The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
Juan Gerardo Guaidó Márquez (La Guaira, estado Vargas, Venezuela, 28 de julio de 1983) es un ingeniero y político venezolano, Diputado Nacional por el estado Vargas. Desde el 5 de enero de 2019, ejerce como Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela siendo la persona más joven en ocupar dicho cargo.[1] Es dirigente del partido Voluntad Popular (VP).
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela es a la vez el jefe de Estado y de Gobierno, dirige el poder ejecutivo nacional de Venezuela y es comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Asimismo, el cargo corresponde a la más alta magistratura del país y al funcionario público nacional de mayor jerarquía. El actual periodo de mandato presidencial es de seis años, con la posibilidad garantizada por la Constitución de la celebración de un referendo revocatorio popular en cualquier momento de los últimos tres años de un mandato presidencial.
Fernando Ciangherotti Díaz (Bogotá, Colombia; 23 de agosto de 1939 - Puerto Escondido, Oaxaca, México; 11 de enero de 2019),[1] más conocido como Fernando Luján, fue un actor mexicano que debutó haciendo películas desde niño, en la década de los años 50, y llegó a ser figura destacada de la Época de Oro del cine mexicano.[2]
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,[8][n 2] es un país de América situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor aglomeración urbana es la ciudad de Caracas.[n 3] Posee una extensión territorial de 916 445 km². El territorio continental limita al norte con el mar Caribe y el océano Atlántico, al oeste con Colombia, al sur con Brasil y por el este con Guyana. Con este último país, el Gobierno venezolano mantiene una reclamación por la Guayana Esequiba sobre un área de 159 542 km².[9] Por sus espacios marítimos, ejerce soberanía sobre 71 295 km² de mar territorial,[10] 22 224 km² en su zona contigua,[10] 471 507 km² del mar Caribe y del océano Atlántico bajo el concepto de zona económica exclusiva,[11][12][13] y 99 889 km² de plataforma continental.[13] Esta zona marina limita con las de trece Estados.[14] El país tiene una biodiversidad muy alta y ocupa el 7º lugar en la lista mundial de naciones con mayor cantidad de especies.
Nicolás Maduro Moros (Caracas, Venezuela, 23 de noviembre de 1962) es un político, diplomático y dirigente sindical venezolano que ha ejercido como ministro de relaciones exteriores entre 2006 y 2012, como vicepresidente de la república desde 2012 al 2013 y presidente de Venezuela durante el período presidencial 2013-2019[2] y actualmente para el periodo presidencial 2019-2025,[3][4] aunque éste último periodo sin reconocimiento de la Unión Europea (incluyendo naciones no comunitarias pero con fuertes lazos),[5] la OEA,[6] el Grupo de Lima[7] (a excepción de México),[8] Jamaica, Bahamas, Haití, República Dominicana, Ecuador, Estados Unidos[9], Japón,[10] entre otros.[11] Como vicepresidente, Maduro asumió las funciones administrativas y económicas de Venezuela durante la enfermedad del presidente Hugo Chávez.[12][13] Luego de la victoria electoral de Chávez en 2012, su delicado estado de salud le impidió tomar posesión del cargo el 10 de enero como lo ordena el Artículo 231 de la Constitución, sin embargo este siguió gobernando hasta su fallecimiento ocurrido el 5 de marzo de 2013.[14] Al morir Chávez, Maduro asumió tres días después la jefatura de Estado y de Gobierno como «presidente encargado de Venezuela» hasta la celebración de elecciones presidenciales. Ante esta situación, personalidades nacionales e internacionales denunciaron que, según lo establecido por el Artículo 233 constitucional, no debía ser el vicepresidente Maduro quien tomase el cargo, sino Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional.[15][16][17][18] Sin embargo, el 8 de marzo de 2013 la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia decidió que la juramentación de Maduro como «presidente encargado» era procedente.[19] Nicolás Maduro fue proclamado presidente de Venezuela luego de las elecciones presidenciales del 14 de abril de 2013. Desde su elección como Presidente, Maduro ha gobernado Venezuela por decreto durante la mayor parte del tiempo desde el 19 de noviembre de 2013[20] hasta el 2017.[21][22][23] Durante el mandato de Maduro, tal y como durante el último período del de Chávez, Venezuela ha enfrentado una grave crisis social, económica y política, con un aumento de la delincuencia, la inflación, la pobreza y el hambre.[24][25][26][27] La escasez en Venezuela y la disminución de los estándares de vida se tradujo en la aparición de protestas en todo el país a partir de abril de 2014, provocando un descenso rápido y progresivo en la popularidad de Maduro,[28][29] pérdida de popularidad que se vio consolidada con la victoria opositora en las elecciones parlamentarias de 2015, y el inicio de un proceso para revocar el mandato de Maduro a través de referéndum, aunque Maduro todavía concentra el poder político a través de otros órganos en manos del oficialismo, como el Tribunal Supremo de Justicia y el Poder Electoral, así como las Fuerzas Armadas.[28][29][30] Maduro, al igual que Chávez, ha sido señalado de autoritarismo,[31] Numerosos medios opositores a su gobierno en el plano internacional, así como figuras opositoras nacionales, habitualmente se refieren a él como un dictador,[32] sobre todo después de la suspensión del movimiento para revocar su mandato a finales de 2016,[33][34][35] y una posterior crisis institucional el 29 de marzo de 2017, en la que el Tribunal Supremo de Justicia se atribuyó a sí mismo las funciones de la Asamblea Nacional,[36] siendo esta medida considerada por la propia Asamblea y la Fiscalía General como una "ruptura del hilo constitucional" o incluso un autogolpe de estado,[37][38][39] si bien posteriormente el Tribunal revisó su sentencia y corrigió algunos aspectos controversiales ante el repudio internacional.[40][41] Nicolás Maduro resultó reelecto por un periodo adicional de seis años en las elecciones presidenciales de 2018.
El sitio de Baler (1 de julio de 1898-2 de junio de 1899) fue un asedio al que fue sometido un destacamento español por parte de los insurrectos filipinos en la iglesia del pueblo de Baler, en la isla filipina de Luzón, durante 337 días. Desde diciembre de 1898, con la firma del Tratado de París entre España y Estados Unidos, se ponía fin formalmente a la guerra entre ambos países (que habían firmado un alto el fuego en agosto) y España cedía la soberanía sobre Filipinas a Estados Unidos. Debido a esto, los sitiados en Baler son conocidos como los últimos de Filipinas.
Titanes (en inglés: Titans) es una serie de televisión estadounidense creada por Akiva Goldsman, Geoff Johns y Greg Berlanti y basada en el grupo de superhéroes de DC Comics Los Jóvenes Titanes. Es protagonizada por Brenton Thwaites como Robin, Anna Diop como Starfire, Teagan Croft como Raven y Ryan Potter como Chico Bestia. Titans está previsto que incluya 12 episodios y se estrenó el 12 de octubre de 2018.
Fernando Ciangherotti (México, 6 de septiembre de 1959), es un actor mexicano de cine, televisión y teatro, destacado notablemente por sus roles de antagonista en telenovelas de Televisa y de Tv Azteca. Proveniente directo de la familia de actores Los Soler. Es hijo del fallcido actor Fernando Luján y hermano mayor de las actrices Vanessa Ciangherotti, Cassandra Ciangherotti y el director Fernando Canek.
Dragon Ball Super: Broly (ドラゴンボール超 ブロリー, Doragon Bōru Sūpā: Burorī?) titulada en Hispanoamérica y España como La Película Dragon Ball Super: Broly es la vigésima película anime de la franquicia Dragon Ball, y la primera en incluir la marca Dragon Ball Super.[2] Está dirigida por Tatsuya Nagamine y escrita por Akira Toriyama. Es la tercera película lanzada en la década del 2010, luego de Dragon Ball Z: la batalla de los dioses y Dragon Ball Z: Fukkatsu no F. Fue estrenada en Japón el 14 de diciembre de 2018.[3] Esta es la cuarta película animada protagonizada por Broly, pero la primera en ser considerada oficialmente canónica ya que, a diferencia de las tres anteriores, fue escrita y supervisada por Toriyama.
1898: Los últimos de Filipinas
1898: Los últimos de Filipinas es una película española dirigida por Salvador Calvo y producida por el empresario Enrique Cerezo. Estrenada el 2 de diciembre de 2016.[4] Describe de forma dramatizada el sitio de Baler. Se rodó, entre otros lugares, en exteriores de Guinea Ecuatorial y las Islas Canarias.
Freddie Mercury (nacido como Farrokh Bulsara,[3][4] en guyaratí, Stone Town, Zanzíbar; 5 de septiembre de 1946-Kensington, Londres, Reino Unido; 24 de noviembre de 1991) fue un cantante, compositor, pianista, y músico británico de origen parsi e indio,[5] conocido por haber sido el vocalista principal de la banda de rock Queen. Como intérprete, ha sido reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena.[6][7][8] Como compositor, escribió muchos de los éxitos de Queen, tales como Killer Queen, Bohemian Rhapsody, Somebody to Love, We Are the Champions, Don't Stop Me Now, Crazy Little Thing Called Love, It's a Hard Life o Innuendo. Además de la actividad con la banda, en los años ochenta lanzó su carrera como solista, que lo llevó a publicar dos álbumes, Mr.
Kayden Boche (Brest, Francia; 3 de junio de 1985)[2] es un modelo, actor, director cinematográfico, director de fotografía, productor discográfico y compositor – mejor conocido por protagonizar las campañas del perfume Dior Addict Be Iconic y Eau Délice de Christian Dior junto a la modelo Daphne Groeneveld.[3][4][5][6] Es popular también por aparecer en las revistas Vogue, Jalouse Magazine, Spray Magazine,[7] y desfilar para Christian Dior, Prada, Kenzo,[8] Francesco Smalto,[9] Alexis Mabille,[10] y otros.
Zodío o Zodiacal, palabra de origen griego ζωδιακός [κύκλος]:son signos que vienen del zodiaco«zoodiakos [kiklos], ciclo zodiacal». De acuerdo con la astrología, los fenómenos celestes reflejan o rigen las actividades humanas, de forma que se sostiene que los doce signos del Zodíaco representan doce personalidades básicas o modelos de expresión característicos, se conocen 14 signos pero hay 2 que son signos oscu(astrología)|Ofiuco]], también conocido como [n (en el orden habitual) son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis Si bien el culto zodiacal tiene sus inicios muy antiguos Babilonia y Egipto, todas las fuentes consultadas, especialmente los astrólogos, coinciden que el zodiacal occidental tal como lo conocemos proviene la antigua Grecia: los 12 dioses olímpicos de la mitología griega,[1][2][3][4] donde son protectores de su propio signo, sus personalidades son muy distintas, y tienen virtudes como defectos en particular. Aunque hay una versión que explica que los signos zodiacales fueron creados por Ram (Rama) con los que narra su vida, batallas y conquistas.
Rodrigo Alejandro Bueno (Córdoba, 24 de mayo de 1973 – Berazategui, Buenos Aires, Argentina, 24 de junio de 2000), conocido por su nombre artístico Rodrigo o por su apodo El Potro, fue un cantante de cuarteto argentino. El estilo de Rodrigo estuvo marcado por su carisma y su energía en el escenario. Su pelo corto y teñido y ropa casual diferían de cantantes típicos de cuarteto con colores estridentes y el pelo largo rizado.
Roma es una película mexicana dramática de 2018 dirigida, escrita, cofotografiada y coproducida por Alfonso Cuarón. Es protagonizada por Yalitza Aparicio y Marina de Tavira, junto a varios actores debutantes como Nancy García García, Marco Graf y Daniela Demesa. Ambientada a principios de la década de 1970, la película es una ficción a partir de los recuerdos de la infancia de Cuarón en la colonia Roma de la Ciudad de México, y narra la vida de una familia de clase media y Cleo, su trabajadora doméstica.
Campeonato Mundial de Balonmano Masculino de 2019
El XXVI Campeonato Mundial de Balonmano Masculino se celebra conjuntamente en Alemania y Dinamarca entre el 10 y el 27 de enero de 2019 bajo la organización de la Federación Internacional de Balonmano (IHF), la Federación Alemana de Balonmano y la Federación Danesa de Balonmano.[1] Un total de veinticuatro selecciones nacionales de cinco confederaciones continentales compiten por el título mundial, cuyo actual portador es el equipo de Francia, vencedor del Mundial de 2017.
You es una serie de televisión estadounidense basada en la novela homónima de Caroline Kepnes que se emite en Lifetime.[1] La serie se estrenó el 9 de septiembre de 2018.[2] El 26 de julio de 2018, antes del estreno de la serie, se anunció que había sido renovada para una segunda temporada. El 3 de diciembre de 2018, se anunció que la serie se trasladaría a Netflix, para el estreno de la segunda temporada.
Bird Box —titulada en Hispanoamérica Bird Box: a ciegas[1] y simplemente como A ciegas en España— es una película post-apocalíptica de suspense estadounidense estrenada en la plataforma de streaming Netflix el 21 de diciembre de 2018. La película está basada en la novela de Josh Malerman de título homónimo publicada en 2014, y con guion de Eric Heisserer, candidato a los Premios Óscar por el libreto de La llegada (2016). El filme está protagonizado por Sandra Bullock, Trevante Rhodes, Sarah Paulson, Tom Hollander y John Malkovich, bajo la dirección de Susanne Bier.
María Antonia Josefa Juana de Habsburgo-Lorena (en alemán, Maria Antonia Josepha Johanna von Habsburg-Lothringen; Viena, 2 de noviembre de 1755-París, 16 de octubre de 1793), más conocida bajo el nombre de María Antonieta de Austria, fue una archiduquesa de Austria y reina consorte de Francia y de Navarra. Decimoquinta y penúltima hija de Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico y de la emperatriz María Teresa I de Austria, se casó en 1770, a los catorce años con el entonces delfín y futuro Luis XVI de Francia, en un intento por estrechar los lazos entre dos enemigos históricos. Detestada por la corte francesa, donde la llamaban «L'autre-chienne» (una paranomasia en francés de las palabras «autrichienne», que significa «austriaca» y «autre chienne» que significa «otra perra»), María Antonieta también se ganó gradualmente la antipatía del pueblo, que la acusaba de derrochadora, presumida y de influir a su marido en pro de los intereses austriacos.[1] No en vano se ganó los apelativos de «Madame Déficit» y «loba austriaca».[2] Tras la fuga de Varennes, Luis XVI fue depuesto, la monarquía abolida el 21 de septiembre de 1792 y la familia real encarcelada en la torre del Temple.
Hantavirus es un género que agrupa varios virus ARN, que son transmitidos por roedores infectados (zoonosis) y en humanos generalmente producen dos tipos de afecciones: un tipo de fiebre hemorrágica viral, la fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR); o el síndrome pulmonar por hantavirus (SPHV), una afección pulmonar muy grave. Los Hantavirus son un grupo que pertenece a la familia Bunyaviridae, grupo C. Es considerado como un virus de riesgo de bioseguridad n° 4. El nombre del género Hantavirus proviene del río Hantan, al norte de las ciudades de Dongducheon y Paju cerca de donde se aisló originalmente el miembro prototípico: el Virus Hantaan.
Glass (Cristal en España) es una futura película estadounidense de superhéroes, terror y suspenso escrita, coproducida y dirigida por M. Night Shyamalan.[1] Esta película es la tercera parte de una trilogía compuesta por El protegido y Split.[2][3][4][5] Bruce Willis, Samuel L. Jackson, Spencer Treat Clark y Charlayne Woodard reinterpretarán sus papeles de El protegido, mientras que James McAvoy y Anya Taylor-Joy reinterpretarán sus papeles de Split, con Sarah Paulson uniéndose al reparto. Mientras se mantenía interés en crear una secuela de El protegido, Touchstone Pictures optó por no financiarla a pesar del éxito de taquilla. Shyamalan tenia la intención de escribir Split usando un personaje que había escrito para El protegido pero que había retirado del libreto.
En México, se llama huachicolero o guachicolero a la persona que se dedica a la actividad ilegal de robo y venta de combustible (gasolina o diésel) y bebidas alcohólicas adulteradas.[1] Esta actividad empezó a tomar relevancia a partir de la liberación de precios del combustible, propuesta en el sexenio de Enrique Peña Nieto. La palabra deriva de huachicol más el sufijo –ero que, en sustantivos, indica oficio, ocupación, profesión o cargo.
Sex Education (serie de televisión)
Sex Education es una serie de televisión web británica de comedia dramática, creada por Laurie Nunn, que se estrenó el 11 de enero de 2019 en Netflix. Es protagonizada por Gillian Anderson, Asa Butterfield, Emma MacKey, Ncuti Gatwa, Connor Swindells, y Kedar Williams-Stirling.
Aquaman es una película de superhéroes estadounidense de 2018, basada en el personaje de la editorial DC Comics del mismo nombre. Está dirigida por James Wan, escrita por Willy Deal y producida y distribuida por Warner Bros. Es la sexta entrega del Universo extendido de DC Comics, está protagonizada por Jason Momoa, en el papel estelar, y con las estrellas Amber Heard, Yahya Abdul-Mateen II, Patrick Wilson, Dolph Lundgren, Temuera Morrison, Nicole Kidman y Willem Dafoe.
María Antonia Abad Fernández, conocida artísticamente como Sara Montiel (Campo de Criptana, Ciudad Real, 10 de marzo de 1928 - Madrid, 8 de abril de 2013)[2][3] fue una actriz de cine, cantante y productora cinematográfica española, considerada el rostro más bello del cine español. Obtuvo también la nacionalidad mexicana en 1951.[4] Debutó como actriz secundaria en la cinta Te quiero para mí precedida por Isabel de Pomés, e inmediatamente dio el salto al protagónico con Empezó en boda (1944), junto a Fernando Fernán Gómez, con quien volvería a encabezar su siguiente película, Se le fue el novio (1944). Aunque la bella actriz realizaba tanto papeles estelares como secundarios logrando críticas favorables e incluso algún éxito importante como Locura de amor (1948), se sentía insatisfecha de su sitio en la industria española, y después de coprotagonizar El capitán Veneno (1950) nuevamente junto a Fernando F. Gómez, decidió probar mejor fortuna en América.
Jesús Emmanuel Arturo Acha Martínez
Jesús Emmanuel Arturo Acha Martínez, conocido artísticamente como Emmanuel (Ciudad de México, 16 de abril de 1955), es un cantante mexicano. Con una trayectoria de 40 años y ventas que superan los 35 millones de discos,[1] su producción musical hasta este momento incluye 17 discos y 18 álbumes, los mismos que le han merecido discos de oro, platino e incluso de diamante. [cita requerida] Ha actuado al lado de figuras como Rocío Dúrcal, Plácido Domingo, Mireille Mathieu, Joe Cocker, Lionel Richie, Juan Luis Guerra y Tina Turner.
Nick Rivera Caminero (Boston, Estados Unidos; 17 de marzo de 1981), más conocido como Nicky Jam, es un cantante y compositor estadounidense de reggaetón. Desde muy joven empezó a rapear y al realizar una actuación en un supermercado, llamó la atención de una señora, quien era esposa de un director ejecutivo de un sello discográfico.
Richard John "Dick" Grayson (conocido como Ricardo Tapia en algunos doblajes de series televisivas en Hispanoamérica), es un personaje ficticio perteneciente a la editorial DC Comics. Creado por Bob Kane y Bill Finger y el ilustrador Jerry Robinson, apareció por primera vez en Detective Comics #38 en abril de 1940 como la encarnación original de Robin, Fue conocido por ser el primer Robin, acompañando a Batman en su cruzada por destruir el crimen en Gotham City. En Teen Titans #44 (julio de 1984) el personaje retira su papel como Robin al convertirse en adulto, transformándose en el superhéroe Nightwing (Ala Nocturna), creado por Marv Wolfman y artista George Pérez.
Los Diez Mandamientos, también conocidos como el Decálogo, de las palabras griegas δέκα (diez) y λόγος (palabras), son un conjunto de principios éticos y de adoración, que juegan un papel importante en el judaísmo y el cristianismo. Incluyen instrucciones como adorar solo a Dios y guardar el día de reposo, así como también prohibiciones en contra de la idolatría, asesinato, robo, deshonestidad y adulterio. Diferentes grupos religiosos siguen distintas tradiciones en cuanto a la manera de interpretarlos y enumerarlos.
España, también denominado Reino de España,[nota 1] es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,[29] está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África.
Robin es un personaje ficticio de la editorial DC Comics, joven superhéroe compañero de Batman. Desde 1940 varios personajes han ocupado el rol de Robin, el original y más conocido ha sido el de Dick Grayson . Todas las versiones de Robin han sido las de un chico joven con traje colorido, bastante positivo y alegre, lo cual contrasta perfectamente con la apariencia oscura y personalidad seria de Batman.
Miguel Ángel Félix Gallardo (29 de abril de 1946, Culiacán, Sinaloa) es un narcotraficante mexicano, conocido como el Jefe de jefes o el Padrino, en el siglo XX se convirtió en el zar de la marihuana en México y fundó el primer cártel de Guadalajara. Llegó a controlar todo el trasiego ilegal de drogas hacia los Estados Unidos.
Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico. Su capital es Manila.[5][6] Al norte se encuentra separado de la isla de Taiwán por el estrecho de Luzón; al oeste se halla el mar de la China Meridional y Vietnam; al suroeste, la isla de Borneo, al sur el mar de Célebes lo separa de otras islas de Indonesia y al este limita con el mar de Filipinas.[7][6] Su ubicación en el cinturón de fuego del Pacífico y su clima tropical lo convierten en un lugar propenso a terremotos y tifones.[8][9][5] El país es rico en recursos naturales y se encuentra en una de las zonas con mayor biodiversidad del mundo.[10][11][12] El archipiélago está formado por 7107 islas, que se clasifican geográficamente en tres grupos: la isla de Luzón, el grupo de las Bisayas y la isla de Mindanao.[7] Filipinas tiene una población estimada de 102 millones de habitantes;[6][13] Filipinas es el 12.º país más poblado del mundo, sin considerar los 11 millones de filipinos que viven en el extranjero.[14] Varias etnias y culturas conviven a lo largo de sus islas.[6][15] Catalogado como un país recientemente industrializado,[6] su economía continúa el constante crecimiento que inició desde su independencia.[3] Las reformas económicas implementadas a inicios del siglo XXI lograron que el sector servicios desplazara a la agricultura como la principal actividad económica, y ahora este aporta más de la mitad del PIB.[16] Sin embargo, aún enfrenta diversos retos en la infraestructura: la falta de desarrollo en el sector turístico, la educación, la atención a la salud y el desarrollo humano.[4] En tiempos prehistóricos, los negritos fueron algunos de los primeros habitantes del archipiélago,[17] seguidos por oleadas sucesivas de pueblos austronesios que trajeron consigo tradiciones y costumbres de Malasia, India y el mundo islámico, mientras que el comercio introdujo algunos aspectos culturales chinos.[18][19] En 1521, la llegada del explorador Fernando de Magallanes marcó el comienzo de una era de influencia y posterior dominio español.[20] Miguel López de Legazpi estableció el primer asentamiento español en Filipinas en 1565, con la fundación de Cebú. En 1571 fundó la ciudad de Manila, que se convertiría en el centro administrativo y económico del Imperio español en Asia y puerto de partida del galeón de Manila con destino Acapulco.[21] Tres siglos de colonización española dieron lugar a una cultura hispano-asiática, patente en el arte, música, gastronomía y costumbres de Filipinas, en especial su religión católica.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, de hecho en el momento de la caída del Reich hitleriano sólo nueve Estados del mundo eran oficialmente neutrales (Afganistán, Dinamarca, España, Irlanda, Mongolia, Nepal, Portugal, Suecia y Suiza)[1], incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
El símbolo arroba, que se representa con el carácter @, es un componente fundamental de las direcciones de correo electrónico, donde aparece como señal o marca de separación entre el nombre de usuario y el nombre del servidor, utilizando el formato usuario@servidor. Se utiliza también en variadas aplicaciones informáticas, con distintas funciones, como por ejemplo, para denotar una cuenta de usuario en Twitter (@usuario), Instagram, etc. Además se utiliza como símbolo de Internet por antonomasia, incluso como pictograma en la señalética, para indicar la ubicación de un cibercafé o de un lugar con acceso a la red.
La generación Y, también conocida como generación del milenio o milénica[1][2][3] —del inglés millennial generation—, es la cohorte demográfica que sigue a la generación X y precede a la generación Z. No hay precisión o consenso respecto a las fechas de inicio y fin de esta generación; los demógrafos e investigadores suelen utilizar los primeros años de la década de 1980 como años de inicio del nacimiento y de mediados de la década de 1990 a principios de la de 2000 como años de finalización del nacimiento.[4][5][6] A los milénicos se les llama a veces eco boomers debido a un aumento importante de las tasas de natalidad en las décadas de 1980 y 1990, y porque los milénicos son, a menudo, los hijos de los baby boomers.
Alejandro Ciangherotti (Buenos Aires, Argentina, 1903 - Ciudad de México, 29 de agosto de 1975) fue un actor argentino radicado en México, contrajo nupcias con Mercedes Soler (Díaz Pavia), la menor de la famosa dinastía de los hermanos Soler (Fernando, Andrés, Domingo, Julián, Irene, Gloria, Elvira y Mercedes) con quien procreó tres hijos: Alejandro Ciangherotti II, Fernando Luján y Mercedes Ciangherotti de Gomar. Formó parte de la época dorada del cine mexicano, llegando a filmar innumerables películas, participó en numerosos papeles de doblaje, tanto en series de televisión como dando voces a personajes animados. Contrajo nupcias en 1973 con Margarita Díaz Mora, quien es su viuda.
Sandra Annette Bullock (Condado de Arlington, Virginia, Estados Unidos; 26 de julio de 1964) es una actriz y productora estadounidense de cine y televisión. Es conocida por su participación en películas como Speed, Bird Box, Miss Congeniality, The Proposal, Gravity, Ocean's 8 o The Blind Side, por la que fue galardonada con el Óscar a la mejor actriz, el Globo de Oro a la mejor actriz en drama, el Premio del Sindicato de Actores a la mejor actriz protagonista y el Premio de la Crítica Cinematográfica a la mejor actriz.[3][4][5][6] También intervino en Crash, largometraje ganador del premio a mejor película en la 78ª edición de los Premios Óscar.[7] Según la publicación Forbes fue la actriz mejor pagada en 2010 y 2013 con unas ganancias calculadas en 56 millones de dólares y 38 millones de Euros respectivamente.[8][9] En abril de 2010 se hizo oficial su divorcio del presentador Jesse G. James, tras cinco años de matrimonio, debido a las infidelidades de este.
Los Jóvenes Titanes (en inglés, Teen Titans), es un grupo de superhéroes, perteneciente a la editorial DC Comics, creado por el escritor Bob Haney y el dibujante Bruno Premiani, con la encarnación original, pero que recibió su formación actualizada y clásica, bajo el trabajo de Marv Wolfman y George Perez. La primera encarnación del equipo de manera no oficial se estrenó en The Brave and the Bold Vol.1 #54 (Julio de 1964)[1] en el que fueron conocidos inicialmente como una "Liga de la Justicia Junior", formado inicialmente por Robin (Dick Grayson), Kid Flash (Wally West), y Aqualad (Garth), siendo estos los jóvenes compañeros de algunos miembros de la Liga de la Justicia: Batman, The Flash II y Aquaman, respectivamente; asimismo, con la inclusión posterior de Wonder Girl (la hermana menor de Wonder Woman), y Roy Harper (Speedy), el protegido de Flecha Verde como miembros fundadores.[2] A lo largo de varias décadas, DC ha cancelado y relanzado a los Teen Titans muchas veces, y ha incluido a una variedad de personajes que han aparecido como héroes en sus páginas. Las primeras incorporaciones más importantes al cuarteto original de los Titanes, fueron, Aquagirl (una antigua novia de Aqualad y compañera de Aquaman), Bumblebee, Hawk y Dove, y a otros héroes que no usaban disfraces: el boxeador Mal Duncan, la clarividente Lilith y el hombre de las cavernas Gnarrk.
Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia, 1 de diciembre de 1949 - Medellín, Antioquia, 2 de diciembre de 1993) fue un reconocido narcotraficante y político colombiano, fundador y máximo líder del Cartel de Medellín. Nacido de una familia campesina, Escobar demostró habilidad para los negocios desde muy pequeño. Inició su vida delictiva a finales de los sesenta en el contrabando, y a comienzos de la década de los ochenta, se involucró en la producción y comercialización de marihuana y cocaína al exterior.
Jeffrey Preston Bezos (nacido Jorgensen) (Albuquerque, Nuevo México; 12 de enero de 1964) es un empresario estadounidense. Es el fundador y director ejecutivo de Amazon.[2] En 2015 fue el quinto hombre más rico del mundo, y en 2017 alcanzó el primer puesto de la lista Forbes.[3] A mediados del 2018 se mantuvo con el puesto de la persona más rica del mundo, siendo la primera persona en superar los 100 mil millones de dólares.[1] Actualmente su fortuna se aproxima a la cifra de los 150 mil millones siendo así el empresario milmillonario que más ha incrementado su fortuna.
Hawk y Dove (Halcón y Alondra en Hispanoamérica, Halcón y Paloma en España) son un equipo de superhéroes publicados por DC Cómics. Fueron creados por Steve Ditko y Steve Skeates y debutaron en Showcase #75 (junio de 1968) durante la edad de plata de los cómics, el dúo ha tenido varias encarnaciones lo largo de los años a través de varios series y mini-series, y que también han aparecido en un número de papeles recurrentes y personajes secundarios haciendo apariciones en títulos como Los Jóvenes Titanes, Birds of prey, y Brightest Day. Las encarnaciones más prominentes han sido la pareja original de dos hermanos adolescentes, el temperamental y militante Hank Hall (Hanwk) con el educado y pacifista Don Hall (Dove), así como el actual de Hank con Dawn Granger (Dove II), una joven no relacionada con ellos que asume el papel de Dove en Hawk and Dove Vol.2 #1 (octubre de 1988) Después de la muerte de Don Hall en la maxiserie de 1985 Crisis on Infinite Earths.
Estados Unidos[nota 2] (en inglés, United States, cuya abreviatura es EE. UU.),[nota 3] oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA),[10] es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal. La mayor parte del país se ubica en el medio de América del Norte —donde se encuentran sus cuarenta y ocho estados contiguos y Washington D. C., el distrito federal—, entre los océanos Pacífico y Atlántico, limita con Canadá al norte y con México al sur. El estado de Alaska está en el noroeste del continente, limita con Canadá al este, separado de Rusia al oeste por el estrecho de Bering.
Pablo José López Jiménez, más conocido como Pablo López, (Málaga, España, 11 de marzo de 1984) es un cantante y músico español. Su género musical es pop melódico. Se dio a conocer a nivel nacional tras su paso por la sexta edición del programa de televisión Operación Triunfo 2008, en el quedó como finalista en segunda posición y también es conocido por el éxito de su primer single «Vi», del álbum Once historias y un piano,[1] que llegó a ser Disco de oro en España.[2] En 2015 volvió al panorama musical y televisivo español con el lanzamiento de su disco El mundo y los amantes inocentes.
Alejandro Ciangherotti II o Jr., ( Cd de México 1940- Cd de México 30 de mayo de 2004) fue un actor mexicano, hijo de Alejandro Ciangherotti Erbelia y Mercedes Soler (Díaz Pavia). Fue también hermano del actor Fernando Luján y padre de Alejandro Ciangherotti III conocido como Alejandro Guce (Beto de Cachún cachún ra ra!) y de Alan Ciangherotti. Inició su carrera a los nueve años, logrando intervenir en 150 películas mexicanas, entre las que destacan “El niño y la niebla”, “La edad de la violencia”, “Mecánica nacional”, La isla de los hombres solos y “El valle de los miserables”, entre otras.
La reina del flow es una serie de televisión colombiana producida por Teleset y Sony Pictures Television, para Caracol Televisión en el año 2018.[6] Está protagonizada por Carolina Ramírez, Carlos Torres y Andrés Sandoval; con las participaciones antagónicas de Lucho Velasco, Diana Wiswell, Pacho Rueda y Lina Cardona. Cuenta, además, con las actuaciones estelares de Mabel Moreno y Adriana Arango, y la participación especial de María José Vargas, Guillermo Blanco y Juan Manuel Restrepo; quienes interpretan a los protagonistas en su etapa juvenil.
La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra,[b] fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Recibió el calificativo de mundial porque se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares, divididas en dos alianzas.[6] Por un lado, la Triple Alianza formada por las Potencias Centrales: el Imperio alemán y Austria-Hungría. Italia, que había sido miembro de la Triple Alianza junto a Alemania y Austria-Hungría, no se unió a las Potencias Centrales, pues Austria, en contra de los términos pactados, fue la nación agresora que desencadenó el conflicto.[7] Por otro lado se encontraba la Triple Entente, formada por el Reino Unido, Francia y el Imperio ruso.
Nuevas siete maravillas del mundo moderno
Se denominan las nuevas siete maravillas del mundo moderno a los monumentos que resultaron ganadores en un concurso público e internacional celebrado en 2007, inspirado en la lista de las siete maravillas del mundo antiguo y realizado por una empresa privada de nombre New Open World Corporation. Más de cien millones de votaciones, a través de Internet y SMS, dieron como resultado esta nueva clasificación. La iniciativa partió del empresario suizo Bernard Weber, fundador de la empresa".
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones),[1] por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica—».[2] Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos.
Split (titulada Múltiple en España y Fragmentado en Hispanoamérica) es una película estadounidense de terror psicológico y suspense de 2017, dirigida y escrita por M. Night Shyamalan y protagonizada por James McAvoy, Anya Taylor-Joy, Jessica Sula, Haley Lu Richardson y Betty Buckley. La fotografía principal comenzó el 11 de noviembre de 2015 en Philadelphia, Pennsylvania. Se estrenó mundialmente en el Fantastic Fest, en Texas, el 26 de septiembre de 2016,[1] y la distribuidora Universal Pictures la estrenó el 20 de enero de 2017.
Andrew Barron ("Andy") Murray, OBE (Glasgow, Escocia, 15 de mayo de 1987), es un tenista profesional escocés, que compite para el Reino Unido. En noviembre de 2016 llegó a la cima del Ranking ATP después de 7 años y 3 meses, desde que alcanzara el puesto n.º 2 por primera vez. Logró llegar a 41 semanas en la cima del ranking ATP en su primer ciclo como n.º 1, encontrándose así en el puesto 14 de la tabla histórica de cantidad de semanas totales acumuladas de los 26 jugadores que lograron dicha hazaña.
Jennifer Joanna Aniston (Los Ángeles, California, 11 de febrero de 1969), conocida artísticamente como Jennifer Aniston, es una actriz de cine y televisión estadounidense. También ejerce de directora y productora de cine. En la década de 1990 se ganó el reconocimiento mundial interpretando a Rachel Green en la serie de televisión Friends,[2][3] papel que le hizo ganar un Premio Emmy, un Premio Globo de Oro y un Premio del Sindicato de Actores, y que además, cobrara en las dos últimas temporadas un millón de dólares por capítulo.[2][4] Su significativa presencia mediática en la serie de televisión también debido a su icónico corte de cabello, conocido como The Rachel, el cual causó furor y fue muy popular entre las mujeres de la época,[3][5][6] quienes imitarían su peinado por varios años,[7] y que además la revista Rolling Stone lanzara como «El mejor pelo de Estados Unidos».[8][9] También goza de una exitosa carrera en cine, donde ha participado en distintas producciones cinematográficas de Hollywood, protagonizo la exitosa película de Culto de Terror y Comedia: Leprechaun de 1993 donde compartio protagonismo con Warwick Davis, posteriormente se ganó los elogios de la crítica por sus interpretaciones en películas independientes She's the One, Office Space, Amigos con dinero y The Good Girl.
María Dolores Muñoz García, más conocida cómo Lola Baldrich, (Toledo, 7 de mayo de 1967) es una actriz y cantante española. Ha trabajado en series de Televisión como Médico de familia donde interpretaba el personaje de "La Gertru", El internado, Compañeros y Amar en tiempos revueltos. Como cantante fue integrante del popular grupo Objetivo Birmania entre 1989 y 1990.
Queen es una banda británica de rock formada en 1970 en Londres por el cantante Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon. Si bien el grupo ha presentado bajas de dos de sus miembros (Mercury, fallecido en 1991, y Deacon, retirado en 1997), los integrantes restantes, May y Taylor, continúan trabajando bajo el nombre Queen, por lo que la banda aún se considera activa.[4] El grupo gozó de un gran éxito en el Reino Unido con álbumes como Sheer Heart Attack (1974) y A Night at the Opera (1975). Este último llamó la atención internacionalmente, en especial por el sencillo "Bohemian Rhapsody", y colocó a Queen en un primer plano de la escena musical.
José Alberto «Pepe» Mujica Cordano (Montevideo, 20 de mayo de 1935)[1] es un político uruguayo. Fue el cuadragésimo presidente de Uruguay entre 2010 y 2015. Con un pasado guerrillero en el que integró el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, fue elegido diputado y senador, para posteriormente ocupar el cargo de ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca entre 2005 y 2008.
México[nota 1] ( [ˈmexiko]), oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos,[17][18][19][20] es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.[21] Políticamente es una república, representativa, democrática, federal y laica; compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal).[22] El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,[23] por lo que es el decimotercer país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km, mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala y 276 km con Belice; las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km, por lo que es el tercer país americano con mayor longitud en sus costas.[24] México es el undécimo país más poblado del mundo, con una población estimada en más de 124 millones de personas en 2018,[8] la mayoría de las cuales tienen como lengua materna el español, al que el estado reconoce como lengua nacional junto a 67 lenguas indígenas propias de la nación.[25] En el país se hablan alrededor de 287 idiomas;[26] debido a las características de su población, es el país hispanohablante más poblado,[27] así como el séptimo país con mayor diversidad lingüística en el mundo.[28] La presencia humana en México se remonta a 14 000 años antes del presente.[29] Después de miles de años de desarrollo cultural, surgieron en el territorio mexicano las culturas mesoamericanas, aridoamericanas y oasisamericanas.
Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)[nota 1] es la actual monarca británica y, por tanto, soberana de dieciséis Estados independientes constituidos en reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves. Es la principal figura política de los cincuenta y tres países miembros de la Mancomunidad de Naciones. En su rol específico como monarca del Reino Unido es a su vez la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra.
Voluntad Popular (VP) es un partido político venezolano de centro progresista[6] que se auto define como un movimiento de pensamiento social y de vanguardia comprometido con la conquista de "Todos Los Derechos Para Todas Las Personas".[7] Fue fundado el 5 de diciembre de 2009 bajo el liderazgo de Leopoldo López. Desde el 5 de enero de 2019 Juan Guaidó dirigente del partido es Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela.[8] El partido se formó por la convergencia del movimiento universitario de 2007, miembros de ONG y líderes comunitarios en oposición al rumbo político y económico que tomó Venezuela bajo la llamada Revolución Bolivariana del PSUV, presidida primero por Hugo Chávez y luego por Nicolás Maduro. Régimen que, según Voluntad Popular, se convirtió en "una dictadura populista que logró usurpar todos los poderes del Estado eliminando la separación de poderes y coartando así los derechos civiles".
Santiago Abascal Conde (Bilbao, 14 de abril de 1976) es un político español, presidente de Vox desde 2014. Afiliado entre 1994 y 2013 al Partido Popular (PP), en este período desempeñó cargos de ámbito local (1999-2007) y fue miembro del Parlamento Vasco (2004-2009). Fue uno de los promotores de la Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES), que presidió varios años.
Richard "Dick" Bruce Cheney (Lincoln, Nebraska; 30 de enero de 1941) es un político y empresario estadounidense. Fue el 46º vicepresidente de los Estados Unidos bajo el mandato de George W. Bush. Su implicación en la Guerra de Irak junto con Donald Rumsfeld, su apariencia de "hombre en las sombras" y sus lazos con multinacionales del petróleo y la industria militar como Halliburton y Lockheed Martin, además de la imagen pública del presidente Bush, donde se lo trataba en los ámbitos liberales como "un hombre lento", hacen pensar y quizá con razón que Cheney fue en verdad quien manejaba las operaciones en la Casa Blanca entre los años 2001 y 2009.
YouTube (pronunciación AFI [ˈjuːtjuːb]) es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con todos los derechos reservados, este material existe en abundancia.
Zlatan Ibrahimović (pronunciación en sueco: /ˈslaːtan ɪbraˈhiːmɔvɪtɕ/, pronunciación en bosnio: /zlǎtan ibraxǐːmoʋitɕ/; Malmö, Provincia de Escania, Suecia, 3 de octubre de 1981) es un futbolista sueco de ascendencia bosniocroata.[2] Juega de delantero en L.A. Galaxy de la Major League Soccer de Estados Unidos. Es un goleador prolífico conocido por su buena técnica, creatividad, dominio del balón, fuerza, habilidad en el aire y su poderosa y precisa habilidad para golpear, siendo uno de los jugadores con el remate mas fuerte de la historia. Según han colegido varios expertos analistas del mundo del fútbol, Zlatan es el jugador con el mayor potencial de la historia de este deporte.
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-ibidem, 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.[2] Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.[3] Llevó una vida poco convencional.[3] Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Frida y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.
Alfonso Cuarón Orozco pronunciación (Ciudad de México, 28 de noviembre de 1961) es un director, guionista y productor de cine mexicano. Ganador en 2014 del Premio de la Academia como Mejor Director por la película Gravity. Es considerado uno de los cineastas mexicanos más importantes de su generación, junto a otros como Guillermo del Toro o Alejandro González Iñárritu quienes también han conseguido trascendencia internacional en los últimos años.
Emiliano Zapata Salazar (Anenecuilco, Morelos, 8 de agosto de 1879-Chinameca, Morelos, 10 de abril de 1919) fue uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la Revolución mexicana y un símbolo de la resistencia campesina en México. Como parte del movimiento revolucionario, estuvo al mando del Ejército Libertador del Sur. También fue conocido como el «Caudillo del Sur».
Brenton Thwaites (Cairns, Queensland, 10 de agosto de 1989) es un actor australiano, conocido por haber interpretado a Stu Henderson en la serie Home and Away, a Dean McMullen en la película Blue Lagoon: The Awakening y a Henry Turner en Piratas del Caribe: La venganza de Salazar; además, tendrá un rol protagónico en la próxima serie de televisión, Titans, como Robin/Nightwing'.
Cierre del Gobierno de los Estados Unidos
En la política de los Estados Unidos, un cierre de la Administración[1] o cierre del Gobierno[2][3][4] es una situación en la que el gobierno suspende la prestación de todos los servicios públicos menos los considerados como "esenciales". De forma general, los servicios del gobierno federal de los Estados Unidos que continúan en activo a pesar de la parada son el Servicio Meteorológico Nacional y sus agencias filiales, los servicios médicos de las instalaciones federales, el servicio postal, las fuerzas armadas, el control del tráfico aéreo y las prisiones. En cierta medida, un cierre del Gobierno es similar a un cierre patronal del sector privado.
Luka Dončić (Ljubljana, Eslovenia, 28 de febrero de 1999) es un jugador internacional de baloncesto esloveno, que juega de escolta en los Dallas Mavericks de la NBA. Jugador de gran envergadura, el 30 de abril de 2015 se convirtió, a la edad de 16 años y 2 meses, en el jugador más joven del Real Madrid de Baloncesto en debutar en la Liga ACB, y el tercero más joven en la historia de la competición.[1] Sus actuaciones a tan temprana edad le situaron rápidamente como uno de los jugadores emergentes más importantes de su época y de Europa,[2][3][4] postulándose como uno de los primeros elegidos del draft NBA 2018 según los portales especializados.[5][6] Efectivamente, fue elegido en la tercera posición del draft por Atlanta Hawks, quienes traspasaron sus derechos inmediatamente a los Dallas Mavericks.[7] Es el sexto europeo elegido en el top-3 en toda la historia de la NBA[8]. Fue en la Euroliga donde el jugador registró sus mejores números, alcanzando en la temporada 2017-18 unas medias por encuentro de 16 puntos, 4.8 rebotes, 4.3 asistencias, 1.1 robos y 0.3 tapones para un 21.5 de valoración. Entre sus características destaca su polivalencia y que puede generar sus propios lanzamientos desde cualquier posición.
La casa de papel es una serie de televisión española creada por Álex Pina y producida por Atresmedia en colaboración con Vancouver Media para su emisión en Antena 3. Protagonizada por Úrsula Corberó, Itziar Ituño y Álvaro Morte, entre otros, se presentó en el III Festival de Televisión de Primavera en Burgos en marzo de 2017.[1] Se trata de un asalto de varios días preparado contra la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. La serie fue pensada inicialmente como una serie limitada y se estrenó el 2 de mayo de 2017, en la red española Antena 3.
Alfredo Hilario Isidro del Mazo González (Toluca, Estado de México; 1943-10 de enero de 2019)[1] fue un político mexicano, perteneciente al Partido Revolucionario Institucional, que desempeñó varios cargos en el gobierno de su país. Fue gobernador del Estado de México, secretario de Energía, Minas e Industria Paraestatal y candidato a jefe de Gobierno del Distrito Federal por el PRI en las primeras elecciones para ese cargo.
Rami Said Malek (Los Ángeles, 12 de mayo de 1981), conocido simplemente como Rami Malek, es un actor estadounidense de padres egipcios principalmente conocido por su interpretación de Elliot Alderson en la serie de USA Network, Mr. Robot, y por su papel de Freddie Mercury en el biopic Bohemian Rhapsody. A lo largo de su carrera ha recibido un premio Emmy, un premio de la Crítica Televisiva y un Globo de Oro.[1] Además ha sido nominado a un premio del Sindicato de Actores, entre muchos otros.