The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
Copa Mundial de Fútbol de 2018
La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 (en ruso: Чемпионат мира по футболу Россия 2018) es la vigésima primera edición de la Copa Mundial de Fútbol masculina organizada por la FIFA. Esta edición del evento se realiza en Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio de 2018, quien consiguió los derechos de organización el 2 de diciembre de 2010.[1] Esta es la undécima vez que la Copa del Mundo se disputa en el continente europeo, y la primera que se celebra en Europa Oriental.
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo. Además existen otras competiciones que también son copas mundiales de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de Fútbol, con sus respectivas categorías con límite de edad, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y la Copa Mundial de Fútbol Sub-17, todas organizadas por la FIFA. Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes.
Copa Mundial de Fútbol de 2022
La Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 (2022 FIFA World Cup Qatar y بطولة كأس العالم لكرة القدم en inglés y árabe, respectivamente) será la XXII edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se realizará en Catar durante el año 2022, después de haber sido elegida sobre las candidaturas de Australia, Corea del Sur, Estados Unidos y Japón el 2 de diciembre de 2010. Será el primer Mundial masculino de fútbol celebrado en un país del Oriente Medio, de mayoría musulmana y donde el país sede será el de menor extensión territorial.
Copa Mundial de Fútbol de 2014
La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 fue la vigésima edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se realizó en Brasil entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014, por segunda vez en dicho país, tras el campeonato de 1950. Después de que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, estableció en 2001 el criterio de rotación continental de la sede del torneo, América del Sur fue seleccionada en 2004 para celebrar en 2014 su primera copa desde Argentina 1978.
Yerry Fernando Mina González (Guachené, Cauca ; 23 de septiembre de 1994), es un futbolista colombiano, juega como defensa central y su actual equipo es el F.C. Barcelona de la Primera División de España. También es internacional con la selección de Colombia. Mina empezó su trayectoria en el Deportivo Pasto.
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi,[6] es un futbolista argentino que juega como delantero o centrocampista,[7][8] y ha desarrollado toda su carrera en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.[9][10] Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo,[11][12][13][14][15] y uno de los mejores de todos los tiempos,[16] es el primer futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cinco Botas de Oro.[17] Con el Barcelona ha ganado 32 títulos, entre ellos, nueve de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como seis títulos de la Copa del Rey.[18][19][20] Goleador prolífico,[21][22] ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,[23][24] máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.[25][26][27][28] Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.[29] Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,[30] hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.[31] A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,[32] se estableció como jugador fundamental para el club.[33] En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008. Su primera campaña ininterrumpida fue la temporada 2008-09, durante la que con el Barcelona alcanzó el primer triplete del fútbol español.[34] A los 22 años, ganó su primer Balón de Oro y el premio al Jugador Mundial de la FIFA del año.[35][36] Siguieron tres temporadas exitosas, en las que Messi ganó tres FIFA Balón de Oro, con lo que sumó cuatro en total, hecho que no tenía precedentes.[37][38] Hasta el momento, su mejor campaña personal es la temporada 2011-12, en la que estableció el récord de más goles en una temporada, tanto en La Liga como en otras competiciones europeas, y se convirtió, en marzo de 2012, en el máximo goleador histórico de su club en competiciones oficiales.[39] Durante las dos siguientes temporadas, también sufrió lesiones,[40][41] y perdió el Balón de Oro frente a Cristiano Ronaldo, a quien se considera su rival.
Bangladés[7] o Bangladesh (en bengalí: বাংলাদেশ, transliteración: Bangladêš, que es la grafía adoptada en la documentación en español de la ONU y la UE),[8] formalmente República Popular de Bangladés (en bengalí: গণপ্রজাতন্ত্রী বাংলাদেশ, tr: Gônoprojatontri Bangladêš, según la ONU y la Unión Europea República Popular de Bangladesh)[8] es un país ubicado en el sur de Asia. Su territorio se encuentra rodeado casi por completo por la India, a excepción de una pequeña franja al sureste donde limita con Birmania. Geográficamente, el país se sitúa en el terreno fértil del delta del Ganges, por lo que está sujeto a las inundaciones anuales provocadas por los monzones y los ciclones.
Mariana "Lali" Espósito (Buenos Aires, 10 de octubre de 1991) es una actriz y cantante argentina. Comenzó a actuar de niña en diversas producciones de Cris Morena, como Rincón de luz, Floricienta y Chiquititas sin fin. Se hizo conocida por interpretar el personaje de Marianella Rinaldi en Casi ángeles y como miembro de la banda pop derivada de la serie, Teen Angels.
Luis Miguel Gallego Basteri (San Juan, Puerto Rico; 19 de abril de 1970) es un cantante y productor musical mexicano, considerado uno de los artistas más populares en la historia de América Latina.[2] Ha interpretado con éxito música pop, funk, villancicos, jazz, big band, bolero, mariachi, tangos y baladas románticas. Ha ganado cinco premios Grammy y cuatro premios Grammy Latinos,[3] entre otros.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo, cuyo nombre oficial es solemnidad conjunta de san Pedro y san Pablo es la conmemoración del martirio en Roma de los apóstoles Simón Pedro y Pablo de Tarso, celebrada el 29 de junio. Es una de las mayores celebraciones religiosas para los cristianos católicos y ortodoxos. La fecha, según la tradición, bien es el aniversario de sus muertes o del traslado de sus reliquias.[1] En el Santoral católico, es celebrado como solemnidad.
Día Internacional del Orgullo LGBT
El Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales), también conocido como Día del Orgullo LGBT o simplemente Orgullo LGBT (en inglés, gay pride), es una serie de actos que la comunidad LGBT celebra anualmente de forma pública para instar a la tolerancia y la igualdad de su colectivo. Esta fiesta tiene lugar el 28 de junio, día en el que se conmemoran los disturbios de Stonewall (Nueva York, Estados Unidos) de 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual.[1] En algunos países, la fecha original de celebración del Orgullo suele desplazarse al primer sábado anterior o posterior al 28 de junio, aunque también puede modificarse en caso de que coincida con otros actos relevantes (elecciones políticas, celebraciones masivas) o para conmemorar otras efemérides locales de acontecimientos trascendentes para el colectivo. La noción básica del «orgullo LGTB» reside en que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, sea cual sea su sexo o su identidad sexoafectiva.
Catar[5] (en árabe clásico: قطر AFI: [ˈqɑtˁɑr] Árabe del Golfo [ɡɪtˤɑr]), oficialmente Estado de Catar (en árabe, دولة قطر; transliterado Dawlat Qaṭar), escrito Qatar según la nomenclatura de la ONU,[6] es un estado soberano árabe ubicado en el oeste de Asia y que ocupa la pequeña península de Catar en el este de la península arábiga. Tiene una única frontera terrestre, por el sur con Arabia Saudita, mientras que el resto del territorio lo bañan las aguas del golfo Pérsico. Un estrecho de agua separa esta península del estado insular de Baréin.
Cristiano Ronaldo, GOIH, ComM[4][5][6] (pronunciación en portugués: /kɾiʃˈtiɐnu ʁuˈnaɫdu/) (Funchal, Madeira, 5 de febrero de 1985), es un futbolista portugués que juega como delantero en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España y en la selección de Portugal, de la que es capitán. Identificado habitualmente en los medios de comunicación con el numerónimo CR7,[7][n 1] es considerado con frecuencia como el mejor y más completo futbolista y goleador del mundo, y uno de los mejores de todos los tiempos,[8] por un elevado número de personas y prensa vinculadas al deporte,[n 2] así como también una de las figuras más mediáticas de su generación.[9] Es, con 450 goles,[10] el máximo goleador histórico del Real Madrid Club de Fútbol,[n 3][11] consiguiéndolo en siete temporadas en el club. A lo largo de su carrera profesional, ha conseguido batir diversos récords.
Zodíaco o Zodiacal, palabra de origen griego ζωδιακός [κύκλος]:son signos que vienen del zodiaco«zoodiakos [kiklos], ciclo zodiacal». De acuerdo con la astrología, los fenómenos celestes reflejan o rigen las actividades humanas, de forma que se sostiene que los doce signos del Zodíaco representan doce personalidades básicas o modelos de expresión característicos, se conocen 14 signos pero hay 2 que son signos oscuros de Ofiuco, también conocido como Serpentario. Los signos zodiacales que se conocen (en el orden habitual) son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis Si bien el culto zodiacal tiene sus inicios muy antiguos en astrólogos y matemáticos de Babilonia y Egipto, todas las fuentes consultadas, especialmente los astrólogos, coinciden que el zodiacal occidental tal como lo conocemos proviene la antigua Grecia: los 12 dioses olímpicos de la mitología griega,[1][2][3][4] donde son protectores de su propio signo, sus personalidades son muy distintas, y tienen virtudes como defectos en particular.
Canillas de Aceituno es un municipio español de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado al este de la provincia, siendo uno de los municipios que conforman la comarca de la Axarquía y el partido judicial de Vélez-Málaga. Su término municipal se halla a una altitud de unos 524 msnm, al pie de la Sierra de Tejeda y está coronado por el pico de La Maroma, de 2 068 msnm, el más alto de la provincia.
Rebbeca Marie Gómez[1] (Inglewood, California, 2 de marzo de 1997[2]), más conocida como Becky G, es una cantante, compositora y actriz estadounidense con ascendencia mexicana. Comenzó a tener reconocimiento en 2011 después de haber subido varios videos de ella misma interpretando remezclas de canciones populares en YouTube. Uno de sus videos obtuvo la atención del productor Dr.
Copa Mundial de Fútbol de 2010
La Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 fue la XIX edición de la Copa Mundial de Fútbol. La competición se celebró en Sudáfrica, entre el 11 de junio y el 11 de julio de ese año, siendo la primera vez que el torneo se disputaba en África y la quinta que lo hacía en el hemisferio sur, superando el país anfitrión en la elección previa a Egipto y Marruecos. Se inscribieron para participar en el proceso de clasificación 204 de las 208 asociaciones nacionales adheridas a la FIFA, realizado entre mediados de 2007 y fines de 2009, para poder determinar a los 31 equipos participantes en la fase final del torneo (que se unirían al anfitrión Sudáfrica), superando la marca de 197 participantes del torneo anterior.[1] El campeonato estuvo compuesto de dos fases: en la primera, se conformaron ocho grupos de cuatro equipos cada uno, avanzando a la siguiente ronda los dos mejores de cada grupo.
Los siete pecados capitales son una clasificación de los vicios mencionados en las primeras enseñanzas del cristianismo para educar a sus seguidores acerca de la moral cristiana. El término «capital» (de caput, capitis, "cabeza", en latín) no se refiere a la magnitud del pecado sino a que da origen a muchos otros pecados, de acuerdo a santo Tomás de Aquino (II-II:153:4). Un vicio capital es aquel que tiene un fin excesivamente deseable, de manera tal que en su deseo, un hombre comete muchos pecados, todos los cuales se dice son originados en aquel vicio como su fuente principal.
Copa Mundial de Fútbol de 2002
La Copa Mundial de la FIFA Corea del Sur/Japón 2002 fue la XVII edición de la Copa Mundial de Fútbol y se realizó en Corea del Sur y Japón, entre el 31 de mayo y el 30 de junio de 2002. Este torneo fue el primero organizado en la historia por dos países, el primero en realizarse fuera de Europa y América, el primer mundial en realizarse en el siglo XXI, el primero del tercer milenio y el primero en realizarse en Asia. El torneo, en el que participaron 32 selecciones, tuvo fuertes contrastes.
El símbolo arroba, que se representa con el carácter @, es un componente fundamental de las direcciones de correo electrónico, donde aparece como señal o marca de separación entre el nombre de usuario y el nombre del servidor, utilizando el formato usuario@servidor. Se utiliza también en variadas aplicaciones informáticas, con distintas funciones, como por ejemplo, para denotar una cuenta de usuario en Twitter (@usuario), Instagram, etc. Además se utiliza como símbolo de Internet por antonomasia, incluso como pictograma en la señalética, para indicar la ubicación de un cibercafé o de un lugar con acceso a la red.
Selección de fútbol de Colombia
La selección de fútbol de Colombia es el equipo representativo de ese país para la práctica de este deporte, está dirigida por la Federación Colombiana de Fútbol, la cual está afiliada a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), por lo que la selección participa en las competencias que estas entidades organizan y juegan. Disputó su primer partido internacional en la ciudad de Panamá el 10 de febrero de 1938.[5] Su máximo logro internacional es la Copa América obtenida en 2001, siendo Colombia la sede del certamen; también ha alcanzado un subcampeonato en 1975 y llegado a instancias semifinales en 1987, 1991, 1993, 1995, 2004 y 2016. A nivel de selecciones menores ganó los Campeonatos Sudamericanos Sub-20 de 1987, 2005 y 2013, y el Campeonato Sudamericano Sub-17 de 1993.
Islandia (en islandés: Ísland; AFI: ['istlant]), oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.[5] Cuenta con una población de cerca de 350 000 habitantes y un área de 103 000 km².[1][6] A causa de su localización en la dorsal mesoatlántica, es un país con gran actividad volcánica y geológica, factor que afecta en gran medida al paisaje del territorio islandés. El interior del país consiste en una meseta caracterizada por desiertos, montañas, glaciares y ríos glaciales que fluyen hacia el mar a través de las tierras bajas. Gracias a los efectos de la corriente del Golfo, tiene un clima templado en relación a su latitud y provee un entorno habitable.
Selección de fútbol de Argentina
La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), perteneciente a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Jugó el primer partido internacional fuera de Argentina el 16 de mayo de 1901, en Montevideo, contra la Selección de fútbol de Uruguay.
Copa Mundial de Fútbol de 2026
La Copa Mundial de la FIFA Canadá/Estados Unidos/México 2026[1] será la XXIII edición de la Copa Mundial de Fútbol y se desarrollará a mediados del año 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. La sede triple fue escogida el día 13 de junio de 2018, durante el 68.º Congreso de la FIFA en Moscú, Rusia.
Copa Mundial de Fútbol de 2006
La Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 (FIFA Fussball-Weltmeisterschaft Deutschland 2006, en alemán) fue la XVIII edición de la Copa Mundial de Fútbol. Esta edición del evento se realizó en Alemania, entre el 9 de junio y el 9 de julio de 2006, siendo la segunda ocasión en que dicho país organizaba este evento tras el campeonato realizado en 1974 en la entonces Alemania Occidental. Para este torneo, 197 selecciones (casi la totalidad de las pertenecientes a la FIFA y marcando un nuevo récord histórico hasta esa fecha) participaron en las rondas clasificatorias, incluyendo el vigente campeón Brasil, ya que la FIFA decidió que a partir de esta edición el campeón del mundo ya no iba a tener la clasificación directa a la siguiente Copa Mundial.
Senegal, cuyo nombre oficial es República de Senegal (en francés: République du Sénégal), es un estado soberano de África Occidental cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio está organizado en catorce regiones. Debe su nombre al río Senegal, que marca la frontera este y norte del país.
Copa Mundial de Fútbol de 1986
La XIII Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en México, entre el 31 de mayo y el 29 de junio de 1986. México se convirtió en el primer país en celebrar dos veces una Copa del Mundo, cuando el Comité Ejecutivo de la FIFA, tras una reunión en Estocolmo, Suecia en mayo de 1983, decide sustituir la sede seleccionada en 1974, Colombia, el cual tuvo que declinar en noviembre de 1982 ante la imposibilidad de cumplir con los requerimientos que FIFA exigió para celebrar el evento. Fueron 24 selecciones las que acudieron al torneo y 52 partidos celebrados, al igual que en el mundial anterior, España 1982.
Queer ([kʷɪɚ(ɹ)]) es un término global tomado del inglés y que define el adjetivo como «extraño» o «poco usual». Se emplea para designar a personas que no se identifican con los modelos de género binario hombre-mujer. Inicialmente designaba a personas no heterosexuales o no cisgénero, pero estos conceptos se están revisando y ampliando.
Copa Mundial de Fútbol de 1998
La XVI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Francia, entre el 10 de junio y el 12 de julio de 1998. Francia se convirtió en el tercer país en organizar dos campeonatos (tras México e Italia), 60 años después del mundial realizado en 1938. Por primera vez en la fase final de la Copa Mundial participaron 32 selecciones nacionales que se dividieron en una primera ronda de 8 grupos en los que clasificaban los dos primeros de cada uno a octavos de final y a un sistema de eliminación directa.
Edson Arantes do Nascimento[6] (portugués de Brasil: /ˈɛtsõ (w)ɐˈɾɐ̃tʃiz du nɐsiˈmẽtu/; Três Corações, Minas Gerais, 23 de octubre de 1940), conocido como Pelé (pronunciado /peˈlɛ/), es un exfutbolista brasileño y jugador histórico del Santos y de la Selección de fútbol de Brasil, equipos a los que debe sus mayores éxitos y reconocimientos. Es considerado por muchos expertos, periodistas, aficionados y exfutbolistas como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.[7][8][n. 1] Fue elegido como el «mejor futbolista del siglo xx», por la FIFA (en una votación realizada por los miembros de la Comisión de Fútbol de dicha institución y los suscriptores de la Revista FIFA en el año 2000),[9] por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol y en una votación hecha por los ganadores del Balón de Oro.[10] En 1999 el Comité Olímpico Internacional le otorgó el título del «mejor deportista del siglo XX».[11] Con la selección brasileña consiguió las Copas Mundiales de 1958, 1962 y 1970.
Kazán (en ruso: Казань, Kazan; en tártaro: Казан, Qazán) es la capital y ciudad más poblada de la República de Tartaristán, en Rusia. La ciudad se encuentra a orillas del Volga, en la confluencia del río Kazanka. Es la octava ciudad más poblada de Rusia, con una población en su área metropolitana de 1,57 millones de habitantes.
Copa Mundial de Fútbol de 1930
La Copa Mundial de Fútbol de 1930 fue la primera edición del Campeonato Mundial de Fútbol organizado por la FIFA. Se desarrolló en Uruguay entre el 13 y el 30 de julio de 1930. La FIFA decidió entregar la organización del torneo a Uruguay en conmemoración del centenario de la Jura de la Constitución, que la nación celebraba durante julio de ese mismo año, entre otros motivos. En el torneo participaron 13 selecciones nacionales (12 invitadas más el organizador), divididas en 4 grupos: 3 grupos de 3 equipos y un grupo de 4 equipos.
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,[n 1] es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal. La Argentina está organizada como un Estado federal descentralizado, integrado desde 1994 por un Estado nacional y 24 estados autogobernados,[11][12] siendo estos sus 23 provincias sumada la ciudad autónoma de Buenos Aires designada como Capital Federal del país.
España, también denominado Reino de España,[nota 2]es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,[29] está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África.
La selección de fútbol de México es el equipo masculino representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación Mexicana de Fútbol, la cual está afiliada a la FIFA desde 1929 y es asociación fundadora de la Concacaf, creada en 1961.[2] Además, existen otros equipos que son seleccionados mexicanos de fútbol, entre los que destacan la Olímpica, la Sub-20, la Sub-17, la Femenil (con sus correspondientes categorías) y la de playa. Disputó su primer encuentro el 9 de diciembre de 1923 ante Guatemala, al cual venció por 2:1.
Copa Mundial de Fútbol de 1978
La XI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Argentina, entre el 1 de junio y el 25 de junio de 1978. La Copa del Mundo volvía así a Sudamérica por primera vez desde 1962. El torneo fue disputado en 6 estadios, repartidos en las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Córdoba y Mendoza.
Dua Lipa (Londres, Inglaterra, 22 de agosto de 1995) es una cantante, modelo y compositora británica. Su sencillo Be the One, de 2015, lanzó su carrera a nivel internacional, tras ingresar entre las primeras veinte posiciones en las listas de éxitos musicales en varios países europeos y en Australia. Su single New Rules, alcanzó el número 1 en las listas británicas.
México[nota 1] ( [ˈmexiko]), cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.[11] Políticamente es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal).[12] El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,[2] por lo que es el decimocuarto país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km,[2] mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala[2] y 276 km con Belice;[2] las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km,[2] por lo que es el tercer país americano con mayor longitud en sus costas.
James David Rodríguez Rubio[2] (Cúcuta, 12 de julio de 1991), también conocido futbolísticamente como James, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el Bayern Múnich de la Bundesliga de Alemania, cedido por el Real Madrid Club de Fútbol. Es también internacional con la selección colombiana. Recibió en 2009, 2012 y 2014 el premio de jugador revelación en la Primera División de Argentina y en la Primeira Liga de Portugal.
La generación Y, también conocida como generación del milenio o milénica[1][2][3] —del inglés millennial generation—, es la cohorte demográfica que sigue a la generación X. No hay precisión o consenso respecto de las fechas de inicio y fin de esta generación. Los comentaristas utilizan la década de 1990 como referencia a su desenlace.[4][5][6] A los nacidos en esta generación se les conoce como mileniales o milénicos,[1] del inglés millennials. Son personas que se adaptan fácil y rápidamente a los cambios, pues ellos pasaron de usar el vídeo Betamax, al VHS, al DVD, al Blu-Ray y navegan con soltura en las aplicaciones de streaming.
Bélgica (en neerlandés, België, [ˈbɛl.ɣi.jə] ; en francés, Belgique, [bɛlʒik] ; en alemán, Belgien, [ˈbɛlɡiən] ), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de 30 528 kilómetros cuadrados[1] y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016.[2] Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés).
La Copa América 2019 será la XLVI edición de este torneo, la principal competencia futbolística entre selecciones nacionales de América del Sur y el más antiguo del mundo aún en vigencia. Organizado por la Conmebol, administrador del fútbol en Sudamérica y órgano del fútbol afiliado a la FIFA, el torneo se llevará a cabo por quinta vez en Brasil El vigente campeón del torneo es Chile, que se coronó en la edición anterior de la Copa América 2016 luego de vencer en la final a su similar de Argentina por tiros desde el punto penal en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos). El campeón de este torneo participará en representación de Conmebol en la Copa FIFA Confederaciones 2021.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
LGBT o LGTB en España[1][2][3][4] es la sigla compuesta por las iniciales de las palabras Lesbianas, Gais,[5] Bisexuales y Transexuales. En sentido estricto agrupa a las personas con las orientaciones sexuales e identidades de género relativas a esas cuatro palabras, así como las comunidades formadas por ellas. La expresión tuvo su origen en el idioma inglés en los años noventa, pero estas iniciales coinciden en varios idiomas, entre ellos el español.
Seven (comercialmente estilizado como Se7en) es una película estadounidense de suspense y terror de 1995 dirigida por David Fincher, escrita por Andrew Kevin Walker (quien obtuvo una nominación al premio Bafta por el mejor guion original) y distribuida por New Line Cinema. La película es una mezcla de cine negro, psychothriller y buddy movies en la cual actúan Brad Pitt y Morgan Freeman en los papeles estelares, así como Gwyneth Paltrow y Kevin Spacey en los de reparto. Después de su estreno se rodó una serie de películas sobre psicópatas metódicos con un fin intelectual en sus crímenes, aunque ninguno de tales filmes logró el impacto que causó esta película.
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones),[1] por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica—».[2] Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos.
Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955-Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011),[8][9][10][11] más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc.[12] y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.[13] Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, con ayuda del excompañero de Jobs en Atari, Ron Wayne en el garaje de su casa. Aupado por el éxito del Apple II Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de Time en 1982.[14] Contaba 26 años y ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior.
Richard Benjamin Harrison (Danville, Virginia; 4 de marzo de 1941-Las Vegas, Nevada; 25 de junio de 2018)[1], también conocido como Old Man, El viejo y El evaluador, fue un empresario estadounidense, copropietario junto con su hijo Rick Harrison de la tienda de empeño familiar Gold & Silver Pawn Shop, que fundó en 1989. Contrajo matrimonio con Joanne Rhue (1953-2016) y fueron padres de cuatro hijos: Sherry, Joe, Richard Kevin y Chris Harrison. Richard era conocido por su apodo "El viejo", que se lo ganó a los 38 años, y era el cerebro de la tienda de empeño.
Jurassic World: El reino caído
Jurassic World: El reino caído es una película de ciencia ficción, acción y aventura estadounidense dirigida por el cineasta español J. A. Bayona.[3] Es la secuela de Jurassic World (2015), y la quinta entrega de la franquicia de Parque Jurásico. El guion corre a cargo de Derek Connolly y Colin Trevorrow (director de Jurassic World). Fue producida por Frank Marshall, Patrick Crowley y Belén Atienza.
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano (Buenos Aires, Virreinato del Perú, Imperio español, 3 de junio de 1770 - ibidem, Provincias Unidas del Río de la Plata, 20 de junio de 1820) fue un diplomático, economista, periodista, político, abogado y militar rioplatense de destacada actuación en la actual Argentina, el Paraguay y el Alto Perú durante las dos primeras décadas del siglo XIX. Participó en la defensa de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, en las dos Invasiones Inglesas —1806 y 1807— y promovió la emancipación de Hispanoamérica respecto de España apoyando las aspiraciones de la princesa Carlota Joaquina en la región, aunque sin éxito. Fue uno de los principales patriotas que impulsaron la Revolución de Mayo, por la cual se destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, y fue vocal de la Primera Junta de gobierno que lo reemplazó. Luchó en la guerra de Independencia de la Argentina contra los ejércitos realistas.
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra,[b] fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida (1% de la población mundial)[6][7], una cifra extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes.
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Es una república organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y el Distrito capital de Bogotá, sede del gobierno nacional.[11] Incluyendo la isla de Malpelo, el cayo Roncador y el banco Serrana, el país abarca una superficie de 1 141 748 km²,[3] por lo que es el vigesimosexto país más grande del mundo y el séptimo más grande de América. Reclama como mar territorial el área hasta las 12 millas náuticas de distancia,[4] manteniendo un diferendo limítrofe al respecto con Venezuela y Nicaragua.[12][13] Limita al Oriente con Venezuela y Brasil, al Sur con Perú y Ecuador y al Noroccidente con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela en el mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el océano Pacífico.[14] Es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y acceso al Atlántico a través del mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Selección de fútbol de Uruguay
La selección de fútbol de Uruguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. La organización está a cargo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), es perteneciente a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Su primer partido internacional lo disputó en la ciudad de Montevideo el 15 de mayo de 1901 contra la Selección de fútbol de Argentina.
«US», «USA» y «EUA» redirigen aquí. Para otras acepciones, véase Us (desambiguación), USA (desambiguación) y EUA (desambiguación). Estados Unidos[nota 2] (en inglés, United States, cuya abreviatura es EE. UU.),[nota 3] oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA),[10] es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
Neymar da Silva Santos Júnior (portugués de Brasil: /nejˈmaʁ dɐ ˈsiwvɐ/; Mogi das Cruzes, São Paulo, 5 de febrero de 1992), es un futbolista brasileño, juega como extremo y su actual equipo es el París Saint-Germain de la Ligue 1 de Francia.[2] Dotado de una gran técnica, es considerado como uno de los mejores jugadores del mundo de su generación.[3][4][5] Internacional absoluto con la selección brasileña desde 2010, entre sus logros destaca el ser el máximo goleador del Sudamericano sub 20 del 2011 con nueve goles, incluyendo dos tantos en la final, en la victoria por 6-0 frente a Uruguay, lo que permitió a Brasil ganar su undécimo título en esta competición. Con la selección sub-23 disputó los Juegos Olímpicos de 2012 donde se proclamó subcampeón y en donde es además su máximo goleador histórico con once goles. Entre sus distinciones individuales destaca el Premio Puskás en 2011, además de el premio al Mejor Jugador Joven del Campeonato Paulista 2009, el de Mejor Delantero y Mejor Jugador del Campeonato Paulista 2010 y el de máximo goleador de la Copa de Brasil 2010 con once goles antes de ser proclamado como el futbolista del año en Sudamérica en 2011 por sus actuaciones en el Santos Futebol Clube brasileño, donde batió varios récords.
BTS (hangul: 방탄소년단, romanización revisada: Bangtan Sonyeondan)?, es un grupo de K-pop surcoreano formado por Big Hit Entertainment. Está compuesto por siete integrantes: Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V y Jungkook. Debutaron el 13 de junio de 2013 con la canción «No More Dream» incluida en su primer sencillo 2 Cool 4 Skool.
Copa Mundial de Fútbol de 1994
La XV Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en los Estados Unidos, entre el 17 de junio y el 17 de julio de 1994. Estados Unidos fue elegido como sede del Mundial, y también, por primera vez en la historia, generando gran polémica por ser un país sin tradición futbolística, debido a la popularidad de otros deportes como el baloncesto, el béisbol y el fútbol americano. Sin embargo, y debido al desarrollo económico y a la infraestructura de dicho país, el evento tuvo un gran éxito marcando cifras históricas de asistencia de público y recaudación financiera, imbatibles hasta el día de hoy, e incluso permitió el desarrollo del soccer en Estados Unidos, volviéndose un deporte muy importante en dicho país.
Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)[nota 1] es la actual monarca británica y, por tanto, soberana de dieciséis Estados independientes constituidos en Reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves. Es la principal figura política de los cincuenta y tres países miembros de la Mancomunidad de Naciones. En su rol específico como monarca del Reino Unido es a su vez la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra.
La selección de fútbol de Brasil (Seleção Brasileira de Futebol en portugués) es el equipo que representa a dicho país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Confederación Brasileña de Fútbol, perteneciente a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Conocida como «Scratch do ouro», «La Verde-amarela» o «La Canarinha», se encuentra afiliada a la FIFA desde 1923[5] y es miembro asociado y fundador de la Conmebol desde 1916.[6] En materia dirigencial su actual presidente es Marco Polo del Nero que figura como el 20.º presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, cargo que ocupa desde el 12 de marzo de 2014.
La casa de papel es una serie española creada por Álex Pina y producida por Atresmedia en colaboración con Vancouver Media para su emisión en Antena 3. Protagonizada por Úrsula Corberó, Itziar Ituño y Álvaro Morte, entre otros, se presentó en el III FesTVal de televisión de primavera en Burgos en marzo de 2017. Se estrenó el 2 de mayo de 2017 y acabó el 23 de noviembre del mismo año, con un total de 15 capítulos.
Facebook (pronunciación AFI: [feɪsbʊk]) (NASDAQ: FB) es una compañía estadounidense que ofrece servicios de redes sociales y medios sociales en línea con sede en Menlo Park, California. Su sitio web fue lanzado el 4 de febrero de 2004 por Mark Zuckerberg, junto con otros estudiantes de la Universidad de Harvard y compañeros de habitación, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes. Está disponible en español desde febrero de 2008.[5] Facebook es una plataforma que funciona sobre una infraestructura de computación basada principal y totalmente en sistemas GNU/Linux, usando el conjunto de tecnologías LAMP, entre otras.[6] Inicialmente, los fundadores limitaron la membresía del sitio web a los estudiantes de Harvard, pero posteriormente lo ampliaron a instituciones de educación superior en el área de Boston, en las escuelas de la Ivy League y en la Universidad de Stanford.
Luis Gallego Sánchez, conocido como Luisito Rey (Cádiz, 28 de junio de 1945-Barcelona, 11 de diciembre de 1992), fue un cantante y compositor español. Fue el padre y descubridor del cantante Luis Miguel.[1][2] La tutoría musical de Luisito Rey sobre su hijo terminó hacia 1988, cuando Luis Miguel cumplió la mayoría de edad.
Copa Mundial de Fútbol de 1990
La XIV Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Italia, entre el 8 de junio y el 8 de julio de 1990. Italia se convirtió en el segundo país en celebrar una Copa Mundial en 2 ocasiones distintas al organizar el torneo en 1934. 24 selecciones nacionales participaron en el evento, en el cual hubo varias sorpresas, como la participación de Camerún, que se convirtió en el primer equipo africano en llegar hasta los cuartos de final, llegando a ser conocidos como los "leones indomables".
Adolf Hitler[c] (Braunau am Inn, 20 de abril de 1889-Berlín, Alemania, 30 de abril de 1945) fue un político, militar y escritor alemán, de origen austríaco; canciller imperial desde 1933 y Führer —líder— de Alemania desde 1934 hasta su muerte. Llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi,[d] y lideró un régimen totalitario durante el período conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Además, fue quien dirigió a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, que inició con el propósito principal de cumplir sus planes expansionistas en Europa.
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-ibidem, 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.[2] Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.[3] Llevó una vida poco convencional.[3] Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Frida y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.
Los Diez Mandamientos, también conocidos como el Decálogo, de las palabras griegas δέκα (diez) y λόγος (palabras), son un conjunto de principios éticos y de adoración, que juegan un papel importante en el judaísmo y el cristianismo. Incluyen instrucciones como adorar solo a Dios y guardar el día de reposo, así como también prohibiciones en contra de la idolatría, asesinato, robo, deshonestidad y adulterio. Diferentes grupos religiosos siguen distintas tradiciones en cuanto a la manera de interpretarlos y enumerarlos.
Túnez,[3] cuyo nombre oficial es República Tunecina (en árabe, الجمهورية التونسية (el-Jomhūriya it-Tūnisiya), en francés, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea. Su forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio está organizado en 24 gobernaciones o wilayat.
Héctor Juan Pérez Martínez, conocido como Héctor Lavoe (Machuelo Abajo, Ponce, Puerto Rico; 30 de septiembre de 1946-Queens, Nueva York; 29 de junio de 1993),[11] fue un cantante, compositor y productor musical de salsa durante los años 1970 y 1980. Integró la orquesta de Willie Colón, desde 1967 hasta 1974 en donde logró el reconocimiento con canciones como «Aguanile», «Che Che Colé», «La Murga», «Juana Peña», «Calle Luna, Calle Sol», «Barrunto», «Timbalero», «Abuelita» y más. También integró la orquesta salsera Fania All Stars desde su creación, en 1968 hasta sus últimos años de vida; cabe mencionar que Lavoe fue uno de los artistas principales del sello Fania Records, así como de la Fania All Stars.
Clasificación de FIBA Américas para la Copa Mundial de Baloncesto de 2019
La clasificación de FIBA Américas para la Copa Mundial de Baloncesto de 2019 es el primer torneo que determinará los clasificados por parte del continente americano a la Copa Mundial que se disputará en China. La competición comenzó en noviembre de 2017 y culminará en febrero de 2019. FIBA Américas cuenta con siete cupos para el mundial, los cuales serán disputados por 16 equipos que han clasificado a la «división A» durante 2016.
La pansexualidad es una orientación sexual humana caracterizada por la atracción romántica o sexual hacia individuos independientemente de su género y/o sexo.[1][2] La pansexualidad puede ser considerada una orientación sexual por si misma o una rama de la bisexualidad. Hasta qué punto es la bisexualidad inclusiva es objeto de debate en la comunidad LGBT y en la comunidad bisexual.
La intersexualidad es una variación orgánica por la cual un individuo presenta discrepancia entre su sexo y sus genitales, poseyendo por tanto características genéticas y fenotípicas propias de varón y de mujer, en grado variable .[1][2] Puede poseer, por ejemplo, una abertura vaginal, la cual puede estar parcialmente fusionada, un órgano eréctil (entre pene y clítoris) más o menos desarrollado y ovarios o testículos, los cuales suelen ser internos. Es una cuestión de principalmente externa. Es un error común pensar que un intersexual es "hombre y mujer a la vez".
El síndrome de Asperger (SA) es una condición neurobiológica, conjunto de características mentales y de conducta que forma parte de los trastornos del espectro autista, nombrado así en memoria de Hans Asperger, médico austríaco. El CIE-10, en su edición de 1992 lo encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo (Capítulo V; F84). En la edición actualizada del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM 5, 2013), no aparece como tal por considerarlo incluido en los trastornos del espectro autista, ya que la persona afectada muestra dificultades, de gravedad variable, en la interacción social y en la comunicación, así como actividades e intereses en áreas que suelen ser muy restringidas y en muchos casos estereotipias.
José Néstor Pékerman Krimen ODB (Villa Domínguez, Entre Ríos, 3 de septiembre de 1949) es un exfutbolista y director técnico argentino. Actualmente se desempeña como entrenador de la Selección Colombiana. Dirigió las selecciones juveniles de la Argentina ganando 3 Mundiales de la categoría Sub-20, llegando después a la Selección Argentina entre el periodo 2004-2006 dirigiendo el mundial de Alemania 2006.
Croacia, oficialmente República de Croacia (en croata: Republika Hrvatska escuchar , Hrvatska AFI: [xř̩.ʋaː.ʦkaː]), es una república democrática parlamentaria, miembro de la Unión Europea, ubicada entre Europa Central, Europa meridional y el mar Mediterráneo; limita al noreste con Hungría, al este con Serbia, al sureste con Bosnia-Herzegovina y Montenegro, al noroeste con Eslovenia y al suroeste con el mar Adriático; donde comparte una frontera marítima con Italia. Su capital y ciudad más poblada es Zagreb. Tiene 56 594 km² de extensión territorial[1] —esta cifra incluye las más de mil islas que se ubican frente a la costa del mar Adriático— y cuenta con un clima variado, en su mayor parte continental y mediterráneo.
El aguardiente es una bebida alcohólica destilados de un fermentado alcohólico. Existe gran variedad de sustancias orgánicas agrícolas cuya pasta o zumo fermentado es usado para su extracción, dentro de lo que son: frutas, cereales, hortalizas y granos. Provenientes de multitud de plantas ricas en sacarosa, que es elemento esencial en la elaboración de la bebida, ya que a partir de esta surge el etanol, siendo en principio el aguardiente alcohol diluido en agua.
Copa Mundial de Fútbol de 1982
La Copa Mundial de Fútbol de 1982 fue la duodécima edición del campeonato mundial de fútbol masculino organizado por la FIFA. Se celebró en España desde el 13 de junio hasta el 11 de julio de 1982.[1] El campeonato contó por primera vez con la participación de 24 selecciones nacionales, a través de una ampliación de los cupos continentales en la fase clasificatoria. Para darles cabida se hicieron cambios en el sistema de competición: hubo un formato con dos liguillas y fase final que solo sería utilizado en esta edición. El comité organizador habilitó un total de 17 estadios en 14 sedes, incluyendo el Camp Nou para la inauguración y el Santiago Bernabéu para la gran final.
Selección de fútbol de Inglaterra
La selección de fútbol de Inglaterra (en inglés, England national football team) es el equipo representativo del país desde 1872 y es controlado por la La Asociación del Fútbol (The Football Association) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol. El combinado inglés es el más antiguo de las existentes y tiene el honor de ser la primera selección nacional que jugó un partido internacional, el 30 de noviembre de 1872, contra su vecino escocés. Es por esto que Inglaterra ha tenido un rol clave en el desarrollo de este deporte, siendo considerados los inventores y promotores del fútbol.
Pablo de Tarso, originalmente Saulo de Tarso o Saulo Pablo,[1][2] también llamado san Pablo, nacido entre los años 5 y 10 d. C.,[3] en Tarso de Cilicia (actual Turquía centro-meridional) y muerto martirizado bajo el gobierno de Nerón entre los años 58 y 67 en Roma,[4] es conocido como el Apóstol de los gentiles, el Apóstol de las naciones, o simplemente el Apóstol, y constituye una de las personalidades señeras del cristianismo primitivo.[5][6] De sus epístolas auténticas surge que Pablo de Tarso reunía en su personalidad sus raíces judías, la gran influencia que sobre él tuvo la cultura helénica y su reconocida interacción con el Imperio romano, cuya ciudadanía —en el decir del libro de los Hechos de los Apóstoles— ejerció. Pablo no cambió su nombre al abrazar la fe en Jesucristo como Mesías de Israel y Salvador de los gentiles, ya que, como todo romano de la época, tenía un praenomen relacionado con una característica familiar (Saulo, su nombre judío, que etimológicamente significa ‘invocado’, ‘llamado’), y un cognomen, el único usado en sus epístolas (Paulus, su nombre romano, que etimológicamente significa ‘pequeño’ o ‘poco’).[7] Su conocimiento de la cultura helénica —hablaba fluidamente tanto el griego como el arameo— le permitió predicar el Evangelio con ejemplos y comparaciones comunes de esta cultura, por lo que su mensaje cosechó un pronto éxito en territorio griego.
Selección de fútbol de Francia
La selección de fútbol de Francia (en francés, Équipe de France de football) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación Francesa de Fútbol fundada en 1919 y miembro de la UEFA. Ha participado en catorce ediciones de la Copa Mundial de Fútbol, obteniendo el título en el Mundial de 1998, realizado en suelo francés, tras vencer en la final por 3:0 a Brasil. Más tarde fue finalista en el Mundial de 2006 perdiendo en la final ante Italia en definición por penaltis.
Michael Joseph Jackson[1][2] (Gary, Indiana, 29 de agosto de 1958 - Los Ángeles, California, 25 de junio de 2009) fue un cantante, compositor, productor discográfico, bailarín, actor y filántropo estadounidense.[3][4][5] Conocido como el «Rey del Pop»,[6] sus contribuciones y reconocimiento en la historia de la música y el baile, así como su publicitada vida personal, lo convirtieron en una figura internacional en la cultura popular durante más de cuatro décadas. Es reconocido como la estrella de música pop más exitosa en el mundo.[7] Sin embargo, su música incluyó una amplia acepción de subgéneros como el rhythm and blues (soul y funk), rock, disco y dance.[7] Comenzó su carrera artística a mediados de los años 60 en la agrupación musical The Jackson 5, en la cual publicó, junto con algunos de sus hermanos, diez álbumes hasta 1975. En 1971 inició su carrera como solista, aunque siguió perteneciendo al grupo.
Microsoft Corporation es una compañía tecnológica multinacional con sede en Redmond, Washington en Estados Unidos. Desarrolla, manufactura, licencia y provee soporte de software para computadores personales, servidores, dispositivos electrónicos y servicios. Sus productos más conocidos son el sistema operativo Microsoft Windows, la suite ofimática Microsoft Office y los navegadores de Internet, Internet Explorer y Edge.