The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
Copa Mundial de Fútbol de 2018
La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 (en ruso: Чемпионат мира по футболу Россия 2018) es la vigésima primera edición de la Copa Mundial de Fútbol masculina organizada por la FIFA. Esta edición del evento se realiza en Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio de 2018, quien consiguió los derechos de organización el 2 de diciembre de 2010.[1] Esta es la undécima vez que la Copa del Mundo se disputa en el continente europeo, y la primera que se celebra en Europa Oriental. También por primera vez, el torneo tiene lugar en dos continentes: Europa y Asia, dada la ubicación de la ciudad de Ekaterimburgo, una de las sedes.[2] Con un costo estimado de más de 14.2 mil millones de dólares, es la Copa del Mundo más cara de la historia.[3] Por otra parte, es la primera vez que se utiliza el Árbitro asistente de video (VAR) en esta competencia.[4] El campeón vigente, Alemania, fue eliminado en la fase de grupos. Fue la primera vez desde 1938 que Alemania no avanza mas allá de primera fase de un campeonato mundial, y la cuarta vez en las últimos cinco campeonatos mundiales que el vigente campeón es eliminado en la fase de grupos del certamen después de Francia en 2002, Italia en 2010, y España en 2014.
Kasper Peter Schmeichel (Copenhague, Dinamarca; 5 de noviembre de 1986) es un futbolista profesional danés que juega de portero en el Leicester City de la Premier League de Inglaterra. Es hijo del que fuera portero del Manchester United y la selección danesa, Peter Schmeichel, que, curiosamente, terminó su carrera en el Manchester City, el primer club de su hijo.
Croacia, oficialmente República de Croacia (en croata: Republika Hrvatska escuchar , Hrvatska AFI: [xř̩.ʋaː.ʦkaː]), es una república democrática parlamentaria, miembro de la Unión Europea, ubicada entre Europa Central, Europa meridional y el mar Mediterráneo; limita al noreste con Hungría, al este con Serbia, al sureste con Bosnia-Herzegovina y Montenegro, al noroeste con Eslovenia y al suroeste con el mar Adriático; donde comparte una frontera marítima con Italia. Su capital y ciudad más poblada es Zagreb. Tiene 56 594 km² de extensión territorial[1] —esta cifra incluye las más de mil islas que se ubican frente a la costa del mar Adriático— y cuenta con un clima variado, en su mayor parte continental y mediterráneo.
Peter Bolesław Schmeichel, MBE (Gladsaxe, Dinamarca, 18 de noviembre de 1963), es un exfutbolista danés. Jugaba como portero y desarrolló la mayor parte de su carrera en el Manchester United. Es considerado como uno de los mejores futbolistas daneses de todos los tiempos, así como uno de los mejores porteros de la historia, siendo incluido en la lista FIFA 100.
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo. Además existen otras competiciones que también son copas mundiales de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de Fútbol, con sus respectivas categorías con límite de edad, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y la Copa Mundial de Fútbol Sub-17, todas organizadas por la FIFA. Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes.
Andrés Iniesta Luján (Fuentealbilla, Albacete, 11 de mayo de 1984) es un futbolista español que juega como centrocampista en el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, equipo del que es capitán. A partir del 1 de julio de 2018 pasará a ser jugador del Vissel Kobe de la J1 League de Japón.[1] Su formación como futbolista comenzó en las categorías inferiores del Albacete Balompié, en el que ingresó con ocho años. A los doce fichó por el F.C. Barcelona tras su destacada actuación en un torneo nacional alevín, trasladando su residencia a La Masía.
Dinamarca (en danés: Danmark [ˈd̥ænmɑɡ̊]], «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa. Es el más meridional de los países nórdicos y también el de menor extensión. Oficialmente, el Reino de Dinamarca —en danés: Kongeriget Danmark o Danmarks Rige— es una comunidad integrada por tres partes autónomas, la propia Dinamarca y sus dos territorios de ultramar o territorios dependientes, Groenlandia y las islas Feroe.
Copa Mundial de Fútbol de 2022
La Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 (en árabe: بطولة كأس العالم لكرة القدم) será la XXII edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se realizará en Catar durante el año 2022, después de haber sido elegida sobre las candidaturas de Australia, Corea del Sur, Estados Unidos y Japón el 2 de diciembre de 2010. Será el primer Mundial masculino de fútbol celebrado en un país del Oriente Medio, de mayoría musulmana y donde el país sede será el de menor extensión territorial.
Sergio Ramos García[n. 2] (Camas, Sevilla, 30 de marzo de 1986), más conocido deportivamente como Sergio Ramos, es un futbolista español que juega como defensa central en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España.[3] Formado en las categorías inferiores del Sevilla Fútbol Club, debutó en Primera División con el equipo hispalense en 2004.[4] En 2005 fichó por el Real Madrid Club de Fútbol, equipo del que es capitán desde la temporada 2015-16 y con el que se ha proclamado tetracampeón de Liga, tetracampeón de Europa y tricampeón del mundo entre otros títulos,[5]. Ha sido seleccionado en ocho ocasiones en el XI Mundial FIFA/FIFPro, más que ningún otro defensor en la historia, y siete en el equipo anual de la UEFA. Es internacional absoluto desde 2005 y capitán desde 2016 de la selección española, con la que se ha proclamado bicampeón de Europa (2008, 2012), y campeón del mundo (2010).[6] Además, es el futbolista europeo más joven en alcanzar las cien internacionalidades con su selección,[7][8] por lo que es uno de los jugadores miembro del FIFA Century Club, formado por aquellos futbolistas con más de cien partidos con su selección.
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi,[6] es un futbolista argentino que juega como delantero o centrocampista,[7][8] y ha desarrollado toda su carrera en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.[9][10] Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo,[11][12][13][14][15] y uno de los mejores de todos los tiempos,[16] es el primer futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cinco Botas de Oro.[17] Con el Barcelona ha ganado 32 títulos, entre ellos, nueve de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como seis títulos de la Copa del Rey.[18][19][20] Goleador prolífico,[21][22] ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,[23][24] máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.[25][26][27][28] Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.[29] Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,[30] hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.[31] A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,[32] se estableció como jugador fundamental para el club.[33] En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008. Su primera campaña ininterrumpida fue la temporada 2008-09, durante la que con el Barcelona alcanzó el primer triplete del fútbol español.[34] A los 22 años, ganó su primer Balón de Oro y el premio al Jugador Mundial de la FIFA del año.[35][36] Siguieron tres temporadas exitosas, en las que Messi ganó tres FIFA Balón de Oro, con lo que sumó cuatro en total, hecho que no tenía precedentes.[37][38] Hasta el momento, su mejor campaña personal es la temporada 2011-12, en la que estableció el récord de más goles en una temporada, tanto en La Liga como en otras competiciones europeas, y se convirtió, en marzo de 2012, en el máximo goleador histórico de su club en competiciones oficiales.[39] Durante las dos siguientes temporadas, también sufrió lesiones,[40][41] y perdió el Balón de Oro frente a Cristiano Ronaldo, a quien se considera su rival.
Cristiano Ronaldo, GOIH, ComM[4][5][6] (pronunciación en portugués: /kɾiʃˈtiɐnu ʁuˈnaɫdu/) (Funchal, Madeira, 5 de febrero de 1985), es un futbolista portugués que juega como delantero en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España y en la selección de Portugal, de la que es capitán. Identificado habitualmente en los medios de comunicación con el numerónimo CR7,[7][n 1] es considerado con frecuencia como el mejor y más completo futbolista y goleador del mundo, y uno de los mejores de todos los tiempos,[8] por un elevado número de personas y prensa vinculadas al deporte,[n 2] así como también una de las figuras más mediáticas de su generación.[9] Es, con 450 goles,[10] el máximo goleador histórico del Real Madrid Club de Fútbol,[n 3][11] consiguiéndolo en siete temporadas en el club. A lo largo de su carrera profesional, ha conseguido batir diversos récords.
La Selección de fútbol de Rusia (en ruso, Национа́льная сбо́рная Росси́и по футбо́лу, Natsionálnaya sbórnaya Rossii po futbólu) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Unión del Fútbol de Rusia, perteneciente a la UEFA. El primer partido disputado por Rusia se realizó durante los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912. Sin embargo, este equipo sólo jugó 90 partidos (entre 1912 y 1914).
Fernando Ruiz Hierro (Vélez-Málaga, Málaga, 23 de marzo de 1968), más conocido como Fernando Hierro, es un exfutbolista y entrenador español. Es el seleccionador nacional de fútbol de España, desde el 13 de junio de 2018.[2] Futbolista de fuerte personalidad y carácter, fue internacional absoluto con la selección española y exjugador del Real Madrid, ostentando la capitanía de ambos conjuntos.[3] Inició su carrera en la demarcación de centrocampista y posteriormente retrasó su posición hasta la de defensa central, puesto en el que es considerado uno de los mejores futbolistas europeos de todos los tiempos.[4][5] Desarrolló la mayor parte de su carrera futbolística en el Real Madrid (1989-2003), con el que disputó 601 partidos y marcó 127 goles, logrando entre otros títulos, cinco Ligas, tres Ligas de Campeones y dos Intercontinentales. Fue internacional absoluto con la selección española durante 13 años (1989-2002), de la que fue capitán (1998-2002), totalizando 89 internacionalidades y 29 goles.
Luka Modrić (pronunciación en croata: /lûːka mǒːdritɕ/;[2][3] Zadar, Dalmacia, 9 de septiembre de 1985) es un futbolista croata que juega como centrocampista y su equipo actual es el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España.[4] También es internacional con la selección de Croacia. Puede desempeñarse en todas las posiciones del centro del campo, principalmente como volante central, mediocampista ofensivo o incluso extremo.[5] Modrić se incorporó con tan sólo dieciséis años a las categorías inferiores del Dinamo de Zagreb, club en el que —tras dos cesiones—, conquistó un total de seis títulos antes de ser traspasado al Tottenham Hotspur Football Club a mediados de 2008.[6] En Londres permaneció por cuatro temporadas antes de recalar en el Real Madrid,[7] conquistando apenas unas horas después de la confirmación de su traspaso la Supercopa de España. En su segunda temporada, conquistó la Copa del Rey y la Liga de Campeones.
Edinson Roberto Cavani Gómez (Salto; 14 de febrero de 1987) es un futbolista uruguayo que juega como delantero en el París Saint-Germain Football Club de la Ligue 1 de Francia. También es internacional con la selección de Uruguay. Es considerado uno de los mejores delanteros de área en la actualidad, gracias a su potencia y efectividad.[1][2][3][4][5][6][7]Es el máximo goleador de la historia del París Saint-Germain Football Club y el cuarto en la historia del Napoli.
Catar[5] (en árabe clásico: قطر AFI: [ˈqɑtˁɑr] Árabe del Golfo [ɡɪtˤɑr]), oficialmente Estado de Catar (en árabe, دولة قطر; transliterado Dawlat Qaṭar), escrito Qatar según la nomenclatura de la ONU,[6] es un estado soberano árabe ubicado en el oeste de Asia y que ocupa la pequeña península de Catar en el este de la península arábiga. Tiene una única frontera terrestre, por el sur con Arabia Saudita, mientras que el resto del territorio lo bañan las aguas del golfo Pérsico. Un estrecho de agua separa esta península del estado insular de Baréin.
David de Gea Quintana (Madrid, 7 de noviembre de 1990) es un futbolista español que juega como guardameta en el Manchester United Football Club de la Premier League de Inglaterra.[1][2] Formado en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, De Gea debutó con el primer equipo en 2009. Un año después ganó la Liga Europa y la Supercopa de Europa. En junio de 2011, se convirtió en el traspaso más caro de un portero en la Premier League, al fichar por el Manchester United que pagó al Atlético de Madrid aproximadamente 20 millones de euros.[3] Con el equipo inglés ha logrado siete títulos hasta la fecha, incluida la Premier League 2012-13 y la Liga Europa 2016-17.
Selección de fútbol de Uruguay
La selección de fútbol de Uruguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. La organización está a cargo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), es perteneciente a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Su primer partido internacional lo disputó en la ciudad de Montevideo el 15 de mayo de 1901 contra la Selección de fútbol de Argentina.
Rodrigo Moreno Machado (Río de Janeiro, Brasil, 6 de marzo de 1991), conocido como Rodrigo, es un futbolista que posee la doble nacionalidad española y brasileña. Juega como delantero en el Valencia Club de Fútbol de la Liga Santander de España. Delantero o extremo que puede partir desde el extremo o jugar como referencia en ataque.
La Copa América 2019 será la XLVI edición de este torneo, la principal competencia futbolística entre selecciones nacionales de América del Sur y el más antiguo del mundo aún en vigencia. Organizado por la Conmebol, administrador del fútbol en Sudamérica y órgano del fútbol afiliado a la FIFA, el torneo se llevará a cabo por quinta vez en Brasil (la última fue en 1989). El vigente campeón del torneo es Chile, que se coronó en la edición anterior de la Copa América 2016 luego de vencer en la final a su similar de Argentina por tiros desde el punto penal en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos).
Copa Mundial de Fútbol de 2014
La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 (en portugués: Copa do Mundo FIFA de 2014) fue la vigésima edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se realizó en Brasil entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014, por segunda vez en dicho país, tras el campeonato de 1950. Después de que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, estableció en 2001 el criterio de rotación continental de la sede del torneo, América del Sur fue seleccionada en 2004 para celebrar en 2014 su primera copa desde Argentina 1978.
La selección de fútbol de España es, desde su creación en el año 1920, el equipo formado por jugadores de nacionalidad española que representa a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). El equipo es conocido familiarmente como «La Furia Española», rememorando el «Saqueo de Amberes» —episodio de la historia militar de España—.[2] También es llamado por el seudónimo de «La Furia Roja», acuñado por un periodista italiano que se refirió a él como «La Furia Rossa».[3] En los últimos años, se ha popularizado simplemente como «La Roja», término que hizo famoso en el país el seleccionador nacional entre 2004 y 2008, Luis Aragonés.[1] La selección española ha disputado quince ediciones del Mundial y fue la anfitriona en 1982. En 2010, cosechó el mayor éxito de su historia al proclamarse campeona del mundo tras ganar en la final por 0-1 a los Países Bajos con gol de Andrés Iniesta, convirtiéndose así en la octava selección nacional en conseguirlo y en la primera de Europa en lograrlo fuera de su continente.[4] Se sitúa actualmente en la quinta plaza en la clasificación histórica de la competición y es la sexta en el palmarés, igualada con la selección francesa y la selección inglesa.
Francisco Román Alarcón Suárez (Arroyo de la Miel, Málaga, 21 de abril de 1992), más conocido como Isco, es un futbolista español que juega como centrocampista en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España. También es internacional absoluto con la selección española. En el año 2012 fue galardonado con el Golden Boy, considerado como el Balón de Oro entre los futbolistas menores de 21 años, certificando su gran rendimiento mostrado en la temporada 2012-13 con el Málaga.[4] Un año más tarde, se adjudicó el Trofeo Bravo, reconociéndolo como el mejor jugador joven del fútbol europeo.[5] Ambos galardones se vieron complementados con la Bota de Bronce lograda en la Eurocopa Sub-21 de 2013, torneo en el cual la selección española se proclamó campeón.
Selección de fútbol de Croacia
La selección de fútbol de Croacia, (en serbocroata, Hrvaskta nogometna reprezentacija) es el equipo formado por jugadores de nacionalidad croata que representan desde 1940 a la Federación Croata de Fútbol (Hrvatski Nogometni Savez) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol. La selección se formó de manera definitiva en 1990 tras su independencia por el desmembramiento de Yugoslavia. Antes de dicha circunstancia, los jugadores croatas jugaban en la Selección de fútbol de Yugoslavia como parte del mismo país.
Selección de fútbol de Dinamarca
La selección de fútbol de Dinamarca, (en danés, Danmarks fodboldlandshold) es el equipo formado por jugadores de nacionalidad danesa que representa a la Unión Danesa de Fútbol (Dansk Boldspil-Union DBU) desde 1906 en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA). Los daneses fueron unos de los primeros europeos en aparecer en las competiciones internacionales de fútbol, siendo además miembros fundadores del máximo organismo internacional, la FIFA, cuando quedó fundada el 21 de mayo de 1904,[n 1] y junto a los neerlandeses fueron el primer país fuera del Reino Unido en formar su asociación para la regulación y participación de un deporte que empezaba a crecer.[2] Como una de las primeras selecciones existentes, recibe una invitación para participar en los Juegos Intercalados de Atenas 1906, en la que supuso la tercera aparición del fútbol como deporte de exhibición y desarrollo en los Juegos Olímpicos. Pese a que no está considerado como oficial ni por el COI ni por la FIFA,[n 2] los daneses conquistarían la medalla de oro que marcaría el comienzo de la primera época dorada del seleccionado danés como uno de los mejores equipos de fútbol de la época.
Oscar Washington Tabárez Sclavo (Montevideo, 3 de marzo de 1947) es un docente, ex-futbolista uruguayo y el actual entrenador de fútbol de la Selección de fútbol de Uruguay. Como futbolista jugó en cinco equipos uruguayos (tanto de Primera División como de Segunda) y en uno mexicano. Como entrenador, dirigió diez equipos diferentes en cinco países, además de dirigir en dos ocasiones la Selección Sub-20 uruguaya y dos veces, también, la selección mayor, a la cual dirige en la actualidad.
Diego da Silva Costa (Lagarto, Brasil, 7 de octubre de 1988), conocido como Diego Costa, es un futbolista hispanobrasileño internacional con la selección española. Juega de delantero y su club actual es el Atlético de Madrid de La Liga Santander. Con el Atlético de Madrid se proclamó campeón de la Supercopa de Europa en 2010 y 2012, de la Copa del Rey en 2013 y de la Liga BBVA en 2014.
Copa Mundial de Fútbol de 2010
La Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 (en inglés y afrikáans, respectivamente: 2010 FIFA World Cup y FIFA Sokker-Wêreldbekertoernooi in 2010) fue la XIX edición de la Copa Mundial de Fútbol. La competición se celebró en Sudáfrica, entre el 11 de junio y el 11 de julio de ese año, siendo la primera vez que el torneo se disputaba en África y la quinta que lo hacía en el hemisferio sur, superando el país anfitrión en la elección previa a Egipto y Marruecos. Se inscribieron para participar en el proceso de clasificación 204 de las 208 asociaciones nacionales adheridas a la FIFA, realizado entre mediados de 2007 y fines de 2009, para poder determinar a los 31 equipos participantes en la fase final del torneo (que se unirían al anfitrión Sudáfrica), superando la marca de 197 participantes del torneo anterior.[1] El campeonato estuvo compuesto de dos fases: en la primera, se conformaron ocho grupos de cuatro equipos cada uno, avanzando a la siguiente ronda los dos mejores de cada grupo.
Javier Alejandro Mascherano (San Lorenzo, Santa Fe, Argentina; 8 de junio de 1984) es un futbolista argentino que juega como volante central en el Hebei Fortune de la Superliga China. Fue internacional con la selección argentina en el periodo 2003-2018, y capitán del equipo entre 2008 y 2011.[5] Entre los máximos galardones obtenidos en su carrera se destacan, a nivel de selección, un Sudamericano Sub-20, dos medallas olímpicas de oro -en Atenas 2004 y Pekín 2008- y el subcampeonato en el Mundial de Brasil 2014. A nivel clubes ha ganado un Torneo Clausura con River Plate de Argentina, una Liga de Brasil con el Corinthians y diecinueve títulos con el F. C.Barcelona : cinco Ligas de España, cinco Copas del Rey, tres Supercopa de España, dos Liga de Campeones de la UEFA,, dos Supercopa de Europa y dos Mundial de clubes.
Yugoslavia[1] (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX. Según Léon Thoorens, Los propios yugoslavos definen a su país como si contaran las piezas de un mosaico: seis repúblicas, cinco naciones, cuatro culturas, tres lenguas, dos alfabetos, un estado. Eventualmente podría alargarse la cuenta y citar además siete religiones, ocho raíces culturales, nueve catástrofes nacionales, diez influencias exteriores...[2] El primer país en ser conocido por este nombre fue el Reino de Yugoslavia, que antes del 3 de octubre de 1929 era conocido como el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos. Este se había establecido el 1 de diciembre de 1918 a través de la unión del Estado de los Eslovenos, Croatas y Serbios y el Reino de Serbia (al que el Reino de Montenegro se había unido el 26 de noviembre de 1918).
Selección de fútbol de Argentina
La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), perteneciente a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Jugó el primer partido internacional fuera de Argentina el 16 de mayo de 1901, en Montevideo, contra la Selección de fútbol de Uruguay.
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano. Limita al noreste con Brasil —estado de Río Grande del Sur—, al oeste con Argentina —provincias de Entre Ríos y Corrientes— y tiene costas en el océano Atlántico al sureste y sobre el Río de la Plata hacia el sur. Abarca 176 215 km² y es el segundo país más pequeño de Sudamérica, después de Surinam.[1] Según los datos del último censo del INE en 2011, la población de Uruguay es de 3.290.454 habitantes[2], por lo que figura en la décima posición entre los países sudamericanos.
Jorge Luis Sampaoli Moya (Casilda, Santa Fe, 13 de marzo de 1960) es un entrenador de fútbol argentino. Se ha consolidado como entrenador de nivel internacional con éxitos como con el Club Sport Emelec al conseguir ser el mejor equipo del mes del mundo en junio de 2010 según la IFFHS,[2][3] con Universidad de Chile obtuvo cuatro títulos consecutivos, el Torneo de Apertura 2011, Clausura 2011, Apertura 2012 y la Copa Sudamericana 2011 (de forma invicta).[4] Con la selección de Chile llegó a octavos de final de la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y se coronó campeón de la Copa América —por primera vez en la historia del conjunto chileno— en la edición 2015 del torneo.[5] Fue el cuarto director técnico en la historia de la selección chilena con más partidos dirigidos (44 encuentros), siendo solo superado por Nelson Acosta, Luis Tirado y Marcelo Bielsa. También fue el primer director técnico en la historia de la selección chilena en levantar un trofeo oficial.
Elecciones federales de México de 2018
Las elecciones federales de México de 2018, denominadas oficialmente por la autoridad electoral como el Proceso Electoral Federal 2017-2018,[5] se llevan a cabo el domingo 1 de julio de 2018. Serán organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y en ellas se renovarán los siguientes cargos de elección popular a nivel federal:[6] Presidente de la República. Jefe de Estado y de Gobierno de México, electo por única ocasión para un periodo de cinco años y diez meses sin posibilidad de reelección.
Luis Miguel Gallego Basteri (San Juan, Puerto Rico; 19 de abril de 1970) es un cantante y productor musical mexicano, considerado uno de los artistas más populares en la historia de América Latina.[2] Ha interpretado con éxito música pop, funk, villancicos, jazz, big band, bolero, mariachi, tangos y baladas románticas. Ha ganado cinco premios Grammy y cuatro premios Grammy Latinos,[3] entre otros.
Copa Mundial de Fútbol de 2026
La Copa Mundial de la FIFA Canadá-Estados Unidos-México 2026[1] (en inglés: 2026 FIFA World Cup Canada/Mexico/United States) será la XXIII edición de la Copa Mundial de Fútbol y se desarrollará a mediados del año 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. La sede triple fue escogida el día 13 de junio de 2018, durante el 68.º Congreso de la FIFA en Moscú, Rusia.
Shakira Isabel Mebarak Ripoll[1][3](Barranquilla, 2 de febrero de 1977) es una cantautora, productora discográfica, bailarina, modelo, empresaria, actriz, embajadora de buena voluntad de la UNICEF y filántropa colombiana. Debutó en el mercado discográfico hispanoamericano en 1995 con el álbum Pies descalzos colaborando con Luis Fernando Ochoa en la composición y producción de los once temas incluidos, en los que se destacan «Estoy aquí», «¿Dónde estás corazón?» y «Antología». Años después, continuó trabajando con Ochoa y lanzó su álbum ¿Dónde están los ladrones?
Sir Alfred Joseph Hitchcock CBE (Leytonstone, Londres, 13 de agosto de 1899-Bel Air, Los Ángeles, 29 de abril de 1980)[1] fue un director de cine y productor británico[2] de nacimiento luego nacionalizado estadounidense. Fue pionero en muchas de las técnicas que caracterizan a los géneros cinematográficos del suspense y el thriller psicológico. Tras una exitosa carrera en el cine británico en películas mudas y en las primeras sonoras, que le llevó a ser considerado el mejor director de Inglaterra, Hitchcock se trasladó a Hollywood en 1939.[3] A lo largo de una carrera que duró más de medio siglo, Hitchcock configuró un estilo cinematográfico distintivo y muy reconocible.[4] Fue innovador en el uso de la cámara para imitar la mirada de una persona, obligando de esta manera a los espectadores a participar de cierta forma de voyeurismo,[5] empleaba encuadres para provocar ansiedad, miedo o empatía y desarrolló una novedosa forma de montaje fílmico.[5] Sus historias a menudo están protagonizadas por fugitivos de la ley y sus actrices protagonistas suelen ser de pelo rubio.[6] Muchos de sus filmes presentan giros argumentales en el desenlace y tramas perturbadoras que se mueven en torno a la violencia, los asesinatos y el crimen.
España en la Copa Mundial de Fútbol de 2010
La selección de fútbol de España ganó la Copa Mundial de Fútbol de 2010, cuya fase final se disputó en Sudáfrica entre el 11 de junio y el 11 de julio de 2010.[1] España, que en el grupo 5 de la Zona Europea de la fase clasificación había conseguido los 30 puntos posibles tras ganar los 10 encuentros que disputó, fue considerada cabeza de serie,[2] y quedó integrada en el grupo H en la fase final junto a Honduras, Suiza y Chile.[3] Obteniendo el pase a octavos de final como primera de grupo,[4] tras ser derrotada 0-1 por Suiza, y lograr la victoria ante Honduras por 2-0 y 1-2 contra Chile.
La Eurocopa de fútbol 2020 o Euro 2020, será la decimosexta edición del torneo europeo de selecciones nacionales. Se celebrará en el verano de 2020 a cargo de la UEFA. Por primera vez la fase final de la Eurocopa tendrá como sedes a ciudades de 12 asociaciones diferentes del continente, según decisión adoptada en enero de 2013 por el Comité Ejecutivo de la UEFA. El organismo continental elaboró unos informes que fueron presentados ante su Comité Ejecutivo, que determinó el 19 de septiembre de 2014,[1] en Ginebra (Suiza), las 12 ciudades que albergarán el torneo.
Marco Asensio Willemsen (Calviá, Mallorca, España, 21 de enero de 1996) es un futbolista español, juega como centrocampista y su actual equipo es el Real Madrid C.F. de la Primera División de España.[3] Considerado como uno de los mejores juveniles españoles con mayor proyección,[4] fue seleccionado por Fútbol Draft como uno de los mejores 22 futbolistas canteranos de España en 2015,[5] y como uno de los mejores once en 2016.[6] Es internacional absoluto con la selección española la cual compagina con la categoría sub-21. Previamente conquistó el Europeo sub-19 de 2015 disputado en Grecia y en el que fue designado como el mejor jugador, y más tarde el Europeo sub-21 de 2017 de Polonia donde finalizó como Bota de Plata del torneo.
La Copa América (Taça América en portugués) es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur. Se inició en 1916, cuando se llevó a cabo en Argentina para celebrar el centenario de la independencia de dicho país; entonces, participaron solo las cuatro selecciones fundadoras de la Conmebol en julio de ese año (Argentina, Brasil, Chile y Uruguay). Inicialmente, continuó siendo realizado bajo el nombre de Campeonato Sudamericano de Selecciones (Campeonato Sul-Americano de Seleções en portugués) o Campeonato Sudamericano de Fútbol (Campeonato Sul-Americano de Futebol en portugués), llamado simplemente Campeonato Sudamericano (Campeonato Sul-Americano en portugués) —adquirió su nombre actual recién en 1975—.
Antoine Griezmann (AFI: [ɑ̃twan ɡʁjɛzman];[5] Mâcon, Saona y Loira, Borgoña, 21 de marzo de 1991) es un futbolista francés que juega de delantero en el Club Atlético de Madrid de la Primera División de España. Desde 2014 ha sido internacional con la selección de Francia, con la que ha disputado la Copa del Mundo en Brasil 2014 y la Eurocopa en Francia de 2016, cuando se proclamó subcampeón y fue elegido el mejor jugador del torneo, además de acabar como máximo goleador.
Paul Labile Pogba (pronunciación en francés: /pɔl pɔɡ.ba/; Lagny-sur-Marne, 15 de marzo de 1993) es un futbolista francés de ascendencia guineana, juega como centrocampista y su actual equipo es el Manchester United de la Premier League de Inglaterra. Es internacional absoluto con la selección de Francia. Es hermano de los también futbolistas Florentin y Mathias Pogba.
España, también denominado Reino de España,[nota 2]es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,[29] está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África.
Copa Mundial de Fútbol de 1998
La XVI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Francia, entre el 10 de junio y el 12 de julio de 1998. Francia se convirtió en el tercer país en organizar dos campeonatos (tras México e Italia), 60 años después del mundial realizado en 1938. Por primera vez en la fase final de la Copa Mundial participaron 32 selecciones nacionales que se dividieron en una primera ronda de 8 grupos en los que clasificaban los dos primeros de cada uno a octavos de final y a un sistema de eliminación directa.
Gottfried Wilhelm Leibniz, a veces Gottfried Wilhelm von Leibniz[1] (Leipzig, 1 de julio de 1646-Hannover, 14 de noviembre de 1716), fue un filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario y político alemán. Fue uno de los grandes pensadores de los siglos XVII y XVIII, y se le reconoce como el «último genio universal». Realizó profundas e importantes contribuciones en las áreas de metafísica, epistemología, lógica, filosofía de la religión, así como en la matemática, física, geología, jurisprudencia e historia.
Copa Mundial de Fútbol de 2002
La Copa Mundial de la FIFA Corea del Sur/Japón 2002 fue la XVII edición de la Copa Mundial de Fútbol y se realizó en Corea del Sur y Japón, entre el 31 de mayo y el 30 de junio de 2002. Este torneo fue el primero organizado en la historia por dos países, el primero en realizarse fuera de Europa y América, el primer mundial en realizarse en el siglo XXI, el primero del tercer milenio y el primero en realizarse en Asia. El torneo, en el que participaron 32 selecciones, tuvo fuertes contrastes.
Edson Arantes do Nascimento[6] (portugués de Brasil: /ˈɛtsõ (w)ɐˈɾɐ̃tʃiz du nɐsiˈmẽtu/; Três Corações, Minas Gerais, 23 de octubre de 1940), conocido como Pelé (pronunciado /peˈlɛ/), es un exfutbolista brasileño y jugador histórico del Santos y de la Selección de fútbol de Brasil, equipos a los que debe sus mayores éxitos y reconocimientos. Es considerado por muchos expertos, periodistas, aficionados y exfutbolistas como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.[7][8][n. 1] Fue elegido como el «mejor futbolista del siglo xx», por la FIFA (en una votación realizada por los miembros de la Comisión de Fútbol de dicha institución y los suscriptores de la Revista FIFA en el año 2000),[9] por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol y en una votación hecha por los ganadores del Balón de Oro.[10] En 1999 el Comité Olímpico Internacional le otorgó el título del «mejor deportista del siglo XX».[11] Con la selección brasileña consiguió las Copas Mundiales de 1958, 1962 y 1970.
Iker Casillas Fernández (Móstoles, 20 de mayo de 1981) es un futbolista español que juega como guardameta en el Fútbol Club Oporto de la Primeira Liga de Portugal. Fue internacional absoluto con España desde 2000 hasta 2016 y capitán (2006-2016). Desarrolló la mayor parte de su carrera deportiva en el Real Madrid Club de Fútbol, primero en sus categorías inferiores y desde 1999 hasta 2015 en el primer equipo, ostentando la capitanía entre 2010 y 2015.
Stanislav Salámovich Cherchésov (en ruso, Станислав Саламович Черчесов (en osetio Черчесты Салам фырт Станислав Cherchésty Salam fyrt Stanislav); Alagir, Osetia del Norte, Unión Soviética, hoy Rusia, 2 de septiembre de 1963) es un exfutbolista y entrenador ruso que dirige a la Selección de fútbol de Rusia.
Copa Mundial de Fútbol de 2006
La Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 (en alemán: FIFA Fussball-Weltmeisterschaft Deutschland 2006) fue la XVIII edición de la Copa Mundial de Fútbol. Esta edición del evento se realizó en Alemania, entre el 9 de junio y el 9 de julio de 2006, siendo la segunda ocasión en que dicho país organizaba este evento tras el campeonato realizado en 1974 en la entonces Alemania Occidental. Para este torneo, 197 selecciones (casi la totalidad de las pertenecientes a la FIFA y marcando un nuevo récord histórico hasta esa fecha) participaron en las rondas clasificatorias, incluyendo el vigente campeón Brasil, ya que la FIFA decidió que a partir de esta edición el campeón del mundo ya no iba a tener la clasificación directa a la siguiente Copa Mundial.
Selección de fútbol de Francia
La selección de fútbol de Francia (en francés, Équipe de France de football) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación Francesa de Fútbol fundada en 1919 y miembro de la UEFA. Ha participado en catorce ediciones de la Copa Mundial de Fútbol, obteniendo el título en el Mundial de 1998, realizado en suelo francés, tras vencer en la final por 3:0 a Brasil. Más tarde fue finalista en el Mundial de 2006 perdiendo en la final ante Italia en definición por penaltis.
Medina Azahara, castellanización del nombre en árabe, مدينة الزهراء Madīnat al-Zahrā' ("la ciudad brillante"),[2] fue una ciudad palatina o áulica que mandó edificar Abderramán III (Abd al-Rahman III, al-Nasir) a unos 8 km en las afueras de Córdoba en dirección oeste, más concretamente, en Sierra Morena. Los principales motivos de su construcción son de índole político-ideológica: la dignidad de califa exige la fundación de una nueva ciudad, símbolo de su poder, a imitación de otros califatos orientales y sobre todo, para mostrar su superioridad sobre sus grandes enemigos, los fatimíes de Ifriqiya, la zona norte del continente africano. Además de oponentes políticos, lo eran también en lo religioso, ya que los fatimíes, chiíes, eran enemigos de los omeyas, mayoritariamente de la rama islámica suní.
Copa Mundial de Fútbol de 1930
La Copa Mundial de Fútbol de 1930 fue la primera edición del Campeonato Mundial de Fútbol organizado por la FIFA. Se desarrolló en Uruguay entre el 13 y el 30 de julio de 1930. La FIFA decidió entregar la organización del torneo a Uruguay en conmemoración del centenario de la Jura de la Constitución, que la nación celebraba durante julio de ese mismo año, entre otros motivos. En el torneo participaron 13 selecciones nacionales (12 invitadas más el organizador), divididas en 4 grupos: 3 grupos de 3 equipos y un grupo de 4 equipos.
Islandia (en islandés: Ísland; AFI: ['istlant]), oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.[5] Cuenta con una población de cerca de 350 000 habitantes y un área de 103 000 km².[1][6] A causa de su localización en la dorsal mesoatlántica, es un país con gran actividad volcánica y geológica, factor que afecta en gran medida al paisaje del territorio islandés. El interior del país consiste en una meseta caracterizada por desiertos, montañas, glaciares y ríos glaciales que fluyen hacia el mar a través de las tierras bajas. Gracias a los efectos de la corriente del Golfo, tiene un clima templado en relación a su latitud y provee un entorno habitable.
Zodíaco o Zodiacal, palabra de origen griego ζωδιακός [κύκλος]:son signos que vienen del zodiaco«zoodiakos [kiklos], ciclo zodiacal». De acuerdo con la astrología, los fenómenos celestes reflejan o rigen las actividades humanas, de forma que se sostiene que los doce signos del Zodíaco representan doce personalidades básicas o modelos de expresión característicos, se conocen 14 signos pero hay 2 que son signos oscuros de Ofiuco, también conocido como Serpentario. Los signos zodiacales que se conocen (en el orden habitual) son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis Si bien el culto zodiacal tiene sus inicios muy antiguos en astrólogos y matemáticos de Babilonia y Egipto, todas las fuentes consultadas, especialmente los astrólogos, coinciden que el zodiacal occidental tal como lo conocemos proviene la antigua Grecia: los 12 dioses olímpicos de la mitología griega,[1][2][3][4] donde son protectores de su propio signo, sus personalidades son muy distintas, y tienen virtudes como defectos en particular.
Luis Alberto Suárez Diaz (Salto, Uruguay, 24 de enero de 1987) es un futbolista uruguayo que juega como delantero en el fútbol Club Barcelona de la Primera División Española. También es internacional con la selección de fútbol de Uruguay, de la que es máximo goleador. Considerado por diversos medios de comunicación como uno de los mejores delanteros del mundo,[nota 1] comenzó su carrera profesional en el Club Nacional de Football, donde conseguiría un Campeonato Uruguayo.
La selección de fútbol de México es el equipo masculino representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación Mexicana de Fútbol, la cual está afiliada a la FIFA desde 1929 y es asociación fundadora de la Concacaf, creada en 1961.[2] Además, existen otros equipos que son seleccionados mexicanos de fútbol, entre los que destacan la Olímpica, la Sub-20, la Sub-17, la Femenil (con sus correspondientes categorías) y la de playa. Disputó su primer encuentro el 9 de diciembre de 1923 ante Guatemala, al cual venció por 2:1.
Neymar da Silva Santos Júnior (portugués de Brasil: /nejˈmaʁ dɐ ˈsiwvɐ/; Mogi das Cruzes, São Paulo, 5 de febrero de 1992), es un futbolista brasileño, juega como extremo y su actual equipo es el París Saint-Germain de la Ligue 1 de Francia.[2] Dotado de una gran técnica, es considerado como uno de los mejores jugadores del mundo de su generación.[3][4][5] Internacional absoluto con la selección brasileña desde 2010, entre sus logros destaca el ser el máximo goleador del Sudamericano sub 20 del 2011 con nueve goles, incluyendo dos tantos en la final, en la victoria por 6-0 frente a Uruguay, lo que permitió a Brasil ganar su undécimo título en esta competición. Con la selección sub-23 disputó los Juegos Olímpicos de 2012 donde se proclamó subcampeón y en donde es además su máximo goleador histórico con once goles. Entre sus distinciones individuales destaca el Premio Puskás en 2011, además de el premio al Mejor Jugador Joven del Campeonato Paulista 2009, el de Mejor Delantero y Mejor Jugador del Campeonato Paulista 2010 y el de máximo goleador de la Copa de Brasil 2010 con once goles antes de ser proclamado como el futbolista del año en Sudamérica en 2011 por sus actuaciones en el Santos Futebol Clube brasileño, donde batió varios récords.
Ivan Rakitić (Möhlin, Cantón de Argovia, Suiza, 10 de marzo de 1988) es un futbolista croata nacido en Suiza que juega como mediocentro organizador o volante interior y su equipo actual es el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España.[3] También es internacional con la selección de Croacia. Rakitić se formó futbolísticamente en el FC Basel, con quien debutó como profesional en 2005. Tras dos temporadas ficha por el FC Schalke 04 de la Bundesliga.
El gol de oro fue un método que se utilizaba para determinar el ganador de un partido de fútbol que terminaba empatado después del tiempo reglamentario. En otros deportes, este tipo de figura se conoce como muerte súbita. Iniciada la prórroga, ésta se daba por concluida si algún equipo anotaba un gol, ya que el mismo atribuía la victoria al equipo que lo marcaba.
Copa Mundial de Fútbol de 1986
La XIII Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en México, entre el 31 de mayo y el 29 de junio de 1986. México se convirtió en el primer país en celebrar dos veces una Copa del Mundo, cuando el Comité Ejecutivo de la FIFA, tras una reunión en Estocolmo, Suecia en mayo de 1983, decide sustituir la sede seleccionada en 1974, Colombia, el cual tuvo que declinar en noviembre de 1982 ante la imposibilidad de cumplir con los requerimientos que FIFA exigió para celebrar el evento. Fueron 24 selecciones las que acudieron al torneo y 52 partidos celebrados, al igual que en el mundial anterior, España 1982.
Mariana "Lali" Espósito (Buenos Aires, 10 de octubre de 1991) es una actriz y cantante argentina. Comenzó a actuar de niña en diversas producciones de Cris Morena, como Rincón de luz, Floricienta y Chiquititas sin fin. Se hizo conocida por interpretar el personaje de Marianella Rinaldi en Casi ángeles y como miembro de la banda pop derivada de la serie, Teen Angels.
La selección de fútbol de Brasil (Seleção Brasileira de Futebol en portugués) es el equipo que representa a dicho país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Confederación Brasileña de Fútbol, perteneciente a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Conocida como «Scratch do ouro», «La Verde-amarela» o «La Canarinha», se encuentra afiliada a la FIFA desde 1923[5] y es miembro asociado y fundador de la Conmebol desde 1916.[6] En materia dirigencial su actual presidente es Marco Polo del Nero que figura como el 20.º presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, cargo que ocupa desde el 12 de marzo de 2014.
México[nota 1] ( [ˈmexiko]), oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos[11][12][13][14], es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.[15] Políticamente es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal).[16] El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,[2] por lo que es el decimocuarto país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km,[2] mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala[2] y 276 km con Belice;[2] las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km,[2] por lo que es el tercer país americano con mayor longitud en sus costas.
David Josué Jiménez Silva (Mogán, Gran Canaria, España; 8 de enero de 1986), conocido deportivamente como David Silva, es un futbolista español que juega como mediocentro ofensivo y su equipo actual es el Manchester City de la Premier League de Inglaterra. También es internacional con la selección española, con la que ha sido campeón de la Eurocopa 2008, la Copa del Mundo de 2010 y la Eurocopa 2012.
Dragon Ball Heroes (en japonés: ドラゴンボールヒーローズ Doragon Boru Hirozu), actualmente llamado Super Dragon Ball Heroes (スーパードラゴンボール ヒーローズ Sūpā Doragon Bōru Hīrōzu), es un juego arcade de cartas disponible solo en Japón, basado en la popular franquicia de Akira Toriyama, Dragon Ball. El juego utiliza un sistema de cartas/tarjetas, pero en lugar de botones el jugador tiene que mover las tarjetas en el tablero de juego, y pueden escoger personajes que aparecen en todas las series, como Dragon Ball, Dragon Ball Z, Dragon Ball GT y Dragon Ball Super.
Vladímir Vladímirovich Putin (en ruso: Влади́мир Влади́мирович Пу́тин, pronunciación ; Leningrado, Unión Soviética, 7 de octubre de 1952) es el presidente de la Federación Rusa, que ya había ejercido anteriormente por dos periodos consecutivos (2000-2004, 2004-2008 y 2012-2018), lo que lo convierte en el que más tiempo ha estado en ese cargo desde la ruptura de la URSS. Es abogado y político de profesión. Encabezó el Gobierno de su país bajo Borís Yeltsin y Dmitri Medvédev, así como Rusia Unida. También es, desde el 27 de mayo de 2008, presidente del Consejo de Ministros de la Unión de Rusia y Bielorrusia.[2] Proveniente de una familia de origen humilde,[3] Putin se graduó, con honores, en la carrera de Derecho en la Universidad Estatal de Leningrado, tras lo cual ingresó en el servicio de espionaje del KGB, siendo destinado como agente en Dresde (Alemania Oriental).
La Unión Soviética (en ruso: Советский Союз, romanización: Sovietsky Soyuz), oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, en ruso, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik; pronunciación ; abreviado СССР, SSSR)[5] fue una república federal marxista-leninista[6][7][8][9] que existió en Eurasia entre 1922 y 1991. El nombre utilizado informalmente entre sus residentes fue la Unión (Soyuz). La Unión Soviética tuvo un sistema político de partido único dominado por el Partido Comunista hasta 1990[10] y aunque era una unión federal de 15 repúblicas soviéticas subnacionales, el Estado soviético fue estructurado bajo un Gobierno nacional y una economía altamente centralizados.
HBO (siglas de Home Box Office, en inglés, "taquilla en casa") es uno de los canales de televisión por cable y satélite más populares de Estados Unidos y Latinoamérica. Es propiedad de la empresa estadounidense Time Warner y su sede central se encuentra en Nueva York. Su programación está basada en el estreno de películas ya exhibidas en cine y en películas y series de producción propia, entre las que destacan Los Soprano, The Wire, Band of Brothers, The Pacific, Sex and the City, True Blood y Game of Thrones.
Final de la Copa Mundial de Fútbol de 2010
La final de la Copa Mundial de Fútbol de 2010 se disputó el 11 de julio en el Estadio Soccer City de la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica. Este encuentro lo protagonizaron las selecciones de los Países Bajos y España, que se clasificaron tras vencer a Uruguay y Alemania, respectivamente, en las semifinales. El equipo español derrotó a los neerlandeses por la cuenta mínima, con gol de Andrés Iniesta conseguido sobre el final del tiempo suplementario a los 116 minutos de juego, logrando de esta manera su primer título mundial.
Luis Manuel Rubiales Béjar (Las Palmas de Gran Canaria, 23 de agosto de 1977) es un exfutbolista y dirigente deportivo español, presidente de la Real Federación Española de Fútbol desde el 17 de mayo de 2018.[1] Fue presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE).[2] En su carrera deportiva como futbolista jugó como defensa entre 1991 y 2009. Es abogado y director deportivo titulado por la Universidad Camilo José Cela.
Spotlight (conocida en Hispanoamérica como En primera plana) es una película dramática estadounidense de 2015, ganadora del Óscar a la mejor película, dirigida por Thomas McCarthy y escrita por McCarthy y Josh Singer.[2][3] El filme cuenta la historia de cómo la unidad de investigación del periódico Boston Globe, llamada "Spotlight" —la más antigua en los Estados Unidos—[4] desenmascaró un escándalo en el que la Iglesia Católica de Massachusetts ocultó un número importante de abusos sexuales perpetrados por distintos sacerdotes de Boston, y por el cual el Globe ganó el Premio Pulitzer en la sección servicio público de 2003.[5] El reparto incluye a Mark Ruffalo, Michael Keaton, Rachel McAdams, Brian d'Arcy James, Liev Schreiber, John Slattery y Stanley Tucci.[6] Estuvo seleccionada para ser vista fuera de concurso en el Festival de Venecia, así como en el Festival de Telluride y en la Sección de Presentaciones Especiales del Festival Internacional de Cine de Toronto.[7]La película tuvo su estreno por Open Road Films el 6 de noviembre de 2015.
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,[n 1] es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal. La Argentina está organizada como un Estado federal descentralizado, integrado desde 1994 por un Estado nacional y 24 estados autogobernados,[11][12] siendo estos sus 23 provincias sumada la ciudad autónoma de Buenos Aires designada como Capital Federal del país.
El monte Everest es la montaña más alta del planeta Tierra, con una altura de 8848 metros (29 029 pies) sobre el nivel del mar.[1] Está localizada en el continente asiático, en la cordillera del Himalaya, concretamente en la subcordillera de Mahalangur Himal; marca la frontera entre China y Nepal, considerada como la frontera más alta del mundo.[cita requerida] El macizo incluye los picos vecinos Lhotse, 8516 m (27 940 pies); Nuptse, 7855 m (25 771 pies) y Changtse, 7580 m (24 870 pies).
El Campeonato Europeo de la UEFA (en inglés, UEFA European Championship), más conocido de forma popular como Eurocopa o simplemente Euro, es el torneo internacional de selecciones nacionales de fútbol más importante de Europa, organizado por la UEFA cada cuatro años. En su edición inaugural, el torneo recibió el nombre de Copa de Europa de Naciones o simplemente Copa de Europa, para cambiar a la denominación de Campeonato Europeo de Naciones en 1968. Es desde la edición de 1992 cuando empezó a establecerse el apelativo de Eurocopa o Euro.
La prórroga, alargue, alargamiento, tiempo extra, periodo extra, tiempo suplementario o simplemente suplementario es un método de desempate que se utiliza en partidos de diferentes deportes cuando existe igualdad al terminar el tiempo reglamentario del partido original. Es usual en el baloncesto y el béisbol, donde no se considera el empate. En otros deportes se suele utilizar en partidos eliminatorios, donde debe haber, necesariamente, un equipo ganador, como en fútbol.
Copa Mundial de Fútbol de 1994
La XV Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en los Estados Unidos, entre el 17 de junio y el 17 de julio de 1994. Estados Unidos fue elegido como sede del Mundial, y también, por primera vez en la historia, generando gran polémica por ser un país sin tradición futbolística, debido a la popularidad de otros deportes como el baloncesto, el béisbol y el fútbol americano. Sin embargo, y debido al desarrollo económico y a la infraestructura de dicho país, el evento tuvo un gran éxito marcando cifras históricas de asistencia de público y recaudación financiera, imbatibles hasta el día de hoy, e incluso permitió el desarrollo del soccer en Estados Unidos, volviéndose un deporte muy importante en dicho país.