The most-visited Español Wikipedia articles, updated daily. Learn more...
El Sábado Santo es el nombre que algunas denominaciones cristianas dan al sábado de la semana del primer plenilunio de primavera. Es el tercer día del Triduo Pascual, que concluye con las primeras Vísperas del Domingo de Resurrección culminando así para los cristianos la Semana Santa. Tras conmemorar el día anterior la muerte de Cristo en la Cruz, se espera el momento de la Resurrección.
La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por eso, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo con el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección,[1] aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores).
Anandibai Gopalrao Joshi (en marathi, आनंदीबाई गोपाळराव जोशी) (31 de marzo de 1865-26 de febrero de 1887) fue una de las primeras médicas de la India.[1][2] Fue la primera mujer de origen india en estudiar y graduarse con un título de medicina en los Estados Unidos. También se cree que fue la primera mujer hindú en llegar a suelo estadounidense.[3] Hay muchas variaciones de la escritura de su nombre, entre ellas: Anandibai Joshi y Anandi Gopal Joshi.
La Casa de Papel es una serie de televisión española creada por Alex Pina y producida por Atresmedia en colaboración con Vancouver Producciones para su emisión en Antena 3. Protagonizada por Pedro Alonso, Úrsula Corberó, Álvaro Morte, Jaime Lorente, Itziar Ituño, Alba Flores, Miguel Herrán y Paco Tous, entre otros, se presentó en el III FesTVal de televisión de primavera en Burgos en marzo de 2017.[1] Se estrenó el 2 de mayo de 2017 en Antena 3, y acabó el 23 de noviembre del mismo año, con un total de 15 capítulos. Netflix compró la serie posteriormente, motivo por el cual su audiencia ha aumentado notablemente y ha alcanzado gran fama mundial estando entre las 20 series más populares del momento en la web IMDb.[2] Su éxito ha permitido a la producción extenderse hacia otros países mediante la plataforma bajo el nombre de Money Heist o La Casa di Carta, en Italia.
La Pascua[1][2] ―también llamada Pascua Florida,[1] Domingo de Pascua,[3][4] Domingo de Resurrección[3] o Domingo de Gloria― es la fiesta central del cristianismo,[5][6] en la que se conmemora, de acuerdo con los evangelios canónicos, la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado. La Pascua marca el final de la Semana Santa, en la que se conmemora la muerte y resurrección de Jesús. A la Semana Santa le sigue un período de cincuenta días llamado Tiempo pascual, que termina con el Domingo de Pentecostés.[7] El Domingo de Pascua es una celebración que no se fija en relación al calendario civil.
Pompeya (en latín: Pompeii) fue una ciudad de la Antigua Roma ubicada junto con Herculano y otros lugares más pequeños en la región de Campania, cerca de la moderna ciudad de Nápoles y situados alrededor de la bahía del mismo nombre en la Ciudad metropolitana de Nápoles. Fue enterrada por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 d. C. y sus habitantes fallecieron debido al flujo piroclástico.
La Pasión de Cristo (película)
La Pasión de Cristo (también conocida como La Pasión)[4] es una película dramática y cristiana estadounidense de 2004, dirigida por Mel Gibson y protagonizada por Jim Caviezel como Jesús de Nazaret y Maia Morgenstern como la Virgen María. Recrea la Pasión de Jesús de acuerdo a los Evangelios canónicos. También se basa en otros textos devocionales, como el de Anna Katharina Emmerick.[5][6][7][8] La película fue rodada íntegramente en Italia.
Las Siete Palabras (Septem Verba en latín) es la denominación convencional de las siete últimas frases que Jesús pronunció durante su crucifixión, antes de morir, tal como se recogen en los Evangelios canónicos. Los dos primeros, el de Mateo[3] y el de Marcos,[4] mencionan solamente una, la cuarta. El de Lucas relata tres, la primera, segunda y séptima.[5] El de Juan recoge las tres restantes, la tercera, quinta y sexta.[6] No puede determinarse su orden cronológico.
Tutankamón,[1] llamado en vida Neb-jeperu-Ra Tut-anj-Amón,[2][3] fue un faraón perteneciente a la dinastía XVIII de Egipto, que reinó de 1336/5 a 1327/5 a. C.[4] Su nombre original, Tut-anj-Atón, significa «imagen viva de Atón», mientras que Tut-anj-Amón significa «imagen viva de Amón». Es posible que Tutankamón sea el rey Nibhurrereya de las cartas de Amarna, y probablemente el monarca denominado Ratotis, Ratos o Atoris, que reinó durante diez años, según los posteriores epítomes de la obra de Manetón.[5] Si bien formalmente se define que la Dinastía XVIII finaliza con el reinado de Horemheb, se puede afirmar con un alto grado de certeza que el joven Tutankamón fue el último faraón de sangre real de la dinastía.
Irene María Montero Gil (Madrid, 13 de febrero de 1988) es una política y psicóloga española, miembro de la dirección de Podemos. Desde enero de 2016 es diputada por Madrid en el Congreso de los Diputados y desde febrero de 2017 portavoz del Grupo Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso.
Jesús de Nazaret, también conocido como Jesús,[Nota 1] Cristo[Nota 2]o Jesucristo, es la figura central del cristianismo y una de las más influyentes de la cultura occidental. Según la opinión mayoritariamente aceptada en medios académicos, basada en una lectura crítica de los textos sobre su figura,[Nota 3] Jesús de Nazaret fue un predicador judío[Nota 4] que vivió a comienzos del siglo i en las regiones de Galilea y Judea, y fue crucificado en Jerusalén en torno al año 30, bajo el gobierno de Poncio Pilato. Para la mayoría de las denominaciones cristianas, es el Hijo de Dios y, por extensión, la encarnación de Dios mismo.
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-ibidem, 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.[2] Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.[3] Llevó una vida poco convencional.[3] Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Kahlo y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.
Ready Player One es una película estadounidense de acción y ciencia ficción producida y dirigida por Steven Spielberg y escrita por Zak Penn y Ernest Cline, basada en la novela del mismo nombre de Cline. La película está protagonizada por Tye Sheridan, Olivia Cooke, Ben Mendelsohn, T. J. Miller, Simon Pegg, y Mark Rylance. Ready Player One se estrenó en el South by Southwest el 11 de marzo de 2018, y fue lanzado por Warner Bros.
Stephen William Hawking (pronunciación en inglés: /stiːvən_ˈhɔːkɪŋ/ ( escuchar); Oxford, 8 de enero de 1942-Cambridge, 14 de marzo de 2018)[3][4] fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico. Sus trabajos más importantes consistieron en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación,[5] lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking (o a veces radiación Bekenstein-Hawking). Uno de los principales características de su personalidad fue su contribución al debate científico, a veces apostando públicamente con otros científicos, el caso más conocido es su participación en la discusión sobre la conservación de la información en los agujero negros.[6] Era miembro de la Real Sociedad de Londres, de la Academia Pontificia de las Ciencias y de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Zlatan Ibrahimović (pronunciación en sueco: /ˈslaːtan ɪbraˈhiːmɔvɪtɕ/, pronunciación en bosnio: /zlǎtan ibraxǐːmoʋitɕ/; Malmö, Escania, 3 de octubre de 1981) es un futbolista sueco de ascendencia bosniocroata[5] que juega de delantero en Los Angeles Galaxy de la Major League Soccer de los Estados Unidos. Es uno de los diez futbolistas con más títulos logrados en su carrera con treinta y uno,[6][7][n 1] tras haber jugado en nueve clubes distintos durante su carrera.[8] Comenzó su carrera como profesional en el Malmö F. F., club al que arribó en 1996 y con el que descendió y luego logró ascender nuevamente. Después, pasó al Ajax de Ámsterdam en el que logró dos Eredivisie, una Copa y una Supercopa de los Países Bajos, sumado a la posibilidad de mostrarse en competencias internacionales.
Zodíaco o Zodiacal, palabra de origen griego ζωδιακός [κύκλος]:son signos que vienen del zodiaco«zoodiakos [kiklos], ciclo zodiacal». De acuerdo con la astrología, los fenómenos celestes reflejan o rigen las actividades humanas, de forma que se sostiene que los doce signos del Zodíaco representan doce personalidades básicas o modelos de expresión característicos, se conocen 14 signos pero hay 2 que son signos oscuros de Ofiuco, también conocido como Serpentario. Los signos zodiacales que se conocen (en el orden habitual) son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis Si bien el culto zodiacal tiene sus inicios muy antiguos en astrólogos y matemáticos de Babilonia y Egipto, todas las fuentes consultadas, especialmente los astrólogos, coinciden que el zodiacal occidental tal como lo conocemos proviene la antigua Grecia: los 12 dioses olímpicos de la mitología griega,[1][2][3][4] donde son protectores de su propio signo, sus personalidades son muy distintas, y tienen virtudes como defectos en particular.
La resurrección de Jesús es la creencia religiosa cristiana según la cual, después de haber sido condenado a muerte, Jesús fue resucitado de entre los muertos. Es el principio central de la teología cristiana y forma parte del Credo de Nicea: «Al tercer día resucitó, conforme a las Escrituras».[1] En el Nuevo Testamento, después de que los romanos crucificaron a Jesús, él fue ungido y enterrado en una tumba nueva por José de Arimatea, pero Dios lo resucitó de entre los muertos[2] y se apareció a muchas personas en un lapso de cuarenta días antes de ascender al cielo, para sentarse a la diestra de Dios.[3] Pablo de Tarso señaló que «Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras» (Casiodoro de Reina; Cipriano de Valera (1909). «1 Corintios 15, 3-4».
La Vigilia Pascual es una celebración litúrgica que conmemora la Resurrección de Jesús y tiene lugar en la madrugada del Sábado Santo al Domingo de Resurrección. Es la celebración más importante del año en la mayoría de las confesiones cristianas, y en todas ellas tiene un ritual muy semejante que incluye los símbolos de la luz y el agua, dado que en la antigüedad los neófitos recibían el bautismo en este acto.
Pablo de Tarso, originalmente Saulo de Tarso o Saulo Pablo,[1][2] también llamado san Pablo, nacido entre los años 5 y 10 d. C.,[3] en Tarso de Cilicia (actual Turquía centro-meridional) y muerto martirizado bajo el gobierno de Nerón entre los años 58 y 67 en Roma,[4] es conocido como el Apóstol de los gentiles, el Apóstol de las naciones, o simplemente el Apóstol, y constituye una de las personalidades señeras del cristianismo primitivo.[5][6] De sus epístolas auténticas surge que Pablo de Tarso reunía en su personalidad sus raíces judías, la gran influencia que sobre él tuvo la cultura helénica y su reconocida interacción con el Imperio romano, cuya ciudadanía —en el decir del libro de los Hechos de los Apóstoles— ejerció. Pablo no cambió su nombre al abrazar la fe en Jesucristo como Mesías de Israel y Salvador de los gentiles, ya que, como todo romano de la época, tenía un praenomen relacionado con una característica familiar (Saulo, su nombre judío, que etimológicamente significa ‘invocado’, ‘llamado’), y un cognomen, el único usado en sus epístolas (Paulus, su nombre romano, que etimológicamente significa ‘pequeño’ o ‘poco’).[7] Su conocimiento de la cultura helénica —hablaba fluidamente tanto el griego como el arameo— le permitió predicar el Evangelio con ejemplos y comparaciones comunes de esta cultura, por lo que su mensaje cosechó un pronto éxito en territorio griego.
El vía crucis[1] o viacrucis[2][3] (en latín: «camino de la cruz») es una de las devociones o prácticas de oración más extendidas entre los cristianos.[4] Refiere las diferentes etapas o momentos vividos por Jesús desde el momento en que fue aprehendido hasta su crucifixión y sepultura. La expresión se usa también comúnmente para expresar todo tipo de dificultades que se presentan en la vida cuando se quieren alcanzar ciertos objetivos. También conocido como "estaciones de la cruz" y "vía dolorosa", se trata de un acto de piedad, un camino de oración que busca con la meditación de la pasión y muerte de Jesucristo en su camino al Calvario.
Poncio Pilato [a] fue un miembro del orden ecuestre y quinto prefecto de la provincia romana de Judea, entre los años 26 y 36. Los evangelios canónicos lo presentan como responsable ejecutivo del suplicio y crucifixión de Jesús de Nazaret, siendo éste uno de los pocos episodios en los que se menciona a este personaje conocido también por autores judíos (Filón, Flavio Josefo), romanos (Tácito) y un testimonio arqueológico epigráfico.
Jesus of Nazareth (en Hispanoamérica Jesús de Nazareth; en España Jesús de Nazaret) es una miniserie para televisión angloitaliana de 1977 que dramatiza el nacimiento, vida, ministerio, muerte y resurrección de Jesús según los relatos de los cuatro Evangelios canónicos del Nuevo Testamento. La miniserie fue dirigida por Franco Zeffirelli, y producida por Lew Grade a través de su compañía CCI Entertainment. Protagonizada por el actor británico Robert Powell.
Los Diez Mandamientos, también conocidos como el Decálogo, de las palabras griegas δέκα (diez) y λόγος (palabras), son un conjunto de principios éticos y de adoración, que juegan un papel importante en el judaísmo y el cristianismo. Incluyen instrucciones como adorar solo a Dios y guardar el día de reposo, así como también prohibiciones en contra de la idolatría, asesinato, robo, deshonestidad y adulterio. Diferentes grupos religiosos siguen distintas tradiciones en cuanto a la manera de interpretarlos y enumerarlos.
La Guerra de las Malvinas o Conflicto del Atlántico Sur (en inglés, Falklands War) fue un enfrentamiento bélico entre la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte que tuvo lugar en las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. La guerra se desarrolló entre el 2 de abril, día del desembarco argentino en las islas, y el 14 de junio de 1982, fecha acordada del cese de hostilidades en Malvinas,[11] aunque los británicos invadieron las islas Sándwich del Sur y el 20 de junio desalojaron las instalaciones de la Base Corbeta Uruguay de Argentina, en el marco de la Operación Keyhole. El origen de la guerra fue el intento por parte de la Argentina de recuperar la soberanía de las islas, a las que las Naciones Unidas consideran territorios en litigio entre Argentina y el Reino Unido, aunque este último los administra y explota.
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi,[7] es un futbolista argentino nacionalizado español,[5] que juega como delantero o como centrocampista,[8] en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.[9] Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo,[10][11][12][13][14] y uno de los mejores de todos los tiempos,[15] es el primer futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro –un Balón de Oro y cuatro FIFA Balón de Oro– obteniendo los cuatro primeros de forma consecutiva; además de recibir cuatro Botas de Oro. Con el Barcelona ha ganado 30 títulos, entre ellos, ocho de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la UEFA, así como cinco títulos de la Copa del Rey.[16][17][18] Goleador prolífico,[19][20] ostenta, entre otros, los récords por más goles en una temporada y un año calendario,[21][22] máximo goleador de La Liga, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, y jugador no europeo con más goles en la Liga de Campeones de la UEFA; además de máximo goleador del F.C. Barcelona y de la Selección Argentina. Es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.[23][24][25][26] Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño.[27] Después de una rápida progresión a través de la Academia juvenil del Barcelona,[28][29][30] hizo su debut oficial con el primer equipo a los 17 años, en octubre de 2004.[31] A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera,[32] se estableció como jugador fundamental para el club.[33] En 2007, fue finalista del Balón de Oro y del Jugador Mundial de la FIFA, logro que repitió en 2008.
Jueves Santo es una fiesta cristiana, anual y tradicional, que se celebra el jueves anterior al Domingo de Resurrección, dentro de la Semana Santa, y que abre el Triduo Pascual. En este día la Iglesia católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena y el lavatorio de los pies realizado por Jesús.
Arnold Alois Schwarzenegger (Thal, Austria, 30 de julio de 1947) es un actor, empresario, político y antiguo fisicoculturista profesional de origen austríaco y nacionalizado estadounidense. Ejerció como trigésimo octavo gobernador del estado de California en dos mandatos desde 2003 hasta 2011.[1] Schwarzenegger comenzó a entrenar con pesas cuando tenía quince años, ganó el título de Mr. Universo con veinte y luego encadenó siete victorias en la competición de Mister Olympia entre 1970 y 1980.
Pésaj (en hebreo פֶּסַח, ‘salto’) es una festividad judía que conmemora la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto, relatada en el Pentateuco, fundamentalmente en el Libro de Éxodo. El pueblo hebreo ve el relato de la salida de Egipto como el hito que marca la conciencia de los descendientes de Jacob, con su identidad entendida en términos de nación libre y provista de una Ley.[1] También se la llama Pascua judía o Pascua hebrea (para distinguirla de la Pascua de Resurrección celebrada por el cristianismo).[2] La festividad es uno de los tres Shalosh Regalim (Fiestas de Peregrinaje) del judaísmo, ya que durante la época en que el Templo de Jerusalén existía, se acostumbraba a peregrinar al mismo y realizar ofrendas. La festividad comienza en el día 14 del mes hebreo de Nisán, y dura siete días (ocho en la Diáspora, ante la antigua duda de un error de cálculo de calendario se agrega un día extra para asegurar el cumplimiento), y durante la misma está prohibida la ingestión de alimentos derivados de cereales (trigo, cebada, centeno, avena y espelta) fermentados, llamados en hebreo Jametz (חמץ) (la raíz de la palabra indica «fermentación»).
Barrabás es un personaje citado en el Nuevo Testamento, concretamente en relación con el proceso de Jesús ante Poncio Pilato. Según Marcos y Lucas, estaba encarcelado por haber participado en un motín en el que se había cometido un homicidio (Mc 15:7; Lc 23:19); Juan indica que era un bandolero (Jn 18:40); y Mateo, se refiere a él sencillamente como “un preso famoso” (Mt 27:16). La pena para su crimen habría sido la crucifixión, pero según las escrituras de los evangelios habría existido una tradición que permitiría o requeriría que Pilatos indultara a un preso sentenciado a muerte durante la Pascua mediante aclamación popular.
Selena Quintanilla Perez (Lake Jackson, 16 de abril de 1971-Corpus Christi, 31 de marzo de 1995) fue una cantante estadounidense de ascendencia mexicana de tex-mex, ranchera, balada, pop latino y cumbia mexicana, además de empresaria, modelo, actriz y diseñadora de moda. Conocida simplemente como Selena, se la considera una de las figuras menos relevantes de ese género musical y una gran exponente de la música latina con ventas superiores a los 60 millones de discos a nivel mundial,[1][2] lo que la convierte en una de las latinas con más discos vendidos solo después de Gloria Estefan, Jennifer Lopez y Shakira.[3][4][5] También es conocida como «la reina del shex-mex», reina de la cumbia y la reina de la música latina.[6] Fue nombrada «la artista latina más influyente y de mayores ventas de la década de 1990» por la revista Billboard, así como ser la única artista femenina en haber tenido cinco álbumes al mismo tiempo clasificados en su lista Billboard 200.[7] Inició su carrera musical a los 6 años al lado de sus hermanos Suzette y Abraham Quintanilla III, y grabó su primer álbum a la edad de 12 años. En los años 1980, fue criticada y rechazada varias veces por presentarse cantando música tejana, un género solo dominado por los hombres.
En la Biblia hebrea, Dinah fue la hija de Jacob, uno de los patriarcas de Israel, y Leah, su primera esposa. El episodio de su violación a manos de Siquén, hijo del príncipe de Canaán, y la subsecuente venganza por parte de sus hermanos Simeón y Leví, referido como la violación de Dinah, es contado en el primer libro de la Biblia, el Génesis.
Las sandalias del pescador es una película estadounidense de 1968, dirigida por Michael Anderson y protagonizada por Anthony Quinn. Basada en la novela del escritor australiano Morris West publicada en 1963, que fue un éxito mundial. Galardonada con el premio Globo de Oro 1969 : a la mejor música original (Alex North); y el premio National Board of Review 1969 : al mejor actor secundario (Leo McKern).
Ben-Hur es una película estadounidense de 1959 de los géneros épico y dramático ambientada mayormente en la provincia romana de Judea en tiempos del emperador Tiberio. Fue dirigida por William Wyler y producida por Sam Zimbalist para Metro-Goldwyn-Mayer. Sus papeles principales los interpretan Charlton Heston, Stephen Boyd, Jack Hawkins, Hugh Griffith y Haya Harareet.
Universo cinematográfico de Marvel
El Universo Cinematográfico de Marvel (en inglés Marvel Cinematic Universe, a menudo abreviado MCU) es una franquicia de medios y un universo ficticio compartido, centrada en una serie de películas de superhéroes, producidas independientemente por Marvel Studios y basadas en los personajes que aparecen en las publicaciones de Marvel Comics. La franquicia se ha expandido hasta incluir cómics, cortometrajes y series de televisión. Este universo compartido, de manera similar al Universo Marvel original de los cómics, es establecido mediante crossovers entre tramas comunes, miembros del reparto y personajes.
María Magdalena (en hebreo: מרים המגדלית; en griego antiguo: Μαρία ἡ Μαγδαληνή) es mencionada, tanto en el Nuevo Testamento canónico como en varios evangelios apócrifos, como una distinguida discípula de Jesús de Nazaret. Su nombre hace referencia a su lugar de procedencia: Magdala, localidad situada en la costa occidental del lago de Tiberíades y aldea cercana a Cafarnaúm. Es considerada santa por la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa y la Comunión anglicana, que celebran su festividad el 22 de julio.
La crucifixión de Jesús es un hecho narrado en los evangelios, que relata la muerte de Cristo en el Gólgota de acuerdo con la fe cristiana. Jesús de Nazaret, a quien el cristianismo considera el Hijo de Dios y el Mesías, según la tradición fue arrestado, juzgado por el Sanedrín de Jerusalén y sentenciado por el procurador Pilato a ser flagelado y, finalmente, crucificado. En conjunto estos acontecimientos son conocidos como «la pasión».
John Charles Carter (Evanston, Illinois; 4 de octubre de 1923-Beverly Hills, 5 de abril de 2008), conocido artísticamente como Charlton Heston, fue un consagrado y prolífico actor del cine clásico estadounidense ganador del premio Óscar, universalmente famoso por sus interpretaciones en el cine del género épico dando vida a personajes bíblicos, como Moisés (en Los diez mandamientos) y Judah Ben-Hur (en Ben-Hur). También interpretó a Rodrigo Díaz de Vivar en El Cid y a Miguel Ángel en The Agony and the Ecstasy. Su carrera incluye además Sed de mal, de Orson Welles, y el papel del coronel Taylor en la clásica saga de ciencia ficción (1968 y 1970) El planeta de los simios.
INRI es la sigla de la frase latina IESVS NAZARENVS REX IVDAEORVM, la cual se traduce al español como: «Jesús de Nazaret, rey de los judíos». Se trata de un monograma,[1] un acrónimo de la versión latina de la frase que, según el Evangelio de Juan, habría sido colocada en una tablilla por orden de Poncio Pilato, como explicación de la causa de la condena de Jesús a muerte de cruz.[2] La frase, que aparece en una placa o tablilla llamada «título» (titulus), varía ligeramente en los cuatro evangelios del Nuevo Testamento: se encuentra en su versión más corta en el Evangelio de Marcos 15, 26 («El rey de los judíos») y en el de Lucas 23, 38 («Éste es el rey de los judíos»); es más extensa en el Evangelio de Mateo 27, 37 («Éste es Jesús, el rey de los judíos»), y completa en el de Juan 19, 19 («Jesús de Nazaret, rey de los judíos»). De esta última versión surge el acrónimo.
La forma del agua (título original: The Shape of Water) es una película de fantasía romántica estadounidense del 2017, dirigida por Guillermo del Toro y escrita por el propio del Toro y por Vanessa Taylor, protagonizada por Sally Hawkins, Michael Shannon, Richard Jenkins, Doug Jones, Michael Stuhlbarg y Octavia Spencer. Ambientada en Baltimore durante 1962, la trama sigue a una joven limpiadora que trabaja en un laboratorio gubernamental de alta seguridad quien se enamora de una criatura humanoide-anfibia capturada. La película se proyectó en la sección principal de la competencia del 74º Festival Internacional de Cine de Venecia, donde se estrenó el 31 de agosto de 2017,[1] y recibió el León de Oro a la mejor película en la competición.[2][3]También se proyectó en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2017.
Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)[nota 1] es la actual monarca británica y, por tanto, reina de dieciséis de los Estados soberanos que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves. Es la principal figura política de los cincuenta y tres países miembros de la Mancomunidad de Naciones. En su rol específico como monarca del Reino Unido es a su vez la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra.
España, también denominado Reino de España,[nota 2]es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,[29] está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. Es un país transcontinental que se encuentra situado tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África.
Ready Player One es una novela de ciencia ficción escrita por el autor estadounidense Ernest Cline y cuya edición original en inglés fue publicada el 16 de agosto de 2011 por la editorial Crown Publishers (una filial de Random House).[1] La edición en español fue publicada por primera vez en 2011 por Ediciones B. También se realizó una adaptación para el cine dirigida por Steven Spielberg la cual se estrenará a finales de marzo de 2018.
Miss Peregrine's Home for Peculiar Children (película)
Miss Peregrine's Home for Peculiar Children (titulada El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares en España y Miss Peregrine y los niños peculiares en Hispanoamérica) es una película estadounidense de aventuras y fantasía dirigida por Tim Burton y escrita por Jane Goldman, basada en la novela homónima de Ransom Riggs. Está protagonizada por Eva Green, Asa Butterfield, Ella Purnell, Chris O'Dowd, Allison Janney, Terence Stamp, Kim Dickens, Rupert Everett, Judi Dench y Samuel L. Jackson. El rodaje comenzó en febrero de 2015, en Londres y en el área de la Bahía de Tampa, en Estados Unidos.
Coco es una película animada estadounidense de 2017, dirigida por Lee Unkrich, inspirada en la festividad mexicana del Día de Muertos, producida por Pixar y distribuida por Walt Disney Pictures. Su título fue confirmado por Pixar el 15 de agosto de 2015 en la D23 Expo. Su estreno mundial se llevó a cabo en el Festival Internacional de Cine de Morelia de 2017, siendo la primera vez que una película animada inauguraba este festival.
Me Before You es una película de drama romántico de 2016 dirigida por Thea Sharrock en su debut como directora y adaptada por la autora inglesa Jojo Moyes de su novela del mismo nombre de 2012. La película está protagonizada por Emilia Clarke, Sam Claflin, Jenna Coleman, Charles Dance, Matthew Lewis, Janet McTeer, Vanessa Kirby, Joanna Lumley y Steve Peacocke. Ambientada en el Reino Unido, la película se rueda en varios lugares históricos de todo el país, incluido Pembroke Castle en Wales, y Chenies Manor House en Buckinghamshire, Inglaterra.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
Cristiano Ronaldo, GOIH, ComM[6][7][8] (pronunciación en portugués: /kɾiʃˈtiɐnu ʁuˈnaɫdu/; Funchal, Madeira, 5 de febrero de 1985), es un futbolista portugués que juega como delantero en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España y en la selección de Portugal, de la que es capitán. Identificado habitualmente en los medios de comunicación con el numerónimo CR7,[9][n 1] es considerado con frecuencia como el mejor y más completo futbolista y goleador del mundo —e incluso de la historia— por un elevado número de personas y prensa vinculadas al deporte,[n 2] así como también una de las figuras más mediáticas de su generación.[10] Es, con 443 goles,[11] el máximo goleador de la historia del Real Madrid Club de Fútbol,[n 3][12] consiguiéndolo en apenas siete temporadas en el club. A lo largo de su carrera profesional, ha conseguido batir diversos récords.
«US», «USA» y «EUA» redirigen aquí. Para otras acepciones, véase Us (desambiguación), USA (desambiguación) y EUA (desambiguación). Estados Unidos[nota 2] (en inglés, United States, y su abreviatura es EE. UU.),[nota 3] oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, siendo oficialmente en inglés su sigla USA y en español la abreviatura oficial es EE.UU.),[10] es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
Los diez mandamientos (película de 1956)
Los diez mandamientos (en inglés, The Ten Commandments) es una película estadounidense épica de 1956, dirigida y producida por Cecil B. DeMille, filmada en VistaVision (color proporcionado por Technicolor) y distribuida por Paramount Pictures. Dramatiza la historia bíblica de la vida de Moisés, un príncipe egipcio adoptado que se convierte en el líder de su verdadero pueblo, la esclavizada nación hebrea, y por lo tanto dirige el éxodo al Monte Sinaí, donde recibe los Diez Mandamientos de parte de Dios. La película está protagonizada por Charlton Heston como Moisés, Yul Brynner como Ramsés II, Anne Baxter como Nefertari, Edward G. Robinson como Datán, Yvonne De Carlo como Sépora, Debra Paget como Lilia y John Derek como Josué; y destacada por Sir Cedric Hardwicke como Seti, Nina Foch como Bitia, Martha Scott como Jocabed, Judith Anderson como Memnet y Vincent Price como Baka.
La generación Y, también conocida como generación milenial, del milenio o milénica[1][2][3] —del inglés millennial generation—, es la cohorte demográfica que sigue a la generación X. No hay precisión o consenso respecto de las fechas de inicio y fin de esta generación. Los comentaristas utilizan la década de 1980 como referencia.[4][5][6] A los nacidos en esta generación se les conoce como mileniales o milénicos,[1] del inglés millennials. Son personas que se adaptan fácil y rápidamente a los cambios, pues ellos pasaron de usar el vídeo Betamax, al VHS, al DVD, al Blu-Ray y navegan con soltura en los sistemas streaming.
El conejo de Pascua es un personaje que aparece como un conejo, que, según la leyenda, la criatura trae canastas llenas de huevos de colores y dulces a los hogares de los niños, y por ello tiene similitudes con Papá Noel, ya que ambos traen regalos a los niños en la noche antes de su día de fiesta correspondiente. Se mencionó por primera vez en la obra de Georg Franck von Frankenau[1] De ovis paschalibus[2] (Acerca de los huevos de Pascua) en 1682,[3] que se refiere a una tradición de Alsacia de una liebre que trae los huevos de Pascua.
Harry Potter (serie cinematográfica)
La serie cinematográfica de Harry Potter comprende ocho películas basadas en Harry Potter, una célebre serie de siete novelas juveniles redactadas por la autora británica J. K. Rowling y protagonizadas por el mago ficticio del mismo nombre. Se trata de películas de cine fantástico, todas basadas en las novelas de la saga y todas estrenadas en el decenio comprendido entre 2001 y 2011.[1] Se realizó una película por cada libro de la saga a excepción del último libro, cuya adaptación cinematográfica ocupó dos películas distintas. Los largometrajes fueron producidos por el estudio estadounidense Warner Bros., que se asoció con la productora de David Heyman con el fin de trasponer las novelas a la pantalla grande.
El April Fools' Day inglés, que se puede traducir como día de las bromas de abril o día de los inocentes[1] de abril, el Poisson d'avril francés (pez o pescado de abril) y el Pesce d'aprile italiano es un día dedicado a las bromas (el 1 de abril), que se celebra en Polonia, Francia, Finlandia, Austria, Australia, Alemania, Italia, Bélgica, Reino Unido (y por tradición británica Menorca, Portugal, Estados Unidos, Brasil, Argentina y otros países). Equivale al día de los Santos Inocentes, que se celebra el 28 de diciembre en España e Hispanoamérica.
Emma Thompson (n. 15 de abril de 1959; Londres, Inglaterra) es una actriz, comediante y guionista británica, ganadora de los premios Emmy, Globo de Oro, BAFTA y Óscar. Comenzó en la televisión británica en 1987, pero no fue hasta su matrimonio con Kenneth Branagh cuando empezó a llamar la atención de la crítica especializada.
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra,[b] fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida, una cifra extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes.
Chan Kong-sang (Hong Kong, 7 de abril de 1954),[1] más conocido como Jackie Chan, es un artista marcial, comediante, cantante, actor, acróbata, doble de acción, coordinador de dobles de acción, director, guionista, productor, cinematográfico chino. Hijo de Charles y Lee-Lee, Chan nació en Hong Kong el 7 de abril de 1954 y le pusieron por nombre «Gang Sheng», el cual significa «Nacido en Hong Kong», aunque en China se le conoce mucho más por su nombre cantonés: «Sheng Lon». Su familia es de Yantai, una ciudad que pertenece a la Provincia de Shandong, que se caracteriza por haber sido cuna de grandes luchadores.
Oscar Ismael Poltronieri (nacido el 2 de febrero de 1962 en Mercedes, Provincia de Buenos Aires, Argentina) es uno de los soldados que combatió en la Guerra de las Malvinas y es el único soldado conscripto vivo en recibir la máxima condecoración militar Argentina, la Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate (según la Ley 22.607 de 1982), por su hazaña y heroísmo durante la Batalla del Cerro de Dos Hermanas. El otro soldado conscripto recipiente de esta máxima condecoración pertenecía a la Infantería de Marina (BIM 5), CC62 Félix Ernesto Aguirre, muerto en combate. Poltronieri en cambio, pertenecía al «Regimiento de Infantería Mecanizado número 6» del Ejército Argentino, también en calidad de CC62.
Willard Carroll «Will» Smith, Jr.[1][2][3] (Filadelfia, Pensilvania; 25 de septiembre de 1968),[4][5] mejor conocido como Will Smith, es un actor y rapero estadounidense.[6] que ha tenido éxito en sus dos facetas artísticas:[7] ha sido nominado a cuatro Premios Globo de Oro y a dos Premios Óscar, y ha ganado Premios Grammy. A finales de los años 1980, alcanzó una modesta fama como rapero, con el nombre de The Fresh Prince. En 1990, su fama aumentó drásticamente, cuando protagonizó la serie de televisión The Fresh Prince of Bel-Air, que se transmitió durante más de media década (1990 - 1996) en la NBC y se ha retransmitido de forma permanente en diversas cadenas.
Riverdale (serie de televisión)
Riverdale es una serie de televisión de drama y misterio desarrollada por Roberto Aguirre-Sacasa y Greg Berlanti, basada en la historieta de Archie creada por John L. Goldwater. Estrenó el 26 de enero de 2017 por The CW.[2] En Latinoamérica fue estrenada en Warner Channel el 26 de abril de 2017.
Alexander "Sascha" Zverev (Hamburgo, 20 de abril de 1997) es un tenista alemán de ascendencia rusa. Su ranking más alto a nivel individual ha sido el puesto nº 3, conseguido el 11 de septiembre de 2017. Al terminar la temporada 2015 en el puesto 81º del mundo con solo 18 años, fue premiado por la ATP como el tenista más joven en el Top 100.
El símbolo arroba, que se representa con el carácter @, es un componente fundamental de las direcciones de correo electrónico, donde aparece como señal o marca de separación entre el nombre de usuario y el nombre del servidor, utilizando el formato usuario@servidor. Se utiliza también en variadas aplicaciones informáticas, con distintas funciones, como por ejemplo, para denotar una cuenta de usuario en Twitter (@usuario), Instagram, etc. Además se utiliza como símbolo de Internet por antonomasia, incluso como pictograma en la señalética, para indicar la ubicación de un cibercafé o de un lugar con acceso a la red.
Merlí es una serie de televisión española creada y producida por la productora Veranda TV (Grupo Godó y Boomerang TV), y emitida por la cadena catalana TV3 entre el 14 de septiembre del 2015 y el 15 de enero del 2018. La serie trata sobre un profesor de filosofía del mismo nombre, que estimula a sus alumnos a pensar libremente mediante unos métodos poco ortodoxos, que dividirán las opiniones de la clase, el profesorado y las familias.[1] Con una cierta influencia de películas como El club de los poetas muertos, en Merlí, los creadores de la serie procuran hacer más cercana la filosofía a todos los públicos. En cada episodio se incluyen los planteamientos de algún gran pensador o escuela, como los peripatéticos, Nietzsche o Schopenhauer, que liga con los acontecimientos de los personajes.
Copa Mundial de Fútbol de 2018
La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 (en ruso: Чемпионат мира по футболу Россия 2018) será la vigésima primera edición de la Copa Mundial de Fútbol.
Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia, 1 de diciembre de 1949 - Medellín, Antioquia, 2 de diciembre de 1993) fue un reconocido narcotraficante y político colombiano, fundador y máximo líder del Cartel de Medellín. Nacido de una familia campesina, Escobar demostró habilidad para los negocios desde muy pequeño. Inició su vida delictiva a finales de los sesenta en el contrabando, y a comienzos de la década de los ochenta, se involucró en la producción y comercialización de marihuana y cocaína al exterior.
La Legión Española (conocida popularmente como «La Legión») es una fuerza militar dirigida y creada en 1920 por José Millán-Astray, encuadrada dentro de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra Español. Actualmente consta de los tercios «Gran Capitán», 1.º de la Legión, y «Duque de Alba», 2.º de la Legión, y de la Brigada «Rey Alfonso XIII» II de La Legión, una BOP compuesta a su vez por los tercios «Don Juan de Austria», 3.º de la Legión, y «Alejandro Farnesio», 4.º de la Legión, más otras unidades de maniobra y de apoyo logístico. La brigada forma parte de la División «Castillejos», Fuerzas Ligeras hasta 2015, mientras que los Tercios «Duque de Alba» y «Gran Capitán» pertenecen a las comandancias generales de Ceuta y de Melilla respectivamente.[1][2] La Legión o Tercio de Extranjeros, como se denominó en su origen, fue resultado del esfuerzo del entonces comandante de Infantería José Millán-Astray.
Anthony Oluwafemi Olaseni Joshua, MBE (nacido el 15 de octubre de 1989) es un boxeador profesional británico.[1][2][3] Actualmente es el campeón mundial de peso pesado de la IBF (desde 2016), y el supercampeón de la WBA y campeón de la IBO (ambos desde abril de 2017). Previamente era poseedor de los títulos Británico y de la Commonwealth del peso pesado, entre 2015 y 2016. Como boxeador amateur, representó a Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos de 2012, ganando la medalla de oro en la división superpesado; también sería representante de Inglaterra en Campeonato mundial de 2011, obteniendo la medalla de plata.
El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío. Es la más antigua de las tres religiones monoteístas,[4] junto con el cristianismo y el islam, originadas en Medio Oriente, llamadas «religiones del Libro» o «abrahámicas». Cuenta con el menor número de fieles entre ellas.
Juan XXIII (latín: Ioannes PP. XXIII), de nombre secular Angelo Giuseppe Roncalli (Sotto il Monte, Bérgamo, Lombardía, Italia, 25 de noviembre de 1881-Ciudad del Vaticano, 3 de junio de 1963), fue el papa número 261 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano entre 1958 y 1963. En su dilatada labor apostólica, ocupó varios cargos de relevancia en la Iglesia católica en el período de preguerra. Como obispo titular de Areopoli y, más tarde, de Mesembria, desempeñó el cargo de visitador apostólico en Bulgaria desde 1925, luego como delegado apostólico en la misma Bulgaria desde 1931.
El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares
El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares (en inglés. Miss Peregrine's Home for Peculiar Children) es la primera novela publicada del escritor estadounidense Ransom Riggs, publicada en 2011. El libro narra la historia de un chico que, tras una horrible tragedia familiar, sigue unas pistas que lo llevan a un orfanato abandonado en una isla de Gales.
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: מְדִינַת יִשְרָאֵל Medinat Yisra'el, AFI: [mediˈnat jisʁaˈʔel]; en árabe: دولة إِسرائيل Dawlat Isrā'īl, AFI: [dawlat ʔisraːˈʔiːl])— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo. Limita con el Líbano al norte, con Siria y Jordania al este, con Palestina al este en Cisjordania y al oeste en la Franja de Gaza, con Egipto al suroeste y con el golfo de Aqaba al sur, en el mar Rojo. Con una población de casi 9 millones de habitantes,[3] la mayoría de los cuales son judíos, Israel es el único Estado judío del mundo.[8] Es también el hogar de árabes musulmanes, cristianos, drusos y samaritanos, así como otros grupos religiosos y étnicos minoritarios.
Avengers: Infinity War (titulada Avengers: Infinity War en Hispanoamérica y Vengadores: Infinity War en España) es una próxima película estadounidense de superhéroes de 2018, basada en el equipo de superhéroes de Marvel Comics Los Vengadores, producida por Marvel Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures. Secuela de Avengers (2012) y Avengers: Age of Ultron (2015), se ubica como la decimonovena película en el Universo cinematográfico de Marvel. Dirigida por los hermanos Anthony y Joe Russo, a partir de un guion escrito por Christopher Markus y Stephen McFeely, cuenta con un reparto coral que incluye a Robert Downey Jr., Chris Evans, Chris Hemsworth, Mark Ruffalo, Scarlett Johansson, Jeremy Renner, Josh Brolin, Tom Hiddleston, Benedict Cumberbatch, Tom Holland, Chadwick Boseman, Elizabeth Olsen, Paul Bettany, Chris Pratt, Don Cheadle, Anthony Mackie, Paul Rudd, Sebastian Stan, Zoe Saldana, Bradley Cooper, Dave Bautista, Vin Diesel, Karen Gillan y Benicio del Toro.
Andrew Phillip Cunanan (National City, California, 31 de agosto de 1969 - Miami Beach, Florida, 23 de julio de 1997), conocido como Andrew Cunanan, fue un asesino en serie[1] estadounidense que asesinó al menos a cinco personas, entre ellas al diseñador de moda Gianni Versace en la ciudad de Miami y al empresario inmobiliario Lee Miglin en Chicago. El 12 de junio de 1997, Cunanan había pasado del 449º fugitivo en la lista del FBI, a entrar entre los diez fugitivos más buscados, convirtiéndose en la primera persona de San Diego incluido en dicha lista. La serie de asesinatos de Cunanan terminó el 23 de julio con el suicidio de Cunanan por arma de fuego a los 27 años.
Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido como Bad Bunny (San Juan, Puerto Rico; 10 de marzo de 1994), es un rapero, cantante y compositor puertorriqueño que salto a la fama en su país natal con temas como ''Diles'' y ''Tu No Vive Así'' y gracias a ''Soy Peor'' en el resto de Latinoamerica y en España
Los Angeles Galaxy (es: Galaxia de Los Ángeles), es un club de fútbol profesional de los Estados Unidos, con sede en Los Ángeles, California, que participa en la Major League Soccer en la Conferencia Oeste. Los Angeles Galaxy es uno de los diez clubes fundadores de la MLS en los Estados Unidos, que comenzó a jugar en 1996. Su primer estadio fue el Estadio Rose Bowl hasta que en 2003 se trasladó a su propio estadio de fútbol, el StubHub Center, en el suburbio de Carson.
Lucifer es una serie de televisión de procedimiento policial de fantasía estadounidense desarrollada por Tom Kapinos que se estrenó en Fox el 25 de enero de 2016.[1][2] Cuenta con un personaje creado por Neil Gaiman, Sam Kieth, y Mike Dringenberg tomado de la serie de cómics The Sandman, que más tarde se convirtió en el protagonista del spin off del cómic book Lucifer escrito por Mike Carey, ambos publicados por DC Comics' Vertigo. El 7 de abril de 2016 se anunció que la serie había sido renovada para una segunda temporada que fue estrenada el 19 de septiembre de ese mismo año.[3] El 31 de octubre de 2016, Fox pide una temporada completa de 22 episodios para su segunda temporada.[4] El 13 de febrero de 2017 se anunció que la serie ha sido renovada para una tercera temporada con un orden inicial de 22 episodios, para estrenarse el 2 de octubre de 2017.[5][6] Sin embargo, en marzo de 2017, se reveló que los últimos 4 episodios de la segunda temporada serán removidas y la pondrán en la tercera temporada a emitir, significando que la segunda temporada sólo consistirá de 18 episodios.[7][8] En Latinoamérica fue estrenada en Universal Channel el 20 de septiembre de 2017.
BTS (hangul: 방탄소년단, romanización revisada: Bangtan Sonyeondan)?, es un grupo de K-pop surcoreano formado por Big Hit Entertainment. Está compuesto por siete integrantes: Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V y Jungkook. Debutaron el 13 de junio de 2013 con la canción «No More Dream» incluida en su primer sencillo 2 Cool 4 Skool.
Dua Lipa (Londres, 22 de agosto de 1995) es una cantante, modelo y compositora británica. Su sencillo Be the One, de 2015, lanzó su carrera a nivel internacional, tras ingresar entre las primeras veinte posiciones en las listas de éxitos musicales en varios países europeos y en Australia. Su single New Rules, alcanzó el número 1 en las listas británicas.
Fortnite es un videojuego perteneciente al género de Survival y Mundo abierto desarrollado por las empresas Epic Games y People Can Fly. Fue lanzado como un título de acceso anticipado el 25 de julio del 2017 para Microsoft Windows, macOS, PlayStation 4 y Xbox One. En 2018, se convertirá en un videojuego free-to-play.
En la religión cristiana, los apóstoles (en griego: Απόστολος, ‘enviado’)? son los hombres escogidos por Jesús de Nazaret[1] para que fueran «pescadores de hombres»,[2] es decir, para multiplicar su presencia y propagar su mensaje.[3] Por extensión, el término apóstol ha devenido una expresión utilizada para identificar al propagador de una doctrina o creencia religiosa, e incluso a los individuos que diseminan ideas sociales y políticas.[n.
Emilia Isabelle Euphemia Rose Clarke (Londres, 23 de octubre de 1986),[2][3] más conocida como Emilia Clarke es una actriz inglesa. Es principalmente conocida por interpretar a Daenerys Targaryen en la serie de HBO Juego de tronos. Entre sus otros papeles destacados se encuentran Sarah Connor en Terminator Génesis (2015), Louisa Clark en Me Before You (2016) y Qi'Ra en Han Solo: Una historia de Star Wars (2018).
Dolores Janney Rivera Saavedra, alias Jenni Rivera, (Long Beach, California 2 de julio de 1969-Iturbide, Nuevo León, México, 9 de diciembre de 2012) fue una cantante, intérprete, compositora, actriz, licenciada en administración de empresas, empresaria y productora estadounidense de origen mexicano. En Estados Unidos y en México vendió más de un millón de discos en vida y un millón más después de su muerte,[2] lo que la convierte en una de las intérpretes de banda sinaloense más importantes.[3][4][5] Varios medios de comunicación incluyendo CNN, Billboard, Fox News y el New York Times han etiquetado a Rivera como la figura femenina más importante y de mayor venta en el género de la música regional mexicana.[6][7][8][9] Rivera vendió en vida más de 1 millón de discos y sigue vendiendo discos incluso después de su muerte además fue nominada a cuatro Premios Grammy Latino.[6] Rivera comenzó a grabar música en 1991. Sus grabaciones tenían a menudo temas de las cuestiones sociales, la infidelidad y las relaciones.