The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
Copa Mundial de Fútbol de 2018
La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 (en ruso: Чемпионат мира по футболу Россия 2018) es la vigésima primera edición de la Copa Mundial de Fútbol masculina organizada por la FIFA. Esta edición del evento se realiza en Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio de 2018, quien consiguió los derechos de anfitrión el 2 de diciembre de 2010.[1] Esta es la primera Copa del Mundo que se celebrará en Europa del Este, y la undécima vez que se celebra en Europa.
Croacia, oficialmente República de Croacia (en croata: Republika Hrvatska escuchar , Hrvatska AFI: [xř̩.ʋaː.ʦkaː]), es una república democrática parlamentaria, miembro de la Unión Europea, ubicada entre Europa Central, Europa meridional y el mar Mediterráneo; limita al noreste con Hungría, al este con Serbia, al sureste con Bosnia-Herzegovina y Montenegro, al noroeste con Eslovenia y al suroeste con el mar Adriático; donde comparte una frontera marítima con Italia. Su capital y ciudad más poblada es Zagreb. Tiene 56 594 km² de extensión territorial[1] —esta cifra incluye las más de mil islas que se ubican frente a la costa del mar Adriático— y cuenta con un clima variado, en su mayor parte continental y mediterráneo.
Jorge Luis Sampaoli Moya (Casilda, Santa Fe, 13 de marzo de 1960) es un entrenador de fútbol argentino. Desde 2017 dirige a la Selección Argentina. Se ha consolidado como entrenador de nivel internacional con éxitos como con el Club Sport Emelec al conseguir ser el mejor equipo del mes del mundo en junio de 2010 según la IFFHS,[2][3] con Universidad de Chile obtuvo cuatro títulos consecutivos, el Torneo de Apertura 2011, Clausura 2011, Apertura 2012 y la Copa Sudamericana 2011 (de forma invicta).[4] Con la selección de Chile llegó a octavos de final de la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y se coronó campeón de la Copa América —por primera vez en la historia del conjunto chileno— en la edición 2015 del torneo.[5] Fue el cuarto director técnico en la historia de la selección chilena con más partidos dirigidos (44 encuentros), siendo solo superado por Nelson Acosta, Luis Tirado y Marcelo Bielsa.
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo. Además existen otras competiciones que también son copas mundiales de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de Fútbol, con sus respectivas categorías con límite de edad, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y la Copa Mundial de Fútbol Sub-17, todas organizadas por la FIFA. Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes; Para la elección del Mundial del 2026, el torneo será el primero en incorporar 48 equipos, luego de que la FIFA aprobase la expansión de los habituales 32 equipos en el mes de enero de 2017.[1] La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo (la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2002 fue vista por más de 1100 millones de personas),[2] y el segundo más importante a nivel general después de los Juegos Olímpicos.
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi,[6] es un futbolista argentino que juega como delantero o centrocampista,[7][8] y ha desarrollado toda su carrera en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.[9][10] Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo,[11][12][13][14][15] y uno de los mejores de todos los tiempos,[16] es el primer futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cinco Botas de Oro.[17] Con el Barcelona ha ganado 32 títulos, entre ellos, nueve de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como seis títulos de la Copa del Rey.[18][19][20] Goleador prolífico,[21][22] ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,[23][24] máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.[25][26][27][28] Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.[29] Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,[30] hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.[31] A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,[32] se estableció como jugador fundamental para el club.[33] En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008. Su primera campaña ininterrumpida fue la temporada 2008-09, durante la que con el Barcelona alcanzó el primer triplete del fútbol español.[34] A los 22 años, ganó su primer Balón de Oro y el premio al Jugador Mundial de la FIFA del año.[35][36] Siguieron tres temporadas exitosas, en las que Messi ganó tres FIFA Balón de Oro, con lo que sumó cuatro en total, hecho que no tenía precedentes.[37][38] Hasta el momento, su mejor campaña personal es la temporada 2011-12, en la que estableció el récord de más goles en una temporada, tanto en La Liga como en otras competiciones europeas, y se convirtió, en marzo de 2012, en el máximo goleador histórico de su club en competiciones oficiales.[39] Durante las dos siguientes temporadas, también sufrió lesiones,[40][41] y perdió el Balón de Oro frente a Cristiano Ronaldo, a quien se considera su rival.
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano (Buenos Aires, Virreinato del Perú, Imperio español, 3 de junio de 1770 - ibidem, Provincias Unidas del Río de la Plata, 20 de junio de 1820) fue un diplomático, economista, periodista, político, abogado y militar rioplatense de destacada actuación en la actual Argentina, el Paraguay y el Alto Perú durante las dos primeras décadas del siglo XIX. Participó en la defensa de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, en las dos Invasiones Inglesas —1806 y 1807— y promovió la emancipación de Hispanoamérica respecto de España apoyando las aspiraciones de la princesa Carlota Joaquina en la región, aunque sin éxito. Fue uno de los principales patriotas que impulsaron la Revolución de Mayo, por la cual se destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, y fue vocal de la Primera Junta de gobierno que lo reemplazó. Luchó en la guerra de Independencia de la Argentina contra los ejércitos realistas.
Copa Mundial de Fútbol de 2022
La Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 (2022 FIFA World Cup Qatar y بطولة كأس العالم لكرة القدم en inglés y árabe, respectivamente) será la XXII edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se realizará en Catar durante el año 2022, después de haber sido elegida sobre las candidaturas de Australia, Corea del Sur, Estados Unidos y Japón el 2 de diciembre de 2010. Será el primer Mundial masculino de fútbol celebrado en un país del Oriente Medio, de mayoría musulmana y donde el país sede será el de menor extensión territorial.
Jahseh Dwayne Onfroy, más conocido por su nombre artístico XXXTentacion —también conocido simplemente como X— (Plantation, Florida; 23 de enero de 1998-Deerfield Beach, Florida; 18 de junio de 2018), fue un rapero estadounidense.[1] Onfroy lanzó su primera canción en la plataforma de distribución de audio SoundCloud en 2014.[2] XXXTentacion es una figura popular en «SoundCloud rap».[3]
Selección de fútbol de Argentina
La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), perteneciente a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Jugó el primer partido internacional fuera de Argentina el 16 de mayo de 1901, en Montevideo, contra la Selección de fútbol de Uruguay.
Cristiano Ronaldo, GOIH, ComM[4][5][6] (pronunciación en portugués: /kɾiʃˈtiɐnu ʁuˈnaɫdu/) (Funchal, Madeira, 5 de febrero de 1985), es un futbolista portugués que juega como delantero en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España y en la selección de Portugal, de la que es capitán. Identificado habitualmente en los medios de comunicación con el numerónimo CR7,[7][n 1] es considerado con frecuencia como el mejor y más completo futbolista y goleador del mundo, y uno de los mejores de todos los tiempos,[8] por un elevado número de personas y prensa vinculadas al deporte,[n 2] así como también una de las figuras más mediáticas de su generación.[9] Es, con 450 goles,[10] el máximo goleador histórico del Real Madrid Club de Fútbol,[n 3][11] consiguiéndolo en siete temporadas en el club. A lo largo de su carrera profesional, ha conseguido batir diversos récords.
El solsticio de verano (el término solsticio proviene del latín sol ["Sol"] y sistere ["permanecer quieto"]) ocurre durante el verano de cada hemisferio, cuando el semieje de un planeta, ya sea en el hemisferio norte o en el sur, está más inclinado hacia la estrella de su órbita. La inclinación máxima del eje de la Tierra hacia el sol es de 23°27'.[1] Esto ocurre dos veces al año: dos momentos en los que el Sol alcanza su posición más alta en el cielo, como se ve desde el polo norte o sur.
Islandia (en islandés: Ísland; AFI: ['istlant]), oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.[5] Cuenta con una población de cerca de 350 000 habitantes y un área de 103 000 km².[1][6] A causa de su localización en la dorsal mesoatlántica, es un país con gran actividad volcánica y geológica, factor que afecta en gran medida al paisaje del territorio islandés. El interior del país consiste en una meseta caracterizada por desiertos, montañas, glaciares y ríos glaciales que fluyen hacia el mar a través de las tierras bajas. Gracias a los efectos de la corriente del Golfo, tiene un clima templado en relación a su latitud y provee un entorno habitable.
Copa Mundial de Fútbol de 2014
La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 fue la vigésima edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se realizó en Brasil entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014, por segunda vez en dicho país, tras el campeonato de 1950. Después de que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, estableció en 2001 el criterio de rotación continental de la sede del torneo, América del Sur fue seleccionada en 2004 para celebrar en 2014 su primera copa desde Argentina 1978.
Luka Modrić (pronunciación en croata: /lûːka mǒːdritɕ/;[2][3] Zadar, Dalmacia, 9 de septiembre de 1985) es un futbolista croata que juega como centrocampista y su equipo actual es el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España.[4] También es internacional con la selección de Croacia. Puede desempeñarse en todas las posiciones del centro del campo, principalmente como volante central, mediocampista ofensivo o incluso extremo.[5] Modrić se incorporó con tan sólo dieciséis años a las categorías inferiores del Dinamo de Zagreb, club en el que —tras dos cesiones—, conquistó un total de seis títulos antes de ser traspasado al Tottenham Hotspur Football Club a mediados de 2008.[6] En Londres permaneció por cuatro temporadas antes de recalar en el Real Madrid,[7] conquistando apenas unas horas después de la confirmación de su traspaso la Supercopa de España. En su segunda temporada, conquistó la Copa del Rey y la Liga de Campeones.
Inti Raymi (en quechua ‘fiesta del sol’), antiguamente llamada Wawa Inti Raymi (fiesta del niño sol), es una ceremonia incaica y andina celebrada en honor de Inti (el dios sol), que se realiza cada solsticio de invierno (24 de junio, en el hemisferio sur). Los actuales pobladores de los países andinos, con la presencia de visitantes nacionales y extranjeros, continúan realizando esta tradición, ahora considerada una ceremonia de interés turístico.[1] Al tratarse de una tradición inca, el Inti Raymi se mantiene como un rito para muchas otras comunidades indígenas de legado incaico, algunas de las cuales están asentadas en otras partes del antiguo territorio inca, como en Ecuador, Colombia, Perú, norte argentino (Jujuy) y Bolivia.[cita requerida] Durante la época de los Incas, el Wawa Inti Raymi fue instituido por el inca Pachacútec en la década de 1430 dC, como parte de su reorganización político-administrativa del estado inca, y era un ritual para legitimar el control imperial sobre los pueblos sometidos. El raymi del solsticio de invierno era uno de los dos mayores festivales celebrados en honor al sol en el Cusco.[2] El otro festival era el Capaq Inti Raymi, (fiesta del gran sol) celebrado por los Incas en el solsticio de verano en el hemisferio sur (21 de diciembre).
Selección de fútbol de Croacia
La selección de fútbol de Croacia, (en serbocroata, Hrvaskta nogometna reprezentacija) es el equipo formado por jugadores de nacionalidad croata que representan desde 1940 a la Federación Croata de Fútbol (Hrvatski Nogometni Savez) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol. La selección se formó de manera definitiva en 1990 tras su independencia por el desmembramiento de Yugoslavia. Antes de dicha circunstancia, los jugadores croatas jugaban en la Selección de fútbol de Yugoslavia como parte del mismo país.
José Paolo Guerrero Gonzales (Chorrillos, Provincia de Lima, Perú, 1 de enero de 1984) es un futbolista peruano. Juega como delantero centro y su equipo es el Clube de Regatas do Flamengo del Campeonato Brasileño de Serie A. Es internacional con la selección peruana de fútbol, de la cual es capitán y máximo goleador histórico. Inició su carrera deportiva en las canteras del club Alianza Lima para luego pasar a las menores del Bayern Múnich, y debutó profesionalmente en la Bundesliga en la temporada 2003/2004.
Catar[5] (en árabe clásico: قطر AFI: [ˈqɑtˁɑr] Árabe del Golfo [ɡɪtˤɑr]), oficialmente Estado de Catar (en árabe, دولة قطر; transliterado Dawlat Qaṭar), escrito Qatar según la nomenclatura de la ONU,[6] es un estado soberano árabe ubicado en el oeste de Asia y que ocupa la pequeña península de Catar en el este de la península arábiga. Tiene una única frontera terrestre, por el sur con Arabia Saudita, mientras que el resto del territorio lo bañan las aguas del golfo Pérsico. Un estrecho de agua separa esta península del estado insular de Baréin.
Mariana "Lali" Espósito (Buenos Aires, 10 de octubre de 1991) es una actriz y cantante argentina. Comenzó a actuar de niña en diversas producciones de Cris Morena, como Rincón de luz, Floricienta y Chiquititas sin fin. Se hizo conocida por interpretar el personaje de Marianella Rinaldi en Casi ángeles y como miembro de la banda pop derivada de la serie, Teen Angels.
Los solsticios (del latín solstitium (sol sistere), "Sol quieto") son los momentos del año en los que el Sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo, y la duración del día o de la noche son las máximas del año, respectivamente. Astronómicamente, los solsticios son los momentos en los que el Sol alcanza la máxima declinación norte (+23º 27’) o sur (−23º 27’) con respecto al ecuador terrestre. En el solsticio de verano del hemisferio norte el Sol alcanza el cenit al mediodía sobre el trópico de Cáncer y en el solsticio de invierno alcanza el cenit al mediodía sobre el trópico de Capricornio.
La Copa América 2019 será la XLVI edición de este torneo, la principal competencia futbolística entre selecciones nacionales de América del Sur y el más antiguo del mundo aún en vigencia. Organizado por la Conmebol, administrador del fútbol en Sudamérica y órgano del fútbol afiliado a la FIFA, el torneo se llevará a cabo por quinta vez en Brasil El vigente campeón del torneo es Chile, que se coronó en la edición anterior de la Copa América 2016 luego de vencer en la final a su similar de Argentina por tiros desde el punto penal en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos). El campeón de este torneo participará en representación de Conmebol en la Copa FIFA Confederaciones 2021.
Copa Mundial de Fútbol de 2026
La Copa Mundial de la FIFA Canadá, Estados Unidos y México 2026[1] será la XXIII edición de la Copa Mundial de Fútbol y se desarrollará a mediados del año 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. La sede triple fue escogida el día 13 de junio de 2018, durante el 68.º Congreso de la FIFA en Moscú, Rusia.
Copa Mundial de Fútbol de 2010
La Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 fue la XIX edición de la Copa Mundial de Fútbol. La competición se celebró en Sudáfrica, entre el 11 de junio y el 11 de julio de ese año, siendo la primera vez que el torneo se disputaba en África y la quinta que lo hacía en el hemisferio sur, superando el país anfitrión en la elección previa a Egipto y Marruecos. Se inscribieron para participar en el proceso de clasificación 204 de las 208 asociaciones nacionales adheridas a la FIFA, realizado entre mediados de 2007 y fines de 2009, para poder determinar a los 31 equipos participantes en la fase final del torneo (que se unirían al anfitrión Sudáfrica), superando la marca de 197 participantes del torneo anterior.[1] El campeonato estuvo compuesto de dos fases: en la primera, se conformaron ocho grupos de cuatro equipos cada uno, avanzando a la siguiente ronda los dos mejores de cada grupo.
La selección de fútbol de Perú es el equipo representativo de ese país en las competiciones oficiales de fútbol. Su organización está a cargo de la Federación Peruana de Fútbol, la cual es miembro de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Su debut se produjo el 1 de noviembre de 1927 ante la selección de Uruguay en el Campeonato Sudamericano de aquel año.
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,[n 1] es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal. La Argentina está organizada como un Estado federal descentralizado, integrado desde 1994 por un Estado nacional y 24 estados autogobernados,[11][12] siendo estos sus 23 provincias sumada la ciudad autónoma de Buenos Aires designada como Capital Federal del país.
La Fiesta de San Juan, también llamada víspera de San Juan o noche de San Juan es una festividad de origen pagano (Litha) celebrada el 23 de junio,[1] víspera del día de San Juan Bautista, en la que se suelen encender hogueras o fuegos. La llegada del solsticio de verano se celebra en toda la geografía española con ritos y tradiciones ancestrales. San Juan es considerada la noche más corta del año, aunque en algunas ciudades se alarga hasta el amanecer.
Copa Mundial de Fútbol de 2002
La Copa Mundial de la FIFA Corea del Sur/Japón 2002 fue la XVII edición de la Copa Mundial de Fútbol y se realizó en Corea del Sur y Japón, entre el 31 de mayo y el 30 de junio de 2002. Este torneo fue el primero organizado en la historia por dos países, el primero en realizarse fuera de Europa y América, el primer mundial en realizarse en el siglo XXI, el primero del tercer milenio y el primero en realizarse en Asia. El torneo, en el que participaron 32 selecciones, tuvo fuertes contrastes.
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-ibidem, 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.[2] Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.[3] Llevó una vida poco convencional.[3] Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Frida y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.
Ivan Rakitić (Möhlin, Cantón de Argovia, Suiza, 10 de marzo de 1988) es un futbolista croata nacido en Suiza que juega como mediocentro organizador o volante interior y su equipo actual es el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España.[3] También es internacional con la selección de Croacia. Rakitić se formó futbolísticamente en el FC Basel, con quien debutó como profesional en 2005. Tras dos temporadas ficha por el FC Schalke 04 de la Bundesliga.
We tripantu o wüñoy Tripantu[1] es la celebración del año nuevo mapuche que se realiza en el solsticio de invierno austral (el día más corto del año en el hemisferio sur) entre el 21 y el 24 de junio.[2] El We tripantu es un día de celebración para los mapuches, ya que es el día más corto del año y corresponde al comienzo de los días cada vez más largos hasta el solsticio de verano y el renacer eventual de la naturaleza tras el invierno al que se entra.
Diego da Silva Costa (Lagarto, Brasil, 7 de octubre de 1988), conocido como Diego Costa, es un futbolista hispanobrasileño internacional con la selección española. Juega de delantero y su club actual es el Atlético de Madrid de La Liga Santander. Con el Atlético de Madrid se proclamó campeón de la Supercopa de Europa en 2010 y 2012, de la Copa del Rey en 2013 y de la Liga BBVA en 2014.
Zodíaco o Zodiacal, palabra de origen griego ζωδιακός [κύκλος]:son signos que vienen del zodiaco«zoodiakos [kiklos], ciclo zodiacal». De acuerdo con la astrología, los fenómenos celestes reflejan o rigen las actividades humanas, de forma que se sostiene que los doce signos del Zodíaco representan doce personalidades básicas o modelos de expresión característicos, se conocen 14 signos pero hay 2 que son signos oscuros de Ofiuco, también conocido como Serpentario. Los signos zodiacales que se conocen (en el orden habitual) son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis Si bien el culto zodiacal tiene sus inicios muy antiguos en astrólogos y matemáticos de Babilonia y Egipto, todas las fuentes consultadas, especialmente los astrólogos, coinciden que el zodiacal occidental tal como lo conocemos proviene la antigua Grecia: los 12 dioses olímpicos de la mitología griega,[1][2][3][4] donde son protectores de su propio signo, sus personalidades son muy distintas, y tienen virtudes como defectos en particular.
Selección de fútbol de Francia
La selección de fútbol de Francia (en francés, Équipe de France de football) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación Francesa de Fútbol fundada en 1919 y miembro de la UEFA. Ha participado en catorce ediciones de la Copa Mundial de Fútbol, obteniendo el título en el Mundial de 1998, realizado en suelo francés, tras vencer en la final por 3:0 a Brasil. Más tarde fue finalista en el Mundial de 2006 perdiendo en la final ante Italia en definición por penaltis.
Copa Mundial de Fútbol de 2006
La Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 (FIFA Fussball-Weltmeisterschaft Deutschland 2006, en alemán) fue la XVIII edición de la Copa Mundial de Fútbol. Esta edición del evento se realizó en Alemania, entre el 9 de junio y el 9 de julio de 2006, siendo la segunda ocasión en que dicho país organizaba este evento tras el campeonato realizado en 1974 en la entonces Alemania Occidental. Para este torneo, 197 selecciones (casi la totalidad de las pertenecientes a la FIFA y marcando un nuevo récord histórico hasta esa fecha) participaron en las rondas clasificatorias, incluyendo el vigente campeón Brasil, ya que la FIFA decidió que a partir de esta edición el campeón del mundo ya no iba a tener la clasificación directa a la siguiente Copa Mundial.
Dinamarca (en danés: Danmark [ˈd̥ænmɑɡ̊]], «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa. Es el más meridional de los países nórdicos y también el de menor extensión. Oficialmente, el Reino de Dinamarca —en danés: Kongeriget Danmark o Danmarks Rige— es una comunidad integrada por tres partes autónomas, la propia Dinamarca y sus dos territorios de ultramar o territorios dependientes, Groenlandia y las islas Feroe.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
Copa Mundial de Fútbol de 1930
La Copa Mundial de Fútbol Uruguay 1930 fue la primera edición del Campeonato Mundial de Fútbol organizado por la FIFA. Se desarrolló en Uruguay entre el 13 y el 30 de julio de 1930. La FIFA decidió entregar la organización del torneo a Uruguay en conmemoración del centenario de la Jura de la Constitución, que la nación celebraba durante julio de ese mismo año, entre otros motivos. En el torneo participaron 13 selecciones nacionales (12 invitadas más el organizador), divididas en 4 grupos: 3 grupos de 3 equipos y un grupo de 4 equipos.
La bandera de Argentina o Bandera Nacional es —junto con el Escudo de la República Argentina, el Himno Nacional Argentino y la Escarapela de Argentina— uno de los cuatro símbolos nacionales de la República Argentina y está basada en la bandera creada por Manuel Belgrano, quien la diseñó con los colores azul y blanco de la escarapela nacional. Fue enarbolada por primera vez en Rosario, el 27 de febrero de 1812, acto que fue desautorizado en aquel momento por el gobierno de las Provincias Unidas. Siendo preciso enarbolar bandera y no teniéndola, mandela hacer blanca y celeste, conforme a los colores de la Escarapela Nacional.
Luis Miguel Gallego Basteri (San Juan, Puerto Rico; 19 de abril de 1970) es un cantante y productor musical mexicano, considerado uno de los artistas más populares en la historia de América Latina.[2] Ha interpretado con éxito música pop, funk, villancicos, jazz, big band, bolero, mariachi, tangos y baladas románticas. Ha ganado cinco premios Grammy y cuatro premios Grammy Latinos,[3] entre otros.
Historia de la bandera de Argentina
La creación de la bandera de la Argentina es generalmente atribuida a Manuel Belgrano, quien hizo una bandera a principios de 1812 usando los colores blanco y celeste conforme a los de la escarapela ya oficializada,[1][2] pero se desconoce cuál era la intensidad del color celeste y cuál era su diseño -el que varía en la cantidad de dos a tres franjas y en su ubicación horizontal o vertical- ya que la bandera oficial finalmente adoptada es la menor que fue la que estableció el Congreso de Tucumán -como símbolo patrio de las Provincias Unidas del Río de la Plata- mediante la ley del 26 de julio de 1816, la dividió en tres franjas horizontales de igual tamaño, de color celeste la superior e inferior y de color blanco la central, a la que se le agregó el Sol de Mayo, establecido por la ley del 25 de febrero de 1818.
El símbolo arroba, que se representa con el carácter @, es un componente fundamental de las direcciones de correo electrónico, donde aparece como señal o marca de separación entre el nombre de usuario y el nombre del servidor, utilizando el formato usuario@servidor. Se utiliza también en variadas aplicaciones informáticas, con distintas funciones, como por ejemplo, para denotar una cuenta de usuario en Twitter (@usuario), Instagram, etc. Además se utiliza como símbolo de Internet por antonomasia, incluso como pictograma en la señalética, para indicar la ubicación de un cibercafé o de un lugar con acceso a la red.
Yugoslavia[1] (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX. Según Léon Thoorens, Los propios yugoslavos definen a su país como si contaran las piezas de un mosaico: seis repúblicas, cinco naciones, cuatro culturas, tres lenguas, dos alfabetos, un estado. Eventualmente podría alargarse la cuenta y citar además siete religiones, ocho raíces culturales, nueve catástrofes nacionales, diez influencias exteriores...[2] El primer país en ser conocido por este nombre fue el Reino de Yugoslavia, que antes del 3 de octubre de 1929 era conocido como el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos. Este se había establecido el 1 de diciembre de 1918 a través de la unión del Estado de los Eslovenos, Croatas y Serbios y el Reino de Serbia (al que el Reino de Montenegro se había unido el 26 de noviembre de 1918).
Copa Mundial de Fútbol de 1986
La XIII Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en México, entre el 31 de mayo y el 29 de junio de 1986. México se convirtió en el primer país en celebrar dos veces una Copa del Mundo, cuando el Comité Ejecutivo de la FIFA, tras una reunión en Estocolmo, Suecia en mayo de 1983, decide sustituir la sede seleccionada en 1974, Colombia, el cual tuvo que declinar en noviembre de 1982 ante la imposibilidad de cumplir con los requerimientos que FIFA exigió para celebrar el evento. Fueron 24 selecciones las que acudieron al torneo y 52 partidos celebrados, al igual que en el mundial anterior, España 1982.
Eduardo Antonio Salvio (Avellaneda, Buenos Aires, Argentina; 13 de julio de 1990), es un futbolista argentino. Juega de delantero y su equipo actual es el Benfica de la Primera División de Portugal. Bicampeón de la Europa League en 2010 y 2012 con el Atlético de Madrid, debutó como profesional en el Club Atlético Lanús desde donde pasó al club madrileño en 2010.
Copa Mundial de Fútbol de 1998
La XVI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Francia, entre el 10 de junio y el 12 de julio de 1998. Francia se convirtió en el tercer país en organizar dos campeonatos (tras México e Italia), 60 años después del mundial realizado en 1938. Por primera vez en la fase final de la Copa Mundial participaron 32 selecciones nacionales que se dividieron en una primera ronda de 8 grupos en los que clasificaban los dos primeros de cada uno a octavos de final y a un sistema de eliminación directa.
España, también denominado Reino de España,[nota 2]es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,[29] está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África.
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones),[1] por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica—».[2] Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos.
Ricardo Alberto Gareca Nardi (Tapiales, provincia de Buenos Aires, Argentina, 10 de febrero de 1958) es un ex-futbolista y entrenador argentino que se desempeñó como delantero. Actualmente es el director técnico de la Selección Peruana de Fútbol. Fue formado en Boca Juniors, y debutó con este equipo en 1978.
Javier Alejandro Mascherano (San Lorenzo, Santa Fe, Argentina; 8 de junio de 1984) es un futbolista ítalo-argentino que juega como volante central en el Hebei Fortune de la Superliga China. Es internacional con la selección argentina, donde fue capitán del equipo entre 2008 y 2011.[5] Entre los máximos galardones obtenidos en su carrera se destacan, a nivel de selección, un Sudamericano Sub-20, dos medallas olímpicas de oro -en Atenas 2004 y Pekín 2008- y el subcampeonato en el Mundial de Brasil 2014. A nivel clubes ha ganado un Torneo Clausura con River Plate de Argentina, una Liga de Brasil con el Corinthians, cuatro Ligas de España, dos Liga de Campeones de la UEFA, dos Supercopa de España, dos Supercopa de Europa y dos Mundial de clubes con el F. C. Barcelona.
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra,[b] fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida (1% de la población mundial)[6][7], una cifra extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes.
Donald John Trump (pronunciado en inglés: [ˈdɒnəld d͡ʒɒn trʌmp]; Nueva York, 14 de junio de 1946) es un político, empresario y personalidad televisiva estadounidense. Desde el 20 de enero de 2017, es el 45.° presidente de los Estados Unidos de América.[2] Nacido y criado en un barrio del borough neoyorquino de Queens llamado Jamaica, Trump obtuvo el título de bachiller en economía en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania en 1968. En 1971, se hizo cargo de la empresa familiar de bienes raíces y construcción Elizabeth Trump & Son, que más tarde sería renombrada como Trump Organization.[3][4] Durante su carrera empresarial, Trump ha construido, renovado y gestionado numerosas torres de oficinas, hoteles, casinos y campos de golf.
El solsticio de invierno (solsticio se deriva del latín sol, ‘Sol’, y sístere, ‘permanecer quieto’) corresponde al instante en que la posición del Sol en el cielo se encuentra a la mayor distancia angular negativa del ecuador celeste. Dependiendo de la correspondencia con el calendario, el evento del solsticio de invierno tiene lugar entre el 20 y el 23 de diciembre todos los años, en el caso del hemisferio norte, y entre el 20 y el 23 de junio, en el caso del hemisferio sur.
México[nota 1] ( [ˈmexiko]), cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.[11] Políticamente es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal).[12] El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,[2] por lo que es el decimocuarto país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km,[2] mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala[2] y 276 km con Belice;[2] las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km,[2] por lo que es el tercer país americano con mayor longitud en sus costas.
Copa Mundial de Fútbol de 1978
La XI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Argentina, entre el 1 de junio y el 25 de junio de 1978. La Copa del Mundo volvía así a Sudamérica por primera vez desde 1962. El torneo fue disputado en 6 estadios, repartidos en las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Córdoba y Mendoza.
La Copa América (Taça América en portugués) es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur. Se inició en 1916, cuando se llevó a cabo en Argentina para celebrar el centenario de la independencia de dicho país; entonces, participaron solo las cuatro selecciones fundadoras de la Conmebol en julio de ese año (Argentina, Brasil, Chile y Uruguay). Inicialmente, continuó siendo realizado bajo el nombre de Campeonato Sudamericano de Selecciones (Campeonato Sul-Americano de Seleções en portugués) o Campeonato Sudamericano de Fútbol (Campeonato Sul-Americano de Futebol en portugués), llamado simplemente Campeonato Sudamericano (Campeonato Sul-Americano en portugués) —adquirió su nombre actual recién en 1975—.
El croata (hrvatski, en croata) es una de las variedades del serbocroata estándar, en parte similar a la división existente entre el español de España y el español americano.[1][2][3][4] Las diferencias dentro del ámbito lingüístico del español son mayores que en el del serbocroata.[5][6] El croata y las otras variedades del serbocroata se diferencian en pequeñas cosas (uso de palabras, gramática); sin embargo, son equivalentes y mutuamente inteligibles.[7][8] El croata es hablado principalmente en Croacia, en donde es oficial, así como en las zonas de Bosnia-Herzegovina, Eslovenia, Serbia, Macedonia y Montenegro habitadas por croatas.[9] Es, asimismo, la lengua nativa en algunas de las zonas de la diáspora, como Alemania, Rumania, Canadá, Eslovaquia, Australia y Estados Unidos, donde hay amplias concentraciones de croatas nativos y/o descendientes de croatas.
Franco Armani (Casilda, provincia de Santa Fe, Argentina, 16 de octubre de 1986) es un futbolista argentino. Juega como arquero y su equipo actual es el Club Atlético River Plate de la Primera División de Argentina. Tras realizar el paso por las divisiones menores en Central Córdoba (R) y Estudiantes de La Plata, Armani debutó en la segunda categoría del fútbol argentino en la temporada 2007-08 con Ferro Carril Oeste, y un año después integró el plantel de Deportivo Merlo.
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur. El océano Pacífico bordea su costa y limita con Ecuador y Colombia al norte, Brasil al este, y Bolivia y Chile al sureste. Su territorio se compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de los Andes se despliegan al oeste hacia la costa desértica y al este hacia la Amazonia.
André Martín Carrillo Díaz (Lima, Provincia de Lima, Perú, 14 de junio de 1991) es un futbolista peruano.[3]Juega como extremo derecho y su equipo actual es el Watford Football Club de la Premier League de Inglaterra. Es internacional con la selección nacional de Perú desde 2011, con la que ha logrado dos bronces consecutivos durante la Copa América de 2011 y 2015.
Paul Labile Pogba (pronunciación en francés: /pɔl pɔɡ.ba/; Lagny-sur-Marne, 15 de marzo de 1993) es un futbolista francés de ascendencia guineana, juega como centrocampista y su actual equipo es el Manchester United de la Premier League de Inglaterra. Es internacional absoluto con la selección de Francia. Es hermano de los también futbolistas Florentin y Mathias Pogba.
Gonzalo Gerardo Higuaín —pron. / ɡonˈsalo iɣwaˈin /— (Brest, Finisterre, Francia; 10 de diciembre de 1987) es un futbolista francés nacionalizado argentino.[3] Juega de delantero y su club actual es la Juventus F. C. que disputa la Serie A de Italia. Se inició futbolísticamente en el Club Palermo para luego a los diez años de edad arribar a River Plate donde hizo la mayor parte de sus divisiones menores y en el que jugó en Primera División por dos temporadas.
Nizhni Nóvgorod (en ruso Ни́жний Но́вгород, Nižnij Novgorod, ‘Ciudad nueva de Abajo’) es una ciudad ubicada en el oeste de Rusia, capital del óblast homónimo y del distrito federal del Volga. Con 1 250 615 habs. en 2010 es la quinta más poblada del país, por detrás de Moscú, San Petersburgo, Novosibirsk y Ekaterimburgo.
Antoine Griezmann (AFI: [ɑ̃twan ɡʁjɛzman];[5] n. Mâcon, Saona y Loira, Borgoña, 21 de marzo de 1991) es un futbolista francés que juega de delantero en el Club Atlético de Madrid de la Primera División de España. Es internacional con la Selección de Francia desde 2014 con la que ha disputado la Copa del Mundo en Brasil 2014 y la Eurocopa del 2016 en Francia, en la que se proclamó subcampeón y en la que fue elegido como mejor jugador del torneo, además de acabar como máximo goleador.
Selección de fútbol de Uruguay
La selección de fútbol de Uruguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), es perteneciente a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Su primer partido internacional lo disputó en la ciudad de Montevideo el 15 de mayo de 1901 contra la Selección de fútbol de Argentina.
San Luis Gonzaga (Castiglione delle Stiviere, Marquesado de Castiglione, 9 de marzo de 1568 - Roma, 21 de junio de 1591) fue un religioso jesuita italiano. Beatificado por Paulo V el 19 de octubre de 1605, y canonizado el 13 de diciembre de 1726 por Benedicto XIII, quien lo declaró patrono de la juventud, título confirmado por Pío XI el 13 de junio de 1926. Se celebra su fiesta el 21 de junio.
Selección de fútbol de Islandia
La selección de fútbol de Islandia (en islandés, Íslenska karlalandsliðið í knattspyrnu) es el equipo representativo del país nórdico en las competiciones oficiales de dicho deporte. Su organización está a cargo de la Federación de Fútbol de Islandia (KSÍ),[1] perteneciente a la UEFA Aunque tradicionalmente ha sido uno de los combinados nacionales más débiles de Europa ha logrado progresos importantes como en 2013 cuando logró llegar a la repesca para clasificar al mundial de Brasil 2014 en donde perdieron con Croacia. Y el 6 de septiembre de 2015 se clasificó por primera vez a la fase final de una competición internacional que era la Eurocopa 2016.
Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental. Desde el I milenio a. C. hasta 1935 fue conocido en Occidente como Persia, aunque hoy en día este nombre sigue siendo válido y aceptado junto con el de Irán.
La selección de fútbol de México es el equipo masculino representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación Mexicana de Fútbol, la cual está afiliada a la FIFA desde 1929 y es asociación fundadora de la Concacaf, creada en 1961.[2] Además, existen otros equipos que son seleccionados mexicanos de fútbol, entre los que destacan la Olímpica, la Sub-20, la Sub-17, la Femenil (con sus correspondientes categorías) y la de playa. Disputó su primer encuentro el 9 de diciembre de 1923 ante Guatemala, al cual venció por 2:1.
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur que se encuentra constituido en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Es una república que está organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y el Distrito capital de Bogotá, sede del gobierno nacional.[11] Incluyendo la isla de Malpelo, el cayo Roncador y el banco Serrana, el país abarca una superficie de 1 141 748 km²,[3] por lo que es el vigesimosexto país más grande del mundo y el séptimo más grande de América. Reclama como mar territorial el área hasta las 12 millas náuticas de distancia,[4] manteniendo un diferendo limítrofe al respecto con Venezuela y Nicaragua.[12][13] Limita al Oriente con Venezuela y Brasil, al Sur con Perú y Ecuador y al Noroccidente con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela en el mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el océano Pacífico.[14] Es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y acceso al Atlántico a través del mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: [ˈkɒmənwelθ ɒv ɒˈstreɪliə] o Australia; AFI: [ɒˈstreɪliə]) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria. El país ocupa la principal masa continental de la plataforma llamada Sahul, además de algunas islas en los océanos Pacífico, Índico y Antártico. Los países más cercanos a Australia son Indonesia, Timor Oriental y Papúa Nueva Guinea al norte, las Islas Salomón, Vanuatu y la dependencia francesa de Nueva Caledonia al noreste, y Nueva Zelanda al sureste.
Rusia (nombre local: Россия, Rossíya) es el país más grande del mundo y se extiende por casi todo el norte del supercontinente de Eurasia: ocupa el norte de Asia (1/3 del total continental) y el este de Europa –respectivamente, el 74,7 % y el 25,3 % de su territorio. Está separada del continente americano por el estrecho de Béring. Debido a su tamaño, Rusia muestra tanto monotonía como diversidad y al igual que su geografía, su clima, vegetación y suelos abarcan grandes distancias.[2] De norte a sur de la llanura de Europa oriental, se da una secuencia de tundra, bosques de coníferas, (taiga), bosques mixtos caducifoleos, praderas (estepa), y semi-desierto (la franja del mar Caspio), con cambios en la vegetación que reflejan los grandes cambios en el clima.
La batalla de Carabobo fue una de las principales acciones militares de la Guerra de Independencia de Venezuela que se llevó a cabo en el Campo de Carabobo el 24 de junio de 1821, por parte del ejército patriota contra el ejército real del Imperio español. Esta batalla fue decisiva en la liberación de Caracas, así como la del resto del territorio venezolano, tras la cual se reafirmó la expulsión definitiva de las tropas españolas en la posterior batalla naval del Lago de Maracaibo.
«US», «USA» y «EUA» redirigen aquí. Para otras acepciones, véase Us (desambiguación), USA (desambiguación) y EUA (desambiguación). Estados Unidos[nota 2] (en inglés, United States, cuya abreviatura es EE. UU.),[nota 3] oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA),[10] es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
Ekaterimburgo[1] ( [jɪkətʲɪrʲɪnˈburk] en ruso: Екатеринбург, Yekaterinburg)[2] es una ciudad ubicada en el centro-oeste de Rusia, capital del óblast de Sverdlovsk y del distrito federal del Ural. Es la cuarta ciudad más poblada del país, después de Moscú, San Petersburgo y Novosibirsk. Se encuentra situada en la parte oriental de la cordillera de los Urales, por lo tanto, en el sector asiático de Rusia.
Copa Mundial de Fútbol de 1990
La XIV Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Italia, entre el 8 de junio y el 8 de julio de 1990. Italia se convirtió en el segundo país en celebrar una Copa Mundial en 2 ocasiones distintas al organizar el torneo en 1934. 24 selecciones nacionales participaron en el evento, en el cual hubo varias sorpresas, como la participación de Camerún, que se convirtió en el primer equipo africano en llegar hasta los cuartos de final, llegando a ser conocidos como los "leones indomables".
Zabivaka (en ruso: Забива́ка "Pequeño Goleador") es la mascota oficial de la Copa Mundial de Fútbol de 2018 que se celebrará en Rusia. Representado por un lobo antropomórfico con una camisa blanca y azul con las palabras "RUSSIA 2018", y usando anteojos deportivos naranja. Los colores de su uniforme (blanco, azul y rojo) son los de la selección rusa.
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km².[1] En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar.[5] El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental,[6] se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico.