The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
Un eclipse lunar (del latín eclipsis y este del griego Εκλείψεις) es un evento astronómico que sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, generando un cono de sombra que oscurece a la Luna. Para que suceda un eclipse, los tres cuerpos celestes, la Tierra, el Sol y la Luna, deben estar exactamente alineados o muy cerca de estarlo, de tal modo que la Tierra bloquee los rayos solares que llegan al satélite; por eso los eclipses lunares solo pueden ocurrir en la fase de luna llena. Los eclipses lunares se clasifican en parciales (solo una parte de la Luna es ocultada), totales (toda la superficie lunar entra en el cono de sombra terrestre) y penumbrales (la Luna entra en el cono de penumbra de la Tierra).
Kevin-Prince Boateng (Berlín, Alemania Occidental, 6 de marzo de 1987) es un futbolista alemán y ghanés que juega como centrocampista o delantero actualmente juega para el F. C. Barcelona de la Primera División de España cedido por el U. S. Sassuolo Calcio. Es hermano mayor del también jugador de fútbol Jérôme Boateng. Kevin ha defendido los colores de la selección de fútbol de Ghana.
Eclipse lunar de enero de 2019
Un eclipse lunar total ocurrirá el 21 de enero de 2019, siendo el primero de los dos eclipses[1] lunares de 2019, el siguiente eclipse total no ocurrirá hasta el 26 de mayo de 2021. Para los observadores en las Américas, el eclipse ocurrirá entre la tarde del domingo 20 de enero y las primeras horas de la mañana del lunes 21 de enero. Para los observadores en Europa y África, el eclipse ocurrirá durante la mañana del 21 de enero.
Lunes triste (Blue Monday en inglés) es el nombre dado al tercer lunes de enero, presentado como el día más deprimente del año. El concepto fue publicado por primera vez en 2005 como parte de una campaña publicitaria de la agencia de viajes Sky Travel, que dijo haber calculado la fecha usando una ecuación.
Glass es una película estadounidense de superhéroes, terror y suspenso escrita, coproducida y dirigida por M. Night Shyamalan.[2] Esta película es la tercera parte de una trilogía compuesta por El protegido y Split.[3][4][5][6] Bruce Willis, Samuel L. Jackson, Spencer Treat Clark y Charlayne Woodard reinterpretarán sus papeles de El protegido, mientras que James McAvoy y Anya Taylor-Joy reinterpretarán sus papeles de Split, con Sarah Paulson uniéndose al reparto. Mientras se mantenía interés en crear una secuela de El protegido, Touchstone Pictures optó por no financiarla a pesar del éxito en taquilla. Shyamalan tenía la intención de escribir Split usando un personaje que había escrito para El protegido pero que había retirado del libreto.
Un fermión es uno de los dos tipos básicos de partículas elementales que existen en la naturaleza (el otro tipo es el bosón). Los fermiones se caracterizan por tener espín semi-entero (1/2, 3/2, ...). En el modelo estándar de física existen dos tipos de fermiones fundamentales, los quarks y los leptones.
Thomas Edward Patrick Brady, Jr. (San Mateo, California, Estados Unidos, 3 de agosto de 1977), más conocido como Tom Brady, es un jugador profesional estadounidense de fútbol americano. Juega en la posición de quarterback y su actual equipo son los New England Patriots de la National Football League (NFL).
Zodío o Zodiacal, palabra de origen griego ζωδιακός [κύκλος]:son signos que vienen del zodiaco«zoodiakos [kiklos], ciclo zodiacal». De acuerdo con la astrología, los fenómenos celestes reflejan o rigen las actividades humanas, de forma que se sostiene que los doce signos del Zodíaco representan doce personalidades básicas o modelos de expresión característicos, se conocen 14 signos pero hay 2 que son signos oscu(astrología)|Ofiuco]], también conocido como [n (en el orden habitual) son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis Si bien el culto zodiacal tiene sus inicios muy antiguos Babilonia y Egipto, todas las fuentes consultadas, especialmente los astrólogos, coinciden que el zodiacal occidental tal como lo conocemos proviene la antigua Grecia: los 12 dioses olímpicos de la mitología griega,[1][2][3][4] donde son protectores de su propio signo, sus personalidades son muy distintas, y tienen virtudes como defectos en particular. Aunque hay una versión que explica que los signos zodiacales fueron creados por Ram (Rama) con los que narra su vida, batallas y conquistas.
Martin Luther King, Jr.[Nota 1] nacido como Michael King Jr (Atlanta, 15 de enero de 1929-Memphis, 4 de abril de 1968) fue un pastor estadounidense de la Iglesia bautista[1] y un activista que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del movimiento por los derechos civiles para los afroestadounidenses y que, además, participó como activista en numerosas protestas contra la guerra de Vietnam y la pobreza en general. Por esa actividad encaminada a terminar con la segregación estadounidense y la discriminación racial a través de medios no violentos, fue condecorado con el Premio Nobel de la Paz[Nota 2] en 1964. Cuatro años después, en una época en que su labor se había orientado especialmente hacia la oposición a la guerra y la lucha contra la pobreza, fue asesinado en Memphis, cuando se preparaba para asistir a una cena informal de amigos.[Nota 3] Martin Luther King, activista por los derechos civiles desde muy joven, organizó y llevó a cabo diversas actividades pacíficas reclamando el derecho al voto, la no discriminación y otros derechos civiles básicos para la gente negra de los Estados Unidos.
Samanta Villar Fitó (Barcelona, Cataluña, España, 16 de septiembre de 1975) es una periodista, presentadora y escritora española, licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, realizó un máster en Dirección de Actores por la Universidad Ramon Llull y también Interpretación Dramática en la escuela de actores Nancy Tuñón de Barcelona.[1][2]
Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2019
El XXIX Campeonato Sudamericano Sub-20 «Juventud de América» es la cuarta edición de este certamen en Chile, con fechas[1] entre el 17 de enero y el 10 de febrero de 2019.[2][3] Serán elegibles los jugadores nacidos desde el 1º de enero de 1999. El certamen otorgará 4 plazas para la Copa Mundial Sub-20 de 2019, que se jugará a partir del mes de mayo en Polonia. A partir de este torneo ya no se disputan las 2,5 plazas para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020[4] debido a la reincorporación del Torneo Preolímpico Sudamericano que se volverá a celebrar a partir del año 2020, con sede en Colombia.[5] Por otra parte, también se concederán 3 plazas clasificatorias, además de Perú, para los Juegos Panamericanos de 2019.
Split (titulada Múltiple en España y Fragmentado en Hispanoamérica) es una película estadounidense de terror psicológico y suspense de 2017, dirigida y escrita por M. Night Shyamalan y protagonizada por James McAvoy, Anya Taylor-Joy, Jessica Sula, Haley Lu Richardson y Betty Buckley. La fotografía principal comenzó el 11 de noviembre de 2015 en Philadelphia, Pennsylvania. Se estrenó mundialmente en el Fantastic Fest, en Texas, el 26 de septiembre de 2016,[1] y la distribuidora Universal Pictures la estrenó el 20 de enero de 2017.
Los New England Patriots (Patriotas de Nueva Inglaterra) son un equipo profesional de fútbol americano, a lo largo de esta última década se han posicionado como uno de los mejores equipos de la historia de la NFL con sede en el área metropolitana del Gran Boston. Los Patriots juegan de local en Gillette Stadium en la ciudad de Foxborough en el estado de Massachusetts, dicho estado forma parte de la región llamada Nueva Inglaterra. Son miembros de la División Este de la American Football Conference (AFC) en la National Football League (NFL).
Freddie Mercury (nacido como Farrokh Bulsara,[3][4] Stone Town, Zanzíbar; 5 de septiembre de 1946-Kensington, Londres, Reino Unido; 24 de noviembre de 1991) fue un cantante, compositor, pianista, y músico británico de origen parsi e indio,[5] conocido por haber sido el vocalista principal de la banda de rock Queen. Como intérprete, ha sido reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena.[6][7][8] Como compositor, escribió muchos de los éxitos de Queen, tales como Killer Queen, Bohemian Rhapsody, Somebody to Love, We Are the Champions, Don't Stop Me Now, Crazy Little Thing Called Love, It's a Hard Life o Innuendo. Además de la actividad con la banda, en los años ochenta lanzó su carrera como solista, que lo llevó a publicar dos álbumes, Mr.
El eclipse (del griego ἔκλειψις, ékleipsis, que quiere decir ‘desaparición’, ‘abandono’) es un fenómeno en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro, normalmente llamado cuerpo eclipsante.[1] Existen eclipses del Sol y de la Luna, que ocurren solamente cuando el Sol y la Luna se alinean con la Tierra de una manera determinada. Esto sucede durante algunas lunas nuevas y lunas llenas. Sin embargo, también pueden ocurrir eclipses fuera del sistema Tierra-Luna.
Eclipse solar del 2 de julio de 2019
El 2 de julio de 2019 se producirá un eclipse solar total que será visto en el océano Pacífico, Chile y al atardecer, en Argentina así como tambien en Uruguay. Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, oscureciendo total o parcialmente la imagen del Sol para un espectador en la Tierra. Un eclipse solar total ocurre cuando el diámetro aparente de la Luna es mayor que el del Sol, bloqueando toda la luz solar directa, convirtiendo el día en oscuridad.
Charlize Theron (Benoni, Sudáfrica, 7 de agosto de 1975) es una actriz y modelo sudafricana nacionalizada estadounidense. Alcanzó la fama después de participar en varias producciones cinematográficas estadounidenses en la década de los noventa, entre las que destacan The Devil's Advocate (1997), Mi gran amigo Joe/Joe (1998) y The Cider House Rules (1999).
Super Bowl (también conocido como Supertazón en Hispanoamérica)[1] es el nombre que se le da al partido final del campeonato de la National Football League (NFL) —principal campeonato profesional de fútbol americano en los Estados Unidos—, en el que se enfrentan los campeones de la Conferencia Nacional (NFC) y la Conferencia Americana (AFC). El partido se disputa el primer domingo del mes de febrero y debe su nombre a Lamar Hunt, antiguo propietario de Kansas City Chiefs, quien lo llamó así para diferenciarlo del resto de bowls que se disputaban. La idea le vino a la cabeza porque su hijo jugaba con una pelota rebotadora que se llamaba "super ball".[2] El primer Super Bowl se jugó el 15 de enero de 1967 (el primer ganador fue Green Bay) como parte de un acuerdo entre la National Football League y el otro campeonato existente por aquel entonces, la American Football League (AFL), para que los vencedores de cada competición jugaran un partido que decidiera al campeón de Estados Unidos.
Roberto Durán Samaniego (El Chorrillo, Panamá, 16 de junio de 1951) es un ex-boxeador panameño, apodado "Manos de Piedra" o "El Cholo". Durán es mundialmente reconocido como el mejor peso ligero (135 libras) de todos los tiempos, y también catalogado ampliamente por cronistas deportivos e historiadores y como uno de los mejores libra por libra de toda la historia del boxeo [1] Derrotó en el peso ligero a otros campeones contemporáneos tales como Esteban de Jesús, Suzuki -Guts- Ishimatzu y fue capaz de llevar el boxeo latino a los más altos niveles, enfrentándose a muchos de los mejores boxeadores de todas las épocas en distintas categorías boxísticas, realizando combates memorables.[2] El veterano cronista estadounidense Rich O´Brien catalogó a Durán en el número tres entre Los diez más grandes boxeadores libra por libra,[3] además de otorgársele por parte de Sports Illustrated el reconocimiento del mejor peso ligero de todos los tiempos.
Kayden Boche (Brest, Francia; 3 de junio de 1985)[2] es un modelo, actor, director cinematográfico, director de fotografía, productor discográfico y compositor – mejor conocido por protagonizar las campañas del perfume Dior Addict Be Iconic y Eau Délice de Christian Dior junto a la modelo Daphne Groeneveld.[3][4][5][6] Es popular también por aparecer en las revistas Vogue, Jalouse Magazine, Spray Magazine,[7] y desfilar para Christian Dior, Prada, Kenzo,[8] Francesco Smalto,[9] Alexis Mabille,[10] y otros.
Campeonato Mundial de Balonmano Masculino de 2019
El XXVI Campeonato Mundial de Balonmano Masculino se celebra conjuntamente en Alemania y Dinamarca entre el 10 y el 27 de enero de 2019 bajo la organización de la Federación Internacional de Balonmano (IHF), la Federación Alemana de Balonmano y la Federación Danesa de Balonmano.[1] Un total de veinticuatro selecciones nacionales de cinco confederaciones continentales compiten por el título mundial, cuyo actual portador es el equipo de Francia, vencedor del Mundial de 2017.
Andrew Phillip Cunanan (National City, California, 31 de agosto de 1969 - Miami Beach, Florida, 23 de julio de 1997), conocido como Andrew Cunanan, fue un asesino itinerante[1] estadounidense que asesinó al menos a cinco personas, entre ellas al diseñador de moda Gianni Versace en la ciudad de Miami y al empresario inmobiliario Lee Miglin en Chicago. El 12 de junio de 1997, Cunanan había pasado del 449º fugitivo en la lista del FBI, a entrar entre los diez fugitivos más buscados, convirtiéndose en la primera persona de San Diego incluido en dicha lista. La serie de asesinatos de Cunanan terminó el 23 de julio con el suicidio de Cunanan por arma de fuego a los 27 años.
Íñigo Errejón Galván (Madrid, 14 de diciembre de 1983)[1] es un politólogo y político español. Cofundador de Podemos, fue diputado por Madrid de la xi y xii legislaturas de las Cortes Generales. Fue portavoz de la Comisión Constitucional en el Congreso de los Diputados.[2] De 2014 a 2017 fue secretario de Política y Área de Estrategia y Campaña de Podemos —cuyas campañas electorales ha dirigido—[3] y desde entonces ejerce de secretario de Análisis Estratégico y Cambio Político en la ejecutiva nacional del partido.
En México, se llama huachicolero o guachicolero a la persona que se dedica al robo y venta ilegal de combustible (gasolina o diésel) y bebidas alcohólicas adulteradas.[1] Esta actividad empezó a tomar relevancia a partir de la liberación de precios del combustible, propuesta en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto.[cita requerida] La palabra deriva de huachicol más el sufijo –ero que, en sustantivos, indica oficio, ocupación, profesión o cargo.
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones),[1] por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica—».[2] Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos.
Nuestra Señora de la Altagracia
Nuestra Señora de la Altagracia o Virgen de la Altagracia es una advocación mariana católica considerada como la «madre protectora y espiritual del pueblo dominicano».[1][2] Su fiesta patronal es el 21 de enero, día festivo/no laborable en la República Dominicana en el que muchos fieles devotos de la Virgen concurren desde todo el territorio dominicano a la basílica de Higüey, en la provincia La Altagracia. Algunos historiadores y párrocos de la Iglesia católica mencionan que a partir del 12 de mayo de 1502 la imagen es llevada a una parroquia en la Villa de Salvaleón de Higüey, bajo las órdenes del obispo de Santo Domingo, García Padilla, ya que en esa época habían llegado a Higüey los hermanos Trejo: Alonso y Antonio, quienes habrían traído la imagen de la Virgen de la Altagracia al país; estos provenían de Plasencia, localidad de la Comunidad Autónoma Extremadura, España; fue en Extremadura en la localidad de Siruela donde la Virgen María se le apareció a un agricultor sobre un árbol -de ahí su nombre- la más Alta Gracia venida de los cielos. El canónigo Luís Gerónimo de Alcocer escribió otra versión acerca de la llegada de la Virgen a la colonia.
Carrión de los Condes es un municipio y localidad de España, al norte de la comarca natural de Tierra de Campos, provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León. Su casco urbano, a orillas del río Carrión, conserva varios edificios religiosos medievales de importante valor artístico y es lugar de paso para los peregrinos que recorren la ruta francesa del Camino de Santiago. El municipio incluye la pedanía de Torre de los Molinos y varios núcleos diseminados, además del propio Carrión de los Condes.
Titanes (en inglés: Titans) es una serie de televisión estadounidense creada por Akiva Goldsman, Geoff Johns y Greg Berlanti y basada en el grupo de superhéroes de DC Comics Los Jóvenes Titanes. Es protagonizada por Brenton Thwaites como Robin, Anna Diop como Starfire, Teagan Croft como Rachel y Ryan Potter como Chico Bestia. Titans está previsto que incluya 11 episodios y se estrenó el 12 de octubre de 2018.
Tirone José González Orama (Caracas, 11 de marzo de 1988 – Maracay, 20 de enero de 2015), mejor conocido por su nombre artístico Canserbero,[4][5] fue un rapero, compositor y activista social venezolano.[6] Fue uno de los intérpretes más significativos del rap independiente en su país de origen[7] y en América Latina.[8] Desde joven mostró interés por la música, principalmente influenciado por el reggaetón, pero tras el asesinato de su medio hermano, sus referencias musicales cambiaron a géneros más críticos como el hip hop y el hard rock,[7] apreciable en canciones como «Es épico».[9] A lo largo de su carrera llegó a lanzar dos álbumes de estudio como solista, Vida (2010) y Muerte (2012), respectivamente,[10][11] y tuvo varias canciones notorias como «Pensando en ti», «C’est la mort», «Maquiavélico», entre otras.[9] Asimismo participó como vocalista en varias canciones de artistas de América Latina y España, como Mala Rodríguez, con quien grabó una canción titulada «Ella» (2013).[12] A finales de enero de 2015, Canserbero fue hallado muerto después de haber caído del apartamento donde estaba residenciado.
El símbolo arroba, que se representa con el carácter @, es un componente fundamental de las direcciones de correo electrónico, donde aparece como señal o marca de separación entre el nombre de usuario y el nombre del servidor, utilizando el formato usuario@servidor. Se utiliza también en variadas aplicaciones informáticas, con distintas funciones, como por ejemplo, para denotar una cuenta de usuario en Twitter (@usuario), Instagram, etc. Además se utiliza como símbolo de Internet por antonomasia, incluso como pictograma en la señalética, para indicar la ubicación de un cibercafé o de un lugar con acceso a la red.
Pimpinela es un dúo musical argentino compuesto por los hermanos Lucía Galán (23 de mayo de 1961) y Joaquín Galán (21 de julio de 1955). Pimpinela ha editado 24 discos por los que han recibido 95 discos entre oro, platino y diamante. Han vendido más de 30 millones de discos en todo el mundo y han participado en los más lujosos escenarios como El Madison Square Garden, en el cual solamente el cantante argentino Sandro, el guitarrista Pappo y ellos han actuado con esta nacionalidad.
Gianni Versace (Regio de Calabria, Italia; 2 de diciembre de 1946 - Miami, Florida; 15 de julio de 1997) fue un diseñador italiano y fundador de Versace. Creó vestidos para obras de teatro y películas, y fue uno de los primeros diseñadores capaces de relacionar la moda con la industria musical al ser amigo de celebridades como Eric Clapton, Diana de Gales, Naomi Campbell, Duran Duran, Madonna, Cher, Elton John, Sting, entre muchas otras.[1] Era abiertamente homosexual y era una figura permanente en la escena internacional de la moda junto con su pareja Antonio D'Amico.[2] Versace fue asesinado en la puerta de su casa en Miami Beach por Andrew Cunanan el 15 de julio de 1997.
You es una serie de televisión estadounidense basada en la novela homónima de Caroline Kepnes que se emite en Lifetime.[1] La serie se estrenó el 9 de septiembre de 2018.[2] El 26 de julio de 2018, antes del estreno de la serie, se anunció que había sido renovada para una segunda temporada. El 3 de diciembre de 2018, se anunció que la serie se trasladaría a Netflix, para el estreno de la segunda temporada.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, de hecho en el momento de la caída del Reich hitleriano sólo nueve Estados del mundo eran oficialmente neutrales (Afganistán, Dinamarca, España, Irlanda, Mongolia, Nepal, Portugal, Suecia y Suiza)[1], incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra,[b] fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Recibió el calificativo de mundial porque se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares, divididas en dos alianzas.[6] Por un lado, la Triple Alianza formada por las Potencias Centrales: el Imperio alemán y Austria-Hungría. Italia, que había sido miembro de la Triple Alianza junto a Alemania y Austria-Hungría, no se unió a las Potencias Centrales, pues Austria, en contra de los términos pactados, fue la nación agresora que desencadenó el conflicto.[7] Por otro lado se encontraba la Triple Entente, formada por el Reino Unido, Francia y el Imperio ruso.
La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Con un diámetro ecuatorial de 3474 km, es el quinto satélite más grande del sistema solar, mientras que en cuanto al tamaño proporcional respecto a su planeta es el satélite más grande: un cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa. Después de Ío, es además el segundo satélite más denso.
Sabrina Debora Salerno (Génova, 15 de marzo de 1968), conocida como Sabrina Salerno o simplemente Sabrina, es una cantante, actriz, modelo y productora italiana, además de un símbolo sexual, que alcanzó gran notoriedad en Europa a finales de la década de 1980, especialmente en su país natal y en varios países de Europa Occidental, con su sencillo «Boys (Summertime Love)».
Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia, 1 de diciembre de 1949 - Medellín, Antioquia, 2 de diciembre de 1993) fue un reconocido narcotraficante y político colombiano, fundador y máximo líder del Cartel de Medellín. Nacido de una familia campesina, Escobar demostró habilidad para los negocios desde muy pequeño. Inició su vida delictiva a finales de los sesenta en el contrabando, y a comienzos de la década de los ochenta, se involucró en la producción y comercialización de marihuana y cocaína al exterior.
El planeta de los simios (franquicia)
El planeta de los simios (título original en inglés, Planet of the Apes) es una franquicia de películas estadounidenses[1] que comprende nueve películas, entre ellas, un remake, un reboot,[2] dos series de televisión (una de ellas es animada) y varios cómics y libros. La serie se inicia con la película de ciencia ficción de 1968 El planeta de los simios, la cual está basada en la novela francesa de 1963 La Planète des singes —Monkey Planet o Planet of the Apes—, escrita por Pierre Boulle.
Los Angeles Rams (en español "Carneros de Los Angeles") es un equipo profesional estadounidense de fútbol americano de la National Football League (NFL) con sede en la ciudad de Los Ángeles, California. Es miembro de la División Oeste de la Conferencia Nacional (NFC). Los Rams jugaban originariamente desde 1936 en la ciudad de Cleveland (Ohio) y posteriormente se mudaron a Los Ángeles (California) en 1946.
España, también denominado Reino de España,[nota 1] es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,[29] está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África.
Golpe de Estado en Venezuela de 1958
El Golpe de Estado del 23 de enero de 1958 fue un golpe de estado en Venezuela por medio del cual se puso fin a la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez quien se vio forzado a abandonar el país con rumbo a República Dominicana a bordo del avión presidencial «La Vaca Sagrada». El primero de enero de 1958 se produjo el primer intento de rebelión militar contra Pérez Jiménez. El movimiento encabezado por el coronel Hugo Trejo contó con la participación de un buen número de oficiales de la guarnición de Caracas y de Maracay, principalmente de la Fuerza Aérea.
Queen es una banda británica de rock formada en 1970 en Londres por el cantante Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon. Si bien el grupo ha presentado bajas de dos de sus miembros (Mercury, fallecido en 1991, y Deacon, retirado en 1997), los integrantes restantes, May y Taylor, continúan trabajando bajo el nombre Queen, por lo que la banda aún se considera activa.[4] El grupo gozó de un gran éxito en el Reino Unido con álbumes como Sheer Heart Attack (1974) y A Night at the Opera (1975). Este último llamó la atención internacionalmente, en especial por el sencillo "Bohemian Rhapsody", y colocó a Queen en un primer plano de la escena musical.
Eva María Amaral Lallana[1][2][3] (Zaragoza, 4 de agosto de 1972)[26][4][5][6][7][8][9] es una cantante, compositora y música española, integrante del grupo de rock[5][12][10] Amaral junto a Juan Aguirre, con el que ha vendido alrededor de cuatro millones de discos.[27] Es considerada como una de las mejores vocalistas rock españolas.[11][28][29][30][31][19]
Wade Winston Wilson, más conocido como Deadpool (adaptado como Masacre en algunas traducciones hispanohablantes),[5] es un personaje ficticio, mercenario, supervillano[6][7] y antihéroe,[8] que aparece en los cómics publicados por Marvel Comics. Creado por el artista Rob Liefeld y el escritor Fabian Nicieza. Deadpool apareció por primera vez en New Mutants (vol.
Paulina Susana Rubio Dosamantes (Ciudad de México, 17 de junio de 1971)[1] es una cantante y actriz mexicana. Inició su carrera musical como integrante del grupo Timbiriche en 1981, del que luego se separó en 1991, después de haber grabado diez álbumes de estudio. En la década de 1990 preparó su carrera como solista y firmó un contrato con la compañía discográfica EMI Music con la que lanzó cuatro álbumes de estudio que resultaron tener un éxito considerable en territorio mexicano.
Los Diez Mandamientos, también conocidos como el Decálogo, de las palabras griegas δέκα (diez) y λόγος (palabras), son un conjunto de principios éticos y de adoración, que juegan un papel importante en el judaísmo y el cristianismo. Incluyen instrucciones como adorar solo a Dios y guardar el día de reposo, así como también prohibiciones en contra de la idolatría, asesinato, robo, deshonestidad y adulterio. Diferentes grupos religiosos siguen distintas tradiciones en cuanto a la manera de interpretarlos y enumerarlos.
Estados Unidos[nota 2] (en inglés, United States, cuya abreviatura es EE. UU.),[nota 3] oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA),[10] es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal. La mayor parte del país se ubica en el medio de América del Norte —donde se encuentran sus cuarenta y ocho estados contiguos y Washington D. C., el distrito federal—, entre los océanos Pacífico y Atlántico, limita con Canadá al norte y con México al sur. El estado de Alaska está en el noroeste del continente, limita con Canadá al este, separado de Rusia al oeste por el estrecho de Bering.
William Bradley Pitt (Shawnee, Oklahoma; 18 de diciembre de 1963),[2] conocido como Brad Pitt, es un actor y productor de cine estadounidense. Además de por su trabajo interpretativo, por el que ha sido nominado en tres ocasiones a los Premios Óscar y en cuatro a los Premios Globo de Oro, su significativa presencia mediática se debe también a su consideración como uno de los hombres más atractivos del mundo.[3][4] Pitt comenzó su carrera interpretativa al aparecer como invitado en programas de televisión, entre los cuales se incluye un papel en el serial televisivo de CBS, Dallas (1987). Posteriormente, obtuvo reconocimiento de la prensa con la interpretación del cowboy autoestopista que seduce al personaje de Geena Davis en la película Thelma & Louise (1991).
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-ibidem, 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.[2] Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.[3] Llevó una vida poco convencional.[3] Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Frida y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.
La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911.
La cultura maya se refiere a la propia de una civilización mesoamericana que destacó a lo largo de 18 siglos en numerosos aspectos socio-culturales tales como su escritura jeroglífica, uno de los pocos sistemas de escritura plenamente desarrollados del continente americano precolombino, su arte, la arquitectura y sus notables sistemas de numeración, así como en astronomía, matemáticas y comprensión de la ecología.[1] Se desarrolló en la región que abarca el sureste de México, correspondiente a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, así como en la mayoría del territorio de Guatemala, en Belice, la parte occidental de Honduras y en El Salvador. Durante el periodo formativo, antes de 2000 a. C., se inició el desarrollo de la agricultura y la población se hizo sedentaria estableciéndose en las primeras aldeas.
El accidente de Chernóbil[1] fue un accidente nuclear sucedido en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin (a 3 km de la ciudad de Pripyat, actual Ucrania) el sábado 26 de abril de 1986. Considerado, junto con el accidente nuclear de Fukushima I en Japón en 2011, como el más grave en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares (accidente mayor, nivel 7), constituye uno de los mayores desastres medioambientales de la historia.[2][3] Aquel día, durante una prueba en la que se simulaba un corte de suministro eléctrico, un aumento súbito de potencia en el reactor 4 de esta central nuclear produjo el sobrecalentamiento del núcleo del reactor nuclear, lo que terminó provocando la explosión del hidrógeno acumulado en su interior. Básicamente se estaba experimentando con el reactor para comprobar si la energía de las turbinas podía generar suficiente electricidad para las bombas de refrigeración en caso de fallo (hasta que arrancaran los generadores diésel).
Juan Pablo Duarte y Díez (26 de enero de 1813, Ciudad Colonial, Santo Domingo, España Colonial; 15 de julio de 1876, Caracas, Venezuela), fue un profesor, militar, político y activista liberal dominicano.[1] [2]Es, junto a Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, uno de los Padres de la Patria y fundadores de la República Dominicana. Ideó y presidió la lucha de varias organizaciones civiles-político-militares clandestinas como La Dramática, La Filantrópica y la más conocida, La Trinitaria, creadas para luchar contra la invasión haitiana y por la independencia de la República Dominicana.[3] Duarte supervisó y financió en gran medida la guerra de independencia llevada a cabo por sus compañeros de lucha, lo que derivó en su ruina económica y la de su familia, poseedora de amplias riquezas provenientes de los negocios de comercio marítimo que realizaba su padre.[4][5] Su visión liberal se vio socavada por las élites conservadoras, que pretendían someter el país a las potencias coloniales y volver al regionalismo tradicional. Sin embargo, sus ideales democráticos han servido como principios rectores para la mayoría de los gobiernos dominicanos.
Eclipse solar del 14 de diciembre de 2020
El 14 de diciembre de 2020 se producirá un eclipse solar total que será visto en Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, y los océanos adyacentes. Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, oscureciendo total o parcialmente la imagen del Sol para un espectador en la Tierra. Un eclipse solar total ocurre cuando el diámetro aparente de la Luna es mayor que el del Sol, bloqueando toda la luz solar directa, convirtiendo el día en oscuridad.
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi,[6] es un futbolista argentino que juega como delantero o centrocampista.[7][8] Ha desarrollado toda su carrera en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.[9][10] Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo,[11][12][13][14][15] y uno de los mejores de todos los tiempos,[16] es el primer futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cinco Botas de Oro.[17] Con el Barcelona ha ganado 33 títulos, entre ellos, nueve de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como seis títulos de la Copa del Rey.[18][19][20] Goleador prolífico,[21] ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,[22][23] máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.[24][25] Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.[26] Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,[27] hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.[28] A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,[29] se estableció como jugador fundamental para el club.[30] En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008. Su primera campaña ininterrumpida fue la temporada 2008-09, durante la que con el Barcelona alcanzó el primer triplete del fútbol español.[31] A los 22 años, ganó su primer Balón de Oro y el premio al Jugador Mundial de la FIFA del año.[32][33] Siguieron tres temporadas exitosas, en las que Messi ganó tres FIFA Balón de Oro, con lo que sumó cuatro en total, hecho que no tenía precedentes.[34][35] Hasta el momento, su mejor campaña personal es la temporada 2011-12, en la que estableció el récord de más goles en una temporada, tanto en La Liga como en otras competiciones europeas, y se convirtió, en marzo de 2012, en el máximo goleador histórico de su club en competiciones oficiales.[36] Durante las dos siguientes temporadas, también sufrió lesiones,[37][38] y perdió el Balón de Oro frente a Cristiano Ronaldo, a quien se considera su rival.
México[nota 1] ( [ˈmexiko]), oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos,[17][18][19][20] es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.[21] Políticamente es una república, representativa, democrática, federal y laica; compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal).[22] El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,[23] por lo que es el decimotercer país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km, mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala y 276 km con Belice; las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km, por lo que es el tercer país americano con mayor longitud en sus costas.[24] México es el undécimo país más poblado del mundo, con una población estimada en más de 124 millones de personas en 2018,[8] la mayoría de las cuales tienen como lengua materna el español, al que el estado reconoce como lengua nacional junto a 67 lenguas indígenas propias de la nación.[25] En el país se hablan alrededor de 287 idiomas;[26] debido a las características de su población, es el país hispanohablante más poblado,[27] así como el séptimo país con mayor diversidad lingüística en el mundo.[28] La presencia humana en México se remonta a 14 000 años antes del presente.[29] Después de miles de años de desarrollo cultural, surgieron en el territorio mexicano las culturas mesoamericanas, aridoamericanas y oasisamericanas.
James McAvoy /ˈmækəvɔɪ/ (Glasgow, Escocia, 21 de abril de 1979) es un actor de cine y teatro escocés. A lo largo de su carrera ha participado en numerosas películas como el drama ganador de un Óscar Expiación, el filme de aventura y fantasía The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe y en el drama El último rey de Escocia, el cual está basado en la novela homónima de Giles Foden. En el 2003 apareció en la miniserie de ciencia ficción Hijos de Dune; en el 2006 tuvo una participación secundaria en la comedia romántica Penelope y en el 2007 interpretó el papel de Thomas Lefroy en el drama romántico Becoming Jane.
Dragon Ball Super: Broly (ドラゴンボール超 ブロリー, Doragon Bōru Sūpā: Burorī?) titulada en Hispanoamérica y España como La Película Dragon Ball Super: Broly es la vigésima película anime de la franquicia Dragon Ball, y la primera en incluir la marca Dragon Ball Super.[3] Está dirigida por Tatsuya Nagamine y escrita por Akira Toriyama. Es la tercera película lanzada en la década del 2010, luego de Dragon Ball Z: la batalla de los dioses y Dragon Ball Z: Fukkatsu no F. Fue estrenada en Japón el 14 de diciembre de 2018.[4] Esta es la cuarta película animada protagonizada por Broly, pero la primera en ser considerada oficialmente canónica ya que, a diferencia de las tres anteriores, fue escrita y supervisada por Toriyama.
Juan Gerardo Guaidó Márquez (La Guaira, estado Vargas, 28 de julio de 1983) es un ingeniero y político venezolano, diputado nacional del partido Voluntad Popular por el estado Vargas. Desde el 5 de enero de 2019, ejerce como presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela siendo la persona más joven en ocupar dicho cargo. El 11 de enero de 2019, Guaidó anunció que asumiría las responsabilidades del artículo 233 de la constitución para convocar a nuevas elecciones nacionales.
La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto con las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. El movimiento independentista mexicano tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII. Por esa época la élite ilustrada comenzaba a reflexionar acerca de las relaciones de España con sus colonias.
Roma es una película mexicana dramática de 2018 dirigida, escrita, cofotografiada y coproducida por Alfonso Cuarón. Es protagonizada por Yalitza Aparicio y Marina de Tavira, junto a varios actores debutantes como Nancy García García, Marco Graf y Daniela Demesa. Ambientada a principios de la década de 1970, la película es una ficción a partir de los recuerdos de la infancia de Cuarón en la colonia Roma de la Ciudad de México, y narra la vida de una familia de clase media y Cleo, su trabajadora doméstica.
Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)[nota 1] es la actual monarca británica y, por tanto, soberana de dieciséis Estados independientes constituidos en reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves. Es la principal figura política de los cincuenta y tres países miembros de la Mancomunidad de Naciones. En su rol específico como monarca del Reino Unido es a su vez la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra.
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico,[1] que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada.[2] La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que disminuía el tiempo de producción.
Festival de la Canción de Eurovisión 2019
El LXIV Festival de la Canción de Eurovisión será la 64.ª edición del festival, y se celebrará en el Pabellón 2 del Centro de Convenciones de Tel Aviv, Israel, el 14, 16 y 18 de mayo de 2019, tras la victoria de Netta Barzilai y su canción «Toy» en el certamen de 2018. Será la tercera ocasión en la que Israel acoja el festival, tras organizar las ediciones de 1979 y 1999 en Jerusalén. El lema de esta edición será Dare to dream («Atrévete a soñar»).
La generación Y, también conocida como generación del milenio o milénica[1][2][3] —del inglés millennial generation—, es la cohorte demográfica que sigue a la generación X y precede a la generación Z. No hay precisión o consenso respecto a las fechas de inicio y fin de esta generación; los demógrafos e investigadores suelen utilizar los primeros años de la década de 1980 como años de inicio del nacimiento y de mediados de la década de 1990 a principios de la de 2000 como años de finalización del nacimiento.[4][5][6] A los milénicos se les llama a veces eco boomers debido a un aumento importante de las tasas de natalidad en las décadas de 1980 y 1990, y porque los milénicos son, a menudo, los hijos de los baby boomers.
Ulises Butrón (Buenos Aires, Argentina, 22 de julio de 1962 - 21 de enero de 2019) fue un músico de rock, guitarrista, cantante y productor argentino. En la década de 1980 formó parte de la primera integración de Soda Stereo y de Metrópoli. Luego integró las bandas de Miguel Mateos, Luis Alberto Spinetta y de Fito Páez.
La Super Bowl LIII, será la 53ª final de la National Football League (NFL) y 49ª de la era moderna, definirá al campeón de la Temporada 2018 de la NFL. El partido se jugará el 3 de febrero de 2019, en el Mercedes-Benz Stadium de la Ciudad de Atlanta, Georgia, Estados Unidos. Este será la tercera ocasión que la Super Bowl se celebra en Atlanta, después de haber acogido la Super Bowl XXVIII en 1994 y la Super Bowl XXXIV en 2000. La final será televisada por la CBS y por Espn Deportes (en español) en Estados Unidos, por Movistar+ en España, por Televisa y Televisión Azteca en México y por Espn y Fox Sports en Latinoamérica.
Nuevas siete maravillas del mundo moderno
Se denominan las nuevas siete maravillas del mundo moderno a los monumentos que resultaron ganadores en un concurso público e internacional celebrado en 2007, inspirado en la lista de las siete maravillas del mundo antiguo y realizado por una empresa privada de nombre New Open World Corporation. Más de cien millones de votaciones, a través de Internet y SMS, dieron como resultado esta nueva clasificación. La iniciativa partió del empresario suizo Bernard Weber, fundador de la empresa".
Sylvester Gardenzio Stallone (Hell's Kitchen, Nueva York; 6 de julio de 1946), conocido simplemente como Sylvester Stallone, es un actor, guionista, productor y director de cine estadounidense. Stallone es una estrella del cine de acción de Hollywood. Ha dado vida entre otros personajes, a Rocky Balboa, un boxeador de Filadelfia que venció contra todo pronóstico y se convirtió en campeón; y a John Rambo, ex boina verde veterano de la guerra de Vietnam, especializado en guerrilla, supervivencia y combate.
Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955-Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011),[8][9][10][11] más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc.[12] y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.[13] Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, con ayuda del excompañero de Jobs en Atari, Ron Wayne, en el garaje de su casa. Aupado por el éxito del Apple II, Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de Time en 1982.[14] Contaba 26 años y ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior.
Nick Rivera Caminero (Boston, Estados Unidos; 17 de marzo de 1981), más conocido como Nicky Jam, es un cantante y compositor estadounidense de reggaetón. Desde muy joven empezó a rapear y al realizar una actuación en un supermercado, llamó la atención de una señora, quien era esposa de un director ejecutivo de un sello discográfico.
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco (Caracas, 24 de julio de 1783[nota 1][2]-Santa Marta, 17 de diciembre de 1830), más conocido como Simón Bolívar ( pronunciación ), fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia. Fue una de las figuras más destacadas de la emancipación hispanoamericana frente al Imperio español. Contribuyó a inspirar y concretar de manera decisiva la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá,[3] Perú y Venezuela.
La Copa Asiática 2019 es la XVII edición del torneo de selecciones nacionales absolutas más importante de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), se lleva a cabo en Emiratos Árabes Unidos del 5 de enero al 1 de febrero. Por primera vez en la historia de la Copa Asiática son 24 los equipos que tomen parte en la competición luego que el comité ejecutivo de la AFC decidió aprobar el incremento de los equipos en una reunión realizada en abril de 2014.[1] Desde la Copa Asiática 2004 hasta la realizada en 2015 eran 16 las selecciones que participaban en el torneo. Australia es el campeón defensor tras ganar la edición anterior en 2015.
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,[8][n 2] es un país de América situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor aglomeración urbana es la ciudad de Caracas.[n 3] Posee una extensión territorial de 916 445 km². El territorio continental limita al norte con el mar Caribe y el océano Atlántico, al oeste con Colombia, al sur con Brasil y por el este con Guyana. Con este último país, el Estado venezolano mantiene una reclamación sobre todo el territorio guyanés al oeste del río Esequibo, un tramo de 159 542 km² apodado Guayana Esequiba o Zona en Reclamación.[9] Por sus espacios marítimos, ejerce soberanía sobre 71 295 km² de mar territorial,[10] 22 224 km² en su zona contigua,[10] 471 507 km² del mar Caribe y del océano Atlántico bajo el concepto de zona económica exclusiva,[11][12][13] y 99 889 km² de plataforma continental.[13] Esta zona marina limita con las de trece Estados.[14] El país tiene una biodiversidad muy alta y ocupa el 7º lugar en la lista mundial de naciones con mayor cantidad de especies.
Marcos Pérez Jiménez (Michelena, Táchira; Venezuela. 25 de abril de 1914 - Alcobendas, España, 20 de septiembre de 2001) fue un dictador y militar venezolano. Alcanzó el grado de General de División del Ejército de Venezuela; y designado presidente de facto de Venezuela de manera provisional por la «Junta de Gobierno» sustituyendo a Germán Suárez Flamerich desde el 2 de diciembre de 1952 hasta el 19 de abril de 1953.
Lev Davídovich Bronstein (en ruso: Лев Давидович Бронштейн, romanización: Lyev Davídovich Bronshteyn)[1][2] (Yánovka, Ucrania, 26 de octubrejul./ 7 de noviembre de 1879greg.[3][2]- Coyoacán, México, 21 de agosto de 1940), más conocido como Lyev Trótskiy (en ruso: Лев Тро́цкий, romanización: Lyev Trótskiy, pronunciación: /ˈlʲef ˈtrot͡skʲɪj/ ) o, en español, como León Trotski, fue un político y revolucionario ruso de origen judío. Aunque inicialmente simpatizó con los mencheviques[4] y tuvo disputas ideológicas y personales con el líder bolchevique, Vladímir Lenin,[5] Trotski fue uno de los organizadores clave de la Revolución de Octubre, que permitió a los bolcheviques tomar el poder en noviembre de 1917 en Rusia.[6] Durante la guerra civil subsiguiente, desempeñó el cargo de comisario de asuntos militares. Negoció la retirada de Rusia de la Primera Guerra Mundial mediante la Paz de Brest-Litovsk.