The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
El Día de San Patricio —o simplemente San Patricio— (en irlandés: Lá Fhéile Pádraig) es una festividad de origen cristiana que se celebra anualmente el 17 de marzo para conmemorar la muerte de san Patricio de Irlanda, santo patrón de toda la isla homónima. Es una fiesta nacional en la República de Irlanda y una fiesta por costumbre y no oficial en la británica Irlanda del Norte. Se celebra a nivel mundial vistiéndose de verde y asistiendo a desfiles.
Stephen William Hawking (pronunciación en inglés: /stiːvən_ˈhɔːkɪŋ/ ( escuchar); Oxford, 8 de enero de 1942-Cambridge, 14 de marzo de 2018)[3][4] fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico. Sus trabajos más importantes consistieron en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación,[5] lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking (o a veces radiación Bekenstein-Hawking). Era miembro de la Real Sociedad de Londres, de la Academia Pontificia de las Ciencias y de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
San Patricio (en latín: Patricius) fue un misionero cristiano y es conocido como el santo patrón de Irlanda, junto a santa Brígida y san Columba. Fue un predicador y religioso de Britania, tradicionalmente considerado el introductor de la religión cristiana en Irlanda. El santoral católico celebra el día de su fallecimiento, el 17 de marzo.[a] Tradicionalmente, basado en historias inventadas siglos más tarde por los monjes cristianos, se le asocia con haber utilizado el shamrock (Trifolium dubium) —de tres hojas—, hoy símbolo oficial de Irlanda, como metáfora para explicar la Santísima Trinidad.[2] Así mismo, se le atribuye la hazaña de haber librado la isla de serpientes.
George Peabody (South Danvers, actual Peabody en su honor, Massachusetts, USA; 18 de febrero de 1795 - Londres, Inglaterra; 4 de noviembre de 1869) fue un financiero, banquero, empresario y escritor anglo-estadounidense, ampliamente reconocido como el padre de la «filantropía moderna» por favorecer con su fortuna la investigación y desarrollo de la educación para los más desfavorecidos.[1]
La Casa de Papel es una serie de televisión española creada por Alex Pina y producida por Atresmedia en colaboración con Vancouver Producciones para su emisión en Antena 3. Protagonizada por Pedro Alonso, Úrsula Corberó, Álvaro Morte, Jaime Lorente, Itziar Ituño, Alba Flores, Miguel Herrán y Paco Tous, entre otros, se presentó en el III FesTVal de televisión de primavera en Burgos en marzo de 2017.[1] Se estrenó el 2 de mayo de 2017 en Antena 3, y acabó el 23 de noviembre del mismo año, con un total de 15 capítulos. Netflix compró la serie posteriormente, motivo por el cual su audiencia ha aumentado notablemente y ha alcanzado gran fama mundial estando entre las 20 series más populares del momento en la web IMDb.[2] Su éxito ha permitido a la producción extenderse hacia otros países mediante la plataforma bajo el nombre de Money Heist o La Casa di Carta, en Italia.
Zodíaco o Zodiacal, palabra de origen griego ζωδιακός [κύκλος]:son signos que vienen del zodiaco«zoodiakos [kiklos], ciclo zodiacal». De acuerdo con la astrología, los fenómenos celestes reflejan o rigen las actividades humanas, de forma que se sostiene que los doce signos del Zodíaco representan doce personalidades básicas o modelos de expresión característicos, se conocen 14 signos pero hay 2 que son signos oscuros de Ofiuco, también conocido como Serpentario. Los signos zodiacales que se conocen (en el orden habitual) son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis Si bien el culto zodiacal tiene sus inicios muy antiguos en astrólogos y matemáticos de Babilonia y Egipto, todas las fuentes consultadas, especialmente los astrólogos, coinciden que el zodiacal occidental tal como lo conocemos proviene la antigua Grecia: los 12 dioses olímpicos de la mitología griega,[1][2][3][4] donde son protectores de su propio signo, sus personalidades son muy distintas, y tienen virtudes como defectos en particular.
Avengers: Infinity War (titulada Avengers: Infinity War en Hispanoamérica y Vengadores: Infinity War en España) es la próxima película estadounidense de superhéroes de 2018 basada en el equipo de superhéroes de Marvel Comics Los Vengadores, producida por Marvel Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures. Secuela de Avengers (2012) y Avengers: Age of Ultron (2015), siendo la decimonovena película en el Universo cinematográfico de Marvel. Dirigida por Anthony y Joe Russo a partir de un guion escrito por Christopher Markus y Stephen McFeely, cuenta con un reparto coral que incluye a Robert Downey Jr., Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson, Jeremy Renner, Josh Brolin, Elizabeth Olsen, Tom Hiddleston, Paul Bettany, Tom Holland, Benedict Cumberbatch, Chris Pratt, Chadwick Boseman, Don Cheadle, Anthony Mackie, Paul Rudd, Evangeline Lilly, Zoe Saldana, Bradley Cooper, Dave Bautista, Vin Diesel, Karen Gillan, Pom Klementieff, Benicio del Toro y Cobie Smulders.
Angelina Jolie Voight es una actriz, modelo, filántropa, actriz de voz, directora, guionista y activista por los derechos de las mujeres estadounidenses que también posee la nacionalidad camboyana. A lo largo de su carrera, Jolie ha recibido varios reconocimientos por sus logros actorales, entre ellos dos Premios Óscar (uno a mejor actriz y el premio humanitario) y tres Globos de Oro. Desde 2012 es Enviada Especial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.[1] En 2016 la London School of Economics anunció que Jolie sería profesora de un nuevo tipo de máster sobre "Las mujeres, la paz y la seguridad" con el objetivo de promover la igualdad de género y ayudar a las mujeres afectadas por los conflictos de todo el mundo.[2] Aunque comenzó actuando en 1982 junto con su padre Jon Voight, se le atribuye como debut oficial su papel en la película Cyborg 2 de 1993.
Benito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Oaxaca, 21 de marzo de 1806 – Ciudad de México, 18 de julio de 1872) fue un abogado y político mexicano, de origen indígena (de la etnia zapoteca), presidente de México en varias ocasiones, del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872.[1] Se le conoce como el «Benemérito de las Américas». Es célebre su frase: «Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz».[2] Benito Juárez vivió una época crucial en la formación del estado mexicano, considerada por muchos historiadores como la consolidación de la nación como república. Juárez marcó un parteaguas en la historia nacional, y fue protagonista de primer nivel de esta época.
The Shape of Water (conocida en español como La forma del agua) es una película de fantasía romántica estadounidense del 2017, dirigida por Guillermo del Toro y escrita por el propio del Toro y por Vanessa Taylor, protagonizada por Sally Hawkins, Michael Shannon, Richard Jenkins, Doug Jones, Michael Stuhlbarg y Octavia Spencer. Ambientada en Baltimore durante 1962, la trama sigue a una joven limpiadora que trabaja en un laboratorio gubernamental de alta seguridad quien se enamora de una criatura humanoide-anfibia capturada. La película se proyectó en la sección principal de la competencia del 74º Festival Internacional de Cine de Venecia, donde se estrenó el 31 de agosto de 2017,[1] y recibió el León de Oro a la mejor película en la competición.[2][3]También se proyectó en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2017.
Verónica es una película de terror española estrenada en 2017 dirigida por Paco Plaza. Para su realización, el director ha contado con cuatro jóvenes debutantes: Sandra Escacena, Bruna González, Claudia Placer e Iván Chavero, además de la conocida actriz Ana Torrent.[2] El guion de Paco Plaza y Fernando Navarro está inspirado en una historia real (expediente Vallecas), que tuvo lugar en los años 90 en Vallecas, Madrid.
Ezequiel Francisco Orozco Padilla (Los Mochis, Sinaloa, México; 23 de noviembre de 1988, 16 de marzo de 2018),[1] fue un futbolista mexicano que jugó en la posición de delantero y su último equipo fue Los Murciélagos F.C. de la Liga de Ascenso MX. Se retiró tras ser diagnosticado con cáncer de pulmón. En el partido contra Tampico Madero, se le rindió homenaje.
Belle es una película británica de 2013, de género dramática de época. Fue dirigida por Amma Asante, con guion de Misan Sagay y producida por Damian Jones. La cinta está protagonizada por Gugu Mbatha-Raw, Tom Wilkinson, Miranda Richardson, Penelope Wilton, Sam Reid, Matthew Goode, Emily Watson, Sarah Gadon, Tom Felton y James Norton.[1][2] La película está inspirada en la pintura de 1779 de Dido Elizabeth Belle junto a su prima Lady Elizabeth Murray, en Kenwood House.
Ángela María Robledo Gómez (Manizales) es una psicóloga y política colombiana. Actualmente se desempeña como Representante a la Cámara por Bogotá, de Alianza Verde y el 16 de marzo de 2018 aceptó ser fórmula vicepresidencial del candidato Gustavo Petro para las elecciones de mayo del mismo año. En su trayectoria política destaca la defensa de la inclusión social, la equidad de género y los derechos de la infancia.
Alicia Amanda Vikander (Gotemburgo, 3 de octubre de 1988) es una actriz sueca ganadora del Óscar como mejor actriz de reparto en la película La chica danesa. Es más conocida por su actuación secundaria en la adaptación de 2012 de Anna Karenina y por interpretar a Alice Deane en la película El séptimo hijo. También participó en el drama sueco para televisión “Andra Avenyn”.
Macbeth (título completo en inglés, The Tragedy of Macbeth, "La tragedia de Macbeth") es una tragedia de William Shakespeare, que se cree que fue representada por vez primera en 1606.[2] Dramatiza los dañinos efectos, físicos y psicológicos, de la ambición política, en aquellos que buscan el poder por sí mismo. De todas las obras que Shakespeare escribió durante el reinado de Jacobo I, quien era patrón de la compañía teatral de Shakespeare, Macbeth es la que más claramente reflexiona sobre la relación del dramaturgo con su soberano.[3] Se publicó por primera vez en el Folio de 1623, posiblemente a partir de un prompt book,[4] y es su tragedia más breve.[5] No hay seguridad absoluta de que la tragedia sea en su totalidad obra de Shakespeare, ya que algunos afirman que ciertos pasajes podrían ser adiciones posteriores del dramaturgo Thomas Middleton, cuya obra La bruja (The witch) tiene múltiples afinidades con Macbeth.[6] La obra está libremente basada en el relato de la vida de un personaje histórico, Macbeth, que fue rey de los escoceses entre 1040 y 1057. La fuente principal de Shakespeare para esta tragedia fueron las Crónicas de Holinshed, obra de la que extrajo también los argumentos de sus obras históricas.
Michael Sylvester Gardenzio Stallone (Hell's Kitchen, Nueva York, 6 de julio de 1946), conocido simplemente como Sylvester Stallone, es un actor, guionista, productor y director de cine estadounidense. Stallone es una de las estrellas más trascendentes del cine de acción de Hollywood. Ha dado vida a dos icónicos personajes del cine: Rocky Balboa, el humilde boxeador de Filadelfia que venció contra todo pronóstico y, ante la adversidad, se convirtió en campeón; y John Rambo, el atormentado ex boina verde veterano de la guerra de Vietnam, especializado en guerrilla, supervivencia y combate.
Albert Einstein (en alemán [ˈalbɛɐ̯t ˈaɪnʃtaɪn]; Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879-Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Es considerado el científico más conocido y popular del siglo XX.[1][2] En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados antes por Henri Poincaré y por Hendrik Lorentz.
Universo cinematográfico de Marvel
El Universo Cinematográfico de Marvel (en inglés Marvel Cinematic Universe, a menudo abreviado MCU) es una franquicia de medios y un universo ficticio compartido, centrada en una serie de películas de superhéroes, producidas independientemente por Marvel Studios y basadas en los personajes que aparecen en las publicaciones de Marvel Comics. La franquicia se ha expandido hasta incluir cómics, cortometrajes y series de televisión. Este universo compartido, de manera similar al Universo Marvel original de los cómics, es establecido mediante crossovers entre tramas comunes, miembros del reparto y personajes.
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-ibidem, 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.[2] Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.[3] Llevó una vida poco convencional.[3] Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Kahlo y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.
Annihilation es una película estadounidense de ciencia ficción de 2018, dirigida por Alex Garland y protagonizada por Natalie Portman y Oscar Isaac.[1]La película, estrenada en los cines estadounidenses el 23 de febrero y en Netflix el 12 de marzo de 2018, está basada en la premiada novela homónima escrita por el autor estadounidense Jeff VanderMeer en 2014.
Expropiación del petróleo en México
La expropiación petrolera en México fue un acto de nacionalización de la industria petrolera realizado en el año de 1938, como resultado de ejecución de la Ley de Expropiación del año de 1936 y del artículo 27 de la Constitución Mexicana a las compañías que explotaban estos recursos, mediante el decreto anunciado el 18 de marzo de 1938, por el presidente Lázaro Cárdenas del Río. Éste consistió en la expropiación legal de maquinaria, instalaciones, edificios, refinerías, estaciones de distribución, embarcaciones, oleoductos y, cosas de ese tipo en general, todos los bienes muebles e inmuebles, de la Compañía Mexicana de Petróleo llamada El Águila ( Royal Dutch Shell), la Compañía Naviera San Cristóbal, la Compañía Naviera San Ricardo, la Huasteca Petroleum Company (subsidiaria de la Standard Oil Company de New Jersey, que se vio afectada a cambiar su nombre Amoco Corporation), la Sinclair Pierce Oil Company, la Mexican Sinclair Petroleum Corporation, la Stanford y Compañía, la Penn Mex Fuel Company, la Richmond Petroleum Company, la California Standard Oil Company of Mexico (hoy Chevron Corporation), la Compañía Petrolera El Agwi, la Compañía de Gas y Combustible Imperio, la Consolidated Oil Company of Mexico, la Compañía Mexicana de Vapores San Antonio, la Sabalo Transportation Company, Clarita S A y Cacalilao Sociedad Anónima, así como de sus filiales o subsidiarias, con la promesa de cumplir con los pagos a los involucrados en el tiempo de diez años conforme a derecho, ya que estas compañías, constituidas bajo leyes mexicanas, se habían rehusado a acatar el laudo (sentencia) emitido por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje a favor del pago de mejores salarios a los obreros y trabajadores de esta industria, la cual fue ratificada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por eso, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo con el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección,[1] aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores).
Gianni Versace (Regio de Calabria, Italia; 2 de diciembre de 1946 - Miami, Florida; 15 de julio de 1997) fue un diseñador italiano y fundador de Versace. Creó vestidos para obras de teatro y películas, y fue uno de los primeros diseñadores capaces de relacionar la moda con la industria musical al ser amigo de celebridades como Eric Clapton, Diana de Gales, Naomi Campbell, Duran Duran, Madonna, Cher, Elton John, Sting, entre muchas otras.[1] Era abiertamente homosexual y era una figura permanente en la escena internacional de la moda junto con su pareja Antonio D'Amico.[2] Versace fue asesinado en las afueras de su casa en Miami Beach por Andrew Cunanan el 15 de julio de 1997.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
Coco es una película estadounidense dirigida por Lee Unkrich inspirada en la festividad mexicana del Día de Muertos, producida por Pixar y distribuida por Walt Disney Pictures. Su título fue confirmado por Pixar el 15 de agosto de 2015 en la D23 Expo. Su estreno mundial se llevó a cabo en el Festival Internacional de Cine de Morelia, del año 2017, siendo la primera vez que una película animada inauguraba este festival.
Thanos (Dione de Títan[1]) es un personaje de Marvel Comics y supervillano creado por Jim Starlin y Mike Friedrich. Su nombre es en parte un juego de palabras que hace referencia al término griego Θάνατος (Thánatos), que significa muerte, pero principalmente es una deformación del nombre del dios de la muerte no violenta, Tánatos.
La teoría del todo (The Theory of Everything originalmente en inglés) es una película biográfica de drama y romance británica-estadounidense de 2014,[4]dirigida por James Marsh, Stephen Hawking y producida por Anthony McCarten. La película está basada en las memorias de Jane Hawking, Travelling to Infinity: My life with Stephen, en la cual da a conocer la relación con su exesposo, el físico teórico Stephen Hawking, su diagnóstico y la evolución de su enfermedad.[5] Esta es la sexta película dirigida por James Marsh. Eddie Redmayne y Felicity Jones son los protagonistas junto con Charlie Cox, Emily Watson, Simon McBurney y David Thewlis en los personajes secundarios.
El símbolo arroba, que se representa con el carácter @, es un componente fundamental de las direcciones de correo electrónico, donde aparece como señal o marca de separación entre el nombre de usuario y el nombre del servidor, utilizando el formato usuario@servidor. Se utiliza también en variadas aplicaciones informáticas, con distintas funciones, como por ejemplo, para denotar una cuenta de usuario en Twitter (@usuario), Instagram, etc. Además se utiliza como símbolo de Internet por antonomasia, incluso como pictograma en la señalética, para indicar la ubicación de un cibercafé o de un lugar con acceso a la red.
Borna Ćorić (Zagreb, 14 de noviembre de 1996) es un tenista profesional croata.[1] Alcanzó el puesto n.º 89 del ranking ATP a los 17 años, e ingresó al Top 50 con 18 años y 6 meses. Al terminar la temporada 2014 como n.º 92 de ranking ATP, fue premiado por la ATP como la "Estrella de mañana" por ser el jugador más joven en el Top 100.[2] Se clasificó para el Next Generation ATP Finals ocupando el cuarto lugar. Ćorić logró avanzar a las semifinales pero perdió con Andrey Rublev en 3 sets.
Julia Fiona Roberts (Smyrna, Georgia; 28 de octubre de 1967) es una actriz de cine y televisión estadounidense, ganadora del premio Óscar a la mejor actriz,[1] así como de tres Globos de Oro en las categorías de mejor actriz en drama, mejor actriz en comedia o musical y mejor actriz de reparto, un BAFTA a la mejor actriz y un premio del Sindicato de Actores a la mejor actriz protagonista.[2]
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi,[7] es un futbolista argentino nacionalizado español,[5] que juega como delantero en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.[8] Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo,[9][10][11][12][13] y uno de los mejores de todos los tiempos,[14] es el primer futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cuatro Botas de Oro. Con el Barcelona ha ganado 30 títulos, entre ellos, ocho de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como cinco títulos de la Copa del Rey.[15][16][17] Goleador prolífico,[18][19] ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,[20][21] máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.[22][23][24][25] Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.[26] Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,[27][28][29] hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.[30] A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,[31] se estableció como jugador fundamental para el club.[32] En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008.
La generación Y, también conocida como generación milenial, del milenio o milénica[1][2][3] —del inglés millennial generation—, es la cohorte demográfica que sigue a la generación X. No hay precisión o consenso respecto de las fechas de inicio y fin de esta generación. Los comentaristas utilizan la década de 1980 como referencia.[4][5][6] A los nacidos en esta generación se les conoce como mileniales o milénicos,[1] del inglés millennials. Son personas que se adaptan fácil y rápidamente a los cambios, pues ellos pasaron de usar el vídeo Betamax, al VHS, al DVD, al Blu-Ray y navegan con soltura en los sistemas streaming.
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra,[b] fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida, una cifra extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes.
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones),[1] por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica».[2] Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos.
Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro (Funchal, Madeira, Portugal, 5 de febrero de 1985), más conocido como Cristiano Ronaldo (AFI: kɾiʃˈtiɐnu ʁuˈnaɫdu), es un futbolista portugués que juega como delantero en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España y en la selección de Portugal, de la que es capitán. Identificado habitualmente en los medios de comunicación con el numerónimo CR7,[6][n 1] es considerado con frecuencia como el mejor y más completo futbolista y goleador del mundo —e incluso de la historia— por un elevado número de personas y prensa vinculadas al deporte,[n 2] así como también una de las figuras más mediáticas de la actualidad.[7] Es, con 439 goles,[8] el máximo goleador de la historia del Real Madrid Club de Fútbol,[n 3][9] consiguiéndolo en apenas siete temporadas en el club. A lo largo de su carrera profesional, ha conseguido batir diversos récords.
Los Diez Mandamientos, también conocidos como el Decálogo, de las palabras griegas δέκα (diez) y λόγος (palabras), son un conjunto de principios éticos y de adoración, que juegan un papel importante en el judaísmo y el cristianismo. Incluyen instrucciones como adorar solo a Dios y guardar el día de reposo, así como también prohibiciones en contra de la idolatría, asesinato, robo, deshonestidad y adulterio. Diferentes grupos religiosos siguen distintas tradiciones en cuanto a la manera de interpretarlos y enumerarlos.
Lollapalooza[1] es un festival musical de los Estados Unidos que originalmente ofrecía bandas de rock alternativo, indie y punk rock; también hay actuaciones cómicas y de danza. Concebido en 1991 por Perry Farrell, cantante de Jane's Addiction, Lollapalooza se realizó anualmente hasta 1997 y fue revivido en 2003. El festival encapsula la cultura joven de los años 1990.
España, también denominado Reino de España,[nota 2]es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,[29] está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. Es un país transcontinental que se encuentra situado tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África.
Marcos Alonso Mendoza (Madrid, España, 28 de diciembre de 1990), deportivamente conocido como Marcos Alonso, es un futbolista español que juega en el Chelsea de la Premier League de Inglaterra. Es un jugador polivalente, que puede actuar en cualquier posición de banda izquierda, principalmente como lateral. Marcos Alonso Mendoza es hijo y nieto de futbolistas españoles internacionales.
María Isabel Preysler Arrastia (n. Manila, Filipinas; 18 de febrero de 1951) es una "socialite" hispano-filipina de gran popularidad en la prensa rosa española. Es madre de los cantantes Enrique Iglesias y Julio Iglesias, Jr., y también de Chábeli Iglesias, fruto de su matrimonio con el cantante Julio Iglesias; de Tamara Isabel Falcó, fruto de su matrimonio con Carlos Falcó, marqués de Griñón; y de Ana Isabel Boyer, fruto de su matrimonio con Miguel Boyer, exministro de Hacienda de España, con quien permaneció casada hasta el fallecimiento de éste en 2014.
La teoría del Big Bang (también llamada Gran explosión[nota 1]) es el modelo cosmológico predominante para los períodos conocidos más antiguos del universo y su posterior evolución a gran escala.[2][3][4] Afirma que el universo estaba en un estado de muy alta densidad y luego se expandió.[5][6] Si las leyes conocidas de la física se extrapolan más allá del punto donde son válidas, encontramos una singularidad. Mediciones modernas datan este momento aproximadamente 13 800 millones de años atrás, que sería por tanto la edad del universo.[7] Después de la expansión inicial, el universo se enfrió lo suficiente para permitir la formación de las partículas subatómicas y más tarde simples átomos. Nubes gigantes de estos elementos primordiales se unieron más tarde debido a la gravedad, para formar estrellas y galaxias.
«US», «USA» y «EUA» redirigen aquí. Para otras acepciones, véase Us (desambiguación), USA (desambiguación) y EUA (desambiguación). Estados Unidos[nota 2] (en inglés, United States, y su abreviatura es EE. UU.),[nota 3] oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, siendo su sigla EUA),[10] es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
Julio José Iglesias de la Cueva (Madrid, 23 de septiembre de 1943) es un cantante, compositor, empresario, abogado y exfutbolista[1] español. Ha sido galardonado en dos ocasiones con el premio Record Guiness. En 1983 como el artista que más discos ha vendido en más idiomas en el mundo, y en 2013 como el artista latino que más discos ha vendido en la historia.[2][3] Es reconocido como el cantante europeo con más éxito comercial a nivel internacional hasta hoy día.[4][5][6] Es uno de los diez mayores vendedores de copias en la historia de la música, habiendo vendido más de 350 millones[7][8][9][10] de sus 80 álbumes editados en todo el mundo hasta la fecha en 14 idiomas.
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, también llamado Día Internacional de la Mujer debido la decisión de la ONU de institucionalizarlo en 1975,[1] conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo. La primera celebración del Día Internacional de la Mujer tuvo lugar el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, y su conmemoración se ha venido extendiendo, desde entonces, a numerosos países.
Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)[nota 1] es la actual monarca británica y, por tanto, reina de dieciséis de los Estados soberanos que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves. Es la principal figura política de los cincuenta y tres países miembros de la Mancomunidad de Naciones. En su rol específico como monarca del Reino Unido es a su vez la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra.
Elecciones presidenciales de Colombia de 2018
Las elecciones presidenciales de Colombia de 2018 se celebrarán el domingo 27 de mayo de 2018. El candidato ganador debe obtener la mitad más uno del total de votos válidos, de lo contrario se realizará una segunda vuelta entre los dos candidatos con mayor votación el domingo 17 de junio del mismo año.
Hugh John Mungo Grant[1] (nacido en Hammersmith, Londres, 9 de septiembre de 1960)[2] más conocido como Hugh Grant, es un actor y productor de cine británico. Grant ha recibido un Globo de oro, un BAFTA y un Premio César honorífico. En sus películas ha recaudado más de 2400 millones de dólares de 25 estrenos cinematográficos de todo el mundo.[3] Logró su éxito internacional después de protagonizar la película Cuatro bodas y un funeral (1994).[4] En la década de 1990, fue un actor cinematográfico destacable, frecuente en películas con actuaciones galanes y cómicas[5] como Mickey ojos azules (1999) y Notting Hill (1999).
Las Gemas del infinito o también llamadas las Piedras del Infinito (en el universo cinematográfico) son seis gemas que aparecen en los cómics de Marvel. Originalmente conocidas como Gemas del Alma, estas gemas tienen consciencia propia[1] y hubo un tiempo en el que pudieron usarse al unísono para hacer a su portador omnipotente y con control absoluto sobre todo el universo. En la continuidad actual, el Tribunal Viviente dictaminó que el uso simultáneo de las gemas era demasiado peligroso para la supervivencia del universo, anulando esa posibilidad.
Willard Carroll «Will» Smith, Jr.[1][2][3] (Filadelfia, Pensilvania; 25 de septiembre de 1968),[4][5] mejor conocido como Will Smith, es un actor y rapero estadounidense.[6] que ha tenido éxito en sus dos facetas artísticas:[7] ha sido nominado a cuatro Premios Globo de Oro y a dos Premios Óscar, y ha ganado Premios Grammy. A finales de los años 1980, alcanzó una modesta fama como rapero, con el nombre de The Fresh Prince. En 1990, su fama aumentó drásticamente, cuando protagonizó la serie de televisión The Fresh Prince of Bel-Air, que se transmitió durante más de media década (1990 - 1996) en la NBC y se ha retransmitido de forma permanente en diversas cadenas.
Dragon Ball (ドラゴンボール, Doragon Bōru?) es un manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama. Fue publicado originalmente en la revista Shōnen Jump, de la editorial japonesa Shūeisha, entre 1984 y 1995.[1][2] Su trama describe las aventuras de Gokū, un guerrero saiyajin, cuyo fin es proteger a la Tierra de otros seres que quieren conquistarla y exterminar a la humanidad. Conforme transcurre la trama, conoce a otros personajes que le ayudan en este propósito.
Gustavo Francisco Petro Urrego (Ciénaga de Oro, Córdoba, 19 de abril de 1960) es un político y economista colombiano, candidato a la presidencia de Colombia.[1] Desde temprana edad vivió en Zipaquirá, Cundinamarca y en esta ciudad ocupó diversos cargos públicos.[2] En su juventud fue parte de la guerrilla del M-19. Fue Senador de la República por el Polo Democrático Alternativo (PDA), cargo al que accedió en las elecciones de 2006.[3][4] En 2009 renunció a su cargo para aspirar a la Presidencia de Colombia en las elecciones de 2010 en representación de la misma colectividad.
Adolf Hitler[c] (Braunau am Inn, 20 de abril de 1889-Berlín, Alemania, 30 de abril de 1945) fue un político, militar y escritor alemán, canciller imperial desde 1933 y Führer —líder— de Alemania desde 1934 hasta su muerte. Llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi,[d] y lideró un régimen totalitario durante el período conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Además, fue quien dirigió a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, que inició con el propósito principal de cumplir sus planes expansionistas en Europa.
Iván Duque Márquez (Bogotá, 1 de agosto de 1976) es un abogado y político colombiano, actualmente senador de la República de Colombia y candidato presidencial por el Partido Centro Democrático. Duque es abogado de la Universidad Sergio Arboleda, con maestrías en Finanzas y Administración Pública y Derecho Internacional de American University y Georgetown University, de Washington D.C., y varias especializaciones, entre ellas una en negociación de la Universidad de Harvard. El 11 de marzo de 2018, Duque resultó vencedor ante Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez en la Gran consulta por Colombia que definió el candidato de la centroderecha a las elecciones presidenciales de 2018.
La Liga de Campeones de la UEFA (en inglés, UEFA Champions League), anteriormente conocida como Copa de Europa, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes entre las competiciones organizadas por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA). Disputada anualmente del mes de septiembre al junio siguiente, pudiendo variar el calendario según fases, la competición fue creada en la temporada 1955-56 bajo la denominación de Copa de Clubes Campeones Europeos (nombre original en francés Coupe des Clubs Champions Européens),[1] con un formato de eliminación directa.
Black Panther (estrenada en Hispanoamérica como Pantera Negra) es una película de superhéroes estadounidense que se estrenó el 16 de febrero del 2018, basada en el personaje de Marvel Comics Pantera Negra. Es producida por Marvel Studios y distribuida por Walt Disney Studios, siendo la decimoctava película del Universo cinematográfico de Marvel. La película está dirigida por Ryan Coogler y es protagonizada por un reparto coral que incluye a Chadwick Boseman, Michael B. Jordan, Lupita Nyong'o, Danai Gurira, Martin Freeman, con Angela Bassett, Forest Whitaker y Andy Serkis, entre otros.
Karla Camila Cabello Estrabao (Cojímar, Cuba; 3 de marzo de 1997)[1] es una cantante y compositora de ascendencia mexicana por parte de su padre y cubana por parte de su madre, hija de Alejandro Cabello y Sinuhé Estrabao. Conocida por haber formado parte del grupo femenino Fifth Harmony. Cabello y sus compañeras de banda lanzaron un EP y dos álbumes de estudio.
Dragon Ball Super (ドラゴンボール超(スーパー), Doragon Bōru Sūpā?) es una serie de anime producida por Akira Toriyama y Toei Animation, que comenzó a transmitirse el 5 de julio de 2015. Es una medicuela del manga de Dragon Ball y la primera serie de televisión, que ofrece una nueva historia después de dieciocho años. Se establece ocho meses después de la derrota de Majin Boo, cuando la Tierra se ha convertido una vez más en un lugar pacífico.
Vladimir Vladímirovich Putin (en ruso: Влади́мир Влади́мирович Пу́тин, pronunciación ; Leningrado, Unión Soviética, 7 de octubre de 1952) es el presidente de la Federación Rusa, que ya había ejercido anteriormente por dos mandatos consecutivos (2000-2004 y 2004-2008), lo que lo convierte en el que más tiempo ha estado en ese cargo desde la caída de la URSS. Es abogado y político de profesión. Encabezó el Gobierno de su país bajo Borís Yeltsin y Dmitri Medvédev, así como Rusia Unida. También es, desde el 27 de mayo de 2008, presidente del Consejo de Ministros de la Unión de Rusia y Bielorrusia.[2] Proveniente de una familia de origen humilde,[3] Putin se graduó, con honores, en la carrera de Derecho en la Universidad Estatal de Leningrado, tras lo cual ingresó en el servicio de espionaje del KGB, siendo destinado como agente en Dresde (Alemania Oriental).
Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia, 1 de diciembre de 1949 - Medellín, Antioquia, 2 de diciembre de 1993) fue un reconocido narcotraficante y político colombiano, fundador y máximo líder del Cartel de Medellín. Nacido de una familia campesina, Escobar demostró habilidad para los negocios desde muy pequeño. Inició su vida delictiva a finales de los sesenta en el contrabando, y a comienzos de la década de los ochenta, se involucró en la producción y comercialización de marihuana y cocaína al exterior.
Ernesto Augusto de Hanóver (1954)
Ernesto Augusto de Hanóver (en alemán, Ernst August Albert Paul Otto Rupprecht Oskar Berthold Friedrich-Ferdinand Christian-Ludwig Prinz von Hannover Herzog zu Braunschweig und Lüneburg Königlicher Prinz von Großbritannien und Irland;[1][2][3][4][a] Hanóver, 26 de febrero de 1954) es el jefe de la depuesta Casa Real de Hanóver, que gobernó en el Reino de Hannover (hasta 1866) y el soberano Ducado de Brunswick (1913-1918).[6] Como esposo de la princesa Carolina de Mónaco, es cuñado de Alberto II, príncipe soberano de Mónaco.
La chica danesa (The Danish Girl, en el original en inglés) es una película biográfica británica-estadounidense dirigida por Tom Hooper y protagonizada por Eddie Redmayne, Alicia Vikander, Amber Heard y Matthias Schoenaerts. La cinta está basada en la novela homónima de David Ebershoff, y cuenta la historia real de la pintora danesa Lili Elbe, la primera mujer transgénero en someterse a una cirugía de reasignación de sexo.[1] Tuvo un estreno limitado previsto el 27 de noviembre de 2015 en Nueva York y en Los Ángeles.
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Norteamérica, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico,[1] que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada.[2] La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que disminuía el tiempo de producción.
Pedro Chamijo (Arahal,[1][2] Sevilla, 1602 – Lima, 3 de enero de 1667), también conocido como Pedro Bohórquez e Inca Hualpa, fue un aventurero español que tras probar fortuna infructuosamente en diversos oficios en el Perú, logró alrededor de 1656 hacerse coronar como Inca de los calchaquíes, engañando tanto a estos como a los gobernantes y clérigos españoles. Su historia casi legendaria tiene mucho que ver con la picaresca, con final trágico.
Boris Rodolfo Izaguirre Lobo (Caracas, 29 de septiembre de 1965) es un presentador de televisión, guionista, articulista y escritor de origen venezolano y que también posee la nacionalidad española.[1] El segundo de tres hermanos —Rhazil, el mayor, y Valentina, la menor—, es hijo de Rodolfo Izaguirre (exdirector de la Cinemateca Nacional de Venezuela) y Belén Lobo, bailarina de ballet clásico y danza contemporánea. Hizo pública su homosexualidad y desde febrero de 2006 está casado con Rubén Nogueira.
Merlí es una serie de televisión española creada y producida por la productora Veranda TV (Grupo Godó y Boomerang TV), y emitida por la cadena catalana TV3 entre el 14 de septiembre de 2015 y el 15 de enero de 2018. La serie trata sobre un profesor de Filosofía del mismo nombre, que estimula a sus alumnos a pensar libremente mediante unos métodos poco ortodoxos, que dividirán las opiniones de la clase, el profesorado y las familias.[1] Con una cierta influencia de películas como El club de los poetas muertos, en Merlí, los creadores de la serie procuran hacer más cercana la filosofía a todos los públicos. En cada episodio se incluyen los planteamientos de algún gran pensador o escuela, como los peripatéticos, Nietzsche o Schopenhauer, que liga con los acontecimientos de los personajes.
Andrew Phillip Cunanan (National City, California, 31 de agosto de 1969 - Miami Beach, Florida, 23 de julio de 1997), conocido como Andrew Cunanan, fue un asesino en serie[1] estadounidense que asesinó al menos a cinco personas, entre ellas al diseñador de moda Gianni Versace en la ciudad de Miami y al empresario inmobiliario Lee Miglin en Chicago. El 12 de junio de 1997, Cunanan había pasado del 449º fugitivo en la lista del FBI, a entrar entre los diez fugitivos más buscados, convirtiéndose en la primera persona de San Diego incluido en dicha lista. La serie de asesinatos de Cunanan terminó el 23 de julio con el suicidio de Cunanan por arma de fuego a los 27 años.
Michael Fassbender (Heidelberg, Alemania, 2 de abril de 1977) es un actor y productor de cine irlandés. Marcó su debut en el cine con la película 300 (2007). En 2008 con el filme Hunger (2008) obtuvo su primer papel protagonista, el cual fue bien recibido por parte de la crítica y con el cual ganó su primer British Independent Film Award.
Guillermo del Toro Gómez (Guadalajara, Jalisco; 9 de octubre de 1964) es un director, guionista, productor y novelista mexicano, galardonado con el Premio Goya y varias veces con el Premio Ariel. En 2018 se hizo acreedor al Globo de Oro como mejor director por su película La forma del agua. Un mes después también se le galardonó como Mejor director y Mejor película en la 90ª edición de los premios Óscar por la misma película.
La Argentina, llamada oficialmente República Argentina,[n 1] es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal. La Argentina está organizada como un Estado federal descentralizado, integrado desde 1994 por un Estado nacional y 24 estados autogobernados, que a su vez son 24 distritos electorales legislativos nacionales;[11][12] esto es 23 provincias y una ciudad autónoma designada como Capital del país.
Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado [ˈeːɾʲə]; inglés: Ireland, pronunciado /ˈaɪəɹlənd/) también conocida como la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte,[5] es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima. Su capital es Dublín, situada en el este de la isla. El país tiene una única frontera terrestre, con Irlanda del Norte, una de las naciones constitutivas del Reino Unido.
Esclerosis lateral amiotrófica
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular. Se origina cuando las células del sistema nervioso llamadas motoneuronas disminuyen gradualmente su funcionamiento y mueren, con lo que se provoca una parálisis muscular progresiva de pronóstico mortal: en sus etapas avanzadas, los pacientes sufren una parálisis total que se acompaña de una exaltación de los reflejos tendinosos (resultado de la pérdida de los controles musculares inhibitorios).[1][2] En Estados Unidos también se conoce como enfermedad de Lou Gehrig (por el famoso jugador de béisbol retirado por esta enfermedad en 1939), y en Francia como enfermedad de Charcot (uno de los pioneros de la neurología). A pesar de ser la enfermedad más grave de las motoneuronas, es simplemente una de las muchas enfermedades que existen en las que se ven afectadas estas células nerviosas.
Este artículo trata de los diversos métodos científicos utilizados históricamente. Para el uso de la palabra en entornos técnicos actuales ver investigación científica. El método científico es un conjunto de pasos ordenados que se emplea principalmente para hallar nuevos conocimientos en las ciencias.
Red Hot Chili Peppers es una banda de rock alternativo y funk rock estadounidense formada en 1983 en Los Ángeles, California. Sus integrantes son, actualmente, el vocalista Anthony Kiedis, el guitarrista Josh Klinghoffer, el bajista Michael "Flea" Balzary, y el baterista Chad Smith. El estilo musical de la banda fusiona el funk tradicional con el rock y el rock alternativo incluyendo elementos de otros géneros como el rap, pop rock, heavy metal, dance, punk, hip hop e indie rock.[1][3] Son considerados los inventores del punk funk.[4] Además de Kiedis y Flea, la formación original del grupo la completaban el baterista Jack Irons y el guitarrista Hillel Slovak.
La batalla del 19 de marzo fue la primera gran batalla en defensa de la independencia dominicana y se libró el 19 de marzo de 1844, en fuerza de 2 500 soldados dominicanos, una parte del ejército del sur, dirigidos por el general Pedro Santana, derrotaron a 10 000 soldados del ejército haitiano encabezados por el general Souffrand.
Dolores Janney Rivera Saavedra, alias Jenni Rivera, (Long Beach, California 2 de julio de 1969-Iturbide, Nuevo León, México, 9 de diciembre de 2012) fue una cantante, interprete, compositora, actriz, licenciada en administración de empresas, empresaria y productora estadounidense de origen mexicano. En Estados Unidos y en México vendió más de un millón de discos en vida y un millón más después de su muerte,[2] lo que la convierte en una de las intérpretes de banda sinaloense más importantes.[3][4][5] Varios medios de comunicación incluyendo CNN, Billboard, Fox News y el New York Times han etiquetado a Rivera como la figura femenina más importante y de mayor venta en el género de la música regional mexicana.[6][7][8][9] Rivera vendió en vida más de 1 millon de discos y sigue vendiendo discos incluso después de su muerte además fue nominada a cuatro Premios Grammy Latino.[6] Rivera comenzó a grabar música en 1991. Sus grabaciones tenían a menudo temas de las cuestiones sociales, la infidelidad y las relaciones.
México[nota 1] ( [ˈmexiko]), cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.[11] Políticamente es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal).[12] El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,[2] por lo que es el decimocuarto país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km,[2] mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala[2] y 276 km con Belice;[2] las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km,[2] por lo que es el tercer país americano con mayor longitud de costas.
Adderall Feniletilamina, Fenetilamina utilizado en el tratamiento del trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y la narcolepsia. También se utiliza como potenciador cognitivo, y de forma recreativa como afrodisíaco y euforizante . El medicamento es una mezcla de sales anfetamínicas estereoisoméricas e ingredientes inactivos.
La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)[1] es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.[2] De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si solo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones (1014), como en el caso del ser humano.
Riverdale (serie de televisión)
Riverdale es una serie de televisión de drama y misterio desarrollada por Roberto Aguirre-Sacasa y Greg Berlanti, basada en la historieta de Archie creada por John L. Goldwater. Estrenó el 26 de enero de 2017 por The CW.[2] En Latinoamérica fue estrenada en Warner Channel el 26 de abril de 2017.
Sergio Ramos García (Camas, Sevilla, España, 30 de marzo de 1986) es un futbolista español que juega como defensa en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España.[2] Formado en las categorías inferiores del Sevilla Fútbol Club, debutó en Primera División con el equipo hispalense en 2004.[3] En 2005 fichó por el Real Madrid C.F., equipo del que es capitán desde la temporada 2015/16 y con el que se ha proclamado tetracampeón de Liga, tricampeón de Europa y tricampeón del mundo entre otros títulos,[4] y donde se consolidó como uno de los defensas más goleadores del campeonato nacional y es considerado como uno de los mejores defensores del mundo de su generación.[5][6][7] Ha sido seleccionado como tal en el FIFA/FIFPro World XI un total de ocho veces en su carrera, más que ningún otro defensor en la historia, en el equipo anual de la UEFA siete veces, sólo superado por Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, y como mejor defensor de España en cuatro ocasiones. Es internacional absoluto desde 2005 y capitán desde 2016 de la selección española, con la que se ha proclamado bicampeón de Europa en 2008 y 2012, y campeón del mundo en 2010.[8] Además, es el futbolista europeo más joven en alcanzar las 100 internacionalidades con su selección.[9][10] A fecha de 2018 es el segundo jugador con más partidos internacionales con España, únicamente superado por los 167 partidos disputados por Iker Casillas.
Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης, Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.)[1][2][3] fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.[1][2][4] Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales solo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, entre ellos: lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.[1] Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que abordó.
Roger Federer (Basilea, Suiza, 8 de agosto de 1981) es un tenista profesional suizo[14] que actualmente ocupa el primer lugar en la clasificación de la ATP, convirtiéndose así en el jugador más veterano en la historia en conseguir dicho puesto con 36 años Y 7 meses de edad.[14] Es dueño de muchos récords en el circuito ATP conseguidos a través de diecinueve años de carrera, entre los que destacan la mayor cantidad de semanas estando en el primer lugar de la clasificación ATP, con 308,[14][16][17] superando la marca de Pete Sampras, quien estuvo un total de 286 semanas en dicha posición,[13] y la mayor cantidad de títulos de Grand Slam en la modalidad individual masculina, con 20 trofeos en 30 finales.[18] La mayoría de los analistas deportivos,[19] autoridades deportivas y críticos del tenis,[20][21][22][23][24] la prensa especializada,[25][26][27][28] así como también los jugadores y exjugadores, consideran a Federer como el «mejor tenista de la historia».[29][30][31][32][33][34][35][36][37][38][39][40][41][42][43][44][45][46][47][48][49] Además de los veinte títulos en individuales, es el jugador que más finales (30) y semifinales (43) ha disputado en torneos de Grand Slam: ganó el Abierto de Australia en seis ediciones (2004, 2006, 2007, 2010, 2017 y 2018, récord compartido en la era abierta), fue finalista en una (2009) y en catorce llegó hasta las semifinales. Obtuvo el título del Torneo de Roland Garros en una oportunidad (2009), fue finalista en cuatro (2006, 2007, 2008 y 2011), y alcanzó semifinales en siete. Logró el Campeonato de Wimbledon en ocho ocasiones (2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2012 y 2017, récord absoluto), perdió la final en tres (2008, 2014 y 2015), y avanzó a semifinales en doce.