The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
Copa Mundial de Fútbol de 2018
La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 (en ruso: Чемпионат мира по футболу Россия 2018) será la vigésimo primera edición de la Copa Mundial de Fútbol.
Eugénie Brazier (n. La Tranclière, Ain; 12 de junio de 1895 - Sainte-Foy-lès-Lyon; 2 de marzo de 1977), apodada la madre Brazier, fue una cocinera francesa. Formó parte de la primera promoción de chefs en obtener 3 estrellas en la Guía Michelin en 1933, en sus restaurantes de Lyon y en col de la Luère, en Pollionnay, de 1933 a 1968.
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo. Además existen otras competiciones que también son copas mundiales de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de Fútbol, con sus respectivas categorías con límite de edad, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y la Copa Mundial de Fútbol Sub-17, todas organizadas por la FIFA. Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes; Para la elección del Mundial del 2026, el torneo será el primero en incorporar 48 equipos, luego de que la FIFA aprobase la expansión de los habituales 32 equipos en el mes de enero de 2017.[1] La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo (la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2002 fue vista por más de 1100 millones de personas),[2] y el segundo más importante a nivel general después de los Juegos Olímpicos.
Kim Jong-un (chosŏn'gŭl: 김정은, hancha: 金正恩, pronunciación: /kim dʑʌŋɯn/?; Pionyang, 8 de enero de 1983)[2] es un político norcoreano de ascendencia japonesa. Desde el 30 de diciembre de 2011, es el 3.° gobernante de la República Popular Democrática de Corea y desde el 11 de abril de 2012 ocupa el puesto de presidente del Partido del Trabajo de Corea. Kim asume oficialmente la "Comandancia Suprema del Ejército Popular de Corea del Norte", después del funeral estatal de su padre acaecido el 28 de diciembre de 2011.[3] Kim tiene los títulos de secretario general del Partido del Trabajo de Corea, presidente de la Comisión Militar Central, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, comandante supremo del Ejército del Pueblo Coreano y miembro del Presidium del Comité Permanente del Politburó del Partido de los Trabajadores de Corea.
Singapur, oficialmente República de Singapur (en inglés: Republic of Singapore; en chino: 新加坡共和国 [Xīnjīapō Gònghéguó]; en malayo: Republik Singapura; y en tamil: சிங்கப்பூர் குடியரசு [Siṅkappūr Kuṭiyarasu]), es un país soberano insular de Asia, formado por sesenta y tres islas, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria. Su territorio se divide en cinco consejos de desarrollo comunitario. Su capital es la ciudad de Singapur, por lo que Singapur se considera una ciudad-estado.
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano (Buenos Aires, Virreinato del Perú, Imperio español, 3 de junio de 1770 - ibidem, Provincias Unidas del Río de la Plata, 20 de junio de 1820) fue un diplomático, economista, periodista, político, abogado y militar rioplatense de destacada actuación en la actual Argentina, el Paraguay y el Alto Perú durante las dos primeras décadas del siglo XIX. Participó en la defensa de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, en las dos Invasiones Inglesas —1806 y 1807— y promovió la emancipación de Hispanoamérica respecto de España apoyando las aspiraciones de la princesa Carlota Joaquina en la región, aunque sin éxito. Fue uno de los principales patriotas que impulsaron la Revolución de Mayo, por la cual se destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, y fue vocal de la Primera Junta de gobierno que lo reemplazó. Luchó en la guerra de Independencia de la Argentina contra los ejércitos realistas.
Erika Ellice Sotres Starr (Ciudad de México; 6 de febrero de 1969), conocida artísticamente como Issabela Camil, es una actriz mexicana. Es también hermana política del actor mexicano Jaime Camil y está casada con el también actor y productor mexicano Sergio Mayer. Sus padres son el mexicano Armando Sotres y la modelo estadounidense Tony Starr.
Luis Miguel Gallego Basteri (San Juan, Puerto Rico; 19 de abril de 1970) es un cantante y productor musical mexicano, considerado uno de los artistas más populares en la historia de América Latina.[2] Ha interpretado con éxito música pop, funk, villancicos, jazz, big band, bolero, mariachi, tangos y baladas románticas. Ha ganado cinco premios Grammy y cuatro premios Grammy Latinos,[3] entre otros.
Una célula procariota o procarionte es un organismo unicelular sin núcleo, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide.[1] Por el contrario, las células que sí tienen un núcleo diferenciado del citoplasma, se llaman eucariotas, es decir aquellas cuyo ADN se encuentra dentro de un compartimento separado del resto de la célula.[2] Además, el término procariota hace referencia a los organismos pertenecientes al imperio Prokaryota, cuyo concepto coincide con el reino Monera de las clasificaciones de Herbert Copeland o Robert Whittaker que, aunque anteriores, continúan siendo aún populares.[3] Casi sin excepción los organismos basados en células procariotas son unicelulares (organismos consistentes en una sola célula).[4] Se cree que todos los organismos que existen actualmente derivan de una forma unicelular procariota (LUCA).[5] Existe una teoría, la endosimbiosis seriada, que considera que a lo largo de un lento proceso evolutivo, hace unos 1500 millones de años, los procariontes derivaron en seres más complejos por asociación simbiótica: los eucariontes.
Luis Gallego Sánchez, conocido como Luisito Rey (Cádiz, 28 de junio de 1945-Barcelona, 11 de diciembre de 1992), fue un cantante y compositor español. Descubridor[1][2] y padre del cantante Luis Miguel. La tutoría musical de Luisito Rey sobre su hijo terminó hacia 1988, cuando Luis Miguel cumplió la mayoría de edad.
Liliana Piera Marina Brescia Clerici, más conocida como Liliana Ross (Génova, 30 de marzo de 1939-Santiago de Chile, 10 de junio de 2018), fue una actriz, directora, dramaturga y productora teatral chilena. Reconocida por sus papeles en las telenovelas La colorina (1977), La torre 10 (1984), La intrusa (1989), Amor a domicilio (1995), Rossabella (1997), Machos (2003), Tentación (2004), Cómplices (2006) y Corazón de María (2007), y en las miniseries Martín Rivas (1979) y Una familia feliz (1982).
Copa Mundial de Fútbol de 2014
La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 fue la vigésima edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se realizó en Brasil entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014, siendo la segunda vez que tuvo lugar en dicho país, tras el campeonato de 1950. Luego de que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, estableciera en 2001 el criterio de rotación continental de la sede del torneo, América del Sur fue seleccionada en 2004 para celebrar en 2014 su primera copa desde Argentina 1978.
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi,[6] es un futbolista argentino que juega como delantero o centrocampista,[7][8] y ha desarrollado toda su carrera en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.[9][10] Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo,[11][12][13][14][15] y uno de los mejores de todos los tiempos,[16] es el primer futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cinco Botas de Oro.[17] Con el Barcelona ha ganado 32 títulos, entre ellos, nueve de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como seis títulos de la Copa del Rey.[18][19][20] Goleador prolífico,[21][22] ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,[23][24] máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.[25][26][27][28] Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.[29] Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,[30] hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.[31] A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,[32] se estableció como jugador fundamental para el club.[33] En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008. Su primera campaña ininterrumpida fue la temporada 2008-09, durante la que con el Barcelona alcanzó el primer triplete del fútbol español.[34] A los 22 años, ganó su primer Balón de Oro y el premio al Jugador Mundial de la FIFA del año.[35][36] Siguieron tres temporadas exitosas, en las que Messi ganó tres FIFA Balón de Oro, con lo que sumó cuatro en total, hecho que no tenía precedentes.[37][38] Hasta el momento, su mejor campaña personal es la temporada 2011-12, en la que estableció el récord de más goles en una temporada, tanto en La Liga como en otras competiciones europeas, y se convirtió, en marzo de 2012, en el máximo goleador histórico de su club en competiciones oficiales.[39] Durante las dos siguientes temporadas, también sufrió lesiones,[40][41] y perdió el Balón de Oro frente a Cristiano Ronaldo, a quien se considera su rival.
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones),[1] por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica—».[2] Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
Rafael Nadal Parera (Manacor, Mallorca, España, 3 de junio de 1986), más conocido como Rafa Nadal, es un tenista profesional español que ocupa actualmente la primera posición del ranking ATP. Considerado uno de los mejores jugadores de toda la historia del tenis[7] y el mejor de todos los tiempos en pistas de tierra batida.[8][9][10] Incluso algunos tenistas como Andre Agassi y John McEnroe lo han ubicado como el mejor de la historia no sólo en tierra batida.[11][12] Hasta la fecha ha sido campeón de 17 torneos de Grand Slam, lo que le coloca como el segundo jugador profesional con más títulos "grandes" en la historia del tenis, tras el suizo Roger Federer (20 títulos). Ha conseguido el Torneo de Roland Garros en once ediciones, siendo el tenista que más veces lo ha ganado (en 2005,[13]2006,[14] 2007,[15] 2008,[16] 2010,[17] 2011,[18] 2012,[19] 2013,[20] 2014,[21] 2017 y 2018), el Campeonato de Wimbledon en dos ocasiones (2008[22] y 2010,[23] y finalista en 2006,[24] 2007[25] y 2011),[26] el Abierto de Australia en una ocasión (2009, y finalista en 2012, 2014 y 2017)[27] y el Abierto de Estados Unidos en tres ocasiones (2010,[28] 2013 y 2017, y finalista en 2011).[29] También ha logrado con España la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008[30] en modalidad individual y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en modalidad de dobles junto a Marc López. Asimismo, forma parte como jugador internacional del Equipo de Copa Davis de España desde 2004, habiéndose alzado con el triunfo en cuatro ocasiones: 2004, 2008 (aunque no pudo jugar la final por lesión), 2009 y 2011 (ocasión en que logró el punto definitivo para el equipo español).
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra,[b] fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida (1% de la población mundial)[6][7], una cifra extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes.
Cristiano Ronaldo, GOIH, ComM[4][5][6] (pronunciación en portugués: /kɾiʃˈtiɐnu ʁuˈnaɫdu/) (Funchal, Madeira, 5 de febrero de 1985), es un futbolista portugués que juega como delantero en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España y en la selección de Portugal, de la que es capitán. Identificado habitualmente en los medios de comunicación con el numerónimo CR7,[7][n 1] es considerado con frecuencia como el mejor y más completo futbolista y goleador del mundo, y uno de los mejores de todos los tiempos,[8] por un elevado número de personas y prensa vinculadas al deporte,[n 2] así como también una de las figuras más mediáticas de su generación.[9] Es, con 450 goles,[10] el máximo goleador histórico del Real Madrid Club de Fútbol,[n 3][11] consiguiéndolo en siete temporadas en el club. A lo largo de su carrera profesional, ha conseguido batir diversos récords.
Copa Mundial de Fútbol de 2022
La Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 (2022 FIFA World Cup Qatar y بطولة كأس العالم لكرة القدم en inglés y árabe, respectivamente) será la XXII edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se realizará en Catar durante el año 2022, después de haber sido elegida sobre las candidaturas de Australia, Corea del Sur, Estados Unidos y Japón el 2 de diciembre de 2010. Será el primer Mundial masculino de fútbol celebrado en un país del Oriente Medio, de mayoría musulmana y donde el país sede será el de menor extensión territorial.
Zabivaka (en ruso: Забива́ка "Pequeño Goleador") es la mascota oficial de la Copa Mundial de Fútbol de 2018 que se celebrará en Rusia. Representado por un lobo antropomórfico con una camisa blanca y azul con las palabras "RUSSIA 2018", y usando anteojos deportivos naranja. Los colores de su uniforme (blanco, azul y rojo) son los de la selección rusa.
BTS (hangul: 방탄소년단, romanización revisada: Bangtan Sonyeondan)?, es un grupo de K-pop surcoreano formado por Big Hit Entertainment. Está compuesto por siete integrantes: Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V y Jungkook. Debutaron el 13 de junio de 2013 con la canción «No More Dream» incluida en su primer sencillo 2 Cool 4 Skool.
España, también denominado Reino de España,[nota 2]es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,[29] está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África.
El aborto en Argentina, entendido como interrupción voluntaria del embarazo o aborto inducido, es un delito descrito en el Código Penal. Asimismo, dicho código establece casos especiales de aborto como aborto no punible.[1] En octubre de 2007 el Ministerio de Salud de Nación publicó una Guía técnica para la atención integral de los abortos no punibles, dirimiendo algunos de los puntos de disputa sobre la forma de interpretación del artículo 86 del Código Penal referido a los abortos no punibles. En marzo de 2012 la Suprema Corte de Justicia argentina precisó que el aborto es no punible en violaciones cometidas sobre cualquier mujer, indicó que no es necesario recurrir a la justicia para su realización y mandató a las provincias a elaborar un protocolo de interrupción legal del embarazo (ILE).
Islandia (en islandés: Ísland; AFI: ['istlant]) oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.[5] Cuenta con una población de cerca de 350 000 habitantes y un área de 103 000 km².[1][6] A causa de su localización en la dorsal mesoatlántica, es un país con gran actividad volcánica y geológica, factor que afecta en gran medida al paisaje del territorio islandés. El interior del país consiste en una meseta caracterizada por desiertos, montañas, glaciares y ríos glaciales que fluyen hacia el mar a través de las tierras bajas. Gracias a los efectos de la corriente del Golfo, tiene un clima templado en relación a su latitud y provee un entorno habitable.
Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)[nota 1] es la actual monarca británica y, por tanto, soberana de dieciséis Estados independientes constituidos en Reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves. Es la principal figura política de los cincuenta y tres países miembros de la Mancomunidad de Naciones. En su rol específico como monarca del Reino Unido es a su vez la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra.
Zodíaco o Zodiacal, palabra de origen griego ζωδιακός [κύκλος]:son signos que vienen del zodiaco«zoodiakos [kiklos], ciclo zodiacal». De acuerdo con la astrología, los fenómenos celestes reflejan o rigen las actividades humanas, de forma que se sostiene que los doce signos del Zodíaco representan doce personalidades básicas o modelos de expresión característicos, se conocen 14 signos pero hay 2 que son signos oscuros de Ofiuco, también conocido como Serpentario. Los signos zodiacales que se conocen (en el orden habitual) son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis Si bien el culto zodiacal tiene sus inicios muy antiguos en astrólogos y matemáticos de Babilonia y Egipto, todas las fuentes consultadas, especialmente los astrólogos, coinciden que el zodiacal occidental tal como lo conocemos proviene la antigua Grecia: los 12 dioses olímpicos de la mitología griega,[1][2][3][4] donde son protectores de su propio signo, sus personalidades son muy distintas, y tienen virtudes como defectos en particular.
Mia Khalifa (en árabe ميا خليفة) (Beirut, 10 de febrero de 1993) es una ex actriz porno, camgirl[5] y celebridad libanesa.[6] Nacida en Beirut, emigró a los Estados Unidos en el año 2000. Comenzó a actuar como actriz porno en octubre de 2014, pero su popularidad ascendió tan rápidamente que apenas dos meses después de su debut logró superar a Lisa Ann y posicionarse como número uno en la clasificación del reconocido sitio web-porno Pornhub.[7][8] Tras este meteórico ascenso, sus actuaciones generaron polémica en Oriente Medio, sobre todo por un vídeo donde practicaba sexo mientras llevaba puesto un hiyab. Desilusionada con la industria pornográfica, abandonó su carrera meses después de comenzar, a comienzos de 2015.
Daniel Mauricio Zamudio Vera (Santiago, 3 de agosto de 1987-ibídem, 27 de marzo de 2012) fue un joven chileno, convertido en símbolo de la lucha contra la violencia homofóbica en su país,[3] tras ser atacado y torturado por un grupo de jóvenes que lo golpearon durante varias horas en el Parque San Borja de Santiago, causando heridas que semanas más tarde acabaron con su vida. El ataque contra Zamudio, perpetrado el 2 de marzo de 2012 por cuatro individuos presuntamente vinculados a una agrupación neonazi, generó conmoción en la sociedad chilena y abrió el debate sobre la homofobia en el país, poniendo de relieve la ausencia de una ley anti-discriminación para este tipo de crímenes y otros, la que finalmente fue promulgada luego de años de tramitación parlamentaria.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social, empresarial y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por la sociedad, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, llegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones nacionales e internacionales. Este proceso originado en la Civilización occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en las últimas décadas de la Edad Contemporánea (segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor impulso con el fin de la Guerra Fría, y continúa en el siglo XXI. Se caracteriza en la economía por la integración de las economías locales a una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria («nueva economía») cobrando mayor importancia el rol de las empresas multinacionales y la libre circulación de capitales junto con la implantación definitiva de la sociedad de consumo.
Avengers: Infinity War[2] (titulada Vengadores: Infinity War en España) es una película estadounidense de superhéroes de 2018, basada en el equipo de superhéroes de Marvel Comics los Vengadores, producida por Marvel Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures. Es la secuela de The Avengers (2012) y Avengers: Age of Ultron (2015), ubicándose como la décimo novena película del Universo cinematográfico de Marvel. Dirigida por los hermanos Anthony y Joe Russo, a partir de un guion escrito por Christopher Markus y Stephen McFeely, cuenta con un reparto coral que incluye a Robert Downey Jr., Chris Hemsworth, Mark Ruffalo, Chris Evans, Scarlett Johansson, Benedict Cumberbatch, Don Cheadle, Tom Holland, Chadwick Boseman, Paul Bettany, Elizabeth Olsen, Anthony Mackie, Sebastian Stan, Danai Gurira, Letitia Wright, Dave Bautista, Zoe Saldana, Josh Brolin y Chris Pratt.
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, maltrato escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso.[1] Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en la clase y en los patios escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia. Siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
José Rómulo Sosa Ortiz (Azcapotzalco, Ciudad de México, 17 de febrero de 1948), mejor conocido como José José, es un cantante, autor, actor y productor musical mexicano además conocido en el mundo del espectáculo por su voz única y extraordinaria como El príncipe de la canción.[1] En cincuenta años de carrera musical, su interpretación y su estilo han influido en numerosos artistas del ámbito mundial.[2] Nacido en una familia de músicos, José José comenzó su carrera tocando la guitarra y cantando en serenatas durante la adolescencia. Más tarde se unió a un trío de jazz y bossa nova en el que cantaba y tocaba el bajo y contrabajo. José José ha vendido más de 250 millones de discos, lo que lo convierte en uno de los cantantes latinoamericanos más exitosos de la historia[3] y hoy en día el artista más importante de México.
México[nota 1] ( [ˈmexiko]), cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.[11] Políticamente es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal).[12] El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,[2] por lo que es el decimocuarto país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km,[2] mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala[2] y 276 km con Belice;[2] las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km,[2] por lo que es el tercer país americano con mayor longitud en sus costas.
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética. Su origen se suele situar entre 1945 y 1947, durante las tensiones de la posguerra, y se prolongó hasta la disolución de la Unión Soviética (inicio de la Perestroika en 1985, Accidente nuclear de Chernóbil en 1986, caída del muro de Berlín en 1989 y golpe de Estado fallido en la URSS de 1991). Ninguno de los dos bloques tomó nunca acciones directas contra el otro, razón por la que se denominó al conflicto «guerra fría».[cita requerida] Las razones de este enfrentamiento fueron esencialmente ideológicas y políticas.
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,[n 1] es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal. La Argentina está organizada como un Estado federal descentralizado, integrado desde 1994 por un Estado nacional y 24 estados autogobernados,[11][12] siendo estos sus 23 provincias sumada la ciudad autónoma de Buenos Aires designada como Capital Federal del país.
La casa de papel es una serie española creada por Álex Pina y producida por Atresmedia en colaboración con Vancouver Media para su emisión en Antena 3. Protagonizada por Úrsula Corberó, Itziar Ituño y Álvaro Morte, entre otros, se presentó en el III FesTVal de televisión de primavera en Burgos en marzo de 2017. Se estrenó el 2 de mayo de 2017 y acabó el 23 de noviembre del mismo año, con un total de 15 capítulos.
Selección de fútbol de Argentina
La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), perteneciente a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Jugó el primer partido internacional fuera de Argentina el 16 de mayo de 1901, en Montevideo, contra la Selección de fútbol de Uruguay.
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-ibidem, 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.[2] Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.[3] Llevó una vida poco convencional.[3] Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Frida y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.
Antonio de Padua, también conocido como san Antonio de Lisboa (Lisboa, ca. 1191 a 1195-Padua, 13 de junio de 1231), fue un sacerdote de la Orden Franciscana, predicador y teólogo portugués, venerado como santo y doctor de la Iglesia por el catolicismo. Su capacidad de prédica era proverbial, al punto de ser llamado «Arca del Testamento» por Gregorio IX. Las citas bíblicas en los Sermones dominicales y Sermones festivi —ambas obras de su autoría acreditada— superaron el número de seis mil, lo que supone un nivel de conocimiento escolástico que justifica el título específico que se le adjudicó, doctor evangélico.[1] Sus predicaciones —en particular la de la Cuaresma de 1231— alcanzaron un éxito notable.
«US», «USA» y «EUA» redirigen aquí. Para otras acepciones, véase Us (desambiguación), USA (desambiguación) y EUA (desambiguación). Estados Unidos[nota 2] (en inglés, United States, cuya abreviatura es EE. UU.),[nota 3] oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA),[10] es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
Sense8 es una serie web estadounidense de ciencia ficción producida por Netflix y creada, escrita y dirigida por las Hermanas Wachowski y [1] J. Michael Straczynski.[2] La primera temporada consta de 12 episodios, de 50-60 minutos de duración y se estrenó en Netflix, plataforma de streaming multimedia de la propia productora, el 5 de junio de 2015.[3] La segunda temporada se estrenó el 23 de diciembre de 2016, con un capítulo especial de navidad de 2 horas. El resto de la temporada se subió a Netflix el 5 de mayo de 2017. Las críticas de esta segunda temporada fueron muy buenas, incluso mejorando las de la primera.[4][5] Sin embargo, por motivos económicos, el 1 de junio de ese mismo año (2017), Netflix anunció la cancelación de la serie, dejando abierta la trama.
Donald John Trump (pronunciado en inglés: [ˈdɒnəld d͡ʒɒn trʌmp]; Nueva York, 14 de junio de 1946) es un político, empresario y personalidad televisiva estadounidense. Desde el 20 de enero de 2017, es el 45.° presidente de los Estados Unidos.[2] Nacido y criado en un barrio del borough neoyorquino de Queens llamado Jamaica, Trump obtuvo el título de bachiller en economía en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania en 1968. En 1971, se hizo cargo de la empresa familiar de bienes raíces y construcción Elizabeth Trump & Son, que más tarde sería renombrada como Trump Organization.[3][4] Durante su carrera empresarial, Trump ha construido, renovado y gestionado numerosas torres de oficinas, hoteles, casinos y campos de golf.
El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball),[1] es un deporte que se juega con una pelota en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central. El objetivo del juego es pasar el balón por encima de la red, logrando que llegue al suelo del campo contrario mientras el equipo adversario intenta impedir simultáneamente que lo consiga, forzándolo a errar en su intento. Surge una fase de ataque en un equipo cuando intenta que el balón toque el suelo del campo contrario mientras que en el otro equipo surge una fase de defensa intentando impedirlo.
Anthony Michael Bourdain (Nueva York, Estados Unidos; 25 de junio de 1956 – Kaysersberg-Vignoble, Francia; 8 de junio de 2018)[2] fue un chef, autor, novelista, y personalidad de la televisión estadounidense. Fue chef del Brasserie Les Halles, con base en Nueva York, y locales en Miami, Florida, y Washington D. C.[3] También fue anfitrión del programa culinario y de aventura de Discovery Travel & Living, Anthony Bourdain: Sin Reservas.
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet,[1] es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez[2] o doce minutos cada uno. El objetivo del equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la canasta, un aro a 3,05 metros sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red. La puntuación por cada canasta o cesta es de dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un tiro libre por una falta de un jugador contrario.
El medio ambiente o medioambiente[1] es el conjunto de componentes físicos, químicos y biológicos externos con los que interactúan los seres vivos.[2] Respecto al ser humano, comprende el conjunto de factores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en su vida y afectarán a las generaciones futuras.
La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso.[1] El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad). Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.
La jefa del campeón es una telenovela mexicana producida por Roberto Gómez Fernández para Televisa en 2018. Está basada en la telenovela colombiana La mamá del 10, escrita por Héctor Rodríguez y Alejandro Torres que aborda el tema del fútbol. Cuenta con la adaptación de Ximena Suárez y Julián Aguilar, y con la dirección de Walter Doehner y Víctor Herrera.[2] Protagonizada por África Zavala, Carlos Ferro y Enrique Arrizon[3].
Luis Roberto Alves dos Santos Gavranic (Ciudad de México, México; 23 de mayo de 1967), más conocido como Zague o Zaguinho es un exfutbolista mexicano de ascendencia brasileña. Jugó para los equipos América, Atlante y Necaxa en México y en Brasil para el Corinthians, donde perteneció a las categorías juveniles hasta los 17 años.
Facebook (pronunciación AFI: [feɪsbʊk]) (NASDAQ: FB) es una compañía estadounidense que ofrece servicios de redes sociales y medios sociales en línea con sede en Menlo Park, California. Su sitio web fue lanzado el 4 de febrero de 2004 por Mark Zuckerberg, junto con otros estudiantes de la Universidad de Harvard y compañeros de habitación, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes. Está disponible en español desde febrero de 2008.[5] Facebook es una plataforma que funciona sobre una infraestructura de computación basada principal y totalmente en sistemas GNU/Linux, usando el conjunto de tecnologías LAMP, entre otras.[6] Inicialmente, los fundadores limitaron la membresía del sitio web a los estudiantes de Harvard, pero posteriormente lo ampliaron a instituciones de educación superior en el área de Boston, en las escuelas de la Ivy League y en la Universidad de Stanford.
Los Diez Mandamientos, también conocidos como el Decálogo, de las palabras griegas δέκα (diez) y λόγος (palabras), son un conjunto de principios éticos y de adoración, que juegan un papel importante en el judaísmo y el cristianismo. Incluyen instrucciones como adorar solo a Dios y guardar el día de reposo, así como también prohibiciones en contra de la idolatría, asesinato, robo, deshonestidad y adulterio. Diferentes grupos religiosos siguen distintas tradiciones en cuanto a la manera de interpretarlos y enumerarlos.
Copa Mundial de Fútbol de 2010
La Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 fue la XIX edición de la Copa Mundial de Fútbol. La competición se celebró en Sudáfrica, entre el 11 de junio y el 11 de julio de ese año, siendo la primera vez que el torneo se disputaba en África y la quinta que lo hacía en el hemisferio sur, superando el país anfitrión en la elección previa a Egipto y Marruecos. Se inscribieron para participar en el proceso de clasificación 204 de las 208 asociaciones nacionales adheridas a la FIFA, realizado entre mediados de 2007 y fines de 2009, para poder determinar a los 31 equipos participantes en la fase final del torneo (que se unirían al anfitrión Sudáfrica), superando la marca de 197 participantes del torneo anterior.[1] El campeonato estuvo compuesto de dos fases: en la primera, se conformaron ocho grupos de cuatro equipos cada uno, avanzando a la siguiente ronda los dos mejores de cada grupo.
El fútbol o futbol[2] (del inglés británico football, traducido como balompié[3]) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unas 270 millones de personas.[4] También se le conoce como futbol asociación o fútbol asociación, nombre derivado de The Football Association, primera federación oficial del mundo en este deporte y que utilizó ese nombre para distinguirlo de otros deportes que incluyen la palabra "futbol" o "fútbol".[5] En algunos países de habla inglesa también se le conoce como soccer, abreviatura de association, puesto que el nombre de football en esos países se asocia mayoritariamente a otros deportes con esa denominación (principalmente en Estados Unidos donde el nombre football aplica para el fútbol americano, un deporte totalmente distinto). El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo.
Rusia (nombre local: Россия, Rossíya) es el país más grande del mundo y se extiende por casi todo el norte del supercontinente de Eurasia: ocupa el norte de Asia (1/3 del total continental) y el este de Europa –respectivamente, el 74,7 % y el 25,3 % de su territorio. Está separada del continente americano por el estrecho de Béring. Debido a su tamaño, Rusia muestra tanto monotonía como diversidad y al igual que su geografía, su clima, vegetación y suelos abarcan grandes distancias.[2] De norte a sur de la llanura de Europa oriental, se da una secuencia de tundra, bosques de coníferas, (taiga), bosques mixtos caducifoleos, praderas (estepa), y semi-desierto (la franja del mar Caspio), con cambios en la vegetación que reflejan los grandes cambios en el clima.
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur que se encuentra constituido en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Es una república que está organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y el Distrito capital de Bogotá, sede del gobierno nacional.[11] Incluyendo la isla de Malpelo, el cayo Roncador y el banco Serrana, el país abarca una superficie de 1 141 748 km²,[3] por lo que es el vigesimosexto país más grande del mundo y el séptimo más grande de América. Reclama como mar territorial el área hasta las 12 millas náuticas de distancia,[4] manteniendo un diferendo limítrofe al respecto con Venezuela y Nicaragua.[12][13] Limita al Oriente con Venezuela y Brasil, al Sur con Perú y Ecuador y al Noroccidente con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela en el mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el océano Pacífico.[14] Es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y acceso al Atlántico a través del mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico,[1] que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada.[2] La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que disminuía el tiempo de producción.
Copa Mundial de Fútbol de 2026
La Copa Mundial de la FIFA 2026 será la XXIII edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se espera, que se desarrolle a mediados del año como suele ocurrir en cada edición, después de la decisión excepcional de FIFA de organizar la edición de Catar 2022 entre noviembre y diciembre.
Copa Mundial de Fútbol de 1930
La Copa Mundial de Fútbol de 1930 fue la primera edición del Campeonato Mundial de Fútbol organizado por la FIFA. Se desarrollo en Uruguay entre el 13 y el 30 de julio de 1930. La FIFA decidió entregar la organización del torneo a Uruguay en conmemoración del centenario de la Jura de la Constitución, que la nación celebraba durante julio de ese mismo año, entre otros motivos. En el torneo participaron 13 selecciones nacionales (12 invitadas más el organizador), divididas en 4 grupos: 3 grupos de 3 equipos y un grupo de 4 equipos.
Los derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización».[1] En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos[2] que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, «sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición».[3]
El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.[1] La estrella concentra el 99,75 % de la masa del sistema solar,[2][3][4] y la mayor parte de la masa restante se concentra en ocho planetas cuyas órbitas son prácticamente circulares y transitan dentro de un disco casi llano llamado plano eclíptico.[5] Los cuatro planetas más cercanos, considerablemente más pequeños Mercurio, Venus, Tierra y Marte, también conocidos como los planetas terrestres, están compuestos principalmente por roca y metal.[6][7] Mientras que los cuatro más alejados, denominados gigantes gaseosos o "planetas jovianos", más masivos que los terrestres, están compuesto de hielo y gases. Los dos más grandes, Júpiter y Saturno, están compuestos principalmente de helio e hidrógeno. Urano y Neptuno, denominados los gigantes helados, están formados mayoritariamente por agua congelada, amoniaco y metano.[8] El Sol es el único cuerpo celeste del sistema solar que emite luz propia,[9] debido a la fusión termonuclear del hidrógeno y su transformación en helio en su núcleo.[10] El sistema solar se formó hace unos 4600 millones de años[11][12][13] a partir del colapso de una nube molecular.
El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales, como terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra, y otros. De acuerdo con la United Nations Office for Disaster Risk Reduction (UNISDR), los desastres no son naturales, sino que son el resultado de la omisiones y la falta de prevención y planificación ante los fenómenos de la naturaleza.[1] Desde esta perspectiva, los desastres no suelen ser naturales pues mientras que los fenómenos son naturales, los desastres se presentan por la acción del hombre en su entorno. Por ejemplo: un huracán en la mitad del océano no es un desastre, a menos que pase por allí un navío.[nota 1] Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastres cuando superan un límite de normalidad, medido generalmente a través de un parámetro.
La civilización maya fue una civilización mesoamericana desarrollada por los pueblos mayas, que destacó en América[1] por su escritura jeroglífica, uno de los pocos sistemas de escritura plenamente desarrollados del continente americano precolombino, así como por su arte, arquitectura y sistemas de matemática, astronomía y ecología.[2] Se desarrolló en la región que abarca el sureste de México, correspondiente a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, así como en la mayoría de Guatemala, Belice, la parte occidental de Honduras y de El Salvador. Esta región se compone de las tierras bajas del norte que abarca la península de Yucatán, las tierras altas de la Sierra Madre que se extiende por el estado mexicano de Chiapas, el sur de Guatemala hasta El Salvador, y las tierras bajas del sur en la llanura litoral del Pacífico. Durante el periodo formativo, antes de 2000 a.
José Antonio Páez Herrera (Curpa, Provincia de Barinas (actual estado Portuguesa), Venezuela, 13 de junio de 1790 - Nueva York, Estados Unidos, 6 de mayo de 1873) fue un Prócer de la independencia de Venezuela. Fue General, Jefe del Ejército Nacional y Jefe Militar del Departamento de Venezuela. En 1826, lideró el movimiento separatista conocido como La Cosiata, el cual separó a Venezuela de la Gran Colombia, convirtiéndose en una república autónoma liderada por Páez, el Ciudadano Esclarecido y El Taita.
Gustavo Francisco Petro Urrego (Ciénaga de Oro, Córdoba, 19 de abril de 1960) es un político y economista colombiano, actualmente candidato a la presidencia de Colombia.[1] Desde temprana edad vivió en Zipaquirá, Cundinamarca y en esta ciudad ocupó diversos cargos públicos.[2] En su juventud fue parte de la organización guerrillera insurgente de centro izquierda M-19. Fue Senador de la República por el Polo Democrático Alternativo (PDA), cargo al que accedió en las elecciones de 2006.[3][4] En 2009 renunció a su cargo para aspirar a la Presidencia de Colombia en las elecciones de 2010 en representación de la misma colectividad.
Fortnite es un videojuego perteneciente al género de supervivencia y mundo abierto desarrollado por las empresas Epic Games y People Can Fly. Fue lanzado como un título de acceso anticipado el 25 de julio del 2017 para Microsoft Windows, macOS, PlayStation 4 y Xbox One. En 2018, se convertirá en un videojuego gratuito o free-to-play.
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. Si bien, después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, la organización política de Francia durante el siglo XIX osciló entre república, imperio y monarquía constitucional, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en ese país,[1] y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares, se convirtió en la fuerza política dominante en el país.
Copa Mundial de Fútbol de 1998
La XVI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Francia, entre el 10 de junio y el 12 de julio de 1998. Francia se convirtió en el tercer país en organizar dos campeonatos (tras México e Italia), 60 años después del mundial realizado en 1938. Por primera vez en la fase final de la Copa Mundial participaron 32 selecciones nacionales que se dividieron en una primera ronda de 8 grupos en los que clasificaban los dos primeros de cada uno a octavos de final y a un sistema de eliminación directa.
La verdad (serie de televisión española)
La verdad[1] es una serie de televisión española de suspense producida por Mediaset España en colaboración con Plano a Plano para la cadena Telecinco. Está protagonizada por Elena Rivera, Jon Kortajarena, Lydia Bosch, Gines García Millán y José Luis García Pérez. La serie fue grabada en 2016, pero su estreno se ha ido posponiendo hasta llegar a 2018.
Copa Mundial de Fútbol de 2006
La Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 (FIFA Fussball-Weltmeisterschaft Deutschland 2006, en alemán) fue la XVIII edición de la Copa Mundial de Fútbol. Esta edición del evento se realizó en Alemania, entre el 9 de junio y el 9 de julio de 2006, siendo la segunda ocasión en que dicho país organizaba este evento tras el campeonato realizado en 1974 en la entonces Alemania Occidental. Para este torneo, 197 selecciones (casi la totalidad de las pertenecientes a la FIFA y marcando un nuevo récord histórico hasta esa fecha) participaron en las rondas clasificatorias, incluyendo el vigente campeón Brasil, ya que la FIFA decidió que a partir de esta edición el campeón del mundo ya no iba a tener la clasificación directa a la siguiente Copa Mundial.
Iñaki Urdangarin Liebaert (Zumárraga, 15 de enero de 1968) es un exbalonmanista español, esposo de la infanta Cristina de Borbón. Durante su carrera deportiva, comprendida entre 1986 y 2000, compitió con la sección de balonmano del F. C. Barcelona, con la que ganó seis copas de Europa y diez ligas ASOBAL, además de obtener con la selección española dos medallas de bronce en Olimpiadas. Urdangarin, que contrajo matrimonio con la infanta Cristina de Borbón en 1997, se centró en la actividad empresarial tras su retirada del ámbito deportivo.
La selección de fútbol de España es, desde su creación en el año 1920, el equipo formado por jugadores de nacionalidad española que representa a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). El equipo es conocido familiarmente como «La Furia Española», rememorando el «Saqueo de Amberes» —episodio de la historia militar de España—.[2] También es llamado por el seudónimo de «La Furia Roja», acuñado por un periodista italiano que se refirió a él como «La Furia Rossa».[3] En los últimos años, se ha popularizado simplemente como «La Roja», término que hizo famoso en el país el seleccionador nacional entre 2004 y 2008, Luis Aragonés.[1] La selección española ha disputado catorce ediciones del Mundial y fue la anfitriona en 1982. En 2010, cosechó el mayor éxito de su historia al proclamarse campeona del mundo tras ganar en la final por 0-1 a los Países Bajos con gol de Andrés Iniesta, convirtiéndose así en la octava selección nacional en conseguirlo y en la primera de Europa en lograrlo fuera de su continente.[4] Se sitúa actualmente en la quinta plaza en la clasificación histórica de la competición y es la sexta en el palmarés, igualada con la selección francesa y la selección inglesa.
Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton,[1] son tres principios a partir de los cuales se explican una gran parte de los problemas planteados en mecánica clásica, en particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos, que revolucionaron los conceptos básicos de la física y el movimiento de los cuerpos en el universo. Constituyen los cimientos no solo de la dinámica clásica sino también de la física clásica en general. Aunque incluyen ciertas definiciones y en cierto sentido pueden verse como axiomas, Newton afirmó que estaban basadas en observaciones y experimentos cuantitativos; ciertamente no pueden derivarse a partir de otras relaciones más básicas.
Mariana "Lali" Espósito (Buenos Aires, 10 de octubre de 1991) es una actriz y cantante argentina. Comenzó a actuar de niña en diversas producciones de Cris Morena, como Rincón de luz, Floricienta y Chiquititas sin fin. Se hizo conocida por interpretar el personaje de Marianella Rinaldi en Casi ángeles y como miembro de la banda pop derivada de la serie, Teen Angels.
La República Popular Democrática de Corea (RPDC) (chosŏn'gŭl: 조선 민주주의 인민 공화국, hancha: 朝鮮民主主義人民共和國, romanización revisada: Joseon Minjujueui Inmin Gonghwaguk, McCune-Reischauer: Chosŏn Minchuchu-ŭi Inmin Konghwaguk),? llamada comúnmente Corea del Norte para distinguirla de Corea del Sur,[11] es un país soberano de Asia Oriental. Su capital es la ciudad de Pionyang.
El volcán de Fuego es un estratovolcán situado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, al centro-sur de Guatemala. El volcán de Fuego es uno de los más impresionantes de Centroamérica. Sus erupciones son violentas, y probablemente es el volcán más activo desde la Conquista, a tal extremo que se afirma que el conquistador Pedro de Alvarado pudo verlo en erupción en el año de 1524, según el mismo lo reportó en epístolas.
Annelies Marie Frank, conocida en español como Ana Frank (Fráncfort del Meno, 12 de junio de 1929 - Bergen-Belsen, marzo de 1945),[1][nota 1] fue una niña alemana con ascendencia judía, mundialmente conocida gracias al Diario de Ana Frank, la edición de su diario íntimo, donde dejó constancia de los casi dos años y medio que pasó ocultándose, con su familia y cuatro personas más, de los nazis en Ámsterdam (Países Bajos) durante la Segunda Guerra Mundial. Su familia fue capturada y llevada a distintos campos de concentración alemanes. El único sobreviviente de los ocho escondidos fue Otto Frank, su padre.
El aparato o sistema digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.[1] La función que realiza es la de transporte de alimentos, secreción de jugos digestivos, absorción de nutrientes y excreción mediante el proceso de defecación.
Pablo Ruiz Picasso[1] (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo. Es considerado desde el génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Sus trabajos están presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo.
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco (Caracas, 24 de julio de 1783[nota 1][2]-Santa Marta, 17 de diciembre de 1830), mejor conocido como Simón Bolívar ( pronunciación ), fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia. Fue una de las figuras más destacadas de la emancipación hispanoamericana frente al Imperio español. Contribuyó a inspirar y concretar de manera decisiva la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá,[3] Venezuela y la reorganización del Perú.
Copa Mundial de Fútbol de 1986
La XIII Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en México, entre el 31 de mayo y el 29 de junio de 1986. México se convirtió en el primer país en celebrar dos veces una Copa del Mundo, cuando el Comité Ejecutivo de la FIFA, tras una reunión en Estocolmo, Suecia en mayo de 1983, decide sustituir la sede seleccionada en 1974, Colombia, el cual tuvo que declinar en noviembre de 1982 ante la imposibilidad de cumplir con los requerimientos que FIFA exigió para celebrar el evento. Fueron 24 selecciones las que acudieron al torneo y 52 partidos celebrados, al igual que en el mundial anterior, España 1982.
Ariana Grande Butera (Boca Ratón, 26 de junio de 1993) es una actriz, cantante y filántropa estadounidense. En 2008 se unió al musical Trece, en Broadway, donde interpretó el personaje Charlotte.[5] Esto le permitió obtener el primero de muchos reconocimientos en su carrera artística pues más adelante, la National Youth Theatre Association Awards la premió con el galardón a la mejor actriz de reparto, por su notable actuación en el musical. Más tarde, dejó el teatro y se unió al elenco de Victorious en 2009, que rápidamente se convertiría en una de las series más exitosas de Nick en aquel tiempo.
Adolf Hitler[c] (Braunau am Inn, 20 de abril de 1889-Berlín, Alemania, 30 de abril de 1945) fue un político, militar y escritor alemán, de origen austríaco; canciller imperial desde 1933 y Führer —líder— de Alemania desde 1934 hasta su muerte. Llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi,[d] y lideró un régimen totalitario durante el período conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Además, fue quien dirigió a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, que inició con el propósito principal de cumplir sus planes expansionistas en Europa.
Ana Bolena, llamada en inglés Anne Boleyn (pronunciado /ˈbʊlɪn/, /bʊˈlɪn/ o /bəˈlɪn/; Norfolk o Kent, h. 1501-07 - Londres, 19 de mayo de 1536), fue reina consorte de Inglaterra por su matrimonio con Enrique VIII y primera marqués de Pembroke.[1] Murió ejecutada tras un discutible juicio y fue madre de la reina Isabel I, una de las más importantes monarcas de la historia británica. Su fecha de nacimiento solía fijarse en 1507, pero los historiadores más modernos la datan en 1501.[N 1] Ana fue la segunda esposa del rey Enrique VIII y la madre de Isabel I. El matrimonio de Enrique y Ana y su posterior ejecución, fueron parte del complejo comienzo de la considerable agitación política y religiosa que fue la Reforma inglesa, con Ana participando activamente en la promoción de la causa de la reforma de la Iglesia.
Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci) escuchar (Vinci, 15 de abril de 1452[2]-Amboise, 2 de mayo de 1519) fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo,[3] artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Murió acompañado de Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas.[2] Tras pasar su infancia en su ciudad natal, Leonardo estudió con el célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio.
En la mitología griega, Aquiles[1] o Aquileo[2] (en griego antiguo Ἀχιλλεύς y en griego moderno Αχιλλέας) fue un héroe de la Guerra de Troya y uno de los principales protagonistas y más grandes guerreros de la Ilíada de Homero. Era nieto de Éaco e hijo de Peleo y de Tetis, por lo que se le llama a menudo "Pélida" y "Eácida". En la célebre obra homérica, Aquiles suele ser calificado como «el de los pies ligeros», ya que se le consideraba el más veloz de los hombres.
Vis a vis (serie de televisión)
Vis a vis[1] es una serie de televisión española, ambientada en una prisión, de género dramático y suspense, producida por Globomedia y FOX Networks Groups España para Atresmedia y posteriormente para FOX España. Se estrenó el 20 de abril de 2015. [2][3][4] El 26 de mayo de 2015 la serie fue renovada por una segunda temporada,[5] que comenzó a rodarse el 28 de octubre de 2015 y a emitirse a partir del 31 de marzo de 2016.[6] Tras la emisión de la segunda temporada, Antena 3 decidió no renovar la serie por una tercera temporada.[7] Meses después, se extendieron rumores de que FOX podría resucitar la serie para continuar con una tercera temporada.
The Last of Us es un videojuego de acción-aventura y supervivencia de terror desarrollado por Naughty Dog, lanzado por Sony Computer Entertainment y estrenado mundialmente el 14 de junio de 2013 para PlayStation 3. Los jugadores asumen el control de Joel, un contrabandista con la misión de escoltar a una adolescente, Ellie, a través de los Estados Unidos postapocalípticos. The Last of Us emplea un sistema de juego basado en la perspectiva en tercera persona, en el que los jugadores utilizan armas improvisadas, o pueden usar la técnica del sigilo para defenderse de humanos hostiles y criaturas caníbales infectadas por una cepa mutante del hongo Cordyceps.
Dua Lipa (Londres, Inglaterra, 22 de agosto de 1995) es una cantante, modelo y compositora británica. Su sencillo Be the One, de 2015, lanzó su carrera a nivel internacional, tras ingresar entre las primeras veinte posiciones en las listas de éxitos musicales en varios países europeos y en Australia. Su single New Rules, alcanzó el número 1 en las listas británicas.
La guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia, se libró desde el 9 de septiembre de 1932 hasta el 12 de junio de 1935, por el control del Chaco Boreal. Fue la guerra más importante en Sudamérica durante el siglo XX. Durante los tres años de duración, Bolivia movilizó a 250 000 soldados y Paraguay a 120 000, que se enfrentaron en combates en los que hubo gran cantidad de bajas (60 000 bolivianos y 30 000 paraguayos), y gran cantidad de heridos, mutilados y desaparecidos. Los distintos tipos de enfermedades, tanto físicas como psicológicas, la característica hostil del teatro de operaciones y la falta de agua y mala alimentación, produjeron el mayor porcentaje de bajas y afectaron la salud de los soldados sobrevivientes, a muchos de por vida.
Se denomina Grupo de los siete (o con el numerónimo G7 o G-7) a un grupo informal de países del mundo cuyo peso político, económico y militar es tenido aún relevante a escala global. Está conformado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. Además, la Unión Europea cuenta con representación política.