mesoamérica, se considera que el área nuclear olmeca — zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco.
El gran Gatsby es una novela de 1925 escrita por el autor estadounidense F. Scott Fitzgerald que sigue a un grupo de personajes que viven en la ciudad ficticia de West Egg en la próspera Long Island, en el verano de 1922. La historia hace referencia principalmente al joven y misterioso millonario Jay Gatsby, su pasión quijotesca y la obsesión por la hermosa ex debutante Daisy Buchanan. Considerada como la obra maestra de Fitzgerald, El gran Gatsby explora los temas de decadencia, idealismo, resistencia al cambio, agitación social y el exceso, creando un retrato de la época del jazz o de los locos años veinte que ha sido descrito como una advertencia con respecto al sueño americano.[1][2] Fitzgerald, inspirado por las fiestas a las que había asistido durante su visita al norte de Long Island-shore comenzó a planear la novela en 1923, con el deseo de producir, en sus palabras, "algo nuevo, extraordinario, hermoso, simple, pero con un intrincado diseño."[3] El progreso de Fitzgerald fue lento, al completar su primer proyecto luego de un traslado a la Riviera francesa en 1924.
Abraham Mateo Chamorro (San Fernando, 25 de agosto de 1998), más conocido como Abraham Mateo,[1] es un cantante, compositor, bailarín y actor español. Con apenas siete años de edad, cantó por primera vez ante un público en un festival en Andalucía, recibiendo una mención especial.[1][2] Dos años después, obtuvo el premio Revelación en la competencia nacional en España,[3] y debutó en Menuda noche, programa de televisión en el que durante cuatro años cautivó con su voz a artistas invitados como Juan Luis Guerra, Sergio Dalma y Raphael.[4][5][6][7] En 2009, con solo diez años de edad, grabó con la discográfica EMI Music Spain su primer álbum titulado Abraham Mateo.[1][4][8] En 2012, firmó con Sony Music Spain,[9] sello con el cual ha publicado tres álbumes de estudio: AM (2013), Who I AM (2014) y Are You Ready?
Vikingos (serie de televisión)
Vikings (en español: Vikingos) es una serie de televisión coproducida entre Canadá e Irlanda, creada por Michael Hirst para el canal de televisión The History Channel.[1] La serie está basada en los relatos semilegendarios de Ragnar Lodbrok, reconocido como uno de los primeros reyes de Suecia y Dinamarca, durante el siglo VIII. En 2013 se emitió la primera temporada, seguida de otras tres. El 1 de febrero de 2017, se transmitió el último capítulo de la cuarta temporada.
Los mercheros o quinquis, son un grupo social o etnia de España tradicionalmente nómada. Se les llama también quinquis, de “quincalleros” destinados a la quincallería, vendedores de quincalla (cosas de metal barato, afiladores chatarreros), palabra que ha pasado a la lengua común como sinónimo de delincuente o de persona de mal aspecto, razón por la cual ellos la consideran despectiva. No tienen jefes ni autoridades de la comunidad, aunque tienen costumbres en muchos aspectos similares a las tradicionales gitanas, aunque no comparten con estos su origen étnico.
El ensayo es un tipo de texto en prosa que analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la narrativa y el drama. Las características clásicas más representativas de un ensayo son: Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema significativo.
La generación Y, también conocida como generación milenial, del milenio o milénica[1][2][3] —del inglés millennial generation—, es la cohorte demográfica que sigue a la generación X. No hay precisión o consenso respecto de las fechas de inicio y fin de esta generación. Los comentaristas utilizan la década de 1970 como referencia.[4][5][6] A los nacidos en esta generación se les conoce como mileniales o milénicos,[1] del inglés millennials. Son personas que se adaptan fácil y rápidamente a los cambios, pues ellos pasaron de usar el vídeo Betamax, al VHS, al DVD, al Blu-Ray y navegan con soltura en los sistemas streaming.
José Rómulo Sosa Ortiz, más conocido como José José (Azcapotzalco, Ciudad de México, 17 de febrero de 1948), es un cantante, autor, actor y productor musical mexicano además referido en el mundo del espectáculo por su única y extraordinaria voz como El príncipe de la canción.[1] En cincuenta años de carrera musical, su interpretación y su estilo han influido sobre numerosos artistas del ámbito mundial.[2] Nacido en una familia de músicos, José José comenzó su carrera tocando la guitarra y cantando en serenatas durante la adolescencia. Más tarde, se unió a un trío de jazz y bossa nova en el que cantaba y tocaba el bajo y contrabajo. José José ha vendido más de 120 millones de discos lo que lo convierte en uno de los cantantes latinoamericanos más exitosos de la historia[3] y hoy en día el artista más importante de México.
El botillo es un producto cárnico elaborado con piezas troceadas procedentes del despiece del cerdo, condimentadas y embutidas en el ciego del cerdo que luego es ahumado y semicurado. Es típico de la comarca de El Bierzo (el cual tiene indicación geográfica protegida),[1] de las provincias de Orense y Lugo en Galicia, donde se le nombra botelo o butelo[2] y de Asturias, llamado butiecho o butiellu,[3] elaborándose recientemente también en otras zonas. Aparece también productos parecidos en la gastronomía de otras regiones de España y en Portugal, a veces con otros nombres.
La comunicación (del latín communicatĭo, -ōnis[1]) es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor. La comunicación en general toma lugar entre tres categorías de sujetos principales: los seres humanos (lenguaje), los organismos vivos (biosemiótica) y los dispositivos de comunicación habilitados (cibernética).
Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico que comenzó, el 12 de octubre de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla, la cual había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y que, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahaní, a lo que creía que era la India. Este acontecimiento constituye uno de los momentos fundamentales de la historia universal y representa el encuentro de dos mundos que habían evolucionado independientemente desde el origen de la humanidad,[1] lo cual cambió el rumbo de la historia. Varios años después de la llegada de Colón, los europeos fueron dándose cuenta de que las tierras a las que habían llegado no estaban conectadas por tierra a Europa y el resto de la «tierra conocida», como se esperaba de la India, sino que formaban un continente distinto, lo que hizo que a partir de 1507 se le empezara a llamar América.
BTS (hangul: 방탄소년단, romanización revisada: Bangtan Sonyeondan)?, es un grupo surcoreano de hip-hop formado por Big Hit Entertainment. El grupo está compuesto por siete integrantes: Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V y Jungkook. Debutaron el 13 de junio de 2013 con la canción «No More Dream» incluida en su primer sencillo 2 Cool 4 Skool.
La divulgación científica es el conjunto de actividades que interpretan y hacen accesible el conocimiento científico a la sociedad, es decir, todas aquellas labores que llevan a cabo el conocimiento científico a las personas interesadas en entender o informarse sobre ese tipo de conocimiento. La divulgación pone su interés no solo en los descubrimientos científicos del momento (por ejemplo, la determinación de la masa del neutrino), sino también en teorías más o menos bien establecidas o aceptadas socialmente (por ejemplo, la teoría de la evolución) o incluso en campos enteros del conocimiento científico (por ejemplo, la historia de la astronomía). Es importante la divulgación científica que aparece reflejada históricamente en multitud de obras de diferentes autores.
Sir Isaac Newton (Woolsthorpe, Lincolnshire; 25 de diciembre de 1642jul./ 4 de enero de 1643greg.-Kensington, Londres; 20 de marzojul./ 31 de marzo de 1727greg.) fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático.
Sin senos sí hay paraíso (en Colombia: Sin tetas sí hay paraíso)[1] es una serie de televisión colombo-estadounidense producida por Fox Telecolombia para Telemundo.[2] Se trata de la secuela de Sin senos no hay paraíso escrita por Gustavo Bolívar.[3] La historia se desarrolla veinte años después de los acontecimientos de Sin senos no hay paraíso, y gira entorno a Catalina Marín (Carolina Gaitán), y mas tarde en el regreso de Catalina Santana (Carmen Villalobos). La primera temporada es protagonizada por Catherine Siachoque, Fabián Ríos, Carolina Gaitán y Juan Pablo Urrego, con las participaciones antagónicas de Majida Issa y Johanna Fadul, además de la participación especial de Carmen Villalobos.[4] La segunda temporada es protagonizada por Carmen Villalobos, Catherine Siachoque, Fabián Ríos, Carolina Gaitán, Juan Pablo Urrego, con las participaciones antagónicas de Majida Issa, Johanna Fadul, Stephania Duque y Juan Alfonso Baptista y las actuaciones estelares de Gregorio Pernía, Roberto Manrique y Juan Pablo Llano.[5]Además de la participación especial de César Mora.
Albert Einstein (en alemán [ˈalbɛɐ̯t ˈaɪnʃtaɪn]; Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879-Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Es considerado el científico más conocido y popular del siglo XX.[1][2] En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados antes por Henri Poincaré y por Hendrik Lorentz.
Exatlón México es un sjjjjhow mexicano de competencias deportivas, basado en el formato original de Turquía, emitido y producido por TV Azteca. Se estrenó el 16 de octubre de 2017, y es conducido por Antonio Rosique. Cuenta con 20 participantes, donde 10 son “famosos” y los otros 10 son “contendientes”, y tendrán que competir en diversos circuitos en la búsqueda por el premio mayor.
Pablo Ruiz Picasso[1] (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo. Es considerado desde el génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Sus trabajos están presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo.
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios (Caracas, 24 de julio de 1783[nota 1][3]-Santa Marta, 17 de diciembre de 1830), mejor conocido como Simón Bolívar ( pronunciación ), fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia. Fue una de las figuras más destacadas de la emancipación hispanoamericana frente a España. Contribuyó a inspirar y concretar de manera decisiva la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá,[4] Venezuela y la reorganización del Perú.
Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia, 1 de diciembre de 1949 - Medellín, Antioquia, 2 de diciembre de 1993) fue un reconocido narcotraficante y político colombiano, fundador y máximo líder del Cartel de Medellín. Nacido de una familia campesina, Escobar demostró habilidad para los negocios desde muy pequeño. Inició su vida delictiva a finales de los sesenta en el contrabando, y a comienzos de la década de los ochenta, se involucró en la producción y comercialización de marihuana y cocaína al exterior.
Guillermo del Toro Gómez (Guadalajara, Jalisco; 9 de octubre de 1964) es un director, guionista, productor y novelista mexicano, galardonado con el Premio Goya y varias veces con el Premio Ariel. En 2018 se hizo acreedor al Golden Globe como mejor director por su película The Shape of Water (La Forma del Agua). Comenzó a filmar en México desde adolescente, cuando estaba en el Instituto de Ciencias, en la ciudad de Guadalajara.
Visita del papa Francisco a Chile
La visita pastoral del papa Francisco a Chile se realiza del 15 al 18 de enero de 2018, e incluye las ciudades de Santiago, Temuco e Iquique.[1] Es la segunda visita papal realizada a dicho país, luego de la visita de Juan Pablo II en 1987. Tras su visita a Chile, Francisco viajará a Perú, donde visitará las ciudades de Lima, Puerto Maldonado y Trujillo.
Carlos Castaño Gil (Amalfi, Antioquia, 15 de mayo de 1965[1] - 16 de abril de 2004), alias "el Comandante" "el Fantasma" o "el Pelado", fue un jefe paramilitar colombiano, máximo líder de las AUC (Autodefensas Unidas de Colombia), grupo Paramilitar que aglutinaba varios grupos irregulares armados al margen de la ley y que estaban estrechamente ligados a altos mandos militares y políticos colombianos. Dichos grupos se denominaban a sí mismos de autodefensa campesina, y predicaban combatir a las guerrillas marxistas colombianas como el EPL, ELN, y las FARC. Castaño se consolidó como líder de los grupos de auto-defensa al tomar el mando de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU) después de la muerte de su hermano Fidel Castaño, que había sido su fundador. Las ACCU era una unidad paramilitar de colombianos que se autoidentificaban con la "Colombia profunda",[cita requerida] que ejecutaba sus acciones militares atacando directamente los bastiones o "frentes" establecidos por la izquierda, allí donde el Ejército colombiano fracasaba.[cita requerida] A las ACCU adscribía, entre otros bloques, el Bloque Metro de Medellín.
Dark es una serie alemana original de Netflix, perteneciente a los géneros sobrenatural y drama, co-creada por Baran bo Odar y Jantje Friese.[1][2] Es la primera serie original en alemán de Netflix , y debutó en el servicio de transmisión streaming de Netflix el 1 de diciembre de 2017. La primera temporada recibió críticas mixtas de parte de los críticos.
La peste (serie de televisión)
La peste es una serie de televisión española, una producción original de Movistar+ creada por Alberto Rodríguez y Rafael Cobos. Narra una historia ambientada en la ciudad de Sevilla durante el siglo XVI, con el telón de fondo de una de las epidemias de peste que asolaron la ciudad en ese periodo.
El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball),[1] es un deporte que se juega con una pelota en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central. El objetivo del juego es pasar el balón por encima de la red, logrando que llegue al suelo del campo contrario mientras el equipo adversario intenta impedir simultáneamente que lo consiga, forzándolo a errar en su intento. Surge una fase de ataque en un equipo cuando intenta que el balón toque el suelo del campo contrario mientras que en el otro equipo surge una fase de defensa intentando impedirlo.
Benito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Oaxaca, 21 de marzo de 1806 – Ciudad de México, 18 de julio de 1872) fue un abogado y político mexicano, de origen indígena (de la etnia zapoteca), presidente de México en varias ocasiones, del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872.[1] Se le conoce como el «Benemérito de las Américas». Es célebre su frase: «Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz».[2] Benito Juárez vivió una época crucial en la formación del estado mexicano, considerada por muchos historiadores como la consolidación de la nación como república. Juárez marcó un parteaguas en la historia nacional, y fue protagonista de primer nivel de esta época.
Süleyman I (en turco otomano: سلطان سليمان اول Sultān Suleimān-i evvel; en turco: I. Süleyman; Trebisonda, 6 de noviembre de 1494 — Szigetvár, Hungría, 6/7 de septiembre de 1566) fue sultán del Imperio otomano entre 1520 y 1566. Conocido como Solimán el Magnífico en español, era hijo del sultán Selim I Yavuz y Ayşe Hafsa Sultan, una princesa crimea. Lideró personalmente al ejército otomano en la conquista de Belgrado, Rodas y la mayoría de Hungría, así como en el sitio de Viena y los territorios anexionados del norte de África, como Argelia y Túnez, y la mayoría del Oriente Medio.
Ciencias Sociales es una rama de la ciencia relacionada con la sociedad y los comportamientos humanos. Además es una denominación genérica para las disciplinas o campos del saber que reclaman para sí mismas la condición de ciencias, que analizan y tratan distintos aspectos de los grupos sociales y de los seres humanos en sociedad. Estas se ocupan tanto de sus manifestaciones materiales como de las inmateriales.
Una criptomoneda, criptodivisa (del inglés cryptocurrency) o criptoactivo, es un medio digital de intercambio.[1][2][3] La primera criptomoneda que empezó a operar fue la bitcoin en 2009,[4] y desde entonces han aparecido muchas otras, con diferentes características y protocolos como Litecoin, Ethereum, Ripple, Dogecoin.
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. Si bien, después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, la organización política de Francia durante el siglo XIX osciló entre república, imperio y monarquía constitucional, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en ese país,[1] y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares, se convirtió en la fuerza política dominante en el país.
Operación Triunfo, conocido también por sus siglas OT, es un programa del estilo "talent show" destinado a promocionar nuevos cantantes. Cada semana, en una gala en directo, los concursantes han de demostrar sus dotes y el juego que dan durante la convivencia para alcanzar los premios, ya que la mayor parte de decisión la tiene el público. Desde octubre de 2001, cuando TVE inició su emisión, se han producido y emitido varias temporadas.
Mahatma Gandhi (Porbandar, India británica, 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India, 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio. Recibió de Rabindranath Tagore el nombre honorífico de Mahatma (composición en sánscrito e hindi de mahā: ‘grande’ y ātmā: ‘alma’).[1] En la India también se le llamaba Bāpu (બાપુ), ‘padre’ en idioma guyaratí. Desde 1919 perteneció abiertamente al frente del movimiento nacionalista indio.
Karla Camila Cabello Estrabao (Cojímar, Cuba; 3 de marzo de 1997)[1] es una cantante y compositora cubana-estadounidense, conocida por haber sido parte del grupo femenino Fifth Harmony. Cabello y sus compañeras de banda lanzaron un EP y dos álbumes de estudio. El 18 de diciembre de 2016 se anunció su salida del grupo.[2][3] Como solista Cabello lanzó en 2015, un dúo con el cantante canadiense Shawn Mendes titulado «I Know What You Did Last Summer».