The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
Marc Márquez Alentà (Cervera, Lérida; 17 de febrero de 1993) es un piloto de motociclismo español que actualmente corre en MotoGP.[1] Ha ganado siete títulos del Campeonato del Mundo de Motociclismo en tres categorías: 125cc (2010), Moto2 (2012) y quíntuple del mundo en MotoGP (2013, 2014, 2016, 2017 y 2018).[2] Actualmente es piloto del equipo Repsol Honda,[3] donde ha acumulado 40 victorias y 70 podios en 99 carreras disputadas. En su primera temporada en la máxima categoría se hizo con el Campeonato del Mundo de Motociclismo (en 2013), convirtiéndose en el piloto más joven en ganar un campeonato de MotoGP, superando el récord de Freddie Spencer. Es además el piloto más joven de la historia en ser bicampeón, tricampeón y tetracampeón de la categoría reina del motociclismo.
Los atentados del 22 de julio de 2011 en Noruega consistieron en una explosión en el distrito gubernamental de Oslo (capital de Noruega), y un tiroteo ocurrido dos horas después en la isla de Utøya (ubicada en el lago Tyrifjorden, perteneciente al municipio de Hole), a pocos kilómetros de Oslo, que dejó un saldo provisional de 77 muertos y más de un centenar de heridos,[2] muchos de ellos adolescentes. Durante los días posteriores a la tragedia, la policía había hablado de cifras de hasta 93 muertos, pero después revisó la cifra a la baja fijándola en 76; la policía explicó que el escenario después de los atentados era muy confuso y probablemente algunos cuerpos se contaron varias veces.[3]Posteriormente una víctima murió en el hospital elevando la cifra a 77.[4] Por la tarde, se desató una gran confusión en Oslo y más tarde las autoridades confirmaron que detuvieron al hombre disfrazado de policía que abrió fuego contra la multitud en Utøya, antes de que se emitiera esta información incluso se pensó que los atentados que estaban afectando a Noruega habían sido perpetrados por Al Qaeda. Éste es Anders Behring Breivik, un empresario noruego de 32 años descrito por la policía como simpatizante de la ultraderecha o extrema derecha.
El voleibol es un deporte ideado en 1895 por William G. Morgan, preparador físico en la YMCA,[1] tomando elementos de otros deportes con el objetivo de disponer de una actividad física con características singulares: No existe contacto físico entre los jugadores de los dos equipos que quedan separados a ambos lados de la red. Equipamiento reducido, de bajo costo y fácil instalación. Lo juegan dos equipos de 6 jugadores cada uno, en un campo rectangular de 18 x 9 metros rodeado por una zona libre de al menos 3 metros en todos sus lados.
Antonio Conte (Lecce, Provincia de Lecce, Italia, 31 de julio de 1969), es un ex-futbolista italiano. Como futbolista, ocupaba la posición de centrocampista. Conte comenzó su carrera en el Lecce y más tarde se convirtió en uno de los jugadores más galardonados e influyentes en la historia de la Juventus de Turín.
Halloween es una película estadounidense de terror y slasher dirigida por David Gordon Green y escrita por Green y Danny McBride. Es la undécima entrega de la franquicia de Halloween, retomando cuarenta años después de los eventos de la película original sin tener en cuenta las secuelas anteriores.[3] El co-creador de la franquicia John Carpenter se desempeña como productor ejecutivo y asesor creativo para la película,[4] que será distribuido por Universal Pictures, su primera participación en la franquicia de Halloween desde la película de 1982 Halloween III: Season of the Witch. Después del estreno de la película de Rob Zombie Halloween II, una secuela de la remake de la original en 2007, dos seguimientos consecutivos entraron en desarrollo de la ex titular de los derechos Dimension Films, respectivamente, pero ninguno logró buen término.
Halloween es una saga de películas estadounidenses del género slasher. Se centra en el asesino psicópata Michael Myers, quien tras pasar quince años en un hospital psiquiátrico por haber matado a su hermana mayor, escapa y reincide en sus crímenes. Esta serie creó o reinventó el género slasher.[cita requerida] Consta de diez películas, con la undécima película en camino, que será producida por el director de la original, John Carpenter, la cual será una secuela directa de la primera película (1978), y se sitúa 40 años después.
Freddie Mercury (nacido como Farrokh Bulsara,[3][4] en guyaratí, Stone Town, Zanzíbar; 5 de septiembre de 1946-Kensington, Londres, Reino Unido; 24 de noviembre de 1991) fue un cantante, compositor, pianista, y músico británico de origen parsi e indio,[5] conocido por haber sido el líder y vocalista de la banda de rock Queen. Como intérprete, ha sido reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena.[6][7][8] Como compositor, escribió muchos de los éxitos de Queen, tales como Killer Queen, Bohemian Rhapsody, Somebody to Love, We Are the Champions, Don't Stop Me Now, Crazy Little Thing Called Love, It's a Hard Life o Innuendo. Además de la actividad con la banda, en los años ochenta lanzó su carrera como solista, que lo llevó a publicar dos álbumes, Mr.
Salomé Ureña Díaz de Henríquez (21 de octubre de 1850 - 6 de marzo de 1897) fue una poeta y educadora dominicana, siendo una de las figuras centrales de la poesía lírica del siglo XIX e innovadora de la educación femenina en su país, influenciada por la escuela positivista y la educación normalista de Eugenio María de Hostos, de quién fue alumna aventajada. Sus obras se centraron en el amor a la Patria y en su entorno familiares. Aunque de obra no muy extensa, logró llamar la atención de gran parte de Latinoamérica por la profundidad de sus obras.
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones),[1] por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica—».[2] Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos.
Mariana "Lali" Espósito (Buenos Aires, 10 de octubre de 1991) es una actriz, cantante, compositora y bailarina argentina. Comenzó a actuar de niña en diversas producciones de Cris Morena, como Rincón de luz, Floricienta y Chiquititas sin fin. Se hizo conocida por interpretar el personaje de Marianella Rinaldi en Casi ángeles y como miembro de la banda pop derivada de la serie, Teen Angels.
Michael Myers es un personaje de ficción de la serie de películas slasher Halloween. Aparece por primera vez en Halloween (1978) como un niño de 6 años que asesina a su hermana mayor y, a continuación, quince años más tarde regresa a su casa para asesinar a su hermana menor. En el original Halloween, el adulto Michael Myers, conocido como La Forma en el cierre de créditos, fue interpretado por Nick Castle para la mayoría de la película, con Tony Moran y Tommy Lee Wallace en la sustitución durante la última escena.
El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que honra a los muertos.[1] Se celebra principalmente los días 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se celebra en México y en menor grado en países de América Central, así como en muchas comunidades de los Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana. En el 2008 la Unesco declaró la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de México.[2] El culto a la muerte en México no es algo nuevo, pues ya se practicaba desde la época precolombina.[3] Asimismo, en el calendario mexica, que se localiza en el Museo de Antropología, se puede observar que entre los 18 meses que forman este calendario, había por lo menos seis festejos dedicados a los muertos.[4] Posteriormente, los evangelizadores cristianos de tiempos coloniales aceptaron en parte las tradiciones de los antiguos pueblos mesoamericanos,[5] fusionándolas con las tradiciones europeas, para poder implantar el cristianismo entre dichos pueblos.
Zodío o Zodiacal, palabra de origen griego ζωδιακός [κύκλος]:son signos que vienen del zodiaco«zoodiakos [kiklos], ciclo zodiacal». De acuerdo con la astrología, los fenómenos celestes reflejan o rigen las actividades humanas, de forma que se sostiene que los doce signos del Zodíaco representan doce personalidades básicas o modelos de expresión característicos, se conocen 14 signos pero hay 2 que son signos oscu(astrología)|Ofiuco]], también conocido como [n (en el orden habitual) son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis Si bien el culto zodiacal tiene sus inicios muy antiguos Babilonia y Egipto, todas las fuentes consultadas, especialmente los astrólogos, coinciden que el zodiacal occidental tal como lo conocemos proviene la antigua Grecia: los 12 dioses olímpicos de la mitología griega,[1][2][3][4] donde son protectores de su propio signo, sus personalidades son muy distintas, y tienen virtudes como defectos en particular. Aunque hay una versión que explica que los signos zodiacales fueron creados por Ram (Rama) con los que narra su vida, batallas y conquistas.
Halloween (contracción del inglés All Hallows' Eve, en español: «Víspera de Todos los Santos»), también conocido como Noche de Brujas, Noche de Muertos o Noche de Víspera de Difuntos, es una celebración moderna resultado del sincretismo originado por la cristianización de la fiesta del fin de verano de origen celta llamada Samhaín.[1][2][3][4] Se celebra internacionalmente en la noche del 31 de octubre, tanto en las familias, amistades, comunidades y celebridades, sobre todo en la angloesfera, como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido, y, en menor medida, en otros lugares como España e Iberoamérica. A pesar de pertenecer al mundo anglosajón, en Australia[5] y Nueva Zelanda no se observa esta costumbre tanto como en los demás países. Sus raíces están vinculadas con la conmemoración celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos, celebrada por los católicos el 1 de noviembre.
El Día de la Madre es una festividad que se celebra en honor de las madres en todo el mundo, en diferentes fechas del año según el país. Su origen contemporáneo se remitiría al "Día de la Amistad de la Madre" y las "Reuniones del Día de la Madre" organizadas en 1865 o 1868 por Ann María Reeves Jarvis, en que las madres se reunían para intercambiar opiniones sobre distintos temas de actualidad.[1][2][3] Igualmente los romanos llamaron a esta celebración Hilaria cuando la adquirieron de los griegos. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas.
Bullseye es un personaje ficticio creado por la compañía de Marvel Comics. Cualquier objeto arrojadizo (lápices, cartas, clips, etcétera) es un arma mortal en las expertas manos del asesino conocido con el nombre de Bullseye. Nacido con una puntería perfecta, el hombre que más tarde se convertiría en Bullseye prefirió alistarse en el ejército antes que continuar su carrera en el béisbol.
MotoGP es la máxima categoría del Campeonato del Mundo de Motociclismo, considerado el certamen internacional más importante en el ámbito de motociclismo de velocidad. Su organización viene determinada por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), al igual que ocurre con las otras categorías del campeonato (Moto2 y Moto3).
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
Stefani Joanne Angelina Germanotta (Nueva York, 28 de marzo de 1986), más conocida por su nombre artístico Lady Gaga, es una cantante, compositora, productora, bailarina, activista y diseñadora de moda estadounidense. También ha dedicado parte de su vida a la actuación.[3] Nacida y criada en la ciudad de Nueva York, estudió en la escuela Convent of the Sacred Heart y asistió por un tiempo breve a la Tisch School of the Arts, perteneciente a la Universidad de Nueva York, hasta que abandonó sus estudios para enfocarse en su carrera musical. Fue así como irrumpió en la escena del rock en el Lower East Side de Manhattan y firmó un contrato con Streamline Records hacia fines de 2007.
Santiago Hernán Solari Poggio, más conocido deportivamente como Solari (n. el 7 de octubre de 1976, en Rosario, Argentina), es un ex futbolista argentino[1] nacionalizado español[2] y actual entrenador del Real Madrid de España. Es hermano mayor de los también jugadorores de fútbol Esteban Solari y David Solari y a su vez de la modelo Liz Solari, también es primo del futbolista Augusto Solari.
Los Diez Mandamientos, también conocidos como el Decálogo, de las palabras griegas δέκα (diez) y λόγος (palabras), son un conjunto de principios éticos y de adoración, que juegan un papel importante en el judaísmo y el cristianismo. Incluyen instrucciones como adorar solo a Dios y guardar el día de reposo, así como también prohibiciones en contra de la idolatría, asesinato, robo, deshonestidad y adulterio. Diferentes grupos religiosos siguen distintas tradiciones en cuanto a la manera de interpretarlos y enumerarlos.
Honduras es un país ubicado en el centro-norte de América Central; su nombre oficial es República de Honduras y su capital es el Distrito Central, formado por las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela.[6][7] Honduras es un estado unitario y se autodefine como libre, soberano e independiente, unitario e indivisible. Limita al norte y este con el mar Caribe, al sureste con Nicaragua, al sur con el golfo de Fonseca y El Salvador, y al oeste con Guatemala.[8] La extensión territorial de Honduras, comprendiendo todas sus islas, es de 112 492 km².[1] La organización territorial de Honduras divide el país, política y administrativamente, en 18 departamentos, y estos en 298 municipios. La forma de gobierno es republicana, democrática y representativa.
Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico del 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Colón había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, creyendo que había arribado a la India. Este hecho es uno de los momentos fundamentales de la historia universal y representa el encuentro de dos mundos que habían evolucionado independientemente desde el origen de la humanidad,[1] lo cual cambió el rumbo de la historia.
España, también denominado Reino de España,[nota 1] es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,[29] está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África.
La generación Y, también conocida como generación del milenio o milénica[1][2][3] —del inglés millennial generation—, es la cohorte demográfica que sigue a la generación X. No hay precisión o consenso respecto de las fechas de inicio y fin de esta generación. Los comentaristas utilizan la década de 1980 como referencia y la de 1990 cómo la de desenlace[4][5][6] A los nacidos en esta generación se les conoce como mileniales o milénicos,[1] del inglés millennials. Son personas que se adaptan fácil y rápidamente a los cambios, pues ellos pasaron de usar el vídeo Betamax, al VHS, al DVD, al Blu-Ray y navegan con soltura en las aplicaciones de streaming.
Campeonato Descentralizado 2018
El Campeonato Descentralizado 2018 es la edición número 102 de la Primera División del Perú y la número 53 bajo la denominación de Descentralizado.
Estados Unidos[nota 2] (en inglés, United States, cuya abreviatura es EE. UU.),[nota 3] oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA),[10] es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal. La mayor parte del país se ubica en el centro de América del Norte —donde se encuentran sus cuarenta y ocho estados contiguos y Washington D. C., el distrito federal—, entre los océanos Pacífico y Atlántico, limita con Canadá al norte y con México al sur. El estado de Alaska está en el noroeste del continente, limitando con Canadá al este y separado de Rusia al oeste por el estrecho de Bering.
A Star Is Born (película de 2018)
A Star Is Born (titulada Nace una estrella en Hispanoamérica y Ha nacido una estrella en España) es una película estadounidense de romance, drama y musical dirigida por Bradley Cooper. Es la tercera adaptación cinematográfica de A Star Is Born (1937), que fue dirigida por William A. Wellman. El filme es protagonizado por Bradley Cooper, Lady Gaga, Sam Elliott, Andrew Dice Clay y Dave Chappelle.
Campeonato del Mundo de Motociclismo
El Campeonato del Mundo de Motociclismo (oficialmente, FIM Road Racing World Championship Grand Prix) pero que popularmente recibe el nombre de la categoría principal de MotoGP, es la máxima competición mundial de motociclismo de velocidad. Este certamen, conocido a veces como Campeonato del Mundo de Velocidad, está regido por la Federación Internacional de Motociclismo y se divide en tres categorías: MotoGP, Moto2 y Moto3.
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi,[6] es un futbolista argentino que juega como delantero o centrocampista,[7][8] y ha desarrollado toda su carrera en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.[9][10] Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo,[11][12][13][14][15] y uno de los mejores de todos los tiempos,[16] es el primer futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cinco Botas de Oro.[17] Con el Barcelona ha ganado 33 títulos, entre ellos, nueve de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como seis títulos de la Copa del Rey.[18][19][20] Goleador prolífico,[21][22] ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,[23][24] máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.[25][26][27][28] Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.[29] Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,[30] hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.[31] A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,[32] se estableció como jugador fundamental para el club.[33] En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008. Su primera campaña ininterrumpida fue la temporada 2008-09, durante la que con el Barcelona alcanzó el primer triplete del fútbol español.[34] A los 22 años, ganó su primer Balón de Oro y el premio al Jugador Mundial de la FIFA del año.[35][36] Siguieron tres temporadas exitosas, en las que Messi ganó tres FIFA Balón de Oro, con lo que sumó cuatro en total, hecho que no tenía precedentes.[37][38] Hasta el momento, su mejor campaña personal es la temporada 2011-12, en la que estableció el récord de más goles en una temporada, tanto en La Liga como en otras competiciones europeas, y se convirtió, en marzo de 2012, en el máximo goleador histórico de su club en competiciones oficiales.[39] Durante las dos siguientes temporadas, también sufrió lesiones,[40][41] y perdió el Balón de Oro frente a Cristiano Ronaldo, a quien se considera su rival.
El Cristo Moreno o Señor de los Temblores, más comúnmente llamado Señor de los Milagros, es una imagen de Jesucristo originalmente pintada en una pared de adobe, ubicada tras el Altar Mayor del santuario de Las Nazarenas de Lima (Perú) y venerada en Lima y diversas partes del mundo. La imagen fue pintada durante el siglo XVII por un esclavo originario de Angola que fue llevado al Perú. La festividad del Señor de los Milagros es la principal celebración católica en el Perú y una de las procesiones más grandes del mundo.[1] Su procesión es una tradición peruana, considerada como la manifestación religiosa católica periódica más numerosa del mundo.[cita requerida] La imagen original del cristo fue pintada por un esclavo de casta angoleña llamado Pedro Dalcón o Benito, según Raúl Porras Barrenechea.
El símbolo arroba, que se representa con el carácter @, es un componente fundamental de las direcciones de correo electrónico, donde aparece como señal o marca de separación entre el nombre de usuario y el nombre del servidor, utilizando el formato usuario@servidor. Se utiliza también en variadas aplicaciones informáticas, con distintas funciones, como por ejemplo, para denotar una cuenta de usuario en Twitter (@usuario), Instagram, etc. Además se utiliza como símbolo de Internet por antonomasia, incluso como pictograma en la señalética, para indicar la ubicación de un cibercafé o de un lugar con acceso a la red.
Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, GOIH, ComM[4][5][6] (pronunciación en portugués: /kɾiʃˈtiɐnu ʁuˈnaɫdu/) (Funchal, Madeira, 5 de febrero de 1985), más conocido como Cristiano Ronaldo, es un futbolista portugués que juega como delantero en la Juventus de Turín de la Serie A de Italia y en la selección de Portugal, de la que es capitán. Identificado habitualmente en los medios de comunicación con el numerónimo CR7,[7][n 1] es considerado con frecuencia como el mejor y más completo futbolista y goleador del mundo, y uno de los mejores de todos los tiempos,[8] por un elevado número de personas y prensa vinculadas al deporte,[n 2] así como también una de las figuras más mediáticas de su generación.[9] Es, con 450 goles,[10] el máximo goleador histórico del Real Madrid Club de Fútbol,[n 3][11] consiguiéndolo en las nueve temporadas que jugó en este club. A lo largo de su carrera profesional, ha conseguido batir diversos récords.
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco (Caracas, 24 de julio de 1783[nota 1][2]-Santa Marta, 17 de diciembre de 1830), mejor conocido como Simón Bolívar ( pronunciación ), fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia. Fue una de las figuras más destacadas de la emancipación hispanoamericana frente al Imperio español. Contribuyó a inspirar y concretar de manera decisiva la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá,[3] Venezuela y Perú.
Venom es una película de supervillanos, basada en el personaje de Marvel, Venom, dirigida por Ruben Fleischer. La película pretende ser la primera en el Universo Marvel de Sony[5], adjunta pero separada del Universo cinematográfico de Marvel. Tom Hardy es el protagonista, encarnando a Eddie Brock, y cuyo estreno se produjo el 5 de octubre de 2018.[6] La película está basada fundamentalmente en la historia de dos cómics: "Lethal Protector" y "Planet of the Symbiotes".
Otto Adolf Eichmann (Solingen, 19 de marzo de 1906-Ramla, 31 de mayo de 1962) fue un criminal de guerra alemán, alto cargo durante el régimen nazi como teniente coronel (Obersturmbannführer) de las Schutzstaffel (SS), responsable directo de la solución final, principalmente en Polonia, y de los transportes de deportados a los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial.
Adolf Hitler[c] (Braunau am Inn, Austria-Hungría, 20 de abril de 1889-Berlín, Alemania, 30 de abril de 1945) fue un político, militar, pintor y escritor alemán, de origen austríaco; canciller imperial desde 1933 y Führer —líder— de Alemania desde 1934 hasta su muerte. Llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi,[d] y lideró un régimen totalitario durante el período conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Además, fue quien dirigió a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, que inició con el propósito principal de cumplir sus planes expansionistas en Europa.
La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra,[b] fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida (1 % de la población mundial)[6][7], una cifra extraordinaria, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes.
Rebbeca Marie Gómez[1] (Inglewood, California, Estados Unidos; 2 de marzo de 1997[2]), más conocida como Becky G, es una cantante y actriz estadounidense. Comenzó a tener reconocimiento en 2011 después de haber subido varios vídeos de ella misma interpretando remezclas de canciones populares en YouTube. Uno de sus videos obtuvo la atención del productor Dr.
Philippe Petit (pronunciación en francés: /filip pəti/), nacido el 13 de agosto de 1949, es un funambulista francés que se hizo famoso por cruzar por un cable entre las Torres Gemelas del World Trade Center en la ciudad de Nueva York, en la mañana del 7 de agosto de 1974.[1] Para lograr esta hazaña, utilizó un cable de unos 200 kilogramos de peso y un contrapeso personalizado de 8 metros de largo y 25 kilogramos de peso. Equilibrista, mimo, monociclista y mago, Petit fue también uno de los primeros juglares callejeros modernos de París, comenzando su carrera en 1968. A principios de la década de 1970 actuó como juglar y funambulista en el Washington Square Park, Nueva York.
Halloween es una película de terror independiente de 1978 dirigida y scoreada por John Carpenter, co-escrita con la productora Debra Hill, y protagonizada por Donald Pleasence y Jamie Lee Curtis en su debut cinematográfico. La película fue la primera entrega de lo que se ha convertido en la franquicia de Halloween y generó siete secuelas y dos reinicios. En la película, en la noche de 1963, Michael Myers asesina a su hermana en la ciudad ficticia de Midwestern de Haddonfield, Illinois.
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-ibidem, 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.[2] Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.[3] Llevó una vida poco convencional.[3] Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Frida y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.
Nicolás Monckeberg Díaz (Santiago, 31 de julio de 1973) es un abogado y político chileno de derecha, diputado por el partido Renovación Nacional desde 2002; fue presidente de la Cámara de Diputados entre 2012 y 2013. Desde el 11 de marzo de 2018, es el ministro del Trabajo y Previsión Social en el segundo gobierno de Sebastián Piñera.
La casa de papel es una serie española creada por Álex Pina y producida por Atresmedia en colaboración con Vancouver Media para su emisión en Antena 3. Protagonizada por Úrsula Corberó, Itziar Ituño y Álvaro Morte, entre otros, se presentó en el III Festival de Televisión de Primavera en Burgos en marzo de 2017.[1] Se estrenó el 2 de mayo de 2017 y acabó el 23 de noviembre del mismo año, con un total de 15 capítulos.
La civilización maya fue una civilización mesoamericana, que se desarrolló en Mesoamérica y que destacó [1] por su escritura jeroglífica, uno de los pocos sistemas de escritura plenamente desarrollados del continente americano precolombino, así como por su arte, arquitectura y sistemas de numeración, astronomía y ecología.[2] Se desarrolló en la región que abarca el sureste de México, correspondiente a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, así como en la mayoría de Guatemala, Belice, la parte occidental de Honduras y de El Salvador. Esta región se compone de las tierras bajas del norte que abarca la península de Yucatán, las tierras altas de la Sierra Madre que se extiende por el estado mexicano de Chiapas, el sur de Guatemala hasta El Salvador, y las tierras bajas del sur en la llanura litoral del Pacífico. Durante el periodo formativo, antes de 2000 a.
Selma Blair Beitner (Míchigan, 23 de junio de 1972) es una actriz estadounidense, considerada de corte Indie debido a la diversidad y al tipo de papeles que ha interpretado tanto en cine como en teatro. Ha protagonizado películas como Crueles intenciones, Legally Blonde, La cosa más dulce, Hellboy, The Fog (Terror en la niebla), Purple Violets y Hellboy 2: El ejército dorado además de algunas series de televisión como Zoe, Duncan, Jack y Jane y Anger Management.
México[nota 1] ( [ˈmexiko]), oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos,[17][18][19][20] es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.[21] Políticamente es una república, representativa, democrática, federal y laica; compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal).[22] El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,[23] por lo que es el decimotercer país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km, mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala y 276 km con Belice; las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km, por lo que es el tercer país americano con mayor longitud en sus costas.[24] México es el undécimo país más poblado del mundo, con una población estimada en más de 124 millones de personas en 2018,[8] la mayoría de las cuales tienen como lengua materna el español, al que el estado reconoce como lengua nacional junto a 67 lenguas indígenas propias de la nación.[25] En el país se hablan alrededor de 287 idiomas;[26] debido a las características de su población, es el país hispanohablante más poblado,[27] así como el séptimo país con mayor diversidad lingüística en el mundo.[28] La presencia humana en México se remonta a 14 000 años antes del presente.[29] Después de miles de años de desarrollo cultural, surgieron en el territorio mexicano las culturas mesoamericanas, aridoamericanas y oasisamericanas.
José Luis Clerc, apodado Batata[1] (16 de agosto de 1958, Buenos Aires, Argentina), es un ex-jugador profesional , uno de los mejores de la historia del tenis argentino. Brilló a comienzos de la década de 1980, cuando alcanzó el puesto número 4 del ranking mundial. Se destacó más que nada en superficies lentas, llegando dos veces a semifinales del Abierto de Francia en 1981 y 1982.
Riverdale (serie de televisión)
Riverdale es una serie de televisión de drama y misterio desarrollada por Roberto Aguirre-Sacasa y Greg Berlanti, basada en los comics Archie creados por John L. Goldwater. Estrenó el 26 de enero de 2017 por The CW.[2] En Latinoamérica fue estrenada en Warner Channel el 26 de abril de 2017.
Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)[nota 1] es la actual monarca británica y, por tanto, soberana de dieciséis Estados independientes constituidos en Reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves. Es la principal figura política de los cincuenta y tres países miembros de la Mancomunidad de Naciones. En su rol específico como monarca del Reino Unido es a su vez la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra.
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos. La ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945[nota 1] en la ciudad estadounidense de San Francisco, por 51 países, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con la firma de la Carta de las Naciones Unidas.[1] Desde su sede en Nueva York, los Estados miembros de las Naciones Unidas y otros organismos vinculados deliberan y deciden acerca de temas significativos y administrativos en reuniones periódicas celebradas durante el año.
El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.[1] La estrella concentra el 99,75 % de la masa del sistema solar,[2][3][4] y la mayor parte de la masa restante se concentra en ocho planetas cuyas órbitas son prácticamente circulares y transitan dentro de un disco casi llano llamado plano eclíptico.[5] Los cuatro planetas más cercanos, considerablemente más pequeños Mercurio, Venus, Tierra y Marte, también conocidos como los planetas terrestres, están compuestos principalmente por roca y metal.[6][7] Mientras que los cuatro más alejados, denominados gigantes gaseosos o "planetas jovianos", más masivos que los terrestres, están compuestos de hielo y gases. Los dos más grandes, Júpiter y Saturno, están compuestos principalmente de helio e hidrógeno. Urano y Neptuno, denominados gigantes helados, están formados mayoritariamente por agua congelada, amoniaco y metano.[8] El Sol es el único cuerpo celeste del sistema solar que emite luz propia,[9] debido a la fusión termonuclear del hidrógeno y su transformación en helio en su núcleo.[10] El sistema solar se formó hace unos 4600 millones de años[11][12][13] a partir del colapso de una nube molecular.
Fjotolf Hansen,[2] de nacimiento Anders Behring Breivik (pronunciación en noruego: /ˈɑnːəʂ ˈbeːriŋ ˈbræiviːk/ ( escuchar);[3][4] 13 de febrero de 1979),[5] conocido también por el seudónimo Andrew Berwick, es un terrorista noruego de extrema derecha[6] autor de los ataques de Noruega 2011. El 22 de julio de 2011, realizó un atentado que dejó como saldo ocho personas muertas por la detonación de un coche bomba en medio de Regjeringskvartalet en Oslo, y posteriormente un tiroteo en el campamento de verano de la Liga de la Juventud (AUF) en la isla de Utøya asesinando a 69 adolescentes participantes.[7][8] En agosto de 2012, fue declarado culpable de asesinato en masa, causar una explosión fatal y terrorismo.[9][10] El día de los ataques, distribuyó electrónicamente un manifiesto, 2083: Una Declaración Europea de Independencia, describiendo su ideología militante,[11][12][13] en el que establece una visión del mundo que abarca la oposición al Islam y culpa al feminismo de dar lugar a un "suicidio cultural" europeo.[14][15] Los textos llamaban al Islam y al "Marxismo Cultural" el enemigo, y abogaban por la expulsión de todos los musulmanes de Europa, basándose en el modelo de los decretos de Beneš, mientras que también afirmaban que el feminismo existe para destruir la cultura europea.[16][17] Breivik escribió que su principal motivo para las atrocidades fue la comercialización de su manifiesto.[18] Dos equipos de psiquiatras forenses lo examinaron antes de su juicio. El primer informe lo diagnosticó con esquizofrenia paranoide.[19] Una segunda evaluación psiquiátrica fue encargada tras las críticas generalizadas de la primera.[20] La segunda evaluación fue publicada una semana antes del juicio.
Las Trece Colonias eran un grupo de colonias británicas en la costa este de América del Norte, fundadas en los siglos XVI y XVII que declararon su independencia en 1776 y formaron los Estados Unidos. Eran (de norte a sur): Massachusetts, Nuevo Hampshire, Rhode Island, Connecticut, Nueva York, Pensilvania, Nueva Jersey, Delaware, Maryland, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia. Las trece colonias tenían sistemas políticos, constitucionales y legales muy similares, y fueron establecidas por colonos procedentes de Gran Bretaña, en su mayoría protestantes, y de habla inglesa.
Cristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín (Génova,[n. 1][1][2] 31 de octubre de 1451[3]-Valladolid, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Es famoso por haber realizado el descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, actualmente en las Bahamas.
Grace Patricia Kelly (Filadelfia, Estados Unidos, 12 de noviembre de 1929 - Mónaco, 14 de septiembre de 1982) fue una actriz de cine estadounidense ganadora de un premio Óscar, y posteriormente Princesa consorte de Mónaco por su matrimonio con el príncipe Raniero III. Tras comenzar su carrera de actriz en 1948, tres años después debutó en el cine con la película Catorce horas y al cabo de dos años, en 1953, con el estreno de Mogambo, se convirtió en una estrella de Hollywood y llegó a participar en un total de 11 filmes. Con sus interpretaciones, reunió varias nominaciones a los Globos de Oro y los Premios de la Academia, ganando el Óscar a la mejor actriz por su papel en la película The Country Girl. Cuando Grace se encontraba en la cima de su carrera, se retiró del mundo del cine, a los 26 años, para casarse con el príncipe soberano de Mónaco, con quien tuvo tres hijos: Carolina, Alberto y Estefanía.
Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia, 1 de diciembre de 1949-Medellín, 2 de diciembre de 1993), más conocido como Pablo Escobar, fue un reconocido narcoterrorista, criminal, político y empresario colombiano, fundador y máximo líder del Cartel de Medellín. Nacido de una familia campesina, Escobar demostró habilidad para los negocios desde muy pequeño. Inició su vida delictiva a finales de los sesenta en el contrabando, y a comienzos de la década de los ochenta, se involucró en la producción y comercialización de marihuana y cocaína al exterior.
La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)[1] es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.[2] De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si solo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones (1014), como en el caso del ser humano.
Carolina Punset Bannel (Washington, D. C., EE.UU., 5 de enero de 1971) es una política española, diputada en el Parlamento Europeo desde febrero de 2016 por el partido Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs). Anteriormente fue portavoz de este mismo partido en la Comunidad Valenciana y diputada en las Cortes Valencianas (2015-2016). En octubre de 2018 anunció por carta que abandonaba el partido.
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. Si bien, después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, la organización política de Francia durante el siglo XIX osciló entre república, imperio y monarquía constitucional, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en ese país,[1] y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares, se convirtió en la fuerza política dominante en el país.
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet,[1] es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez[2] o doce minutos cada uno. El objetivo del equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la canasta, un aro a 3,05 metros sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red. La puntuación por cada canasta o cesta es de dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un tiro libre por una falta de un jugador contrario.
La Llorona es un espectro del folclore latinoamericano que, según la tradición oral, se presenta como el alma en pena de una mujer que asesinó o perdió a sus hijos, busca a estos en vano y asusta con su sobrecogedor llanto a quienes la ven u oyen. Si bien la leyenda cuenta con muchas variantes según su región, los hechos medulares son los mismos.
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico,[1] que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada.[2] La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que disminuía el tiempo de producción.
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Es una república organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y el Distrito capital de Bogotá, sede del gobierno nacional.[11] Incluyendo la isla de Malpelo, el cayo Roncador y el banco Serrana, el país abarca una superficie de 1 141 748 km²,[3] por lo que es el vigesimosexto país más grande del mundo y el séptimo más grande de América. Reclama como mar territorial el área hasta las 12 millas náuticas de distancia,[4] manteniendo un diferendo limítrofe al respecto con Venezuela y Nicaragua.[12][13] Limita al Oriente con Venezuela y Brasil, al Sur con Perú y Ecuador y al Noroccidente con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela en el mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el océano Pacífico.[14] Es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y acceso al Atlántico a través del mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
La leyenda de los 47 rōnin (四十七士, Shi-jū Shichi-shi?, Yon-jū Nana-shi), incidente de Akō (赤穂浪士, Akō rōshi, incidente de Akō?), los acontecimientos de Genroku Akō (元禄赤穂事件, Genroku akō jiken?) es una historia japonesa, considerada como leyenda nacional en ese país, por varios estudiosos.[1] Este hecho histórico se desarrolló aproximadamente entre 1701 y 1703 y es la leyenda más famosa que ejemplifica el código de honor samurái: el Bushidō. A pesar de ello; el Hagakure, libro donde se describe dicho código, no se escribió hasta unos años después. Cuenta la historia que un grupo de samurái se vieron obligados a convertirse en rōnin (浪人, 'rōnin'?) (samurái sin señor), después de que su daimyō (señor feudal) se viera obligado a cometer el seppuku (ritual de suicidio), por haber agredido a un alto funcionario del gobierno llamado Kira Kozukenosuke en la Gran Mansión del Shogún.
Día de la Raza es el nombre con el que se denomina la fiesta del 12 de octubre en conmemoración del descubrimiento de América por el navegante Cristóbal Colón en 1492. El Día de la Raza se celebra el 12 de octubre en la mayor parte de Hispanoamérica, España y los Estados Unidos entre otros países. Fue creado a partir del siglo XX, inicialmente de forma espontánea y no oficial, para conmemorar, una nueva identidad cultural, producto del encuentro y fusión entre los pueblos indígenas de América y los colonizadores españoles, además de la valorización del patrimonio cultural hispanoamericano.
Keanu Charles Reeves (pronunciado /keɪˈɑːnuː/Beirut, 2 de septiembre de 1964) es un actor de cine y televisión canadiense nacido en Líbano, conocido por sus intervenciones en películas como Point Break (1991), My Own Private Idaho (1991), Drácula, de Bram Stoker (1992), Speed (1994), The Devil's Advocate (1997), la trilogía de The Matrix (1999, 2003), Constantine (2005), La casa del lago (2006), The Day the Earth Stood Still (2008), Man of Tai Chi (2013) y la saga de John Wick (2014, 2016), entre otras. En 2011 fundó, junto con su amigo Gard Hollinger, una empresa dedicada a la fabricación de motocicletas bajo el nombre Arch Motorcycle.
El Cardenal Cisneros, fue un crucero acorazado de la Armada Española, líder de su clase que recibía su nombre en memoría de Francisco Jiménez de Cisneros, Cardenal, Arzobispo de Toledo y Primado de España, tercer Inquisidor General de Castilla y tras la muerte de Fernando el Católico, regente de Castilla.
Bradley Charles Cooper (Filadelfia, Pensilvania; 5 de enero de 1975) es un actor, director y cantante estadounidense. Ha aparecido en películas como Failure to Launch (2006), Yes Man (2008), He's Just Not That Into You (2009), The Hangover (2009), The A-Team (2010), The Hangover Part II (2011), The Hangover Part III (2013), Silver Linings Playbook (2012) y American Sniper (2015). Su trabajo en Silver Linings Playbook le valió su primera nominación a los Premios Óscar en la categoría de mejor actor, y más tarde sería nominado los dos años siguientes por su trabajo en American Hustle y American Sniper.
Luis Miguel Gallego Basteri (San Juan, Puerto Rico; 18 de abril de 1970)[1], a menudo conocido como El Sol de México,[7] es un cantante y productor musical mexicano nacido en Puerto Rico.[8][9][10] Es considerado como uno de los artistas más exitosos de América Latina por su amplia gama de estilos musicales, incluyendo pop, baladas, boleros, tangos, jazz, big band y mariachi. También es reconocido como el único cantante latino de su generación que no se cruza con el mercado anglosajón durante la "Explosión latina" en la década de 1990.[11] A pesar de cantar solo en español, continuó siendo el artista latino más vendido en la década de los 90, y se le atribuyó la popularización del género bolero en el mercado general.[12] Hasta la fecha, ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo[13][14] Comenzó su carrera musical en México en 1982. Ha ganado más de 120 premios a título personal, por sus canciones y álbumes, y es el cantante más joven en recibir un Grammy, con 15 años de edad.[15] En 1991, la RIAA reconoció las altas ventas de su álbum de 1991 Romance, siendo el tercer álbum de música más vendido en México, y uno de los álbumes en español más vendidos de todos los tiempos.[16] Fue el primer artista latino que recibió dos galardones Platino entre otros por canciones y álbumes individuales.
Rafael José Urdaneta Farías (Maracaibo, La Cañada de Urdaneta, Capitanía General de Venezuela, 24 de octubre de 1788–París, 23 de agosto de 1845) fue un militar y político venezolano, prócer de la Independencia de Venezuela, el «más leal de todos los leales a Simón Bolívar»[1] y sexto presidente de la Gran Colombia[2][3].
BTS (hangul: 방탄소년단, romanización revisada: Bangtan Sonyeondan)?, es un grupo de K-pop surcoreano formado por Big Hit Entertainment. Está compuesto por siete integrantes: Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V y Jungkook. Debutaron el 12 de junio de 2013 con la canción «No More Dream» incluida en su primer sencillo 2 Cool 4 Skool.
Ed y Lorraine Warren fueron dos investigadores estadounidenses de fenómenos paranormales. Ed Warren era el único demonólogo reconocido por la Iglesia católica, se dedicaba a pintar y llegó a ser un gran autor de varios libros de ciencia ficción. Lorraine Warren es una médium y clarividente profesional, y junto con su esposo eran dueños del museo del ocultismo que se encuentra en su casa.
El altar de muertos, también conocido como ofrenda del día de muertos,[1] es un elemento fundamental en el conjunto de tradiciones mexicanas del Día de muertos, que consiste en instalar altares domésticos en honor de los muertos de la familia donde se ofrece como ofrenda alimentos, velas, flores y objetos de uso cotidiano del difunto. El altar de muertos es una construcción simbólica resultado del sincretismo de las ideologías prehispánicas, la cosmovisión endémica de las culturas mesoamericanas y las creencias religiosas europeas de carácter abrahámico traídas por los conquistadores y misioneros españoles encomendados a la colonización y conversión de los pueblos nativos del actual territorio mexicano.Las creencias mesoamericanas sincréticas, para rendir tributo a los antepasados familiares, a los difuntos cercanos o a personajes importantes. Estos altares, producto del sincretismo religioso, guardan todavía una enorme similitud en elementos simbolismo y estéticos con los Tlamanalli (del náhuatl - Tlamana: ofrecer, -lli sufijo, "La Ofrenda"), elaborados por los grupos que aún guardan la tradición de los pueblos originarios.
La educación física es aquella disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo humano, ayudando a la formación integral de cada ser humano. Contribuye al cuidado y preservación de la salud, también al respeto de los derechos humanos, impulsa una vida activa en contra del sedentarismo, etc. Los medios utilizados son el juego motor, la iniciación deportiva, el deporte educativo, la recreación, etc.
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,[n 1] es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal. La Argentina está organizada como un Estado federal descentralizado, integrado desde 1994 por un Estado nacional y 24 estados autogobernados,[11][12] siendo estos sus 23 provincias sumada la ciudad autónoma de Buenos Aires designada como Capital Federal del país.
Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης, Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.)[1][2][3] fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.[1][2][4] Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales solo se han conservado 31) sobre una enorme variedad de temas, entre ellos: lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.[1] Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que abordó.
Edward Thomas "Tom" Hardy (Londres, 15 de septiembre de 1977) es un actor inglés. Ha ganado reconocimiento por su trabajo en la película Bronson (2009) y por papeles secundarios en películas como Star Trek: némesis o Inception. Ha interpretado también a Tommy Riordan en Warrior, a Bane en The Dark Knight Rises y a Max Rockatansky, protagonista de Mad Max: Fury Road.
Nikola Tesla (en cirílico: Никола Тесла; Smiljan, Imperio austríaco, actual Croacia, 10 de julio de 1856 - Nueva York, 7 de enero de 1943) fue un inventor, ingeniero mecánico, eléctrico y físico de origen serbocroata.[1][2] Se le conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico ayudaron a forjar las bases de los sistemas modernos para el uso de la energía eléctrica por corriente alterna (CA), incluyendo el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de corriente alterna, que contribuyeron al surgimiento de la Segunda Revolución Industrial.[3]
Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino Sub-20 de 2018
El Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino Sub-20 de 2018 (denominado Sudamericano Femenino de Voleibol U20 Copa Herbalife por motivos de patrocinio)[1] será la XXIV edición del torneo de selecciones femeninas de voleibol categoría sub-20 pertenecientes a la Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV). Se llevará a cabo del 16 al 21 de octubre de 2018 en la ciudad de Lima, capital del Perú. El torneo fue organizado por la Federación Peruana de Voleibol (FPV) bajo la supervisión de la CSV y otorgó dos cupos al Campeonato Mundial de Voleibol Femenino Sub-20 de 2019 a las selecciones que se ubiquen en el primer y segundo lugar al culminar la competencia.