The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
Tim Bergling (Estocolmo, 8 de septiembre de 1989-Mascate, 20 de abril de 2018),[1] más conocido por su nombre artístico Avicii (estilizado como ◢ ◤ o ΛVICII), fue un disc-jockey, productor y remezclador sueco.[2] Es el creador de algunos éxitos de la última década tales como Wake Me Up, Hey Brother, Addicted to You, Broken Arrows, For a Better Day, Fade Into Darkness, The Days, The Nights, Waiting For Love, Seek Bromance, You Make Me y, en especial, Levels, que, a pesar de tardar nueve meses en ser reconocida, logró darle fama y éxito al DJ. Su single Bromance (grabado y puesto a la venta bajo el seudónimo "Tim Berg") consiguió entrar en el top 20 de Países Bajos y de su nativa Suecia. Una versión llamada Seek Bromance, con Amanda Wilson, fue puesta a la venta poco después, alcanzando el UK Singles Chart y alcanzando el puesto n.º 1 internacional en Beatport. Posteriormente lanzó varios singles como Fade Into Darkness (que contiene samples de Perpetuum Mobile), My Feelings for You, Street Dancer y Tweet It, entre otras.
La casa de papel es una serie de televisión española creada por Álex Pina y producida por Atresmedia en colaboración con Vancouver Media para su emisión en Antena 3. Protagonizada por Álvaro Morte, Úrsula Corberó, Pedro Alonso, Alba Flores y Paco Tous, entre otros, se presentó en el III FesTVal de televisión de primavera en Burgos en marzo de 2017.[1] Se estrenó el 2 de mayo de 2017 en Antena 3, y acabó el 23 de noviembre del mismo año, con un total de 15 capítulos. Netflix compró la serie posteriormente, motivo por el cual su audiencia ha aumentado notablemente y ha alcanzado gran fama mundial estando entre las 20 series más populares del momento en la web IMDb.
El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la sobrepoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
Ilustrísimo Señor[1] D. Andrés Iniesta Luján[n. 1] (Fuentealbilla, Albacete, 11 de mayo de 1984) es un futbolista español que juega como centrocampista en el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, equipo del que es capitán. Su formación como futbolista comenzó en las categorías inferiores del Albacete Balompié, en el que ingresó con ocho años.
Santiago Brouard Pérez (Lequeitio, Vizcaya, 19 de abril de 1919 - Bilbao, 20 de noviembre de 1984) fue un médico y político español, de ideología nacionalista vasca y socialista. Fue médico pediatra, dirigente de la coalición Herri Batasuna, presidente del partido HASI y teniente de alcalde de Bilbao.[2] Era el portavoz de la coalición en el Parlamento Vasco al fallecer, siendo el primer miembro de dicha cámara asesinado en el ejercicio de su cargo. Fue víctima del terrorismo de Estado al haber sido asesinado por los GAL, dependientes del Ministerio del Interior del gobierno de España.
Bruce Lee, nacido como Lee Jun-Fan (San Francisco, California; 27 de noviembre de 1940-Kowloon, Hong Kong; 20 de julio de 1973), fue un destacado artista marcial, maestro de artes marciales, actor, cineasta, filósofo y escritor estadounidense de origen chino, reconocido en el mundo entero por ser el renovador y exponente de las artes marciales dedicando su vida a dicha disciplina, buscando la perfección y la verdad, llegando a crear su propio método de combate y filosofía de vida, el Jun Fan Gung-Fu, que tiempo después y sumado a su concepto filosófico se llamaría, el Jeet Kune Do o «el camino del puño interceptor».[3] Sus películas, entrevistas y principalmente su carisma e influencia, contagiaron y extendieron el auge de la pasión de las artes marciales por todo occidente, generando una ola de seguidores a través del mundo.[3] Bruce Lee nació en Chinatown (San Francisco), un 27 de noviembre de 1940, en el año del dragón; sin embargo, Bruce se crio en Kowloon (Hong Kong), lugar donde comenzó a entrenar a los 13 años y de manera formal las artes marciales chinas del Taichí con su padre, y luego el estilo Wing Chun, con el maestro Ip Man.[4] Desde muy pequeño, apareció en películas interpretando a niños y posteriormente a adolescentes. A los 18 años, Bruce regresó a los Estados Unidos, donde comenzó sus estudios de filosofía en la Universidad de Washington, llegando a lograr el doctorado, en esta área. Bruce siendo un innovador y pensador aplicó a su arte lo aprendido; estudió el pensamiento de varios filósofos occidentales y orientales provenientes del taoístas como Lao-Tsé y Chuang-Tsé,[5][6] además, comenzó a entrenar a sus compañeros de universidad en el arte del kung fu chino.[4] Durante ese tiempo, Bruce abrió su primera escuela, de artes marciales llamada: el Jun Fan Gung Fu Institute ubicado en Seattle; ya después, abrió dos escuelas más en Oakland y Los Ángeles.[4] Rápidamente y con base en sus experiencias marciales en las disciplinas de: boxeo, Esgrima occidental (por su hermano Peter Lee), Judo (de parte de su amigo y alumno Taki Kimura), Eskrima filipina (de mano de su amigo y alumno Dan Inosanto), Muay thai, y Tangsudo (de parte de su amigo el también actor Chuck Norris); Bruce comenzó a desarrollar nuevas ideas sobre el entrenamiento de las artes marciales, lo que condujo a la creación de su sistema, el Jun Fan Gung-Fu.
Edurne Pasabán Lizarribar (Tolosa, Guipúzcoa, 1 de agosto de 1973)[1] es una alpinista española y la primera mujer en la historia en ascender a los 14 ochomiles (son montañas de todo el mundo de más de 8000 metros de altura) del planeta y la vigésima primera persona. Completó su gesta en 9 años, desde su primera ascensión a un ochomil en el Everest el 23 de mayo de 2001 a la última del Shisha Pangma el 17 de mayo de 2010. La alpinista surcoreana Oh, Eun-Sun reclamaba haber completado antes la ascensión a estas 14 cimas, aunque al final le dieron la razón a la española.[2] Les siguen la austriaca Gerlinde Kaltenbrunner, que el 23 de agosto de 2011 completó los 14 ochomiles, aunque todos sin ayuda de oxígeno, y siempre junto a su marido.
Elecciones generales de Paraguay de 2018
Las elecciones generales de Paraguay de 2018 se realizaron el 22 de abril de 2018.[2] Fueron el séptimo evento electoral general y nacional que se realiza en dicho país desde el golpe de estado que puso fin a la dictadura de Alfredo Stroessner en febrero de 1989. Según la organización política, en las elecciones generales se eligen el presidente, el vicepresidente, 45 senadores (más 30 suplentes), 80 diputados (más 80 suplentes), 17 gobernadores, 17 juntas departamentales y los 18 miembros del Parlamento del Mercosur (más 18 suplentes).[2] El presidente electo asumirá el cargo el 15 de agosto del 2018, y dejará el mismo en agosto de 2023, sin posibilidad de reelección. Lo mismo ocurrirá con el otro integrante de la misma dupla, que se posesionará como vicepresidente.
Grupos Antiterroristas de Liberación
Los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL) fueron agrupaciones parapoliciales que practicaron lo que se ha denominado terrorismo de Estado o «guerra sucia» contra la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) y su entorno.[1] Estuvieron activos entre 1983 y 1987, durante los primeros años de los gobiernos de Felipe González.[2] Durante el proceso judicial contra esta organización fue probado que estaba financiada por altos funcionarios del Ministerio del Interior. Aunque decían combatir a ETA y «los intereses franceses en Europa», a estos últimos por responsabilizar a Francia de «acoger y permitir actuar a los terroristas en su territorio impunemente»,[3] también realizaron acciones indiscriminadas debido a las cuales fallecieron ciudadanos franceses sin adscripción política conocida.[4] La investigación periodística sobre los GAL se inició en 1987 en el periódico vasco Deia de la mano de los reporteros Ricardo Arques, Juan Carlos Urrutxurtu y Andoni Ortuzar.[5] [6][cita requerida] Ese mismo año, y ya en Diario 16 y a partir de fuentes oficiales del Ministerio de Interior del propio Gobierno de España, fue el propio Arques quien continuó la investigación junto con otros periodistas como Melchor Miralles o Pepe Rei.[cita requerida] En 1989, a raíz del despido de Pedro J. Ramírez como director de Diario 16 y de la posterior creación de El Mundo, las investigaciones sobre el caso continuaron en este último periódico, dirigido y creado por Pedro J. Ramírez.
Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes (Ciudad de México, 12 de agosto de 1911-ibidem, 20 de abril de 1993), conocido como Mario Moreno, y más como Cantinflas, fue un actor y comediante mexicano, ganador del Globo de Oro en 1956. Debido a su gran trayectoria cinematográfica, se constituye como uno de los comediantes más grandes y recordados de habla hispana y como el más reconocido comediante mexicano de todos los tiempos. Se dice de Mario Moreno que es el «Charles Chaplin de México».
Claudia Christiane Endler Mutinelli (Santiago, 23 de julio de 1991)[1] es una futbolista chilena. Juega de guardameta y su equipo actual es el PSG Fémenines de la Division 1 Féminine. Ha jugado por la selección de fútbol femenino sub 17 y la selección de fútbol femenino sub 20, participando en el Sudamericano Femenino Sub-17 y en la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2008.
Rafael Nadal Parera (Manacor, Mallorca, España, 3 de junio de 1986), más conocido como Rafa Nadal, es un tenista profesional español que ocupa actualmente la primera posición del ranking ATP. Considerado uno de los mejores jugadores de toda la historia del tenis[7] y el mejor de todos los tiempos en pistas de tierra batida.[8][9] Incluso algunos tenistas como Andre Agassi y John McEnroe lo han ubicado como el mejor de la historia no sólo en tierra batida.[10][11] Hasta la fecha ha sido campeón de 16 torneos de Grand Slam, lo que le coloca como el segundo jugador profesional con más títulos "grandes" en la historia del tenis, tras el suizo Roger Federer (20 títulos). Ha conseguido el Torneo de Roland Garros en diez ediciones, siendo el tenista que más veces lo ha ganado (en 2005,[12]2006,[13] 2007,[14] 2008,[15] 2010,[16] 2011,[17] 2012,[18] 2013,[19] 2014[20] y 2017), el Campeonato de Wimbledon en dos ocasiones (2008[21] y 2010,[22] y finalista en 2006,[23] 2007[24] y 2011),[25] el Abierto de Australia en una ocasión (2009, y finalista en 2012, 2014 y 2017)[26] y el Abierto de Estados Unidos en tres ocasiones (2010,[27] 2013 y 2017, y finalista en 2011).[28] También ha logrado con España la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008[29] en modalidad individual y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en modalidad de dobles junto a Marc López. Asimismo, forma parte como jugador internacional del Equipo de Copa Davis de España desde 2004, habiéndose alzado con el triunfo en cuatro ocasiones: 2004, 2008 (donde no pudo jugar la final por lesión), 2009 y 2011 (donde logró el punto definitivo para el equipo español).
Zodíaco o Zodiacal, palabra de origen griego ζωδιακός [κύκλος]:son signos que vienen del zodiaco«zoodiakos [kiklos], ciclo zodiacal». De acuerdo con la astrología, los fenómenos celestes reflejan o rigen las actividades humanas, de forma que se sostiene que los doce signos del Zodíaco representan doce personalidades básicas o modelos de expresión característicos, se conocen 14 signos pero hay 2 que son signos oscuros de Ofiuco, también conocido como Serpentario. Los signos zodiacales que se conocen (en el orden habitual) son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis Si bien el culto zodiacal tiene sus inicios muy antiguos en astrólogos y matemáticos de Babilonia y Egipto, todas las fuentes consultadas, especialmente los astrólogos, coinciden que el zodiacal occidental tal como lo conocemos proviene la antigua Grecia: los 12 dioses olímpicos de la mitología griega,[1][2][3][4] donde son protectores de su propio signo, sus personalidades son muy distintas, y tienen virtudes como defectos en particular.
María Eva Duarte de Perón (Los Toldos o Junín,[1] 7 de mayo de 1919-Buenos Aires, 26 de julio de 1952), más conocida como Eva Perón o Evita, fue una dirigente política y actriz argentina. Se casó con Juan Domingo Perón en 1945 y tras la asunción de este como presidente de la Nación Argentina el año siguiente, Duarte se convirtió en primera dama. Fue presidenta del Partido Peronista Femenino, presidenta de la Fundación Eva Perón y fue declarada oficialmente "Jefa Espiritual de la Nación" en 1952.[2] De orígenes humildes, migró a la ciudad de Buenos Aires a los quince años donde se dedicó a la actuación, alcanzando renombre en el teatro, el radioteatro y el cine.
Marc Gené Guerrero (Sabadell, Barcelona, 29 de marzo de 1974) es un piloto probador español de Fórmula 1, hermano del también piloto Jordi Gené, que trabaja en la Scuderia Ferrari, compaginando este trabajo con la competición automovilística de las Le Mans Series. También colabora en la retransmisión de la Fórmula 1 en Movistar F1 y Sky Sports F1. Además de piloto, es licenciado en economía y habla fluidamente 5 idiomas: castellano, alemán, catalán, inglés e italiano.
El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial ya que ese día en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo. Fue natural que la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París en 1995, decidiera rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha, alentando a todos, y en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a valorar las irremplazables contribuciones de aquellos quienes han impulsado el progreso social y cultural de la humanidad.
La Copa América Femenina de 2018 fue la VIII edición del principal torneo femenino a nivel de selecciones nacionales de América del Sur. Se llevó a cabo por primera vez en Chile del 4 al 22 de abril.[1][2][3] El torneo entregó dos cupos directos y acceso a un repechaje para la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2019.
Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)[nota 1] es la actual monarca británica y, por tanto, reina de dieciséis de los Estados soberanos que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves. Es la principal figura política de los cincuenta y tres países miembros de la Mancomunidad de Naciones. En su rol específico como monarca del Reino Unido es a su vez la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra.
El Campeonato de España-Copa de Su Majestad el Rey de Fútbol, más conocida como Copa del Rey o La Copa, es una competición nacional de fútbol por eliminatorias, organizada anualmente por la Real Federación Española de Fútbol junto a un convenio con la Liga de Fútbol Profesional,[n 1] es disputada por los 84 mejores clubes de España. Es el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país y su primera edición se disputó en 1903, a raíz del éxito de la primera competición a nivel nacional disputada en España, el Concurso Madrid de Foot-ball Association, denominada popularmente como Copa de la Coronación, que se disputó un año antes con motivo de los festejos de coronación de Alfonso XIII. En sus inicios fue considerada como la competición más prestigiosa a nivel de clubes en el país, hasta la creación del Campeonato Nacional de Liga. El club vencedor ostenta la condición de campeón de España y a lo largo de su historia catorce clubes han logrado este título.
Universo cinematográfico de Marvel
El Universo Cinematográfico de Marvel (en inglés Marvel Cinematic Universe, a menudo abreviado MCU) es una franquicia de medios y un universo ficticio compartido, centrada en una serie de películas de superhéroes, producidas independientemente por Marvel Studios y basadas en los personajes que aparecen en las publicaciones de Marvel Comics. La franquicia se ha expandido hasta incluir cómics, cortometrajes y series de televisión. Este universo compartido, de manera similar al Universo Marvel original de los cómics, es establecido mediante crossovers entre tramas comunes, miembros del reparto y personajes.
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi,[7] es un futbolista argentino nacionalizado español,[5] que juega como delantero o como centrocampista,[8] en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.[9] Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo,[10][11][12][13][14] y uno de los mejores de todos los tiempos,[15] es el primer futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cuatro Botas de Oro. Con el Barcelona ha ganado 31 títulos, entre ellos, ocho de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como seis títulos de la Copa del Rey.[16][17][18] Goleador prolífico,[19][20] ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,[21][22] máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.[23][24][25][26] Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.[27] Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,[28][29][30] hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.[31] A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,[32] se estableció como jugador fundamental para el club.[33] En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008.
Juan Eusebio Oiarzabal Urteaga, más conocido como Juanito Oiarzabal (Vitoria, Álava, 30 de marzo de 1956), es un montañero vasco, el primer español y el sexto del mundo que ha conseguido ascender las 14 montañas de más de 8000 metros (popularmente conocidos como "ochomiles") que hay en la Tierra, siendo el cuarto en la historia en hacerlo sin ayuda de oxígeno adicional.[cita requerida] Fue la primera persona en escalar dos veces las tres cimas más altas (Everest, K2 y Kangchenjunga). Hasta la fecha, ha realizado 35 expediciones importantes en 23 años de carrera como alpinista. El difícil descenso que afrontó tras alcanzar la cima del K2 en 2004, en compañía de Edurne Pasabán, les ocasionó congelaciones en los pies a ambos, sufriendo Edurne la amputación de dos dedos y Juanito de la totalidad de ellos.[1] También se ha hecho célebre su participación en concursos de telerrealidad como El conquistador del fin del mundo, El conquistador del Aconcagua y Supervivientes.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
Avengers: Infinity War (Vengadores: Infinity War en España) es una próxima película estadounidense de superhéroes de 2018, basada en el equipo de superhéroes de Marvel Comics los Vengadores, producida por Marvel Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures. Secuela de The Avengers (2012) y Avengers: Age of Ultron (2015), se ubica como la decimonovena película en el Universo cinematográfico de Marvel. Dirigida por los hermanos Anthony y Joe Russo, a partir de un guión escrito por Christopher Markus y Stephen McFeely, cuenta con un reparto coral que incluye a Robert Downey Jr., Chris Hemsworth, Mark Ruffalo, Chris Evans, Scarlett Johansson, Benedict Cumberbatch, Don Cheadle, Tom Holland, Chadwick Boseman, Paul Bettany, Elizabeth Olsen, Anthony Mackie, Sebastian Stan, Danai Gurira, Letitia Wright, Dave Bautista, Zoe Saldana, Josh Brolin y Chris Pratt.
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra,[b] fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida, una cifra extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes.
Luis Miguel Gallego Basteri (San Juan, 19 de abril de 1970) es un cantante y productor musical mexicano nacido en Puerto Rico y considerado como uno de los artistas más populares en la historia de América Latina.[2] Ha interpretado con éxito música pop, funk, villancicos, jazz, big band, bolero, mariachi, tangos y baladas románticas. Ha ganado cinco premios Grammy y cuatro premios Grammy Latinos,[3] entre otros.
En la mitología griega, Aquiles[1] o Aquileo[2] (en griego antiguo Ἀχιλλεύς) fue un héroe de la Guerra de Troya y uno de los principales protagonistas y más grandes guerreros de la Ilíada de Homero. Era nieto de Éaco e hijo de Peleo y de Tetis, por lo que se le llama a menudo "Pélida" y "Eácida". En la célebre obra homérica, Aquiles suele ser calificado como «el de los pies ligeros», ya que se le consideraba el más veloz de los hombres.
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-ibidem, 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.[2] Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.[3] Llevó una vida poco convencional.[3] Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Kahlo y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.
Revolución del 19 de abril de 1810
La revolución del 19 de abril de 1810 marcó el inicio de la lucha por la independencia del dominio español en Venezuela. Vicente Emparan, el Capitán General de Venezuela, fue destituido por el Cabildo de Caracas, dando paso a la formación de la Junta Suprema de Caracas (primera forma de gobierno autónomo). El 2 de marzo de 1811 se instala el Primer Congreso Nacional, poniendo fin a la Junta y además se nombra un triunvirato compuesto por Cristóbal Mendoza, Juan Escalona y Baltazar Padrón.
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones),[1] por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica».[2] Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos.
Cristiano Ronaldo, GOIH, ComM[6][7][8] (pronunciación en portugués: /kɾiʃˈtiɐnu ʁuˈnaɫdu/; Funchal, Madeira, 5 de febrero de 1985), es un futbolista portugués que juega como delantero en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España y en la selección de Portugal, de la que es capitán. Identificado habitualmente en los medios de comunicación con el numerónimo CR7,[9][n 1] es considerado con frecuencia como el mejor y más completo futbolista y goleador del mundo —e incluso de la historia— por un elevado número de personas y prensa vinculadas al deporte,[n 2] así como también una de las figuras más mediáticas de su generación.[10] Es, con 448 goles,[11] el máximo goleador de la historia del Real Madrid Club de Fútbol,[n 3][12] consiguiéndolo en apenas siete temporadas en el club. A lo largo de su carrera profesional, ha conseguido batir diversos récords.
Úrsula Corberó Delgado (Barcelona, 11 de agosto de 1989) es una actriz española conocida desde 2008 por su papel de Ruth Gómez en Física o química (Antena 3), Margarita de Austria en Isabel (TVE), Natalia Guillén en Anclados (Telecinco), Esther Salinas en la serie de Antena 3, La embajada y Tokio en La casa de papel (Antena 3).
Nicholas Patrick Hayden, más conocido como Nicky Hayden (Owensboro, Kentucky, Estados Unidos; 30 de julio de 1981-Cesena, Italia; 22 de mayo de 2017), fue un piloto de motociclismo estadounidense que compitió desde 2003 hasta 2016 en la categoría de MotoGP del Campeonato Mundial de Motociclismo. Se proclamó campeón del mundo en la temporada 2006, y resultó tercero en 2005, quinto en 2003 y sexto en 2008 con Honda; desde 2009 hasta 2013 fue piloto de Ducati. En su historial logró tres triunfos y 28 podios.
España, también denominado Reino de España,[nota 2]es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,[29] está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. Es un país transcontinental que se encuentra situado tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África.
Balder (en nórdico antiguo: Baldr), en el ámbito de la mitología nórdica y germana, es un dios y el segundo hijo de Odín. También es citado como Baeldaeg (n. 243) en algunas fuentes protohistóricas,[1] que se refiere a un antiguo rey escandinavo del siglo III. Baldur: en feroés e islandés modernos.
Adolf Hitler[c] (Braunau am Inn, 20 de abril de 1889-Berlín, Alemania, 30 de abril de 1945) fue un político, militar y escritor alemán, de origen austríaco; canciller imperial desde 1933 y Führer —líder— de Alemania desde 1934 hasta su muerte. Llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi,[d] y lideró un régimen totalitario durante el período conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Además, fue quien dirigió a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, que inició con el propósito principal de cumplir sus planes expansionistas en Europa.
La Primera División de España —conocida como LaLiga[1] o por motivos de patrocinio como LaLiga Santander—,[2] es la máxima categoría masculina del sistema de ligas de España y la principal competición a nivel de clubes del país. La organiza desde 1984 la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP) tras suceder a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Comenzó a disputarse en la temporada 1928-29: desde entonces, se viene celebrando sin interrupciones, con la excepción del período entre 1936 y 1939 por la Guerra Civil Española.
Marc Márquez Alentà (Cervera, Lérida; 17 de febrero de 1993) es un piloto de motociclismo español que actualmente corre en MotoGP.[1] Ha ganado seis títulos del Campeonato del Mundo de Motociclismo en tres categorías: 125cc (2010), Moto2 (2012) y tetracampeón del mundo en MotoGP (2013, 2014, 2016 y 2017).[2] Actualmente es piloto del equipo Repsol Honda,[3] donde ha acumulado 35 victorias y 62 podios en 89 carreras disputadas. En su primera temporada en la máxima categoría se hizo con el Campeonato del Mundo de Motociclismo (en 2013), convirtiéndose en el piloto más joven en ganar un campeonato de MotoGP, superando el récord de Freddie Spencer. Es además el piloto más joven de la historia en ser bicampeón, tricampeón y tetracampeón de la categoría reina del motociclismo.
God of War (videojuego de 2018)
God of War (también referido como God of War 4) es un videojuego de acción-aventura desarrollado por SCE Santa Monica Studio y publicado por Sony Interactive Entertainment. Su lanzamiento se produjo el 20 de abril de 2018, en exclusiva para la consola PlayStation 4.[1] Se trata de la octava entrega de la serie de God of War, cronológicamente, y la secuela de God of War III. La historia se centra en la mitología nórdica y Kratos regresa como el protagonista principal.
Omán, oficialmente el Sultanato de Omán[3][4][5] (en árabe, سلطنة عُمان Sulṭanat ʻUmān), es un país localizado al suroeste de Asia, en la costa sureste de la península arábiga. Limita con los Emiratos Árabes Unidos al noroeste, con Arabia Saudita al oeste y con Yemen al suroeste. La costa está formada por el mar Arábigo al sur y este, y con el golfo de Omán al noreste.
Westworld (serie de televisión)
Westworld es una serie de televisión de ciencia ficción y suspenso creada por Jonathan Nolan y Lisa Joy para HBO. Se basa en la película de 1973 del mismo nombre, que fue escrita y dirigida por el novelista estadounidense Michael Crichton, y su secuela Futureworld (1976). Es la segunda serie de televisión basada en las dos películas, la primera es la serie de corta duración de 1980 Beyond Westworld. Nolan y Joy se desempeñan como productores ejecutivos junto con J. J. Abrams, Jerry Weintraub, y Bryan Burk, con Nolan dirigiendo el piloto.
El día de San Jorge conmemora la muerte de Jorge de Capadocia el 23 de abril de 303[cita requerida]. Además, es el santo patrón de países como Bulgaria, Etiopía, Georgia, Inglaterra o Portugal, y de ciudades como Tombuctú (Mali)[cita requerida]. En España lo es de las comunidades autónomas Cataluña, Aragón, Castilla y León, así como de las poblaciones de Alcoy y Banyeres de Mariola (Alicante), Cáceres, Golosalvo, Madrigueras (estas dos últimas en la provincia de Albacete), Lucena (Córdoba) y Santurce (Vizcaya).
El símbolo arroba, que se representa con el carácter @, es un componente fundamental de las direcciones de correo electrónico, donde aparece como señal o marca de separación entre el nombre de usuario y el nombre del servidor, utilizando el formato usuario@servidor. Se utiliza también en variadas aplicaciones informáticas, con distintas funciones, como por ejemplo, para denotar una cuenta de usuario en Twitter (@usuario), Instagram, etc. Además se utiliza como símbolo de Internet por antonomasia, incluso como pictograma en la señalética, para indicar la ubicación de un cibercafé o de un lugar con acceso a la red.
«US», «USA» y «EUA» redirigen aquí. Para otras acepciones, véase Us (desambiguación), USA (desambiguación) y EUA (desambiguación). Estados Unidos[nota 2] (en inglés, United States, y su abreviatura es EE. UU.),[nota 3] oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, siendo oficialmente en inglés su sigla USA y en español la abreviatura oficial es EE.UU.),[10] es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
La generación Y, también conocida como generación del milenio o milénica[1][2][3] —del inglés millennial generation—, es la cohorte demográfica que sigue a la generación X. No hay precisión o consenso respecto de las fechas de inicio y fin de esta generación. Los comentaristas utilizan la década de 1980 como referencia.[4][5][6] A los nacidos en esta generación se les conoce como mileniales o milénicos,[1] del inglés millennials. Son personas que se adaptan fácil y rápidamente a los cambios, pues ellos pasaron de usar el vídeo Betamax, al VHS, al DVD, al Blu-Ray y navegan con soltura en los sistemas streaming.
Día del Idioma Español en las Naciones Unidas
El 23 de abril las Naciones Unidas celebran el Día del Idioma Español (o también Día de la Lengua Española en las Naciones Unidas), según aprobó el Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas, para apoyar a los programas y el desarrollo del Multilingüismo y el Multiculturalismo, así como crear conciencia entre los funcionarios, de la historia, la cultura, el desarrollo y el uso del español como idioma oficial del organismo.
Los Diez Mandamientos, también conocidos como el Decálogo, de las palabras griegas δέκα (diez) y λόγος (palabras), son un conjunto de principios éticos y de adoración, que juegan un papel importante en el judaísmo y el cristianismo. Incluyen instrucciones como adorar solo a Dios y guardar el día de reposo, así como también prohibiciones en contra de la idolatría, asesinato, robo, deshonestidad y adulterio. Diferentes grupos religiosos siguen distintas tradiciones en cuanto a la manera de interpretarlos y enumerarlos.
Selección femenina de fútbol de Chile
La selección femenina de fútbol de Chile es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales de fútbol femenino. Su organización está a cargo de la Federación de Fútbol de Chile, la cual es miembro de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). A nivel absoluto, clasifico a su primera Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2019 y clasifico para el repechaje de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
William Shakespeare (Stratford-upon-Avon, c. 26 de abril de 1564jul.-ibíd., 23 de abriljul./ 3 de mayo de 1616greg.)[1] fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o simplemente el Bardo), Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.[2] Según la Encyclopædia Britannica, «Shakespeare es generalmente reconocido como el más grande de los escritores de todos los tiempos, figura única en la historia de la literatura.
Joseph Lyle Menéndez (nacimiento: 10 de enero de 1968) y Erik Galen Menéndez (nacimiento: 27 de noviembre de 1970) son dos hermanos estadounidenses, conocidos por su condena en un juicio muy publicitado por los asesinatos con arma de fuego de sus padres en 1989. José Menéndez y su esposa María "Kitty" Menéndez (anteriormente Anderson) eran ricos ejecutivos de entretenimiento, residentes de Beverly Hills, California. Según los términos de las sentencias por sus múltiples crímenes, se espera que los hermanos se pasen el resto de sus vidas en prisión.
The Lovely Bones (Desde mi cielo en Hispanoamérica) es una película basada en la novela Desde mi cielo escrita por Alice Sebold, que se estrenó el 11 de diciembre de 2009 en Estados Unidos. La película está dirigida por Peter Jackson. Cuenta en el reparto con Saoirse Ronan como Susie Salmon, con Rachel Weisz y Mark Wahlberg como sus padres, Susan Sarandon como su abuela y Stanley Tucci como George Harvey, su asesino.
Troya o Ilión (en griego Τροία —Troia—, Ίλιον —Ilión—, o Ίλιος —Ilios— y en turco Truva)[a] es una antigua ciudad anatolia situada en el emplazamiento hoy conocido como la colina de Hisarlik (en turco '[colina] dotada de fortaleza').[2] Según los estudios de Frank Starke[3] (1997), de J. David Hawkins[4] (1998) y de W. D. Niemeier[5] (1999), la palabra Wilusa era la denominación usada en hitita para la ciudad de Troya. En ella se desarrolló la mítica guerra de Troya. Esta célebre guerra fue descrita, en parte, en la Ilíada, un poema épico de la Antigua Grecia atribuido a Homero, quien lo compondría, según la mayoría de la crítica, en el siglo VIII a.
Pedro Alonso (Vigo, Galicia, España, 21 de junio de 1971) es un actor español. Es conocido por su papel como Padre Casares en Padre Casares y como Andrés de Fonollosa (Berlín) en La casa de papel y a Diego Murquía/Adrian Vera Celande en Gran Hotel (serie de televisión).Es licenciado por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD). También estudió en Teatro de la Danza y realizó diversos cursos específicos.
El Fútbol Club Barcelona (en catalán, Futbol Club Barcelona) es una entidad polideportiva de Barcelona (España). Fue fundado como club de fútbol el 29 de noviembre de 1899.[8] Una de las principales características del F. C. Barcelona es su carácter polideportivo. Se distingue de las demás instituciones deportivas por el hecho de que posee un extenso palmarés a nivel europeo, por el alto nivel de formación de sus jugadores, el potencial económico que maneja, por la calidad de los jugadores y también porque «posee una remarcable cultura del juego y del triunfo».[9] Asimismo, los medallistas olímpicos que han representado a la entidad blaugrana han conquistado 11 oros, 23 de platas y 28 bronces en las distintas disciplinas deportivas.[10] Además de su sección principal, la de fútbol, el club cuenta con otras cuatro secciones profesionales: las de baloncesto, balonmano, hockey sobre patines y fútbol sala.[11] Entre las cinco secciones profesionales, el F. C. Barcelona suma 39 Ligas de Campeones (o Euroligas en el caso del baloncesto)[nota 1] lo cual le convierte en el segundo club polideportivo más laureado de Europa y, junto a Dinamo de Moscú y CSKA de Moscú (este con 7), el único que ha conseguido el máximo título continental en 5 deportes diferentes.[17] Uno de los datos relevantes del club fue la consecución de la Liga de Campeones consecutivamente durante 17 años, desde la temporada 1995/96 hasta la 2011/12 con alguna de sus secciones profesionales,[18] además ha ganado un «triplete» europeo con las secciones de Fútbol, Balonmano y Hockey Patines en la temporada 2014/15 y 6 «dobletes» europeos con las secciones de Balonmano y Hockey Patines en las temporadas 1996/97, 1999/00 y 2004/05 con las secciones de Baloncesto y Hockey Patines en la temporada 2009/10, con las secciones de Fútbol y Balonmano en la temporada 2010/11 y con las secciones de Fútbol Sala y Hockey Patines en la temporada 2013/14.[nota 2] Destaca también el hecho que desde la temporada 1988/89 que se inicia con la victoria del equipo de fútbol, en la final de la Recopa de Europa en Berna contra la Sampdoria hasta la 2011/12, cada temporada durante 24 años, alguno de los deportes del club levantó algún título europeo.[nota 3] En cuanto a temporadas se refiere, en el cómputo global de títulos conseguidos por todas las secciones sin contar los regionales, la temporada 2011-12 fue la más exitosa del club ya que logró la conquista de 17 campeonatos (récord histórico para el club),[19][20] seguido de la temporada 2010-11 con 14 y la 2009-10 con 13.[nota 4][21] Además de estas cinco secciones profesionales, el club cuenta con secciones amateurs en otras disciplinas deportivas: hockey sobre hierba masculino y femenino, atletismo masculino y femenino, patinaje masculino y femenino, hockey sobre hielo, voleibol masculino y femenino, rugby, fútbol playa, fútbol indoor, fútbol femenino y baloncesto en silla de ruedas.[11] Otro de sus hechos distintivos es su masa social de socios y aficionados.
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética. Su origen se suele situar entre 1945 y 1947, durante las tensiones de la posguerra, y se prolongó hasta la disolución de la Unión Soviética (inicio de la Perestroika en 1985, Accidente nuclear de Chernóbil en 1986, caída del muro de Berlín en 1989 y golpe de Estado fallido en la URSS de 1991). Ninguno de los dos bloques tomó nunca acciones directas contra el otro, razón por la que se denominó al conflicto «guerra fría».[cita requerida] Las razones de este enfrentamiento fueron esencialmente ideológicas y políticas.
Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, 6 de marzo de 1927[nota 1]- Ciudad de México, 17 de abril de 2014[2]) ( escuchar) fue un escritor, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.[3] Fue conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito (hipocorístico guajiro de Gabriel), o por su apócope Gabo.
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico,[1] que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada.[2] La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que disminuía el tiempo de producción.
Pablo Ruiz Picasso[1] (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo. Es considerado desde el génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Sus trabajos están presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo.
The Handmaid's Tale (serie de televisión)
The Handmaid's Tale es una serie de televisión estadounidense creada por Bruce Miller, basada en la novela de 1985 del mismo nombre por Margaret Atwood. Los primeros tres episodios de la serie se estrenaron el 26 de abril de 2017, y los subsiguientes siete episodios se agregan semanalmente todos los miércoles.
México[nota 1] ( [ˈmexiko]), cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.[11] Políticamente es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal).[12] El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,[2] por lo que es el decimocuarto país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km,[2] mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala[2] y 276 km con Belice;[2] las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km,[2] por lo que es el tercer país americano con mayor longitud de costas.
La Argentina, llamada oficialmente República Argentina,[n 1] es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal. La Argentina está organizada como un Estado federal descentralizado, integrado desde 1994 por un Estado nacional y 24 estados autogobernados, que a su vez son 24 distritos electorales legislativos nacionales;[11][12] esto es 23 provincias y una ciudad autónoma designada como Capital del país.
En la mitología griega, la guerra de Troya fue un conflicto bélico en el que se enfrentaron una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya (también llamada Ilión y ubicada en Asia Menor) y sus aliados. Según Homero, se trataría de una expedición de castigo por parte de los aqueos, cuyo casus belli habría sido el rapto (o fuga) de Helena de Esparta por el príncipe Paris de Troya. Esta guerra es uno de los ejes centrales de la épica grecolatina y fue narrada en un ciclo de poemas épicos de los que solo dos han llegado intactos a la actualidad, la Ilíada y la Odisea, ambas obras atribuidas a Homero.
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet,[1] es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez[2] o doce minutos cada uno. El objetivo del equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la canasta, un aro a 3,05 metros sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red. La puntuación por cada canasta o cesta es de dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un tiro libre por una falta de un jugador contrario.
Copa Mundial de Fútbol de 2018
La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 (en ruso: Чемпионат мира по футболу Россия 2018) será la vigésima primera edición de la Copa Mundial de Fútbol.
La Tierra (del latín Terra,[17] deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del sistema solar. También es el mayor de los cuatro terrestres o rocosos.
Diana, princesa de Gales (Sandringham, Inglaterra; 1 de julio de 1961-París, Francia; 31 de agosto de 1997), registrada al nacer como Diana Frances Spencer, fue la primera esposa de Carlos de Gales, príncipe heredero de la Corona británica. Nacida en el seno de una familia aristócrata británica, fue la cuarta hija de John Spencer, VIII conde de Spencer, y de Frances Roche. Se crio en Sandringham House y se educó en Inglaterra y en Suiza.
Los ATP World Tour Masters 1000 son una serie de nueve torneos de tenis que forman parte de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), celebrado anualmente durante todo el año en Europa, Norteamérica y (desde 2009) Asia. Son los torneos más importantes después de los Grand Slam, siendo así para los mejores jugadores masculinos en el circuito profesional la serie que constituye los torneos más prestigiosos del tenis masculino. Los resultados obtenidos en torneos de la ATP Masters 1000 otorgan a los jugadores más puntos para el ranking mundial (1000 puntos para el ganador) que los torneos regulares, aunque no tantos como los torneos de Grand Slam o el ATP World Tour Finals que se disputa al final de la temporada.
Brandon Bruce Lee (Oakland, California; 1 de febrero de 1965-Wilmington, Carolina del Norte; 31 de marzo de 1993) fue un actor estadounidense de artes marciales y películas de acción, hijo del artista marcial y actor Bruce Lee y Linda Lee Cadwell, también fue hermano mayor de Shannon Lee. Era muy aficionado al motociclismo, practicaba las artes marciales y poseía un gran carisma. Inició su carrera como modelo y apareció en anuncios de televisión, pero rápidamente se enfocó en la actuación.
Rebbeca Marie Gómez[1](Inglewood, California, 2 de marzo de 1997[2]), más conocida como Becky G, es una cantante, compositora y actriz estadounidense con ascendencia mexicana. Comenzó a tener reconocimiento en 2011 después de haber subido varios videos de ella misma interpretando remezclas de canciones populares en YouTube. Uno de sus videos obtuvo la atención del productor Dr.
Un libro (del latín liber, libri) es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas. Un libro puede tratar sobre cualquier tema. Según la definición de la Unesco,[1] un libro debe poseer 25 hojas mínimo (49 páginas), pues de 24 hojas sería un folleto y de una hasta cuatro páginas se consideran hojas sueltas (en una o dos hojas).
Merlí es una serie de televisión española creada y producida por la productora Veranda TV (Grupo Godó y Boomerang TV), y emitida por la cadena catalana TV3 entre el 14 de septiembre del 2015 y el 15 de enero del 2018. La serie trata sobre un profesor de filosofía del mismo nombre, que estimula a sus alumnos a pensar libremente mediante unos métodos poco ortodoxos, que dividirán las opiniones de la clase, el profesorado y las familias.[1] Con una cierta influencia de películas como El club de los poetas muertos, en Merlí, los creadores de la serie procuran hacer más cercana la filosofía a todos los públicos. En cada episodio se incluyen los planteamientos de algún gran pensador o escuela, como los peripatéticos, Nietzsche o Schopenhauer, que liga con los acontecimientos de los personajes.
El Masters de Montecarlo más conocido como Rolex Monte-Carlo Masters u Opcional de Montecarlo es un torneo de tenis que se disputa anualmente en el Monte Carlo Country Club de la comuna de Roquebrune-Cap-Martin (Francia), cerca del principado de Mónaco. Este evento es el tercer ATP Masters 1000 del tour masculino. Fue históricamente uno de los más prestigiosos sobre canchas lentas y una antesala de Roland Garros.
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. Si bien, después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, la organización política de Francia durante el siglo XIX osciló entre república, imperio y monarquía constitucional, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en ese país,[1] y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares, se convirtió en la fuerza política dominante en el país.
Jesús González Calleja (Fresno de la Vega, León; 11 de abril de 1965) es un montañista y aventurero español; entre sus hitos destacan la ascensión en 2005 al monte Everest (8.848 metros de altura) y la ascensión entre 2006 y 2008 de las Siete Cumbres (las más altas montañas de cada continente, de Norteamérica y la Antártida).[2] Es piloto de avioneta y helicóptero. También presenta y protagoniza el programa planeta Calleja de los canales de televisión Cuatro y Energy.
Vis a vis (serie de televisión)
Vis a vis[1] es una serie de televisión española, ambientada en una prisión, de género dramático y suspense, producida por Globomedia y FOX Networks Groups España para Atresmedia y posteriormente para FOX España. Se estrenó el 20 de abril de 2015.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social, empresarial y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por la sociedad, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, llegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones nacionales e internacionales. Este proceso originado en la Civilización occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en las últimas décadas de la Edad Contemporánea (segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor impulso con el fin de la Guerra Fría, y continúa en el siglo XXI. Se caracteriza en la economía por la integración de las economías locales a una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria («nueva economía») cobrando mayor importancia el rol de las empresas multinacionales y la libre circulación de capitales junto con la implantación definitiva de la sociedad de consumo.
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur que se encuentra constituido en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Es una república que está organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y el Distrito capital de Bogotá, sede del gobierno nacional.[11] Incluyendo la isla de Malpelo, el cayo Roncador y el banco Serrana, el país abarca una superficie de 1 141 748 km²,[3] por lo que es el vigesimosexto país más grande del mundo y el séptimo más grande de América. Reclama como mar territorial el área hasta las 12 millas náuticas de distancia,[4] manteniendo un diferendo limítrofe al respecto con Venezuela y Nicaragua.[12][13] Limita al Oriente con Venezuela y Brasil, al Sur con Perú y Ecuador y al Noroccidente con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela en el mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el océano Pacífico.[14] Es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y acceso al Atlántico a través del mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo. Abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. El vocablo atletismo procede de la palabra griega atletes, que se define como «aquella persona que compite en una prueba determinada por un premio», haciendo notar que dicha palabra griega, está relacionada con el vocablo aethos que es sinónimo de la palabra «esfuerzo».
El club de los 27 (en inglés, The 27 Club, Forever 27 Club o Club 27) es una expresión utilizada para referirse a un grupo de músicos populares que fallecieron a la edad de 27 años.[1][2] Por lo general se trata de casos relacionados con el abuso de alcohol y drogas.[3] La lista original incluye al músico de blues Robert Johnson (considerado el primer miembro del grupo),[4][5] Brian Jones, Jimi Hendrix, Janis Joplin y Jim Morrison. A esta lista se le agregó el caso de Kurt Cobain, que fortaleció la leyenda urbana de que las muertes de músicos a esta edad son inusualmente comunes.
A Quiet Place (titulada Un lugar en silencio en Hispanoamérica y Un lugar tranquilo en España) es una película estadounidense de terror de 2018, dirigida y co-escrita por John Krasinski y protagonizada por Krasinski y su esposa en la vida real, Emily Blunt. El argumento trata de una familia de cuatro miembros que deben vivir en silencio escondiéndose de criaturas que cazan por el sonido. La película se estrenó en el South by Southwest el 9 de marzo de 2018 y fue lanzado en los Estados Unidos el 6 de abril de 2018 por Paramount Pictures.
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo v y el xv. Convencionalmente, su inicio es situado en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,[1] o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años. A día de hoy, los historiadores del período prefieren matizar esta ruptura entre Antigüedad y Edad Media de manera que entre los siglos iii y viii se suele hablar de Antigüedad Tardía, que habría sido una gran etapa de transición en todos los ámbitos: en lo económico, para la sustitución del modo de producción esclavista por el modo de producción feudal; en lo social, para la desaparición del concepto de ciudadanía romana y la definición de los estamentos medievales, en lo político para la descomposición de las estructuras centralizadas del Imperio romano que dio paso a una dispersión del poder; y en lo ideológico y cultural para la absorción y sustitución de la cultura clásica por las teocéntricas culturas cristiana o islámica (cada una en su espacio).[2] Suele dividirse en dos grandes períodos: Temprana o Alta Edad Media (ss.
Scarlett Johansson (Nueva York, 22 de noviembre de 1984)[3] es una actriz de cine y modelo estadounidense que alcanzó la fama con su papel en la película The Horse Whisperer (1998) y posteriormente obtuvo la aclamación por parte de los críticos de cine debido a su participación en Ghost World. Asimismo, fue acreedora a un premio BAFTA y fue nominada en los Globos de Oro por su actuación en Lost in Translation y Girl with a Pearl Earring en 2003. El 20 de mayo de 2008, debutó como vocalista en su primer álbum musical titulado Anywhere I Lay My Head, el cual contiene varias versiones de canciones del compositor y cantante Tom Waits.[4] Johansson es reconocida por interpretar a Viuda Negra en el Universo cinematográfico de Marvel.
Stephen William Hawking (pronunciación en inglés: /stiːvən_ˈhɔːkɪŋ/ ( escuchar); Oxford, 8 de enero de 1942-Cambridge, 14 de marzo de 2018)[3][4] fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico. Sus trabajos más importantes consistieron en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación,[5] lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking (o a veces radiación Bekenstein-Hawking). Uno de los principales características de su personalidad fue su contribución al debate científico, a veces apostando públicamente con otros científicos, el caso más conocido es su participación en la discusión sobre la conservación de la información en los agujero negros.[6] Era miembro de la Real Sociedad de Londres, de la Academia Pontificia de las Ciencias y de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.