The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
Jahseh Dwayne Onfroy, más conocido por su nombre artístico XXXTentacion —también conocido simplemente como X— (Plantation, Florida; 23 de enero de 1998-Deerfield Beach, Florida; 18 de junio de 2018), fue un rapero estadounidense.[1] Onfroy lanzó su primera canción en la plataforma de distribución de audio SoundCloud en 2014.[2] XXXTentacion es una figura popular en «SoundCloud rap».[3]
Copa Mundial de Fútbol de 2018
La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 (en ruso: Чемпионат мира по футболу Россия 2018) es la vigésima primera edición de la Copa Mundial de Fútbol masculina organizada por la FIFA. Esta edición del evento se realiza en Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio de 2018, quien consiguió los derechos de anfitrión el 2 de diciembre de 2010.[1] Esta es la primera Copa del Mundo que se celebrará en Europa del Este, y la undécima vez que se celebra en Europa.
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo. Además existen otras competiciones que también son copas mundiales de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de Fútbol, con sus respectivas categorías con límite de edad, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y la Copa Mundial de Fútbol Sub-17, todas organizadas por la FIFA. Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes; Para la elección del Mundial del 2026, el torneo será el primero en incorporar 48 equipos, luego de que la FIFA aprobase la expansión de los habituales 32 equipos en el mes de enero de 2017.[1] La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo (la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2002 fue vista por más de 1100 millones de personas),[2] y el segundo más importante a nivel general después de los Juegos Olímpicos.
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano (Buenos Aires, Virreinato del Perú, Imperio español, 3 de junio de 1770 - ibidem, Provincias Unidas del Río de la Plata, 20 de junio de 1820) fue un diplomático, economista, periodista, político, abogado y militar rioplatense de destacada actuación en la actual Argentina, el Paraguay y el Alto Perú durante las dos primeras décadas del siglo XIX. Participó en la defensa de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, en las dos Invasiones Inglesas —1806 y 1807— y promovió la emancipación de Hispanoamérica respecto de España apoyando las aspiraciones de la princesa Carlota Joaquina en la región, aunque sin éxito. Fue uno de los principales patriotas que impulsaron la Revolución de Mayo, por la cual se destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, y fue vocal de la Primera Junta de gobierno que lo reemplazó. Luchó en la guerra de Independencia de la Argentina contra los ejércitos realistas.
Hiba Aboukhris Benslimane, más conocida como Hiba Abouk (Madrid, 30 de octubre de 1986), es una actriz española de ascendencia libia por parte paterna, tunecina por parte materna y gitana[2] por parte de su abuelo. Es conocida por sus papeles en series de televisión, especialmente por el de Fátima en El Príncipe.
El Senegal, cuyo nombre oficial es República del Senegal (en francés: République du Sénégal), es un estado soberano de África Occidental cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio está organizado en catorce regiones. Debe su nombre al río Senegal, que marca la frontera este y norte del país.
Copa Mundial de Fútbol de 2022
La Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 (2022 FIFA World Cup Qatar y بطولة كأس العالم لكرة القدم en inglés y árabe, respectivamente) será la XXII edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se realizará en Catar durante el año 2022, después de haber sido elegida sobre las candidaturas de Australia, Corea del Sur, Estados Unidos y Japón el 2 de diciembre de 2010. Será el primer Mundial masculino de fútbol celebrado en un país del Oriente Medio, de mayoría musulmana y donde el país sede será el de menor extensión territorial.
Islandia (en islandés: Ísland; AFI: ['istlant]), oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.[5] Cuenta con una población de cerca de 350 000 habitantes y un área de 103 000 km².[1][6] A causa de su localización en la dorsal mesoatlántica, es un país con gran actividad volcánica y geológica, factor que afecta en gran medida al paisaje del territorio islandés. El interior del país consiste en una meseta caracterizada por desiertos, montañas, glaciares y ríos glaciales que fluyen hacia el mar a través de las tierras bajas. Gracias a los efectos de la corriente del Golfo, tiene un clima templado en relación a su latitud y provee un entorno habitable.
Selección de fútbol de Senegal
La Selección de fútbol de Senegal es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. A pesar de haber sido una selección con muy pocos triunfos históricamente en África, Senegal sorprendió al mundo por su participación en la Copa Mundial de Fútbol de 2002, al derrotar en el partido inaugural al entonces campeón, Francia, y luego avanzar hasta cuartos de final de la competición en donde seria eliminada por Turquía. En la Copa Africana de Naciones, tiene como máximo logró, un segundo lugar en el 2002.
Mohamed Salah Ghaly (arábigo: / محمد صلاح /; pronunciado /mæˈħamæd sˤɑˈlɑːħ/; Gharbia, Egipto, 15 de junio de 1992) es un futbolista egipcio, juega como extremo y su actual equipo es el Liverpool F.C. de la Premier League de Inglaterra y en la selección de Egipto. Comenzó su carrera en Al-Mokawloon Al-Arab. Luego se trasladó al FC Basel en 2012 y posteriormente jugó para Chelsea, Fiorentina (a préstamo) y Roma antes de ser transferido a Liverpool en 2017.
Copa Mundial de Fútbol de 2014
La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 fue la vigésima edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se realizó en Brasil entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014, por segunda vez en dicho país, tras el campeonato de 1950. Después de que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, estableció en 2001 el criterio de rotación continental de la sede del torneo, América del Sur fue seleccionada en 2004 para celebrar en 2014 su primera copa desde Argentina 1978.
Gustav Elijah Hamood (1 de noviembre de 1996 – 15 de noviembre de 2017), más conocido por su nombre artístico Lil Peep, fue cantante, compositor, y productor musical de Estados Unidos Nació en un Hospital y se crió en Long Dog Island. Su madre, Liza Pì, era maestra de primer grado y su padre profesor universitario, y se divorciaron cuando él era un niño. Asistió a la secundaria en Long Dog Beach High School ubicada en Lido Beach, Nueva York donde rara vez asistió a pesar de tener buenas calificaciones.
Aliou Cissé (Ziguinchor, Senegal, 24 de marzo de 1976), es un ex-futbolista senegalés, se desempeñó como centrocampista y su último equipo fue el Nîmes Olympique de la Ligue 2 francesa. Actualmente se desempeña como Director Técnico de la Selección de Senegal. Como jugador participó en el Mundial de Fútbol Corea/Japón 2002 con la Selección de Senegal.
Copa Mundial de Fútbol de 2026
La Copa Mundial de la FIFA Canadá, Estados Unidos y México 2026 será la XXIII edición de la Copa Mundial de Fútbol y se desarrollará a mediados del año 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. La sede triple fue escogida el día 13 de junio de 2018, durante el 68.º Congreso de la FIFA en Moscú, Rusia.
La selección de fútbol de Japón (サッカー日本代表, Sakka Nippon Daihyō?) es el equipo representativo del país y esta afiliado desde 1920 a la Asociación Japonesa de Fútbol (日本サッカー協会, Nippon Sakkā Kyōkai?) en las competiciones oficiales organizadas por la Confederación Asiática de Fútbol y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol. La Asociación Japonesa fue fundada en 1920, e integrada a la FIFA en 1929; Diez años más tarde se marcharían por motivos referentes a la Segunda Guerra Mundial, y no volverían a afiliarse hasta 1950 y posteriormente a la Confederación Asiática. Antecedentes suficientes para que su primer partido disputado en 1917 frente a la Selección de fútbol de China no sea considerado —oficial—, al no estar auspiciado bajo ningún organismo.
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: [Maṣr]), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek. Es un país transcontinental, está ubicado mayoritariamente en el extremo noreste de África mientras que en Asia, se encuentra en la península del Sinaí. Limita con Sudán al sur, con Libia al oeste y con el Estado de Palestina e Israel al noreste.
The Handmaid's Tale (serie de televisión)
The Handmaid's Tale es una serie de televisión estadounidense creada por Bruce Miller, basada en la novela de 1985 El cuento de la criada de Margaret Atwood. Los primeros tres episodios de la serie se estrenaron el 26 de abril de 2017, y los subsiguientes siete episodios de la primera temporada se emitieron semanalmente los miércoles. En mayo de 2017, se renovó para una segunda temporada que se estrenó el 25 de abril de 2018.[1][2] En abril de 2018 se renovó para la tercera temporada.[3] La serie se estrenó en español con el título The Handmaid's Tale (El cuento de la criada) en HBO para España[4] y en Paramount Channel para Hispanoamérica[5].
Radamel Falcao García Zárate (Santa Marta, Magdalena, 10 de febrero de 1986), es un futbolista colombiano que juega como delantero en la Association Sportive de Monaco Football Club de la Ligue 1 de Francia. Debutó profesionalmente en el extinto club colombiano Lanceros Boyacá.[4] También es internacional con la selección Colombia, de la cual es el máximo goleador histórico. Es el jugador que más goles ha anotado en una sola temporada de un torneo europeo.
La fiesta de Purim (en hebreo:פורים, Pûrîm = suertes[5]) es una festividad judía, celebrada anualmente el 14 del mes judío de Adar (o 15 de Adar en las ciudades amuralladas) en conmemoración del milagro relatado en el Libro de Ester en el que el pueblo judío logra sobrevivir a un intento de ser aniquilado bajo el mandato del rey persa Asuero, identificado por algunos historiadores como Jerjes I, alrededor del 450 a. C. El origen de la Fiesta del Purim está descrito en la Biblia desde el Libro de Esther, texto del Tanaj o Antiguo Testamento (según la Iglesia Católica ha canonizado y sacramentado por situar su historicidad en el judaísmo). En él puede leerse cómo una joven judía llamada Esther, ocultando sus orígenes judíos, Jerjes I), en vez de matar a todos los judíos de su reino, como le había pedido Amán, dé muerte al Primer Ministro Amán, a sus diez hijos y a más de 75.000 persas que planeaban matar a los judíos, muchos de ellos mientras dormían, colocando en su lugar a Mardoqueo, pariente de Esther.[6][7][8] A pesar de que Purim es considerado uno de los días más alegres del calendario hebreo, los judíos tienen la obligación de ayunar y orar en la víspera, en recuerdo de los judíos persas que ayunaron ante el inminente conflicto que podría haberlos llevado a su exterminio.
Cristiano Ronaldo, GOIH, ComM[4][5][6] (pronunciación en portugués: /kɾiʃˈtiɐnu ʁuˈnaɫdu/) (Funchal, Madeira, 5 de febrero de 1985), es un futbolista portugués que juega como delantero en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España y en la selección de Portugal, de la que es capitán. Identificado habitualmente en los medios de comunicación con el numerónimo CR7,[7][n 1] es considerado con frecuencia como el mejor y más completo futbolista y goleador del mundo, y uno de los mejores de todos los tiempos,[8] por un elevado número de personas y prensa vinculadas al deporte,[n 2] así como también una de las figuras más mediáticas de su generación.[9] Es, con 450 goles,[10] el máximo goleador histórico del Real Madrid Club de Fútbol,[n 3][11] consiguiéndolo en siete temporadas en el club. A lo largo de su carrera profesional, ha conseguido batir diversos récords.
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi,[6] es un futbolista argentino que juega como delantero o centrocampista,[7][8] y ha desarrollado toda su carrera en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.[9][10] Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo,[11][12][13][14][15] y uno de los mejores de todos los tiempos,[16] es el primer futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cinco Botas de Oro.[17] Con el Barcelona ha ganado 32 títulos, entre ellos, nueve de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como seis títulos de la Copa del Rey.[18][19][20] Goleador prolífico,[21][22] ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,[23][24] máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.[25][26][27][28] Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.[29] Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,[30] hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.[31] A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,[32] se estableció como jugador fundamental para el club.[33] En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008. Su primera campaña ininterrumpida fue la temporada 2008-09, durante la que con el Barcelona alcanzó el primer triplete del fútbol español.[34] A los 22 años, ganó su primer Balón de Oro y el premio al Jugador Mundial de la FIFA del año.[35][36] Siguieron tres temporadas exitosas, en las que Messi ganó tres FIFA Balón de Oro, con lo que sumó cuatro en total, hecho que no tenía precedentes.[37][38] Hasta el momento, su mejor campaña personal es la temporada 2011-12, en la que estableció el récord de más goles en una temporada, tanto en La Liga como en otras competiciones europeas, y se convirtió, en marzo de 2012, en el máximo goleador histórico de su club en competiciones oficiales.[39] Durante las dos siguientes temporadas, también sufrió lesiones,[40][41] y perdió el Balón de Oro frente a Cristiano Ronaldo, a quien se considera su rival.
Selección de fútbol de Colombia
La selección de fútbol de Colombia es el equipo representativo de ese país para la práctica de este deporte, está dirigida por la Federación Colombiana de Fútbol, la cual está afiliada a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), por lo que la selección participa en las competencias que estas entidades organizan y juegan. Disputó su primer partido internacional en la ciudad de Panamá el 10 de febrero de 1938.[5] Su máximo logro internacional es la Copa América obtenida en 2001, siendo Colombia la sede del certamen; también ha alcanzado un subcampeonato en 1975 y llegado a instancias semifinales en 1987, 1991, 1993, 1995, 2004 y 2016. A nivel de selecciones menores ganó los Campeonatos Sudamericanos Sub-20 de 1987, 2005 y 2013, y el Campeonato Sudamericano Sub-17 de 1993.
Copa Mundial de Fútbol de 2010
La Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 fue la XIX edición de la Copa Mundial de Fútbol. La competición se celebró en Sudáfrica, entre el 11 de junio y el 11 de julio de ese año, siendo la primera vez que el torneo se disputaba en África y la quinta que lo hacía en el hemisferio sur, superando el país anfitrión en la elección previa a Egipto y Marruecos. Se inscribieron para participar en el proceso de clasificación 204 de las 208 asociaciones nacionales adheridas a la FIFA, realizado entre mediados de 2007 y fines de 2009, para poder determinar a los 31 equipos participantes en la fase final del torneo (que se unirían al anfitrión Sudáfrica), superando la marca de 197 participantes del torneo anterior.[1] El campeonato estuvo compuesto de dos fases: en la primera, se conformaron ocho grupos de cuatro equipos cada uno, avanzando a la siguiente ronda los dos mejores de cada grupo.
Luis Miguel Gallego Basteri (San Juan, Puerto Rico; 19 de abril de 1970) es un cantante y productor musical mexicano, considerado uno de los artistas más populares en la historia de América Latina.[2] Ha interpretado con éxito música pop, funk, villancicos, jazz, big band, bolero, mariachi, tangos y baladas románticas. Ha ganado cinco premios Grammy y cuatro premios Grammy Latinos,[3] entre otros.
Inti Raymi (en quechua ‘fiesta del sol’), antiguamente llamada Wawa Inti Raymi (fiesta del niño sol), es una ceremonia incaica y andina celebrada en honor de Inti (el dios sol), que se realiza cada solsticio de invierno (24 de junio, en el hemisferio sur). Los actuales pobladores de los países andinos, con la presencia de visitantes nacionales y extranjeros, continúan realizando esta tradición, ahora considerada una ceremonia de interés turístico.[1] Al tratarse de una tradición inca, el Inti Raymi se mantiene como un rito para muchas otras comunidades indígenas de legado incaico, algunas de las cuales están asentadas en otras partes del antiguo territorio inca, como en Ecuador, Colombia, Perú, norte argentino (Jujuy) y Bolivia.[cita requerida] Durante la época de los Incas, el Wawa Inti Raymi fue instituido por el inca Pachacútec en la década de 1430 dC, como parte de su reorganización político-administrativa del estado inca, y era un ritual para legitimar el control imperial sobre los pueblos sometidos. El raymi del solsticio de invierno era uno de los dos mayores festivales celebrados en honor al sol en el Cusco.[2] El otro festival era el Capaq Inti Raymi, (fiesta del gran sol) celebrado por los Incas en el solsticio de verano en el hemisferio sur (21 de diciembre).
Copa Mundial de Fútbol de 2002
La Copa Mundial de la FIFA Corea del Sur/Japón 2002 fue la XVII edición de la Copa Mundial de Fútbol y se realizó en Corea del Sur y Japón, entre el 31 de mayo y el 30 de junio de 2002. Este torneo fue el primero organizado en la historia por dos países, el primero en realizarse fuera de Europa y América, el primer mundial en realizarse en el siglo XXI, el primero del tercer milenio y el primero en realizarse en Asia. El torneo, en el que participaron 32 selecciones, tuvo fuertes contrastes.
Catar[5] (en árabe clásico: قطر AFI: [ˈqɑtˁɑr] Árabe del Golfo [ɡɪtˤɑr]), oficialmente Estado de Catar (en árabe, دولة قطر; transliterado Dawlat Qaṭar), escrito Qatar según la nomenclatura de la ONU,[6] es un estado soberano árabe ubicado en el oeste de Asia y que ocupa la pequeña península de Catar en el este de la península arábiga. Tiene una única frontera terrestre, por el sur con Arabia Saudita, mientras que el resto del territorio lo bañan las aguas del golfo Pérsico. Un estrecho de agua separa esta península del estado insular de Baréin.
La Selección de fútbol de Rusia (en ruso, Национа́льная сбо́рная Росси́и по футбо́лу, Natsionálnaya sbórnaya Rossii po futbólu) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Unión del Fútbol de Rusia, perteneciente a la UEFA. El primer partido disputado por Rusia se realizó durante los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912. Sin embargo, este equipo sólo jugó 90 partidos (entre 1912 y 1914).
Iván Duque Márquez (Bogotá, 1 de agosto de 1976) es un abogado, escritor y político, y presidente electo de Colombia por el Partido Centro Democrático para el período 2018-2022. Ejerció como senador de la República de Colombia[1][2][3][4] desde el 20 de julio de 2014 hasta el 10 de abril de 2018.[7] Trabajó como representante de Colombia ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Duque es abogado con estudios mayores de Filosofía y Humanidades[8][9] de la Universidad Sergio Arboleda.
Polonia (en polaco Polska ), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Rzeczpospolita Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE). Tiene una extensión territorial de 312 685 km².[5] Limita al norte con el mar Báltico y el óblast de Kaliningrado, (que pertenece a Rusia aunque sin conexión con ella), al noreste con Lituania, al este con Bielorrusia, al sureste con Ucrania, al sur con la República Checa y Eslovaquia y al oeste con Alemania. Con una población de más de 38,5 millones de personas, Polonia es el 34º país más poblado del mundo, y el sexto más poblado de la UE. Polonia es un Estado unitario dividido en 16 subdivisiones administrativas.
James David Rodríguez Rubio[2] (Cúcuta, 12 de julio de 1991), también conocido futbolísticamente como James, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el Bayern Múnich de la Bundesliga de Alemania, cedido por el Real Madrid Club de Fútbol. Es también internacional con la selección colombiana. Recibió en 2009, 2012 y 2014 el premio de jugador revelación en la Primera División de Argentina y en la Primeira Liga de Portugal.
María Dolores de Cospedal García (Madrid, 13 de diciembre de 1965) es una jurista (abogada del Estado) y política española, secretaria general del Partido Popular y presidenta del Partido Popular de Castilla-La Mancha. Entre 2011 y 2015 fue presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y entre 2016 y 2018, ministra de Defensa de España. María Dolores de Cospedal fue la candidata por el Partido Popular (PP) en las elecciones de 2007 a la presidencia de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, quedando su grupo parlamentario en la oposición tras los referidos comicios autonómicos y locales, aunque logró una mejora considerable con respecto a los anteriores comicios.
Selección de fútbol de Polonia
La selección de fútbol de Polonia (en polaco, Reprezentacja Polski w piłce nożnej) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Asociación Polaca de Fútbol (Polski Związek Piłki Nożnej), perteneciente a la UEFA. La selección polaca de fútbol tuvo una época dorada entre las décadas de 1970 y 1980, cuando alcanzó el tercer puesto en el Mundial del 1974 y del 1982 y una respetable quinta posición en 1978. También obtuvo medallas en sus participaciones olímpicas: el oro en 1972 y la plata en 1976 y 1992.
Túnez,[3] cuyo nombre oficial es República Tunecina (en árabe, الجمهورية التونسية (el-Jomhūriya it-Tūnisiya), en francés, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea. Su forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio está organizado en 24 gobernaciones o wilayat.
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur que se encuentra constituido en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Es una república que está organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y el Distrito capital de Bogotá, sede del gobierno nacional.[11] Incluyendo la isla de Malpelo, el cayo Roncador y el banco Serrana, el país abarca una superficie de 1 141 748 km²,[3] por lo que es el vigesimosexto país más grande del mundo y el séptimo más grande de América. Reclama como mar territorial el área hasta las 12 millas náuticas de distancia,[4] manteniendo un diferendo limítrofe al respecto con Venezuela y Nicaragua.[12][13] Limita al Oriente con Venezuela y Brasil, al Sur con Perú y Ecuador y al Noroccidente con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela en el mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el océano Pacífico.[14] Es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y acceso al Atlántico a través del mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
La Selección de fútbol de Egipto es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Es dirigida por la Asociación Egipcia de Fútbol, una de las fundadoras de la Confederación Africana de Fútbol. Egipto ha sido uno de los pioneros del fútbol africano, al ser el primer representante de dicho continente en participar en una Copa Mundial de Fútbol (la de 1934).
Mariana "Lali" Espósito (Buenos Aires, 10 de octubre de 1991) es una actriz y cantante argentina. Comenzó a actuar de niña en diversas producciones de Cris Morena, como Rincón de luz, Floricienta y Chiquititas sin fin. Se hizo conocida por interpretar el personaje de Marianella Rinaldi en Casi ángeles y como miembro de la banda pop derivada de la serie, Teen Angels.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
María Soraya Sáenz de Santamaría Antón, más conocida como Soraya Sáenz de Santamaría, (Valladolid, 16 de mayo de 1971) es una jurista, abogada del Estado, profesora y política española miembro del Partido Popular. Entre 2011 y 2018 se desempeñó como vicepresidenta y ministra de la Presidencia del Gobierno de Mariano Rajoy. Ha sido portavoz del Gobierno de España, entre 2011 y 2016, y desde 2016 hasta 2018, sumó al ministerio de la Presidencia, la cartera de Administraciones Territoriales.
José Néstor Pékerman Krimen ODB (Villa Domínguez, Entre Ríos, 3 de septiembre de 1949) es un exfutbolista y director técnico colombiano. Actualmente se desempeña como entrenador de la Selección Colombiana. Dirigió las selecciones juveniles de la Argentina ganando 3 Mundiales de la categoría Sub-20, llegando después a la Selección Argentina entre el periodo 2004-2006 dirigiendo el mundial de Alemania 2006.
Luis Gallego Sánchez, conocido como Luisito Rey (Cádiz, 28 de junio de 1945-Barcelona, 11 de diciembre de 1992), fue un cantante y compositor español. Descubridor[1][2] y padre del cantante Luis Miguel. La tutoría musical de Luisito Rey sobre su hijo terminó hacia 1988, cuando Luis Miguel cumplió la mayoría de edad.
La bandera de Argentina o Bandera Nacional es —junto con el Escudo de la República Argentina, el Himno Nacional Argentino y la Escarapela de Argentina— uno de los cuatro símbolos nacionales de la República Argentina y está basada en la bandera creada por Manuel Belgrano, quien la diseñó con los colores azul y blanco de la escarapela nacional. Fue enarbolada por primera vez en Rosario, el 27 de febrero de 1812, acto que fue desautorizado en aquel momento por el gobierno de las Provincias Unidas. Siendo preciso enarbolar bandera y no teniéndola, mandela hacer blanca y celeste, conforme a los colores de la Escarapela Nacional.
El símbolo arroba, que se representa con el carácter @, es un componente fundamental de las direcciones de correo electrónico, donde aparece como señal o marca de separación entre el nombre de usuario y el nombre del servidor, utilizando el formato usuario@servidor. Se utiliza también en variadas aplicaciones informáticas, con distintas funciones, como por ejemplo, para denotar una cuenta de usuario en Twitter (@usuario), Instagram, etc. Además se utiliza como símbolo de Internet por antonomasia, incluso como pictograma en la señalética, para indicar la ubicación de un cibercafé o de un lugar con acceso a la red.
Gazzy García (Miami, Florida, Estados Unidos, 17 de agosto de 2000) es un cantante estadounidense de música rap y trap. Garcia es conocido por la canción Gucci Gang de la cual él es el intérprete, la canción alcanzó la posición número 3 en los US Billboard Hot 100.[1] Lanzó su álbum de estudio debut, Lil Pump, el 6 de octubre de 2017.
Historia de la bandera de Argentina
La creación de la bandera de la Argentina es generalmente atribuida a Manuel Belgrano, quien hizo una bandera a principios de 1812 usando los colores blanco y celeste conforme a los de la escarapela ya oficializada,[1][2] pero se desconoce cuál era la intensidad del color celeste y cuál era su diseño -el que varía en la cantidad de dos a tres franjas y en su ubicación horizontal o vertical- ya que la bandera oficial finalmente adoptada es la menor que fue la que estableció el Congreso de Tucumán -como símbolo patrio de las Provincias Unidas del Río de la Plata- mediante la ley del 26 de julio de 1816, la dividió en tres franjas horizontales de igual tamaño, de color celeste la superior e inferior y de color blanco la central, a la que se le agregó el Sol de Mayo, establecido por la ley del 25 de febrero de 1818.
Copa Mundial de Fútbol de 2006
La Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 (FIFA Fussball-Weltmeisterschaft Deutschland 2006, en alemán) fue la XVIII edición de la Copa Mundial de Fútbol. Esta edición del evento se realizó en Alemania, entre el 9 de junio y el 9 de julio de 2006, siendo la segunda ocasión en que dicho país organizaba este evento tras el campeonato realizado en 1974 en la entonces Alemania Occidental. Para este torneo, 197 selecciones (casi la totalidad de las pertenecientes a la FIFA y marcando un nuevo récord histórico hasta esa fecha) participaron en las rondas clasificatorias, incluyendo el vigente campeón Brasil, ya que la FIFA decidió que a partir de esta edición el campeón del mundo ya no iba a tener la clasificación directa a la siguiente Copa Mundial.
Tupac Amaru Shakur (nacido Lesane Parish Crooks, East Harlem, Nueva York, 16 de junio de 1971-Las Vegas; 13 de septiembre de 1996) también conocido como 2Pac o simplemente Tupac, fue un rapero estadounidense. Vendió más de 100 millones de discos en todo el mundo hasta el año 2009,[3] haciéndose uno de los raperos con mayores ventas en el mundo. La revista Rolling Stone lo ubicó como el mejor rapero de todos los tiempos, en su lista de los mejores raperos de la historia.
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones),[1] por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica—».[2] Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos.
La selección de fútbol de México es el equipo masculino representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación Mexicana de Fútbol, la cual está afiliada a la FIFA desde 1929 y es asociación fundadora de la Concacaf, creada en 1961.[2] Además, existen otros equipos que son seleccionados mexicanos de fútbol, entre los que destacan la Olímpica, la Sub-20, la Sub-17, la Femenil (con sus correspondientes categorías) y la de playa. Disputó su primer encuentro el 9 de diciembre de 1923 ante Guatemala, al cual venció por 2:1.
Luis Roberto Alves dos Santos Gavranic (Ciudad de México, México; 23 de mayo de 1967), más conocido como Zague o Zaguinho es un exfutbolista mexicano de ascendencia brasileña. Jugó para los equipos América, Atlante y Necaxa en México y en Brasil para el Corinthians, donde perteneció a las categorías juveniles hasta los 17 años.
Robert Lewandowski (Pronunciación en polaco: /ˈrɔbɛrt lɛvanˈdɔfskʲi/; Varsovia, Mazovia, 21 de agosto de 1988) es un futbolista polaco que juega como delantero en el Fußball-Club Bayern München de la Bundesliga de Alemania. Es internacional absoluto con la selección de Polonia, del cual es el capitán y máximo goleador histórico.[3] Considerado con frecuencia por algunos medios de comunicación como uno de los mejores delanteros del mundo de su generación,[4][5][6] es el noveno máximo goleador de la historia del campeonato alemán.[7] En él ostenta algunas de las mejores marcas al ser el autor del triplete, póquer y repóquer más rápidos en un mismo encuentro.[8] Se unen al registro de ser el suplente que más goles marcó tras ingresar a un partido como sus cuatro récord Guinness reconocidos.[9] Después de ser el máximo goleador de la tercera y segunda división del fútbol polaco con el Znicz Pruszków[cita requerida], se trasladó al equipo de Primera División Lech Poznań, donde ganó la Ekstraklasa 2009-10 y además fue el máximo goleador de la máxima categoría del fútbol polaco[cita requerida]. En 2010, fue transferido al Borussia Dortmund alemán dirigido por Jürgen Klopp por 4,5 millones de euros, donde ganó varios títulos incluyendo dos Bundesliga consecutivas.
Copa Mundial de Fútbol de 1930
La Copa Mundial de Fútbol Uruguay 1930 fue la primera edición del Campeonato Mundial de Fútbol organizado por la FIFA. Se desarrolló en Uruguay entre el 13 y el 30 de julio de 1930. La FIFA decidió entregar la organización del torneo a Uruguay en conmemoración del centenario de la Jura de la Constitución, que la nación celebraba durante julio de ese mismo año, entre otros motivos. En el torneo participaron 13 selecciones nacionales (12 invitadas más el organizador), divididas en 4 grupos: 3 grupos de 3 equipos y un grupo de 4 equipos.
España, también denominado Reino de España,[nota 2]es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,[29] está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África.
México[nota 1] ( [ˈmexiko]), cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.[11] Políticamente es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal).[12] El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,[2] por lo que es el decimocuarto país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km,[2] mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala[2] y 276 km con Belice;[2] las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km,[2] por lo que es el tercer país americano con mayor longitud en sus costas.
Rafael Márquez Álvarez (Zamora, Michoacán; 13 de febrero de 1979) es un futbolista mexicano que juega como defensa central y su actual equipo es el Atlas de Guadalajara de la Primera División de México. Es también jugador internacional con México, donde ha portado el brazalete de capitán desde el 2002 y es el tercer jugador en la historia en conseguir el récord de jugar 5 copas mundiales de la FIFA. Antes de que saliera del F. C. Barcelona tuvo varias ofertas de equipos de Europa, como la Juventus, Fiorentina y el Genoa, todos estos de Italia,[9] pero al final firmó un contrato con el club New York Red Bulls de la Major League Soccer por la cifra de 3 millones de dólares por temporada para jugar con el francés y también exjugador de Barcelona, Thierry Henry.[10] Después de 13 años jugando en el extranjero, se integró al Club León como refuerzo de cara al Clausura 2013 de la Liga MX, en donde lograría conseguir un bicampeonato.
Mário Figueira Fernandes (São Caetano do Sul, Estado de São Paulo, 19 de septiembre de 1990) es un futbolista brasileño nacionalizado ruso. Juega para el CSKA de Moscú y la selección de fútbol de Rusia Principalmente juega como defensa central, también puede funcionar como un defensor lateral derecho.
El Día del Abuelo o Día de los Abuelos es un día conmemorativo dedicado a los abuelos dentro de la familia, que complementa al Día de la Madre y al Día del Padre. Esta jornada se celebra solo en algunos países, con diferencias en la denominación, motivación y fecha. En muchos países iberoamericanos se ha elegido el 26 de julio, por ser el día en el que la liturgia católica conmemora a san Joaquín y a santa Ana, padres de la Virgen María y, por tanto, abuelos de Jesús.
Selección de fútbol de Argentina
La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), perteneciente a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Jugó el primer partido internacional fuera de Argentina el 16 de mayo de 1901, en Montevideo, contra la Selección de fútbol de Uruguay.
El Día de la Bandera se conmemora cada año en Argentina el 20 de Junio . Esa fecha es feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera Argentina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, fallecido en ese día de 1820. La fecha fue decretada por ley 12.361 del 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso, por el entonces presidente de la Nación Argentina, Roberto M. Ortiz.[1][2] A partir del año 2011, por decreto nacional, dicho feriado es inamovible.
Erika Ellice Sotres Starr (Ciudad de México; 6 de febrero de 1969), conocida artísticamente como Issabela Camil, es una actriz mexicana. Es también hermana política del actor mexicano Jaime Camil y está casada con el también actor y productor mexicano Sergio Mayer. Sus padres son el mexicano Armando Sotres y la modelo estadounidense Tony Starr.
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra,[b] fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida (1% de la población mundial)[6][7], una cifra extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes.
Selección de fútbol de Islandia
La selección de fútbol de Islandia (en islandés, Íslenska karlalandsliðið í knattspyrnu) es el equipo representativo del país nórdico en las competiciones oficiales de dicho deporte. Su organización está a cargo de la Federación de Fútbol de Islandia (KSÍ),[1] perteneciente a la UEFA Aunque tradicionalmente ha sido uno de los combinados nacionales más débiles de Europa ha logrado progresos importantes como en 2013 cuando logró llegar a la repesca para clasificar al mundial de Brasil 2014 en donde perdieron con Croacia. Y el 6 de septiembre de 2015 se clasificó por primera vez a la fase final de una competición internacional que era la Eurocopa 2016.
Sadio Mané (Sédhiou, Senegal, 10 de abril de 1992) es un futbolista senegalés, juega como extremo izquierdo y su equipo actual es el Liverpool F.C. de la Premier League de Inglaterra. Después de haber comenzado su carrera en Metz de Francia, fue transferido en 2012 al Red Bull Salzburgo, al final de su primera temporada. Después de ganar la Bundesliga austríaca y la Copa de Austria en 2013-14, firmó por el Southampton inglés.
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,[n 1] es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal. La Argentina está organizada como un Estado federal descentralizado, integrado desde 1994 por un Estado nacional y 24 estados autogobernados,[11][12] siendo estos sus 23 provincias sumada la ciudad autónoma de Buenos Aires designada como Capital Federal del país.
La reina del flow —en inglés: The Queen of Flow— es una serie de televisión colombiana producida por Teleset y Sony Pictures Television para Caracol Televisión en 2018. Está protagonizada por Carolina Ramírez, y Andrés Sandoval, junto a las participaciones antagónicas de Mabel Moreno, Lucho Velasco, Carlos Torres y Pacho Rueda.
Zodíaco o Zodiacal, palabra de origen griego ζωδιακός [κύκλος]:son signos que vienen del zodiaco«zoodiakos [kiklos], ciclo zodiacal». De acuerdo con la astrología, los fenómenos celestes reflejan o rigen las actividades humanas, de forma que se sostiene que los doce signos del Zodíaco representan doce personalidades básicas o modelos de expresión característicos, se conocen 14 signos pero hay 2 que son signos oscuros de Ofiuco, también conocido como Serpentario. Los signos zodiacales que se conocen (en el orden habitual) son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis Si bien el culto zodiacal tiene sus inicios muy antiguos en astrólogos y matemáticos de Babilonia y Egipto, todas las fuentes consultadas, especialmente los astrólogos, coinciden que el zodiacal occidental tal como lo conocemos proviene la antigua Grecia: los 12 dioses olímpicos de la mitología griega,[1][2][3][4] donde son protectores de su propio signo, sus personalidades son muy distintas, y tienen virtudes como defectos en particular.
Japón (en japonés: 日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, Nihon-koku o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia. Situado en el océano Pacífico; tiene al oeste el mar del Japón, China, Corea del Norte, Corea del Sur y Rusia, al norte el mar de Ojotsk y al sur el mar de China Oriental y Taiwán. Los caracteres que componen el nombre de Japón significan «el origen del sol», motivo por el que el país también es conocido como la Tierra del Sol Naciente.
Rusia (nombre local: Россия, Rossíya) es el país más grande del mundo y se extiende por casi todo el norte del supercontinente de Eurasia: ocupa el norte de Asia (1/3 del total continental) y el este de Europa –respectivamente, el 74,7 % y el 25,3 % de su territorio. Está separada del continente americano por el estrecho de Béring. Debido a su tamaño, Rusia muestra tanto monotonía como diversidad y al igual que su geografía, su clima, vegetación y suelos abarcan grandes distancias.[2] De norte a sur de la llanura de Europa oriental, se da una secuencia de tundra, bosques de coníferas, (taiga), bosques mixtos caducifoleos, praderas (estepa), y semi-desierto (la franja del mar Caspio), con cambios en la vegetación que reflejan los grandes cambios en el clima.
«US», «USA» y «EUA» redirigen aquí. Para otras acepciones, véase Us (desambiguación), USA (desambiguación) y EUA (desambiguación). Estados Unidos[nota 2] (en inglés, United States, cuya abreviatura es EE. UU.),[nota 3] oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA),[10] es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
Surinam[1] (en neerlandés: Suriname), oficialmente la República de Surinam (en neerlandés: Republiek Suriname) ―antiguamente conocida como Guyana Neerlandesa (o también llamada Guayana Holandesa)―, es un país de América del Sur, situado al norte de éste, que colinda con el océano Atlántico al norte y limita con la Guayana Francesa al este, con Guyana al oeste, y con Brasil al sur. Su territorio abarca una extensión de 163 820 km².[2] Su población, según datos de la ONU de 2014, es de alrededor de 551 000 habitantes, por lo tanto, el menos poblado de los países independientes de América del Sur, siendo solo superior en población a la Guayana Francesa. Surinam reclama varias áreas territoriales situadas más allá de sus fronteras meridionales con Guyana y la Guayana Francesa, respectivamente.
José Manuel García-Margallo y Marfil (Madrid, 13 de agosto de 1944)[1] es un político español, miembro del Partido Popular. Fue ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España desde el 22 de diciembre de 2011 hasta el 4 de noviembre de 2016, si bien desde el 20 de diciembre de 2015 fue en calidad de ministro en funciones. Anteriormente fue miembro del Parlamento Europeo desde 1994, donde desempeñaba el cargo de vicepresidente de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios desde 1999.[1] Además, ha sido condecorado con la Gran Cruz del Mérito Civil (1982) y la Orden del Mérito Constitucional (1983).
La Fiesta de San Juan, también llamada víspera de San Juan o noche de San Juan es una festividad de origen pagano (Litha) celebrada el 23 de junio,[1] víspera del día de San Juan Bautista, en la que se suelen encender hogueras o fuegos. La llegada del solsticio de verano se celebra en toda la geografía española con ritos y tradiciones ancestrales. San Juan es considerada la noche más corta del año, aunque en algunas ciudades se alarga hasta el amanecer.
Copa Mundial de Fútbol de 1998
La XVI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Francia, entre el 10 de junio y el 12 de julio de 1998. Francia se convirtió en el tercer país en organizar dos campeonatos (tras México e Italia), 60 años después del mundial realizado en 1938. Por primera vez en la fase final de la Copa Mundial participaron 32 selecciones nacionales que se dividieron en una primera ronda de 8 grupos en los que clasificaban los dos primeros de cada uno a octavos de final y a un sistema de eliminación directa.
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-ibidem, 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.[2] Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.[3] Llevó una vida poco convencional.[3] Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Frida y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.
Croacia, oficialmente República de Croacia (en croata: Republika Hrvatska escuchar , Hrvatska AFI: [xř̩.ʋaː.ʦkaː]), es una república democrática parlamentaria, miembro de la Unión Europea, ubicada entre Europa Central, Europa meridional y el mar Mediterráneo; limita al noreste con Hungría, al este con Serbia, al sureste con Bosnia-Herzegovina y Montenegro, al noroeste con Eslovenia y al suroeste con el mar Adriático; donde comparte una frontera marítima con Italia. Su capital y ciudad más poblada es Zagreb. Tiene 56 594 km² de extensión territorial[1] —esta cifra incluye las más de mil islas que se ubican frente a la costa del mar Adriático— y cuenta con un clima variado, en su mayor parte continental y mediterráneo.
Copa Mundial de Fútbol de 1986
La XIII Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en México, entre el 31 de mayo y el 29 de junio de 1986. México se convirtió en el primer país en celebrar dos veces una Copa del Mundo, cuando el Comité Ejecutivo de la FIFA, tras una reunión en Estocolmo, Suecia en mayo de 1983, decide sustituir la sede seleccionada en 1974, Colombia, el cual tuvo que declinar en noviembre de 1982 ante la imposibilidad de cumplir con los requerimientos que FIFA exigió para celebrar el evento. Fueron 24 selecciones las que acudieron al torneo y 52 partidos celebrados, al igual que en el mundial anterior, España 1982.
Harry Kane (Londres, 28 de julio de 1993) es un futbolista inglés que juega como delantero en el Tottenham Hotspur F. C. de la Premier League de Inglaterra.[5][6] Realizó su debut en el Tottenham el 25 de agosto de 2011 en un partido contra Heart of Midlothian por la ronda de Play-Offs de la UEFA Europa League 2011-12. Antes de conseguir la titularidad en el club, fue cedido al Leyton Orient de la Football League One, Millwall y Leicester City (ambos en el Football League Championship) y Norwich City de la Premier League. En la temporada 2014-15 consiguió la titularidad en el Tottenham y quedó en la segunda posición en la tabla de goleadores de la liga, solo por detrás de Sergio Agüero.
El fútbol o futbol[2] (del inglés británico football, traducido como balompié[3]) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unas 270 millones de personas.[4] También se le conoce como futbol asociación o fútbol asociación, nombre derivado de The Football Association, primera federación oficial del mundo en este deporte y que utilizó ese nombre para distinguirlo de otros deportes que incluyen la palabra "futbol" o "fútbol".[5] En algunos países de habla inglesa también se le conoce como soccer, abreviatura de association, puesto que el nombre de football en esos países se asocia mayoritariamente a otros deportes con esa denominación (principalmente en Estados Unidos donde el nombre football aplica para el fútbol americano, un deporte totalmente distinto). El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo.
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética. Su origen se suele situar entre 1945 y 1947, durante las tensiones de la posguerra, y se prolongó hasta la disolución de la Unión Soviética (inicio de la Perestroika en 1985, Accidente nuclear de Chernóbil en 1986, caída del muro de Berlín en 1989 y golpe de Estado fallido en la URSS de 1991). Ninguno de los dos bloques tomó nunca acciones directas contra el otro, razón por la que se denominó al conflicto «guerra fría».[cita requerida] Las razones de este enfrentamiento fueron esencialmente ideológicas y políticas.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social, empresarial y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por la sociedad, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, llegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones nacionales e internacionales. Este proceso originado en la Civilización occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en las últimas décadas de la Edad Contemporánea (segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor impulso con el fin de la Guerra Fría, y continúa en el siglo XXI. Se caracteriza en la economía por la integración de las economías locales a una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria («nueva economía») cobrando mayor importancia el rol de las empresas multinacionales y la libre circulación de capitales junto con la implantación definitiva de la sociedad de consumo.
La escopolamina, también conocida como hioscina (nombre que se le dio al descubrirla) y, popularmente en las regiones de lengua castellana como burundanga[nota 1] es un alcaloide tropánico que puede usarse como antimuscarínico y se encuentra como metabolito secundario de plantas en la familia de las solanáceas como los beleños,[2] el estramonio (Datura stramonium y otras especies), la escopolia (Scopolia carniolica), la mandrágora (Mandragora autumnalis), la brugmansia (Brugmansia candida) y otras plantas de los mismos géneros.[2][3]Es una sustancia afín a la atropina que se encuentra en la belladona (Atropa belladonna). La escopolamina es una droga altamente tóxica y debe ser usada en dosis minúsculas; por ejemplo, en la profilaxis de la cinetosis (mareos vehiculares), se usan dosis trasdérmicas que no superan los 330 µg cada día. Una sobredosis por escopolamina puede causar delirio, y otras psicosis, parálisis, estupor y la muerte.
Los Increíbles (título original en inglés, The Incredibles) es una película de animación por ordenador producida por Walt Disney Pictures y Pixar, ganadora de dos Premios Óscar y estrenada en los EE.UU. el 5 de noviembre del 2004. La película fue escrita y dirigida por Brad Bird, antiguo director de capítulos de Los Simpson y más conocido por haber dirigido la película de animación El gigante de hierro. Inicialmente fue concebida como una película de animación convencional para la compañía Warner Bros, pero ésta clausuró su división de animación.
Andrés Escobar Saldarriaga (Medellín, 13 de marzo de 1967-Medellín, 2 de julio de 1994) fue un futbolista colombiano, que compitió por la selección nacional de su país, por el Atlético Nacional y por el Berner Sport Club Young Boys.[1] Conocido como el caballero del fútbol por su carácter sereno dentro de la cancha y su control de balón. Escobar fue asesinado diez días después del partido en que marcó un gol en propia meta, en la Copa Mundial de Fútbol de 1994 frente a la selección de fútbol de Estados Unidos, dejando a Colombia fuera del torneo,[2] y que supuestamente había causado grandes pérdidas de apuestas entre varios poderosos narcotraficantes. Sin embargo, muchos, incluyendo amigos personales, compañeros de equipo, y el ex entrenador Francisco Maturana, creen que su muerte tenía más que ver con el clima de alta tensión dentro de Colombia en aquel entonces, y que el autogol jugó sólo un papel secundario.
Francisco Guillermo Ochoa Magaña (Guadalajara, Jalisco, México, 13 de julio de 1985) es un futbolista mexicano que ocupa la posición de guardameta. Actualmente es jugador del Standard Lieja de la Pro League de Bélgica. Se inició futbolísticamente en el Club América en 2004; Luego se trasladó a Francia con el AC Ajaccio,[4] Fue el primer portero mexicano en jugar en Europa.
Juan Carlos Osorio Arbeláez (Santa Rosa de Cabal, Risaralda, Colombia, 8 de junio de 1961) es un ex futbolista y entrenador de fútbol colombiano, actualmente director técnico de la Selección de fútbol de México. Su carrera como entrenador cuenta con una dilatada cantidad de títulos y logros, entre los cuales destacan el Campeonato 2010 y subtítulo 2011 con Once Caldas, los multicampeonatos con Atlético Nacional desde 2012 al 2015 (logró 6 títulos, disputó 9 finales y fue subcampeón de la Copa Sudamericana 2014); el Campeonato de la Conferencia del Oeste 2008 y la final de la MLS 2008 con el Red Bull New York y la clasificación de México invicta al Mundial Rusia 2018.