The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
Jueves Santo es una fiesta cristiana, anual y tradicional, que se celebra el jueves anterior al Domingo de Resurrección, dentro de la Semana Santa, y que abre el Triduo Pascual. En este día la Iglesia católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena y el lavatorio de los pies realizado por Jesús.
Mario Pani Darqui (Ciudad de México; 29 de marzo de 1911 - 23 de febrero de 1993) fue un arquitecto y urbanista mexicano. Promovió el funcionalismo y el estilo internacional en sus obras, así como de las ideas de Le Corbusier en México. Su legado abarca 136 proyectos en los que abordó todas las tipologías.
La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por eso, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo con el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección,[1] aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores).
Gladiator (Gladiador en Hispanoamérica y Gladiator (El gladiador) en España) es una película épica del género péplum y acción de 2000 dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Russell Crowe, Joaquin Phoenix, Connie Nielsen, Ralf Möller, Oliver Reed, Djimon Hounsou, Derek Jacobi, John Shrapnel y Richard Harris. Crowe interpreta a Máximo Décimo Meridio, un leal general hispano del ejército de la Antigua Roma, que es traicionado por Cómodo, el ambicioso hijo del emperador, quien ha asesinado a su padre y se ha hecho con el trono. Forzado a convertirse en esclavo, Máximo triunfa como gladiador mientras anhela vengar la muerte de su familia y su emperador.
La Batalla de Canchas Blancas fue, de acuerdo a algunos historiadores bolivianos, un enfrentamiento que se habría llevado a cabo entre fuerzas bolivianas y chilenas en el marco de la Guerra del Pacífico, el 12 de noviembre de 1879, culminando en una victoria de Bolivia. La historiografía chilena ha negado su veracidad.
La Casa de Papel es una serie de televisión española creada por Alex Pina y producida por Atresmedia en colaboración con Vancouver Producciones para su emisión en Antena 3. Protagonizada por Pedro Alonso, Úrsula Corberó, Álvaro Morte, Jaime Lorente, Itziar Ituño, Alba Flores, Miguel Herrán y Paco Tous, entre otros, se presentó en el III FesTVal de televisión de primavera en Burgos en marzo de 2017.[1] Se estrenó el 2 de mayo de 2017 en Antena 3, y acabó el 23 de noviembre del mismo año, con un total de 15 capítulos. Netflix compró la serie posteriormente, motivo por el cual su audiencia ha aumentado notablemente y ha alcanzado gran fama mundial estando entre las 20 series más populares del momento en la web IMDb.[2] Su éxito ha permitido a la producción extenderse hacia otros países mediante la plataforma bajo el nombre de Money Heist o La Casa di Carta, en Italia.
Orenthal James O. J. Simpson (San Francisco, California; 9 de julio de 1947) es un exjugador de fútbol americano, miembro del Salón de la Fama desde 1985. Después de su carrera como deportista también fue actor de cine y presentador de televisión. En 1995, fue absuelto del asesinato de su ex esposa, Nicole Brown, y de Ronald Goldman (un amigo de Nicole y camarero que se encontraba en el momento y lugar incorrecto) en un largo juicio penal que acaparó la atención de los medios a nivel internacional.
La Legión Española (conocida popularmente como «La Legión») es una fuerza militar dirigida y creada en 1920 por José Millán-Astray, encuadrada dentro de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra Español. Actualmente consta de los tercios «Gran Capitán», 1.º de la Legión, y «Duque de Alba», 2.º de la Legión, y de la Brigada «Rey Alfonso XIII» II de La Legión, una BOP compuesta a su vez por los tercios «Don Juan de Austria», 3.º de la Legión, y «Alejandro Farnesio», 4.º de la Legión, más otras unidades de maniobra y de apoyo logístico. La brigada forma parte de la División «Castillejos», Fuerzas Ligeras hasta 2015, mientras que los Tercios «Duque de Alba» y «Gran Capitán» pertenecen a las comandancias generales de Ceuta y de Melilla respectivamente.[1][2] La Legión o Tercio de Extranjeros, como se denominó en su origen, fue resultado del esfuerzo del entonces comandante de Infantería José Millán-Astray.
La Pascua[1][2] ―también llamada Pascua Florida,[1] Domingo de Pascua,[3][4] Domingo de Resurrección[3] o Domingo de Gloria― es la fiesta central del cristianismo,[5][6] en la que se conmemora, de acuerdo con los evangelios canónicos, la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado. La Pascua marca el final de la Semana Santa, en la que se conmemora la muerte y resurrección de Jesús. A la Semana Santa le sigue un período de cincuenta días llamado Tiempo pascual, que termina con el Domingo de Pentecostés.[7] El Domingo de Pascua es una celebración que no se fija en relación al calendario civil.
Lucio Aurelio Cómodo Antonino (31 de agosto de 161-31 de diciembre de 192), comúnmente conocido como Cómodo, fue emperador del Imperio romano entre los años 177 y 192. Hijo de Marco Aurelio y Faustina la Menor, nació en Lanuvium y fue el último miembro de la dinastía Antonina. El nombre dado aquí es el oficial que recibió a su ascenso al trono; para ver las formas anteriores y posteriores véase el apartado Cambios de nombre.
El Día del joven combatiente es la denominación con que se conmemora en Chile el asesinato de los hermanos Rafael y Eduardo Vergara Toledo, perpetrado el 29 de marzo de 1985 por agentes de Carabineros durante el Régimen Militar. La fecha no es una efeméride oficial. La fecha se ha transformado en un día de disturbios, destrozos, ocupaciones ilícitas de universidades y otros espacios privados y enfrentamientos de encapuchados con la policía con numerosos detenidos en su mayoría menores de edad, razón por la que también se le alude como el Día del joven delincuente.[1][2][3] En 2015 murió asesinado el carabinero Alejandro Gálvez Gálvez tras recibir un disparo que perforó las costuras de su chaleco antibalas.[4][5] El epicentro tradicional de estas manifestaciones es la Villa Francia, en Estación Central, lugar donde viven los padres de los hermanos Vergara Toledo, y que posee una particular historia de resistencia ciudadana durante la última década de la dictadura.
Juan Martín del Potro (Tandil, Provincia de Buenos Aires, 23 de septiembre de 1988) es un tenista argentino que compite como profesional desde 2005. Su mejor posición en el ranking ATP fue la cuarta, alcanzada en enero de 2010 y también en enero de 2014.[1] Comenzó a practicar tenis a los siete años.[2] En agosto de 2008 se convirtió en el primer jugador en la historia de la ATP en ganar cuatro torneos consecutivos en condición de debutante. También consiguió la segunda mejor racha de victorias en 2008 y la segunda mejor racha de triunfos entre los adolescentes en la Era Abierta, ambas detrás de Rafael Nadal.
Zodíaco o Zodiacal, palabra de origen griego ζωδιακός [κύκλος]:son signos que vienen del zodiaco«zoodiakos [kiklos], ciclo zodiacal». De acuerdo con la astrología, los fenómenos celestes reflejan o rigen las actividades humanas, de forma que se sostiene que los doce signos del Zodíaco representan doce personalidades básicas o modelos de expresión característicos, se conocen 14 signos pero hay 2 que son signos oscuros de Ofiuco, también conocido como Serpentario. Los signos zodiacales que se conocen (en el orden habitual) son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis Si bien el culto zodiacal tiene sus inicios muy antiguos en astrólogos y matemáticos de Babilonia y Egipto, todas las fuentes consultadas, especialmente los astrólogos, coinciden que el zodiacal occidental tal como lo conocemos proviene la antigua Grecia: los 12 dioses olímpicos de la mitología griega,[1][2][3][4] donde son protectores de su propio signo, sus personalidades son muy distintas, y tienen virtudes como defectos en particular.
Mystic River (también conocida como Río Mystic y Río místico) es una película estadounidense de 2003 dirigida por Clint Eastwood.[2] Tuvo una amplia aclamación de la crítica y fue candidata a 6 premios Óscar, de los que obtuvo dos, al mejor actor (Sean Penn) y al mejor actor secundario (Tim Robbins).[3] La película está basada en la novela del mismo nombre de Dennis Lehane.
Las Siete Palabras (Septem Verba en latín) es la denominación convencional de las siete últimas frases que Jesús pronunció durante su crucifixión, antes de morir, tal como se recogen en los Evangelios canónicos. Los dos primeros, el de Mateo[3] y el de Marcos,[4] mencionan solamente una, la cuarta. El de Lucas relata tres, la primera, segunda y séptima.[5] El de Juan recoge las tres restantes, la tercera, quinta y sexta.[6] No puede determinarse su orden cronológico.
Hannah Glasse (De apellido Allgood de nacimiento. Londres, 1708; 1 de septiembre de 1770) fue la autora del libro The Art of Cookery made Plain and Easy (abreviado como The Art of Cookery), publicado por primera vez en 1747. El libro sufrió diversas ediciones en su primer año de tirada, durante el siglo XVIII tuvo cerca de veinte ediciones y continuó publicándose hasta 1843.
Ready Player One es una película estadounidense de acción y ciencia ficción producida y dirigida por Steven Spielberg y escrita por Zak Penn y Ernest Cline, basada en la novela del mismo nombre de Cline. La película está protagonizada por Tye Sheridan, Olivia Cooke, Ben Mendelsohn, T. J. Miller, Simon Pegg, y Mark Rylance. Ready Player One se estrenó en el South by Southwest el 11 de marzo de 2018, y fue lanzado por Warner Bros.
Stephen William Hawking (pronunciación en inglés: /stiːvən_ˈhɔːkɪŋ/ ( escuchar); Oxford, 8 de enero de 1942-Cambridge, 14 de marzo de 2018)[3][4] fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico. Sus trabajos más importantes consistieron en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación,[5] lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking (o a veces radiación Bekenstein-Hawking). Uno de los principales características de su personalidad fue su contribución al debate científico, a veces apostando públicamente con otros científicos, el caso más conocido es su participación en la discusión sobre la conservación de la información en los agujero negros.[6] Era miembro de la Real Sociedad de Londres, de la Academia Pontificia de las Ciencias y de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
La Guerra de las Malvinas o Conflicto del Atlántico Sur (en inglés, Falklands War) fue un enfrentamiento bélico entre la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte que tuvo lugar en las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. La guerra se desarrolló entre el 2 de abril, día del desembarco argentino en las islas, y el 14 de junio de 1982, fecha acordada del cese de hostilidades en Malvinas,[11] aunque los británicos invadieron las islas Sándwich del Sur y el 20 de junio desalojaron las instalaciones de la Base Corbeta Uruguay de Argentina, en el marco de la Operación Keyhole. El origen de la guerra fue el intento por parte de la Argentina de recuperar la soberanía de las islas, a las que las Naciones Unidas consideran territorios en litigio entre Argentina y el Reino Unido, aunque este último los administra y explota.
Marco Aurelio Antonino Augusto,[2] apodado el Sabio o el Filósofo[3] (Roma, 26 de abril de 121[4]-Vindobona o Sirmio, 17 de marzo de 180), fue emperador del Imperio romano desde el año 161 hasta el año de su muerte en 180. Fue el último de los llamados Cinco Buenos Emperadores, tercero de los emperadores de origen hispano[5] y está considerado como una de las figuras más representativas de la filosofía estoica. Marco Aurelio y Lucio Vero fueron hijos adoptivos de Antonino Pío por mandato de Adriano y los dos primeros que imperaron conjuntamente en la historia de Roma.[3] Su gobierno estuvo marcado por los conflictos militares en Asia frente a un revitalizado Imperio parto y en Germania Superior frente a las tribus bárbaras asentadas a lo largo del Limes Germanicus, en la Galia y a lo largo del Danubio.
El vía crucis[1] o viacrucis[2][3] o veracruzes (en latín: «camino de la cruz») es una de las devociones o prácticas de oración más extendidas entre los cristianos.[4] Refiere las diferentes etapas o momentos vividos por Jesús desde el momento en que fue aprehendido hasta su crucifixión y sepultura. La expresión se usa también comúnmente para expresar todo tipo de dificultades que se presentan en la vida cuando se quieren alcanzar ciertos objetivos. También conocido como "estaciones de la cruz" y "vía dolorosa", se trata de un acto de piedad, un camino de oración que busca con la meditación de la pasión y muerte de Jesucristo en su camino al Calvario.
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-ibidem, 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.[2] Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.[3] Llevó una vida poco convencional.[3] Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Kahlo y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.
Los Diez Mandamientos, también conocidos como el Decálogo, de las palabras griegas δέκα (diez) y λόγος (palabras), son un conjunto de principios éticos y de adoración, que juegan un papel importante en el judaísmo y el cristianismo. Incluyen instrucciones como adorar solo a Dios y guardar el día de reposo, así como también prohibiciones en contra de la idolatría, asesinato, robo, deshonestidad y adulterio. Diferentes grupos religiosos siguen distintas tradiciones en cuanto a la manera de interpretarlos y enumerarlos.
Copa Mundial de Fútbol de 2018
La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 (en ruso: Чемпионат мира по футболу Россия 2018) será la vigésima primera edición de la Copa Mundial de Fútbol.
Jesús de Nazaret, también conocido como Jesús,[Nota 1] Cristo[Nota 2]o Jesucristo, es la figura central del cristianismo y una de las más influyentes de la cultura occidental. Según la opinión mayoritariamente aceptada en medios académicos, basada en una lectura crítica de los textos sobre su figura,[Nota 3] Jesús de Nazaret fue un predicador judío[Nota 4] que vivió a comienzos del siglo i en las regiones de Galilea y Judea, y fue crucificado en Jerusalén en torno al año 30, bajo el gobierno de Poncio Pilato. Para la mayoría de las denominaciones cristianas, es el Hijo de Dios y, por extensión, la encarnación de Dios mismo.
El RMS Titanic[nota 1] fue un transatlántico británico, el mayor barco del mundo al finalizar su construcción, que se hundió en la noche del 14 a la madrugada del 15 de abril de 1912 durante su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York. En el hundimiento del Titanic murieron 1514 personas de las 2223 que iban a bordo, lo que convierte a esta tragedia en uno de los mayores naufragios de la historia ocurridos en tiempo de paz. Construido entre 1909 y 1912 en el astillero Harland and Wolff de Belfast, el Titanic era el segundo de los tres transatlánticos que formaban la clase Olympic, propiedad de la naviera White Star Line, junto al RMS Olympic y, posteriormente, el HMHS Britannic.
Universo cinematográfico de Marvel
El Universo Cinematográfico de Marvel (en inglés Marvel Cinematic Universe, a menudo abreviado MCU) es una franquicia de medios y un universo ficticio compartido, centrada en una serie de películas de superhéroes, producidas independientemente por Marvel Studios y basadas en los personajes que aparecen en las publicaciones de Marvel Comics. La franquicia se ha expandido hasta incluir cómics, cortometrajes y series de televisión. Este universo compartido, de manera similar al Universo Marvel original de los cómics, es establecido mediante crossovers entre tramas comunes, miembros del reparto y personajes.
El símbolo arroba, que se representa con el carácter @, es un componente fundamental de las direcciones de correo electrónico, donde aparece como señal o marca de separación entre el nombre de usuario y el nombre del servidor, utilizando el formato usuario@servidor. Se utiliza también en variadas aplicaciones informáticas, con distintas funciones, como por ejemplo, para denotar una cuenta de usuario en Twitter (@usuario), Instagram, etc. Además se utiliza como símbolo de Internet por antonomasia, incluso como pictograma en la señalética, para indicar la ubicación de un cibercafé o de un lugar con acceso a la red.
España, también denominado Reino de España,[nota 2]es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,[29] está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. Es un país transcontinental que se encuentra situado tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África.
El Sábado Santo es el nombre que algunas denominaciones cristianas dan al sábado de la semana del primer plenilunio de primavera. Es el tercer día del Triduo Pascual, que concluye con las primeras Vísperas del Domingo de Resurrección culminando así para los cristianos la Semana Santa. Tras conmemorar el día anterior la muerte de Cristo en la Cruz, se espera el momento de la Resurrección.
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi,[7] es un futbolista argentino nacionalizado español,[5] que juega como delantero en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.[8] Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo,[9][10][11][12][13] y uno de los mejores de todos los tiempos,[14] es el primer futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cuatro Botas de Oro. Con el Barcelona ha ganado 30 títulos, entre ellos, ocho de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como cinco títulos de la Copa del Rey.[15][16][17] Goleador prolífico,[18][19] ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,[20][21] máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.[22][23][24][25] Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.[26] Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,[27][28][29] hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.[30] A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,[31] se estableció como jugador fundamental para el club.[32] En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008.
Roberto Sánchez, apodado Sandro, y luego llamado también Sandro de América (Buenos Aires,[1] 19 de agosto de 1945[2]-Guaymallén, provincia de Mendoza, 4 de enero de 2010[3]), fue un cantautor, actor, músico y compositor argentino de balada romántica, música rock and roll y pop en castellano. Incursionó varias veces en el cine, como actor e incluso como director. Publicó 52 álbumes originales y vendió al menos 8 000 000 de copias.[4] Algunos de sus mayores éxitos son: «Dame el fuego de tu amor», «Rosa Rosa», «Quiero llenarme de ti», «Penumbras», «Porque yo te amo», «Así», «Mi amigo el Puma», «Tengo», «Trigal» y «Una muchacha y una guitarra».
Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)[nota 1] es la actual monarca británica y, por tanto, reina de dieciséis de los Estados soberanos que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves. Es la principal figura política de los cincuenta y tres países miembros de la Mancomunidad de Naciones. En su rol específico como monarca del Reino Unido es a su vez la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
Riverdale (serie de televisión)
Riverdale es una serie de televisión de drama y misterio desarrollada por Roberto Aguirre-Sacasa y Greg Berlanti, basada en la historieta de Archie creada por John L. Goldwater. Estrenó el 26 de enero de 2017 por The CW.[2] En Latinoamérica fue estrenada en Warner Channel el 26 de abril de 2017.
La Última Cena o Santa Cena son denominaciones convencionales de un episodio evangélico[1] y un tema artístico muy representado en el arte cristiano. Fue la última ocasión en la que Jesús de Nazaret se reunió con sus discípulos (los doce apóstoles) para compartir el pan y el vino antes de su muerte. El cristianismo considera ese momento como el de la institución del sacramento de la eucaristía, y a esas "especies" como "el cuerpo y la sangre" de Cristo, aunque cada confesión cristiana difiere en su celebración litúrgica (misa cotidianamente y anualmente el oficio del Jueves Santo) y en su interpretación teológica (transubstanciación en el catolicismo).
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra,[b] fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida, una cifra extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes.
Fortnite es un videojuego perteneciente al género de Survival y Mundo abierto desarrollado por las empresas Epic Games y People Can Fly. Fue lanzado como un título de acceso anticipado el 25 de julio del 2017 para Microsoft Windows, macOS, PlayStation 4 y Xbox One. En 2018, se convertirá en un videojuego free-to-play.
La generación Y, también conocida como generación milenial, del milenio o milénica[1][2][3] —del inglés millennial generation—, es la cohorte demográfica que sigue a la generación X. No hay precisión o consenso respecto de las fechas de inicio y fin de esta generación. Los comentaristas utilizan la década de 1980 como referencia.[4][5][6] A los nacidos en esta generación se les conoce como mileniales o milénicos,[1] del inglés millennials. Son personas que se adaptan fácil y rápidamente a los cambios, pues ellos pasaron de usar el vídeo Betamax, al VHS, al DVD, al Blu-Ray y navegan con soltura en los sistemas streaming.
La forma del agua (título original: The Shape of Water) es una película de fantasía romántica estadounidense del 2017, dirigida por Guillermo del Toro y escrita por el propio del Toro y por Vanessa Taylor, protagonizada por Sally Hawkins, Michael Shannon, Richard Jenkins, Doug Jones, Michael Stuhlbarg y Octavia Spencer. Ambientada en Baltimore durante 1962, la trama sigue a una joven limpiadora que trabaja en un laboratorio gubernamental de alta seguridad quien se enamora de una criatura humanoide-anfibia capturada. La película se proyectó en la sección principal de la competencia del 74º Festival Internacional de Cine de Venecia, donde se estrenó el 31 de agosto de 2017,[1] y recibió el León de Oro a la mejor película en la competición.[2][3]También se proyectó en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2017.
Merlí es una serie de televisión española creada y producida por la productora Veranda TV (Grupo Godó y Boomerang TV), y emitida por la cadena catalana TV3 entre el 14 de septiembre del 2015 y el 15 de enero del 2018. La serie trata sobre un profesor de filosofía del mismo nombre, que estimula a sus alumnos a pensar libremente mediante unos métodos poco ortodoxos, que dividirán las opiniones de la clase, el profesorado y las familias.[1] Con una cierta influencia de películas como El club de los poetas muertos, en Merlí, los creadores de la serie procuran hacer más cercana la filosofía a todos los públicos. En cada episodio se incluyen los planteamientos de algún gran pensador o escuela, como los peripatéticos, Nietzsche o Schopenhauer, que liga con los acontecimientos de los personajes.
Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido como Bad Bunny (San Juan, Puerto Rico; 10 de marzo de 1994), es un rapero, cantante y compositor puertorriqueño que salto a la fama en su país natal con temas como ''Diles'' y ''Tu No Vive Así'' y gracias a ''Soy Peor'' en el resto de Latinoamerica y en España
«US», «USA» y «EUA» redirigen aquí. Para otras acepciones, véase Us (desambiguación), USA (desambiguación) y EUA (desambiguación). Estados Unidos[nota 2] (en inglés, United States, y su abreviatura es EE. UU.),[nota 3] oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, siendo oficialmente en inglés su sigla USA y en español la abreviatura oficial es EE.UU.),[10] es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo. Además existen otras competiciones que también son copas mundiales de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de Fútbol, con sus respectivas categorías con límite de edad, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y la Copa Mundial de Fútbol Sub-17, todas organizadas por la FIFA. Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes; Para la elección del Mundial del 2026, el torneo será el primero en incorporar 48 equipos, luego de que la FIFA aprobase la expansión de los habituales 32 equipos en el mes de enero de 2017.[1] La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo (la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2002 fue vista por más de 1100 millones de personas),[2] y el segundo más importante a nivel general después de los Juegos Olímpicos.
Coco es una película animada estadounidense de 2017, dirigida por Lee Unkrich, inspirada en la festividad mexicana del Día de Muertos, producida por Pixar y distribuida por Walt Disney Pictures. Su título fue confirmado por Pixar el 15 de agosto de 2015 en la D23 Expo. Su estreno mundial se llevó a cabo en el Festival Internacional de Cine de Morelia de 2017, siendo la primera vez que una película animada inauguraba este festival.
Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia, 1 de diciembre de 1949 - Medellín, Antioquia, 2 de diciembre de 1993) fue un reconocido narcotraficante y político colombiano, fundador y máximo líder del Cartel de Medellín. Nacido de una familia campesina, Escobar demostró habilidad para los negocios desde muy pequeño. Inició su vida delictiva a finales de los sesenta en el contrabando, y a comienzos de la década de los ochenta, se involucró en la producción y comercialización de marihuana y cocaína al exterior.
Andrew Phillip Cunanan (National City, California, 31 de agosto de 1969 - Miami Beach, Florida, 23 de julio de 1997), conocido como Andrew Cunanan, fue un asesino en serie[1] estadounidense que asesinó al menos a cinco personas, entre ellas al diseñador de moda Gianni Versace en la ciudad de Miami y al empresario inmobiliario Lee Miglin en Chicago. El 12 de junio de 1997, Cunanan había pasado del 449º fugitivo en la lista del FBI, a entrar entre los diez fugitivos más buscados, convirtiéndose en la primera persona de San Diego incluido en dicha lista. La serie de asesinatos de Cunanan terminó el 23 de julio con el suicidio de Cunanan por arma de fuego a los 27 años.
Cristiano Ronaldo, GOIH, ComM[6][7][8] (pronunciación en portugués: /kɾiʃˈtiɐnu ʁuˈnaɫdu/; Funchal, Madeira, 5 de febrero de 1985), es un futbolista portugués que juega como delantero en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España y en la selección de Portugal, de la que es capitán. Identificado habitualmente en los medios de comunicación con el numerónimo CR7,[9][n 1] es considerado con frecuencia como el mejor y más completo futbolista y goleador del mundo —e incluso de la historia— por un elevado número de personas y prensa vinculadas al deporte,[n 2] así como también una de las figuras más mediáticas de su generación.[10] Es, con 443 goles,[11] el máximo goleador de la historia del Real Madrid Club de Fútbol,[n 3][12] consiguiéndolo en apenas siete temporadas en el club. A lo largo de su carrera profesional, ha conseguido batir diversos récords.
La gastronomía de la Semana Santa corresponde a todas las costumbres culinarias y todos los alimentos permitidos durante el periodo sagrado del cristianismo y suele transcurrir desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, desde el punto de vista litúrgico. Cada país (con alguna representación o grupo cristiano) suele tener algún conjunto de platos, o preparaciones, característicos de esta fecha que por regla general no suele tener contenido carnal debido a la abstinencia observada durante este periodo.
Lucifer es una serie de televisión de procedimiento policial de fantasía estadounidense desarrollada por Tom Kapinos que se estrenó en Fox el 25 de enero de 2016.[1][2] Cuenta con un personaje creado por Neil Gaiman, Sam Kieth, y Mike Dringenberg tomado de la serie de cómics The Sandman, que más tarde se convirtió en el protagonista del spin off del cómic book Lucifer escrito por Mike Carey, ambos publicados por DC Comics' Vertigo. El 7 de abril de 2016 se anunció que la serie había sido renovada para una segunda temporada que fue estrenada el 19 de septiembre de ese mismo año.[3] El 31 de octubre de 2016, Fox pide una temporada completa de 22 episodios para su segunda temporada.[4] El 13 de febrero de 2017 se anunció que la serie ha sido renovada para una tercera temporada con un orden inicial de 22 episodios, para estrenarse el 2 de octubre de 2017.[5][6] Sin embargo, en marzo de 2017, se reveló que los últimos 4 episodios de la segunda temporada serán removidas y la pondrán en la tercera temporada a emitir, significando que la segunda temporada sólo consistirá de 18 episodios.[7][8] En Latinoamérica fue estrenada en Universal Channel el 20 de septiembre de 2017.
Daniel Mateo Patau, más conocido como Dani Mateo (Granollers, Cataluña, España, 1 de junio de 1979),[1] es un periodista, cómico, actor y presentador de radio y televisión español conocido por su trabajo en Sé lo que hicisteis... (La Sexta). Actualmente es colaborador en el programa El Intermedio (La Sexta) y presentador de "Yu: No te pierdas nada" de Los 40 Principales.
Avengers: Infinity War (titulada Avengers: Infinity War en Hispanoamérica y Vengadores: Infinity War en España) es una próxima película estadounidense de superhéroes de 2018, basada en el equipo de superhéroes de Marvel Comics Los Vengadores, producida por Marvel Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures. Secuela de Avengers (2012) y Avengers: Age of Ultron (2015), se ubica como la decimonovena película en el Universo cinematográfico de Marvel. Dirigida por los hermanos Anthony y Joe Russo, a partir de un guion escrito por Christopher Markus y Stephen McFeely, cuenta con un reparto coral que incluye a Robert Downey Jr., Chris Evans, Chris Hemsworth, Mark Ruffalo, Scarlett Johansson, Jeremy Renner, Josh Brolin, Tom Hiddleston, Benedict Cumberbatch, Tom Holland, Chadwick Boseman, Elizabeth Olsen, Paul Bettany, Chris Pratt, Don Cheadle, Anthony Mackie, Paul Rudd, Sebastian Stan, Zoe Saldana, Bradley Cooper, Dave Bautista, Vin Diesel, Karen Gillan y Benicio del Toro.
BTS (hangul: 방탄소년단, romanización revisada: Bangtan Sonyeondan)?, es un grupo de K-pop surcoreano formado por Big Hit Entertainment. Está compuesto por siete integrantes: Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V y Jungkook. Debutaron el 13 de junio de 2013 con la canción «No More Dream» incluida en su primer sencillo 2 Cool 4 Skool.
Dolores Janney Rivera Saavedra, alias Jenni Rivera, (Long Beach, California 2 de julio de 1969-Iturbide, Nuevo León, México, 9 de diciembre de 2012) fue una cantante, intérprete, compositora, actriz, licenciada en administración de empresas, empresaria y productora estadounidense de origen mexicano. En Estados Unidos y en México vendió más de un millón de discos en vida y un millón más después de su muerte,[2] lo que la convierte en una de las intérpretes de banda sinaloense más importantes.[3][4][5] Varios medios de comunicación incluyendo CNN, Billboard, Fox News y el New York Times han etiquetado a Rivera como la figura femenina más importante y de mayor venta en el género de la música regional mexicana.[6][7][8][9] Rivera vendió en vida más de 1 millón de discos y sigue vendiendo discos incluso después de su muerte además fue nominada a cuatro Premios Grammy Latino.[6] Rivera comenzó a grabar música en 1991. Sus grabaciones tenían a menudo temas de las cuestiones sociales, la infidelidad y las relaciones.
La Guerra del Pacífico, también denominada Guerra del Guano y del Salitre, fue un conflicto armado acontecido entre 1879 y 1883 que enfrentó a Chile contra los aliados Bolivia y Perú. La guerra se desarrolló en el océano Pacífico, en el desierto de Atacama y en las serranías y valles peruanos. La guerra fue un hito dramático en la historia de América del Sur y es una de las principales de finales del siglo xix, por lo que ha atraído una considerable atención académica.[3] En febrero de 1878 Bolivia estableció un nuevo impuesto a la empresa chilena Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta (CSFA), en violación[4] del tratado de límites de 1874 que prohibía nuevos impuestos o el aumento de estos.
Ana Bolena, llamada en inglés Anne Boleyn (pronunciado /ˈbʊlɪn/, /bʊˈlɪn/ o /bəˈlɪn/; Norfolk o Kent, h. 1501-07 - Londres, 19 de mayo de 1536), fue reina consorte de Inglaterra por su matrimonio con Enrique VIII y primera marqués de Pembroke.[1] Murió ejecutada tras un discutible juicio y fue madre de la reina Isabel I, una de las más importantes monarcas de la historia británica. Su fecha de nacimiento solía fijarse en 1507, pero los historiadores más modernos la datan en 1501.[N 1] Ana fue la segunda esposa del rey Enrique VIII y la madre de Isabel I. El matrimonio de Enrique y Ana y su posterior ejecución, fueron parte del complejo comienzo de la considerable agitación política y religiosa que fue la Reforma inglesa, con Ana participando activamente en la promoción de la causa de la reforma de la Iglesia.
La Pasión de Cristo (película)
La Pasión de Cristo (también conocida como La Pasión)[4] es una película dramática y cristiana estadounidense de 2004, dirigida por Mel Gibson y protagonizada por Jim Caviezel como Jesús de Nazaret y Maia Morgenstern como la Virgen María. Recrea la Pasión de Jesús de acuerdo a los Evangelios canónicos. También se basa en otros textos devocionales, como el de Anna Katharina Emmerick.[5][6][7][8] La película fue rodada íntegramente en Italia.
La crucifixión de Jesús es un hecho narrado en los evangelios, que relata la muerte de Cristo en el Gólgota de acuerdo con la fe cristiana. Jesús de Nazaret, a quien el cristianismo considera el Hijo de Dios y el Mesías, según la tradición fue arrestado, juzgado por el Sanedrín de Jerusalén y sentenciado por el procurador Pilato a ser flagelado y, finalmente, crucificado. En conjunto estos acontecimientos son conocidos como «la pasión».
Iván Duque Márquez (Bogotá, 1 de agosto de 1976) es un abogado y político colombiano, actualmente senador de la República de Colombia y candidato presidencial por el Partido Centro Democrático. Duque es abogado de la Universidad Sergio Arboleda, con maestrías en finanzas y administración pública y derecho internacional de la American University y de la Georgetown University, de Washington D.C., y varias especializaciones, entre ellas una en negociación de la Universidad de Harvard. El 11 de marzo de 2018, Duque resultó vencedor ante Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez en la Gran consulta por Colombia que definió el candidato de la centroderecha a las elecciones presidenciales de 2018.
La Argentina, llamada oficialmente República Argentina,[n 1] es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal. La Argentina está organizada como un Estado federal descentralizado, integrado desde 1994 por un Estado nacional y 24 estados autogobernados, que a su vez son 24 distritos electorales legislativos nacionales;[11][12] esto es 23 provincias y una ciudad autónoma designada como Capital del país.
Pésaj (en hebreo פֶּסַח, ‘salto’) es una festividad judía que conmemora la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto, relatada en el Pentateuco, fundamentalmente en el Libro de Éxodo. El pueblo hebreo ve el relato de la salida de Egipto como el hito que marca la conciencia de los descendientes de Jacob, con su identidad entendida en términos de nación libre y provista de una Ley.[1] También se la llama Pascua judía o Pascua hebrea (para distinguirla de la Pascua de Resurrección celebrada por el cristianismo).[2] La festividad es uno de los tres Shalosh Regalim (Fiestas de Peregrinaje) del judaísmo, ya que durante la época en que el Templo de Jerusalén existía, se acostumbraba a peregrinar al mismo y realizar ofrendas. La festividad comienza en el día 15 del mes hebreo de Nisán, y dura siete días (ocho en la Diáspora, ante la antigua duda de un error de cálculo de calendario se agrega un día extra para asegurar el cumplimiento), y durante la misma está prohibida la ingestión de alimentos derivados de cereales (trigo, cebada, centeno, avena y espelta) fermentados, llamados en hebreo Jametz (חמץ) (la raíz de la palabra indica «fermentación»).
Adolf Hitler[c] (Braunau am Inn, 20 de abril de 1889-Berlín, Alemania, 30 de abril de 1945) fue un político, militar, escritor y acuarelista alemán, de origen austríaco; canciller imperial desde 1933 y Führer —líder— de Alemania desde 1934 hasta su muerte. Llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi,[d] y lideró un régimen totalitario durante el período conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Además, fue quien dirigió a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, que inició con el propósito principal de cumplir sus planes expansionistas en Europa.
El Miami Open presented by Itaú 2018 es un torneo de tenis ATP World Tour Masters 1000[1] en su rama masculina y WTA Premier Mandatory[2] en la femenina. Se disputa en Miami (Estados Unidos), en las canchas duras del complejo Tennis Center de Crandon Park situado en Cayo Vizcaíno, entre el 20 de marzo y el 1 de abril. Será el último año que se juegue allí, ya que a partir del año que viene será en el Hard Rock Stadium.[3] Junto al Masters de Indian Wells, el Masters de Miami cierra la primera etapa de la temporada de cemento, previa a los torneos de tierra batida y a Roland Garros.
La primera parte de la Semana Santa cristiana llega a su fin con la celebración del Miércoles Santo. El Miércoles Santo marca el final de la Cuaresma y el comienzo de la Pascua. El Miércoles Santo es el día en que se reúne el Sanedrín con Judas Iscariote, el tribunal religioso judío, para condenar a Jesús.
Islandia (en islandés: Ísland; AFI: ['istlant]) oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.[5] Cuenta con una población de cerca de 331 000 habitantes y un área de 103 000 km².[1][6] A causa de su localización en la dorsal mesoatlántica, es un país con gran actividad volcánica y geológica, factor que afecta en gran medida al paisaje del territorio islandés. El interior del país consiste en una meseta caracterizada por desiertos, montañas, glaciares y ríos glaciales que fluyen hacia el mar a través de las tierras bajas. Gracias a los efectos de la corriente del Golfo, tiene un clima templado en relación a su latitud y provee un entorno habitable.
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones),[1] por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica».[2] Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos.
Pacific Rim: Uprising (titulada en España como Pacific Rim: Insurrección y en Hispanoamerica como Titanes del Pacífico: La Insurrección) es una película de ciencia ficción y monstruos dirigida por Steven S. DeKnight, escrita por DeKnight, Emily Carmichael, Kira Snyder y T.S. Nowlin. Es la secuela de la cinta de Legendary Pictures del 2013, Pacific Rim. La cinta tendrá como protagonistas a John Boyega, Scott Eastwood, Cailee Spaeny, Jing Tian y Karan Brar con Rinko Kikuchi, Charlie Day y Burn Gorman regresando a sus papeles de la primera película.
Natalie Portman (nacida Neta-Lee Hershlag;[3] en hebreo, נטע-לי הרשלג;[3] Jerusalén, Israel; 9 de junio de 1981)[4] es una actriz, productora y directora estadounidense de origen israelí (con doble nacionalidad). Es una de las pocas actrices que ha ganado los cuatro premios más importantes del cine por una sola película: el Óscar, el BAFTA, el Globo de oro y el Premio del Sindicato de Actores. Debutó en el cine en la película francesa Léon (1994), donde encarnó el papel de una huérfana que es salvada por un asesino a sueldo.
Dua Lipa (Londres, 22 de agosto de 1995) es una cantante, modelo y compositora albanesa. Su sencillo Be the One, de 2015, lanzó su carrera a nivel internacional, tras ingresar entre las primeras veinte posiciones en las listas de éxitos musicales en varios países europeos y en Australia. Su single New Rules, alcanzó el número 1 en las listas británicas.
México[nota 1] ( [ˈmexiko]), cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México.[11] Políticamente es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal).[12] El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,[2] por lo que es el decimocuarto país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km,[2] mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala[2] y 276 km con Belice;[2] las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km,[2] por lo que es el tercer país americano con mayor longitud de costas.
Russell Ira Crowe (Wellington, Nueva Zelanda, 7 de abril de 1964) es un actor, director, productor de cine y músico neozelandés. Crowe captó la atención internacional por su papel como el general romano Maximus Decimus Meridius en la histórica película épica Gladiador (2000), dirigida por Ridley Scott, film por el que Crowe ganó un Óscar al mejor actor, un Premio de la Asociación de Críticos de Cine al Mejor Actor, un Premio Empire al Mejor Actor, un London Film Critics Circle Award por Mejor Actor y más de 10 candidaturas a mejor actor. Interpretó a Jeffrey Wigand en la película The Insider (El Dilema) (1999), por la que recibió cinco premios como mejor actor y siete nominaciones en la misma categoría.
Verónica es una película de terror española estrenada en 2017 dirigida por Paco Plaza. Para su realización, el director ha contado con cuatro jóvenes debutantes: Sandra Escacena, Bruna González, Claudia Placer e Iván Chavero, además de la conocida actriz Ana Torrent.[2] El guion de Paco Plaza y Fernando Navarro está inspirado en una historia real (expediente Vallecas), que tuvo lugar en los años 90 en Vallecas, Madrid.
Isabel I (en inglés, Elizabeth I), a menudo referida como la Reina Virgen, Gloriana o la Buena Reina Bess (Greenwich, 7 de septiembre de 1533-Richmond, 24 de marzo de 1603) fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 17 de noviembre de 1558 hasta el día de su muerte. Isabel fue la quinta y última monarca de la Dinastía Tudor. Hija de Enrique VIII, nació como princesa, pero su madre, Ana Bolena, fue ejecutada cuando ella tenía tres años, con lo que Isabel fue declarada hija ilegítima.
La resurrección de Jesús es la creencia religiosa cristiana según la cual, después de haber sido condenado a muerte, Jesús fue resucitado de entre los muertos. Es el principio central de la teología cristiana y forma parte del Credo de Nicea: «Al tercer día resucitó, conforme a las Escrituras».[1] En el Nuevo Testamento, después de que los romanos crucificaron a Jesús, él fue ungido y enterrado en una tumba nueva por José de Arimatea, pero Dios lo resucitó de entre los muertos[2] y se apareció a muchas personas en un lapso de cuarenta días antes de ascender al cielo, para sentarse a la diestra de Dios.[3] Pablo de Tarso señaló que «Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras» (Casiodoro de Reina; Cipriano de Valera (1909). «1 Corintios 15, 3-4».
El caso O. J. Simpson (oficialmente El Pueblo del Estado de California contra Orenthal James Simpson o El Pueblo contra O. J. Simpson) fue un juicio penal llevado a cabo en la Corte Superior de Los Ángeles, en el que el exjugador estrella de la National Football League y actor O. J. Simpson fue juzgado por dos cargos de asesinato por las muertes de su exesposa Nicole Brown Simpson y Ronald Goldman, amigo de esta, ocurridas el 12 de junio de 1994. El juicio se extendió por once meses, desde la toma de juramento a los miembros del jurado el 9 de noviembre de 1994.[1] Las declaraciones iniciales se realizaron el 24 de enero del 1995[2] y el veredicto fue anunciado el 3 de octubre de 1995, cuando Simpson fue declarado no culpable de asesinato en ambos cargos.[3] El caso ha sido descrito como el juicio penal más publicitado de la historia.[4] Simpson fue representado por un equipo de abogados defensores de alto perfil, conocido en inglés como el «Dream Team», liderado inicialmente por Robert Shapiro[5][6][7] y luego por Johnnie Cochran. El equipo también incluía a F. Lee Bailey, Alan Dershowitz, Robert Kardashian, Shawn Holley, Carl E. Douglas y Gerald Uelmen.
Vikingos (serie de televisión)
Vikings (en español: Vikingos) es una serie de televisión coproducida entre Canadá e Irlanda, creada por Michael Hirst para el canal de televisión The History Channel.[1] La serie está basada en los relatos semilegendarios de Ragnar Lothbrok, reconocido como uno de los primeros reyes de Suecia y Dinamarca, durante el siglo VIII. En 2013 se emitió la primera temporada, seguida de otras tres. El 1 de febrero de 2017, se transmitió el último capítulo de la cuarta temporada.
Los siete pecados capitales son una clasificación de los vicios mencionados en las primeras enseñanzas del cristianismo para educar a sus seguidores acerca de la moral cristiana. El término «capital» (de caput, capitis, "cabeza", en latín) no se refiere a la magnitud del pecado sino a que da origen a muchos otros pecados, de acuerdo a santo Tomás de Aquino (II-II:153:4). Un vicio capital es aquel que tiene un fin excesivamente deseable, de manera tal que en su deseo, un hombre comete muchos pecados, todos los cuales se dice son originados en aquel vicio como su fuente principal.
Robert George Kardashian (Los Ángeles, 22 de febrero de 1944-ibídem, 30 de septiembre de 2003) fue un abogado estadounidense, conocido como uno de los abogados y amigo de O. J. Simpson, durante el juicio en el que el exjugador fue acusado de dos homicidios en 1995. Es padre de Kourtney, Kim, Khloé y Rob Kardashian, producto de su matrimonio con Kris Jenner.
Poncio Pilato [a] fue un miembro del orden ecuestre y quinto prefecto de la provincia romana de Judea, entre los años 26 y 36. Los evangelios canónicos lo presentan como responsable ejecutivo del suplicio y crucifixión de Jesús de Nazaret, siendo éste uno de los pocos episodios en los que se menciona a este personaje conocido también por autores judíos (Filón, Flavio Josefo), romanos (Tácito) y un testimonio arqueológico epigráfico.
La difteria (del griego διφθέρα, diphthéra "membrana", llamada antiguamente garrotillo y algunas veces cuero)[1] es una enfermedad infecciosa aguda epidémica, ocasionada por la exotoxina proteica producida por Corynebacterium diphtheriae (bacilo de Klebs-Löffler). Se caracteriza por la aparición de falsas membranas (pseudomembranas) firmemente adheridas, de exudado fibrinoso, que se forman principalmente en las superficies mucosas de las vías respiratorias y digestivas superiores. Suele afectar a las amígdalas, garganta, nariz, miocardio, fibras nerviosas o piel.
Para la sociedad secreta filipina conocida también por las siglas KKK, véase Katipunan. Ku Klux Klan (KKK) es el nombre adoptado por varias organizaciones de extrema derecha en Estados Unidos, creadas en el siglo XIX, inmediatamente después de la Guerra de Secesión, y que promueven principalmente el racismo, así como la supremacía de la raza blanca, la homofobia, el antisemitismo, el anticatolicismo, la xenofobia y el anticomunismo.[1] Con frecuencia, estas organizaciones han recurrido al terrorismo, la violencia y actos intimidatorios como la quema de cruces, para oprimir a sus víctimas. La primera encarnación del Klan fue fundada a finales de 1865 por veteranos después de la Guerra de Secesión, quienes quisieron resistirse a la Reconstrucción.
Ready Player One es una novela de ciencia ficción escrita por el autor estadounidense Ernest Cline y cuya edición original en inglés fue publicada el 16 de agosto de 2011 por la editorial Crown Publishers (una filial de Random House).[1] La edición en español fue publicada por primera vez en 2011 por Ediciones B. También se realizó una adaptación para el cine dirigida por Steven Spielberg la cual se estrenará a finales de marzo de 2018.
Ramón[nota 1] Luis Ayala Rodríguez (San Juan, 3 de febrero de 1977), conocido como Daddy Yankee, es un cantante, actor, productor discográfico, locutor de radio[12] y empresario puertorriqueño. Diversos sectores de la crítica le consideran «El rey del reguetón»,[13][14][15][16][17] por ser uno de los responsables de haber popularizado ese género musical en América Latina y haberse consolidado como uno de los artistas más respetados e influyentes del circuito urbano latino.[18] De la misma manera, el portal estadounidense Allmusic afirma que el puertorriqueño «ayudó a establecer el reguetón como un estilo de música durante el siglo XXI».[19] Luego de haber establecido una carrera musical en su natal Puerto Rico, en julio de 2004 Daddy Yankee lanzó internacionalmente su tercer álbum de estudio, Barrio fino, que logró ubicarse en la primera posición en ventas de la lista Top Latin Albums de Billboard,[20] la lista de álbumes latinos más importante de los Estados Unidos.
Las islas Malvinas[3] (en inglés, Falkland Islands, AFI: [ˈfɔːlklənd ˈaɪləndz]; en francés, Îles Malouines) es un archipiélago situado en la plataforma continental de América del Sur, dentro del sector de mar epicontinental del océano Atlántico Sur perteneciente al mar Argentino. La menor distancia de las islas Malvinas al continente americano se encuentra entre la roca Mintay al sudoeste de la isla Beauchene y el cabo San Juan en la isla de los Estados, a 356,4 km. La principal localidad de las islas Malvinas es Puerto Argentino (Stanley en inglés), ésta se encuentra ubicada en la costa oriental de la isla Soledad.
El conejo de Pascua es un personaje que aparece como un conejo, que, según la leyenda, la criatura trae canastas llenas de huevos de colores y dulces a los hogares de los niños, y por ello tiene similitudes con Papá Noel, ya que ambos traen regalos a los niños en la noche antes de su día de fiesta correspondiente. Se mencionó por primera vez en la obra de Georg Franck von Frankenau[1] De ovis paschalibus[2] (Acerca de los huevos de Pascua) en 1682,[3] que se refiere a una tradición de Alsacia de una liebre que trae los huevos de Pascua.