The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
El Protocolo de Kioto[2] es un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global: dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), y los otros tres son gases industriales fluorados: hidrofluorocarbonos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de azufre (SF6), en un porcentaje aproximado de al menos un 5 %, dentro del periodo que va de 2008 a 2012, en comparación a las emisiones a 1990. Por ejemplo, si las emisiones de estos gases en 1990 alcanzaban el 100 %, para 2012 deberán de haberse reducido como mínimo al 95 %. Esto no significa que cada país deba reducir sus emisiones de gases regulados en un 5 % como mínimo, sino que este es un porcentaje a escala global y, por el contrario, cada país obligado por Kioto tiene sus propios porcentajes de emisión que debe disminuir la contaminación global.
La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por eso, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo con el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección,[1] aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores).
Andrew Phillip Cunanan (National City, California, 31 de agosto de 1969 - Miami Beach, Florida, 23 de julio de 1997), conocido como Andrew Cunanan, fue un asesino en serie[1] estadounidense que asesinó al menos a cinco personas, entre ellas al diseñador de moda Gianni Versace en la ciudad de Miami y al empresario inmobiliario Lee Miglin en Chicago. El 12 de junio de 1997, Cunanan había pasado del 449º fugitivo en la lista del FBI, a entrar entre los diez fugitivos más buscados, convirtiéndose en la primera persona de San Diego incluido en dicha lista. La serie de asesinatos de Cunanan terminó el 23 de julio con el suicidio de Cunanan por arma de fuego a los 27 años.
Gianni Versace (Regio de Calabria, Italia; 2 de diciembre de 1946 - Miami, Florida; 15 de julio de 1997) fue un diseñador italiano y fundador de Versace. Creó vestidos para obras de teatro y películas, y fue uno de los primeros diseñadores capaces de relacionar la moda con la industria musical al ser amigo de celebridades como Eric Clapton, Diana de Gales, Naomi Campbell, Duran Duran, Madonna, Cher, Elton John, Sting, entre muchas otras.[1] Era abiertamente homosexual y era una figura permanente en la escena internacional de la moda junto con su pareja Antonio D'Amico.[2] Versace fue asesinado en las afueras de su casa en Miami Beach por Andrew Cunanan el 15 de julio de 1997.
Roberto Sánchez, apodado Sandro, y luego llamado también Sandro de América (Buenos Aires,[1] 19 de agosto de 1945[2]-Guaymallén, provincia de Mendoza, 4 de enero de 2010[3]), fue un cantautor, actor, músico y compositor argentino de balada romántica, música rock and roll y pop en castellano. Incursionó varias veces en el cine, como actor e incluso como director. Publicó 52 álbumes originales y vendió al menos 8 000 000 de copias.[4] Algunos de sus mayores éxitos son: «Dame el fuego de tu amor», «Rosa Rosa», «Quiero llenarme de ti», «Penumbras», «Porque yo te amo», «Así», «Mi amigo el Puma», «Tengo», «Trigal» y «Una muchacha y una guitarra».
La Guerra de las Malvinas o Conflicto del Atlántico Sur (en inglés, Falklands War) fue un enfrentamiento bélico entre la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte que tuvo lugar en las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. La guerra se desarrolló entre el 2 de abril, día del desembarco argentino en las islas, y el 14 de junio de 1982, fecha acordada del cese de hostilidades en Malvinas,[11] aunque los británicos invadieron las islas Sándwich del Sur y el 20 de junio desalojaron las instalaciones de la Base Corbeta Uruguay de Argentina, en el marco de la Operación Keyhole. El origen de la guerra fue el intento por parte de la Argentina de recuperar la soberanía de las islas, a las que las Naciones Unidas consideran territorios en litigio entre Argentina y el Reino Unido, aunque este último los administra y explota.
La Casa de Papel es una serie de televisión española creada por Alex Pina y producida por Atresmedia en colaboración con Vancouver Producciones para su emisión en Antena 3. Protagonizada por Pedro Alonso, Úrsula Corberó, Álvaro Morte, Jaime Lorente, Itziar Ituño, Alba Flores, Miguel Herrán y Paco Tous, entre otros, se presentó en el III FesTVal de televisión de primavera en Burgos en marzo de 2017.[1] Se estrenó el 2 de mayo de 2017 en Antena 3, y acabó el 23 de noviembre del mismo año, con un total de 15 capítulos. Netflix compró la serie posteriormente, motivo por el cual su audiencia ha aumentado notablemente y ha alcanzado gran fama mundial estando entre las 20 series más populares del momento en la web IMDb.[2] Su éxito ha permitido a la producción extenderse hacia otros países mediante la plataforma bajo el nombre de Money Heist o La Casa di Carta, en Italia.
María de los Ángeles Rozalén Ortuño (Albacete, España, 12 de junio de 1986), conocida artísticamente como Rozalén, es una cantautora y compositora española. Actualmente cuenta con tres trabajos editados, titulados Con derecho a..., Quién me ha visto… y Cuando el río suena.... La artista es una importante activista social, defendiendo con su música los derechos de las minorías y comunidades más desfavorecidas.
Zodíaco o Zodiacal, palabra de origen griego ζωδιακός [κύκλος]:son signos que vienen del zodiaco«zoodiakos [kiklos], ciclo zodiacal». De acuerdo con la astrología, los fenómenos celestes reflejan o rigen las actividades humanas, de forma que se sostiene que los doce signos del Zodíaco representan doce personalidades básicas o modelos de expresión característicos, se conocen 14 signos pero hay 2 que son signos oscuros de Ofiuco, también conocido como Serpentario. Los signos zodiacales que se conocen (en el orden habitual) son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis Si bien el culto zodiacal tiene sus inicios muy antiguos en astrólogos y matemáticos de Babilonia y Egipto, todas las fuentes consultadas, especialmente los astrólogos, coinciden que el zodiacal occidental tal como lo conocemos proviene la antigua Grecia: los 12 dioses olímpicos de la mitología griega,[1][2][3][4] donde son protectores de su propio signo, sus personalidades son muy distintas, y tienen virtudes como defectos en particular.
Islandia (en islandés: Ísland; AFI: ['istlant]) oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.[5] Cuenta con una población de cerca de 331 000 habitantes y un área de 103 000 km².[1][6] A causa de su localización en la dorsal mesoatlántica, es un país con gran actividad volcánica y geológica, factor que afecta en gran medida al paisaje del territorio islandés. El interior del país consiste en una meseta caracterizada por desiertos, montañas, glaciares y ríos glaciales que fluyen hacia el mar a través de las tierras bajas. Gracias a los efectos de la corriente del Golfo, tiene un clima templado en relación a su latitud y provee un entorno habitable.
Stephen William Hawking (pronunciación en inglés: /stiːvən_ˈhɔːkɪŋ/ ( escuchar); Oxford, 8 de enero de 1942-Cambridge, 14 de marzo de 2018)[3][4] fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico. Sus trabajos más importantes consistieron en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación,[5] lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking (o a veces radiación Bekenstein-Hawking). Uno de los principales características de su personalidad fue su contribución al debate científico, a veces apostando públicamente con otros científicos, el caso más conocido es su participación en la discusión sobre la conservación de la información en los agujero negros.[6] Era miembro de la Real Sociedad de Londres, de la Academia Pontificia de las Ciencias y de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Marcos Alonso Mendoza (Madrid, España, 28 de diciembre de 1990), deportivamente conocido como Marcos Alonso, es un futbolista español que juega en el Chelsea de la Premier League de Inglaterra. Es un jugador polivalente, que puede actuar en cualquier posición de banda izquierda, principalmente como lateral. Marcos Alonso Mendoza es hijo y nieto de futbolistas españoles internacionales.
Copa Mundial de Fútbol de 2018
La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 (en ruso: Чемпионат мира по футболу Россия 2018) será la vigésima primera edición de la Copa Mundial de Fútbol.
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-ibidem, 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.[2] Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.[3] Llevó una vida poco convencional.[3] Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Kahlo y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.
Wilfredo Daniel Caballero Lazcano (Santa Elena, Entre Ríos, Argentina, 28 de septiembre de 1981), más conocido como Willy Caballero, es un futbolista argentino que juega en la posición de guardameta, y que actualmente juega en el Chelsea de la Premier League de Inglaterra. Es conocido por sus grandes actuaciones en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2001, disputando la final ante Ghana, donde ganó Argentina por 3 a 0.
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi,[7] es un futbolista argentino nacionalizado español,[5] que juega como delantero en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.[8] Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo,[9][10][11][12][13] y uno de los mejores de todos los tiempos,[14] es el primer futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cuatro Botas de Oro. Con el Barcelona ha ganado 30 títulos, entre ellos, ocho de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como cinco títulos de la Copa del Rey.[15][16][17] Goleador prolífico,[18][19] ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,[20][21] máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.[22][23][24][25] Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.[26] Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,[27][28][29] hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.[30] A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,[31] se estableció como jugador fundamental para el club.[32] En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008.
Selección de fútbol de Argentina
La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), perteneciente a la Conmebol. Jugó el primer partido internacional fuera de Argentina el 16 de mayo de 1901, en Montevideo, contra la Selección de fútbol de Uruguay.
Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es la denominación que se adoptó en el año 2002, con el que se designa en Argentina al 24 de marzo, la conmemoración del aniversario del golpe cívico-militar[nota 1] del año 1976, y donde se recuerda al Terrorismo de Estado, los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura y a los 30.000 detenidos desaparecidos.
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo. Además existen otras competiciones que también son copas mundiales de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de Fútbol, con sus respectivas categorías con límite de edad, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y la Copa Mundial de Fútbol Sub-17, todas organizadas por la FIFA. Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes; Para la elección del Mundial del 2026, el torneo será el primero en incorporar 48 equipos, luego de que la FIFA aprobase la expansión de los habituales 32 equipos en el mes de enero de 2017.[1] La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo (la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2002 fue vista por más de 1100 millones de personas),[2] y el segundo más importante a nivel general después de los Juegos Olímpicos.
La Pascua[1][2] ―también llamada Pascua Florida,[1] Domingo de Pascua,[3][4] Domingo de Resurrección[3] o Domingo de Gloria― es la fiesta central del cristianismo,[5][6] en la que se conmemora, de acuerdo con los evangelios canónicos, la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado. La Pascua marca el final de la Semana Santa, en la que se conmemora la muerte y resurrección de Jesús. A la Semana Santa le sigue un período de cincuenta días llamado Tiempo pascual, que termina con el Domingo de Pentecostés.[7] El Domingo de Pascua es una celebración que no se fija en relación al calendario civil.
Golpe de Estado en Argentina de 1976
El golpe de Estado de 1976 —denominado Operación Aries por sus perpetradores[17]— fue la rebelión cívico-militar que depuso a la Presidenta de la Nación Argentina, María Estela Martínez de Perón, el 24 de marzo de ese año. En su lugar, se estableció una junta militar, liderada por el teniente general Jorge Rafael Videla, el almirante Emilio Eduardo Massera y el brigadier general Orlando Ramón Agosti. La junta tomó el nombre oficial de Proceso de Reorganización Nacional y permaneció en el poder hasta diciembre de 1983.
Las islas Malvinas[3] (en inglés, Falkland Islands, AFI: [ˈfɔːlklənd ˈaɪləndz]; en francés, Îles Malouines) es un archipiélago situado en la plataforma continental de América del Sur, dentro del sector de mar epicontinental del océano Atlántico Sur que Argentina denomina mar Argentino. La menor distancia de las islas Malvinas al continente americano se encuentra entre la roca Mintay al sudoeste de la isla Beauchene y el cabo San Juan en la isla de los Estados, a 356,4 km. La principal localidad de las islas Malvinas es Puerto Argentino (Stanley en inglés), ésta se encuentra ubicada en la costa oriental de la isla Soledad.
Proceso de Reorganización Nacional
El Proceso de Reorganización Nacional, también conocida como última dictadura cívico-militar, es el nombre con el que se autodenominó la dictadura cívico-militar,[nota 1] que gobernó la Argentina desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, que derrocó al gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón (justicialista), hasta el 10 de diciembre de 1983, día de asunción del gobierno elegido mediante sufragio de Raúl Alfonsín (UCR). El poder fue ocupado por una junta militar integrada por los comandantes de las tres Fuerzas Armadas, sucediéndose cuatro juntas militares en el período. La etapa suele ser denominada como «el Proceso» y es considerada «la dictadura más sangrienta de la historia argentina».[18] El Proceso[nota 2] se caracterizó por el terrorismo de Estado, la constante violación de los derechos humanos, la desaparición y muerte de miles de personas, la apropiación sistemática de recién nacidos y otros crímenes de lesa humanidad.
El vía crucis[1] o viacrucis[2][3] o veracruzes (en latín: «camino de la cruz») es una de las devociones o prácticas de oración más extendidas entre los cristianos.[4] Refiere las diferentes etapas o momentos vividos por Jesús desde el momento en que fue aprehendido hasta su crucifixión y sepultura. La expresión se usa también comúnmente para expresar todo tipo de dificultades que se presentan en la vida cuando se quieren alcanzar ciertos objetivos. También conocido como "estaciones de la cruz" y "vía dolorosa", se trata de un acto de piedad, un camino de oración que busca con la meditación de la pasión y muerte de Jesucristo en su camino al Calvario.
Jueves Santo es una fiesta cristiana, anual y tradicional, que se celebra el jueves anterior al Domingo de Resurrección, dentro de la Semana Santa, y que abre el Triduo Pascual. En este día la Iglesia católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena y el lavatorio de los pies realizado por Jesús.
Las Siete Palabras (Septem Verba en latín) es la denominación convencional de las siete últimas frases que Jesús pronunció durante su crucifixión, antes de morir, tal como se recogen en los Evangelios canónicos. Los dos primeros, el de Mateo[3] y el de Marcos,[4] mencionan solamente una, la cuarta. El de Lucas relata tres, la primera, segunda y séptima.[5] El de Juan recoge las tres restantes, la tercera, quinta y sexta.[6] No puede determinarse su orden cronológico.
El símbolo arroba, que se representa con el carácter @, es un componente fundamental de las direcciones de correo electrónico, donde aparece como señal o marca de separación entre el nombre de usuario y el nombre del servidor, utilizando el formato usuario@servidor. Se utiliza también en variadas aplicaciones informáticas, con distintas funciones, como por ejemplo, para denotar una cuenta de usuario en Twitter (@usuario), Instagram, etc. Además se utiliza como símbolo de Internet por antonomasia, incluso como pictograma en la señalética, para indicar la ubicación de un cibercafé o de un lugar con acceso a la red.
Ilustrísimo Señor[1] D. Andrés Iniesta Luján[n. 1] (Fuentealbilla, Albacete, 11 de mayo de 1984) es un futbolista español que juega como centrocampista en el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, equipo del que es capitán. Su formación como futbolista comenzó en las categorías inferiores del Albacete Balompié, en el que ingresó con ocho años.
Isco Alarcón (Arroyo de la Miel, Málaga, 21 de abril de 1992), o simplemente Isco, es un futbolista español que juega como centrocampista en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España. También es internacional absoluto con la selección española. En el año 2012 fue galardonado con el Golden Boy, considerado como el Balón de Oro entre los futbolistas menores de 21 años, certificando su gran rendimiento mostrado en la temporada 2012-13 con el Málaga.[3] Un año más tarde, se adjudicó el Trofeo Bravo, reconociéndolo como el mejor jugador joven del fútbol europeo.[4] Ambos galardones se vieron complementados con la Bota de Bronce lograda en la Eurocopa Sub-21 de 2013, torneo en el cual la selección española se proclamó campeón.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
España, también denominado Reino de España,[nota 2]es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,[29] está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. Es un país transcontinental que se encuentra situado tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África.
La Argentina, llamada oficialmente República Argentina,[n 1] es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal. La Argentina está organizada como un Estado federal descentralizado, integrado desde 1994 por un Estado nacional y 24 estados autogobernados, que a su vez son 24 distritos electorales legislativos nacionales;[11][12] esto es 23 provincias y una ciudad autónoma designada como Capital del país.
Ilustrísimo Señor[3] D. Sergio Ramos García[n. 2] (Camas, Sevilla, 30 de marzo de 1986), más conocido deportivamente como Sergio Ramos, es un futbolista español que juega como defensa en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España.[4] Formado en las categorías inferiores del Sevilla Fútbol Club, debutó en Primera División con el equipo hispalense en 2004.[5] En 2005 fichó por el Real Madrid Club de Fútbol, equipo del que es capitán desde la temporada 2015-16 y con el que se ha proclamado tetracampeón de Liga, tricampeón de Europa y tricampeón del mundo entre otros títulos,[6] y donde se consolidó como uno de los defensas más goleadores del campeonato nacional además de ser considerado como uno de los mejores defensores del mundo de su generación.[7][8][9] Ha sido seleccionado como tal en el FIFA/FIFPro World XI un total de ocho veces en su carrera, más que ningún otro defensor en la historia, en el equipo anual de la UEFA siete veces, sólo superado por Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, y como mejor defensor de España en cuatro ocasiones. Es internacional absoluto desde 2005 y capitán desde 2016 de la selección española, con la que se ha proclamado bicampeón de Europa (2008, 2012), y campeón del mundo (2010).[10] Además, es el futbolista europeo más joven en alcanzar las cien internacionalidades con su selección,[11][12] por lo que es uno de los jugadores miembro del FIFA Century Club, formdo por aquellos futbolistas con más de cien partidos con su selección.
Estadio Metropolitano (Madrid)
El Estadio Metropolitano —según la denominación para competiciones UEFA—,[4][5] conocido por razones de patrocinio como Wanda Metropolitano,[6][7] es un recinto deportivo propiedad del Club Atlético de Madrid, situado en el distrito de San Blas-Canillejas, en Madrid, España. El estadio tiene un aforo de 67 829 espectadores, con su graderío dividido en tres niveles, formando tres anillos continuos a excepción de la grada alta del lateral oeste.[8] Fue inaugurado como estadio propiedad del Club Atlético de Madrid el 16 de septiembre de 2017, con la disputa del partido Atlético-Málaga (1-0), correspondiente a la 4ª jornada del Campeonato Nacional de Liga 2017/18,[9] tras la reforma y ampliación acometida entre 2011 y 2017.
Diego da Silva Costa (Lagarto, Brasil, 7 de octubre de 1988) es un futbolista español internacional con esta selección. Juega de delantero y su club actual es el Atletico de Madrid de La Liga Santander Con el Atlético de Madrid se proclamó campeón de la Supercopa de Europa en 2010 y 2012, de la Copa del Rey en 2013 y de la Liga BBVA en 2014. Es el jugador que más goles ha anotado con el club colchonero en una única edición de la Copa de Europa[1] con 8 tantos empatado con Vavá.
Cristiano Ronaldo, GOIH, ComM[6][7][8] (pronunciación en portugués: /kɾiʃˈtiɐnu ʁuˈnaɫdu/; Funchal, Madeira, 5 de febrero de 1985), es un futbolista portugués que juega como delantero en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España y en la selección de Portugal, de la que es capitán. Identificado habitualmente en los medios de comunicación con el numerónimo CR7,[9][n 1] es considerado con frecuencia como el mejor y más completo futbolista y goleador del mundo —e incluso de la historia— por un elevado número de personas y prensa vinculadas al deporte,[n 2] así como también una de las figuras más mediáticas de su generación.[10] Es, con 443 goles,[11] el máximo goleador de la historia del Real Madrid Club de Fútbol,[n 3][12] consiguiéndolo en apenas siete temporadas en el club. A lo largo de su carrera profesional, ha conseguido batir diversos récords.
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra,[b] fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida, una cifra extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes.
La selección de fútbol de España es, desde su creación en el año 1920, el equipo formado por jugadores de nacionalidad española que representa a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). El equipo es conocido familiarmente como «La Furia Española», rememorando el «Saqueo de Amberes» —episodio de la historia militar de España—.[2] También es llamado por el seudónimo de «La Furia Roja», acuñado por un periodista italiano que se refirió a él como «La Furia Rossa».[3] En los últimos años, se ha popularizado simplemente como «La Roja», término que hizo famoso en el país el seleccionador nacional entre 2004 y 2008, Luis Aragonés.[1] La selección española ha disputado catorce ediciones del Mundial y fue la anfitriona en 1982. En 2010, cosechó el mayor éxito de su historia al proclamarse campeona del mundo tras ganar en la final por 0-1 a los Países Bajos con gol de Andrés Iniesta, convirtiéndose así en la octava selección nacional en conseguirlo y en la primera de Europa en lograrlo fuera de su continente.[4] Se sitúa actualmente en la quinta plaza en la clasificación histórica de la competición y es la sexta en el palmarés, igualada con la selección francesa y la selección inglesa.
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones),[1] por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica».[2] Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos.
Fortnite es un videojuego perteneciente al género de Survival y Mundo abierto desarrollado por las empresas Epic Games y People Can Fly. Fue lanzado como un título de acceso anticipado el 25 de julio del 2017 para Microsoft Windows, macOS, PlayStation 4 y Xbox One. En 2018, se convertirá en un videojuego free-to-play.
El Martes Santo continúa con las celebraciones de la Semana Santa cristiana, que conforme va acercándose los días de los principales cultos (Jueves y Viernes Santo) siguen su reflexión acerca de diversos pasajes de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Son días propicios para la reflexión profunda en los que la Iglesia nos invita como en una “última llamada” a acercarnos al sacramento de la confesión con el fin de estar preparados para vivir la Vigilia Pascual y el gran acontecimiento de la Pascua. El cristiano debe estar en gracia de Dios para participar con toda la Iglesia del gran banquete de la Eucaristía en la Misa más importante del año.
Universo cinematográfico de Marvel
El Universo Cinematográfico de Marvel (en inglés Marvel Cinematic Universe, a menudo abreviado MCU) es una franquicia de medios y un universo ficticio compartido, centrada en una serie de películas de superhéroes, producidas independientemente por Marvel Studios y basadas en los personajes que aparecen en las publicaciones de Marvel Comics. La franquicia se ha expandido hasta incluir cómics, cortometrajes y series de televisión. Este universo compartido, de manera similar al Universo Marvel original de los cómics, es establecido mediante crossovers entre tramas comunes, miembros del reparto y personajes.
La difteria (del griego διφθέρα, diphthéra "membrana", llamada antiguamente garrotillo y algunas veces cuero)[1] es una enfermedad infecciosa aguda epidémica, ocasionada por la exotoxina proteica producida por Corynebacterium diphtheriae (bacilo de Klebs-Löffler). Se caracteriza por la aparición de falsas membranas (pseudomembranas) firmemente adheridas, de exudado fibrinoso, que se forman principalmente en las superficies mucosas de las vías respiratorias y digestivas superiores. Suele afectar a las amígdalas, garganta, nariz, miocardio, fibras nerviosas o piel.
La Guerra del Pacífico, también denominada Guerra del Guano y del Salitre, fue un conflicto armado acontecido entre 1879 y 1883 que enfrentó a Chile contra los aliados Bolivia y Perú. La guerra se desarrolló en el océano Pacífico, en el desierto de Atacama y en las serranías y valles peruanos. La guerra fue un hito dramático en la historia de América del Sur y es una de las principales de finales del siglo xix, por lo que ha atraído una considerable atención académica.[3] En febrero de 1878 Bolivia estableció un nuevo impuesto a la empresa chilena Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta (CSFA), en violación[4] del tratado de límites de 1874 que prohibía nuevos impuestos o el aumento de estos.
Antonio D'Amico (Mesagne, 20 de enero de 1959) es un modelo y albañil portugués.[1] Es conocido por haber sido la pareja de Gianni Versace. D'Amico nació en Mesagne, provincia de Brindisi, Italia, y más tarde vivió en Milán. Fue contratado como un ejecutivo de oficina a tiempo parcial para su primer trabajo.
Túnez,[3] cuyo nombre oficial es República Tunecina (en árabe, الجمهورية التونسية (el-Jomhūriya it-Tūnisiya), en francés, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea. Su forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio está organizado en 24 gobernaciones o wilayat.
Carol es un drama romántico británico-estadounidense, estrenado en noviembre de 2015 en los Estados Unidos, dirigido por Todd Haynes y protagonizado por Cate Blanchett y Rooney Mara, con papeles secundarios de Sarah Paulson y Kyle Chandler. El guion fue escrito por Phyllis Nagy, a partir de la novela de Patricia Highsmith, Carol/The Price of Salt. El rodaje comenzó el 12 de marzo de 2014, en Cincinnati, Ohio, Estados Unidos, y continuó hasta el 25 de abril de 2014, después de usar diferentes lugares alrededor de la ciudad, como Downtown Cincinnati, Hyde Park, Wyoming, Líbano, Hamilton y Over-the-Rhine.[cita requerida] Está ambientada en la ciudad de Nueva York, en 1952, y se estrenó mundialmente en el Festival de Cannes del 2015, donde recibió críticas excelentes, y en el que Rooney Mara obtuvo el premio a la mejor actriz.
Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)[nota 1] es la actual monarca británica y, por tanto, reina de dieciséis de los Estados soberanos que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves. Es la principal figura política de los cincuenta y tres países miembros de la Mancomunidad de Naciones. En su rol específico como monarca del Reino Unido es a su vez la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra.
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico,[1] que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada.[2] La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que disminuía el tiempo de producción.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
En la Argentina, el 2 de abril de cada año se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
«US», «USA» y «EUA» redirigen aquí. Para otras acepciones, véase Us (desambiguación), USA (desambiguación) y EUA (desambiguación). Estados Unidos[nota 2] (en inglés, United States, y su abreviatura es EE. UU.),[nota 3] oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, siendo su sigla EUA),[10] es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
Los Diez Mandamientos, también conocidos como el Decálogo, de las palabras griegas δέκα (diez) y λόγος (palabras), son un conjunto de principios éticos y de adoración, que juegan un papel importante en el judaísmo y el cristianismo. Incluyen instrucciones como adorar solo a Dios y guardar el día de reposo, así como también prohibiciones en contra de la idolatría, asesinato, robo, deshonestidad y adulterio. Diferentes grupos religiosos siguen distintas tradiciones en cuanto a la manera de interpretarlos y enumerarlos.
Curazao (Curaçao en neerlandés [pron.pt: /kurasao/], Kòrsou en papiamento actual), oficialmente País de Curazao, es un territorio autónomo del Reino de los Países Bajos[3][4] con superficie aproximada de 444 km².[1] Está situado en el sur del mar Caribe, a unos 50 km de la costa noroccidental de Venezuela, y pertenece al grupo de las islas de Sotavento, junto con sus islas vecinas de Aruba y Bonaire. Hasta 2010 formó parte de las Antillas Neerlandesas. Su capital y localidad más poblada es Willemstad, ubicada al sur de la isla.
Miguel Ángel Peralta, más conocido como Miguel Abuelo (Buenos Aires, 21 de marzo de 1946-Munro, 26 de marzo de 1988), fue un músico, poeta y cantante argentino. Fue líder de Los Abuelos de la Nada y autor de canciones como Himno de mi corazón y Cosas mías. Forma parte de la primera camada de pioneros del rock argentino.
La generación Y, también conocida como generación milenial, del milenio o milénica[1][2][3] —del inglés millennial generation—, es la cohorte demográfica que sigue a la generación X. No hay precisión o consenso respecto de las fechas de inicio y fin de esta generación. Los comentaristas utilizan la década de 1980 como referencia.[4][5][6] A los nacidos en esta generación se les conoce como mileniales o milénicos,[1] del inglés millennials. Son personas que se adaptan fácil y rápidamente a los cambios, pues ellos pasaron de usar el vídeo Betamax, al VHS, al DVD, al Blu-Ray y navegan con soltura en los sistemas streaming.
Avengers: Infinity War (titulada Avengers: Infinity War en Hispanoamérica y Vengadores: Infinity War en España) es la próxima película estadounidense de superhéroes de 2018 basada en el equipo de superhéroes de Marvel Comics Los Vengadores, producida por Marvel Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures. Secuela de Avengers (2012) y Avengers: Age of Ultron (2015), siendo la decimonovena película en el Universo cinematográfico de Marvel. Dirigida por Los hermanos rusoo partir de un guion escrito por Christopher Markus y Stephen McFeely, cuenta con un reparto coral que incluye a Josh Brolin, Robert Downey Jr., Chris Evans, Chris Hemsworth, Mark Ruffalo, Scarlett Johansson, Jeremy Renner, Tom Hiddleston, Benedict Cumberbatch, Tom Holland, Chadwick Boseman, Elizabeth Olsen, Paul Bettany, Chris Pratt, Don Cheadle, Anthony Mackie, Paul Rudd, Sebastian Stan, Zoe Saldana, Bradley Cooper, Dave Bautista, Vin Diesel, Karen Gillan y Benicio del Toro.
Christina María Aguilera, (Staten Island, Nueva York, Estados Unidos; 18 de diciembre de 1980), más conocida como Christina Aguilera, es una cantante, actriz, compositora, bailarina, modelo, productora, diseñadora y empresaria estadounidense de origen irlandés y ecuatoriano. Empezó a actuar y cantar desde niña, a través de papeles en producciones teatrales y programas de televisión en los que se destacan Star Search y Mickey Mouse Club. En el año 1997 grabó el tema "Reflection" para la banda sonora de la película original de Disney Channel, Mulan.
La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)[1] es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.[2] De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si solo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones (1014), como en el caso del ser humano.
Coco es una película animada estadounidense de 2017, dirigida por Lee Unkrich, inspirada en la festividad mexicana del Día de Muertos, producida por Pixar y distribuida por Walt Disney Pictures. Su título fue confirmado por Pixar el 15 de agosto de 2015 en la D23 Expo. Su estreno mundial se llevó a cabo en el Festival Internacional de Cine de Morelia de 2017, siendo la primera vez que una película animada inauguraba este festival.
Adolf Hitler[c] (Braunau am Inn, 20 de abril de 1889-Berlín, Alemania, 30 de abril de 1945) fue un político, militar, escritor y acuarelista alemán, de origen austríaco; canciller imperial desde 1933 y Führer —líder— de Alemania desde 1934 hasta su muerte. Llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi,[d] y lideró un régimen totalitario durante el período conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Además, fue quien dirigió a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, que inició con el propósito principal de cumplir sus planes expansionistas en Europa.
WrestleMania 34 es la trigésima cuarta edición de WrestleMania, evento pague-por-ver (PPV) de lucha libre profesional producido por la WWE. Está previsto que tendrá lugar el 8 de abril de 2018, en el Mercedes-Benz Superdome en la ciudad de Nueva Orleans, Luisiana.[1] Este será el segundo WrestleMania que tendrá lugar en Nueva Orleans después de WrestleMania XXX en 2014.
Riverdale (serie de televisión)
Riverdale es una serie de televisión de drama y misterio desarrollada por Roberto Aguirre-Sacasa y Greg Berlanti, basada en la historieta de Archie creada por John L. Goldwater. Estrenó el 26 de enero de 2017 por The CW.[2] En Latinoamérica fue estrenada en Warner Channel el 26 de abril de 2017.
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. Si bien, después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, la organización política de Francia durante el siglo XIX osciló entre república, imperio y monarquía constitucional, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en ese país,[1] y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares, se convirtió en la fuerza política dominante en el país.
Los derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización».[1] En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos[2] que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, «sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición».[3]
Albert Einstein (en alemán [ˈalbɛɐ̯t ˈaɪnʃtaɪn]; Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879-Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Es considerado el científico más conocido y popular del siglo XX.[1][2] En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados antes por Henri Poincaré y por Hendrik Lorentz.
Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido como Bad Bunny (San Juan, Puerto Rico; 10 de marzo de 1994), es un rapero, cantante y compositor puertorriqueño que salto a la fama en su país natal con temas como ''Diles'' y ''Tu No Vive Así'' y gracias a ''Soy Peor'' en el resto de Latinoamerica y en España
Dolores Janney Rivera Saavedra, alias Jenni Rivera, (Long Beach, California 2 de julio de 1969-Iturbide, Nuevo León, México, 9 de diciembre de 2012) fue una cantante, intérprete, compositora, actriz, licenciada en administración de empresas, empresaria y productora estadounidense de origen mexicano. En Estados Unidos y en México vendió más de un millón de discos en vida y un millón más después de su muerte,[2] lo que la convierte en una de las intérpretes de banda sinaloense más importantes.[3][4][5] Varios medios de comunicación incluyendo CNN, Billboard, Fox News y el New York Times han etiquetado a Rivera como la figura femenina más importante y de mayor venta en el género de la música regional mexicana.[6][7][8][9] Rivera vendió en vida más de 1 millón de discos y sigue vendiendo discos incluso después de su muerte además fue nominada a cuatro Premios Grammy Latino.[6] Rivera comenzó a grabar música en 1991. Sus grabaciones tenían a menudo temas de las cuestiones sociales, la infidelidad y las relaciones.
Isabel I (en inglés, Elizabeth I), a menudo referida como la Reina Virgen, Gloriana o la Buena Reina Bess (Greenwich, 7 de septiembre de 1533-Richmond, 24 de marzo de 1603) fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 17 de noviembre de 1558 hasta el día de su muerte. Isabel fue la quinta y última monarca de la Dinastía Tudor. Hija de Enrique VIII, nació como princesa, pero su madre, Ana Bolena, fue ejecutada cuando ella tenía tres años, con lo que Isabel fue declarada hija ilegítima.
Thiago Alcántara do Nascimento (San Pietro Vernotico, Brindisi, Italia, 11 de abril de 1991)[1][2] conocido como Thiago, es un futbolista español de ascendencia brasileña, que juega como centrocampista ofensivo en el Bayern de Múnich de la Bundesliga de Alemania. Es internacional absoluto con la selección española desde 2011.[3] Es hijo del exfutbolista Mazinho y hermano mayor del también futbolista Rafa Alcántara ("Rafinha").
Copa Mundial de Fútbol de 2014
La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 fue la vigésima edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se realizó en Brasil entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014, siendo la segunda vez que tuvo lugar en dicho país, tras el campeonato de 1950. Luego de que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, estableciera en 2001 el criterio de rotación continental de la sede del torneo, América del Sur fue seleccionada en 2004 para celebrar en 2014 su primera copa desde Argentina 1978.
Jorge Luis Sampaoli Moya (Casilda, Santa Fe, 13 de marzo de 1960) es un entrenador de fútbol argentino. Desde 2017 dirige a la Selección Argentina. Se ha consolidado como entrenador de nivel internacional con éxitos como con el Club Sport Emelec al conseguir ser el mejor equipo del mes del mundo en junio de 2010 según la IFFHS,[2][3] con Universidad de Chile obtuvo cuatro títulos consecutivos, el Torneo de Apertura 2011, Clausura 2011, Apertura 2012 y la Copa Sudamericana 2011 (de forma invicta).[4] Con la selección de Chile llegó a octavos de final de la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y se coronó campeón de la Copa América —por primera vez en la historia del conjunto chileno— en la edición 2015 del torneo.[5] Fue el cuarto director técnico en la historia de la selección chilena con más partidos dirigidos (44 encuentros), siendo solo superado por Nelson Acosta, Luis Tirado y Marcelo Bielsa.
El Sábado Santo es el nombre que algunas denominaciones cristianas dan al sábado de la semana del primer plenilunio de primavera. Es el tercer día del Triduo Pascual, que concluye con las primeras Vísperas del Domingo de Resurrección culminando así para los cristianos la Semana Santa. Tras conmemorar el día anterior la muerte de Cristo en la Cruz, se espera el momento de la Resurrección.
Merlí es una serie de televisión española creada y producida por la productora Veranda TV (Grupo Godó y Boomerang TV), y emitida por la cadena catalana TV3 entre el 14 de septiembre del 2015 y el 15 de enero del 2018. La serie trata sobre un profesor de filosofía del mismo nombre, que estimula a sus alumnos a pensar libremente mediante unos métodos poco ortodoxos, que dividirán las opiniones de la clase, el profesorado y las familias.[1] Con una cierta influencia de películas como El club de los poetas muertos, en Merlí, los creadores de la serie procuran hacer más cercana la filosofía a todos los públicos. En cada episodio se incluyen los planteamientos de algún gran pensador o escuela, como los peripatéticos, Nietzsche o Schopenhauer, que liga con los acontecimientos de los personajes.
Dragon Ball Super (ドラゴンボール超(スーパー), Doragon Bōru Sūpā?) es una serie de anime producida por Akira Toriyama y Toei Animation, que comenzó a transmitirse el 5 de julio de 2015 y finalizó el 25 de marzo de 2018. Es una medicuela del manga de Dragon Ball y la primera serie de televisión, que ofrece una nueva historia después de dieciocho años. Se establece ocho meses después de la derrota de Majin Boo, cuando la Tierra se ha convertido una vez más en un lugar pacífico.
Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης, Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.)[1][2][3] fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.[1][2][4] Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales solo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, entre ellos: lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.[1] Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que abordó.
Elecciones presidenciales de Colombia de 2018
Las elecciones presidenciales de Colombia de 2018 se celebrarán el domingo 27 de mayo de 2018. El candidato ganador debe obtener la mitad más uno del total de votos válidos, de lo contrario se realizará una segunda vuelta entre los dos candidatos con mayor votación el domingo 17 de junio del mismo año.
Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia, 1 de diciembre de 1949 - Medellín, Antioquia, 2 de diciembre de 1993) fue un reconocido narcotraficante y político colombiano, fundador y máximo líder del Cartel de Medellín. Nacido de una familia campesina, Escobar demostró habilidad para los negocios desde muy pequeño. Inició su vida delictiva a finales de los sesenta en el contrabando, y a comienzos de la década de los ochenta, se involucró en la producción y comercialización de marihuana y cocaína al exterior.
Pacific Rim: Uprising (titulada en España como Pacific Rim: Insurrección y en Hispanoamerica como Titanes del Pacífico: La Insurrección) es una película de ciencia ficción y monstruos dirigida por Steven S. DeKnight, escrita por DeKnight, Emily Carmichael, Kira Snyder y T.S. Nowlin. Es la secuela de la cinta de Legendary Pictures del 2013, Pacific Rim. La cinta tendrá como protagonistas a John Boyega, Scott Eastwood, Cailee Spaeny, Jing Tian y Karan Brar con Rinko Kikuchi, Charlie Day y Burn Gorman regresando a sus papeles de la primera película.
Dinamarca (en danés: Danmark [ˈd̥ænmɑɡ̊]], «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa. Es el más meridional de los países nórdicos y también el de menor extensión. Oficialmente, el Reino de Dinamarca —en danés: Kongeriget Danmark o Danmarks Rige— es una comunidad integrada por tres partes autónomas, la propia Dinamarca y sus dos territorios de ultramar o territorios dependientes, Groenlandia y las islas Feroe.
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética. Su origen se suele situar entre 1945 y 1947, durante las tensiones de la posguerra, y se prolongó hasta la disolución de la Unión Soviética (inicio de la Perestroika en 1985, Accidente nuclear de Chernóbil en 1986, caída del muro de Berlín en 1989 y golpe de Estado fallido en la URSS de 1991). Ninguno de los dos bloques tomó nunca acciones directas contra el otro, razón por la que se denominó al conflicto «guerra fría».[cita requerida] Las razones de este enfrentamiento fueron esencialmente ideológicas y políticas.
México[nota 1] ( [ˈmexiko]), cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.[11] Políticamente es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal).[12] El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,[2] por lo que es el decimocuarto país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km,[2] mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala[2] y 276 km con Belice;[2] las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km,[2] por lo que es el tercer país americano con mayor longitud de costas.
BTS (hangul: 방탄소년단, romanización revisada: Bangtan Sonyeondan)?, es un grupo de K-pop surcoreano formado por Big Hit Entertainment. Está compuesto por siete integrantes: Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V y Jungkook. Debutaron el 13 de junio de 2013 con la canción «No More Dream» incluida en su primer sencillo 2 Cool 4 Skool.
Facebook (pronunciación AFI: [feɪsbʊk]) (NASDAQ: FB) es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. En sus inicios, se trataba de un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet.