The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
Carlos Alberto Vives Restrepo (Santa Marta, 7 de agosto de 1961) es un cantante, actor y compositor colombiano, reconocido en Iberoamérica y otras partes del mundo por mezclar música colombiana como la cumbia y el vallenato con pop y rock. Ha sido ganador de dos Premios Grammy y de once Premios Grammy Latinos. Vives posee el récord de mayor número de nominaciones a los Latin Grammy Awards.
La casa de papel es una serie de televisión española producida por Atresmedia en colaboración con Vancouver Producciones para su emisión en Antena 3. Protagonizada por Úrsula Corberó, Álvaro Morte , Itziar Ituño, Alba Flores, Miguel Herrán y Paco Tous, entre otros, se presentó en el III FesTVal de televisión de primavera en Burgos en marzo de 2017.[1] Se estrenó el 2 de mayo de 2017 en Antena 3, y acabó el 23 de noviembre del mismo año, con un total de 15 capítulos.
El secreto de Adaline (originalmente The age of Adaline) es una película romántica y fantástica dirigida por Lee Toland Krieger y escrita por J. Mills Goodloe y Salvador Paskowitz. La película está protagonizada por Blake Lively, Michiel Huisman y Harrison Ford y fue estrenada el 24 de abril de 2015.
Black Panther (estrenada en Hispanoamérica como Pantera Negra), es una película de superhéroes estadounidense que se estrenó el 16 de febrero del 2018, basada en el personaje de Marvel Comics Pantera Negra. Es producida por Marvel Studios y distribuida por Walt Disney Studios, siendo la decimoctava película del Universo cinematográfico de Marvel.
Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar
El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar es un certamen musical anualmente organizado en el municipio de Viña del Mar (Valparaíso, Chile) desde su inicio, ocurrido el 21 de febrero de 1960.[1] Es el mayor y más conocido festival de América Latina, considerado el principal del continente americano.[2][3][4] Realizado en el anfiteatro de la Quinta Vergara,[5] que cuenta con un aforo superior a los 15 000 espectadores, el evento es transmitido en vivo por radio y televisión.
Matías Ramón Mella Castillo fue un actor, militar, político y activista dominicano. Es considerado uno de los Padres de la Patria de la República Dominicana junto a Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez. Como miembro del movimiento independentista, Mella encarnó la expresión militante y decidida, siendo conocido por haber disparado su trabuco la noche del 27 de febrero de 1844 en la Puerta de la Misericordia, que dio comienzo de esta forma a la revuelta por la independencia del país.
Michael Sylvester Gardenzio Stallone (Hell's Kitchen, Nueva York, 6 de julio de 1946), conocido simplemente como Sylvester Stallone, es un actor, guionista, productor y director de cine estadounidense. Stallone es una de las estrellas más trascendentes del cine de acción de Hollywood. Ha dado vida a dos icónicos personajes del cine: Rocky Balboa, el humilde boxeador de Filadelfia que venció contra todo pronóstico y, ante la adversidad, se convirtió en campeón; y John Rambo, el atormentado ex boina verde veterano de la guerra de Vietnam, especializado en guerrilla, supervivencia y combate.
Benín[4] (en francés: Bénin, antiguamente Dahomey), oficialmente la República de Benín (en francés: République du Bénin), es un país ubicado en el oeste de África. Está limitado por Togo al oeste, por Nigeria al este y por Burkina Faso y Níger al norte. La mayoría de la población vive en el golfo de Benín.[5] La capital de Benín es Porto Novo pero su gobierno está en Cotonú, la ciudad más grande del país.
The Shape of Water (conocida en español como La forma del agua) es una película de fantasía romántica estadounidense del 2017, dirigida por Guillermo del Toro y escrita por el propio del Toro y por Vanessa Taylor, protagonizada por Sally Hawkins, Michael Shannon, Richard Jenkins, Doug Jones, Michael Stuhlbarg y Octavia Spencer. Ambientada en Baltimore en 1962, la trama sigue a una joven limpiadora que trabaja en un laboratorio gubernamental de alta seguridad que forma un vínculo amoroso con una criatura humanoide-anfibia capturada. La película se proyectó en la sección principal de la competencia del 74º Festival Internacional de Cine de Venecia, donde se estrenó el 31 de agosto de 2017,[4] y recibió el León de Oro a la mejor película en la competición.[5][6]También se proyectó en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2017.
La Copa de la Liga de Inglaterra (en inglés y oficialmente: Football League Cup), conocida como EFL Cup, y por razones de patrocinio Carabao Cup, anteriormente como Capital One Cup, es una competición de fútbol de Inglaterra en la cual participan los 92 equipos de las cuatro primeras categorías del fútbol inglés, incluyendo los clubes galeses que participan en dichas ligas. El actual campeón es el Manchester City. A diferencia de la FA Cup, las semifinales se juegan en partidos de ida y vuelta.
CNCO es un grupo musical de pop latino y reguetón formado en Miami, Florida el 13 de diciembre del 2015 por los ganadores de la primera temporada de La Banda, un programa de televisión emitido ese año por la cadena estadounidense de habla hispana Univision.[1] Está integrada por el ecuatoriano Christopher Vélez, el estadounidense de ascendencia dominicana, Richard Camacho, el puertorriqueño Zabdiel de Jesús, el estadounidense de ascendencia mexicana Joel Pimentel y el joven cubano, Erick Brian Colón. Luego de conformarla, firmaron un contrato de cincos años con Sony Music Latin. El reguetonero puertorriqueño Wisin fue el productor de su primer disco llamado "Primera cita".
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi,[7] es un futbolista argentino nacionalizado español,[5] que juega como delantero en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.[8] Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo,[9][10][11][12][13] y uno de los mejores de todos los tiempos,[14] es el primer futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cuatro Botas de Oro. Con el Barcelona ha ganado 30 títulos, entre ellos, ocho de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como cinco títulos de la Copa del Rey.[15][16][17] Goleador prolífico,[18] ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,[19][20] máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.[21][22][23][24] Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.[25] Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,[26][27][28] hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.[29] A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,[30] se estableció como jugador fundamental para el club.[31] En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008.
Zodíaco o Zodiacal, palabra de origen griego ζωδιακός [κύκλος]:son signos que vienen del zodiaco«zoodiakos [kiklos], ciclo zodiacal». De acuerdo con la astrología, los fenómenos celestes reflejan o rigen las actividades humanas, de forma que se sostiene que los doce signos del Zodíaco representan doce personalidades básicas o modelos de expresión característicos, se conocen 14 signos pero hay 2 que son signos oscuros de Ofiuco, también conocido como Serpentario. Los signos zodiacales que se conocen (en el orden habitual) son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis Si bien el culto zodiacal tiene sus inicios muy antiguos en astrólogos y matemáticos de Babilonia y Egipto, todas las fuentes consultadas, especialmente los astrólogos, coinciden que el zodiacal occidental tal como lo conocemos proviene la antigua Grecia: los 12 dioses olímpicos de la mitología griega,[1][2][3][4] donde son protectores de su propio signo, sus personalidades son muy distintas, y tienen virtudes como defectos en particular.
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra,[b] fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida, una cifra extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes.
La actual bandera de los Estados Unidos Mexicanos se adoptó desde el 16 de septiembre de 1968. Está segmentada en tres partes iguales, cada una de un color distinto a partir del asta (verde, blanco y rojo) y con el escudo de armas de México en el centro de la franja blanca. Es uno de los símbolos patrios más significativos de esta nación, su día se celebra el 24 de febrero.
Independencia de la República Dominicana
La Guerra de la Independencia Dominicana fue el proceso histórico que culminó con la proclamación de la República Dominicana y su separación de Haití en febrero de 1844. Durante los 22 años que precedieron a la independencia, toda la isla de La Española estuvo bajo el dominio de Haití, a consecuencia de la ocupación por parte de este país del estado de Haití Español, surgido fugazmente en 1821 en la parte oriental de la isla. Después de los esfuerzos hechos por patriotas dominicanos para independizar el país del dominio haitiano, varias acciones militares ocurridas entre 1844 y 1856 terminaron por consolidar a la república como un nuevo estado.
Joan Manuel Serrat Teresa[2] (Barcelona, 27 de diciembre de 1943) es un cantautor, compositor, actor, escritor, trovador, poeta y músico español. Su obra tiene influencias de otros poetas, como Mario Benedetti, Antonio Machado, Miguel Hernández, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Pablo Neruda, Joan Salvat-Papasseit y León Felipe entre otros; así como de diversos géneros, como el folklore catalán, la copla española, el tango, el bolero y del cancionero popular de Latinoamérica, pues ha versionado canciones de Violeta Parra y de Víctor Jara. Es uno de los pioneros de lo que se dio en llamar la Nova Cançó catalana.
Tonya Maxene Harding[1] (Portland, Oregón, Estados Unidos, 12 de noviembre de 1970)[2] es una patinadora retirada de patinaje artístico sobre hielo estadounidense; dos veces olímpica y dos veces campeona en el Skate America.[3] Harding también llevó a cabo una breve carrera en el boxeo profesional. En 1991, ganó el Campeonato estadounidense de patinaje artístico sobre hielo y se posicionó en segundo lugar en el Campeonato Mundial. Fue la segunda mujer —y la primera mujer estadounidense— en completar un salto triple axel con una combinación de loop doble en competición.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
La Gaviota es un galardón que se entrega a quienes resultan ganadores de las competencias internacional y folclórica del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y, además, a los artistas que participan en él a pedido del público que solicita a viva voz que les sea entregado. Tiene forma de gaviota y en la cola tiene una lira, ícono heredado del primer premio que se entregaba en la Quinta Vergara, la Lira de Oro. La gaviota se encuentra bañada en plata u oro y se inserta en una base de madera, con excepción de la Gaviota de Platino, la cual se encuentra inserta en una base translúcida.
Bruce Lee, nacido como Lee Jun-Fan (San Francisco, California; 27 de noviembre de 1940-Kowloon, Hong Kong; 20 de julio de 1973), fue un destacado artista marcial, maestro de artes marciales, actor, cineasta, filósofo y escritor estadounidense de origen chino, reconocido en el mundo entero por ser el renovador y exponente de las artes marciales dedicando su vida a dicha disciplina, buscando la perfección y la verdad, llegando a crear su propio método de combate y filosofía de vida, el Jun Fan Gung-Fu, que tiempo después y sumado a su concepto filosófico se llamaría, el Jeet Kune Do o «el camino del puño interceptor».[3] Sus películas, entrevistas y principalmente su carisma e influencia, contagiaron y extendieron el auge de la pasión de las artes marciales por todo occidente, generando una ola de seguidores a través del mundo.[3] Bruce Lee nació en Chinatown (San Francisco), un 27 de noviembre de 1940, en el año del dragón; sin embargo, Bruce se crio en Kowloon (Hong Kong), lugar donde comenzó a entrenar a los 13 años y de manera formal las artes marciales chinas del Taichí con su padre, y luego el estilo Wing Chun, con el maestro Ip Man.[4] Desde muy pequeño, apareció en películas interpretando a niños y posteriormente a adolescentes. A los 18 años, Bruce regresó a los Estados Unidos, donde comenzó sus estudios de filosofía en la Universidad de Washington, llegando a lograr el doctorado, en esta área. Bruce siendo un innovador y pensador aplicó a su arte lo aprendido; estudió el pensamiento de varios filósofos occidentales y orientales provenientes del taoístas como Lao-Tsé y Chuang-Tsé,[5][6] además, comenzó a entrenar a sus compañeros de universidad en el arte del kung fu chino.[4] Durante ese tiempo, Bruce abrió su primera escuela, de artes marciales llamada: el Jun Fan Gung Fu Institute ubicado en Seattle; ya después, abrió dos escuelas más en Oakland y Los Ángeles.[4] Rápidamente y con base en sus experiencias marciales en las disciplinas de: boxeo, Esgrima occidental (por su hermano Peter Lee), Judo (de parte de su amigo y alumno Taki Kimura), Eskrima filipina (de mano de su amigo y alumno Dan Inosanto), Muay thai, y Tangsudo (de parte de su amigo el también actor Chuck Norris); Bruce comenzó a desarrollar nuevas ideas sobre el entrenamiento de las artes marciales, lo que condujo a la creación de su sistema, el Jun Fan Gung-Fu.
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco (Caracas, 24 de julio de 1783[nota 1][3]-Santa Marta, 17 de diciembre de 1830), mejor conocido como Simón Bolívar ( pronunciación ), fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia. Fue una de las figuras más destacadas de la emancipación hispanoamericana frente a España. Contribuyó a inspirar y concretar de manera decisiva la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá,[4] Venezuela y la reorganización del Perú.
La arpía mayor,[2] águila harpía o simplemente harpía (Harpia harpyja) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae que vive en la zona neotropical. Es el águila más grande del Hemisferio Occidental y del Hemisferio Austral, y la única especie del género Harpia. Su hábitat es el bosque lluvioso.
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones),[1] por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica».[2] Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos.
Coco es una película estadounidense dirigida por Lee Unkrich inspirada en la festividad mexicana del Día de Muertos, producida por Pixar y distribuida por Walt Disney Pictures. Su título fue confirmado por Pixar el 15 de agosto de 2015 en la D23 Expo. Su estreno mundial se llevó a cabo en el Festival Internacional de Cine de Morelia, del año 2017, siendo la primera vez que una película animada inauguraba este festival.
Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro (Funchal, Madeira, Portugal, 5 de febrero de 1985), más conocido como Cristiano Ronaldo (AFI: kɾiʃˈtiɐnu ʁuˈnaɫdu), es un futbolista portugués que juega como delantero en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España y en la selección de Portugal, de la que es capitán. Identificado habitualmente en los medios de comunicación con el numerónimo CR7,[6][n 1] es considerado con frecuencia como el mejor y más completo futbolista y goleador del mundo —e incluso de la historia— por un elevado número de personas y prensa vinculadas al deporte,[n 2] así como también una de las figuras más mediáticas de la actualidad.[7] Es, con 434 goles,[8] el máximo goleador de la historia del Real Madrid Club de Fútbol,[n 3][9] consiguiéndolo en apenas siete temporadas en el club. A lo largo de su carrera profesional, ha conseguido batir diversos récords.
Riverdale (serie de televisión)
Riverdale es una serie de televisión de drama y misterio desarrollada por Roberto Aguirre-Sacasa y Greg Berlanti, basada en la historieta de Archie creada por John L. Goldwater. Estrenó el 26 de enero de 2017 por The CW.[2] En Latinoamérica fue estrenada en Warner Channel el 26 de abril de 2017.
La democracia (del latín tardío democratĭa, y este del griego δημοκρατία dēmokratía)[1]es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen conforme a mecanismos contractuales.
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-ibidem, 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.[2] Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.[3] Llevó una vida poco convencional.[3] Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Kahlo y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.
Steve McQueen (Beech Grove, Indiana, Estados Unidos, 24 de marzo de 1930 - Ciudad Juárez, Chihuahua, México 7 de noviembre de 1980) fue un actor estadounidense apodado "The King of Cool". Fue conocido por la popular serie de televisión Randall, el justiciero (Wanted: Dead or Alive) de 1968 a 1971, y películas como Los siete magníficos (1960), La Gran Evasión (1963), El cañonero del Yangtze (1976), Bullitt (1978), La huida (película de 1972), Papillon (1973) e Infierno en la torre (1974). Su hijo Chad McQueen y su nieto Steven R. McQueen también son actores.
Juegos Olímpicos de Pieonchang 2018
Los Juegos Olímpicos de Pieonchang 2018 (hangul: 평창 동계 올림픽, hanja: 平昌 冬季 올림픽)?, oficialmente conocidos como los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional que se llevó a cabo en la región de Pyeonchang, Corea del Sur entre el 9 y el 25 de febrero de 2018. Sin embargo, las rondas iniciales de ciertos deportes comenzaron entre el 8 y el 9 de febrero, antes de las ceremonia de apertura. La elección de la ciudad sede de los Juegos se llevó a cabo el 6 de julio de 2011 en Durban (Sudáfrica), durante la 123.ª Sesión del COI. Pieonchang se convirtió en la tercera ciudad asiática, tras Sapporo y Nagano (Japón), en celebrar unos Juegos de Invierno[3] Se trató de los segundos olímpicos celebrados en Corea del Sur, aunque los primeros invernales.
La generación Y, también conocida como generación milenial, del milenio o milénica[1][2][3] —del inglés millennial generation—, es la cohorte demográfica que sigue a la generación X. No hay precisión o consenso respecto de las fechas de inicio y fin de esta generación. Los comentaristas utilizan la década de 1980 como referencia.[4][5][6] A los nacidos en esta generación se les conoce como mileniales o milénicos,[1] del inglés millennials. Son personas que se adaptan fácil y rápidamente a los cambios, pues ellos pasaron de usar el vídeo Betamax, al VHS, al DVD, al Blu-Ray y navegan con soltura en los sistemas streaming.
Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)[nota 1] es la actual monarca británica y, por tanto, reina de dieciséis de los Estados soberanos que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves. Es la principal figura política de los cincuenta y tres países miembros de la Mancomunidad de Naciones. En su rol específico como monarca del Reino Unido es a su vez la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra.
España, también denominado Reino de España,[nota 2]es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,[29] está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. Es un país transcontinental que se encuentra situado tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África.
Castilla y León[nota 1] es una comunidad autónoma española, referida como «comunidad histórica y cultural» en su Estatuto de Autonomía.[nota 2] Se constituyó como preautonomía en 1978[14] y adquirió su estatus de comunidad autónoma en 1983. Su territorio se sitúa en la parte norte de la meseta de la península ibérica y se corresponde mayoritariamente con la parte española de la cuenca hidrográfica del Duero. Está compuesta por nueve provincias: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
Michael Joseph Jackson[1][2] (Gary, Indiana, 29 de agosto de 1958-Los Ángeles, California, 25 de junio de 2009) fue un cantante estadounidense, compositor, productor discográfico, bailarín, actor y filántropo.[3][4][5] Llamado el «Rey del Pop»,[6][7] sus contribuciones a la música, la danza y la moda,[8][9] junto con su vida personal publicitada lo convirtió en una figura mundial en la cultura popular durante más de cuatro décadas. Varios autores lo reconocen como la estrella de música pop más exitosa en el mundo.[10] Sin embargo, su música incluyó una amplia acepción de subgéneros como el rhythm & blues (soul y funk), rock, disco, hip hop y electrónica.[10] El octavo hijo de la familia Jackson, Michael hizo su debut profesional en 1964 con sus hermanos mayores Jackie, Tito, Jermaine y Marlon como miembro de los Jackson 5. Comenzó su carrera en solitario en 1971.
Winston Leonard Spencer Churchill, KG, OM, CH, TD, FRS, PC (palacio de Blenheim, 30 de noviembre de 1874 – Londres, 24 de enero de 1965) fue un político y estadista británico, conocido por su liderazgo del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Es considerado uno de los grandes líderes de tiempos de guerra y fue primer ministro del Reino Unido en dos períodos (1940-45 y 1951-55). Notable estadista y orador, Churchill fue también oficial del Ejército Británico, periodista (entre otros encargos, fue corresponsal de guerra en Cuba para The Daily Graphic y, durante la Segunda Guerra Anglo-Bóer, del influyente diario conservador The Morning Post), historiador, escritor y artista.
La zoofilia (del griego zoon, "animal", y philia, "amor"), también llamada bestialismo, bestialidad o zoosexualidad, es una parafilia que consiste en la realización del acto sexual entre un ser humano y otra especie animal. Las personas que sienten esta afinidad o atracción sexual son conocidas como zoófilos, zoofílicos, zoosexuales o simplemente "zoos".[1] Para mayor claridad, en este artículo se utilizará el término zoofilia para la atracción sexual, y el término bestialismo para el acto sexual.
Merlí es una serie de televisión española creada y producida por la productora Veranda TV (Grupo Godó y Boomerang TV), y emitida por la cadena catalana TV3 entre el 14 de septiembre de 2015 y el 15 de enero de 2018. La serie trata sobre un profesor de Filosofía del mismo nombre, que estimula a sus alumnos a pensar libremente mediante unos métodos poco ortodoxos, que dividirán las opiniones de la clase, el profesorado y las familias.[1] Con una cierta influencia de películas como El club de los poetas muertos, en Merlí, los creadores de la serie procuran hacer más cercana la filosofía a todos los públicos. En cada episodio se incluyen los planteamientos de algún gran pensador o escuela, como los peripatéticos, Nietzsche o Schopenhauer, que liga con los acontecimientos de los personajes.
Michael Bakari Jordan (Santa Ana, California; 9 de febrero de 1987) es un actor estadounidense. Es mejor conocido por interpretar al personaje de Adonis Creed, el hijo del boxeador ficticio Apollo Creed, en el film Creed: La leyenda de Rocky (2016). anteriormente co-protagonizó películas como Chronicle (2012), Fruitvale Station (2013), Las novias de mis amigos (2014), Fantastic Four (2015) y Black Panther (película) (2018) de Marvel Studios.
Dolores Janney Rivera Saavedra, alias Jenni Rivera, (Long Beach, California 2 de julio de 1969-Iturbide, Nuevo León, México, 9 de diciembre de 2012) fue una cantante, interprete, compositora, actriz, licenciada en administración de empresas, empresaria y productora estadounidense de origen mexicano. En Estados Unidos y en México vendió más de un millón de discos en vida y un millón más después de su muerte,[2] lo que la convierte en una de las intérpretes de banda sinaloense más importantes.[3][4][5] Varios medios de comunicación incluyendo CNN, Billboard, Fox News y el New York Times han etiquetado a Rivera como la figura femenina más importante y de mayor venta en el género de la música regional mexicana.[6][7][8][9] Rivera vendió en vida más de 1 millon de discos y sigue vendiendo discos incluso después de su muerte además fue nominada a cuatro Premios Grammy Latino.[6] Rivera comenzó a grabar música en 1991. Sus grabaciones tenían a menudo temas de las cuestiones sociales, la infidelidad y las relaciones.
«US», «USA» y «EUA» redirigen aquí. Para otras acepciones, véase Us (desambiguación), USA (desambiguación) y EUA (desambiguación). Estados Unidos[nota 2] (en inglés, United States, y su abreviatura es EE. UU.),[nota 3] oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, siendo su sigla EUA),[10] es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
Elecciones presidenciales de Colombia de 2018
La Elección Presidencial de Colombia de 2018 se celebrará el domingo 27 de mayo de 2018. El candidato ganador debe obtener la mitad más uno del total de votos válidos, de lo contrario se realizará una segunda vuelta entre los dos candidatos con mayor votación el domingo 17 de junio del mismo año.
Universo cinematográfico de Marvel
El Universo Cinematográfico de Marvel (en inglés Marvel Cinematic Universe, a menudo abreviado MCU) es una franquicia de medios y un universo ficticio compartido, centrada en una serie de películas de superhéroes, producidas independientemente por Marvel Studios y basadas en los personajes que aparecen en las publicaciones de Marvel Comics. La franquicia se ha expandido hasta incluir cómics, cortometrajes y series de televisión. Este universo compartido, de manera similar al Universo Marvel original de los cómics, es establecido mediante crossovers entre tramas comunes, miembros del reparto y personajes.
Adolf Hitler[c] (Braunau am Inn, 20 de abril de 1889-Berlín, Alemania, 30 de abril de 1945) fue un político, militar y escritor alemán, canciller imperial desde 1933 y Führer —líder— de Alemania desde 1934 hasta su muerte. Llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi,[d] y lideró un régimen totalitario durante el período conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Además, fue quien dirigió a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, que inició con el propósito principal de cumplir sus planes expansionistas en Europa.
Jesse & Joy es un dúo mexicano de pop latino, pop rock y folk, formado en 2005 por los hermanos Jesse Eduardo Huerta Uecke y Tirzah Joy Huerta.[1][2][3] Son especialmente conocidos en América por el éxito de sencillos como: «Espacio sideral», «Chocolate», «Adiós», «¡Corre!», «Llorar», «No soy una de esas»,«La de la mala suerte», Ecos de amor, Dueles . Su carrera musical se inició profesionalmente en 2005 y a la fecha han ganado en seis ocasiones el Premio Grammy Latino[4] y un Premio Grammy.[5] Sus inicios musicales fueron en una iglesia, donde compusieron su primera canción, «Llegaste tú». La compañía discográfica Warner Music México se enteró de su talento musical y los contactó para que firmaran un contrato.
El símbolo arroba, que se representa con el carácter @, es un componente fundamental de las direcciones de correo electrónico, donde aparece como señal o marca de separación entre el nombre de usuario y el nombre del servidor, utilizando el formato usuario@servidor. Se utiliza también en variadas aplicaciones informáticas, con distintas funciones, como por ejemplo, para denotar una cuenta de usuario en Twitter (@usuario), Instagram, etc. Además se utiliza como símbolo de Internet por antonomasia, incluso como pictograma en la señalética, para indicar la ubicación de un cibercafé o de un lugar con acceso a la red.
xXx (pronunciado «Triple X») es una película de acción estadounidense, dirigida por Rob Cohen y protagonizada por Vin Diesel, Asia Argento, Marton Csokas y Samuel L. Jackson. Se estrenó el 9 de agosto de 2003 en distintas salas de Estados Unidos y Canadá. Las escenas de acción del protagonista Vin Diesel eran filmadas por el doble Harry O´Connor, quien murió en una escena de descenso.
El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo. Abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. El vocablo atletismo procede de la palabra griega atletes, que se define como «aquella persona que compite en una prueba determinada por un premio», haciendo notar que dicha palabra griega, está relacionada con el vocablo aethos que es sinónimo de la palabra «esfuerzo».
Pantera Negra (T'Challa) (del inglés original, Black Panther) es un superhéroe de la compañía estadounidense Marvel Comics, creado por Stan Lee y Jack Kirby para el número 52 de The Fantastic Four. Es el primer superhéroe de tez negra de la historia de Marvel, se debe destacar que el personaje fue creado con anterioridad al Partido Pantera Negra, el cual fue fundado en octubre del mismo año. El personaje fue el primer superhéroe negro en los cómics estadounidenses convencionales, debutando años antes de los primeros superhéroes afroamericanos como Falcon (1969), Luke Cage (1972), Green Lantern John Stewart (1971) y Black Lightning (1977).
Ramón[nota 1] Luis Ayala Rodríguez (San Juan, 3 de febrero de 1977), conocido como Daddy Yankee, es un cantante, actor, productor discográfico, locutor de radio[12] y empresario puertorriqueño. Diversos sectores de la crítica le consideran «El rey del reguetón»,[13][14][15][16][17] por ser uno de los responsables de haber popularizado ese género musical en América Latina y haberse consolidado como uno de los artistas más respetados e influyentes del circuito urbano latino.[18] De la misma manera, el portal estadounidense Allmusic afirma que el puertorriqueño «ayudó a establecer el reguetón como un estilo de música durante el siglo XXI».[19] Luego de haber establecido una carrera musical en su natal Puerto Rico, en julio de 2004 Daddy Yankee lanzó internacionalmente su tercer álbum de estudio, Barrio fino, que logró ubicarse en la primera posición en ventas de la lista Top Latin Albums de Billboard,[20] la lista de álbumes latinos más importante de los Estados Unidos.
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur que se encuentra constituido en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Es una república que está organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y el Distrito capital de Bogotá, sede del gobierno nacional.[11] Incluyendo la isla de Malpelo, el cayo Roncador y el banco Serrana, el país abarca una superficie de 1 141 748 km²,[3] por lo que es el vigesimosexto país más grande del mundo y el séptimo más grande de América. Reclama como mar territorial el área hasta las 12 millas náuticas de distancia,[4] manteniendo un diferendo limítrofe al respecto con Venezuela y Nicaragua.[12][13] Limita al Oriente con Venezuela y Brasil, al Sur con Perú y Ecuador y al Noroccidente con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela en el mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el océano Pacífico.[14] Es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y acceso al Atlántico a través del mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Alberto Romero Tomás (Manresa, Barcelona, 17 de noviembre de 1974),[1] más conocido como Berto Romero, es un humorista, guionista y actor español. Participó en los programas de humor Buenafuente (La Sexta), Buenas noches y Buenafuente (Antena 3) y En el aire (La Sexta) y fue columnista del diario Público. Actualmente presenta junto a Andreu Buenafuente el programa de radio de la Cadena SER Nadie sabe nada, donde improvisan temas propuestos por los radio oyentes y también participa como colaborador en el programa Late motiv presentado por Andreu Buenafuente en Movistar+ #0, su sección trata de un consultorio en el que responde a las cuestiones que le envían los telespectadores.
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet,[1] es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez[2] o doce minutos cada uno. El objetivo del equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la canasta, un aro a 3,05 metros sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red. La puntuación por cada canasta o cesta es de dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un tiro libre por una falta de un jugador contrario.
México[nota 1] ( [ˈmexiko]), cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.[11] Políticamente es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal).[12] El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,[2] por lo que es el decimocuarto país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km,[2] mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala[2] y 276 km con Belice;[2] las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km,[2] por lo que es el tercer país americano con mayor longitud de costas.
Stanley Martin Lieber (Manhattan, Nueva York, 28 de diciembre de 1922), más conocido como Stan Lee, es un escritor y editor de cómics estadounidense, además de productor y ocasional actor de cine. Es principalmente conocido por haber creado personajes icónicos del mundo del cómic tales como Spider-Man, Hulk, Iron Man, Los 4 Fantásticos, Thor, Los Vengadores, Daredevil, Doctor Strange, X-Men y Bruja Escarlata, entre otros muchos superhéroes, casi siempre acompañado de los dibujantes Steve Ditko y Jack Kirby. El trabajo de Stan Lee fue fundamental para expandir Marvel Comics, llevándola de una pequeña casa publicitaria a una gran corporación multimedia.
Vikingos (serie de televisión)
Vikings (en español: Vikingos) es una serie de televisión coproducida entre Canadá e Irlanda, creada por Michael Hirst para el canal de televisión The History Channel.[1] La serie está basada en los relatos semilegendarios de Ragnar Lodbrok, reconocido como uno de los primeros reyes de Suecia y Dinamarca, durante el siglo VIII. En 2013 se emitió la primera temporada, seguida de otras tres. El 1 de febrero de 2017, se transmitió el último capítulo de la cuarta temporada.
La civilización maya fue una civilización mesoamericana desarrollada por los pueblos mayas, que destacó en América[1] por su escritura jeroglífica, uno de los pocos sistemas de escritura plenamente desarrollados del continente americano precolombino, así como por su arte, arquitectura y sistemas de matemática, astronomía y ecología.[2] Se desarrolló en la región que abarca el sureste de México, correspondiente a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, así como en la mayoría de Guatemala, Belice, la parte occidental de Honduras y de El Salvador. Esta región se compone de las tierras bajas del norte que abarca la península de Yucatán, las tierras altas de la Sierra Madre que se extiende por el estado mexicano de Chiapas, el sur de Guatemala hasta El Salvador, y las tierras bajas del sur en la llanura litoral del Pacífico. Durante el periodo formativo, antes de 2000 a.
Dua Lipa (Londres, 22 de agosto de 1995) es una cantante, modelo y compositora inglesa. Su sencillo Be the One, de 2015, lanzó su carrera a nivel internacional, tras ingresar entre las primeras veinte posiciones en las listas de éxitos musicales en varios países europeos y en Australia. Su single New Rules, alcanzó el número 1 en las listas británicas.
Un libro (del latín liber, libri) es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas. Un libro puede tratar sobre cualquier tema. Según la definición de la Unesco,[1] un libro debe poseer 25 hojas mínimo, pues de 24 hojas sería un folleto y de una hasta cuatro páginas se consideran hojas sueltas (en una o dos hojas).
Reina del Festival de Viña del Mar
La reina del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar es el título entregado por la prensa especializada en espectáculos que cubre el evento viñamarino a la mujer más destacada de cada versión. En los últimos años, se ha permitido que programas de televisión no oficiales que cubren el festival presenten candidatas, lo que ha despertado cuestionamientos del título. El municipio de Viña del Mar constantemente intenta recuperar la tradición y solo la actriz venezolana Catherine Fulop en 2009 y la chilena Carolina Arregui en 2010, miembros del jurado de la competencia internacional, han sido casos recientes de ganadoras relacionadas directamente con el festival.
Stranger Things es una serie web estadounidense de ciencia ficción coproducida y distribuida por Netflix.[2] Escrita y dirigida por los hermanos Matt y Ross Duffer, con Shawn Levy[3] como productor ejecutivo. Se estrenó en la plataforma Netflix el 15 de julio del 2016, con muy buena crítica por parte de la prensa especializada, quienes elogian la interpretación, caracterización, ritmo, atmósfera y el claro homenaje al Hollywood de los años 80, con claras referencias a películas de Steven Spielberg,[4] John Carpenter,[5] Stephen King,[6] Rob Reiner[7] y George Lucas.[8] La historia se sitúa en el condado Hawkins de Indiana, Estados Unidos, durante los años ochenta del siglo XX, cuando un niño de doce años llamado Will Byers desaparece misteriosamente. Poco después, Eleven (Once, en español), una niña aparentemente fugitiva y con poderes telequinéticos, se encuentra con Mike, Dustin y Lucas, amigos de Will, y los ayuda en la búsqueda del mismo.[9][10] El día 31 de agosto de 2016, Netflix anunció a través de su canal en Youtube la renovación de Stranger Things para una segunda temporada,[11] y se estrenó el 27 de octubre de 2017.
Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης, Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.)[1][2][3] fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.[1][2][4] Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales solo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, entre ellos: lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.[1] Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que abordó.
Hijas de la luna es una telenovela mexicana producida por Nicandro Díaz para Televisa y transmitida por Las Estrellas en 2018. Es la segunda versión hecha en México de la telenovela colombiana Las Juanas, historia original de Bernardo Romero Pereiro. Es dirigida por Salvador Sánchez y Ricardo de la Parra.
Los Diez Mandamientos, también conocidos como el Decálogo, de las palabras griegas δέκα (diez) y λόγος (palabras), son un conjunto de principios éticos y de adoración, que juegan un papel importante en el judaísmo y el cristianismo. Incluyen instrucciones como adorar solo a Dios y guardar el día de reposo, así como también prohibiciones en contra de la idolatría, asesinato, robo, deshonestidad y adulterio. Diferentes grupos religiosos siguen distintas tradiciones en cuanto a la manera de interpretarlos y enumerarlos.
LIX Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar
El LIX Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, también conocido como Viña 2018, se realiza entre el 20 y el 25 de febrero de 2018 en el Anfiteatro de la Quinta Vergara, en la ciudad chilena de Viña del Mar. Además la transmisión y producción del evento es realizada por Chilevisión, que quiere seguir su contrato con la Municipalidad de Viña del Mar para encargado del certamen desde el año 2011. Gracias a los positivos comentarios obtenidos en la edición anterior, se utiliza por segundo año consecutivo el sistema de lenguaje de señas para la población con discapacidad auditiva en las rutinas de humor durante la transmisión televisiva.
George Harrison (Liverpool, 25 de febrero[2] de 1943-Los Ángeles, 29 de noviembre de 2001) fue un músico multiinstrumentista, compositor, cantante, productor musical y productor cinematográfico británico, guitarrista de la banda The Beatles. Aunque John Lennon y Paul McCartney fueron los principales compositores dentro del grupo, Harrison también incluyó composiciones propias en los discos de The Beatles, tales como «While My Guitar Gently Weeps», «Something» y «Here Comes the Sun». Las influencias musicales más tempranas de Harrison incluyeron músicos como Big Bill Broonzy, Chet Atkins, Chuck Berry y Ry Cooder.
Avengers: Infinity War (titulada Avengers: Infinity War en Hispanoamérica y Vengadores: Infinity War en España) es una próxima película estadounidense de superhéroes de 2018 basada en el equipo de superhéroes de Marvel Comics Los Vengadores, producida por Marvel Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures. Secuela de Avengers (2012) y Avengers: Age of Ultron (2015), siendo la decimonovena película en el Universo cinematográfico de Marvel. Dirigida por Anthony y Joe Russo a partir de un guion escrito por Christopher Markus y Stephen McFeely, cuenta con un reparto coral que incluye a Robert Downey Jr., Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson, Jeremy Renner, Josh Brolin, Elizabeth Olsen, Tom Hiddleston, Paul Bettany, Tom Holland, Benedict Cumberbatch, Chris Pratt, Chadwick Boseman, Don Cheadle, Anthony Mackie, Paul Rudd, Evangeline Lilly, Zoe Saldana, Bradley Cooper, Dave Bautista, Vin Diesel, Karen Gillan, Pom Klementieff, Benicio del Toro, Cobie Smulders y Samuel L. Jackson.
Este artículo trata de los diversos métodos científicos utilizados históricamente. Para el uso de la palabra en entornos técnicos actuales ver investigación científica. El método científico es un conjunto de pasos ordenados, que se emplea principalmente en el hallazgo de nuevos conocimientos en las ciencias.
Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv y xvi. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas.
Call Me By Your Name —titulada Llámame por tu nombre en algunos países de América Latina— es una película de romance y drama de 2017. Fue dirigida por Luca Guadagnino y escrita por James Ivory, basada en la novela homónima de André Aciman de 2007. La cinta es una producción internacional y pertenece a la trilogía «Deseo» de Guadagnino junto con Io sono l'amore de 2009 y Cegados por el sol de 2015.
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. Si bien, después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, la organización política de Francia durante el siglo XIX osciló entre república, imperio y monarquía constitucional, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en ese país,[1] y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares, se convirtió en la fuerza política dominante en el país.
Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia, 1 de diciembre de 1949 - Medellín, Antioquia, 2 de diciembre de 1993) fue un reconocido narcotraficante y político colombiano, fundador y máximo líder del Cartel de Medellín. Nacido de una familia campesina, Escobar demostró habilidad para los negocios desde muy pequeño. Inició su vida delictiva a finales de los sesenta en el contrabando, y a comienzos de la década de los ochenta, se involucró en la producción y comercialización de marihuana y cocaína al exterior.
Úrsula Corberó Delgado (Barcelona, 11 de agosto de 1989) es una actriz española conocida desde 2008 por su papel de Ruth Gómez en Física o química (Antena 3), Margarita de Austria en Isabel (TVE), Natalia Guillén en Anclados (Telecinco), Esther Salinas en la serie de Antena 3, La embajada y Tokio en La casa de papel (Antena 3).
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Norteamérica, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico,[1] que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada.[2] La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que disminuía el tiempo de producción.
Josep Guardiola i Sala [ʒuˈzɛp ɡwəɾðiˈɔɫə] (Sampedor, Barcelona; 18 de enero de 1971), conocido deportivamente como Pep Guardiola o simplemente Guardiola, es un exfutbolista y entrenador español. Actualmente dirige al Manchester City de la Premier League de Inglaterra.[5] Son sus padres, Valentín y Dolores y esta casado con Cristina Serra con la que tiene tres hijos, Marius, María y Valentina.[6] Como jugador, ocupaba la posición de centrocampista y desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en el Fútbol Club Barcelona durante los años 90, con el que ganó 6 Ligas, 2 Copas del Rey, 4 Supercopas de España, 1 UEFA Champions league, 1 Recopa de Europa y 2 Supercopas de la UEFA. Con la selección de fútbol de España ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1992 y participó también en el Mundial de 1994 y la Eurocopa 2000. Guardiola fue el entrenador del equipo azulgrana desde julio de 2008 hasta junio de 2012, periodo en el que ganó 14 títulos.
La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)[1] es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.[2] De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si solo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones (1014), como en el caso del ser humano.
Karl Heinrich Marx[1][nota 1] (Tréveris, 5 de mayo de 1818-Londres, 14 de marzo de 1883) fue un filósofo, economista, sociólogo,[2] periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío.[3] En su vasta e influyente obra abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación, pues además incursionó en la práctica del periodismo y la política, proponiendo siempre en su pensamiento una unión entre teoría y práctica. Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y del materialismo histórico. Sus escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista (en coautoría con Engels), El Capital y El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte.
BTS (hangul: 방탄소년단, romanización revisada: Bangtan Sonyeondan)?, es un grupo de K-pop surcoreano formado por Big Hit Entertainment. El grupo está compuesto por siete integrantes: Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V y Jungkook. Debutaron el 13 de junio de 2013 con la canción «No More Dream» incluida en su primer sencillo 2 Cool 4 Skool.
Albert Einstein (en alemán [ˈalbɛɐ̯t ˈaɪnʃtaɪn]; Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879-Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Es considerado el científico más conocido y popular del siglo XX.[1][2] En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados antes por Henri Poincaré y por Hendrik Lorentz.
El Manchester City Football Club es un club de fútbol de Mánchester, Inglaterra que juega en la Premier League. Fue fundado en 1880 bajo el nombre de St. Mark's (West Gorton), luego pasó a llamarse Ardwick Association Football Club en 1887 y finalmente, el 16 de abril de 1894, se convirtió en el Manchester City.
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,[7][n 1] es un país de América situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor aglomeración urbana es la ciudad de Caracas.[n 2] Posee una extensión territorial de 916 445 km². El territorio continental limita al norte con el mar Caribe y el océano Atlántico, al oeste con Colombia, al sur con Brasil y por el este con Guyana. Con este último país, el Gobierno venezolano mantiene una reclamación por la Guayana Esequiba sobre un área de 159 542 km².[8] Por sus espacios marítimos, ejerce soberanía sobre 71 295 km² de mar territorial,[9] 22 224 km² en su zona contigua,[9] 471 507 km² del mar Caribe y del océano Atlántico bajo el concepto de zona económica exclusiva,[10][11][12] y 99 889 km² de plataforma continental.[12] Esta zona marina limita con las de trece Estados.[13] Su territorio fue residencia de importantes grupos tribales amerindios, como los caribes.
La FA Cup, llamada oficialmente Football Association Challenge Cup y por motivos de patrocinio The Emirates FA Cup, es una competición oficial anual de fútbol inglés de eliminación directa, organizada por la Football Association. Es el torneo de fútbol más antiguo del mundo. La FA Cup se disputó por primera vez en la temporada 1871-72.
Aránzazu Arantxa Isabel María Sánchez Vicario (Barcelona, España, 18 de diciembre de 1971) es una extenista española. Durante su carrera fue número 1 del mundo de la WTA en 1995. Ganó cuatro títulos del Grand Slam en categoría individual, seis en categoría de dobles y cuatro en dobles mixtos, además de cuatro medallas olímpicas y cinco títulos de Copa Federación con el equipo español.
El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball),[1] es un deporte que se juega con una pelota en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central. El objetivo del juego es pasar el balón por encima de la red, logrando que llegue al suelo del campo contrario mientras el equipo adversario intenta impedir simultáneamente que lo consiga, forzándolo a errar en su intento. Surge una fase de ataque en un equipo cuando intenta que el balón toque el suelo del campo contrario mientras que en el otro equipo surge una fase de defensa intentando impedirlo.
La píldora anticonceptiva de emergencia, conocida también como píldora del dia siguiente, píldora del día después o píldora Postday, hace referencia a un grupo reducido de anticonceptivos de emergencia femeninos orales formado por los medicamentos acetato de ulipristal, mifepristona y levonorgestrel a los que podría unirse meloxicam.[1] Estos medicamentos se utilizan para prevenir los embarazos no deseados, entre ellos los embarazos adolescentes, desde las primeras horas y hasta los 3 días (72 horas) después de haber tenido relaciones sexuales sin protección.[1] La eficacia en la reducción del riesgo de un embarazo de las píldoras anticonceptivas de emergencia es, según la OMS, del 52 al 94 %, siendo más eficaz cuanto antes se tome después de la relación sexual.[2] El acetato de ulipristal y el levonorgestrel son los anticonceptivos hormonales postcoitales de referencia en América y Europa occidental. En China y Rusia el anticonceptivo de urgencia más utilizado es la mifepristona. Varios estudios, todavía en fases preliminares, con el antiinflamatorio no esteroideo meloxicam han concluido que posee una alta eficacia como anticonceptivo de emergencia.[3][1] La píldora del día después, como ocurre con todos los anticonceptivos orales, no protege contra las infecciones de transmisión sexual.