The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
Bélgica (en neerlandés, België, [ˈbɛl.ɣi.jə] ; en francés, Belgique, [bɛlʒik] ; en alemán, Belgien, [ˈbɛlɡiən] ), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de 30 528 kilómetros cuadrados[1] y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016.[2] Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés).
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo. Además existen otras competiciones que también son copas mundiales de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de Fútbol, con sus respectivas categorías con límite de edad, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y la Copa Mundial de Fútbol Sub-17, todas organizadas por la FIFA. Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes.
Antoine Griezmann (AFI: [ɑ̃twan ɡʁjɛzman];[5] Mâcon, Saona y Loira, Borgoña, 21 de marzo de 1991) es un futbolista francés que juega de delantero en el Club Atlético de Madrid de la Primera División de España. Desde 2014 ha sido internacional con la selección de Francia, con la que ha disputado la Copa del Mundo en Brasil 2014 y la Eurocopa en Francia de 2016, cuando se proclamó subcampeón y fue elegido el mejor jugador del torneo, además de acabar como máximo goleador.
Selección de fútbol de Bélgica
La selección de fútbol de Bélgica es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Unión Real Belga de Sociedades de Fútbol Asociación (KBVB/URBSFA), perteneciente a la UEFA. Son conocidos como de Rode Duivels o les Diables Rouges (los Diablos Rojos en neerlandés y francés, respectivamente). Bélgica ha participado en un total de doce Copas Mundiales, alcanzando su mejor resultado con el cuarto puesto obtenido en 1986, tras no poder batir en semifinales a la Argentina, que a la postre saldría campeona de dicha Copa del Mundo.
Copa Mundial de Fútbol de 2018
La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 (en ruso: Чемпионат мира по футболу Россия 2018) es la vigésima primera edición de la Copa Mundial de Fútbol masculina organizada por la FIFA. Esta edición del evento se realiza entre el 14 de junio y el 15 de julio de 2018 en Rusia, que consiguió los derechos de organización el 2 de diciembre de 2010.[1] Esta es la undécima vez que la Copa del Mundo se disputa en el continente europeo, y la primera que se celebra en Europa Oriental.
Cristiano Ronaldo, GOIH, ComM[4][5][6] (pronunciación en portugués: /kɾiʃˈtiɐnu ʁuˈnaɫdu/) (Funchal, Madeira, 5 de febrero de 1985), es un futbolista portugués que juega como delantero en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España y en la selección de Portugal, de la que es capitán. Identificado habitualmente en los medios de comunicación con el numerónimo CR7,[7][n 1] es considerado con frecuencia como el mejor y más completo futbolista y goleador del mundo, y uno de los mejores de todos los tiempos,[8] por un elevado número de personas y prensa vinculadas al deporte,[n 2] así como también una de las figuras más mediáticas de su generación.[9] Es, con 450 goles,[10] el máximo goleador histórico del Real Madrid Club de Fútbol,[n 3][11] consiguiéndolo en siete temporadas en el club. A lo largo de su carrera profesional, ha conseguido batir diversos récords.
Eden Michael Hazard (La Louvière, Henao, Bélgica; 7 de enero de 1991) es un futbolista belga que juega como extremo izquierdo o centrocampista y su equipo actual es el Chelsea FC de la Premier League de Inglaterra. Hazard es conocido por su creatividad, velocidad y habilidad técnica y es descrito como un «centrocampista ofensivo explosivo y frío que puede cambiar el juego con un cambio de ritmo o un regate».[3][4][5] También ha sido descrito como un «magnífico pasador» y se ha ganado la aclamación de los críticos por su estilo de juego, el cual ha llevado a los medios, jugadores y entrenadores a comparaciones con jugadores tales como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Romelu Lukaku, Zlatan Ibrahimović, Luka Modrić y Kevin de Bruyne. [3][6][7][8][9][10][11] Es hijo de una pareja de ex futbolistas y comenzó su carrera futbolística en Bélgica jugando para clubes locales como el Royal Stade Brainois y el Tubize.
Thibaut Nicolás Marc Courtois[1] (Bree, Provincia de Limburgo, Bélgica, 11 de mayo de 1992) es un futbolista belga que juega como portero y su actual equipo es el Chelsea F.C. de la Premier League de Inglaterra. También es internacional con la selección de Bélgica. Debutó con 16 años con el KRC Genk en la Primera División de Bélgica con el que se proclamó campeón de Liga en 2011.
Neymar da Silva Santos Júnior (portugués de Brasil: /nejˈmaʁ dɐ ˈsiwvɐ/; Mogi das Cruzes, São Paulo, 5 de febrero de 1992), es un futbolista brasileño, juega como extremo y su actual equipo es el París Saint-Germain de la Ligue 1 de Francia.[2] Dotado de una gran técnica, es considerado como uno de los mejores jugadores del mundo de su generación.[3][4][5] Internacional absoluto con la selección brasileña desde 2010, entre sus logros destaca el ser el máximo goleador del Sudamericano sub 20 del 2011 con nueve goles, incluyendo dos tantos en la final, en la victoria por 6-0 frente a Uruguay, lo que permitió a Brasil ganar su undécimo título en esta competición. Con la selección sub-23 disputó los Juegos Olímpicos de 2012 donde se proclamó subcampeón y en donde es además su máximo goleador histórico con once goles. Entre sus distinciones individuales destaca el Premio Puskás en 2011, además de el premio al Mejor Jugador Joven del Campeonato Paulista 2009, el de Mejor Delantero y Mejor Jugador del Campeonato Paulista 2010 y el de máximo goleador de la Copa de Brasil 2010 con once goles antes de ser proclamado como el futbolista del año en Sudamérica en 2011 por sus actuaciones en el Santos Futebol Clube brasileño, donde batió varios récords.
Selección de fútbol de Uruguay
La selección de fútbol de Uruguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. La organización está a cargo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), es perteneciente a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Su primer partido internacional lo disputó en la ciudad de Montevideo el 15 de mayo de 1901 contra la Selección de fútbol de Argentina.
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano. Limita al noreste con Brasil —estado de Río Grande del Sur—, al oeste con Argentina —provincias de Entre Ríos y Corrientes— y tiene costas en el océano Atlántico al sureste y sobre el Río de la Plata hacia el sur. Abarca 176 215 km² y es el segundo país más pequeño de Sudamérica, después de Surinam.[1] Según los datos del último censo del INE en 2011, la población de Uruguay es de 3.290.454 habitantes[2], por lo que figura en la décima posición entre los países sudamericanos.
Oscar Washington Tabárez Sclavo (Montevideo, 3 de marzo de 1947) es un docente, ex-futbolista uruguayo y el actual entrenador de fútbol de la Selección de fútbol de Uruguay. Como futbolista jugó en cinco equipos uruguayos (tanto de Primera División como de Segunda) y en uno mexicano. Como entrenador, dirigió diez equipos diferentes en cinco países, además de dirigir en dos ocasiones la Selección Sub-20 uruguaya y dos veces, también, la selección mayor, a la cual dirige en la actualidad.
Selección de fútbol de Francia
La selección de fútbol de Francia (en francés, Équipe de France de Football) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación Francesa de Fútbol fundada en 1919 y miembro de la UEFA. Ha participado en catorce ediciones de la Copa Mundial de Fútbol, obteniendo el título en el Mundial de 1998, realizado en suelo francés, tras vencer en la final por 3:0 a Brasil. Más tarde fue finalista en el Mundial de 2006 perdiendo en la final ante Italia en definición por penaltis.
La selección de fútbol de Brasil (Seleção Brasileira de Futebol en portugués) es el equipo que representa a dicho país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Confederación Brasileña de Fútbol, perteneciente a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Conocida como «Scratch do ouro», «La Verde-amarela» o «La Canarinha», se encuentra afiliada a la FIFA desde 1923[5] y es miembro asociado y fundador de la Conmebol desde 1916.[6] En materia dirigencial su actual presidente es Marco Polo del Nero que figura como el 20.º presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, cargo que ocupa desde el 12 de marzo de 2014.
Copa Mundial de Fútbol de 2022
La Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 (en árabe: بطولة كأس العالم لكرة القدم) será la XXII edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se realizará en Catar durante el año 2022, después de haber sido elegida sobre las candidaturas de Australia, Corea del Sur, Estados Unidos y Japón el 2 de diciembre de 2010. Será el primer Mundial masculino de fútbol celebrado en un país del Oriente Medio, de mayoría musulmana y donde el país sede será el de menor extensión territorial.
Copa Mundial de Fútbol de 2014
La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 (en portugués: Copa do Mundo FIFA de 2014) fue la vigésima edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se realizó en Brasil entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014, por segunda vez en dicho país, tras el campeonato de 1950. Después de que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, estableció en 2001 el criterio de rotación continental de la sede del torneo, América del Sur fue seleccionada en 2004 para celebrar en 2014 su primera copa desde Argentina 1978.
La Copa América 2019 será la XLVI edición de este torneo, la principal competencia futbolística entre selecciones nacionales de América del Sur y el más antiguo del mundo aún en vigencia que se llevará a cabo entre el 14 de junio y el 7 de julio de 2019. Organizado por la Conmebol, administrador del fútbol en Sudamérica y órgano del fútbol afiliado a la FIFA, el torneo se llevará a cabo por quinta vez en Brasil (la última fue en 1989). El vigente campeón del torneo es Chile, que se coronó en la edición anterior de la Copa América 2016 luego de vencer en la final a su similar de Argentina por tiros desde el punto penal en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos).
Edinson Roberto Cavani Gómez (Salto; 14 de febrero de 1987) es un futbolista uruguayo que juega como delantero en el París Saint-Germain Football Club de la Ligue 1 de Francia. También es internacional con la selección de Uruguay. Es considerado uno de los mejores delanteros de área en la actualidad, gracias a su potencia y efectividad.[1][2][3][4][5][6][7]Es el máximo goleador de la historia del París Saint-Germain Football Club y el cuarto en la historia del Napoli.
Cristian Gabriel Rodríguez Barotti (Juan Lacaze, Colonia, 30 de septiembre de 1985) es un futbolista uruguayo. Juega como extremo izquierdo, interior izquierdo, medio centro o media punta en Club Atlético Peñarol de la Primera División de Uruguay. Tiene un récord histórico en su cuenta personal, al ser el futbolista uruguayo con más títulos oficiales ganados en la historia del fútbol con 24 trofeos en su haber (7 en Peñarol, 10 en Porto, 4 en Atlético de Madrid, 1 en París Saint-Germain y 2 con la Selección de Uruguay), siendo 4 de esos trofeos títulos internacionales, dejando a Edison Cavani en el segundo lugar de este récord.
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-ibidem, 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.[2] Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.[3] Llevó una vida poco convencional.[3] Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Frida y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.
Gianluigi Buffon (pronunciación en italiano: /dʒanˈlui:dʒi bufˈfɔn/; Carrara, Provincia de Massa y Carrara, Italia, 28 de enero de 1978) es un futbolista italiano. Juega de guardameta y su equipo actual es el París Saint-Germain de la Ligue 1 de Francia.[3] Inició su carrera deportiva en el Parma Football Club, al que ingresó a los 13 años, debutando profesionalmente con el primer equipo en 1995. Tras permanecer durante seis temporadas en el equipo parmesano fue transferido a la Juventus de Turín donde obtuvo diecinueve títulos a nivel nacional (nueve Serie A, una Serie B, cuatro Copas Italia y cinco Supercopas de Italia).
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi,[6] es un futbolista argentino que juega como delantero o centrocampista,[7][8] y ha desarrollado toda su carrera en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.[9][10] Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo,[11][12][13][14][15] y uno de los mejores de todos los tiempos,[16] es el primer futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cinco Botas de Oro.[17] Con el Barcelona ha ganado 32 títulos, entre ellos, nueve de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como seis títulos de la Copa del Rey.[18][19][20] Goleador prolífico,[21][22] ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,[23][24] máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.[25][26][27][28] Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.[29] Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,[30] hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.[31] A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,[32] se estableció como jugador fundamental para el club.[33] En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008. Su primera campaña ininterrumpida fue la temporada 2008-09, durante la que con el Barcelona alcanzó el primer triplete del fútbol español.[34] A los 22 años, ganó su primer Balón de Oro y el premio al Jugador Mundial de la FIFA del año.[35][36] Siguieron tres temporadas exitosas, en las que Messi ganó tres FIFA Balón de Oro, con lo que sumó cuatro en total, hecho que no tenía precedentes.[37][38] Hasta el momento, su mejor campaña personal es la temporada 2011-12, en la que estableció el récord de más goles en una temporada, tanto en La Liga como en otras competiciones europeas, y se convirtió, en marzo de 2012, en el máximo goleador histórico de su club en competiciones oficiales.[39] Durante las dos siguientes temporadas, también sufrió lesiones,[40][41] y perdió el Balón de Oro frente a Cristiano Ronaldo, a quien se considera su rival.
Declaración de independencia de la Argentina
La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada por el Congreso de Tucumán por la cual, el martes 9 de julio de 1816, declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española. La declaración fue realizada en la Casa de Tucumán ubicada en la ciudad de San Miguel de Tucumán, donde sesionaba la asamblea. Diez días más tarde, el mismo Congreso renunció también a toda otra dominación extranjera.
Catar[5] (en árabe clásico: قطر AFI: [ˈqɑtˁɑr] Árabe del Golfo [ɡɪtˤɑr]), oficialmente Estado de Catar (en árabe, دولة قطر; transliterado Dawlat Qaṭar), escrito Qatar según la nomenclatura de la ONU,[6] es un estado soberano árabe ubicado en el oeste de Asia y que ocupa la pequeña península de Catar en el este de la península arábiga. Tiene una única frontera terrestre, por el sur con Arabia Saudita, mientras que el resto del territorio lo bañan las aguas del golfo Pérsico. Un estrecho de agua separa esta península del estado insular de Baréin.
Luis Miguel Gallego Basteri (San Juan, Puerto Rico; 19 de abril de 1970) es un cantante y productor musical mexicano, considerado uno de los artistas más populares en la historia de América Latina.[1] Ha interpretado con éxito música pop, funk, villancicos, jazz, big band, bolero, mariachi, tangos y baladas románticas. Ha ganado cinco premios Grammy y cuatro premios Grammy Latinos, entre otros.
Luis Alberto Suárez Díaz (Salto, 24 de enero de 1987) es un futbolista uruguayo que juega como delantero en el Fútbol Club Barcelona de la Primera División Española. Es internacional con la selección de fútbol de Uruguay, de la que es máximo goleador. Considerado por diversos medios de comunicación como uno de los mejores delanteros del mundo,[nota 1] comenzó su carrera profesional en el Club Nacional de Football, donde conseguiría un Campeonato Uruguayo.
Paul Labile Pogba (pronunciación en francés: /pɔl pɔɡ.ba/; Lagny-sur-Marne, 15 de marzo de 1993) es un futbolista francés de ascendencia guineana, juega como centrocampista y su actual equipo es el Manchester United de la Premier League de Inglaterra. Es internacional absoluto con la selección de Francia. Es hermano de los también futbolistas Florentin y Mathias Pogba.
Mariana "Lali" Espósito (Buenos Aires, 10 de octubre de 1991) es una actriz y cantante argentina. Comenzó a actuar de niña en diversas producciones de Cris Morena, como Rincón de luz, Floricienta y Chiquititas sin fin. Se hizo conocida por interpretar el personaje de Marianella Rinaldi en Casi ángeles y como miembro de la banda pop derivada de la serie, Teen Angels.
Copa Mundial de Fútbol de 2010
La Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 (en inglés y afrikáans, respectivamente: 2010 FIFA World Cup y FIFA Sokker-Wêreldbekertoernooi in 2010) fue la XIX edición de la Copa Mundial de Fútbol. La competición se celebró en Sudáfrica, entre el 11 de junio y el 11 de julio de ese año, siendo la primera vez que el torneo se disputaba en África y la quinta que lo hacía en el hemisferio sur, superando el país anfitrión en la elección previa a Egipto y Marruecos. Se inscribieron para participar en el proceso de clasificación 204 de las 208 asociaciones nacionales adheridas a la FIFA, realizado entre mediados de 2007 y fines de 2009, para poder determinar a los 31 equipos participantes en la fase final del torneo (que se unirían al anfitrión Sudáfrica), superando la marca de 197 participantes del torneo anterior.[1] El campeonato estuvo compuesto de dos fases: en la primera, se conformaron ocho grupos de cuatro equipos cada uno, avanzando a la siguiente ronda los dos mejores de cada grupo.
Thierry Daniel Henry (Les Ulis, Essonne, Isla de Francia; 17 de agosto de 1977) es un ex futbolista francés originario de las Antillas Menores (Guadalupe y Martinica). Actualmente es ayudante del seleccionador Roberto Martínez Montoliú en la Selección de Bélgica. Jugaba de delantero, iniciando su carrera deportiva en 1994 en el A. S. Mónaco y retirándose en New York Red Bulls de la Major League Soccer de Estados Unidos en 2014.[1] Es el máximo anotador de la selección de fútbol de Francia de todos los tiempos, con 51 goles,[2] máximo goleador en la historia del Arsenal F. C., con 228 goles y el sexto máximo anotador de la Liga de Campeones de la UEFA, con 51 goles.
Cristhian Ricardo Stuani (Tala, Canelones, 12 de octubre de 1986) es un futbolista uruguayo que juega de delantero en el Girona Fútbol Club de la Primera División de España. Fue parte de la selección uruguaya que disputó la Copa Mundial de Fútbol de 2014 e integra el plantel que disputa la Copa Mundial de Fútbol de 2018.
Raphaël Xavier Varane (pronunciación en francés: /ʁafaɛl vaʁan/; Lille, 25 de abril de 1993) es un futbolista francés de ascendencia martinicana, juega como defensa central y su actual equipo es el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España. Formado en las categorías inferiores del Racing Club de Lens, debutó en 2010 con el equipo del Paso de Calais en la Ligue 1, con apenas diecisiete años.
Copa Mundial de Fútbol de 1998
La XVI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Francia, entre el 10 de junio y el 12 de julio de 1998. Francia se convirtió en el tercer país en organizar dos campeonatos (tras México e Italia), 60 años después del mundial realizado en 1938. Por primera vez en la fase final de la Copa Mundial participaron 32 selecciones nacionales que se dividieron en una primera ronda de 8 grupos en los que clasificaban los dos primeros de cada uno a octavos de final y a un sistema de eliminación directa.
Copa Mundial de Fútbol de 2006
La Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 (en alemán: FIFA Fussball-Weltmeisterschaft Deutschland 2006) fue la XVIII edición de la Copa Mundial de Fútbol. Esta edición del evento se realizó en Alemania, entre el 9 de junio y el 9 de julio de 2006, siendo la segunda ocasión en que dicho país organizaba este evento tras el campeonato realizado en 1974 en la entonces Alemania Occidental. Para este torneo, 197 selecciones (casi la totalidad de las pertenecientes a la FIFA y marcando un nuevo récord histórico hasta esa fecha) participaron en las rondas clasificatorias, incluyendo el vigente campeón Brasil, ya que la FIFA decidió que a partir de esta edición el campeón del mundo ya no iba a tener la clasificación directa a la siguiente Copa Mundial.
Marcelo Luis Ebrard Casaubón (Ciudad de México, 10 de octubre de 1959) es un político mexicano afiliado hasta 2015 al Partido de la Revolución Democrática (PRD).[1] Fue jefe de gobierno del Distrito Federal del 5 de diciembre de 2006 al 4 de diciembre de 2012, siendo el primer mandatario electo de la Ciudad de México en completar su sexenio. Fue presidente de la Red Global de Ciudades Seguras (Global Network of Safer Cities), de la ONU del 3 de septiembre de 2012 al 3 de febrero de 2014.[2] Comenzó su carrera política como miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), teniendo el cargo de secretario general del PRI en el D.F. (1988 a 1992) y responsable de ganar las elecciones de diputados, asambleístas y senadores no habiendo perdido ni uno solo de los 40 distritos electorales del Distrito Federal; siendo después secretario general del entonces Departamento del Distrito Federal de 1992 a 1993 y subsecretario de Relaciones Exteriores de 1993 a 1994 ambos bajo la administración de Manuel Camacho Solís. De 1997 a 2000 fue diputado federal postulado por el Partido Verde Ecologista de México pero nunca perteneciéndole, posteriormente fue secretario general del Partido de Centro Democrático y candidato del mismo a jefe de gobierno capitalino hasta que declinó su candidatura en favor de Andrés Manuel López Obrador del PRD. Fue también consejero del político Andrés Manuel López Obrador siendo este jefe de gobierno del Distrito Federal.
La Copa América (Taça América en portugués) es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur. Se inició en 1916, cuando se llevó a cabo en Argentina para celebrar el centenario de la independencia de dicho país; entonces, participaron solo las cuatro selecciones fundadoras de la Conmebol en julio de ese año (Argentina, Brasil, Chile y Uruguay). Inicialmente, continuó siendo realizado bajo el nombre de Campeonato Sudamericano de Selecciones (Campeonato Sul-Americano de Seleções en portugués) o Campeonato Sudamericano de Fútbol (Campeonato Sul-Americano de Futebol en portugués), llamado simplemente Campeonato Sudamericano (Campeonato Sul-Americano en portugués) —adquirió su nombre actual recién en 1975—.
Pablo Casado Blanco (Palencia, 1 de febrero de 1981) es un político español del Partido Popular (PP). En la actualidad, es diputado en las Cortes Generales por Ávila y vicesecretario general de Comunicación del PP. El 18 de junio de 2018 se presentó como precandidato para liderar el Partido Popular.
Croacia, oficialmente República de Croacia (en croata: Republika Hrvatska escuchar , Hrvatska AFI: [xř̩.ʋaː.ʦkaː]), es una república democrática parlamentaria, miembro de la Unión Europea, ubicada entre Europa Central, Europa meridional y el mar Mediterráneo; limita al noreste con Hungría, al este con Serbia, al sureste con Bosnia-Herzegovina y Montenegro, al noroeste con Eslovenia y al suroeste con el mar Adriático; donde comparte una frontera marítima con Italia. Su capital y ciudad más poblada es Zagreb. Tiene 56 594 km² de extensión territorial[1] —esta cifra incluye las más de mil islas que se ubican frente a la costa del mar Adriático— y cuenta con un clima variado, en su mayor parte continental y mediterráneo.
N'Golo Kanté (París, Francia, 29 de marzo de 1991) es un futbolista francés de ascendencia maliense que se desempeña en la posición de mediocampista y su actual equipo es el Chelsea F. C. de la Premier League de Inglaterra.[1] Ha sido comparado por diversos jugadores, ex-jugadores, entrenadores y periodistas con el también francés Claude Makélélé, aunque coinciden que Kanté es un jugador más técnico.
Copa Mundial de Fútbol de 2002
La Copa Mundial de la FIFA Corea del Sur/Japón 2002 fue la XVII edición de la Copa Mundial de Fútbol y se realizó en Corea del Sur y Japón, entre el 31 de mayo y el 30 de junio de 2002. Este torneo fue el primero organizado en la historia por dos países, el primero en realizarse fuera de Europa y América, el primer mundial en realizarse en el siglo XXI, el primero del tercer milenio y el primero en realizarse en Asia. El torneo, en el que participaron 32 selecciones, tuvo fuertes contrastes.
Diego Godín (Rosario, 16 de febrero de 1986) es un futbolista uruguayo [1] que juega de defensa central en el Atlético de Madrid de la Primera División de España. Debutó con el Club Atlético Cerro en 2003 en la Primera División de Uruguay. En 2006 fue fichado por Nacional y solo un año después dio el salto a Europa fichando por el Villarreal CF. Tras tres temporadas en el club amarillo fichó por el Atlético de Madrid, con el que consiguió la Supercopa de Europa en 2010 y 2012, la Liga Europa en 2012 y 2018, la Copa del Rey en 2013 y la Liga española y la Supercopa de España en 2014.
Copa Mundial de Fútbol de 1930
La Copa Mundial de Fútbol de 1930 fue la primera edición del Campeonato Mundial de Fútbol organizado por la FIFA. Se desarrolló en Uruguay entre el 13 y el 30 de julio de 1930. La FIFA decidió entregar la organización del torneo a Uruguay en conmemoración del centenario de la Jura de la Constitución, que la nación celebraba durante julio de ese mismo año, entre otros motivos. En el torneo participaron 13 selecciones nacionales (12 invitadas más el organizador), divididas en 4 grupos: 3 grupos de 3 equipos y un grupo de 4 equipos.
Didier Deschamps (Bayona, Francia, 15 de octubre de 1968) es un entrenador y exfutbolista francés. Desde el 8 de julio de 2012, es el seleccionador nacional de Francia.[1] En su etapa como jugador, ocupaba la demarcación de mediocentro defensivo. Desarrolló la mayor parte de su carrera entre el Olympique de Marsella y la Juventus de Turín, con los que se proclamó campeón de Europa en 1993 y 1996 respectivamente.
Ant-Man and the Wasp (película)
Ant-Man and the Wasp (titulada Ant-Man and the Wasp: El hombre hormiga y la avispa en Hispanoamérica y Ant-Man y la avispa en España) es una película de superhéroes estadounidense basada en los personajes de Marvel Comics Ant-Man y The Wasp, a ser estrenada en 2018. Producida por Marvel Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures, es la secuela de Ant-Man, y la vigésima película del Universo cinematográfico de Marvel (MCU). La película está dirigida por Peyton Reed[1], quien también dirigió la primera, con un guion escrito por Chris McKenna, Erik Sommers, Andrew Barrer y Gabriel Ferrari.
Marcelo Vieira da Silva Júnior (portugués de Brasil: /maʁ.ˈsɛ.lu vi.ˈe(j).ɾa/; Río de Janeiro, 12 de mayo de 1988), conocido deportivamente como Marcelo, es un futbolista brasileño nacionalizado español, juega como lateral izquierdo y su actual equipo es el Real Madrid C.F. de la Primera División de España. Formado como futbolista en la cantera del Fluminense F. C., fichó en la temporada 2006-07 por el Real Madrid, con apenas 18 años.[3] Consolidado como titular desde 2009, está considerado como el sucesor de su compatriota Roberto Carlos en el lateral izquierdo.[4] Es internacional absoluto con la selección brasileña desde 2008, con la que se ha proclamado campeón de la Copa Confederaciones 2013. Participó a su vez con la selección olímpica brasileña en Pekín 2008 y en Londres 2012, logrando el bronce y la plata respectivamente.
Copa Mundial de Fútbol de 2026
La Copa Mundial de la FIFA Canadá/Estados Unidos/México 2026[1] (en inglés: 2026 FIFA World Cup Canada/Mexico/United States; en francés: Coupe du Monde de la FIFA - Canada/États-Unis/Mexique 2026) será la XXIII edición de la Copa Mundial de Fútbol y se desarrollará a mediados del año 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. La sede triple fue escogida el día 13 de junio de 2018, durante el 68.º Congreso de la FIFA en Moscú, Rusia.
El símbolo arroba, que se representa con el carácter @, es un componente fundamental de las direcciones de correo electrónico, donde aparece como señal o marca de separación entre el nombre de usuario y el nombre del servidor, utilizando el formato usuario@servidor. Se utiliza también en variadas aplicaciones informáticas, con distintas funciones, como por ejemplo, para denotar una cuenta de usuario en Twitter (@usuario), Instagram, etc. Además se utiliza como símbolo de Internet por antonomasia, incluso como pictograma en la señalética, para indicar la ubicación de un cibercafé o de un lugar con acceso a la red.
María Soraya Sáenz de Santamaría Antón, más conocida como Soraya Sáenz de Santamaría, (Valladolid, 16 de mayo de 1971) es una jurista, abogada del Estado, profesora y política española miembro del Partido Popular. Entre 2011 y 2018 se desempeñó como vicepresidenta y ministra de la Presidencia del Gobierno de Mariano Rajoy. Ha sido portavoz del Gobierno de España, entre 2011 y 2016, y desde 2016 hasta 2018, sumó al ministerio de la Presidencia, la cartera de Administraciones Territoriales.
Copa Mundial de Fútbol de 1986
La XIII Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en México, entre el 31 de mayo y el 29 de junio de 1986. México se convirtió en el primer país en celebrar dos veces una Copa del Mundo, cuando el Comité Ejecutivo de la FIFA, tras una reunión en Estocolmo, Suecia en mayo de 1983, decide sustituir la sede seleccionada en 1974, Colombia, el cual tuvo que declinar en noviembre de 1982 ante la imposibilidad de cumplir con los requerimientos que FIFA exigió para celebrar el evento. Fueron 24 selecciones las que acudieron al torneo y 52 partidos celebrados, al igual que en el mundial anterior, España 1982.
Zodíaco o Zodiacal, palabra de origen griego ζωδιακός [κύκλος]:son signos que vienen del zodiaco«zoodiakos [kiklos], ciclo zodiacal». De acuerdo con la astrología, los fenómenos celestes reflejan o rigen las actividades humanas, de forma que se sostiene que los doce signos del Zodíaco representan doce personalidades básicas o modelos de expresión característicos, se conocen 14 signos pero hay 2 que son signos oscuros de Ofiuco, también conocido como Serpentario. Los signos zodiacales que se conocen (en el orden habitual) son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis Si bien el culto zodiacal tiene sus inicios muy antiguos en astrólogos y matemáticos de Babilonia y Egipto, todas las fuentes consultadas, especialmente los astrólogos, coinciden que el zodiacal occidental tal como lo conocemos proviene la antigua Grecia: los 12 dioses olímpicos de la mitología griega,[1][2][3][4] donde son protectores de su propio signo, sus personalidades son muy distintas, y tienen virtudes como defectos en particular.
Edson Arantes do Nascimento[6] (portugués de Brasil: /ˈɛtsõ (w)ɐˈɾɐ̃tʃiz du nɐsiˈmẽtu/; Três Corações, Minas Gerais, 23 de octubre de 1940), conocido como Pelé (pronunciado /peˈlɛ/), es un exfutbolista brasileño y jugador histórico del Santos y de la Selección de fútbol de Brasil, equipos a los que debe sus mayores éxitos y reconocimientos. Es considerado por muchos expertos, periodistas, aficionados y exfutbolistas como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.[7][8][n. 1] Fue elegido como el «mejor futbolista del siglo xx», por la FIFA (en una votación realizada por los miembros de la Comisión de Fútbol de dicha institución y los suscriptores de la Revista FIFA en el año 2000),[9] por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol y en una votación hecha por los ganadores del Balón de Oro.[10] En 1999 el Comité Olímpico Internacional le otorgó el título del «mejor deportista del siglo XX».[11] Con la selección brasileña consiguió las Copas Mundiales de 1958, 1962 y 1970.
La Juventus de Turín[5] (oficialmente «Juventus Football Club S.p.A.», del latín iuventūs,[Nota 2] español juventud, AFI: juˈvɛntus), conocida simplemente como Juventus o, popularmente, la Juve (AFI: ˈjuːve), es un club de fútbol italiano con sede en la ciudad de Turín, capital de la región del Piamonte. Fue fundado el 1 de noviembre de 1897 con el nombre de «Sport Club Juventus» por un grupo de estudiantes locales.[7] Es el segundo equipo de fútbol italiano más antiguo entre los que siguen activos —después de la sección de fútbol del Genoa— y, junto con el Torino, es uno de los dos clubes de fútbol profesional de la capital piamontesa. Vinculada a la familia Agnelli desde la década de 1920,[8] el club ha militado ininterrumpidamente en la máxima categoría profesional del fútbol italiano (denominada desde 1929 Serie A) desde su fundación,[Nota 3] con la única excepción de la temporada 2006-07.
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil[6][7][8][9] (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Con una superficie estimada en más de 8,5 millones de km²,[3] es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 47 % del territorio sudamericano).[10] Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km.[3] Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al sureste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile.[11] La mayor parte del país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte del mismo.
Elecciones federales de México de 2018
Las elecciones federales de México de 2018, denominadas oficialmente por la autoridad electoral como el Proceso Electoral Federal 2017-2018,[5] se llevaron a cabo el domingo 1 de julio de 2018. Fueron organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular a nivel federal:[6] Presidente de la República. Jefe de Estado y de Gobierno de México, electo por única ocasión para un periodo de cinco años y diez meses sin posibilidad de reelección.
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km².[1] En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar.[5] El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental,[6] se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico.
México[nota 1] ( [ˈmexiko]), oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos[11][12][13][14], es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.[15] Políticamente es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal).[16] El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,[2] por lo que es el decimocuarto país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km,[2] mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala[2] y 276 km con Belice;[2] las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km,[2] por lo que es el tercer país americano con mayor longitud en sus costas.
Selección de fútbol de Argentina
La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), perteneciente a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Jugó el primer partido internacional fuera de Argentina el 16 de mayo de 1901, en Montevideo, contra la Selección de fútbol de Uruguay.
Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)[nota 1] es la actual monarca británica y, por tanto, soberana de dieciséis Estados independientes constituidos en Reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves. Es la principal figura política de los cincuenta y tres países miembros de la Mancomunidad de Naciones. En su rol específico como monarca del Reino Unido es a su vez la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra.
España, también denominado Reino de España,[nota 2]es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,[29] está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África.
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,[n 1] es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal. La Argentina está organizada como un Estado federal descentralizado, integrado desde 1994 por un Estado nacional y 24 estados autogobernados,[11][12] siendo estos sus 23 provincias sumada la ciudad autónoma de Buenos Aires designada como Capital Federal del país.
Selección de fútbol de Inglaterra
La selección de fútbol de Inglaterra (en inglés, England national football team) es el equipo representativo del país desde 1872 y es controlado por La Asociación del Fútbol (The Football Association) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol. El combinado inglés es el más antiguo de las existentes y tiene el honor de ser la primera selección nacional que jugó un partido internacional, el 30 de noviembre de 1872, contra su vecino escocés. Es por esto que Inglaterra ha tenido un rol clave en el desarrollo de este deporte, siendo considerados los inventores y promotores del fútbol.
La generación Y, también conocida como generación del milenio o milénica[1][2][3] —del inglés millennial generation—, es la cohorte demográfica que sigue a la generación X. No hay precisión o consenso respecto de las fechas de inicio y fin de esta generación. Los comentaristas utilizan la década de 1990 como referencia a su desenlace.[4][5][6] A los nacidos en esta generación se les conoce como mileniales o milénicos,[1] del inglés millennials. Son personas que se adaptan fácil y rápidamente a los cambios, pues ellos pasaron de usar el vídeo Betamax, al VHS, al DVD, al Blu-Ray y navegan con soltura en las aplicaciones de streaming.
José María Giménez de Vargas (Medellín, Antioquia, 20 de mayo de 1995) es un futbolista uruguayo nacido en Colombia[2] juega como defensa central y su equipo actual es el Atlético de Madrid de la Primera División de España. Internacional con la Selección de fútbol de Uruguay, disputó la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y la Copa América 2015.
Alisson Ramses Becker (Novo Hamburgo, 2 de octubre de 1992), también conocido simplemente como Alisson, es un futbolista brasileño.[1] Se desempeña en la posición de portero y su actual equipo es la A. S. Roma de la Serie A de Italia. Inició su carrera deportiva en el S. C. Internacional en 2013, luego de unirse a su equipo juvenil en 2008, ganando cinco Campeonato Gaúcho con la camiseta del Inter.[2][3][4] En 2016 fue transferido a la Associazione Sportiva Roma que pagó 7,5 millones de euros por su pase. Con la selección de fútbol de Brasil ha participado en nueve encuentros, por la Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2018[5][6][7][8] y por la Copa América 2016.
Ronaldo de Assis Moreira (Porto Alegre, Brasil, 21 de marzo de 1980), conocido deportivamente como Ronaldinho, es un exjugador de fútbol brasileño nacionalizado español. Es mundialmente reconocido como uno de los talentos más grandes en la historia de dicho deporte, siendo considerado por muchos como el jugador más talentoso de todos los tiempos[9][10][11][12][13][14][15][16][17]. Actualmente es embajador del FC Barcelona.[18] Es hijo de João de Assis Moreira, y su representante fue su hermano Roberto de Assis Moreira.
Dua Lipa (Londres, Inglaterra, 22 de Agosto de 1995) es una Cantante, Modelo y Compositora británica. Su sencillo Be the One, de 2015, lanzó su carrera a nivel internacional, tras ingresar entre las primeras veinte posiciones en las listas de éxitos musicales en varios países europeos y en Australia. Su single New Rules, alcanzó el número 1 en las listas británicas.
James David Rodríguez Rubio[2] (Cúcuta, 12 de julio de 1991), también conocido futbolísticamente como James, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el Bayern Múnich de la Bundesliga de Alemania, cedido por el Real Madrid Club de Fútbol. Es también internacional con la selección colombiana. Recibió en 2009, 2012 y 2014 el premio de jugador revelación en la Primera División de Argentina y en la Primeira Liga de Portugal.
José Néstor Pékerman Krimen ODB (Villa Domínguez, Entre Ríos, 3 de septiembre de 1949) es un exfutbolista, y director técnico argentino. Dirigió las selecciones juveniles de la Argentina ganando 3 Mundiales de la categoría Sub-20, llegando después a la Selección Argentina entre el periodo 2004-2006 dirigiendo el mundial de Alemania 2006. En el lapso comprendido entre el 2007-2008 dirigió al Deportivo Toluca en México y a los Tigres de la UANL en 2009.
Hugo Lloris (Niza, Francia, 26 de diciembre de 1986) es un futbolista francés, juega de portero y su equipo actual es el Tottenham Hotspur de la Premier League de Inglaterra. Lloris también ha sido una pieza fundamental de la selección francesa en todas sus categorías, siendo actualmente el capitán de la selección absoluta.
Philippe Coutinho Correia (AFI: fiˈlipi kowˈtʃĩj̃u; Río de Janeiro, 12 de junio de 1992) es un futbolista brasileño que juega como interior o extremo izquierdo en el F. C. Barcelona de la Primera División de España.[3] El jugador carioca demostró en sus inicios una notable técnica que le hizo destacar en las categorías inferiores del C. R. Vasco da Gama,[4] lo que le hizo en 2008 firmar por el F. C. Inter de Milán, y continuar en Brasil hasta el 2010, fecha en la que recaló definitivamente en Europa siendo una de las promesas del fútbol brasileño.[4] Del mismo modo fue considerado en Italia, y se le señaló como la referencia del futuro del club. Tras un período de adaptación al fútbol europeo, cesión a España mediante, terminó por fichar por el Liverpool Football Club convirtiéndose en su jugador franquicia.[5] Caracterizado por una gran visión de juego y excelentes cualidades en pases y dribbling le valieron el apodo del «pequeño mago»[6] y fue incluido en el mejor once del campeonato inglés de 2015.[7] Sus cualidades fueron exaltadas por la leyenda brasileña Pelé, quien le auguró un gran futuro.[8] Es internacional absoluto con la selección brasileña, haciendo su debut en 2010, con apenas 18 años. Tuvo su más importante representación a nivel de selecciones en la Copa América 2015 y la Copa América Centenario.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Es una república organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y el Distrito capital de Bogotá, sede del gobierno nacional.[11] Incluyendo la isla de Malpelo, el cayo Roncador y el banco Serrana, el país abarca una superficie de 1 141 748 km²,[3] por lo que es el vigesimosexto país más grande del mundo y el séptimo más grande de América. Reclama como mar territorial el área hasta las 12 millas náuticas de distancia,[4] manteniendo un diferendo limítrofe al respecto con Venezuela y Nicaragua.[12][13] Limita al Oriente con Venezuela y Brasil, al Sur con Perú y Ecuador y al Noroccidente con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela en el mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el océano Pacífico.[14] Es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y acceso al Atlántico a través del mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.