The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
Para el artículo sobre sus revelaciones véase Revelaciones sobre la red de vigilancia mundial. Edward Joseph Snowden (Elizabeth City, 21 de junio de 1983)[1] es un consultor tecnológico estadounidense, informante, antiguo empleado de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) y de la NSA (Agencia de Seguridad Nacional).[2][3] En junio del 2013, Snowden hizo públicos, a través de los periódicos The Guardian y The Washington Post, documentos clasificados como alto secreto sobre varios programas de la NSA, incluyendo los programas de vigilancia masiva PRISM y XKeyscore.[3][4][5][6][7] Se cree que Snowden huyó de Hong Kong (China) hacia Rusia; Snowden ha solicitado a Ecuador que le conceda asilo.[8] El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha clasificado la participación de Snowden en el programa de vigilancia PRISM como un «asunto criminal».[9] También ha solicitado asilo a España, Venezuela, Bolivia o Cuba entre un total de 21 países.[10] El 5 de julio de 2013 el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció asilo humanitario a Snowden,[11] pero al mismo tiempo, el presidente de la República de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo en el Acto del 34 aniversario del repliegue táctico a Masaya (Nicaragua) que se consideraría brindar asilo a Snowden y afirmó que Nicaragua ya había recibido la carta de petición de asilo en su embajada en Moscú.
Oscar Leonard Carl Pistorius (Sandton, Johannesburgo, Sudáfrica, 22 de noviembre de 1986), más conocido como Oscar Pistorius, es un atleta sudafricano. Pistorius posee las marcas mundiales en las pruebas de 100, 200 y 400 metros lisos para atletas que han sufrido una doble amputación (a los once meses de edad, le amputaron las piernas, por no tener peroné).[1] Para correr utiliza prótesis transtibiales construidas en fibra de carbono. Aunque estas piernas artificiales le permiten a Pistorius competir, su uso ha generado protestas de que le dan una ventaja injusta sobre otros corredores.
Pedro Sánchez Pérez-Castejón (Madrid, 29 de febrero de 1972) es un político y economista español, presidente del Gobierno de España desde 2018. También es secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Concejal del Ayuntamiento de Madrid entre 2004 y 2009, en septiembre de 2009 se convirtió en diputado en el Congreso en la ix legislatura de las Cortes Generales.
Corpus Christi ("Cuerpo de Cristo") o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini ("Cuerpo del Señor"), es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía. Su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de los creyentes en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento, dándole públicamente el culto de adoración (latría) el jueves posterior a la solemnidad de la Santísima Trinidad, que a su vez tiene lugar el domingo siguiente a Pentecostés (es decir, el Corpus Christi se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección). Específicamente, el Corpus Christi es el jueves que sigue al noveno domingo después de la primera luna llena de primavera del hemisferio norte.
Copa Mundial de Fútbol de 2018
La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 (en ruso: Чемпионат мира по футболу Россия 2018) será la vigésimo primera edición de la Copa Mundial de Fútbol.
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo. Además existen otras competiciones que también son copas mundiales de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de Fútbol, con sus respectivas categorías con límite de edad, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y la Copa Mundial de Fútbol Sub-17, todas organizadas por la FIFA. Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes; Para la elección del Mundial del 2026, el torneo será el primero en incorporar 48 equipos, luego de que la FIFA aprobase la expansión de los habituales 32 equipos en el mes de enero de 2017.[1] La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo (la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2002 fue vista por más de 1100 millones de personas),[2] y el segundo más importante a nivel general después de los Juegos Olímpicos.
Luis Miguel Gallego Basteri (San Juan, Puerto Rico; 19 de abril de 1970) es un cantante y productor musical mexicano, considerado uno de los artistas más populares en la historia de América Latina.[2] Ha interpretado con éxito música pop, funk, villancicos, jazz, big band, bolero, mariachi, tangos y baladas románticas. Ha ganado cinco premios Grammy y cuatro premios Grammy Latinos,[3] entre otros.
Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)[nota 1] es la actual monarca británica y, por tanto, soberana de dieciséis Estados independientes constituidos en Reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves. Es la principal figura política de los cincuenta y tres países miembros de la Mancomunidad de Naciones. En su rol específico como monarca del Reino Unido es a su vez la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra.
Reeva Rebecca Steenkamp (/ˈriːvə ˈstiːən.kʌmp/ Ciudad del Cabo, 19 de agosto de 1983 — Pretoria, 14 de febrero de 2013) fue una modelo sudafricana. Steenkamp fue encontrada con varios disparos en la casa de su novio, Oscar Pistorius, el día de San Valentín. En el momento de su muerte, estaba inscrita como concursante de un programa de televisión de telerrealidad.
Mariano Rajoy Brey (Santiago de Compostela, 27 de marzo de 1955) es un político español. Fue presidente del Gobierno de España desde 2011 hasta 2018, durante la X,y la XII legislaturas,[nota 1] y presidente del Gobierno en funciones durante la breve XI legislatura de España. Rajoy sirvió como ministro en los gobiernos de José María Aznar en diversas carteras entre 1996 y 2003, y como vicepresidente del Ejecutivo de 2000 a 2003.
Avengers: Infinity War[2] (titulada Vengadores: Infinity War en España) es una película estadounidense de superhéroes de 2018, basada en el equipo de superhéroes de Marvel Comics los Vengadores, producida por Marvel Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures. Es la secuela de The Avengers (2012) y Avengers: Age of Ultron (2015), ubicándose como la décimo novena película del Universo cinematográfico de Marvel. Dirigida por los hermanos Anthony y Joe Russo, a partir de un guion escrito por Christopher Markus y Stephen McFeely, cuenta con un reparto coral que incluye a Robert Downey Jr., Chris Hemsworth, Mark Ruffalo, Chris Evans, Scarlett Johansson, Benedict Cumberbatch, Don Cheadle, Tom Holland, Chadwick Boseman, Paul Bettany, Elizabeth Olsen, Anthony Mackie, Sebastian Stan, Danai Gurira, Letitia Wright, Dave Bautista, Zoe Saldana, Josh Brolin y Chris Pratt.
Dua Lipa (Londres, Inglaterra, 22 de agosto de 1995) es una cantante, modelo y compositora británica. Su sencillo Be the One, de 2015, lanzó su carrera a nivel internacional, tras ingresar entre las primeras veinte posiciones en las listas de éxitos musicales en varios países europeos y en Australia. Su single New Rules, alcanzó el número 1 en las listas británicas.
Arabia Saudita o Arabia Saudí,[1][10] denominada oficialmente el Reino de Arabia Saudita (en árabe, المملكة العربية السعودية [Al-Mamlakah al-‘Arabiyyah as-Su‘ūdiyyah]),[11] es un país soberano de Asia Occidental ubicado en la península arábiga, cuya forma de gobierno es la monarquía absoluta. Limita con Jordania por el noroeste, con Irak por el noreste, con Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Catar y el golfo Pérsico por el este, con el mar Rojo por el oeste, y con Omán y Yemen por el sur, además de estar conectado con Baréin, a través de la calzada del Rey Fahd. El país posee &&&&&&&&02149690.&&&&&02 149 690 km2 de superficie,[3] y contaba con una población de más de 29 millones de habitantes en 2012.
España, también denominado Reino de España,[nota 2]es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,[29] está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África.
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi,[6] es un futbolista argentino que juega como delantero o centrocampista,[7][8] y ha desarrollado toda su carrera en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.[9][10] Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo,[11][12][13][14][15] y uno de los mejores de todos los tiempos,[16] es el primer futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cinco Botas de Oro.[17] Con el Barcelona ha ganado 32 títulos, entre ellos, nueve de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como seis títulos de la Copa del Rey.[18][19][20] Goleador prolífico,[21][22] ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,[23][24] máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.[25][26][27][28] Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.[29] Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,[30] hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.[31] A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,[32] se estableció como jugador fundamental para el club.[33] En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008. Su primera campaña ininterrumpida fue la temporada 2008-09, durante la que con el Barcelona alcanzó el primer triplete del fútbol español.[34] A los 22 años, ganó su primer Balón de Oro y el premio al Jugador Mundial de la FIFA del año.[35][36] Siguieron tres temporadas exitosas, en las que Messi ganó tres FIFA Balón de Oro, con lo que sumó cuatro en total, hecho que no tenía precedentes.[37][38] Hasta el momento, su mejor campaña personal es la temporada 2011-12, en la que estableció el récord de más goles en una temporada, tanto en La Liga como en otras competiciones europeas, y se convirtió, en marzo de 2012, en el máximo goleador histórico de su club en competiciones oficiales.[39] Durante las dos siguientes temporadas, también sufrió lesiones,[40][41] y perdió el Balón de Oro frente a Cristiano Ronaldo, a quien se considera su rival.
La casa de papel es una serie española creada por Álex Pina y producida por Atresmedia en colaboración con Vancouver Media para su emisión en Antena 3. Protagonizada por Úrsula Corberó, Itziar Ituño y Álvaro Morte, entre otros, se presentó en el III FesTVal de televisión de primavera en Burgos en marzo de 2017. Se estrenó el 2 de mayo de 2017 y acabó el 23 de noviembre del mismo año, con un total de 15 capítulos.
Zodíaco o Zodiacal, palabra de origen griego ζωδιακός [κύκλος]:son signos que vienen del zodiaco«zoodiakos [kiklos], ciclo zodiacal». De acuerdo con la astrología, los fenómenos celestes reflejan o rigen las actividades humanas, de forma que se sostiene que los doce signos del Zodíaco representan doce personalidades básicas o modelos de expresión característicos, se conocen 14 signos pero hay 2 que son signos oscuros de Ofiuco, también conocido como Serpentario. Los signos zodiacales que se conocen (en el orden habitual) son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis Si bien el culto zodiacal tiene sus inicios muy antiguos en astrólogos y matemáticos de Babilonia y Egipto, todas las fuentes consultadas, especialmente los astrólogos, coinciden que el zodiacal occidental tal como lo conocemos proviene la antigua Grecia: los 12 dioses olímpicos de la mitología griega,[1][2][3][4] donde son protectores de su propio signo, sus personalidades son muy distintas, y tienen virtudes como defectos en particular.
José Rómulo Sosa Ortiz (Azcapotzalco, Ciudad de México, 17 de febrero de 1948), mejor conocido como José José, es un cantante, autor, actor y productor musical mexicano además conocido en el mundo del espectáculo por su voz única y extraordinaria como El príncipe de la canción.[1] En cincuenta años de carrera musical, su interpretación y su estilo han influido en numerosos artistas del ámbito mundial.[2] Nacido en una familia de músicos, José José comenzó su carrera tocando la guitarra y cantando en serenatas durante la adolescencia. Más tarde se unió a un trío de jazz y bossa nova en el que cantaba y tocaba el bajo y contrabajo. José José ha vendido más de 250 millones de discos, lo que lo convierte en uno de los cantantes latinoamericanos más exitosos de la historia[3] y hoy en día el artista más importante de México.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
Día Mundial del Medio Ambiente
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en su resolución del 15 de diciembre de 1972.[1] Se celebra desde 1974 el 5 de junio de cada año, fecha con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema central fue el Ambiente.[1] La Asamblea General de la ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).[1] El Día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política.[2] Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues esta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro. El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras. Es, además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y a hacer reportajes críticos acerca del ambiente, así como documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, solo por nombrar algunos.
Cristiano Ronaldo, GOIH, ComM[4][5][6] (pronunciación en portugués: /kɾiʃˈtiɐnu ʁuˈnaɫdu/) (Funchal, Madeira, 5 de febrero de 1985), es un futbolista portugués que juega como delantero en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España y en la selección de Portugal, de la que es capitán. Identificado habitualmente en los medios de comunicación con el numerónimo CR7,[7][n 1] es considerado con frecuencia como el mejor y más completo futbolista y goleador del mundo, y uno de los mejores de todos los tiempos,[8] por un elevado número de personas y prensa vinculadas al deporte,[n 2] así como también una de las figuras más mediáticas de su generación.[9] Es, con 450 goles,[10] el máximo goleador histórico del Real Madrid Club de Fútbol,[n 3][11] consiguiéndolo en siete temporadas en el club. A lo largo de su carrera profesional, ha conseguido batir diversos récords.
13 Reasons Why (serie de televisión)
13 Reasons Why, estilizada en la pantalla como TH1RTEEN R3ASONS WHY por su nombre en inglés, es una serie web estadounidense de misterio y drama adolescente basada en la novela de 2007 Por trece razones de Jay Asher y adaptada por Brian Yorkey para Netflix.[2] La trama gira en torno a una estudiante de secundaria que se suicida después de una serie de fracasos culminantes, provocados por individuos selectos dentro de su escuela. Una caja de cintas de casete grabadas por Hannah antes de su suicidio, detalla las trece razones por las que decidió acabar con su vida. Diana Son y Brian Yorkey son los co-showrunners de la serie, que consta de trece episodios.[3][4] Todos los episodios, y el especial «Por 13 razones: más allá de las razones», fueron emitidas en todo el mundo por Netflix el 31 de marzo de 2017.
Ágora es el título de una película española dirigida por Alejandro Amenábar estrenada en España el 9 de octubre de 2009.[2] Ágora, quinta película de Amenábar y la segunda rodada íntegramente en inglés después de Los otros. Es un drama histórico que se desarrolla en la ciudad de Alejandría, Egipto, a partir del año 391 d. C. La protagonista (interpretada por Rachel Weisz) es la matemática, filósofa y astrónoma Hipatia de Alejandría, que fue asesinada, descuartizada e incinerada por los seguidores del obispo y santo cristiano copto Cirilo de Alejandría en el año 415 d.
José Paolo Guerrero Gonzales (Chorrillos, Provincia de Lima, Perú, 1 de enero de 1984) es un futbolista peruano. Juega como delantero centro y su equipo es el Clube de Regatas do Flamengo del Campeonato Brasileño de Serie A. Es internacional con la selección peruana de fútbol, de la cual es capitán y máximo goleador histórico. Inició su carrera deportiva en las canteras del club Alianza Lima para luego pasar a las menores del Bayern Múnich, y debutó profesionalmente en la Bundesliga en la temporada 2003/2004.
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones),[1] por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica—».[2] Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos.
Universo cinematográfico de Marvel
El Universo Cinematográfico de Marvel (en inglés Marvel Cinematic Universe, a menudo abreviado MCU) es una franquicia de medios y un universo ficticio compartido, centrada en una serie de películas de superhéroes, producidas independientemente por Marvel Studios y basadas en los personajes que aparecen en las publicaciones de Marvel Comics. La franquicia se ha expandido hasta incluir cómics, cortometrajes y series de televisión. Este universo compartido, de manera similar al Universo Marvel original de los cómics, es establecido mediante crossovers entre tramas comunes, miembros del reparto y personajes.
Hipatia [a] (Alejandría, 355 o 370–ibíd., marzo de 415 o 416[1]) fue una filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto,[2] que destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía,[3] miembro y cabeza de la Escuela neoplatónica de Alejandría a comienzos del siglo V. Seguidora de Plotino, cultivó los estudios lógicos y las ciencias exactas, llevando una vida ascética. Educó a una selecta escuela de aristócratas cristianos y paganos que ocuparon altos cargos, entre los que sobresalen el obispo Sinesio de Cirene —que mantuvo una importante correspondencia con ella—, Hesiquio de Alejandría y Orestes, prefecto de Egipto en el momento de su muerte. Hija y discípula del astrónomo Teón, Hipatia es la primera mujer matemática de la que se tiene conocimiento razonablemente seguro y detallado.
Fuerzas de paz de las Naciones Unidas
Las Fuerzas de Paz de la ONU, popularmente conocidas como los cascos azules debido al color de los mismos, son cuerpos militares encargados de crear y mantener la paz en áreas de conflictos, monitorear y observar los procesos pacíficos y de brindar asistencia a ex combatientes en la implementación de tratados con fines pacíficos. Actúan por mandato directo del Consejo de Seguridad de la ONU y forman parte miembros de las fuerzas armadas y policiales de los países miembros integrantes de las Naciones Unidas integrando una fuerza multinacional.
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra,[b] fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida, una cifra extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes.
John Christopher Depp II (Owensboro, Kentucky; 9 de junio de 1963) es un actor, productor, director, guionista y músico estadounidense. Por sus interpretaciones, ha sido acreedor de varios premios, entre ellos ser nominado en tres ocasiones al Óscar y ser ganador de un Globo de Oro,[1] un premio del Sindicato de Actores[2] y un César.[3] Depp comenzó su carrera en la película de terror A Nightmare on Elm Street como Glen Lantz, una de las víctimas de Freddy Krueger.[4] Dos años después, tuvo un papel de reparto en el largometraje ganador del premio Óscar Platoon dirigido por Oliver Stone. No obstante, la fama le llegó al personificar a Tom Hanson en la serie de televisión 21 Jump Street, que lo convirtió en un ídolo adolescente.[5] Mientras trabajaba en esta, Depp actuó en la película Edward Scissorhands, que le valió su primera nominación al Globo de Oro[6] y reconocimiento por parte de la crítica.
La generación Y, también conocida como generación del milenio o milénica[1][2][3] —del inglés millennial generation—, es la cohorte demográfica que sigue a la generación X. No hay precisión o consenso respecto de las fechas de inicio y fin de esta generación. Los comentaristas utilizan la década de 1990 como referencia.[4][5][6] A los nacidos en esta generación se les conoce como mileniales o milénicos,[1] del inglés millennials. Son personas que se adaptan fácil y rápidamente a los cambios, pues ellos pasaron de usar el vídeo Betamax, al VHS, al DVD, al Blu-Ray y navegan con soltura en los sistemas streaming.
Deadpool 2[3] es una película de superhéroes basada en el personaje de Marvel Comics Deadpool, distribuida por 20th Century Fox. Es la duodécima película de la saga de películas de X-Men, y una secuela directa de Deadpool la película de 2016. La película está dirigida por el director David Leitch, (mejor conocido por películas como: Atómica y por producir John Wick y su secuela John Wick: Chapter 2) y regresan como guionistas Rhet Reese y Paul Wernick, contando con la protagonización principal de Ryan Reynolds, Morena Baccarin, T. J. Miller, Leslie Uggams, Brianna Hildebrand, Stefan Kapičić y Josh Brolin.
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-ibidem, 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.[2] Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.[3] Llevó una vida poco convencional.[3] Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Frida y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.
Snowden es una película biográfica y de suspenso estadounidense de 2016, dirigida por Oliver Stone y escrita por Stone y Kieran Fitzgerald. La película trata sobre Edward Snowden y está basada en los libros The Snowden Files de Luke Harding y Time of the Octopus de Anatoly Kucherena. Está protagonizada por Joseph Gordon-Levitt, Shailene Woodley, Melissa Leo, Timothy Olyphant, Zachary Quinto, Scott Eastwood, Nicolas Cage, Rhys Ifans y Tom Wilkinson.
En la mitología griega, Aquiles[1] o Aquileo[2] (en griego antiguo Ἀχιλλεύς y en griego moderno Αχιλλέας) fue un héroe de la Guerra de Troya y uno de los principales protagonistas y más grandes guerreros de la Ilíada de Homero. Era nieto de Éaco e hijo de Peleo y de Tetis, por lo que se le llama a menudo "Pélida" y "Eácida". En la célebre obra homérica, Aquiles suele ser calificado como «el de los pies ligeros», ya que se le consideraba el más veloz de los hombres.
Los Diez Mandamientos, también conocidos como el Decálogo, de las palabras griegas δέκα (diez) y λόγος (palabras), son un conjunto de principios éticos y de adoración, que juegan un papel importante en el judaísmo y el cristianismo. Incluyen instrucciones como adorar solo a Dios y guardar el día de reposo, así como también prohibiciones en contra de la idolatría, asesinato, robo, deshonestidad y adulterio. Diferentes grupos religiosos siguen distintas tradiciones en cuanto a la manera de interpretarlos y enumerarlos.
Rafael Nadal Parera (Manacor, Mallorca, España, 3 de junio de 1986), más conocido como Rafa Nadal, es un tenista profesional español que ocupa actualmente la primera posición del ranking ATP. Considerado uno de los mejores jugadores de toda la historia del tenis[7] y el mejor de todos los tiempos en pistas de tierra batida.[8][9][10] Incluso algunos tenistas como Andre Agassi y John McEnroe lo han ubicado como el mejor de la historia no sólo en tierra batida.[11][12] Hasta la fecha ha sido campeón de 16 torneos de Grand Slam, lo que le coloca como el segundo jugador profesional con más títulos "grandes" en la historia del tenis, tras el suizo Roger Federer (20 títulos). Ha conseguido el Torneo de Roland Garros en diez ediciones, siendo el tenista que más veces lo ha ganado (en 2005,[13]2006,[14] 2007,[15] 2008,[16] 2010,[17] 2011,[18] 2012,[19] 2013,[20] 2014[21] y 2017), el Campeonato de Wimbledon en dos ocasiones (2008[22] y 2010,[23] y finalista en 2006,[24] 2007[25] y 2011),[26] el Abierto de Australia en una ocasión (2009, y finalista en 2012, 2014 y 2017)[27] y el Abierto de Estados Unidos en tres ocasiones (2010,[28] 2013 y 2017, y finalista en 2011).[29] También ha logrado con España la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008[30] en modalidad individual y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en modalidad de dobles junto a Marc López. Asimismo, forma parte como jugador internacional del Equipo de Copa Davis de España desde 2004, habiéndose alzado con el triunfo en cuatro ocasiones: 2004, 2008 (aunque no pudo jugar la final por lesión), 2009 y 2011 (ocasión en que logró el punto definitivo para el equipo español).
Rafael Márquez Álvarez (Zamora, Michoacán; 13 de febrero de 1979) es un futbolista mexicano que juega como defensa central y su actual equipo es el Atlas de Guadalajara de la Primera División de México. Es también jugador internacional con México, donde ha portado el brazalete de capitán desde el 2002. Antes de que saliera del F. C. Barcelona tuvo varias ofertas de equipos de Europa, como la Juventus, Fiorentina y el Genoa, todos estos de Italia,[10] pero al final firmó un contrato con el club New York Red Bulls de la Major League Soccer por la cifra de 3 millones de dólares por temporada para jugar con el francés y también exjugador de Barcelona, Thierry Henry.[11] Después de 13 años jugando en el extranjero, se integró al Club León como refuerzo de cara al Clausura 2013 de la Liga MX, en donde lograría conseguir un bicampeonato.
Copa Mundial de Fútbol de 2014
La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 fue la vigésima edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se realizó en Brasil entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014, siendo la segunda vez que tuvo lugar en dicho país, tras el campeonato de 1950. Luego de que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, estableciera en 2001 el criterio de rotación continental de la sede del torneo, América del Sur fue seleccionada en 2004 para celebrar en 2014 su primera copa desde Argentina 1978.
LeBron Raymone James (Akron, Ohio, 30 de diciembre de 1984) es un jugador estadounidense de baloncesto que actualmente pertenece a la plantilla de los Cleveland Cavaliers de la NBA. Con 2,03 metros de estatura, su posición es la de alero, pero su talento, versatilidad y poderío físico le permite jugar tanto de base como de ala-pívot.[2] James es considerado el mejor jugador de baloncesto del mundo y uno de los mejores de la historia. Cuando James se proclamó tres veces "Mr. Basketball" en Ohio durante el instituto, y apenas cursaba su temporada sophomore en St.
«US», «USA» y «EUA» redirigen aquí. Para otras acepciones, véase Us (desambiguación), USA (desambiguación) y EUA (desambiguación). Estados Unidos[nota 2] (en inglés, United States, cuya abreviatura es EE. UU.),[nota 3] oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA),[10] es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
Joey Lynn King[2] (Los Ángeles, California; 30 de julio de 1999) es una actriz estadounidense conocida por su papel protagónico de Ramona Quimby en Ramona and Beezus, la adaptación cinematográfica de 2010 de la serie de libros de Beverly Cleary del mismo título. También ha aparecido en películas como Oz the Great and Powerful, The Conjuring, White House Down y Wish Upon.
BTS (hangul: 방탄소년단, romanización revisada: Bangtan Sonyeondan)?, es un grupo de K-pop surcoreano formado por Big Hit Entertainment. Está compuesto por siete integrantes: Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V y Jungkook. Debutaron el 13 de junio de 2013 con la canción «No More Dream» incluida en su primer sencillo 2 Cool 4 Skool.
Gustavo Francisco Petro Urrego (Ciénaga de Oro, Córdoba, 19 de abril de 1960) es un político y economista colombiano, actualmente candidato a la presidencia de Colombia.[1] Desde temprana edad vivió en Zipaquirá, Cundinamarca y en esta ciudad ocupó diversos cargos públicos.[2] En su juventud fue parte de la organización guerrillera insurgente de centro izquierda M-19. Fue Senador de la República por el Polo Democrático Alternativo (PDA), cargo al que accedió en las elecciones de 2006.[3][4] En 2009 renunció a su cargo para aspirar a la Presidencia de Colombia en las elecciones de 2010 en representación de la misma colectividad.
La selección de fútbol de Perú es el equipo representativo de ese país en las competiciones oficiales de fútbol. Su organización está a cargo de la Federación Peruana de Fútbol, la cual es miembro de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Su debut se produjo el 1 de noviembre de 1927 ante la selección de Uruguay en el Campeonato Sudamericano de aquel año.
Selección de fútbol de Arabia Saudita
La selección de fútbol de Arabia Saudita (árabe: منتخب المملكة العربية السعودية لكرة القدم) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación de Fútbol de Arabia Saudita, perteneciente a la AFC. Se puede decir que es uno de los equipos más fuertes de Asia, ya que ha ganado en tres ocasiones la Copa Asiática. Su país había organizado la primera Copa FIFA Confederaciones en 1992.
Edson Arantes do Nascimento[6] (portugués de Brasil: /ˈɛtsõ (w)ɐˈɾɐ̃tʃiz du nɐsiˈmẽtu/; Três Corações, Minas Gerais, 23 de octubre de 1940), conocido como Pelé (pronunciado /peˈlɛ/), es un exfutbolista brasileño y jugador histórico del Santos Futebol Clube y de la Selección de fútbol de Brasil, equipos a los que debe sus mayores éxitos y reconocimientos. Es considerado por muchos expertos, periodistas, aficionados y exfutbolistas como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.[7][8][n. 1] Fue elegido como el «mejor futbolista del siglo xx», por la FIFA (en una votación realizada por los miembros de la Comisión de Fútbol de dicha institución y los suscriptores de la Revista FIFA en el año 2000),[9] por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol y en una votación hecha por los ganadores del Balón de Oro.[10] En 1999 el Comité Olímpico Internacional le otorgó el título del «mejor deportista del siglo XX».[11] Con la selección brasileña consiguió las Copas Mundiales de 1958, 1962 y 1970.
Club Atlético San Martín (Tucumán)
El Club Atlético San Martín, más conocido como "el ciruja" o "el santo", es un club deportivo de la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina fundado el 2 de noviembre de 1909. Su nombre se debe al General José de San Martín. Su estadio, llamado La Ciudadela, se encuentra ubicado en el barrio homónimo, de la misma ciudad.
Luis Gallego Sánchez, conocido como Luisito Rey (Cádiz, 28 de junio de 1945-Barcelona, 9 de diciembre de 1992), fue un cantante y compositor español. Descubridor[1][2] y padre del cantante Luis Miguel. Hizo que el famoso cantante tuviera una infancia horrible.[3] La tutoría musical de Luisito Rey sobre su hijo terminó hacia 1988, cuando Luis Miguel cumplió la mayoría de edad.
Torneo Esperanzas de Toulon de 2018
El XLVIII Torneo Esperanzas de Toulon de 2018 se disputará en Francia entre el 26 de mayo y el 9 de junio de 2018. Participarón doce equipos de fútbol de distintos continentes. El torneo se celebra anualmente y se juega entre selecciones Sub-21.
México[nota 1] ( [ˈmexiko]), cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.[11] Políticamente es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal).[12] El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,[2] por lo que es el decimocuarto país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km,[2] mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala[2] y 276 km con Belice;[2] las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km,[2] por lo que es el tercer país americano con mayor longitud de costas.
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano (Buenos Aires, Virreinato del Perú, Imperio español, hoy República Argentina, 3 de junio de 1770-ibidem, Provincias Unidas del Río de la Plata, 20 de junio de 1820) fue un diplomático, economista, periodista, político, abogado y militar rioplatense de destacada actuación en la actual Argentina, el Paraguay y el Alto Perú durante las dos primeras décadas del siglo XIX. Participó en la defensa de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, en las dos Invasiones Inglesas —1806 y 1807— y promovió la emancipación de Hispanoamérica respecto de España apoyando las aspiraciones de la princesa Carlota Joaquina en la región, aunque sin éxito. Fue uno de los principales patriotas que impulsaron la Revolución de Mayo, por la cual se destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, y fue vocal de la Primera Junta de gobierno que lo reemplazó. Luchó en la guerra de Independencia de la Argentina contra los ejércitos realistas.
Zinédine Zidane (arábigo: / زين الدين زيدان /, pronunciación en francés: /zinedin zidan/; Marsella, 23 de junio de 1972), también conocido como Zizou,[1] es un exfutbolista y entrenador francés de ascendencia argelina. Como entrenador, debutó el 4 de enero de 2016 como entrenador del Real Madrid,[3] ostentando el cargo durante tres temporadas,[4] en las que se proclamó consecutivamente tricampeón de Europa (2016, 2017 y 2018).[5] Fue además distinguido por la FIFA, como «Mejor Entrenador Mundial de 2017».[6] Como futbolista, se desenvolvía en la posición de centrocampista ofensivo y fue considerado por la prensa especializada, como el máximo exponente del fútbol mundial de finales de los años 1990 y principios de los 2000, así como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos.[7][8] Distinguido con el «Balón de Oro» en 1998 y nombrado en tres ocasiones por la FIFA, como «Mejor Jugador Mundial» en 1998, 2000 y 2003, fue elegido en una encuesta digital promovida por la UEFA en 2004, como «mejor futbolista europeo de los últimos 50 años».[9][10] Debutó como profesional a los diecisiete años, en mayo de 1989, en el Cannes, donde permaneció hasta la temporada 1991/92, tras la que fichó por su segundo club en Francia, el Girondins de Burdeos. En 1996 dio el salto al «calcio» italiano, fichando por la Juventus de Turín, con la que disputó cinco temporadas.
Islandia (en islandés: Ísland; AFI: ['istlant]) oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.[5] Cuenta con una población de cerca de 350 000 habitantes y un área de 103 000 km².[1][6] A causa de su localización en la dorsal mesoatlántica, es un país con gran actividad volcánica y geológica, factor que afecta en gran medida al paisaje del territorio islandés. El interior del país consiste en una meseta caracterizada por desiertos, montañas, glaciares y ríos glaciales que fluyen hacia el mar a través de las tierras bajas. Gracias a los efectos de la corriente del Golfo, tiene un clima templado en relación a su latitud y provee un entorno habitable.
Han Solo: Una historia de Star Wars
Han Solo: Una historia de Star Wars,[2] también Han Solo o Solo (del título en inglés Solo: A Star Wars Story), es una película estadounidense de 2018 perteneciente al género espacial, centrada en Han Solo, un personaje de la franquicia de Star Wars, producida por Lucasfilm y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures.
El medio ambiente o medioambiente[1] es el conjunto de componentes físicos, químicos y biológicos externos con los que interactúan los seres vivos.[2] Respecto al ser humano, comprende el conjunto de factores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en su vida y afectarán a las generaciones futuras.
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,[n 1] es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal. La Argentina está organizada como un Estado federal descentralizado, integrado desde 1994 por un Estado nacional y 24 estados autogobernados.
HBO (siglas de Home Box Office, en inglés, "taquilla en casa") es uno de los canales de televisión por cable y satélite más populares de Estados Unidos y Latinoamérica. Es propiedad de la empresa estadounidense Time Warner y su sede central se encuentra en Nueva York. Su programación está basada en el estreno de películas ya exhibidas en cine y en películas y series de producción propia, entre las que destacan Los Soprano, The Wire, Band of Brothers, The Pacific, Sex and the City, True Blood y Game of Thrones.
Jurassic World: El reino caído
Jurassic World: El reino caído es una próxima película de ciencia ficción, acción y aventura hispano-estadounidense.[3] Es la secuela de Jurassic World estrenada en 2015, y la quinta entrega de la franquicia de Parque Jurásico. Derek Connolly y el director de Jurassic World, Colin Trevorrow, regresan como los escritores del guion, mientras que el cineasta español J. A. Bayona se encarga de la dirección. Será producida por Frank Marshall, Patrick Crowley y Belén Atienza.
Parque Jurásico —en inglés, Jurassic Park— es una película estadounidense de ciencia ficción y aventuras estrenada en 1993. Fue dirigida por Steven Spielberg y producida por Kathleen Kennedy y Gerald R. Molen. Es la primera entrega de la franquicia de Parque Jurásico y se basa en la novela homónima publicada en 1990 por Michael Crichton y en un guion escrito por el propio Crichton y por David Koepp.
Pablo Ruiz Picasso[1] (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo. Es considerado desde el génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Sus trabajos están presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo.
La selección de fútbol de España es, desde su creación en el año 1920, el equipo formado por jugadores de nacionalidad española que representa a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). El equipo es conocido familiarmente como «La Furia Española», rememorando el «Saqueo de Amberes» —episodio de la historia militar de España—.[2] También es llamado por el seudónimo de «La Furia Roja», acuñado por un periodista italiano que se refirió a él como «La Furia Rossa».[3] En los últimos años, se ha popularizado simplemente como «La Roja», término que hizo famoso en el país el seleccionador nacional entre 2004 y 2008, Luis Aragonés.[1] La selección española ha disputado catorce ediciones del Mundial y fue la anfitriona en 1982. En 2010, cosechó el mayor éxito de su historia al proclamarse campeona del mundo tras ganar en la final por 0-1 a los Países Bajos con gol de Andrés Iniesta, convirtiéndose así en la octava selección nacional en conseguirlo y en la primera de Europa en lograrlo fuera de su continente.[4] Se sitúa actualmente en la quinta plaza en la clasificación histórica de la competición y es la sexta en el palmarés, igualada con la selección francesa y la selección inglesa.
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, maltrato escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso.[1] Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en la clase y en los patios escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia. Siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
Rebbeca Marie Gómez[1](Inglewood, California, 2 de marzo de 1997[2]), más conocida como Becky G, es una cantante, compositora y actriz estadounidense con ascendencia mexicana. Comenzó a tener reconocimiento en 2011 después de haber subido varios videos de ella misma interpretando remezclas de canciones populares en YouTube. Uno de sus videos obtuvo la atención del productor Dr.
Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación Suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione Svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de 8 500 000 habitantes (2018).[10] Suiza es una república confederada de 26 estados, llamados cantones. Berna es la sede de las autoridades federales, mientras que los centros financieros del país se encuentran en las ciudades de Zúrich, Basilea, Ginebra y Lugano.[11] Suiza es el cuarto país más rico del mundo, según su PIB per cápita, con 83 718 dólares estadounidenses (2011).[8] Limita al norte con Alemania, al oeste con Francia, al sur con Italia y al este con Austria y Liechtenstein. Se caracteriza diplomáticamente por su política de relaciones exteriores neutral, sin haber participado activamente en ningún conflicto internacional desde 1815.
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética. Su origen se suele situar entre 1945 y 1947, durante las tensiones de la posguerra, y se prolongó hasta la disolución de la Unión Soviética (inicio de la Perestroika en 1985, Accidente nuclear de Chernóbil en 1986, caída del muro de Berlín en 1989 y golpe de Estado fallido en la URSS de 1991). Ninguno de los dos bloques tomó nunca acciones directas contra el otro, razón por la que se denominó al conflicto «guerra fría».[cita requerida] Las razones de este enfrentamiento fueron esencialmente ideológicas y políticas.
Los XI Juegos Suramericanos (en portugués: Jogos Sul-Americanos), llamados oficialmente XI Juegos Suramericanos Cocha 2018, se realizan en Cochabamba, Bolivia, del 26 de mayo al 8 de junio de 2018.[1]. Durante esta edición, se cuenta con la participación de atletas de 14 países que compiten en 48 disciplinas deportivas. Los juegos son organizados por la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), dependiente de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA); el Estado Plurinacional de Bolivia, el Comité Olímpico Boliviano y el Ministerio de Deportes.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social, empresarial y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por la sociedad, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, llegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones nacionales e internacionales. Este proceso originado en la Civilización occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en las últimas décadas de la Edad Contemporánea (segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor impulso con el fin de la Guerra Fría, y continúa en el siglo XXI. Se caracteriza en la economía por la integración de las economías locales a una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria («nueva economía») cobrando mayor importancia el rol de las empresas multinacionales y la libre circulación de capitales junto con la implantación definitiva de la sociedad de consumo.
Freddie Mercury (nacido como Farrokh Bulsara,[3][4] en guyaratí, Stone Town, Zanzíbar; 5 de septiembre de 1946-Kensington, Londres, Reino Unido; 24 de noviembre de 1991) fue un cantante, compositor, pianista, y músico británico de origen parsi e indio,[5] conocido por haber sido el líder y vocalista de la banda de rock Queen. Como intérprete, ha sido reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena.[6][7][8] Como compositor, escribió muchos de los éxitos de Queen, tales como Bohemian Rhapsody, Killer Queen, Somebody to Love, Don't Stop Me Now, Crazy Little Thing Called Love, Innuendo o We Are the Champions. Además de la actividad con la banda, en los años ochenta lanzó su carrera como solista, que lo llevó a publicar dos álbumes, Mr.
Carlos Salvador Bilardo (La Paternal, Buenos Aires, 16 de marzo de 1939) es un médico, exfutbolista y entrenador argentino. Jugaba de centrocampista y su primer equipo fue San Lorenzo de Almagro, aunque cumplió la mayor parte de su trayectoria en Estudiantes de La Plata. Ejerció como analista y comentarista deportivo en la cadena Fox Sports y en Futbolmanía RCN en Colombia durante la Copa América 2001.
Adolf Hitler[c] (Braunau am Inn, 20 de abril de 1889-Berlín, Alemania, 30 de abril de 1945) fue un político, militar y escritor alemán, de origen austríaco; canciller imperial desde 1933 y Führer —líder— de Alemania desde 1934 hasta su muerte. Llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi,[d] y lideró un régimen totalitario durante el período conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Además, fue quien dirigió a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, que inició con el propósito principal de cumplir sus planes expansionistas en Europa.
Meghan, duquesa de Sussex (n. Rachel Meghan Markle, Los Ángeles, California, 4 de agosto de 1981), es una exactriz[1] estadounidense y la esposa del príncipe Enrique, duque de Sussex, quien es el sexto en línea de sucesión a los tronos de los dieciséis Reinos de la Mancomunidad. Antes de su matrimonio, era conocida popularmente como Meghan Markle.
Ricardo Rodríguez (futbolista)
Ricardo Iván Rodríguez Araya (Zúrich, Distrito de Zúrich, Suiza, 25 de agosto de 1992) es un futbolista suizo de origen español y chileno Juega como lateral izquierdo y su actual equipo es el A. C. Milan de la Serie A de Italia. Es hermano de los también futbolistas Roberto y Francisco Rodríguez.
El príncipe Felipe, duque de Edimburgo, nacido como príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca[4] (Corfú, 10 de junio de 1921), es el consorte de la reina Isabel II del Reino Unido. Nació príncipe de Grecia y Dinamarca al ser hijo de Andrés de Grecia y Dinamarca y de Alicia de Battenberg. Ostenta además los títulos de conde de Merioneth, barón Greenwich, caballero de la Insigne Orden de la Jarretera, caballero de la Antiquísima y Nobilísima Orden del Cardo, gran maestre de la Excelentísima Orden del Imperio Británico y de la Gran Logia Unida de Inglaterra.
El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.[1] La estrella concentra el 99,75 % de la masa del sistema solar,[2][3][4] y la mayor parte de la masa restante se concentra en ocho planetas cuyas órbitas son prácticamente circulares y transitan dentro de un disco casi llano llamado plano eclíptico.[5] Los cuatro planetas más cercanos, considerablemente más pequeños Mercurio, Venus, Tierra y Marte, también conocidos como los planetas terrestres, están compuestos principalmente por roca y metal.[6][7] Mientras que los cuatro más alejados, denominados gigantes gaseosos o "planetas jovianos", más masivos que los terrestres, están compuesto de hielo y gases. Los dos más grandes, Júpiter y Saturno, están compuestos principalmente de helio e hidrógeno. Urano y Neptuno, denominados los gigantes helados, están formados mayoritariamente por agua congelada, amoniaco y metano.[8] El Sol es el único cuerpo celeste del sistema solar que emite luz propia,[9] debido a la fusión termonuclear del hidrógeno y su transformación en helio en su núcleo.[10] El sistema solar se formó hace unos 4600 millones de años[11][12][13] a partir del colapso de una nube molecular.
La zoofilia (del griego zoon, "animal", y philia, "amor"), también llamada bestialismo, bestialidad o zoosexualidad, es una parafilia que consiste en la realización del acto sexual entre un ser humano y otra especie animal. Las personas que sienten esta afinidad o atracción sexual son conocidas como zoófilos, zoofílicos, zoosexuales o simplemente "zoos".[1] Para mayor claridad, en este artículo se utilizará el término zoofilia para la atracción sexual, y el término bestialismo para el acto sexual.
El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball),[1] es un deporte que se juega con una pelota en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central. El objetivo del juego es pasar el balón por encima de la red, logrando que llegue al suelo del campo contrario mientras el equipo adversario intenta impedir simultáneamente que lo consiga, forzándolo a errar en su intento. Surge una fase de ataque en un equipo cuando intenta que el balón toque el suelo del campo contrario mientras que en el otro equipo surge una fase de defensa intentando impedirlo.
Andrés Iniesta Luján (Fuentealbilla, Albacete, 11 de mayo de 1984) es un futbolista español que juega como centrocampista en el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, equipo del que es capitán. A partir del 1 de julio de 2018, pasará a ser jugador del Vissel Kobe de la J1 League de Japón.[1] Su formación como futbolista comenzó en las categorías inferiores del Albacete Balompié, en el que ingresó con ocho años. A los doce fichó por el F.C. Barcelona tras su destacada actuación en un torneo nacional alevín, trasladando su residencia a La Masía.
Elecciones presidenciales de Colombia de 2018
Las elecciones presidenciales de Colombia de 2018 se celebraron el domingo 27 de mayo de 2018. El candidato ganador debe obtener la mitad más uno del total de votos válidos, de lo contrario se realizará una segunda vuelta entre los dos candidatos con mayor votación el domingo 17 de junio del mismo año.
Presidente del Gobierno de España
El presidente del Gobierno de España es el jefe de Gobierno español, a quien corresponde dirigir la acción del Ejecutivo y coordinar las funciones de los demás miembros del mismo, como establece la Constitución española.[4] Su investidura se realiza en el Congreso de los Diputados, la Cámara Baja de las Cortes Generales, y es nombrado por el rey, ante el cual presta solemnemente juramento o promesa. El 1 de junio de 2018 Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español, es investido en el cargo por el Congreso de los Diputados después de ganar una moción de censura contra Mariano Rajoy que se debatió entre el 31 de mayo y el 1 de junio, con los votos favorables de PSOE, Unidos Podemos, PNV, ERC, PDeCAT, Compromís, EH Bildu y Nueva Canarias.
Juan José "Juanjo" Artero Arce, "el capitán", (Madrid, 27 de junio de 1965) es un actor español de cine, teatro y televisión. Con 14 años se dio a conocer interpretando a Javi en la mítica serie Verano azul. También ha participado en series como El comisario interpretando al subinspector Carlos "Charlie" Márquez o El barco siendo Ricardo Montero, el capitán del buque-escuela.
Facebook (pronunciación AFI: [feɪsbʊk]) (NASDAQ: FB) es una compañía estadounidense que ofrece servicios de redes sociales y medios sociales en línea con sede en Menlo Park, California. Su sitio web fue lanzado el 4 de febrero de 2004 por Mark Zuckerberg, junto con otros estudiantes de la Universidad de Harvard y compañeros de habitación, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes. Está disponible en español desde febrero de 2008.[5] Facebook es una plataforma que funciona sobre una infraestructura de computación basada principal y totalmente en sistemas GNU/Linux, usando el conjunto de tecnologías LAMP, entre otras.[6] Inicialmente, los fundadores limitaron la membresía del sitio web a los estudiantes de Harvard, pero posteriormente lo ampliaron a instituciones de educación superior en el área de Boston, en las escuelas de la Ivy League y en la Universidad de Stanford.
Diana, princesa de Gales (Sandringham, Inglaterra; 1 de julio de 1961-París, Francia; 31 de agosto de 1997), registrada al nacer como Diana Frances Spencer, fue la primera esposa de Carlos de Gales, príncipe heredero de la Corona británica, con quien tuvo dos hijos, Guillermo y Enrique. Nacida en el seno de una familia aristócrata británica, fue la cuarta hija de lord John Spencer, VIII conde de Spencer, y de Frances Roche. Se crio en Sandringham House y se educó en Inglaterra y en Suiza.
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur que se encuentra constituido en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Es una república que está organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y el Distrito capital de Bogotá, sede del gobierno nacional.[11] Incluyendo la isla de Malpelo, el cayo Roncador y el banco Serrana, el país abarca una superficie de 1 141 748 km²,[3] por lo que es el vigesimosexto país más grande del mundo y el séptimo más grande de América. Reclama como mar territorial el área hasta las 12 millas náuticas de distancia,[4] manteniendo un diferendo limítrofe al respecto con Venezuela y Nicaragua.[12][13] Limita al Oriente con Venezuela y Brasil, al Sur con Perú y Ecuador y al Noroccidente con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela en el mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el océano Pacífico.[14] Es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y acceso al Atlántico a través del mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
La selección de fútbol de Brasil (Seleção Brasileira de Futebol en portugués) es el equipo que representa a dicho país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Confederación Brasileña de Fútbol, perteneciente a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Conocida como «Scratch do ouro», «La Verde-amarela» o «La Canarinha», se encuentra afiliada a la FIFA desde 1923[6] y es miembro asociado y fundador de la Conmebol desde 1916.[7] En materia dirigencial su actual presidente es Marco Polo del Nero que figura como el 20.º presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, cargo que ocupa desde el 12 de marzo de 2014.