The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
Juan Darthés, seudónimo de Juan Rafael Pacífico Dabul[2] (São Paulo, 28 de octubre de 1963),[3] es actor y cantante de tangos argentino nacido en Brasil. Entre sus participaciones más destacadas en televisión se encuentran las tiras Gasoleros, Primicias, Ilusiones compartidas, 099 Central, Soy Gitano, Culpable de este amor, Se dice amor, Patito feo, Dulce amor, Camino al amor, Los ricos no piden permiso y Simona.
Estrasburgo[3] (en francés: Strasbourg [stʁazbuʁ]; en alsaciano: Strossburi [ˈʃdɾoːsburi]; en alemán: Straßburg [ˈʃtʁaːsbʊɐ̯k]) es una ciudad de Francia, situada en la región histórica y cultural de Alsacia. Estrasburgo es capital del departamento del Bajo Rin, de facto de la región de Alsacia[5] [6] y desde el 1 de enero de 2016 de la región administrativa del Gran Este. El área urbana de Estrasburgo alcanzó en 2009 una población de 1.175.393 habitantes, extendiendo su influencia a localidades próximas de Alemania y situándose en la novena posición de los núcleos de población más grandes de Francia.
Mariana "Lali" Espósito (Buenos Aires, 10 de octubre de 1991) es una actriz y cantante argentina. Comenzó a actuar de niña en diversas producciones de Cris Morena, como Rincón de luz, Floricienta y Chiquititas sin fin. Se hizo conocida por interpretar el personaje de Marianella Rinaldi en Casi ángeles y como miembro de la banda pop derivada de la serie, Teen Angels.
Patito Feo fue una telenovela argentina producida por Ideas del sur, destinada al público juvenil e infantil y nominada a los Emmy.[1] Fue estrenada originalmente el 10 de abril de 2007 en El Trece,[2] finalizando con el último episodio el 3 de noviembre de 2008.[3] Tras el fenómeno causado en Argentina,[4] sería emitida principalmente por Disney Channel en más de 30 países de América Latina, Europa y Oriente Medio,[5] presentando un éxito mundial.[6] La serie fue protagonizada por Laura Esquivel y Brenda Asnicar, seguido de Juan Darthés, Griselda Siciliani y Gloria Carrá.[7]
Leyla Felicita Chihuán Ramos (Lima, Perú, 4 de septiembre de 1975) es una política y deportista peruana que fue electa congresista de la República del Perú, desde el 25 de julio del 2011 por el partido político Fuerza Popular. Fue una voleibolista destacada y capitana de la Selección femenina de voleibol del Perú.
Un monstruo viene a verme (película)
A Monster Calls (en español, Un monstruo viene a verme) es una película hispano-estadounidense de fantasía dirigida por Juan Antonio Bayona, basada en la novela de 2011 del mismo nombre de Patrick Ness, quien también escribió el guion. La película está protagonizada por Lewis MacDougall, Liam Neeson, Felicity Jones, Sigourney Weaver, Toby Kebbell y Geraldine Chaplin. La película se estrenó el 7 de octubre de 2016, por Focus Features y el 23 de diciembre en Estados Unidos.
La Copa Libertadores de América (en portugués: Copa Libertadores da América o Taça Libertadores da América), llamada oficialmente Copa Conmebol Libertadores,[3] y conocida simplemente como Copa Libertadores, es un torneo anual internacional oficial de fútbol organizado por la Conmebol, creado en 1960 bajo la denominación de Copa de Campeones de América (en portugués: Copa dos Campeões da América) o Copa Campeones de América. En 1965 el torneo adoptó el nombre Libertadores en honor a los líderes de las guerras de independencia hispanoamericanas y brasileña de América del Sur.[4] Es uno de los más prestigiosos torneos en el mundo y la más prestigiosa competición a nivel de clubes de fútbol en Sudamérica. El torneo ha tenido diferentes formatos desde su creación.
Nick Rivera Caminero (Boston, Estados Unidos; 17 de marzo de 1981), más conocido como Nicky Jam, es un cantante y compositor estadounidense de reggaetón. Desde muy joven empezó a rapear y al realizar una actuación en un supermercado, llamó la atención de una señora, quien era esposa de un director ejecutivo de un sello discográfico.
La Navidad (en latín: nativitas, ‘nacimiento’)? es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la mayoría de las Iglesias ortodoxas.
River Plate (oficialmente Club Atlético River Plate) es una entidad polideportiva con sede situada en el barrio de Núñez, situado en la Comuna 13 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Argentina.[12] Su disciplina principal es el fútbol masculino profesional, que milita actualmente de la Primera División de Argentina, de la que es el club que registra la mayor cantidad de temporadas disputadas en toda la historia de la competencia, así como es el club con mayor cantidad de partidos disputados y ganados, puntos logrados y goles convertidos, además de ser el club con la mayor cantidad de títulos. Asimismo, en el club se practican 65 disciplinas distintas,[13] así como también ofrece institutos educativos de excelencia en todos los niveles académicos, y actividades culturales y sociales de diversa índole. El club se fundó en el barrio de La Boca en 1901, por la fusión de los clubes Santa Rosa y La Rosales, y adoptó su nombre por la traducción del nombre inglés dado al Río de la Plata.
Laura Pausini (Faenza, Provincia de Rávena, Italia; 16 de mayo de 1974)[9] es una cantautora italiana ganadora de múltiples premios internacionales. Vivió y se crió en Solarolo en la casa de sus padres hasta antes de comenzar su carrera profesional, cuando se mudó a Milán. Su carrera se distingue por cantar en otros idiomas además del italiano, como español, portugués, inglés, francés,[10] [11] siciliano,[12][13] napolitano, catalán[14][15] y en latín.
Miguel Ángel Félix Gallardo (29 de abril de 1946, Culiacán, Sinaloa) es un narcotraficante mexicano, conocido como el Jefe de jefes o el Padrino, en el siglo XX se convirtió en el zar de la marihuana en México y fundó el primer cártel de Guadalajara. Llegó a controlar todo el trasiego ilegal de drogas hacia los Estados Unidos.
Freddie Mercury (nacido como Farrokh Bulsara,[3][4] en guyaratí, Stone Town, Zanzíbar; 5 de septiembre de 1946-Kensington, Londres, Reino Unido; 24 de noviembre de 1991) fue un cantante, compositor, pianista, y músico británico de origen parsi e indio,[5] conocido por haber sido el vocalista principal de la banda de rock Queen. Como intérprete, ha sido reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena.[6][7][8] Como compositor, escribió muchos de los éxitos de Queen, tales como Killer Queen, Bohemian Rhapsody, Somebody to Love, We Are the Champions, Don't Stop Me Now, Crazy Little Thing Called Love, It's a Hard Life o Innuendo. Además de la actividad con la banda, en los años ochenta lanzó su carrera como solista, que lo llevó a publicar dos álbumes, Mr.
Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2018
La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2018, oficialmente conocida como FIFA Club World Cup UAE 2018 presented by Alibaba E-Auto por motivos de patrocinio,[1] será la decimoquinta edición del torneo de fútbol más importante a nivel de clubes del mundo.
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones),[1] por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica—».[2] Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos.
Michelle Marie Pfeiffer (Santa Ana, California; 29 de abril de 1958) es una actriz estadounidense poseedora de una de las carreras más importantes e interesantes de la industria hollywoodiense. Comenzó su carrera artística actuando en series y películas para televisión, como La isla de la fantasía y Delta House a finales de los años 1970. Debutó en el cine en 1980 en el largometraje The Hollywood Knights.
Miss Universo 2018 es la 67.ª edición del certamen Miss Universo correspondiente al año de 2018 cuyas actividades se llevan a cabo en Bangkok, Tailandia; candidatas de 94 países y territorios autónomos compiten por el título. Al final del concurso Demi-Leigh Nel-Peters, Miss Universo 2017 de Sudáfrica, coronará a su sucesora. El evento final se realizará el 17 de diciembre y será emitido en vivo y en directo por la cadena televisiva FOX, con difusión simultánea en español por Azteca América.
El Club Atlético Boca Juniors, más conocido como Boca Juniors, o simplemente Boca, es una entidad deportiva de Argentina con sede en el barrio porteño de La Boca, situado en la Comuna 4 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Fue fundado en dicho barrio el 3 de abril de 1905 por seis vecinos adolescentes hijos de italianos. El fútbol es su disciplina más destacada, aunque también compite a nivel profesional, nacional e internacionalmente, en básquet, voley, futsal y fútbol femenino ,mientras que deportes como el boxeo, judo, karate, taekwondo, lucha, gimnasia rítmica y artística se practican a nivel amateur.
El Tupolev Tu-160 «Cisne blanco» (en ruso: Туполев Ту-160 «Белый лебедь», designación OTAN: Blackjack[2]) es un bombardero pesado supersónico de geometría variable desarrollado por Túpolev en la Unión Soviética. Fue el último diseño soviético de bombardero estratégico, siendo el avión de combate más pesado y el mayor avión supersónico construido del mundo. Entró en servicio en 1987 y continúa activo en la Fuerza Aérea Rusa con un total de 16 unidades.
Marcelo Daniel Gallardo (Merlo, 18 de enero de 1976) es un exfutbolista y actual entrenador del Club Atlético River Plate. Está considerado como uno de los mejores enganches del fútbol argentino de finales de la década del 90. Destacaba por su gran técnica y precisión, además de su calidad para los tiros libres de media distancia.
El símbolo arroba, que se representa con el carácter @, es un componente fundamental de las direcciones de correo electrónico, donde aparece como señal o marca de separación entre el nombre de usuario y el nombre del servidor, utilizando el formato usuario@servidor. Se utiliza también en variadas aplicaciones informáticas, con distintas funciones, como por ejemplo, para denotar una cuenta de usuario en Twitter (@usuario), Instagram, etc. Además se utiliza como símbolo de Internet por antonomasia, incluso como pictograma en la señalética, para indicar la ubicación de un cibercafé o de un lugar con acceso a la red.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, de hecho en el momento de la caída del Reich hitleriano sólo nueve Estados del mundo eran oficialmente neutrales (Afganistán, Dinamarca, España, Irlanda, Mongolia, Nepal, Portugal, Suecia y Suiza)[1], incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra,[b] fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Recibió el calificativo de mundial porque se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares, divididas en dos alianzas.[6] Por un lado, la Triple Alianza formada por las Potencias Centrales: el Imperio alemán y Austria-Hungría. Italia, que había sido miembro de la Triple Alianza junto a Alemania y Austria-Hungría, no se unió a las Potencias Centrales, pues Austria, en contra de los términos pactados, fue la nación agresora que desencadenó el conflicto.[7] Por otro lado se encontraba la Triple Entente, formada por el Reino Unido, Francia y el Imperio ruso.
Copa Mundial de Clubes de la FIFA
La Copa Mundial de Clubes de la FIFA (en inglés: FIFA Club World Cup), más conocida como Mundial de Clubes o Mundialito, es la competición internacional oficial de fútbol más prestigiosa a nivel de clubes organizada por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). De carácter anual, reúne a los equipos campeones de las competiciones internacionales de las seis confederaciones continentales: AFC, CAF, Concacaf, Conmebol, UEFA y OFC; a partir de la edición de 2007 se suma el campeón del país organizador para disputar el título que designa oficialmente al mejor club del mundo.[3][4][5] La Copa Mundial de Clubes está considerada como la sucesora de la Copa Intercontinental,[6] competición disputada entre los vencedores de la Copa Libertadores, en representación de América del Sur y la Liga de Campeones, en representación de Europa. Su club vencedor era reconocido de facto con el título honorífico de «campeón del mundo»[7][8]y reconocidos de pleno derecho (de iure) por la FIFA en 2017.[9][4] La Copa Mundial de Clubes se disputó por primera vez en el año 2000, a la par que la Copa Intercontinental, en un primer intento por dar una proyección mundial que alcanzase a todas las confederaciones, y anualmente desde 2005, fecha en la que sustituyó finalmente a la mencionada competición predecesora.
Patricia Conde Galindo (Valladolid, 5 de octubre de 1979) es una modelo y presentadora española de televisión, conocida por presentar el programa de humor Sé lo que hicisteis... de LaSexta. Durante 2015 y 2016 interpretó a Loly en Gym Tony, de Cuatro, y en 2016 interpretó a Mónica en Chiringuito de Pepe de Telecinco.
Nuestra Señora de Guadalupe (México)
Nuestra Señora de Guadalupe[1] es una aparición mariana de la Iglesia católica de origen mexicano, cuya imagen tiene su principal centro de culto en la Basílica de Guadalupe, ubicada en las faldas del cerro del Tepeyac, en el norte de la Ciudad de México. De acuerdo a la tradición oral mexicana,[2]y lo descrito por documentos históricos del Vaticano y otros encontrados alrededor del mundo en distintos archivos, se cree que la Virgen María, se apareció en cuatro ocasiones al indio san Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac, y una quinta ocasión a Juan Bernardino, tío de Juan Diego. El relato guadalupano conocido como Nican mopohua narra que tras la primera aparición, la Virgen ordenó a Juan Diego que se presentara ante el primer obispo de México, Juan de Zumárraga.
Clarice Lispector (Chechelnik; 10 de diciembre de 1920 - Río de Janeiro; 9 de diciembre de 1977) fue una escritora ucraniana-brasileña de origen judío. Es considerada una de las más importantes escritoras brasileñas del siglo XX. Pertenece a la tercera fase del modernismo, el de la Generación del 45 brasileña. De difícil clasificación, ella misma definía su estilo como un «no estilo».
La corona de Adviento es una tradición cristiana [1] que simboliza el transcurso de las cuatro semanas del Adviento. Consiste en una corona[2] de ramas (generalmente de pino o abeto) con cuatro (o en ocasiones cinco) velas. Comenzando el primer domingo de Adviento, el encendido de una vela puede acompañarse de la lectura de la Biblia y oraciones.
Liga de Campeones de la UEFA 2018-19
La Liga de Campeones de la UEFA 2018-19 es la 64.ª edición de la competición y la 27.ª temporada desde que se renombró la Copa de Campeones de Europa a la Liga de Campeones de la UEFA. El campeón jugará la Supercopa de Europa 2019 contra el campeón de la Liga Europa de la UEFA 2018-19 y también clasificará a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2019. El Estadio Metropolitano, con capacidad para 68.000 espectadores y que alberga los partidos del Club Atlético de Madrid, fue el elegido para acoger la final del torneo.[1] Es el cuarto estadio español en albergar una final de la máxima competición continental y el segundo en la ciudad de Madrid, tras el Estadio Santiago Bernabéu (1957, 1969, 1980 y 2010), Estadio Ramón Sánchez Pizjuán (1986) y Camp Nou (1989 y 1999). La capital de España se convertirá así en la segunda ciudad en celebrar cinco o más finales de la competición tras Londres y la quinta en celebrar este evento en estadios distintos junto a Ámsterdam, París, Múnich y Lisboa.
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico,[1] que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada.[2] La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que disminuía el tiempo de producción.
España, también denominado Reino de España,[nota 1] es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,[29] está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África.
La Copa Libertadores 2019, denominada oficialmente Copa CONMEBOL Libertadores 2019, será la sexagésima edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participarán equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El campeón jugará la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2019, la Recopa Sudamericana 2020 contra el campeón de la Copa Sudamericana 2019 y clasificará a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2020. El sorteo de las primeras fases (fases 1, 2, 3 y grupos) se realizará el 17 de diciembre de 2018 en Luque, Paraguay, junto con la primera fase de la Copa Sudamericana 2019.
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. Si bien, después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, la organización política de Francia durante el siglo XIX osciló entre república, imperio y monarquía constitucional, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en ese país,[1] y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares, se convirtió en la fuerza política dominante en el país.
Vikingos (serie de televisión)
Vikingos (título original: Vikings) es una serie de televisión coproducida entre Canadá e Irlanda, creada por Michael Hirst para el canal de televisión The History Channel.[1] La serie está basada en los relatos semilegendarios de Ragnar Lodbrok, reconocido como uno de los primeros reyes de Suecia y Dinamarca, durante el siglo VIII. En 2013 se emitió la primera temporada, seguida de otras tres. El 1 de febrero de 2017, se transmitió el último capítulo de la cuarta temporada.
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), más conocido como Leo Messi,[6] es un futbolista argentino que juega como delantero o centrocampista.[7][8] Ha desarrollado toda su carrera en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.[9][10] Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo,[11][12][13][14][15] y uno de los mejores de todos los tiempos,[16] es el primer futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cinco Botas de Oro.[17] Con el Barcelona ha ganado 33 títulos, entre ellos, nueve de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como seis títulos de la Copa del Rey.[18][19][20] Goleador prolífico,[21][22] ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,[23][24] máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.[25][26] Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.[27] Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,[28] hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.[29] A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,[30] se estableció como jugador fundamental para el club.[31] En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008. Su primera campaña ininterrumpida fue la temporada 2008-09, durante la que con el Barcelona alcanzó el primer triplete del fútbol español.[32] A los 22 años, ganó su primer Balón de Oro y el premio al Jugador Mundial de la FIFA del año.[33][34] Siguieron tres temporadas exitosas, en las que Messi ganó tres FIFA Balón de Oro, con lo que sumó cuatro en total, hecho que no tenía precedentes.[35][36] Hasta el momento, su mejor campaña personal es la temporada 2011-12, en la que estableció el récord de más goles en una temporada, tanto en La Liga como en otras competiciones europeas, y se convirtió, en marzo de 2012, en el máximo goleador histórico de su club en competiciones oficiales.[37] Durante las dos siguientes temporadas, también sufrió lesiones,[38][39] y perdió el Balón de Oro frente a Cristiano Ronaldo, a quien se considera su rival.
No confundir con el actor de voz.Manuel García García-Pérez, conocido como Manolo García (Barcelona, 19 de agosto de 1955) es un cantautor, compositor y pintor amateur español. Grabó sus primeros discos con grupos como Los Rápidos y Los Burros, alcanzó el éxito comercial con El Último de la Fila y actualmente continúa su carrera en solitario. Se caracteriza por un sonido pop rock mestizo con ritmos árabes, aflamencados y melódicos y por sus letras que aúnan poesía, lírica y surrealismo.
El árbol de Navidad o árbol navideño es un elemento decorativo, típico de la fiesta de Navidad. Tradicionalmente suele emplearse una conífera de hoja perenne, destacando entre ellas las especies de abeto,[1] o también los árboles de pino. En la actualidad también está muy popularizado el uso de árboles artificiales, de plástico y otros materiales sintéticos.
La generación Y, también conocida como generación del milenio o milénica[1][2][3] —del inglés millennial generation—, es la cohorte demográfica que sigue a la generación X y precede a la generación Z. No hay precisión o consenso respecto a las fechas de inicio y fin de esta generación; los demógrafos e investigadores suelen utilizar los primeros años de la década de 1980 como años de inicio del nacimiento y de mediados de la década de 1990 a principios de la de 2000 como años de finalización del nacimiento.[4][5][6] A los milénicos se les llama a veces eco boomers debido a un aumento importante de las tasas de natalidad en las décadas de 1980 y 1990, y porque los milénicos son, a menudo, los hijos de los baby boomers.
Ramón[nota 1] Luis Ayala Rodríguez (San Juan, 3 de febrero de 1977), conocido como Daddy Yankee, es un cantante, actor, productor discográfico, locutor de radio[12] y empresario puertorriqueño. Diversos sectores de la crítica le consideran «El rey del reguetón»,[13][14][15][16][17] por ser uno de los pioneros del reguetón y de los responsables de haber popularizado ese género musical en América Latina y el resto del mundo tras haberse consolidado como uno de los artistas más respetados e influyentes del circuito urbano latino.[18] De la misma manera, el portal estadounidense Allmusic afirma que el puertorriqueño «ayudó a establecer el reguetón como un estilo de música durante el siglo XXI».[19] Luego de haber establecido una carrera musical en su natal Puerto Rico, en julio de 2004 Daddy Yankee lanzó internacionalmente su tercer álbum de estudio, Barrio fino, que logró ubicarse en la primera posición en ventas de la lista Top Latin Albums de Billboard,[20] la lista de álbumes latinos más importante de los Estados Unidos.
México[nota 1] ( [ˈmexiko]), oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos,[17][18][19][20] es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.[21] Políticamente es una república, representativa, democrática, federal y laica; compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal).[22] El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,[23] por lo que es el decimotercer país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km, mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala y 276 km con Belice; las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km, por lo que es el tercer país americano con mayor longitud en sus costas.[24] México es el undécimo país más poblado del mundo, con una población estimada en más de 124 millones de personas en 2018,[8] la mayoría de las cuales tienen como lengua materna el español, al que el estado reconoce como lengua nacional junto a 67 lenguas indígenas propias de la nación.[25] En el país se hablan alrededor de 287 idiomas;[26] debido a las características de su población, es el país hispanohablante más poblado,[27] así como el séptimo país con mayor diversidad lingüística en el mundo.[28] La presencia humana en México se remonta a 14 000 años antes del presente.[29] Después de miles de años de desarrollo cultural, surgieron en el territorio mexicano las culturas mesoamericanas, aridoamericanas y oasisamericanas.
YouTube (pronunciación AFI [ˈjuːtjuːb]) es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con todos los derechos reservados, este material existe en abundancia.
Los Diez Mandamientos, también conocidos como el Decálogo, de las palabras griegas δέκα (diez) y λόγος (palabras), son un conjunto de principios éticos y de adoración, que juegan un papel importante en el judaísmo y el cristianismo. Incluyen instrucciones como adorar solo a Dios y guardar el día de reposo, así como también prohibiciones en contra de la idolatría, asesinato, robo, deshonestidad y adulterio. Diferentes grupos religiosos siguen distintas tradiciones en cuanto a la manera de interpretarlos y enumerarlos.
Queen es una banda británica de rock formada en 1970 en Londres por el cantante Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon. Si bien el grupo ha presentado bajas de dos de sus miembros (Mercury, fallecido en 1991, y Deacon, retirado en 1997), los integrantes restantes, May y Taylor, continúan trabajando bajo el nombre Queen, por lo que la banda aún se considera activa.[4] El grupo gozó de un gran éxito en el Reino Unido con álbumes como Sheer Heart Attack (1974) y A Night at the Opera (1975). Este último llamó la atención internacionalmente, en especial por el sencillo "Bohemian Rhapsody", y colocó a Queen en un primer plano de la escena musical.
La familia es un grupo de personas formado por individuos unidos, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja.[1] El Diccionario de la Lengua Española la define, entre otras cosas, como un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas,[2] lo que lleva implícito los conceptos de parentesco y convivencia, aunque existen otros modos, como la adopción. Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.[3] Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio[4] —que, en algunas sociedades, solo permite la unión entre dos personas mientras que en otras es posible la poligamia—, y vínculos de consanguinidad, como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre. También puede diferenciarse la familia según el grado de parentesco entre sus miembros.
Santiago Abascal Conde (Bilbao, 14 de abril de 1976) es un político español, exmiembro del Partido Popular (PP) y actual presidente del partido político Vox. Fue parlamentario vasco por el PP entre 2004 y 2009. Es fundador de la Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES), de la que fue presidente varios años.
Estados Unidos[nota 2] (en inglés, United States, cuya abreviatura es EE. UU.),[nota 3] oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA),[10] es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal. La mayor parte del país se ubica en el medio de América del Norte —donde se encuentran sus cuarenta y ocho estados contiguos y Washington D. C., el distrito federal—, entre los océanos Pacífico y Atlántico, limita con Canadá al norte y con México al sur. El estado de Alaska está en el noroeste del continente, limita con Canadá al este, separado de Rusia al oeste por el estrecho de Bering.
La Liga de Campeones de la UEFA (en inglés: UEFA Champions League), anteriormente conocida como Copa de Europa, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes entre las competiciones organizadas por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y uno de los más reconocidos mundialmente.[1] Su final es el evento deportivo más visto del año, con una estimación de 360 millones de espectadores.[2][1] Disputada anualmente entre los meses de septiembre y junio del año siguiente, pudiendo variar el calendario según las fases, la primera competición fue creada por iniciativa del diario L'Équipe junto al presidente del Real Madrid Santiago Bernabéu y el directivo del Real Madrid Raimundo Saporta en la temporada 1955-56 bajo la denominación de Copa de Clubes Campeones Europeos otrora Copa de Europa (nombre original en francés, Coupe des Clubs Champions Européens),[3] con un formato de eliminación directa. Ideada en ese entonces a invitación de equipos según Don Santiago Bernabeu y Sain Remus de Paris, en la primera edición participaron 16 equipos europeos, de los países de Suecia, Francia o Rusia. Equipos de la época tales como el Milan, Manchester, Liverpool, Chelsea, Juventus, Roma, Barcelona no fueron invitados por el diario "L'Equipe" y los directivos españoles fundadores para definir al mejor club del continente.
La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto con las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. El movimiento independentista mexicano tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII. Por esa época la élite ilustrada comenzaba a reflexionar acerca de las relaciones de España con sus colonias.
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-ibidem, 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.[2] Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.[3] Llevó una vida poco convencional.[3] Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Frida y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.
Michael Steven Bublé (Burnaby, Columbia Británica, 9 de septiembre de 1975) es un cantante, compositor y actor canadiense de ascendencia italiana.[1] Ha ganado diversos premios, incluyendo cuatro Grammy y varios Juno Awards. Los logros obtenidos alcanzaron modestas posiciones en las listas de los Estados Unidos, pero su álbum homónimo estuvo entre los diez primeros del Líbano, del Reino Unido y en su propio país. Pero no fue hasta 2005 en donde se convirtió en todo un éxito comercial en los Estados Unidos con su álbum It's time, del que vendió 8 millones de copias.
La Copa Libertadores 2018, denominada oficialmente Copa Conmebol Libertadores 2018, fue la quincuagésima novena edición de ese torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El campeón River Plate disputará la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2018, la Recopa Sudamericana 2019 contra el campeón de la Copa Sudamericana 2018 y clasificará a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2019.
Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo. Ostentó ambos títulos hasta el 11 de abril de 1814 y, desde el 20 de marzo hasta el 22 de junio de 1815. Durante poco más de una década, tomó el control de casi toda Europa Occidental y Central mediante una serie de conquistas y alianzas.
Joaquín Archivaldo Guzmán Loera conocido como el «Chapo» Guzmán[3] (La Tuna, México; 4 de abril de 1954), es un ex narcotraficante y criminal mexicano, líder del Cártel de Sinaloa hasta su extradición a Estados Unidos en 2017. Después del arresto de Osiel Cárdenas del Cártel del Golfo, Joaquín Guzmán se convirtió en el principal traficante de drogas de México.[4] En 1993 fue detenido en la Ciudad de Guatemala y extraditado a México, pero ocho años después escapó de la prisión de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco. Desde su fuga en enero de 2001, se convirtió en el segundo hombre más buscado por el FBI y la Interpol, después de Osama Bin Laden.[cita requerida] Tras la muerte de este último en 2011, el ranking de Los nuevos 10 más buscados, que se elaboró a partir de una lista realizada por la revista Forbes, colocó en primer lugar a Guzmán, a quien calificó como un hombre «implacable y determinado».[5] Esta misma revista calculó su fortuna en mil millones de dólares.[6] En 2013, se le colocó en el lugar 67 entre las personas más poderosas del mundo.[7] Admitió haber asesinado entre 2000 y 3000 personas, entre las que se encontraba Ramón Arellano.[8] El 22 de febrero de 2014, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, confirmó que Guzmán había sido capturado en un operativo conjunto.[9] Finalmente, el 11 de julio de 2015 habría de fugarse nuevamente, solo que esta vez sería del penal de máxima seguridad de El Altiplano, ubicado en Almoloya, Estado de México.
Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton,[1] son tres principios a partir de los cuales se explican una gran parte de los problemas planteados en mecánica clásica, en particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos, que revolucionaron los conceptos básicos de la física y el movimiento de los cuerpos en el universo. Constituyen los cimientos no solo de la dinámica clásica sino también de la física clásica en general. Aunque incluyen ciertas definiciones y en cierto sentido pueden verse como axiomas, Newton afirmó que estaban basadas en observaciones y experimentos cuantitativos; ciertamente no pueden derivarse a partir de otras relaciones más básicas.
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet,[1] es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez[2] o doce minutos cada uno. El objetivo del equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la canasta, un aro a 3,05 metros sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red. La puntuación por cada canasta o cesta es de dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un tiro libre por una falta de un jugador contrario.
El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball),[1] es un deporte que se juega con una pelota en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central. El objetivo del juego es pasar el balón por encima de la red, logrando que llegue al suelo del campo contrario mientras el equipo adversario intenta impedir simultáneamente que lo consiga, forzándolo a errar en su intento. Surge una fase de ataque en un equipo cuando intenta que el balón toque el suelo del campo contrario mientras que en el otro equipo surge una fase de defensa intentando impedirlo.
Dmitri Ivánovich Mendeléyev (en ruso: Дми́трий Ива́нович Менделе́ев; Tobolsk, 27 de enerojul./ 8 de febrero de 1834greg.-San Petersburgo, 20 de enerojul./ 2 de febrero de 1907greg.) fue un químico ruso, célebre por haber descubierto el patrón subyacente en lo que ahora se conoce como la tabla periódica de los elementos. Fue además viajero, fotógrafo y coleccionista.[1] Sobre las bases del análisis espectral establecido por los alemanes Robert Bunsen y Gustav Kirchoff, se ocupó de problemas químico-físicos relacionados con el espectro de emisión de los elementos. Realizó las determinaciones de volúmenes específicos y analizó las condiciones de licuefacción de los gases, así como también el origen de los petróleos.
Papá Noel, Santa Claus o San Nicolás son algunos nombres con los cuales se conoce universalmente al personaje legendario que según la cultura occidental trae regalos a los niños por Navidad (la noche del 24 al 25 de diciembre). Es un personaje que formaba parte del antiguo mito solar del solsticio de invierno al que el cristianismo sincretizó con la figura del obispo cristiano de origen griego llamado Nicolás, que vivió en el siglo IV en Anatolia, en los valles de Licia (en la actual Turquía). Era una de las personas más veneradas por los cristianos de la Edad Media, del que aún hoy se conservan sus reliquias en la basílica de San Nicolás de Bari, Italia.
Roma es una película mexicana de 2018 del género drama; dirigida, escrita, co-fotografiada y co-producida por Alfonso Cuarón. Los protagonistas de la película son Yalitza Aparicio, Nancy García García, Marina de Tavira, Marco Graf, Daniela Demesa, Enoc Leaño. Ambientada a principios de la década de 1970, la película es una versión semi-biográfica de la formación de Cuarón en la Ciudad de México, y sigue la vida de una familia de clase media y su ama de casa.
Blanca Martínez Suárez (Madrid, 21 de octubre de 1988) es una actriz española popularmente conocida por sus papeles en las series de televisión El internado, El barco y Las chicas del cable. Su trayectoria cinematográfica incluye películas de Pedro Almodóvar, Imanol Uribe, Álex de la Iglesia o José Luis Cuerda.
La reina del flow[6]— es una serie de televisión colombiana producida por Teleset y Sony Pictures Television, para Caracol Televisión en el año 2018. Está protagonizada por Carolina Ramírez, Carlos Torres y Andrés Sandoval; con las participaciones antagónicas de Lucho Velasco, Diana Wiswell y Pacho Rueda. Cuenta, además, con las actuaciones estelares de Mabel Moreno y Adriana Arango, y la participación especial de María José Vargas, Guillermo Blanco y Juan Manuel Restrepo; quienes interpretan a los protagonistas en su etapa juvenil.
Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia; 1 de diciembre de 1949-Medellín, 2 de diciembre de 1993) más conocido como Pablo Escobar (o simplemente Escobar) fue un reconocido narcoterrorista, criminal, político y empresario colombiano, fundador y máximo líder del Cartel de Medellín (fundado en 1976). Nacido de una familia campesina, Pablo Escobar demostró habilidad para los negocios desde muy pequeño. Inició su vida delictiva a finales de los sesenta en el contrabando, y a comienzos de la década de los ochenta, se involucró en la producción y comercialización de marihuana y cocaína al exterior.
Los Reyes Magos de Oriente (o simplemente Reyes Magos) es el nombre por el que la tradición cristiana denomina a los «magos» —denominación que recibían los sacerdotes eruditos en el Antiguo Oriente—[4] que, tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde Oriente para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra.[5] En los evangelios canónicos solo el Evangelio de Mateo habla de estos "magos", sin precisar sus nombres, ni que fuesen reyes, ni que fueran tres. Fue en el siglo III cuando se estableció que pudieran ser reyes, ya que hasta entonces, por sus regalos y las iconografías que los representaban, tan solo se consideraba que eran personas pudientes. Fue también en ese siglo cuando se estableció su número en tres, uno por regalo, ya que hasta entonces había dibujos con dos, tres o cuatro magos, e incluso la Iglesia ortodoxa siria y la Iglesia apostólica armenia aseguraban que eran doce, como los apóstoles y las doce tribus de Israel.[6] Los nombres actuales de los tres reyes magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, aparecen por primera vez en el famoso mosaico de San Apollinaire Nuovo (Rávena) que data del siglo VI, en el que se distingue a los tres magos ataviados al modo persa con sus nombres encima y representando distintas edades.
Nuevas siete maravillas del mundo moderno
Se denominan las nuevas siete maravillas del mundo moderno a los monumentos que resultaron ganadores en un concurso público e internacional celebrado en 2007, inspirado en la lista de las siete maravillas del mundo antiguo y realizado por una empresa privada de nombre New Open World Corporation. Más de cien millones de votaciones, a través de Internet y SMS, dieron como resultado esta nueva clasificación. La iniciativa partió del empresario suizo Bernard Weber, fundador de la empresa".
Vivir sin permiso es una serie de televisión española producida por Mediaset España en colaboración con Alea Media para Telecinco. La serie está basada en un relato del escritor Manuel Rivas, abordando el crudo pasado y presente del narcotráfico en Galicia.[1] Está protagonizada por José Coronado, Álex González y Claudia Traisac entre otros.[2] En 2018 tras terminar la primera temporada y sin emisión Mediaset España decide dar luz verde a una segunda tanda de capítulos que completarán la segunda temporada y serán emitidos en el segundo trimestre del año 2019.[3] La serie será rodada íntegramente en Galicia y su costa, creando así la ficticia comarca gallega de Oeste. Los imponentes paisajes, las gentes, las costumbres, la gastronomía, el mar, el clima, los colores y la singular atmósfera de Galicia serán parte fundamental de la historia e imprimirán carácter a la atmósfera y a la estética de la producción.
El fascismo es una ideología, un movimiento político y un tipo de Estado,[1] de carácter totalitario y antidemocrático; creado por el dirigente italiano Benito Mussolini, se difundió en la Europa de entreguerras desde 1918 hasta 1939. El término «fascismo» proviene del italiano fascio (‘haz, fasces’), y éste a su vez del latín fascēs (plural de fascis), que alude a la los signos de la autoridad de los magistrados romanos. Sin embargo el término «fascismo» es uno de los más difíciles de definir con exactitud en las ciencias políticas desde los mismos orígenes de este movimiento, posiblemente porque no existe una ideología ni forma de gobierno «fascista» sistematizada y uniforme en el sentido como si lo tendrían otras ideologías políticas de la Modernidad.[2][3] Entre los rasgos del fascismo se encuentra la exaltación de valores como la patria o la raza para mantener permanentemente movilizadas a las masas, lo que ha llevado con frecuencia a la opresión de minorías (judíos, gitanos, homosexuales…) y un fuerte militarismo.
Patito Feo: El Show más lindo fue la segunda gira de conciertos de la telenovela musical Patito Feo, realizada para despedir la serie en América Latina. La gira inició el 7 de febrero de 2009 en Alajuela, Costa Rica y finalizó el 17 de mayo de 2009 en Managua, Nicaragua, fechas entre las que recorrerían por última vez los países latinoamericanos.
Google Chrome es un navegador web de software privativo o código cerrado[6][7] desarrollado por Google, aunque derivado de proyectos de código abierto (como el motor de renderizado Blink).[8][9][10] Está disponible gratuitamente. El nombre del navegador deriva del término en inglés usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario («chrome»). Cuenta con más de 750 millones de usuarios,[11] y dependiendo de la fuente de medición global, puede ser considerado el navegador más usado de la Web variando hasta el segundo puesto, algunas veces logrando la popularidad mundial en la primera posición.[12] Actualmente el número de usuarios aumentó considerablemente situándose en una cuota de mercado del 54 % convirtiéndolo en el navegador más utilizado de todo el planeta.
Mansour Ousmane Dembélé (Vernon, Eure, Francia, 15 de mayo de 1997) es un futbolista francés de ascendencia maliense y senegalesa, juega como extremo en el FC Barcelona de la Primera División de España, y es internacional con la selección de Francia con quien se consagró campeón del Mundial Rusia 2018.
Persépolis (en griego antiguo, Περσέπολις, Persépolis, literalmente ‘la ciudad persa’; en persa antiguo, Pars; en persa: تخت جمشید , Tajt-e Yamshid ‘el trono de Yamshid’) fue la capital del Imperio persa durante la época aqueménida. Se encuentra a unos 70 km de la ciudad iraní de Shiraz (provincia de Fars), cerca del lugar en que el río Pulwar desemboca en el Kur (Kyrus). Su edificación comenzó en 521 a.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social, empresarial y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por la sociedad, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, llegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones nacionales e internacionales. Este proceso originado en la Civilización occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en las últimas décadas de la Edad Contemporánea (segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor impulso con el fin de la Guerra Fría, y continúa en el siglo XXI. Se caracteriza en la economía por la integración de las economías locales a una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria («nueva economía») cobrando mayor importancia el rol de las empresas multinacionales y la libre circulación de capitales junto con la implantación definitiva de la sociedad de consumo.
Emmanuel Jean-Michel Frédéric Macron (Amiens, 21 de diciembre de 1977) es un político francés que desde el 14 de mayo de 2017 es el vigesimoquinto presidente de la República Francesa, copríncipe de Andorra y gran maestre de la Legión de Honor. Ex funcionario público y especialista en inversión bancaria; empleado y asociado del banco francés Rothschild & Cie, ejerció posteriormente de asesor económico del presidente de la República François Hollande (2012). El 26 de agosto de 2014[2] fue nombrado ministro de Economía, Recuperación Productiva y Asuntos Digitales.
Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, GOIH, ComM[4][5][6] (pronunciación en portugués: /kɾiʃˈtiɐnu ʁuˈnaɫdu/) (Funchal, Madeira, 5 de febrero de 1985), más conocido como Cristiano Ronaldo, es un futbolista portugués que juega como delantero en la Juventus de Turín de la Serie A de Italia y en la selección de Portugal, de la que es capitán. Identificado habitualmente en los medios de comunicación con el numerónimo CR7,[7][n 1] es considerado con frecuencia como el mejor y más completo futbolista y goleador del mundo, y uno de los mejores de todos los tiempos,[8] por un elevado número de personas y prensa vinculadas al deporte,[n 2] así como también una de las figuras más mediáticas de su generación.[9] Es, con 450 goles,[10] el máximo goleador histórico del Real Madrid Club de Fútbol,[n 3][11] consiguiéndolo en las nueve temporadas que jugó en este club. A lo largo de su carrera profesional, ha conseguido batir diversos récords.
Juana I de Castilla, llamada «la Loca» (Toledo, 6 de noviembre de 1479-Tordesillas, 12 de abril de 1555), fue reina de Castilla de 1504 a 1555, y de Aragón y Navarra, desde 1516 hasta 1555, si bien desde 1506 no ejerció ningún poder efectivo y a partir de 1509 vivió encerrada en Tordesillas, primero por orden de su padre, Fernando el Católico, y después por orden de su hijo, el rey Carlos I. Por nacimiento, fue infanta de Castilla y Aragón. Desde joven mostró signos de indiferencia religiosa que su madre trató de mantener en secreto.[2] En 1496 contrajo matrimonio con Felipe el Hermoso, archiduque de Austria, duque de Borgoña, Brabante y conde de Flandes. Tuvo con él seis hijos.
Los derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización».[1] En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos[2] que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, «sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición».[3]
Ragnar Lodbrok (nórdico antiguo: Ragnarr Loðbrók Sigurdsson, fue un rey legendario de Suecia y Dinamarca que reinó en el siglo IX. Según el cronista danés Saxo Grammaticus, Ragnar pertenecía a la línea real de la casa de los Ynglings. Ahí, junto a las sagas islandesas, se le considera hijo de Sigurd Ring, rey de Suecia y conquistador de Dinamarca, y su consorte Alfhild Gandolfsdatter (n. 710), hija de Gandalf Alfgeirsson.
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,[n 1] es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal. La Argentina está organizada como un Estado federal descentralizado, integrado desde 1994 por un Estado nacional y 24 estados autogobernados,[11][12] llamados también "jurisdicciones de primer orden",[13] que son 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), ésta ultima designada como Capital Federal del país.
El neoliberalismo es una corriente económica y política capitalista a ultranza, inspirada y a la que se atribuye en ocasiones el resurgimiento de ideas asociadas al liberalismo clásico (laissez faire) o primer liberalismo desde las décadas de 1970 y 1980, aunque existe información que data la aparición del término desde la década de 1930, con el significado de un liberalismo clásico reformado, y amigable con algún nivel limitado de intervencionismo.[1][2][3] Actualmente, el término neoliberalismo suele asociarse con políticas que implican apoyar una amplia liberalización de la economía, el libre comercio en general, grandes reducciones del gasto público y de impuestos, así como disminución de la intervención del Estado en la sociedad y economía en favor del sector privado, conformado principalmente por consumidores y empresarios; estos últimos, quienes podrían pasar a desempeñar roles que en determinados países asume y financia el Estado con impuestos del contribuyente.[4][5][6][7]
Adolf Hitler[c] (Braunau am Inn, Austria-Hungría, 20 de abril de 1889-Berlín, Alemania, 30 de abril de 1945) fue un político, militar, pintor y escritor alemán, de origen austríaco; canciller imperial desde 1933 y Führer —líder— de Alemania desde 1934 hasta su muerte. Llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi,[d] y lideró un régimen totalitario durante el período conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Además, fue quien dirigió a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, que inició con el propósito principal de cumplir sus planes expansionistas en Europa.
La cultura maya se refiere a la propia de una civilización mesoamericana que destacó a lo largo de 18 siglos en numerosos aspectos socio-culturales tales como su escritura jeroglífica, uno de los pocos sistemas de escritura plenamente desarrollados del continente americano precolombino, su arte, la arquitectura y sus notables sistemas de numeración, así como en astronomía, matemáticas y comprensión de la ecología.[1] Se desarrolló en la región que abarca el sureste de México, correspondiente a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, así como en la mayoría del territorio de Guatemala, en Belice, la parte occidental de Honduras y en El Salvador. Durante el periodo formativo, antes de 2000 a. C., se inició el desarrollo de la agricultura y la población se hizo sedentaria estableciéndose en las primeras aldeas.