The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
El Día Internacional del Hombre se conmemora cada 19 de noviembre.[1]Fue establecido en 1992 en Estados Unidos por Thomas Oaster,[2] director del Centro de Estudios Masculinos en la Universidad de Misuri-Kansas y popularizado desde el año 1999,[3] cuando comenzó a conmemorarse internacionalmente[nota 1]con el objetivo de abordar temas como la salud masculina, resaltar el papel positivo y las contribuciones que realizan los hombres en su entorno y en la sociedad, promover la igualdad de género, la paz, la no violencia, la equidad, la tolerancia y el entendimiento.[34][35] Ingeborg Breines, directora del programa Mujeres y Cultura de Paz de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura,[nota 2] apoyó la iniciativa de elegir un día internacional para el varón, y la consideró «una excelente idea que proporcionará un poco de equilibrio entre ambos géneros» recomendando los materiales sobre roles masculinos y masculinidad publicados por la organización.[37][3] También la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lo tiene en cuenta señalando las necesidades específicas en materia sanitaria de varones adultos y niños.[34][38][39] La Organización Mundial de la Salud considera que debe incluirse la brecha de salud de varones adultos y niños en la agenda global de equidad en salud y apunta que "aunque en el siglo XXI (en algunos países) los hombres sigan disfrutando de más ventajas que las mujeres, esto no se traduce en mejores resultados de salud para ellos".[40]La menor esperanza de vida de los varones, señala la organización, está reflejada por varios factores: mayores niveles de exposición ocupacional a peligros físicos y químicos, comportamientos asociados con las normas masculinas de asunción de riesgos y aventuras o paradigmas de hábitos insanos relacionados con la masculinidad.
El Día del Padre es una festividad que se celebra en honor a los padres. Su día de celebración varía según el país y la costumbre; algunos países la celebran en un día que corresponde a una tradición religiosa, y otros que han establecido una fecha basada en el calendario civil. En la tradición católica se conmemora originalmente el 19 de marzo, día de San José, padre de Jesús, si bien muchos países europeos y la mayoría de iberoamericanos, entre otros, adoptaron la fecha estadounidense, celebrando el tercer domingo de junio (algunos toman como ejemplo de hombre y vida a San José).
Omar Ismael Montes Moreno (Madrid, España, 22 de junio de 1988) es un exboxeador, cantante y personaje mediático español que se dio a conocer por sus apariciones en programas de televisión como Mujeres y hombres y viceversa, Gran Hermano VIP y Supervivientes,[1] así como por su relación con Isa Pantoja, hija de Isabel Pantoja.[2] A partir de entonces, se posicionó como uno de los artistas más escuchados de España con temas como «La rubia remix», «Alocao» junto con Bad Gyal, «Arena y sal» junto a Saiko o «La sevillana», entre otros.
Adolescencia (serie de televisión)
Adolescencia es una miniserie de televisión de drama criminal británica de 2025 de Jack Thorne y Stephen Graham y dirigida por Philip Barantini estrenada el 13 de marzo de ese mismo año.
Antonio Alberto Gasalla (Ramos Mejía, 9 de marzo de 1941-Buenos Aires, 18 de marzo de 2025)[1] fue un actor, humorista, guionista de televisión, dramaturgo, director, productor y profesor de teatro argentino. Inició su carrera como una de las figuras pioneras del café-concert junto a Carlos Perciavalle, desarrollando a lo largo del siglo XX una larga y destacada trayectoria tanto en teatro como en televisión. Tuvo esporádicas actuaciones en el cine, sobre todo interpretando personajes secundarios que dejaron una marca en el cine argentino, como su papel en La tregua (1974) de Sergio Renán, y su creación de Mamá Cora para la también clásica Esperando la carroza (1985) de Alejandro Doria, además de su rol coprotagónico en Dos hermanos (2010), de Daniel Burman.
La batalla del 19 de marzo o batalla de Azua fue la primera gran batalla en defensa de la República Dominicana contra el ejército haitiano y se libró el 19 de marzo de 1844. Una fuerza de 2500 soldados dominicanos que fueron reclutados para enfrentarse con el ejército haitiano, una parte del ejército del sur, estaba dirigido por el general Pedro Santana, derrotaron a 10,000 soldados del ejército Haitiano encabezados por el General Souffront.
Eva Blanco Puig (Madrid, 17 de febrero de 1981 - Algete, 20 de abril de 1997) fue una adolescente española asesinada en abril de 1997, a los 16 años de edad. El caso se mantuvo sin resolver durante una década y media, ganando una notoria atención mediática en el país. En 2013, nuevos avances en la investigación del ADN genealógico llevaron a determinar que el sospechoso tenía origen magrebí.
El Obelisco de Buenos Aires es un monumento histórico, considerado ícono de Buenos Aires, capital de Argentina. Fue construido en 1936 con motivo del cuarto centenario de la primera fundación de Buenos Aires por Pedro de Mendoza. La obra es autoría del arquitecto argentino Alberto Prebisch y la construcción estuvo a cargo del consorcio alemán GEOPÉ-Siemens Bauunion-Grün & Bilfinger.
xXx (pronunciado «Triple X») es una película de acción estadounidense de 2002, dirigida por Rob Cohen y protagonizada por Vin Diesel, Asia Argento, Marton Csokas y Samuel L. Jackson. Es la primera entrega de la franquicia xXx y la trama sigue a Xander Cage, un entusiasta de los deportes extremos en busca de emociones fuertes, especialista y atleta rebelde rompe-leyes convertido en un espía reacio de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) reclutado por Augustus Gibbons y es enviado a una peligrosa misión para infiltrarse en un grupo de posibles terroristas rusos en Europa Central. Se estrenó el 9 de agosto de 2002 en distintas salas de Estados Unidos y Canadá.
Expropiación del petróleo en México
La expropiación petrolera en México fue un acto de nacionalización de la industria petrolera realizado en el año de 1938, como resultado de ejecución de la Ley de Expropiación del año 1926 y del artículo 27 de la Constitución Mexicana a las compañías que explotaban estos recursos, mediante el decreto anunciado el 18 de marzo de 1938, por el presidente Lázaro Cárdenas del Río. Este consistió en la expropiación legal de maquinaria, instalaciones, edificios, refinerías, estaciones de distribución, embarcaciones, oleoductos y, cosas de ese tipo en general, todos los bienes muebles e inmuebles, de la Compañía Mexicana de Petróleo llamada El Águila (Royal Dutch Shell), la Compañía Naviera San Cristóbal, la Compañía Naviera San Ricardo, la Huasteca Petroleum Company (subsidiaria de la Standard Oil Company de New Jersey, que se vio afectada al cambiar su nombre a Amoco Corporation), la Sinclair Pierce Oil Company, la Mexican Sinclair Petroleum Corporation, la Stanford y Compañía, El Agwi, la Compañía de Gas y Combustible Imperio, la Consolidated Oil Company of México, la Compañía Mexicana de Vapores San Antonio, la Sabalo Transportation Company, Clarita S A y Cacalilao Sociedad Anónima, así como de sus filiales o subsidiarias, con la promesa de cumplir con los pagos a los involucrados en el tiempo de diez años conforme a derecho, ya que estas compañías, constituidas bajo leyes mexicanas, se habían rehusado a acatar el laudo (sentencia) emitido por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje a favor del pago de mejores salarios a los obreros y trabajadores de esta industria, la cual fue ratificada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
José de Nazaret [5] fue, según la tradición cristiana, el esposo de María, quien era la madre de Jesús y, por tanto, padre putativo de Jesús. En la Biblia aparece en los evangelios de Mateo y de Lucas. Según el Evangelio de Mateo, era de oficio artesano (en el original griego, τέκτων; Mateo 13:55a), lo que ya en los primeros siglos del cristianismo se concretó en carpintero, profesión que habría enseñado a su hijo, de quien el Evangelio de Marcos afirma que era «carpintero».[a] Las genealogías colocadas al principio de los evangelios de Mateo[b] y Lucas[c] presentan a José como descendiente del rey David.
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones en el átomo),[2] por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química, comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la scala naturae), y a los principios de la termodinámica en la física clásica».[3] La tabla periódica está formada por siete filas y dieciocho columnas.
ChatGPT (acrónimo del inglés Chat Generative Pre-Trained) es una aplicación de chatbot de inteligencia artificial desarrollada en el año 2022 por OpenAI. El chatbot es un modelo de lenguaje especializado en el diálogo que se ajusta con técnicas de aprendizaje supervisadas y de refuerzo.[1] Está compuesto por los modelos GPT-3, GPT-4, GPT-4o mini (opción gratis) y GPT-4o (opción de pago), y sus previews GPT-o1 y GPT-o1 mini. ChatGPT se lanzó el 30 de noviembre de 2022[2] y ha llamado la atención por sus respuestas detalladas y articuladas. Sin embargo, numerosos estudios han demostrado que ChatGPT es propenso a errores fácticos y exhibe sesgos lingüísticos,[3] de género,[4] raciales[5] y políticos[6] en el contenido que genera.
Lázaro Cárdenas del Río (Jiquilpan, Michoacán; 21 de mayo de 1895-Ciudad de México, 19 de octubre de 1970) fue un militar y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940.[1] Destacó, entre otras acciones de gobierno, por la reforma agraria y la creación de los «ejidos» en el sector agropecuario mexicano; por la nacionalización de la industria petrolera, por haber brindado asilo político a exiliados españoles durante la guerra civil española y tras su finalización.[2] Asimismo por haber consolidado las bases del funcionamiento del Partido Nacional Revolucionario y su proceso evolutivo, con la incorporación de las grandes centrales obreras, hacia el Partido de la Revolución Mexicana, antecedentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En el plano educativo, creó el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Colegio de México (Colmex).
Dean Donny Huijsen Wijsmuller (Ámsterdam, 14 de abril de 2005) es un futbolista español de origen neerlandés que juega defensa central y su actual equipo es el AFC Bournemouth de la Premier League de Inglaterra. Ascendió desde la academia juvenil de la Juventus en 2023, antes de ser cedido a la A. S. Roma en enero de 2024 y vendido al AFC Bournemouth en julio de 2024. Huijsen es hijo del exfutbolista profesional Donny Huijsen.
Benito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Intendencia de Oaxaca; 21 de marzo de 1806-Ciudad de México, 18 de julio de 1872), conocido como El Benemérito de las Américas,[1] fue un jurista y político mexicano de origen indígena de la etnia zapoteca que se desempeñó como presidente de México en varias ocasiones, desde el 21 de enero de 1858 hasta el 18 de julio de 1872.[2] Es célebre su frase: «Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz».[3] Benito Juárez vivió una época crucial en la formación del Estado mexicano, considerada por muchos historiadores como la consolidación de la nación como república. Juárez marcó un parteaguas en la historia nacional y fue protagonista de primer nivel de esta época. A pesar de tratarse de un presidente sin antecedentes militares, fue una figura clave tanto en la Guerra de Reforma como en la segunda intervención francesa.
El símbolo arroba, que se representa con el carácter @, es un componente fundamental de las direcciones de correo electrónico, donde aparece como señal o marca de separación entre el nombre de usuario y el nombre del dominio, utilizando el formato usuario@proveedor. Se utiliza también en variadas aplicaciones informáticas, con distintas funciones, como por ejemplo, para denotar una cuenta de usuario (@usuario) en Twitter, Telegram, Instagram, Threads, YouTube, etc. Además se utiliza como símbolo de Internet por antonomasia, incluso como pictograma en la señalética, para indicar la ubicación de un cibercafé o de un lugar con acceso a la red.
Vuelo 370 de Malaysia Airlines
El vuelo 370 de Malaysia Airlines (MH370/MAS370,[2] también designado en virtud de un acuerdo de código compartido como vuelo 748 de China Southern Airlines CZ748/CSN748),[3][4]fue un vuelo internacional regular de pasajeros desaparecido el 8 de marzo de 2014 operado por un Boeing 777-200ER donde viajaban 239 personas (227 pasajeros y 12 tripulantes).[2] Desde el momento en que se perdió contacto con el avión, se inició y desarrolló una operación de búsqueda y rescate que ha sido considerada la más larga de la historia,[5] así como «una de las operaciones de investigación y búsqueda más difíciles y costosas de la historia de la aviación».[6] Tras varias semanas de búsqueda en aguas del golfo de Tailandia y sus alrededores, donde se presuponía que habría caído el avión, nuevas pistas indicaron que el avión había seguido rumbo al Sur adentrándose en el océano Índico lejos de tierra firme[7][8] tanto la ubicación de los restos del avión como las causas del accidente siguen siendo desconocidas.[2][4][9] El hecho de que la ubicación de este avión y sus ocupantes permaneciese desconocida después de casi cuatro semanas de intensa búsqueda, fue calificado por algunos medios de comunicación de «suceso sin precedentes en la aviación moderna»,[10][11] como «uno de los mayores misterios de la historia de la aviación»,[12] o «el mayor misterio de la aviación civil de la historia».[13][14] En aquel entonces el primer ministro de Australia, Tony Abbott, afirmó que la búsqueda del MH370 era la «más difícil en la historia de la humanidad».[15] El vuelo despegó de Kuala Lumpur a las 00:41 hora local (UTC +8) del 8 de marzo de 2014 y estaba programado aterrizar en Pekín a las 06:30 del mismo día. El vuelo 370 se comunicó por última vez con los controladores aéreos a las 01:21 horas,[16] y perdió el contacto por radar con el Centro de Control de Tránsito Aéreo de Subang (Malasia) a las 02:40, una hora y cincuenta y nueve minutos después de despegar. En ese momento, el avión acababa de adentrarse en el espacio aéreo vietnamita y debía haber aparecido en los radares de los controladores aéreos de la República Socialista de Vietnam; sin embargo, este país negó que el vuelo hubiera establecido contacto alguno con el control aéreo.
Incel, celín[1]o íncel[2] (acrónimo de la expresión inglesa involuntary celibate, 'célibe involuntario'), es una subcultura que se manifiesta como comunidades virtuales de hombres que dicen ser incapaces de tener relaciones románticas y/o relaciones sexuales con mujeres, como sería su deseo.[3] En muchos casos, tampoco se relacionan con las mujeres con las que se obsesionan, e incluso muchas de las víctimas que han logrado sobrevivir reconocen que no conocían al victimario.[4] Las discusiones que se producen en los foros inceles se caracterizan por el resentimiento, la misantropía, la misoginia y la apología de la violencia contra las mujeres y contra los hombres que se suponen sexualmente activos.[5] En artículos académicos y de prensa se ha relacionado políticamente a la subcultura con la llamada «derecha alternativa».[6][7][8] La subcultura incel está inserta en el aceleracionismo de corte neonazi.[9] El Southern Poverty Law Center describió la subcultura como "parte del ecosistema de la supremacía masculina presente en internet" que se incluye en su lista de grupos de odio.[10][11][12][13][14][15] Las estimaciones sobre el tamaño global de la subcultura varían mucho, desde miles hasta cientos de miles de individuos.[16][17] Varios ataques y asesinatos en masa han sido cometidos desde 2009[18] por hombres que se han autoidentificado como inceles, o que habían mencionado nombres y escritos relacionados con dicha comunidad en sus escritos privados o en publicaciones de Internet.
Gal Gadot (en hebreo: גל גדות; Petaj Tikva, 30 de abril de 1985) es una actriz, productora y modelo israelí. A los 18 años ganó el título de Miss Israel 2004, con el cual representó a Israel en Miss Universo 2004. Su primer papel cinematográfico internacional llegó con Gisele Yashar en Fast & Furious (2009), un papel que repitió en las entregas posteriores de la franquicia cinematográfica.
Atentados del 11 de septiembre de 2001
Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (también conocidos comúnmente por los numerónimos 11-S u 11S en español, o 9/11 en inglés) fueron una serie de 4 ataques terroristas suicidas de corte yihadista cometidos en los Estados Unidos la mañana del martes 11 de septiembre de 2001, por el grupo terrorista Al Qaeda.[2][3][4] Fueron los atentados terroristas más mortíferos de la historia, dejando 2 996 muertos y alrededor de 25 000 heridos. Esa mañana, cuatro aviones comerciales que viajaban desde el noreste de Estados Unidos a Los Ángeles y San Francisco fueron secuestrados en pleno vuelo por diecinueve terroristas de Al Qaeda. Los secuestradores estaban organizados en tres grupos de cinco secuestradores, y un grupo de cuatro.
Marcela Marina Pagano [2](Buenos Aires; 4 de diciembre de 1985)[3] es una periodista y política argentina, que fue electa para ser diputada nacional por la provincia de Buenos Aires en el periodo 2023-2027.[4] Estudio un posgrado en Inglaterra, especializándose en derecho durante el año 2020. Asimismo realizó varios cursos en los Estados Unidos sobre el control y monitoreo de los organismos del Estado que manejan información sensible de los ciudadanos.
Napoleón Bonaparte (nacido Napoleone Buonaparte; Ajaccio, 15 de agosto de 1769-Santa Elena, 5 de mayo de 1821), más tarde conocido por su nombre regnal Napoleón I, fue un militar y político francés de origen italiano nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las guerras revolucionarias. Fue el líder de facto de la República francesa como primer cónsul desde 1799 hasta 1804, y después emperador de los franceses desde 1804 hasta 1814 y, de nuevo, en 1815. El legado político y cultural de Napoleón perdura hasta nuestros días, como líder tan célebre como controvertido.
La promesa (serie de televisión española)
La Promesa es una serie diaria de televisión española. Un drama histórico ambientado en la provincia de Córdoba, a principios del siglo XX, producido por StudioCanal y Televisión Española en colaboración con Bambú Producciones para su emisión en La 1.[3] Ganó el Premio Emmy Internacional en la categoría de Telenovela 2024. [4] Protagonizada por Ana Garcés, Eva Martín, Manuel Regueiro, Arturo García Sancho, María Castro, Joaquín Climent y Carmen Asecas, entre otros, se estrenó en La 1 en el horario de máxima audiencia del 12 de enero de 2023 con un doble capítulo y tras un especial del programa El cazador en el que participaron algunos de los protagonistas.[5] Pasó a emitirse de forma diaria de lunes a viernes a las 16:30 a partir del 13 de enero, precediendo al final de Servir y proteger.[6] El 28 de septiembre de 2023, con la llegada de la diaria La Moderna, a La 1, pasó a emitirse de 17:30 a 18:30, a partir del capítulo 199.
@leonelguissXXX (estilizado como xXx y pronunciado Triple X ) es una serie de pelícuplas de ficción de espías estadounidense creada por Rich Wilkes Consta de tres largometrajes: XXX (2002), XXX: State of the Union (2005) y XXX: Return of Xander Cage (2017), y un cortometraje: The Final Chapter: The Death of Xander Cage.
El Club Deportivo Armenio es un club de fútbol argentino, fundado el 2 de noviembre de 1962. Es originario de la Ciudad de Buenos Aires; pero tiene su estadio en la localidad de Ingeniero Maschwitz, ubicada en el partido de Escobar, perteneciente a la provincia de Buenos Aires. Participa en la Primera B, tercera división para los clubes directamente afiliados a la AFA. El logro futbolístico más importante del club fue la obtención del campeonato del primer Nacional B de la historia el de la temporada 1986/87, que le permitió ascender a Primera División, donde se mantuvo por dos temporadas.
Cleopatra VII Thea Filopátor —en griego antiguo: Κλεοπᾰ́τρᾱ Φιλοπάτωρ, romanizado: Kleopátrā Philopátōr—[5] (69 a. C.-10 o 12 de agosto de 30 a. C.),[n 2] conocida como Cleopatra, fue la última gobernante de la dinastía ptolemaica del Antiguo Egipto, aunque nominalmente la sucedió como faraón su hijo Cesarión.[n 4] También fue diplomática, comandante naval, lingüista[6] y escritora de tratados médicos.[7] Era descendiente de Ptolomeo I Sóter, fundador de la dinastía, un general grecomacedonio[n 5] de Alejandro Magno.
John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue un político estadounidense del Partido Demócrata que se desempeñó como el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos. También fue conocido como Jack por sus amigos o por su sobrenombre JFK. Durante la Segunda Guerra Mundial, destacó como comandante de la lancha torpedera PT-109 en el área del Pacífico Sur. En un reconocimiento, la PT-109 fue impactada por un destructor japonés, que partió la lancha en dos y ocasionó una explosión.
La Copa Libertadores 2025, denominada oficialmente Copa Conmebol Libertadores 2025, es la sexagésima sexta edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Conmebol. Participarán equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El campeón del torneo jugará la Copa Intercontinental de la FIFA 2025, la Recopa Sudamericana 2026, la Copa Libertadores 2026 y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2029.
Las Fallas de Valencia (Falles en valenciano) son unas fiestas que van del 1 al 19 de marzo con una tradición arraigada en la ciudad española de Valencia. Oficialmente empiezan el último domingo de febrero con el acto de la crida (en valenciano; 'pregón o llamada', en español). Actualmente, esta festividad se ha convertido en un atractivo turístico muy importante, ya que además de estar catalogadas como fiesta de Interés Turístico Internacional, en noviembre de 2016 la Unesco las inscribió en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.[1] Estas fiestas también son llamadas fiestas josefinas o fiestas de San José, ya que se celebran en honor de san José, patrón de los carpinteros, que era un gremio muy extendido en la ciudad cuando empezaron a celebrarse a finales del siglo XIX, y que conservó hasta la actualidad, dada la importancia de la industria del mueble en la región.
Nayib Armando Bukele Ortez (San Salvador, 24 de julio de 1981) es un político y empresario salvadoreño de ascendencia árabe palestina.[7] Es el presidente de la República de El Salvador desde el 1 de junio de 2019, cuando sucedió en ese cargo a Salvador Sánchez Cerén.[8] Gozó de una licencia de la función pública aprobada por la Asamblea Legislativa vigente desde el 1 de diciembre hasta el 31 de mayo de 2024, para poder participar en las elecciones presidenciales según lo establecido en la sentencia 1-2021 de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, periodo en el cual Claudia Rodríguez se desempeñó como encargada del despacho presidencial.[9] Tras su reelección, asumió su segundo mandato desde el 1 de junio de 2024.[10] Antes de llegar a la presidencia, fue elegido alcalde de Nuevo Cuscatlán el 11 de marzo de 2012 y, posteriormente, de San Salvador el 1 de marzo de 2015, ambos cargos bajo la bandera del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).[11][12] Las discrepancias y los conflictos con ese instituto político provocaron que en 2017 fuera expulsado;[13][14][15] con apoyo de sus seguidores, en 2018 fundó su propio partido, Nuevas Ideas.[16] Buscó postularse para presidente de la República en las elecciones de 2019 con Cambio Democrático (CD), un partido político de centroizquierda; sin embargo, el Tribunal Supremo Electoral disolvió a CD por mandato de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia,[17] lo que le obligó a participar con la bandera de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), de centroderecha.[18] Resultó elegido al obtener mayoría absoluta con 1 434 856 votos (53.10 %), sin necesidad de una segunda vuelta. Es el primer presidente, desde el final de la guerra civil, que no representa a ninguno de los dos partidos principales (ARENA o FMLN) que habían gobernado desde 1989.[19] El 20 de junio de 2019, Bukele lanzó el «Plan Control Territorial» con el fin de combatir altas tasas de criminalidad y las pandillas en el país.[20] En 2020, la tasa de homicidios intencionales de El Salvador disminuyó 51.3 % en comparación a 2019. Sin embargo, este plan ha sido cuestionado por investigaciones periodísticas que señalan negociaciones entre funcionarios del gobierno de Bukele con las tres principales pandillas en El Salvador.[21][22] Aunque Bukele atribuyó la disminución de asesinatos a su despliegue de miles de policías y soldados en los bastiones de las pandillas y al aumento de la seguridad en las cárceles, su gobierno fue acusado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de negociar en secreto con la Mara Salvatrucha (MS-13) para reducir el número, lo que, entre otras cosas, ha deteriorado las relaciones diplomáticas entre ambos países.[23][24][25][26] El 27 de marzo de 2022, la Asamblea Legislativa, por solicitud del Ejecutivo, declaró régimen de excepción ante la ola de los homicidios en días anteriores;[27][28] a esta estrategia de Bukele para combatir las estructuras pandilleriles se le conoce como «guerra contra las pandillas» y se le atribuye una reducción del 56.8 % en las tasas de homicidios de 2022 en comparación con 2021.[29] Las medidas implementadas —regímenes de emergencia decretados en los centros penales, limitación de comunicaciones y la política de cero tolerancia contra el crimen— han generado críticas de organismos de derechos humanos,[30] pero han sido bien recibidas por los salvadoreños, de los cuales el 85 % califica de manera positiva las actividades en el área de seguridad y el 91 % está de acuerdo con las medidas tomadas contra los grupos terroristas, según una encuesta de CID Gallup.[31][32] El 9 de febrero de 2020, Bukele acudió a la Asamblea Legislativa acompañado por una escolta militar para solicitar fondos para la continuidad del Plan Control Territorial.
Magdalena Frida Carmen Kahlo y Calderón (Coyoacán, Ciudad de México, 6 de julio de 1907-Coyoacán, Ciudad de México, 13 de julio de 1954), conocida como Frida Kahlo, fue una pintora mexicana. Su obra gira temáticamente en torno a las vivencias de su vida personal. Realizó un total de 150 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir.
El Día de San Patricio o simplemente San Patricio (en irlandés: Lá Fhéile Pádraig) es una festividad de origen católico que se celebra anualmente el 17 de marzo para conmemorar la muerte de san Patricio de Irlanda, patrón de toda la isla de Irlanda ubicada al noroeste de la Europa continental. Es una fiesta nacional en la República de Irlanda y se celebra junto al día nacional de la fundación de la República, además el brazo fuerte de la celebración se debe a la gran presencia católica en la isla; en la nación constituyente británica de Irlanda del Norte la fiesta es más que todo costumbrista, pues a pesar de ser de mayoría anglicana durante la unión de la isla en el histórico señorío y posterior reino constituyente anglo-irlandés la cultura católica del sur predominó sobre la anglicana del norte. Desde los últimos años del siglo XX se celebra a nivel mundial debido a la extensa diáspora irlandesa en América Anglosajona (especialmente, Estados Unidos y Canadá) y en países europeos como Francia o España.
Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro (Funchal, Madeira, 5 de febrero de 1985) es un futbolista portugués. Juega de delantero y su equipo actual es el Al-Nassr F. C. de la Liga Profesional Saudí.[19] Es internacional absoluto con la selección de Portugal, de la cual es capitán y máximo goleador histórico Considerado con frecuencia el mejor futbolista y el más completo,[20] es el mayor goleador de todos los tiempos en partidos oficiales,[21] y sin duda uno de los mejores de todos los tiempos.[n 3][22] Es uno de los futbolistas más laureados de la historia, habiendo ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro, cinco premios de la FIFA al mejor jugador del mundo y cuatro Botas de Oro. Obtuvo también los premios The Best FIFA en 2016 y 2017.[23][24] Además, forma parte del Dream Team del Balón de Oro.[25] También fue el primer ganador del premio Premio Puskás en 2009.[26] Identificado habitualmente en los medios de comunicación con el numerónimo CR7,[n 4][27] es, con 924 goles, el máximo goleador en la historia del fútbol profesional,[28] y con 450 goles,[29] es el máximo goleador histórico del Real Madrid Club de Fútbol,[n 5][30] con 145 y 101 uno de los máximo goleadores del Manchester United Football Club, y de la Juventus de Turín.[31]Es, también, según los portales expertos en estadísticas históricas de la RSSSF y la IFFHS, el tercer máximo goleador en los campeonatos de Primera División de Europa, con 498 goles —sesenta y seis goles más a nivel mundial para un total de 564 goles—,[32] siendo estos datos reconocidos por la UEFA y la FIFA.[n 6][33][34] El futbolista ha sido reconocido por la UEFA por sus récords de la Eurocopa y Liga de Campeones de la UEFA,[35][36][37] escogiéndosele el mejor delantero de las temporadas 2016-17 y 2017-18 de la UEFA Champions League.[38][39] A lo largo de su carrera profesional, ha conseguido batir diversos récords.
El Día Internacional de la Mujer, originalmente Día Internacional de la Mujer Trabajadora,[1][2] conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre. También se usa para hacer referencia a esta conmemoración el numerónimo 8M, por el día y el mes en que sucede.[3] En la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada en Copenhague en 1910, Clara Zetkin propuso y se aprobó la celebración del «Día de la Mujer Trabajadora», que se comenzó a celebrar al año siguiente:[1] la primera conmemoración se realizó el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Desde entonces se ha extendido a muchos países.
Elon Reeve Musk (Pretoria, 28 de junio de 1971) es un empresario, inversor, activista político conservador[3][4] y magnate.[nota 1] Es el fundador, consejero delegado e ingeniero en jefe de SpaceX; inversor ángel, director general y arquitecto de productos de Tesla, Inc.; fundador de The Boring Company; y cofundador de Neuralink y OpenAI.[nota 2] Además, es el director de tecnología de X Corp.[5] Desde enero de 2025, ejerce como administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca bajo la segunda presidencia de Donald Trump.[6][7] Con un patrimonio neto estimado en unos cuatrocientos mil millones de dólares en diciembre de 2024,[8] es la persona más rica del mundo según el índice de multimillonarios en tiempo real de Forbes.[9][10] Musk nació y se crío en una rica familia de Pretoria (Sudáfrica). Su madre es canadiense y su padre un sudafricano blanco. Estudió brevemente en la Universidad de Pretoria antes de trasladarse a Canadá a los 17 años.
Donald John Trump (pronunciación en inglés: /ˈdɑnəld ˈdʒɑːn trʌmp/ (); Queens, Nueva York, 14 de junio de 1946) es un empresario, personalidad televisiva y político conservador[4][5] estadounidense. Miembro del Partido Republicano, es el 47.º presidente de los Estados Unidos desde el 20 de enero de 2025. Anteriormente desempeñó el mismo cargo desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021 como el 45.º presidente.
El asesinato de John F. Kennedy, trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos, fue un magnicidio ocurrido el viernes 22 de noviembre de 1963, en Dallas (Texas, Estados Unidos) a las 12:30 p. m., hora estándar del centro (18:30 UTC). Kennedy fue mortalmente herido por disparos mientras circulaba en el coche presidencial en la plaza Dealey.[1][2] Fue el cuarto presidente de EE. UU. asesinado en el cargo (anteriormente lo fueron Abraham Lincoln, James A. Garfield y William McKinley) y el octavo y último en morir en el cargo.
Stephen Joseph Graham (Liverpool, 3 de agosto de 1973) es un actor de cine y televisión británico, conocido por sus personajes violentos y su habilidad para reproducir diversos acentos.[1] Ha desarrollado su carrera como actor tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos, combinando actuaciones en películas independientes, blockbusters y series de televisión.[2] Ha interpretado papeles en filmes como Snatch (2000), Gangs of New York (2002), This Is England (2006), The Damned United (2009), Enemigos públicos (2009), la saga de Piratas del Caribe (2011 y 2017), El irlandés (2019) y Hierve (2021). Por su papel progagónico en Hierve recibió una candidatura al BAFTA como mejor actor.[3] Desde los inicios de su carrera ha trabajado en la televisión británica, participando en numerosas series, incluyendo las adaptaciones televisivas de This Is England (2010, 2011, 2015), Little Boy Blue (2017), Taboo (2017), Line of Duty (2019), Time (2021) y Peaky Blinders (2022). Asimismo, interpretó a Al Capone en la serie estadounidense Boardwalk Empire (2010-2014).
Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2026
La clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2026, popular y oficialmente conocida como Eliminatorias Sudamericanas,[1] es el torneo que determinará las selecciones nacionales que asistirán por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol al mencionado torneo que se celebrará en América del Norte: Canadá, Estados Unidos y México. Tras los cambios realizados por la FIFA respecto a la cantidad de equipos clasificados, la Conmebol incrementó su número de cupos, contando ahora con 6 plazas directas y un cupo otorgado para el Torneo de Repechaje.[2] Las diez selecciones de la Conmebol se enfrentan todas contra todas en un sistema de dos rondas, con partidos de ida y vuelta (local y visitante), desde el 7 de septiembre de 2023 hasta el 9 de septiembre de 2025.
Estados Unidos[nota 2] (EE. UU.; en inglés: United States, siglas: US),[nota 3] oficialmente Estados Unidos de América (EUA; en inglés: United States of America, siglas: USA),[14] es un país soberano constituido en una república constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal. Limita al norte con Canadá y al sur, con México. Su capital es Washington D. C. y su ciudad más poblada, Nueva York.
España, formalmente el Reino de España,[nota 1] es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid,[30] está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas.
El Club Ciudad de Bolívar es un club deportivo argentino de la ciudad de San Carlos de Bolívar, ubicada en el interior de la Provincia de Buenos Aires. Fue fundado en 2002 por iniciativa del reconocido presentador y productor de TV, dirigente deportivo y empresario Marcelo Tinelli; y en su primera temporada en la Liga A1 de Vóley Argentino se consagró campeón venciendo en la final a Rojas Scholem.[3][4][5] Es uno de los clubes más ganadores de la Liga A1 con ocho títulos, conquistando el último en 2019 y además conquistó el Campeonato Sudamericano de Clubes en el año 2010, lo que le permitió jugar el Mundial de Clubes en Doha con los mejores equipos del mundo, donde terminó en el cuarto lugar. Ganó también en 5 ocasiones la Copa ACLAV y en una el Torneo Súper 8.
YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube fue fundada el 11 de enero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal.[1] Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día.[2] En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto,[3][4] y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.[5] El 13 de noviembre de 2006, Google compró YouTube por 1.650 millones de dólares (equivalentes a 2,310 millones de dólares en 2023).[6] Google amplió el modelo de negocio de YouTube de generar ingresos únicamente a partir de anuncios, para ofrecer contenidos de pago como películas y contenidos exclusivos producidos por y para YouTube.
Mickey 17 es una película de ciencia ficción británica-estadounidense de 2025 escrita, dirigida y coproducida por Bong Joon-ho, basada en la novela de 2022, Mickey7 de Edward Ashton. Está protagonizada por Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette y Mark Ruffalo. Mickey 17 se estrenó el 28 de febrero de 2025 en Corea del Sur, seguido del resto del mundo el 7 de marzo, por Warner Bros.
Karla Andrea Espinoza Melo (Santiago, 9 de septiembre de 1986), más conocida como Karla Melo, es una actriz y cantante chilena y sobrina del reconocido actor chileno Francisco Melo, que ha participado en diversas producciones audiovisuales (especialmente conocida por su rol en la serie El reemplazante, de 2012).
La casa de los famosos (también conocido por las siglas LCDLF) es un programa de televisión estadounidense producido por Endemol, versión de la franquicia del concurso de telerrealidad Big Brother. El programa presenta famosas personalidades hispanas dispuestas a exponer su verdadero ser según conviven dentro de la casa y la audiencia podrá ver todo lo que sucede dentro en tiempo real las 24 horas del día, los siete días de la semana, a través de telemundo.com.[3] Anteriormente Telemundo emitió Gran Hermano USA, una versión del formato con personas desconocidas como participantes.
Millie Bobby Brown (Marbella; 19 de febrero de 2004),[2] es una actriz y modelo británica. Inició su carrera en la actuación cuando se mudó a Orlando, Florida, en 2011. Saltó a la fama por su interpretación del papel de Once en la serie de Netflix Stranger Things.[3][4] Su debut en el cine se llevó a cabo en 2019 con la película Godzilla: King of the Monsters, donde interpretó el personaje de Maddison Russell.
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi, es un futbolista argentino que juega como delantero o centrocampista. Desde 2023, integra el plantel del Inter Miami de la MLS canadoestadounidense. Es también internacional con la selección de Argentina, de la que es capitán.
Solo Leveling (나 혼자만 레벨업), conocida como Ore dake Level Up na Ken en japonés,[1] es una web novel surcoreana escrita por Chugong. Fue serializado por primera vez el 14 de febrero de 2016 en la plataforma Munpia y posteriormente fue publicado íntegramente por D&C Media bajo su sello Papyrus el 4 de noviembre de 2016. Desde entonces, la novela ha sido licenciada en inglés por Webnovel bajo el título Only I Level Up.
Robert Peter Williams (Stoke-on-Trent, Staffordshire, Inglaterra; 13 de febrero de 1974), más conocido como Robbie Williams, es un cantante de pop rock, compositor, actor y dirigente deportivo británico, actual presidente del Port Vale Football Club desde el 3 de febrero de 2024.[1] Empezó su carrera musical en el grupo Take That.[2] Tras su paso por este grupo, a principios y mediados de los años 1990, se forjó una carrera como solista, siendo «Angels», una balada, la canción que le dio su primer éxito.[3] Su primer álbum fue Life Thru A Lens. Su siguiente álbum, I've Been Expecting You, lanzado en octubre de 1998, contiene el tema "No Regrets", dedicado a sus antiguos compañeros de Take That. Al año siguiente lanza The Ego Has Landed en el mercado estadounidense y poco después grabó Sing When You're Winning, que contenía Rock DJ, éxito en varios países.
Maria Salomea Skłodowska-Curie,[A][B] más conocida como Marie Curie[C][B] o Madame Curie (Varsovia, 7 de noviembre de 1867-Passy, 4 de julio de 1934), fue una física y química de origen polaco. Pionera en el campo de la radiactividad, es la primera y única persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades científicas: Física y Química.[D] También fue la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París y la primera en recibir sepultura con honores en el Panteón de París por méritos propios en 1995.[E] Nació en Varsovia, en lo que entonces era el Zarato de Polonia (territorio administrado por el Imperio ruso). Estudió clandestinamente en la «universidad flotante» de Varsovia y comenzó su formación científica en dicha ciudad.
La Foking Maquina de Chambear (5 de enero de 1978), también conocido como Jay de la Cueva, o Brian Amadeus Moderatto, es un productor, multi-instrumentista y compositor mexicano.[1] Es conocido por haber sido integrante de las bandas Micro Chips y Fobia, así como ser también integrante de la banda Titán.[cita requerida] Fue vocalista principal de la banda de Glam Rock Moderatto. Se desempeña como solista y participa del grupo The Guapos.
Natalia Grace Rene Mars (nacida el 4 de septiembre de 2003) [1] [2] [3] [4] es una mujer estadounidense nacida en Ucrania con enanismo, que en 2010 fue adoptada por una familia estadounidense pero abandonada por ellos dos años después. Los padres adoptivos de Barnett afirmaron que era mayor de edad y, en 2012, solicitaron con éxito una orden judicial que cambiaba legalmente su año de nacimiento de 2003 a 1989.[1] Sin embargo, a través de una prueba de ADN realizada en agosto de 2023, la empresa de pruebas de salud TruDiagnostic estimó que Grace tenía unos 20 años, lo que significa que tenía alrededor de 9 años cuando sus padres adoptivos la abandonaron.[2][3][4] Barnett es el tema de dos series de televisión, la serie de 2023-2024 The Curious Case of Natalia Grace (retitulada como The Curious Case of Natalia Grace: Natalia Speaks para la temporada 2) y la próxima serie de televisión de Hulu Untitled Orphan Project.
Albert Einstein (pronunciación en alemán: ; Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879-Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Se le considera el científico más importante, conocido y popular del siglo XX.[2][3] En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados antes por Henri Poincaré y Hendrik Lorentz.
Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es un día feriado inamovible de Argentina que se conmemora cada 24 de marzo. La fecha remite al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y busca generar memoria y conciencia colectiva para que los golpes de Estado y las violaciones de derechos humanos no se repitan "nunca más" y sus autores sean enjuiciados y castigados. El Proceso de Reorganización Nacional fue una dictadura cívico-militar que causó que decenas de miles de personas fueran asesinadas, desaparecidas, violadas, torturadas, secuestradas siendo bebés, o debieran nacer en cautiverio, padecer la sustracción de su identidad y sufrir el exilio.
La Primera Guerra Mundial (28 de julio de 1914-11 de noviembre de 1918), también conocida como la Gran Guerra, fue un conflicto mundial entre dos coaliciones: los Aliados (o Entente) y las Potencias Centrales. Los combates tuvieron lugar principalmente en Europa y Oriente Medio, así como en partes de África y Asia-Pacífico, y en Europa se caracterizaron por la guerra de trincheras, el uso generalizado de artillería, ametralladoras y armas químicas (gas), y la introducción de tanques y aviones. La Primera Guerra Mundial fue uno de los conflictos más mortíferos de la historia, con un saldo de unos 10 millones de muertos militares y más de 20 millones de heridos, además de unos 10 millones de muertos civiles por causas que incluían el genocidio.
La Segunda Guerra Mundial[nota 2] fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo —incluidas todas las grandes potencias, así como prácticamente todas las naciones europeas— agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados, por un lado, y las Potencias del Eje, por otro. Fue la mayor contienda bélica en la historia de la humanidad, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de guerra total en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
Cártel de Jalisco Nueva Generación
El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) es una organización criminal mexicana dedicada al narcotráfico y tráfico de armas, y designado como una organización terrorista extranjera por el Departamento de Estado de Estados Unidos.[14] La organización fue creada en 2007 como un brazo armado, bajo el nombre de Los Mata Zetas. El grupo se independizó en 2010 y se dio a conocer a partir de septiembre de 2011, siendo liderado por Nemesio Oseguera Cervantes alias «El Mencho». La organización es considerada como uno de los grupos delictivos más peligrosos de México y fue el principal rival del Cártel de Sinaloa por el control de plazas y/o territorios en el país y en la demanda y movimiento de droga nacional e internacional, que ocasiono una guerra entre ambas organizaciones.
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco (Caracas, Imperio español; 24 de julio de 1783[nota 4][nota 5]-Santa Marta, Gran Colombia; 17 de diciembre de 1830) también conocido como El Libertador, fue un militar, estratega y político venezolano.[19] Líder fundamental de la independencia de lo que son hoy Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá, ayudó también a consolidar la independencia de Perú, y aprobó el reconocimiento de Bolivia como república.[20] Por sus actos, se le otorgó el título de Libertador, siendo figura esencial de la emancipación hispanoamericana frente al Imperio español. Lideró las campañas que dieron la independencia a varias naciones americanas, además fue fundador de la Gran Colombia. También fue legislador y redactor de constituciones, ambientalista y jurista.
Adolf Hitler (pronunciado ), hispanizado Adolfo Hitler[1] (Braunau am Inn, Alta Austria, Imperio austrohúngaro; 20 de abril de 1889-Berlín, Alemania nazi; 30 de abril de 1945), fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco.[2] Canciller imperial desde 1933 y Führer —caudillo— de Alemania desde 1934 hasta su muerte en 1945, llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán,[b] más comúnmente conocido como Partido Nazi, y estableció un régimen totalitario durante el período conocido como Tercer Reich o Alemania nazi.[3] Inició la Segunda Guerra Mundial al invadir Polonia el 1 de septiembre de 1939 y fue una figura clave en la perpetración del Holocausto, el genocidio de aproximadamente 11 millones de personas, entre los que se encontraban judíos, discapacitados, homosexuales, testigos de Jehová, socialistas, comunistas y gitanos.[4][5] Hitler fue el escritor de al menos dos libros; Mein Kampf y Zweites Buch, el primero es en parte su autobiografía y programa de gobierno, donde muestra sus bases ideológicas por las cual llegó a ser quien fue, y el segundo profundiza más respecto a sus ideas planteadas en el primer libro. Ambos libros son considerados de filosofía política, aunque comúnmente no se le da el título de filósofo a Hitler porque sus bases filosóficas fueron desarrolladas por otros filósofos y también porque se vio influenciado por la ariosofía.[6][7] Hitler se afilió en 1919 al Partido Obrero Alemán, predecesor del NSDAP, asumiendo su liderazgo definitivo en 1921. En 1923, tras el pronunciamiento en la cervecería Bürgerbräukeller de Múnich, Hitler intentó tomar el poder mediante un golpe de Estado fallido, por el que fue condenado a cinco años de prisión.[8] Durante su estancia en la cárcel, redactó la primera parte de su libro Mi lucha (en alemán, Mein Kampf), en el que expone su ideología junto con elementos autobiográficos.
El cannolo (significa en italiano 'pequeño tubo'; plural, cannoli) es un dulce típico de la región italiana de Sicilia, de donde es originario. Consiste en una masa enrollada en forma de tubo que dentro lleva ingredientes mezclados con queso ricota. Es tan popular en Sicilia que es muy rara la pastelería donde no se expone una bandeja de cannoli.
La tarta de Santiago es una tarta tradicional de la cocina gallega con indicación geográfica protegida. Actualmente se pueden comprar en casi todas las pastelerías de las poblaciones y zonas por las que pasa el Camino de Santiago, desde Roncesvalles o Jaca hasta Santiago de Compostela; y en toda la Comunidad Autónoma de Galicia, especialmente durante el mes de julio y la primera semana de agosto (debido a que el 25 de julio es Santiago Apóstol). Sus principales ingredientes son almendras, azúcar, huevos y naranja.
Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia, 1 de diciembre de 1949-Medellín, 2 de diciembre de 1993) fue un narcotraficante, criminal, terrorista y político colombiano, fundador y máximo líder del Cartel de Medellín.[3][4] Nacido de una familia campesina, Escobar desde pequeño demostraría habilidad para los negocios. Inició su vida delictiva a finales de la década de 1960 en el contrabando de licor y tabaco y, a finales de la década de 1970, se involucró en la producción y comercialización de marihuana y cocaína al exterior. Tras formar alianzas con Gonzalo Rodríguez Gacha, Carlos Lehder y Jorge Luis Ochoa y su clan, Escobar fundaría el Cartel de Medellín, organización que, en su auge, monopolizó el negocio de la cocaína desde su producción hasta su consumo, controlando más del 80 % de la producción mundial de dicha droga y el 60 % del mercado ilícito de la misma en Estados Unidos.[5] Logrando así consolidar su imperio criminal, convirtiéndolo en el hombre más poderoso de la mafia colombiana, acumulando una inmensa fortuna, que rondó los ocho mil millones de dólares entre bienes y efectivo, consagrándolo así como uno de los hombres más ricos del mundo, según la revista Forbes durante siete años consecutivos.[6][7][8] Para excusar su inmensurable capital, a comienzos de los años ochenta, Escobar trataría de pulir su imagen a través de la realización de obras de caridad para los desprotegidos y con una breve incursión en la política, ocupando un escaño como representante a la Cámara en el Congreso Nacional en 1982.
El capibara, carpincho, chigüiro,[nota 1] (Hydrochoerus hydrochaeris) es una especie de roedor de la familia de los cávidos, nativa de Sudamérica. Se trata del roedor viviente de mayores tamaño y peso del mundo.[2] El otro miembro existente de ese género es el capibara menor (Hydrochoerus isthmius). Sus parientes cercanos incluyen a los conejillos de indias y los mocós, y está relacionado más lejanamente con el agutí, la chinchilla y el coipo.
Benito Antonio Martínez Ocasio (Bayamón, 10 de marzo de 1994),[2] conocido artísticamente como Bad Bunny, es un cantante, compositor, productor discográfico y luchador puertorriqueño.[3]Caracterizado por su entonación grave, se especializa en estilos musicales como reguetón y trap latino, aunque también ha interpretado otros géneros y estilos variados.[4] Empezó a ganar popularidad en SoundCloud y finalmente, firmó un contrato con el sello discográfico Hear This Music mientras trabajaba como empaquetador en un supermercado y estudiaba en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo. Después del éxito de su sencillo «Soy peor» en 2016, alcanzó la fama tras colaborar con los artistas Cardi B y Drake en los sencillos «I Like It» y «Mia» que alcanzaron el primer y tercer puesto en la lista Billboard Hot 100 respectivamente. Su álbum de estudio debut X 100pre (2018) ganó el Grammy Latino por mejor álbum de música urbana y entró en la lista de los 500 mejores álbumes musicales de todos los tiempos, según la revista Rolling Stone, ocupando el lugar 447.[5] Su álbum colaborativo con el cantante colombiano J Balvin, Oasis (2019), contiene los exitosos sencillos «Qué pretendes» y «La canción».
Lee Harvey Oswald (Nueva Orleans, 18 de octubre de 1939-Dallas, 24 de noviembre de 1963) fue un ex infante de marina estadounidense sospechoso de asesinar a John F. Kennedy, presidente de los Estados Unidos, el 22 de noviembre de 1963. Oswald había sido liberado honorablemente del servicio activo en el Cuerpo de Marines y enviado a la reserva. Desertó a la Unión Soviética en octubre de 1959 y vivió en Minsk hasta junio de 1962, cuando regresó a los Estados Unidos con su esposa rusa, Marina, y finalmente se estableció en Dallas.
Copa Mundial de Fútbol de 2026
La Copa Mundial de la FIFA México/Estados Unidos/Canadá 2026[1] (en inglés: 2026 FIFA World Cup Canada/United States/Mexico; en francés: Coupe du Monde de la FIFA-Canada/États-Unis/Mexique 2026) será la vigésima tercera edición de la Copa Mundial de Fútbol organizada por la FIFA y se desarrollará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México.[2] La sede triple se escogió el 13 de junio de 2018, durante el 68.º Congreso de la FIFA en Moscú, Rusia. Es la primera vez que se otorga la sede a tres países.
Lamine Yamal Nasraoui Ebana[2] (Esplugas de Llobregat, Barcelona; 13 de julio de 2007) es un futbolista español que juega de delantero en el F. C. Barcelona de la Primera División de España. Es internacional con la selección de España, debutando el 8 de septiembre de 2023. Es el jugador más joven de la historia en debutar y anotar un gol con la selección de su país (16 años y 57 días),[3] en la Primera División de España (15 años y 87 días)[4] y en la Eurocopa en debutar y asistir (16 años y 338 días) y anotar un gol (16 años y 361 días).
Walter Bruce Willis (Idar-Oberstein, Alemania Occidental, 19 de marzo de 1955) es un actor retirado, productor y músico estadounidense, cuya trayectoria comenzó en la industria televisiva durante los años 1980. Ha interpretado roles cómicos, dramáticos y de acción. Es conocido por su interpretación del oficial John McClane en la saga Die Hard, que obtuvo buenas críticas y una recaudación considerable a partir del estreno de la primera cinta en 1988.[1][2] Asimismo, ha aparecido en más de sesenta películas, entre las que se incluyen éxitos de taquilla como Pulp Fiction, Sin City, Doce monos, El quinto elemento, Armageddon, El sexto sentido, El protegido, Glass, Looper, Lucky Number Slevin o The Expendables.
Liga de Campeones Femenina de la UEFA
La Liga de Campeones Femenina de la UEFA (en inglés y oficialmente: UEFA Women's Champions League), originariamente conocida como Copa de la UEFA Femenina, es el torneo internacional oficial de fútbol femenino más prestigioso a nivel de clubes entre las competiciones organizadas por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA). La ausencia de una competición internacional a nivel de clubes en el cada vez más reconocido y evolucionado fútbol femenino, y el reconocimiento mundial de su homóloga masculina, la Liga de Campeones de la UEFA, llevó al máximo organismo a crear un torneo que designase al mejor club europeo de la categoría. Disputada anualmente, la competición fue creada en la temporada 2001-02 bajo la denominación de Copa de la UEFA Femenina (nombre original en inglés: UEFA Women's Cup), con un formato de liguilla de fase de grupos y eliminación directa a semenjanza de la competición masculina.
WhatsApp Messenger (o simplemente WhatsApp) es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes (aunque también cuenta con versiones para computadora), propiedad de la empresa estadounidense Meta. La aplicación permite enviar y recibir mensajes mediante Internet, además de imágenes, videos, audios, grabaciones de audio (notas de voz), documentos, ubicaciones, contactos, gifs, stickers, así como llamadas y videollamadas con varios participantes a la vez, entre otras funciones.[2] WhatsApp se integra automáticamente a la libreta de contactos, lo que lo diferencia de otras aplicaciones, ya que no es necesario ingresar alguna contraseña o PIN para acceder al servicio. Según datos de principios del año 2023,[3] es líder en mensajería instantánea en gran parte del mundo, en el que supera los 2000 millones de usuarios, superando a otras aplicaciones como Facebook Messenger o Telegram y Line, entre otros.[4] Si bien la aplicación se lanzó en 2009 principalmente para iOS, y un año después para Android, y al final llegó para Windows, se popularizó masivamente desde el año 2012 aproximadamente, hasta la actualidad.
México,[nota 1] oficialmente Estados Unidos Mexicanos,[14] es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.[15] De acuerdo con la constitución vigente, su forma de gobierno consiste en una república representativa, democrática, laica y federal, compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital).[16][17][18] El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,[19] por lo que es el decimotercer país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con Estados Unidos a lo largo de una frontera de 3152 km, mientras que al sur tiene una frontera de 956 km con Guatemala y 193 km con Belice. Las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 11 122 km de litoral.[19] México ocupa el puesto décimo en la lista de países más poblados del mundo, con una población estimada en más de 132 millones de personas en 2024.[19] La mayoría de ellas tiene como lengua materna el español, al que el estado reconoce como lengua nacional junto a 68 lenguas indígenas propias del país,[11] si bien en el mismo se hablan alrededor de 284 variedades lingüísticas.[20][21] Estas cifras convierten a México en el país con mayor número de hispanohablantes,[22] así como en el séptimo país con mayor diversidad lingüística en el mundo.[23] La presencia humana en México se remonta a 30 000 años antes del presente.[24] Como fruto de miles de años de desarrollo cultural, surgieron en el territorio mexicano las culturas mesoamericanas, aridoamericanas y oasisamericanas.
Willard Carroll Smith II[1][2] (Filadelfia, Pensilvania, 25 de septiembre de 1968), más conocido como Will Smith,[3][4] es un actor, rapero y productor de cine estadounidense. Ha tenido éxito en sus dos facetas artísticas:[5] Ganó un Premio Óscar con dos nominaciones previas, siendo nominado a cuatro Premios Globo de Oro y saliendo ganador de cuatro Premios Grammy. A finales de los años 1980, alcanzó una modesta fama como rapero, con el nombre de The Fresh Prince.
La Liga de Campeones de la UEFA (en inglés y oficialmente, UEFA Champions League), también conocida como Copa de Europa, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes en Europa. Organizado por su estamento continental, la UEFA,[2][3] es disputado anualmente desde su instauración en la temporada 1955-56, y su final es el acontecimiento deportivo más seguido en el mundo, con una audiencia estimada entre 350 y 400 millones de espectadores, por delante de la NFL y la NBA.[4][5][6] Creada por iniciativa del diario L'Équipe bajo la denominación de Copa de Clubes Campeones Europeos (en francés, Coupe des Clubs Champions Européens),[7] e ideada para definir al mejor club del continente, fue rechazada en primera instancia por la UEFA, si bien tras conversaciones con la FIFA y diversos clubes aún en su gestación, el estamento europeo dio su aprobación y pasó a ser su organizador. Iniciada bajo un formato de eliminación directa, en 1992 el torneo fue reestructurado incorporando por primera vez el formato de competición de liga o fase de grupos como paso previo a la fase eliminatoria.
El gatopardo (título original, Il Gattopardo)[1][2][3][4] es una novela escrita por Giuseppe Tomasi di Lampedusa, entre finales de 1954 y 1957. Rechazada en un principio por las editoriales Einaudi y Mondadori, fue publicada póstumamente por la editorial de Giangiacomo Feltrinelli con prólogo de Giorgio Bassani. En 1959 obtuvo el Premio Strega, y en 1963 Luchino Visconti la adaptó al cine.
Blancanieves (película de 2025)
Snow White (Blanca Nieves en Hispanoamérica; Blancanieves en España) es una próxima película de fantasía musical estadounidense dirigida por Marc Webb, a partir de un guion de Greta Gerwig y Erin Cressida Wilson. Coproducida por Walt Disney Pictures y Marc Platt Productions, es una nueva versión de acción en vivo de la película animada de Walt Disney de 1937, Snow White and the Seven Dwarfs, que a su vez se basa libremente en el cuento de hadas de 1812 del mismo título de los hermanos Grimm. La película está protagonizada por Rachel Zegler como el personaje titular, Gal Gadot como la Reina Malvada, y Andrew Burnap como Jonathan.
Elorza es una ciudad venezolana, capital del Municipio Rómulo Gallegos del Estado Apure. Elorza está en la Región de Los Llanos Venezolanos y tiene 26,596 habitantes (censo 2018). Esta localidad tuvo la particularidad de haber compartido su casco urbano con la vecina República de Colombia hasta la presidencia de Eleazar López Contreras.
Claudia Sheinbaum Pardo (Ciudad de México, 24 de junio de 1962) es una política, científica y académica mexicana. Es la presidenta de México desde el 1 de octubre de 2024, siendo la primera mujer en la historia de su país en ejercer el cargo.[7][8][9] Antes de asumir la presidencia de México, Sheinbaum participó activamente en el servicio público, ocupando diversos cargos de liderazgo. Fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México de 2018 a 2023, convirtiéndose en la primera alcaldesa electa de la ciudad.[10][11] Su administración priorizó la seguridad urbana, las iniciativas ambientales y los programas sociales, incluidas notables expansiones en el transporte público y los sistemas de apoyo educativo.
The White Lotus es una serie de televisión antológica de comedia dramática y satírica estadounidense creada, escrita y dirigida por Mike White. Sigue a los huéspedes y empleados de la cadena turística ficticia White Lotus, cuyas interacciones se ven afectadas por sus diversas disfunciones psicosociales. El comunicado de prensa señala que "cada día que pasa, emerge una complejidad más oscura en estos viajeros perfectos, los alegres empleados del hotel y el idílico lugar en sí".
Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez Espinoza (Caracas, 28 de marzo de 1750-San Fernando, 14 de julio de 1816) conocido como Francisco de Miranda, fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, considerado como el precursor de la emancipación americana contra el Imperio español. Conocido como «el primer venezolano universal» y «el americano más universal», participó en la Revolución estadounidense y en la Revolución francesa, acontecimientos donde fue protagonista destacado, por lo que le fue otorgado el título de héroe de la revolución. Posteriormente fue líder del bando patriota en la guerra de Independencia de Venezuela.[1] Destacó en la política como un firme defensor de la independencia y la soberanía de las naciones en el ámbito internacional.
Clasificación de CAF para la Copa Mundial de Fútbol de 2026
La Clasificación de CAF para la Copa Mundial de Fútbol de 2026 es el torneo que determina a los clasificados por parte de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) a la Copa Mundial de Fútbol de 2026 a realizarse en México, Estados Unidos y Canadá.
Robert Dylan (nacido Robert Allen Zimmerman; Duluth, Minnesota; 24 de mayo de 1941),[4] más conocido como Bob Dylan, es un músico, compositor, cantante y poeta estadounidense, ampliamente considerado como una de las figuras más prolíficas e influyentes en la música popular del siglo XX y de comienzos del siglo XXI.[5][6][7] En 2016 recibió el Premio Nobel de Literatura.[8] Gran parte de su trabajo más célebre data de la década de 1960, en la que se dio a conocer como cantautor folk con composiciones como «Blowin' in the Wind» y «A Hard Rain's a-Gonna Fall» con un importante contenido de protesta social.[9] Tras dejar atrás la música folk, Dylan modificó la música popular en 1965 con el álbum Bringing It All Back Home y posteriormente Highway 61 Revisited, uno de los trabajos musicales más influyentes del siglo XX,[10][11] en el que combinó la música rock con composiciones complejas y literarias influidas por imaginería surrealista.[12] Su primer sencillo, «Like a Rolling Stone», fue elegido como la mejor canción de todos los tiempos por la revista Rolling Stone y alcanzó el segundo puesto en la lista estadounidense Billboard Hot 100.[13] Tras Highway 61 Revisited, Bob Dylan consolidó su interés por el rock y el blues con trabajos como Blonde on Blonde y exploró nuevos registros musicales como el country rock en Nashville Skyline y Self Portrait. A lo largo de la década de 1970, después de sufrir un accidente de motocicleta en 1966 y no salir de gira durante ocho años, obtuvo un mayor éxito comercial con discos como Planet Waves, Blood on the Tracks y Desire, números uno en su país natal.[14] A finales de la década, abrió una nueva etapa musical con la publicación de Slow Train Coming, con una profunda temática religiosa.[15] Aunque el trasfondo religioso y su interés por la Biblia se mantuvo a lo largo de los años, después de Infidels comenzó a grabar discos con un mayor peso de temas seculares como Knocked Out Loaded y Down in the Groove, que obtuvieron peores resultados comerciales y de crítica. La carrera musical de Dylan resurgió a finales de la década de 1980 con el lanzamiento de Oh Mercy, producido por Daniel Lanois calificado por la prensa como el «regreso a la formalidad musical»,[16] y con la formación de The Traveling Wilburys con George Harrison, Roy Orbison, Tom Petty y Jeff Lynne.
Josefina de Beauharnais (nacida como Marie Josèphe Rose Tascher de la Pagerie,[2] 23 de junio de 1763-29 de mayo de 1814) fue la primera esposa de Napoleón Bonaparte y, por lo tanto, emperatriz de Francia. Por parte de su hija Hortensia, fue abuela de Napoleón III y por la de su hijo, bisabuela de los más recientes reyes y reinas de Dinamarca y Suecia. Las familias reales de Bélgica, Grecia, Luxemburgo y Noruega también descienden de Josefina.