The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
La Copa Libertadores de América (en portugués: Copa Libertadores da América o Taça Libertadores da América), llamada oficialmente Copa Conmebol Libertadores,[3] y conocida simplemente como Copa Libertadores, es un torneo anual internacional oficial de fútbol organizado por la Conmebol, creado en 1960 bajo la denominación de Copa de Campeones de América (en portugués: Copa dos Campeões da América) o Copa Campeones de América. En 1965 el torneo adoptó el nombre Libertadores en honor a los líderes de las guerras de independencia hispanoamericanas y brasileña de América del Sur.[4] Es uno de los más prestigiosos torneos en el mundo y la más prestigiosa competición a nivel de clubes de fútbol en Sudamérica. El torneo ha tenido diferentes formatos desde su creación.
River Plate (oficialmente Club Atlético River Plate) es una entidad polideportiva con sede situada en el barrio de Núñez, situado en la Comuna 13 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Argentina.[12] Su disciplina principal es el fútbol masculino profesional, que milita actualmente de la Primera División de Argentina, de la que es el club que registra la mayor cantidad de temporadas disputadas en toda la historia de la competencia, así como es el club con mayor cantidad de partidos disputados y ganados, puntos logrados y goles convertidos, además de ser el club con la mayor cantidad de títulos. Asimismo, en el club se practican 65 disciplinas distintas,[13] así como también ofrece institutos educativos de excelencia en todos los niveles académicos, y actividades culturales y sociales de diversa índole. El club se fundó en el barrio de La Boca en 1901, por la fusión de los clubes Santa Rosa y La Rosales, y adoptó su nombre por la traducción del nombre inglés dado al Río de la Plata.
El Club Atlético Boca Juniors, más conocido como Boca Juniors, o simplemente Boca, es una entidad deportiva de Argentina con sede en el barrio porteño de La Boca, situado en la Comuna 4 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Fue fundado en dicho barrio el 3 de abril de 1905 por seis vecinos adolescentes hijos de italianos. El fútbol es su disciplina más destacada, aunque también compite a nivel profesional, nacional e internacionalmente, en básquet, voley, futsal y fútbol femenino ,mientras que deportes como el boxeo, judo, karate, taekwondo, lucha, gimnasia rítmica y artística se practican a nivel amateur.
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi,[6] es un futbolista argentino que juega como delantero o centrocampista.[7][8] Ha desarrollado toda su carrera en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.[9][10] Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo,[11][12][13][14][15] y uno de los mejores de todos los tiempos,[16] es el primer futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cinco Botas de Oro.[17] Con el Barcelona ha ganado 33 títulos, entre ellos, nueve de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como seis títulos de la Copa del Rey.[18][19][20] Goleador prolífico,[21][22] ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,[23][24] máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.[25][26] Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.[27] Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,[28] hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.[29] A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,[30] se estableció como jugador fundamental para el club.[31] En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008. Su primera campaña ininterrumpida fue la temporada 2008-09, durante la que con el Barcelona alcanzó el primer triplete del fútbol español.[32] A los 22 años, ganó su primer Balón de Oro y el premio al Jugador Mundial de la FIFA del año.[33][34] Siguieron tres temporadas exitosas, en las que Messi ganó tres FIFA Balón de Oro, con lo que sumó cuatro en total, hecho que no tenía precedentes.[35][36] Hasta el momento, su mejor campaña personal es la temporada 2011-12, en la que estableció el récord de más goles en una temporada, tanto en La Liga como en otras competiciones europeas, y se convirtió, en marzo de 2012, en el máximo goleador histórico de su club en competiciones oficiales.[37] Durante las dos siguientes temporadas, también sufrió lesiones,[38][39] y perdió el Balón de Oro frente a Cristiano Ronaldo, a quien se considera su rival.
Nick Rivera Caminero (Boston, Estados Unidos; 17 de marzo de 1981), más conocido como Nicky Jam, es un cantante y compositor estadounidense de reggaetón. Desde muy joven empezó a rapear y al realizar una actuación en un supermercado, llamó la atención de una señora, quien era esposa de un director ejecutivo de un sello discográfico.
Freddie Mercury (nacido como Farrokh Bulsara,[3][4] en guyaratí, Stone Town, Zanzíbar; 5 de septiembre de 1946-Kensington, Londres, Reino Unido; 24 de noviembre de 1991) fue un cantante, compositor, pianista, y músico británico de origen parsi e indio,[5] conocido por haber sido el vocalista principal de la banda de rock Queen. Como intérprete, ha sido reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena.[6][7][8] Como compositor, escribió muchos de los éxitos de Queen, tales como Killer Queen, Bohemian Rhapsody, Somebody to Love, We Are the Champions, Don't Stop Me Now, Crazy Little Thing Called Love, It's a Hard Life o Innuendo. Además de la actividad con la banda, en los años ochenta lanzó su carrera como solista, que lo llevó a publicar dos álbumes, Mr.
Jorge Alberto Francisco Valdano Castellanos (Las Parejas, Santa Fe, 4 de octubre de 1955) es un exfutbolista y entrenador argentino nacionalizado español.[1] Campeón del mundo con Argentina en el Mundial de México '86, jugaba de delantero y su primer equipo fue Newell's Old Boys. Como entrenador desarrolló toda su carrera en España, dirigiendo al CD Tenerife, Real Madrid y Valencia CF. Actualmente trabaja como comentarista para Bein Sports (España) y TV Azteca de México. También interviene en el programa El Transistor, de Onda Cero.
Diego Pablo Simeone González (Buenos Aires, 28 de abril de 1970), conocido deportivamente como Cholo, es un exfutbolista y entrenador argentino. Dirige desde el 23 de diciembre de 2011 al Club Atlético de Madrid, equipo al que ha consolidado en el último lustro,[2] nuevamente en la élite del fútbol europeo, siendo además el técnico más laureado de la historia del club.[3] Como jugador, debutó como profesional en 1987 en Vélez Sarsfield, en el que permaneció tres temporadas, hasta que en 1990 fichó por el Pisa italiano. En 1992 llega a España, al ser traspasado al Sevilla (1992-1994) y dos años después ficha por el Atlético de Madrid, permaneciendo tres temporadas (1994-1997) y logrando un «doblete» en la 1995/96.
Marcelo Daniel Gallardo (Merlo, 18 de enero de 1976) es un exfutbolista y actual entrenador del Club Atlético River Plate. Es padre del jugador de fútbol Nahuel Gallardo , que forma parte del plantel profesional de River Plate y actualmente es uno de sus dirigidos. Como jugador fue una de las apariciones más destacadas del semillero riverplatense a principios de los 90 junto con Ariel Ortega.
Santiago Abascal Conde (Bilbao, 14 de abril de 1976) es un político español, exmiembro del Partido Popular (PP) y actual presidente del partido político Vox. Fue parlamentario vasco por el PP entre 2004 y 2009. Es fundador de la Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES), de la que fue presidente varios años.
Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2018
La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2018, oficialmente conocida como FIFA Club World Cup UAE 2018 presented by Alibaba E-Auto por motivos de patrocinio,[1] será la decimoquinta edición del torneo de fútbol más importante a nivel de clubes del mundo.
Miguel Ángel Félix Gallardo (29 de abril de 1946, Culiacán, Sinaloa) es un narcotraficante mexicano, conocido como el Jefe de jefes o el Padrino, en el siglo XX se convirtió en el zar de la marihuana en México y fundó el primer cártel de Guadalajara. Llegó a controlar todo el trasiego ilegal de drogas hacia los Estados Unidos.
Leonardo Daniel Ponzio (Las Rosas, Santa Fe, Argentina; 29 de enero de 1982) es un futbolista argentino. Juega de volante de corte en River Plate de la Primera División de Argentina. Leonardo surgió futbolísticamente en Newell's Old Boys de Rosario, allí disputó 90 partidos entre los años 2000 y 2004.
La Copa Libertadores 2018, denominada oficialmente Copa Conmebol Libertadores 2018, fue la quincuagésima novena edición de ese torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El campeón River Plate disputará la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2018, la Recopa Sudamericana 2019 contra el campeón de la Copa Sudamericana 2018 y clasificará a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2019.
Guillermo Barros Schelotto (La Plata, Argentina, 4 de mayo de 1973) es un exfutbolista argentino y actual entrenador del primer equipo del Club Atlético Boca Juniors. Es hijo del expresidente de Gimnasia y Esgrima de La Plata, Hugo Barros Schelotto, y a su vez es hermano mellizo del también exfutbolista Gustavo Barros Schelotto, con quien compartió clubes, y quien actualmente es parte de su equipo de trabajo. Se inició futbolísticamente en el Club Gimnasia y Esgrima de La Plata, donde debutó profesionalmente en el año 1991.
Diego Armando Maradona (Lanús, Buenos Aires, Argentina; 30 de octubre de 1960) es un exfutbolista y actual director técnico argentino. Actualmente dirige a Dorados de Sinaloa de la Liga de Ascenso de México.[11]Además, es presidente honorario del Dinamo Brest (de la Liga Premier de Bielorrusia).[12] Es considerado por muchos futbolistas y exfutbolistas,[13] por periodistas y prensa en general,[14] por personalidades, técnicos y relacionados a entes deportivos y admiradores del fútbol en general,[15] como el «mejor futbolista de todos los tiempos».[16] Asimismo, ha sido catalogado como el mejor jugador de la historia de los mundiales,[17] ha sido elegido como el Mejor Jugador del Siglo con el 53,6% de los votos en una votación oficial realizada en el sitio web de la FIFA y obtuvo la tercera ubicación en una encuesta efectuada por los miembros de la Comisión del Fútbol de esa institución y los suscriptores de la FIFA Magazine.[18] Maradona consiguió importantes logros deportivos tanto en la Selección Argentina como con algunos de los clubes en los que jugó. Con la selección fue campeón mundial en 1986, subcampeón en 1990 y campeón del Mundial Juvenil en 1979, además de obtener la Copa Artemio Franchi de 1993.
Nahitan Michel Nández Acosta (Punta del Este, Maldonado, 28 de diciembre de 1995) es un jugador de fútbol uruguayo que juega como volante de contención, volante externo, y volante de salida. Actualmente se encuentra en el Club Atlético Boca Juniors de la Primera División de Argentina. Es internacional con la selección uruguaya desde el 2015.
La corona de Adviento es una tradición cristiana [1] que simboliza el transcurso de las cuatro semanas del Adviento. Consiste en una corona[2] de ramas (generalmente de pino o abeto) con cuatro (o en ocasiones cinco) velas. Comenzando el primer domingo de Adviento, el encendido de una vela puede acompañarse de la lectura de la Biblia y oraciones.
Isabel Amalia Eugenia Duquesa en Baviera (en alemán: Elisabeth Amalie Eugenie Herzogin in Bayern;[nota 1] Múnich, 24 de diciembre de 1837-Ginebra, 10 de septiembre de 1898) fue una princesa bávara conocida por haber sido emperatriz de Austria (1854-1898) y reina consorte de Hungría (1867-1898), entre otros muchos títulos inherentes a la Casa de Habsburgo-Lorena. En el mundo germanófono es más conocida como Isabel de Austria (Elisabeth von Österreich). Globalmente se la conoce por su apodo, originariamente Sisi, pero transformado en Sissi a raíz de las películas de Ernst Marischka.
Carlos Herrera Crusset (Cuevas del Almanzora, Almería, 8 de julio de 1957) es un periodista español. Desde el 1 de septiembre de 2015 dirige el matinal Herrera en COPE[1] de la Cadena COPE. Desde 2004 hasta marzo del 2015 dirigió el matinal Herrera en la Onda en la cadena de radio Onda Cero. Ha desarrollado su trayectoria profesional principalmente en este medio, aunque también realiza colaboraciones en prensa escrita y ha trabajado en la televisión.
Star Wars (conocida también en países hispanohablantes como La guerra de las galaxias) es una serie de películas originalmente concebidas por el cineasta estadounidense George Lucas, y posteriormente, producidas y distribuidas por The Walt Disney Company a partir de 2012. Normalmente se la considera como un space opera (serial espacial),[1] un subgenero de la ciencia ficción, aunque su creador la define como un soap opera (serial televisivo).[2] La primera película de la serie, Star Wars: Episode IV - A New Hope (1977), estrenada originalmente solo como Star Wars dando nombre a toda la saga, contó con los actores Mark Hamill, Harrison Ford, Carrie Fisher, Alec Guinness, Anthony Daniels, Kenny Baker, Peter Mayhew, Peter Cushing y David Prowse. Aunque tuvo numerosas dificultades durante la producción, 20th Century Fox se encargó de su distribución y su estreno tuvo lugar el 25 de mayo de 1977.[3] Años después, se convirtió en un fenómeno de la cultura popular a nivel mundial y su influencia ha sido reconocida por numerosos cineastas.[4][5] El éxito de la película hizo que Lucas se involucrara en la financiación de las dos secuelas que completaron la llamada «trilogía original», Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back (1980) y Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi (1983), a las que se incorporaron nuevos actores como Billy Dee Williams, Frank Oz e Ian McDiarmid, y que fueron estrenadas en intervalos de tres años.[4] Dieciséis años después de la última película llegó a los cines Star Wars: Episode I - The Phantom Menace (1999), la primera cinta de una nueva trilogía centrada en los años previos a la anterior, una precuela de la saga.
El torneo de la primera categoría del fútbol argentino, llamado oficialmente Campeonato de Primera División «Superliga»,[7] o simplemente Superliga Argentina, a partir de la temporada 2017-18, es un torneo organizado por el ente homónimo, que se maneja con autonomía y con su propio estatuto,[8] aunque vinculado contractualmente a la Asociación del Fútbol Argentino,[9] institución que organizó el certamen desde su creación hasta la temporada 2016-17. Es el máximo escalón del sistema de competiciones de dicho deporte en el país. En el actual certamen, el segundo a cargo de la Superliga, participan veintiséis equipos, los que son presentados por clubes, asociaciones civiles sin fines de lucro, aunque desde el 2000 puede darse la situación de que el equipo esté administrado por una empresa privada, en representación y con la aprobación del club respectivo.
Issur Danielovitch Demsky (Ámsterdam, Nueva York; 9 de diciembre de 1916),[1] más conocido por su nombre artístico Kirk Douglas, es un retirado actor y productor de cine estadounidense. Entre sus papeles destacan su interpretación del pintor Vincent van Gogh en El loco del pelo rojo y como el protagonista de Espartaco, película de Stanley Kubrick. Por su extensa y reconocida carrera, recibió un Premio Óscar honorífico en 1996.
La Navidad (en latín: nativitas, ‘nacimiento’)? es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la mayoría de las Iglesias ortodoxas.
La Copa Libertadores 2019, denominada oficialmente Copa Conmebol Libertadores 2019, será la sexagésima edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participarán equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El campeón jugará la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2019, la Recopa Sudamericana 2020 contra el campeón de la Copa Sudamericana 2019 y clasificará a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2020. El sorteo de las primeras fases (fases 1, 2, 3 y grupos) se realizará el 19 de diciembre de 2018 en Luque, Paraguay, junto con la primera fase de la Copa Sudamericana 2019.
Franco Armani (Casilda, provincia de Santa Fe; 16 de octubre de 1986) es un futbolista argentino. Juega como arquero y su equipo actual es el Club Atlético River Plate de la Primera División de Argentina. Tras realizar el paso por las divisiones menores en Central Córdoba (R) y Estudiantes de La Plata, Armani debutó en la segunda categoría del fútbol argentino en la temporada 2007-08 con Ferro Carril Oeste, y un año después integró el plantel de Deportivo Merlo.
Miss Universo 2018 es la 67.ª edición del certamen Miss Universo correspondiente al año de 2018 cuyas actividades se llevan a cabo en Bangkok, Tailandia; candidatas de 94 países y territorios autónomos compiten por el título. Al final del concurso Demi-Leigh Nel-Peters, Miss Universo 2017 de Sudáfrica, coronará a su sucesora. El evento final se realizará el 17 de diciembre y será emitido en vivo y en directo por la cadena televisiva FOX, con difusión simultánea en español por Azteca América.
Queen es una banda británica de rock formada en 1970 en Londres por el cantante Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon. Si bien el grupo ha presentado bajas de dos de sus miembros (Mercury, fallecido en 1991, y Deacon, retirado en 1997), los integrantes restantes, May y Taylor, continúan trabajando bajo el nombre Queen, por lo que la banda aún se considera activa.[4] El grupo gozó de un gran éxito en el Reino Unido con álbumes como Sheer Heart Attack (1974) y A Night at the Opera (1975). Este último llamó la atención internacionalmente, en especial por el sencillo "Bohemian Rhapsody", y colocó a Queen en un primer plano de la escena musical.
Copa Mundial de Clubes de la FIFA
La Copa Mundial de Clubes de la FIFA (en inglés: FIFA Club World Cup), más conocida como Mundial de Clubes o Mundialito, es la competición internacional oficial de fútbol más prestigiosa a nivel de clubes organizada por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). De carácter anual, reúne a los equipos campeones de las competiciones internacionales de las seis confederaciones continentales: AFC, CAF, Concacaf, Conmebol, UEFA y OFC; a partir de la edición de 2007 se suma el campeón del país organizador para disputar el título que designa oficialmente al mejor club del mundo.[3][4][5] La Copa Mundial de Clubes está considerada como la sucesora de la Copa Intercontinental,[6] competición disputada entre los vencedores de la Copa Libertadores, en representación de América del Sur y la Liga de Campeones, en representación de Europa. Su club vencedor era reconocido de facto con el título honorífico de «campeón del mundo»[7][8]y reconocidos de pleno derecho (de iure) por la FIFA en 2017.[9][4] La Copa Mundial de Clubes se disputó por primera vez en el año 2000, a la par que la Copa Intercontinental, en un primer intento por dar una proyección mundial que alcanzase a todas las confederaciones, y anualmente desde 2005, fecha en la que sustituyó finalmente a la mencionada competición predecesora.
Estadio Antonio Vespucio Liberti
El Estadio Antonio Vespucio Liberti, también conocido como Estadio Monumental o Monumental de Núñez, es un estadio propiedad del Club Atlético River Plate ubicado en la intersección de las avenidas Figueroa Alcorta y Udaondo del barrio porteño de Belgrano (aunque la creencia popular afirma erróneamente que el estadio se ubica en el barrio de Núñez). Fue inaugurado el 26 de mayo de 1938 por el presidente de ese entonces, Antonio Vespucio Liberti quien, además, decidió su construcción; de allí su nombre. Es el estadio dedicado a la práctica futbolística con mayor capacidad de Argentina, y uno de los más grandes de América, además de poseer una pista de atletismo.
El día de las velitas o noche de las velitas es una de las festividades más tradicionales de Colombia, con la que se celebra el dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.[1] El festejo varía según las regiones del país, pero generalmente empieza desde la noche del 7 de diciembre, con el encendido de faroles y velas que iluminan calles, centros comerciales y hogares de pueblos y ciudades. Esta celebración marca el principio de las fiestas navideñas en el país.
La Inmaculada Concepción, conocida también como la Purísima Concepción, es un dogma de la Iglesia católica decretado en 1854 que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo. No debe confundirse este dogma con la doctrina del nacimiento virginal de Jesús, que sostiene que Jesús fue concebido sin intervención de varón mientras que María permaneció virgen antes, durante y después del parto. Al desarrollar la doctrina de la Inmaculada Concepción, la Iglesia católica contempla la posición especial de María por ser madre de Cristo, y sostiene que Dios preservó a María desde el momento de su concepción de toda mancha o efecto del pecado original, que había de transmitirse a todos los hombres por ser descendientes de Adán y Eva, en atención a que iba a ser la madre de Jesús, quien también es Dios.
Miss Mundo 2018 fue la 68.ª edición del certamen Miss Mundo, correspondiente al año 2018; se realizó el 8 de diciembre en Sanya, China[1]. Candidatas de más de 100 países y territorios autónomos compitieron por el título. Al final del evento, Manushi Chhillar, Miss Mundo 2017 de India, coronó a Vanessa Ponce de León de México como su sucesora.
Guerra de los Diez Días (Eslovenia)
La Guerra de los Diez Días o guerra de independencia eslovena (esloveno: Slovenska osamosvojitvena vojna) fue un breve conflicto armado entre la entonces región yugoslava de Eslovenia y Yugoslavia sucedido en 1991, inmediatamente después de que esta región yugoslava declarase su independencia. La guerra fue breve debido a que el ejército yugoslavo (JNA, dominado por los serbios) no quiso malgastar recursos en esta campaña, ya que se estaba preparando para la Guerra Croata de Independencia, donde la mayoría serbia en Yugoslavia sí que tenía reivindicaciones territoriales, a diferencia de Eslovenia, que era considerada "étnicamente homogénea" y por lo tanto sin interés para los nacionalistas serbios.
Belisario Antonio Betancur Cuartas (Amagá, Antioquía; 4 de febrero de 1923-Bogotá, 7 de diciembre de 2018) fue un abogado, escritor y político colombiano, Presidente de la República de Colombia durante el periodo de 1982-1986. Luego de terminar su periodo como presidente, Betancur se abstuvo de participar en la política.
Confederación Sudamericana de Fútbol
La Confederación Sudamericana de Fútbol (en portugués: Confederação Sul-Americana de Futebol), más conocida como Conmebol (del acrónimo usado en los comunicados cablegráficos: Confederación Sudamericana de Fútbol) o CSF, es la confederación de asociaciones (federaciones) de fútbol nacionales de América del Sur. Con diez miembros, es la confederación de la FIFA con la menor cantidad de asociados. Fundada el 9 de julio de 1916 en Buenos Aires,[1] fue la primera confederación creada, casi 40 años antes que las siguientes.
Superclásico del fútbol argentino
El superclásico del fútbol argentino es el partido en el que se enfrentan los dos equipos más populares del país, Boca Juniors y River Plate.[1][2] Este espectáculo deportivo concentra la atención de las grandes masas no sólo en Argentina, sino en muchos países del mundo. Es reconocido por muchos debido a la pasión expresada por parte de los aficionados tanto durante el partido como en la previa.[3] Según el periódico inglés The Observer, el Superclásico se encuentra entre los 50 espectáculos deportivos que hay que ver antes de morir,[4] mientras que para el también británico The Sun, el Superclásico jugado en el estadio de Boca Juniors, La Bombonera, es la «experiencia deportiva más intensa del mundo».[5]La revista británica Four Four Two, llegó a catalogarlo como el clásico más grande del mundo. Esta rivalidad comenzó a principios del siglo XX, cuando dichos clubes compartían el Barrio de La Boca.
Ramón[nota 1] Luis Ayala Rodríguez (San Juan, 3 de febrero de 1977), conocido como Daddy Yankee, es un cantante, actor, productor discográfico, locutor de radio[12] y empresario puertorriqueño. Diversos sectores de la crítica le consideran «El rey del reguetón»,[13][14][15][16][17] por ser uno de los pioneros del reguetón y de los responsables de haber popularizado ese género musical en América Latina y el resto del mundo tras haberse consolidado como uno de los artistas más respetados e influyentes del circuito urbano latino.[18] De la misma manera, el portal estadounidense Allmusic afirma que el puertorriqueño «ayudó a establecer el reguetón como un estilo de música durante el siglo XXI».[19] Luego de haber establecido una carrera musical en su natal Puerto Rico, en julio de 2004 Daddy Yankee lanzó internacionalmente su tercer álbum de estudio, Barrio fino, que logró ubicarse en la primera posición en ventas de la lista Top Latin Albums de Billboard,[20] la lista de álbumes latinos más importante de los Estados Unidos.
Mowgli: Relatos del Libro de la Selva
Mowgli: Relatos del Libro de la Selva es una película británica de aventuras y fantasía de 2018 rodada en imagen real, dirigida por Andy Serkis con un guion escrito por Callie Kloves y basada en el libro El libro de la selva de Rudyard Kipling. La película está protagonizada por Rohan Chand como Mowgli, Benedict Cumberbatch como Shere Khan, Christian Bale como Bagheera, Cate Blanchett como Kaa, Serkis como Baloo, Naomie Harris como Nisha y Tom Hollander como Tabaqui. La fotografía principal comenzó el 9 de marzo de 2015.
España, también denominado Reino de España,[nota 1] es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,[29] está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África.
Mariana "Lali" Espósito (Buenos Aires, 10 de octubre de 1991) es una actriz y cantante argentina. Comenzó a actuar de niña en diversas producciones de Cris Morena, como Rincón de luz, Floricienta y Chiquititas sin fin. Se hizo conocida por interpretar el personaje de Marianella Rinaldi en Casi ángeles y como miembro de la banda pop derivada de la serie, Teen Angels.
Torcuato Fernández-Miranda y Hevia[1] (Gijón, 10 de noviembre de 1915[2]– Londres, 19 de junio de 1980) fue un político y jurista español, conocido por su papel durante los últimos años de la dictadura franquista y por haber sido profesor de Derecho Político de Juan Carlos I. Está considerado como un estratega del proceso de Transición a la democracia en España.[3][4] Desempeñó de forma interina la Presidencia del Gobierno en diciembre de 1973, tras el asesinato de Luis Carrero Blanco hasta la asunción de Carlos Arias Navarro. Ostentó el título nobiliario de duque de Fernández-Miranda.
Avengers: Endgame (Vengadores: Endgame en España[1]) es una futura película de superhéroes basada en el equipo «Los Vengadores» de los cómics de Marvel Comics, producida por Marvel Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures, a ser estrenada en 2019. Es una secuela directa de la película de 2018 Avengers: Infinity War y una continuación de The Avengers (2012) y Avengers: Age of Ultron (2015), siendo la vigésimo segunda película del Universo cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés). La cinta está dirigida por Anthony y Joe Russo, con un guion escrito por el equipo conformado por Christopher Markus y Stephen McFeely, y contando con la aparición de múltiples actores de películas anteriores del Universo cinematográfico de Marvel.
Mónica Hoyos Hurtado (Callao, Perú, 15 de enero de 1974) es una presentadora de televisión, modelo y actriz peruana. En su tiempo libre, suele bromear acerca de lo gran actriz que es, o que Miriam Saavedra destrozo su familia, cuando esta contaba con solo 9 años cuando la peruana estaba casada. Esta pendiente de recibir el DBT de Oro a la persona con la q es más difícil de convivir.
Vikingos (serie de televisión)
Vikingos (título original: Vikings) es una serie de televisión coproducida entre Canadá e Irlanda, creada por Michael Hirst para el canal de televisión The History Channel.[1] La serie está basada en los relatos semilegendarios de Ragnar Lodbrok, reconocido como uno de los primeros reyes de Suecia y Dinamarca, durante el siglo VIII. En 2013 se emitió la primera temporada, seguida de otras tres. El 1 de febrero de 2017, se transmitió el último capítulo de la cuarta temporada.
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,[n 1] es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal. La Argentina está organizada como un Estado federal descentralizado, integrado desde 1994 por un Estado nacional y 24 estados autogobernados,[11][12] llamados también "jurisdicciones de primer orden",[13] que son 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), ésta ultima designada como Capital Federal del país.
Eslovenia, oficialmente República de Eslovenia (en esloveno: Republika Slovenija ), es un país soberano de Europa Central, miembro de la Unión Europea. Limita con Italia al oeste; con el mar Adriático, al suroeste; con Croacia al sur y al este; con Hungría, al noreste; y con Austria, al norte. Tiene una población de 2 047 000 habitantes.
Miss Mundo es un título de belleza femenina. También se conoce así al certamen que lo confiere y que se celebra anualmente, juzgando la belleza integral, la elegancia, la personalidad, el porte, la pose, la seguridad, la conciencia social y la salud física de las candidatas provenientes de diferentes países del mundo. Al igual que ocurre en el concurso de Miss Universo, se dice que la ganadora es «la mujer más bella del mundo».
Santiago Bernabéu de Yeste (Almansa, Albacete, 8 de junio de 1895-Madrid, 2 de junio de 1978)[1] fue un futbolista, entrenador y presidente del Real Madrid Club de Fútbol. Bernabéu ha sido el mandatario que más temporadas ha estado al frente del equipo madrileño al presidirlo durante 35 años hasta su muerte. Durante ese periodo el club ganó dieciséis ligas españolas, seis copas de España y seis copas de Europa, consolidándose como una de las potencias del fútbol europeo.
Vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya
El accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, conocido popularmente como el «Milagro de los Andes», ocurrió el viernes 13 de octubre de 1972, cuando el avión militar con 40 pasajeros y cinco tripulantes que conducía al equipo de rugby Old Christians ―formado por alumnos del colegio uruguayo Stella Maris― se estrelló en un risco de la cordillera de los Andes en Mendoza (Argentina), a 3500 msnm, en ruta hacia Santiago de Chile. Los hechos inspiraron la película Viven.
El Estadio Alberto J. Armando, mundialmente conocido como La Bombonera, es un estadio de fútbol, propiedad del Club Atlético Boca Juniors. Se ubica en el barrio de La Boca en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Reconocido por diversos medios internacionales como uno de los estadios más emblemáticos del mundo,[3][4][5][6][7][8][9][10][11][12][13]y declarado de «interés deportivo, turístico y cultural de la Ciudad de Buenos Aires»,[14] fue inaugurado el 25 de mayo de 1940 con un partido «clásico» amistoso entre Boca Juniors y San Lorenzo, encuentro que ganó el local por 2 a 0.
La generación Y, también conocida como generación del milenio o milénica[1][2][3] —del inglés millennial generation—, es la cohorte demográfica que sigue a la generación X y precede a la generación Z. No hay precisión o consenso respecto a las fechas de inicio y fin de esta generación; los demógrafos e investigadores suelen utilizar los primeros años de la década de 1980 como años de inicio del nacimiento y de mediados de la década de 1990 a principios de la de 2000 como años de finalización del nacimiento.[4][5][6] A los milénicos se les llama a veces eco boomers debido a un aumento importante de las tasas de natalidad en las décadas de 1980 y 1990, y porque los milénicos son, a menudo, los hijos de los baby boomers.
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones),[1] por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica—».[2] Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos.
James David Rodríguez Rubio[2] (Cúcuta, 12 de julio de 1991) es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el FC Bayern Múnich de la Bundesliga de Alemania. Es también internacional con la selección colombiana. Recibió en 2009, 2012 y 2014 el premio de jugador revelación en la Primera División de Argentina y en la Primeira Liga de Portugal.
Partido Comunista del Pueblo Andaluz
El Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA) es una formación política de ámbito autonómico que constituye la sección del Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) en Andalucía, siendo a su vez la más grande y activa de toda España, tiene presencia en las ocho provincias.
Ronin es un alias utilizado por varios personajes en el Universo Marvel. La identidad de Ronin fue creada por Brian Michael Bendis y Joe Quesada, aunque los personajes que han adoptado la identidad fueron personajes pre-existentes creados por otros escritores. El nombre "Ronin" se refiere al término japonés para un samurai sin amo, un guerrero solitario.
El Cruz Azul Fútbol Club A. C.,[1][2] o simplemente Cruz Azul, es un club profesional de la Primera División del fútbol mexicano. Como indica su nombre, fue fundado por la empresa cementera Cooperativa Cruz Azul, en el poblado de Jasso, posteriormente renombrado como Ciudad Cooperativa Cruz Azul, en el Estado de Hidalgo. Cruz Azul se ubica en cuarto lugar en el historial de la Primera División con ocho campeonatos obtenidos, también cuenta con cuatro ediciones ganadas de la Copa México y dos trofeos como campeón de Campeones.
Mary Wollstonecraft Shelley (de soltera Godwin; Londres, 30 de agosto de 1797-ibíd, 1 de febrero de 1851) fue una narradora,[2] dramaturga, ensayista, filósofa y biógrafa británica,[3] reconocida sobre todo por ser la autora de la novela gótica Frankenstein o el moderno Prometeo (1818).[4] También editó y promocionó las obras de su esposo, el poeta romántico y filósofo Percy Bysshe Shelley.[5] Su padre fue el filósofo político William Godwin y su madre la filósofa feminista Mary Wollstonecraft.[6] En 1814, Mary Godwin inició una relación sentimental con uno de los seguidores políticos de su padre, Percy Bysshe Shelley, quien ya estaba casado.[7] Los dos, junto con la hermanastra de Mary, Claire Clairmont, vivieron en Francia y viajaron por Europa; a su regreso a Inglaterra, Mary estaba embarazada.[8] Durante los siguientes dos años ella y Percy se enfrentaron al ostracismo social, a las deudas constantes y a la desgracia del fallecimiento de su hija, nacida prematuramente. Se casaron a finales de 1816, tras el suicidio de la primera esposa de Percy Shelley, Harriet.[9] En 1816, la pareja pasó un verano con George Gordon Byron, John William Polidori y Claire Clairmont cerca de Ginebra, Suiza, donde Mary concibió la idea para su novela Frankenstein.[10] Los Shelley abandonaron Gran Bretaña en 1818 y se mudaron a Italia, donde su segundo y su tercer hijo murieron antes de que Shelley diese a luz a su último hijo, el único que sobrevivió, Percy Florence.[11] En 1822, su esposo Percy Bysshe Shelley se ahogó al hundirse su velero, durante una tormenta en la Bahía de La Spezia.[12] Un año después, Mary Shelley regresó a Inglaterra y desde entonces en adelante se dedicó a la educación de su hijo y a su carrera como escritora profesional.[13] La última década de su vida estuvo plagada de enfermedades, probablemente vinculadas al tumor cerebral que acabaría con ella a los 53 años.[14] Hasta la década de 1970, Mary Shelley fue principalmente reconocida por sus esfuerzos para publicar las obras de Percy Shelley y por su novela Frankenstein, la cual sigue siendo ampliamente leída y ha inspirado varias adaptaciones en cine y teatro.[15] Recientemente, los historiadores han comenzado a estudiar más detalladamente los logros de Mary Shelley. Los eruditos han mostrado un interés creciente en su producción literaria, particularmente en sus novelas, como las novelas históricas Valperga (1823) y Perkin Warbeck (1830), la novela apocalíptica El último hombre (1826) y sus dos últimas novelas, Lodore (1835) y Falkner (1837).[16] Los estudios de sus trabajos menos conocidos, como el libro de viajes Caminatas en Alemania e Italia (1844) y sus artículos biográficos incluido en la obra de Dionysius Lardner Cabinet Cyclopaedia (1829-46) apoyan el punto de vista de que Mary Shelley continuó siendo una política radical a lo largo de su vida.
Robert Downey Jr. (Nueva York, 4 de abril de 1965) es un actor estadounidense, nominado en dos ocasiones a los premios Óscar y ganador de dos Globos de Oro y un BAFTA. Con 26 años en el mundo del espectáculo, ha rodado más de 80 películas. Ha sido nominado dos veces a los Óscar: la primera en 1993 por su papel en Chaplin y la segunda en 2009 por Tropic Thunder.
Buenos Aires o Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), tal como figura en su propia Constitución desde 1996,[5] es una ciudad de la República Argentina de gobierno autónomo, es decir, su Gobierno posee facultades propias legislativas y jurisdiccionales;[6] así como facultades judiciales que van siendo asumidas de manera gradual y progresiva.[7][8] Además es uno de los 24 "estados autogobernados"[9] o jurisdicciones de primer orden[10] que conforman Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.[11] La CABA se diferencia de las provincias debido a que también es la capital federal del país, carece de la reserva de los poderes no delegados que la Constitución garantiza a las provincias y su condición de estado autónomo se encuentra discutida.[12] Desde 1880 hasta el presente se la llama también Capital Federal[13][14][15] (aunque tal denominación no ha sido exclusiva de la Ciudad de Buenos Aires). Está situada en la región centro-este del país, sobre la orilla occidental del Río de la Plata, en la región pampeana. Se divide en 15 Comunas, las cuales a su vez abarcan a todos los barrios porteños.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, de hecho en el momento de la caída del Reich hitleriano sólo nueve Estados del mundo eran oficialmente neutrales (Afganistán, Dinamarca, España, Irlanda, Mongolia, Nepal, Portugal, Suecia y Suiza)[1], incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
En fútbol, un tiro libre es una forma de reanudar el juego tras una falta. El balón deberá estar inmóvil cuando se lanza el tiro y el ejecutor no podrá volver a jugar el balón antes de que éste haya tocado a otro jugador. En un tiro libre se pondrá una barrera a 9,15 m (10 yardas) de donde se coloque el balón, el número de jugadores que conforman la barrera será el que elija el portero.
El fascismo es una ideología y un movimiento político de carácter totalitario y antidemocrático; creado por el dirigente italiano Benito Mussolini, se difunde en la Europa de entreguerras desde 1918 hasta 1939. El proyecto político del fascismo es instaurar un Estado totalitario, basado en el corporativismo y una economía dirigista.[1], mientras su base intelectual plantea la sumisión de la razón a la voluntad y la acción, todo esto aunado a un componente social interclasista y una negación a ubicarse en el espectro político (izquierdas o derechas). Esto no impide que diferentes enfoques ideológicos proporcionen diferentes visiones del fascismo: los ejemplos más comunes se dan en la historiografía, la politología y otras ciencias sociales, al ubicar al fascismo en la extrema derecha, vinculándolo con la plutocracia e identificándolo algunas veces como una variante del capitalismo de Estado [2] El término«fascismo» proviene del italiano fascio (‘haz, fasces’), y éste a su vez del latín fascēs (plural de fascis), que daludela los signos de la autoridad de los magistrados romanos.
Iron Man (en español El hombre de hierro), es un superhéroe de Marvel Comics. Tras el apodo se encuentra el famoso multimillonario Anthony Edward Stark, mas conocido como Tony Stark, Durante su infancia fué conocido por tener una de las mentes mas brillantes del mundo, hijo adoptivo de Howard Stark y Maria Stark, de los cuales es el heredero de Indutrias Stark, se convirtió en un gran empresario e ingeniero que le llevó al éxito incrementando su fortuna, eso le llevó a tener una vida lujosa, caótica y extravagante vida llena de excesos. La vida de Stark da un repentino giro de 180 grados el día en el que es secuestrado por un grupo de terroristas y sufre una grave lesión debido a que, tras una gran explosión, un fragmento de metralla se incrusta en su pecho y cada día aproximándose mas a su corazón, cosa que le provocaría una inevitable muerte.
Universo cinematográfico de Marvel
El Universo cinematográfico de Marvel (en inglés, Marvel Cinematic Universe, a menudo abreviado MCU) es una franquicia de medios y un universo compartido, centrada en una serie de películas de superhéroes producidas independientemente por Marvel Studios y basadas en los personajes que aparecen en las publicaciones de Marvel Comics. La franquicia se ha expandido hasta incluir cómics, cortometrajes, series de televisión y series digitales. El universo compartido, de manera similar al universo Marvel original de los cómics, fue establecido mediante el cruce de tramas, lugares, reparto y personajes en común.
La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra,[b] fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Recibió el calificativo de mundial porque se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares, divididas en dos alianzas.[6] Por un lado, la Triple Alianza formada por las Potencias Centrales: el Imperio alemán y Austria-Hungría. Italia, que había sido miembro de la Triple Alianza junto a Alemania y Austria-Hungría, no se unió a las Potencias Centrales, pues Austria, en contra de los términos pactados, fue la nación agresora que desencadenó el conflicto.[7] Por otro lado se encontraba la Triple Entente, formada por el Reino Unido, Francia y el Imperio ruso.
Huesca (en aragonés Uesca)[5][6][7] es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, perteneciente a la comunidad autónoma de Aragón. Es sede de la diócesis de Huesca y además capital de la comarca de la Hoya de Huesca, a la cual pertenece su municipio. Cuenta con 51 988 habitantes en 2013,[8] repartidos en una superficie de 161,03 km², con lo que es una de las capitales de provincia con menor población en España.
El símbolo arroba, que se representa con el carácter @, es un componente fundamental de las direcciones de correo electrónico, donde aparece como señal o marca de separación entre el nombre de usuario y el nombre del servidor, utilizando el formato usuario@servidor. Se utiliza también en variadas aplicaciones informáticas, con distintas funciones, como por ejemplo, para denotar una cuenta de usuario en Twitter (@usuario), Instagram, etc. Además se utiliza como símbolo de Internet por antonomasia, incluso como pictograma en la señalética, para indicar la ubicación de un cibercafé o de un lugar con acceso a la red.
La bicameralidad es la práctica de poseer dos cámaras legislativas. En ese sentido, un parlamento bicameral es un parlamento o congreso que posee dos cámaras: una Cámara baja, generalmente denominada Cámara de Diputados, y una Cámara alta, habitualmente llamada Senado. Algunos de los estados bicamerales son: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bahamas, Barbados, Baréin, Bélgica, Belice, Bielorrusia, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Burundi, Camboya, Canadá, Chile, Colombia, Eslovenia, España, Estados Unidos de América, Etiopía, Rusia, Filipinas, Francia, Granada, Haití, India, Indonesia, Irlanda, Islas Marshall, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Kazajistán, Lesoto, Liberia, Madagascar, Malasia, Marruecos, Mauritania, México, Namibia, Nigeria, Países Bajos, Pakistán, Palaos, Paraguay, Polonia, Reino Unido, República Checa, República Democrática del Congo, República Dominicana, Nepal, Rumania, Santa Lucía, Senegal, Somalia, Sudáfrica, Suiza, Tailandia, Tajikistán, Trinidad y Tobago, Uruguay y Zimbabue.